SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Xóchitl Vega Barrientos Asignatura: Iniciación a la Investigación Docente. Modalidad: Virtual.                   Estrategias avanzadas de docencia en línea.
Objetivo: Qué el alumno fortalezca competencias sobre los orígenes y el concepto de investigación así como sus características, objetivos y métodos.Unidad 1. Introducción a la investigación. El alumno aprenderá por medio de lecturas sobre conceptos generales y básicos de la investigación. Lecturas encaminadas a la introducción de los temas a ser tratados y que fundamenten conceptos utilizados durante el proceso que creen habilidades para desarrollarse en la materia y en el ambiente virtual.
Unidad 2. Características y tipos de Investigación Mediante redes semánticas los alumnos aprenderán sobre características de la investigación. Las redes semánticas ayudan al alumno a tener un panorama completo sobre el tema y en este caso sus caracteristicas.
Unidad 3. Lo métodos utilizados en la Investigación El alumno generara mapas conceptuales mediante la investigación en páginas electrónicas sobre los métodos utilizados en la investigación. La importancia de utilizar los mapas conceptuales en el tema será que el alumno descubra la variedad de métodos que pueden ser implementados para desarrollar una investigacion.
Unidad 4. Los instrumentos en la investigación. El alumno conocerá los diferentes instrumentos, su uso y su aplicación en la Investigación mediante lecturas recomendadas La lecturas estarán encaminadas a dar un fortalecimiento al conocimiento de los instrumentos utilizados en la investigación, sus usos y sus características.
Unidad 5. Características y estructura del proyecto de Investigación. El alumno conocerá mediante preguntas intercaladas la estructura y las características del proyecto de investigación, así como el análisis de los resultados. El alumno conocer mediante las preguntas intercaladas las características del proyecto para comenzar a realizar un anteproyecto que entregará como evidencia de aprendizaje.
Seguimiento y evaluación El seguimiento se irá dando a lo largo de las unidades con el acompañamiento del facilitador en el foro de trabajo, así como en el mensajero electrónico, al término de cada unidad en la se realiza un ejercicio mediante el uso de blogs en el que los alumnos expondrán sus conclusiones del tema trabajado. Al final de todas las unidades se generará un proyecto de investigación en el que los alumnos demostraran las competencias ganadas y expondrán los conocimientos de los que se han apropiado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
nylh_star
 
Magíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariaMagíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariahectorfelix
 
Stg diplomado rv mel cap iii
Stg diplomado rv mel cap iiiStg diplomado rv mel cap iii
Stg diplomado rv mel cap iii
Maria Elena Latuff
 
Stg diplomado cap iii
Stg diplomado cap iiiStg diplomado cap iii
Stg diplomado cap iii
Maria Elena Latuff
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
Rafael Puppi Junchaya
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
MargaritoGG
 
Fce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigaciónFce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigaciónKel Naru
 
Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfJorge La Chira
 
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupoSã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Juan Vicente Díaz Peña
 
Unidad 1. El primer borrador
Unidad 1. El primer borradorUnidad 1. El primer borrador
Unidad 1. El primer borrador
Universidad del golfo de México Norte
 
Reglamento demuestra
Reglamento demuestraReglamento demuestra
Proyecto Final Pfpd
Proyecto Final PfpdProyecto Final Pfpd
Proyecto Final Pfpdguest24fa3
 
Encuadre del-curso
Encuadre del-cursoEncuadre del-curso
Encuadre del-curso
davidmoramtz29
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMartín Ceballos
 
Planificacion teorica clase a clase
Planificacion teorica clase a clasePlanificacion teorica clase a clase
Planificacion teorica clase a claseSandor2013
 

La actualidad más candente (17)

Temáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el cursoTemáticas revisadas durante el curso
Temáticas revisadas durante el curso
 
Informe taller 1
Informe taller 1Informe taller 1
Informe taller 1
 
Magíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitariaMagíster en educación y formación universitaria
Magíster en educación y formación universitaria
 
Stg diplomado rv mel cap iii
Stg diplomado rv mel cap iiiStg diplomado rv mel cap iii
Stg diplomado rv mel cap iii
 
Stg diplomado cap iii
Stg diplomado cap iiiStg diplomado cap iii
Stg diplomado cap iii
 
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 11
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Fce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigaciónFce 212 Metodología de la investigación
Fce 212 Metodología de la investigación
 
Tic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdfTic para la innovación docente pdf
Tic para la innovación docente pdf
 
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupoSã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
Sã labo lengua 0 -pdn- 6 semanas 1er grupo
 
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De TrabajoSlideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
Slideshare ConduccióN De Equipos De Trabajo
 
Unidad 1. El primer borrador
Unidad 1. El primer borradorUnidad 1. El primer borrador
Unidad 1. El primer borrador
 
Reglamento demuestra
Reglamento demuestraReglamento demuestra
Reglamento demuestra
 
Proyecto Final Pfpd
Proyecto Final PfpdProyecto Final Pfpd
Proyecto Final Pfpd
 
Encuadre del-curso
Encuadre del-cursoEncuadre del-curso
Encuadre del-curso
 
Métodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigaciónMétodos y técnicas de investigación
Métodos y técnicas de investigación
 
Planificacion teorica clase a clase
Planificacion teorica clase a clasePlanificacion teorica clase a clase
Planificacion teorica clase a clase
 

Similar a Vega xochitl act2.ppt

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
Universidad Galileo
 
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Universidad Galileo
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Plan de curso
Plan de cursoPlan de curso
Plan de curso
Rolando Urbina
 
plan de curso investigación i
plan de curso  investigación i plan de curso  investigación i
plan de curso investigación i
Alejandro Martinez
 
Proyecto de voley
Proyecto de voleyProyecto de voley
Proyecto de voley
Fernando Palmaz
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajoRea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
susancostarica
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
Itzel Manriquez
 
A4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICSA4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICS
Carlita Morillo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
Rafael Casas
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
kquirozcespedes
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
Alcantara Nely
 
Diapositivas kari
Diapositivas kariDiapositivas kari
Diapositivas karikarinaqc
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 

Similar a Vega xochitl act2.ppt (20)

Proyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly sotoProyecto1 lilly soto
Proyecto1 lilly soto
 
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2Aprendizaje por proyectos  con tics lilly 2
Aprendizaje por proyectos con tics lilly 2
 
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Tesis 1 EPG UNCP 2015 Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Fundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacionFundamentos de investigacion
Fundamentos de investigacion
 
Plan de curso
Plan de cursoPlan de curso
Plan de curso
 
plan de curso investigación i
plan de curso  investigación i plan de curso  investigación i
plan de curso investigación i
 
Proyecto de voley
Proyecto de voleyProyecto de voley
Proyecto de voley
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajoRea  tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
Rea tec monterry prática 2. portafolio de trabajo
 
Description spanish
Description spanishDescription spanish
Description spanish
 
A4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICSA4MorilloCarlaTICS
A4MorilloCarlaTICS
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
20209 gc
20209 gc20209 gc
20209 gc
 
Introducción a la investigación
Introducción a la investigaciónIntroducción a la investigación
Introducción a la investigación
 
SITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJESITUACION DE APRENDIZAJE
SITUACION DE APRENDIZAJE
 
Diapositivas kari
Diapositivas kariDiapositivas kari
Diapositivas kari
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
UNIDAD 1
UNIDAD 1UNIDAD 1
UNIDAD 1
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 

Vega xochitl act2.ppt

  • 1. Alumna: Xóchitl Vega Barrientos Asignatura: Iniciación a la Investigación Docente. Modalidad: Virtual. Estrategias avanzadas de docencia en línea.
  • 2. Objetivo: Qué el alumno fortalezca competencias sobre los orígenes y el concepto de investigación así como sus características, objetivos y métodos.Unidad 1. Introducción a la investigación. El alumno aprenderá por medio de lecturas sobre conceptos generales y básicos de la investigación. Lecturas encaminadas a la introducción de los temas a ser tratados y que fundamenten conceptos utilizados durante el proceso que creen habilidades para desarrollarse en la materia y en el ambiente virtual.
  • 3. Unidad 2. Características y tipos de Investigación Mediante redes semánticas los alumnos aprenderán sobre características de la investigación. Las redes semánticas ayudan al alumno a tener un panorama completo sobre el tema y en este caso sus caracteristicas.
  • 4. Unidad 3. Lo métodos utilizados en la Investigación El alumno generara mapas conceptuales mediante la investigación en páginas electrónicas sobre los métodos utilizados en la investigación. La importancia de utilizar los mapas conceptuales en el tema será que el alumno descubra la variedad de métodos que pueden ser implementados para desarrollar una investigacion.
  • 5. Unidad 4. Los instrumentos en la investigación. El alumno conocerá los diferentes instrumentos, su uso y su aplicación en la Investigación mediante lecturas recomendadas La lecturas estarán encaminadas a dar un fortalecimiento al conocimiento de los instrumentos utilizados en la investigación, sus usos y sus características.
  • 6. Unidad 5. Características y estructura del proyecto de Investigación. El alumno conocerá mediante preguntas intercaladas la estructura y las características del proyecto de investigación, así como el análisis de los resultados. El alumno conocer mediante las preguntas intercaladas las características del proyecto para comenzar a realizar un anteproyecto que entregará como evidencia de aprendizaje.
  • 7. Seguimiento y evaluación El seguimiento se irá dando a lo largo de las unidades con el acompañamiento del facilitador en el foro de trabajo, así como en el mensajero electrónico, al término de cada unidad en la se realiza un ejercicio mediante el uso de blogs en el que los alumnos expondrán sus conclusiones del tema trabajado. Al final de todas las unidades se generará un proyecto de investigación en el que los alumnos demostraran las competencias ganadas y expondrán los conocimientos de los que se han apropiado.