SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FILOSOFÍA A 
TRAVÉS DE LA 
HISTORIA 
Responsable: 
Alan John Tuesta Villacorta
1. PRESENTACIÓN: 
El presente proyecto se encuentra 
dentro del curso de Filosofía del 5° 
grado de educación secundaria; se 
pretende que los alumnos conozcan 
una manera diferente de hacer un 
trabajo a partir de los recursos que el profesor les entrega y de los 
que ellos, por cuenta propia, puedan insertarlos en el proyecto. 
Se desarrollará durante el último ciclo, según el calendario escolar 
de la I.E., y durante cada semana se realizará una actividad 
específica. 
A continuación se detalla el proceso del proyecto.
2. DESARROLLO DEL PROYECTO: 
1. Lo primero es dividir a los alumnos en grupos de 3 o 4, 
dependiendo de la cantidad de alumnado; luego dividir los temas 
de acuerdo a las edades históricas (antigua, media, moderna, etc.) 
2. Segundo, el profesor hace entrega de separatas referentes al 
proyecto a cada grupo; las mismas que contaran con el 
cronograma de actividades y las pautas a seguir para desarrollar el 
proyecto (gestión de la información), textos con contenido sobre los 
temas, así como una lista de direcciones electrónicas para realizar 
la búsqueda de la información. 
3. Los grupos empiezan la búsqueda de la información, la organizan 
y al mismo tiempo recopilan los archivos que sean seleccionados 
por sus integrantes. 
4. Una vez terminada la recolección de la información, el siguiente 
paso es el de revisar el contenido de cada material, y si de haberse 
seleccionado archivos en un idioma diferente y no entender a 
profundidad, lo mejor será realizar una traducción para un mejor 
entendimiento.
2. DESARROLLO DEL PROYECTO: 
5. Una vez terminada la revisión del material recabado, los 
grupos elaborarán un resumen a partir de la información 
reunida, este resumen será presentado en forma de 
monografía, la misma que tendrá citas y referencias 
bibliográficas. 
6. Dicha monografía se expondrá en clases. Se elaborará un 
calendario de exposiciones que tendrán una secuencia 
cronológica, cada grupo al momento de su exposición 
entregará un resumen de la monografía a cada alumno, y 
un cuestionario de 10 preguntas y con sus respectivas 
respuestas al profesor. 
7. Al finalizar las exposiciones, los alumnos desarrollarán un 
cuestionario con preguntas referentes al título del 
proyecto, y finalmente redactarán una síntesis sobre el 
proyecto. 
8. La actividad final será compartir sus monografías y sus 
síntesis en las redes sociales, o en un foro que ellos mismos 
lo administraran
3. EVALUACIÓN DEL PROYECTO: 
La evaluación del proyecto se realizará en tres (03): 
 Individual. El alumno se autoevaluara por medio de una ficha que el 
docente les proveerá, esta ficha tendrá diferentes aspectos. 
 Grupal. Los grupos se evaluaran a través de la ficha de Co- 
Evaluación grupal. 
 Profesor. El profesor evaluará la participación de los alumnos de 
manera individual; así como grupal. Esto lo realizará por medio de la 
lista de cotejo y la ficha numérica. 
También evaluará el desarrollo del proyecto con una lista de cotejo y 
un registro de actividades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupoSã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Juan Vicente Díaz Peña
 
Exposicion grupo #1
Exposicion grupo #1Exposicion grupo #1
Exposicion grupo #1
Marckus M
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
JeSs Carreon
 
Actividad-exposición
Actividad-exposiciónActividad-exposición
Actividad-exposición
maestrachamuca
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
3 PLANIFICACION DIDACTICA
3 PLANIFICACION DIDACTICA3 PLANIFICACION DIDACTICA
3 PLANIFICACION DIDACTICA
DianaElizabeth47
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
Elena Portales
 
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
CLAPAZUOS
 
Actividad línea del tiempo
Actividad línea del tiempoActividad línea del tiempo
Actividad línea del tiempo
maestrachamuca
 
El deporte en los informativos
El deporte en los informativosEl deporte en los informativos
El deporte en los informativos
IES Siglo XXI
 
Luz salamanca
Luz salamancaLuz salamanca
Luz salamanca
Docente Innovatic
 
Sesion aprend. comunicacion 3°
Sesion   aprend. comunicacion 3°Sesion   aprend. comunicacion 3°
Sesion aprend. comunicacion 3°
German Santamaria Ferroñan
 

La actualidad más candente (12)

Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupoSã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
 
Exposicion grupo #1
Exposicion grupo #1Exposicion grupo #1
Exposicion grupo #1
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Actividad-exposición
Actividad-exposiciónActividad-exposición
Actividad-exposición
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
3 PLANIFICACION DIDACTICA
3 PLANIFICACION DIDACTICA3 PLANIFICACION DIDACTICA
3 PLANIFICACION DIDACTICA
 
Plan de Clases
Plan de Clases Plan de Clases
Plan de Clases
 
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
Evidencias Sesión Especial 1 "Quien enseña quien aprende"
 
Actividad línea del tiempo
Actividad línea del tiempoActividad línea del tiempo
Actividad línea del tiempo
 
El deporte en los informativos
El deporte en los informativosEl deporte en los informativos
El deporte en los informativos
 
Luz salamanca
Luz salamancaLuz salamanca
Luz salamanca
 
Sesion aprend. comunicacion 3°
Sesion   aprend. comunicacion 3°Sesion   aprend. comunicacion 3°
Sesion aprend. comunicacion 3°
 

Destacado

Monografia De Filosofia
Monografia De FilosofiaMonografia De Filosofia
Monografia De Filosofia
orestes
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
Marlon Rondón Gobernacion del Cesar
 
Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn
Alma Ruby Beltran Aviles
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
veromarcruz
 
Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
Santa Maria Reina
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
re-educar Desarrollo Empresarial
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
Lic. S. F. Marilyn MT
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Juann GGiraldo
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
Largo Maricruz
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
Eunice Juárez
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
edwinbenavente
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
Mirianbs
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
Estudio Konoha
 

Destacado (15)

Monografia De Filosofia
Monografia De FilosofiaMonografia De Filosofia
Monografia De Filosofia
 
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Filosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion DoctoradoFilosofia de la educacion Doctorado
Filosofia de la educacion Doctorado
 
Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn Filosofìa de la Educaciòn
Filosofìa de la Educaciòn
 
Ensayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educaciónEnsayo filosofia de la educación
Ensayo filosofia de la educación
 
Tildacion especial.
Tildacion especial.Tildacion especial.
Tildacion especial.
 
El Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la EducacionEl Papel Filosofia en la Educacion
El Papel Filosofia en la Educacion
 
Tilde enfatica
Tilde enfaticaTilde enfatica
Tilde enfatica
 
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos, Filosofia de la educacion conceptos básicos,
Filosofia de la educacion conceptos básicos,
 
Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.Filosofias De La Educ.
Filosofias De La Educ.
 
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NO...
 
Filosofía de la Educación
Filosofía de la EducaciónFilosofía de la Educación
Filosofía de la Educación
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Monografia modelo
Monografia modeloMonografia modelo
Monografia modelo
 

Similar a Proyecto innovación educativa(2)

Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
Maria Isabel Aguirre
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
Maria Isabel Aguirre
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
gustavobeltrami
 
Metodologia del proyecto
Metodologia del proyectoMetodologia del proyecto
Metodologia del proyecto
Santiago Hoyos
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Pipeol Arg
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Pipeol Arg
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
220367jj
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
Vilma Patty Lincango Guachamin
 
Syllabus exp. en des learning.
Syllabus exp. en des learning.Syllabus exp. en des learning.
Syllabus exp. en des learning.
Percy Acaro
 
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
EdwardMALDONADO9
 
Separata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacionalSeparata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacional
Jorge Palomino Way
 
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Universidad Galileo
 
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docxMICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
ADRIANABRAVO64
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Raquel Ortega Barranco
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
Javier Danilo
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
Alex Hernandez Torres
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
jotemu
 
Proyecto Atapuerca
Proyecto AtapuercaProyecto Atapuerca
Proyecto Atapuerca
Consuelo Diaz
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
Arleys San Martín Bolívar
 

Similar a Proyecto innovación educativa(2) (20)

Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 
Investigacion social2
Investigacion social2Investigacion social2
Investigacion social2
 
Curso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearningCurso Exp univ en elearning
Curso Exp univ en elearning
 
Metodologia del proyecto
Metodologia del proyectoMetodologia del proyecto
Metodologia del proyecto
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica críticaSituación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
Situación de aprendizaje con base en los planteamientos de la didáctica crítica
 
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesoresProyecto flipper: Jugamos a ser profesores
Proyecto flipper: Jugamos a ser profesores
 
Monografías para estudiantes
Monografías para estudiantesMonografías para estudiantes
Monografías para estudiantes
 
Syllabus exp. en des learning.
Syllabus exp. en des learning.Syllabus exp. en des learning.
Syllabus exp. en des learning.
 
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
468886274-Guia-de-Curriculo-y-Didactica-Aplicada-Al-Idioma-Ingles-Vii-2.docx
 
Separata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacionalSeparata 2012 realidad nacional
Separata 2012 realidad nacional
 
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
 
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docxMICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
MICROCURRICULAR FILOSOFIA P1 PRIMERO BGU (1).docx
 
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento! Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
Proyecto de trabajo ¡qué gran invento!
 
Contenidos grado once IV periodo
Contenidos grado once IV  periodoContenidos grado once IV  periodo
Contenidos grado once IV periodo
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Silabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación uncSilabo teoría de la educación unc
Silabo teoría de la educación unc
 
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllezTarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
Tarea 3.3. proyecto final e twinning josé a. téllez
 
Proyecto Atapuerca
Proyecto AtapuercaProyecto Atapuerca
Proyecto Atapuerca
 
Seminarios presocráticos
Seminarios presocráticosSeminarios presocráticos
Seminarios presocráticos
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Proyecto innovación educativa(2)

  • 1. LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE LA HISTORIA Responsable: Alan John Tuesta Villacorta
  • 2. 1. PRESENTACIÓN: El presente proyecto se encuentra dentro del curso de Filosofía del 5° grado de educación secundaria; se pretende que los alumnos conozcan una manera diferente de hacer un trabajo a partir de los recursos que el profesor les entrega y de los que ellos, por cuenta propia, puedan insertarlos en el proyecto. Se desarrollará durante el último ciclo, según el calendario escolar de la I.E., y durante cada semana se realizará una actividad específica. A continuación se detalla el proceso del proyecto.
  • 3. 2. DESARROLLO DEL PROYECTO: 1. Lo primero es dividir a los alumnos en grupos de 3 o 4, dependiendo de la cantidad de alumnado; luego dividir los temas de acuerdo a las edades históricas (antigua, media, moderna, etc.) 2. Segundo, el profesor hace entrega de separatas referentes al proyecto a cada grupo; las mismas que contaran con el cronograma de actividades y las pautas a seguir para desarrollar el proyecto (gestión de la información), textos con contenido sobre los temas, así como una lista de direcciones electrónicas para realizar la búsqueda de la información. 3. Los grupos empiezan la búsqueda de la información, la organizan y al mismo tiempo recopilan los archivos que sean seleccionados por sus integrantes. 4. Una vez terminada la recolección de la información, el siguiente paso es el de revisar el contenido de cada material, y si de haberse seleccionado archivos en un idioma diferente y no entender a profundidad, lo mejor será realizar una traducción para un mejor entendimiento.
  • 4. 2. DESARROLLO DEL PROYECTO: 5. Una vez terminada la revisión del material recabado, los grupos elaborarán un resumen a partir de la información reunida, este resumen será presentado en forma de monografía, la misma que tendrá citas y referencias bibliográficas. 6. Dicha monografía se expondrá en clases. Se elaborará un calendario de exposiciones que tendrán una secuencia cronológica, cada grupo al momento de su exposición entregará un resumen de la monografía a cada alumno, y un cuestionario de 10 preguntas y con sus respectivas respuestas al profesor. 7. Al finalizar las exposiciones, los alumnos desarrollarán un cuestionario con preguntas referentes al título del proyecto, y finalmente redactarán una síntesis sobre el proyecto. 8. La actividad final será compartir sus monografías y sus síntesis en las redes sociales, o en un foro que ellos mismos lo administraran
  • 5. 3. EVALUACIÓN DEL PROYECTO: La evaluación del proyecto se realizará en tres (03):  Individual. El alumno se autoevaluara por medio de una ficha que el docente les proveerá, esta ficha tendrá diferentes aspectos.  Grupal. Los grupos se evaluaran a través de la ficha de Co- Evaluación grupal.  Profesor. El profesor evaluará la participación de los alumnos de manera individual; así como grupal. Esto lo realizará por medio de la lista de cotejo y la ficha numérica. También evaluará el desarrollo del proyecto con una lista de cotejo y un registro de actividades.