SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Mizraji Mariana
Conocer las Teorías de la Administración
Integrar grupos de trabajo y realizar tareas
en forma colaborativa
Cooperar con otros actores de la institución
y sociales
Interactuar con las nuevas tecnologías de la
información y la comunicación
El proyecto consiste en buscar, analizar
e intercambiar información sobre las
diferentes Teorías de la Administración.
Para llevarlo a cabo utilizaremos la red
social FACEBOOK, creando para ello un
grupo cerrado con todos los estudiantes
del curso.
Se les sugiere la búsqueda de información
sobre la teoría asignada, principal/es
referente/s, principios, aportes, relación con
la actualidad, función de las organizaciones,
entre otros.
La publicación de la información recolectada
(videos, notas, trabajos, páginas web, entre
otros) deberá realizarse en un grupo de
facebook creado para esta tarea.
Cada grupo deberá comentar las
publicaciones de los otros grupos para
propiciar el intercambio de ideas.
Las participaciones deben ser
apropiadas, relacionadas con la temática
y en lenguaje adecuado.
Con el fin de socializar el análisis realizado
sobre cada teoría, cada grupo de
estudiantes tendrá la oportunidad de
mostrar su producción al resto de los
compañeros a través de un video de su
propia autoría, lo que los habilitará en un
lugar de producción colectiva crítica y no
de mera recepción.
Formaremos grupos de 5 (cinco) estudiantes a
los cuales se les asignará por sorteo la Teoría
de la Administración a investigar.
Utilizaremos la red social FACEBOOK ya que
esta nos permite:
• Publicar en formato de videos, páginas web,
documentos, noticias, etc.
• Comentar las publicaciones de los otros
grupos fomentando el intercambio y las
participaciones críticas.
• Compartir la información publicada por otro
grupo.
Se evaluará grupalmente en tres etapas.
1- Serán valoradas las publicaciones
realizadas por cada grupo, teniendo en
cuenta la pertinencia.
2- Se tendrá en cuenta la participación de
cada grupo comentando las publicaciones
de los compañeros.
3- Con el apoyo de los docentes de
informática, se evaluará la producción
audiovisual realizada.
Las redes sociales, en particular facebook, nos
permiten:
La interacción entre los estudiantes en un
mismo espacio virtual
La participación en diversas instancias
generando aprendizajes significativos
Promover la apropiación y uso de TIC´s
Estrategias para motivar a los estudiantes
propiciando otro espacio de comunicación
Entre otros…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesMarilyn Reynes
 
C:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
C:\Fakepath\Redes Sociales En EducaciónC:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
C:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
Claudia
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicacarrizobelen
 
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimientoCarlos Flores
 
Usos educativos de facebook y twitter
Usos educativos de facebook y twitterUsos educativos de facebook y twitter
Usos educativos de facebook y twitter
Javier Hernandez Segura
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
Jeff Simon
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postituloNancy Wietig
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Dipositivas propuesta
Dipositivas propuestaDipositivas propuesta
Dipositivas propuesta
hasblepp
 
Tic enseñar con redes sociales
Tic enseñar con redes socialesTic enseñar con redes sociales
Tic enseñar con redes sociales
Carolina Franco
 
que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.
hevyalex
 
Elecciones
EleccionesElecciones
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesromerojulia
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ajaviergo
 
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativaPractica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
antonio moreno
 
Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.LuluGomez
 
Presentación Redes Sociales Educativas
Presentación Redes Sociales EducativasPresentación Redes Sociales Educativas
Presentación Redes Sociales Educativas
Emilio Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes socialesProyectos de investigacion escolar y las redes sociales
Proyectos de investigacion escolar y las redes sociales
 
Más allá de los muros
Más allá de los murosMás allá de los muros
Más allá de los muros
 
C:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
C:\Fakepath\Redes Sociales En EducaciónC:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
C:\Fakepath\Redes Sociales En Educación
 
Trabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematicaTrabajo practico nº4 problematica
Trabajo practico nº4 problematica
 
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimientoPractica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
Practica3 visibilidad y diseminación abierta del conocimiento
 
Usos educativos de facebook y twitter
Usos educativos de facebook y twitterUsos educativos de facebook y twitter
Usos educativos de facebook y twitter
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Tarea v
Tarea vTarea v
Tarea v
 
Trabajo final postitulo
Trabajo final postituloTrabajo final postitulo
Trabajo final postitulo
 
Face y twitter
Face y twitterFace y twitter
Face y twitter
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Dipositivas propuesta
Dipositivas propuestaDipositivas propuesta
Dipositivas propuesta
 
Tic enseñar con redes sociales
Tic enseñar con redes socialesTic enseñar con redes sociales
Tic enseñar con redes sociales
 
que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.que es Moodle, estructura, pedagogia.
que es Moodle, estructura, pedagogia.
 
Elecciones
EleccionesElecciones
Elecciones
 
AnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsocialesAnteproyectoredeRsociales
AnteproyectoredeRsociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativaPractica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
Practica 4 portafolio de evaluación innovación educativa
 
Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.Conclusion lulu microbloging.
Conclusion lulu microbloging.
 
Presentación Redes Sociales Educativas
Presentación Redes Sociales EducativasPresentación Redes Sociales Educativas
Presentación Redes Sociales Educativas
 

Destacado

Actividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo aActividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo a
Davoth24
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
Hector Abraham Rodríguez Montana
 
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina. Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
MANOLOMERE
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
citlalimedina
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manoloMANOLOMERE
 
graficas
graficas graficas
graficas
Karen03002
 
Estrategias para evalar la informacion (3)
Estrategias para evalar la informacion (3)Estrategias para evalar la informacion (3)
Estrategias para evalar la informacion (3)
robertolelu
 
Peru com impacto social v1.1
Peru com impacto social v1.1Peru com impacto social v1.1
Peru com impacto social v1.1antenasysalud
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
robertolelu
 
Brayan lopez
Brayan lopezBrayan lopez
Brayan lopez
Bralex811
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
marnitos
 
Portafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvaradoPortafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvarado
faby1076
 
dropbox
dropboxdropbox
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
Cuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leonCuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leon
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
joscarleon
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
luis jaramillo
 
Switche
SwitcheSwitche
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
Dulce Rivsan
 
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
Leithold   el calculo - español - 7a.ed.Leithold   el calculo - español - 7a.ed.
Leithold el calculo - español - 7a.ed.degom2010
 
La naturaleza
La  naturalezaLa  naturaleza
La naturaleza
teomateo
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
ale141516
 

Destacado (20)

Actividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo aActividad día 4 anexo a
Actividad día 4 anexo a
 
Comunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivosComunicación humana por medios masivos
Comunicación humana por medios masivos
 
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina. Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
Números binarios, lo que necesitas saber. Por Manolo Medina.
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informaticaProyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Presentación manolo
Presentación manoloPresentación manolo
Presentación manolo
 
graficas
graficas graficas
graficas
 
Estrategias para evalar la informacion (3)
Estrategias para evalar la informacion (3)Estrategias para evalar la informacion (3)
Estrategias para evalar la informacion (3)
 
Peru com impacto social v1.1
Peru com impacto social v1.1Peru com impacto social v1.1
Peru com impacto social v1.1
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Brayan lopez
Brayan lopezBrayan lopez
Brayan lopez
 
Web quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorioWeb quest sistema_respiratorio
Web quest sistema_respiratorio
 
Portafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvaradoPortafolio 2 k fabiola alvarado
Portafolio 2 k fabiola alvarado
 
dropbox
dropboxdropbox
dropbox
 
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
Cuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leonCuadro comparativo   informatica aplicada -  joscar leon
Cuadro comparativo informatica aplicada - joscar leon
 
Conceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadisticaConceptos fundamentales. estadistica
Conceptos fundamentales. estadistica
 
Switche
SwitcheSwitche
Switche
 
Formato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigaciónFormato de reporte de investigación
Formato de reporte de investigación
 
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
Leithold   el calculo - español - 7a.ed.Leithold   el calculo - español - 7a.ed.
Leithold el calculo - español - 7a.ed.
 
La naturaleza
La  naturalezaLa  naturaleza
La naturaleza
 
Medios de comunicacion
Medios de comunicacionMedios de comunicacion
Medios de comunicacion
 

Similar a Proyecto final teorías de la administración mizraji

Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesMonica Clavijo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmarianlob
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesmarianlob
 
Presentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionPresentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionOmar Gramajo
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoNatalia Chillemi
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoNatalia Chillemi
 
Proyecto final modificado
Proyecto final  modificadoProyecto final  modificado
Proyecto final modificadoBettina Gavilan
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
tea1958
 
Modalidades en la educación
Modalidades en la educaciónModalidades en la educación
Modalidades en la educaciónLore Gomez
 
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativoUso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
aneladgam
 
Aprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redesAprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redesnildagramendez
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Soledad Muñoz
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosMaria Luz Facello
 
Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)
maria jose lu ce
 
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesaTP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesaVanesa Perez
 
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karinaFinal redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Karina Gottig
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesIvana Schlatter
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
CRISTINAUNSA
 

Similar a Proyecto final teorías de la administración mizraji (20)

Educación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes socialesEducación sexual integral y redes sociales
Educación sexual integral y redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacionPresentación especializacion ministerio de educacion
Presentación especializacion ministerio de educacion
 
Proyecto holón
Proyecto holónProyecto holón
Proyecto holón
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyecto
 
Las redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyectoLas redes sociales en el aula.proyecto
Las redes sociales en el aula.proyecto
 
Proyecto final modificado
Proyecto final  modificadoProyecto final  modificado
Proyecto final modificado
 
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntosNos encontramos en la red y reflexionamos juntos
Nos encontramos en la red y reflexionamos juntos
 
Modalidades en la educación
Modalidades en la educaciónModalidades en la educación
Modalidades en la educación
 
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativoUso de slideshare aprendizaje colaborativo
Uso de slideshare aprendizaje colaborativo
 
Aprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redesAprendemos matemática usando redes
Aprendemos matemática usando redes
 
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes SocialesProyecto: Aprender con Redes Sociales
Proyecto: Aprender con Redes Sociales
 
Presentacion aulas
Presentacion aulasPresentacion aulas
Presentacion aulas
 
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativosTrabajo final las redes sociales como entornos educativos
Trabajo final las redes sociales como entornos educativos
 
Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)Facebook y twitter en el aula (1)
Facebook y twitter en el aula (1)
 
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesaTP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
TP. Final Redes sociales perez carmen vanesa
 
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karinaFinal redes sociales como entornos educativos gottig karina
Final redes sociales como entornos educativos gottig karina
 
Trabajo final redes sociales
Trabajo final redes socialesTrabajo final redes sociales
Trabajo final redes sociales
 
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
PROYECTO " PSICOLOGÍA EN LA RED"
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Proyecto final teorías de la administración mizraji

  • 2.
  • 3. Conocer las Teorías de la Administración Integrar grupos de trabajo y realizar tareas en forma colaborativa Cooperar con otros actores de la institución y sociales Interactuar con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación
  • 4. El proyecto consiste en buscar, analizar e intercambiar información sobre las diferentes Teorías de la Administración. Para llevarlo a cabo utilizaremos la red social FACEBOOK, creando para ello un grupo cerrado con todos los estudiantes del curso.
  • 5. Se les sugiere la búsqueda de información sobre la teoría asignada, principal/es referente/s, principios, aportes, relación con la actualidad, función de las organizaciones, entre otros. La publicación de la información recolectada (videos, notas, trabajos, páginas web, entre otros) deberá realizarse en un grupo de facebook creado para esta tarea.
  • 6. Cada grupo deberá comentar las publicaciones de los otros grupos para propiciar el intercambio de ideas. Las participaciones deben ser apropiadas, relacionadas con la temática y en lenguaje adecuado.
  • 7. Con el fin de socializar el análisis realizado sobre cada teoría, cada grupo de estudiantes tendrá la oportunidad de mostrar su producción al resto de los compañeros a través de un video de su propia autoría, lo que los habilitará en un lugar de producción colectiva crítica y no de mera recepción.
  • 8. Formaremos grupos de 5 (cinco) estudiantes a los cuales se les asignará por sorteo la Teoría de la Administración a investigar. Utilizaremos la red social FACEBOOK ya que esta nos permite: • Publicar en formato de videos, páginas web, documentos, noticias, etc. • Comentar las publicaciones de los otros grupos fomentando el intercambio y las participaciones críticas. • Compartir la información publicada por otro grupo.
  • 9. Se evaluará grupalmente en tres etapas. 1- Serán valoradas las publicaciones realizadas por cada grupo, teniendo en cuenta la pertinencia. 2- Se tendrá en cuenta la participación de cada grupo comentando las publicaciones de los compañeros. 3- Con el apoyo de los docentes de informática, se evaluará la producción audiovisual realizada.
  • 10. Las redes sociales, en particular facebook, nos permiten: La interacción entre los estudiantes en un mismo espacio virtual La participación en diversas instancias generando aprendizajes significativos Promover la apropiación y uso de TIC´s Estrategias para motivar a los estudiantes propiciando otro espacio de comunicación Entre otros…