SlideShare una empresa de Scribd logo
Pregunta de Investigación
 ¿Como estimular a los
  estudiantes de los grados
  cuartos y quintos por
  medio del uso de las tics
  como       estrategia   de
  mejoramiento      de   los
  procesos de enseñanza-
  aprendizaje       de     la
  ortografía?
Mejoramiento de los
  procesos de enseñanza y
aprendizaje en la ortografía
     de los grados Cuarto y
Quinto en la sede Educativa
  Jabonal del municipio de
  Pelaya, Cesar usando las
                      TICs.
Institución Educativa Jabonal
   Municipio de Pelaya, Cesar

                    AUTORES
   Magaly del Carmen Montagut
                      Martinez

        POBLACIÓN OBJETIVO
       Grados: cuarto y quinto
       De las Sedes Educativas
AREA DE
               TRABAJO:
         Lengua Castellana

            COMPETENCIA:
            COMUNICATIVA

                ESTANDAR:
      PRODUCCIÓN TEXTUAL
 MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y
OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS
Objetivo General
 Mejorar los procesos de aprendizaje de
  la ortografía en los grados 4 y 5
  utilizando Herramientas Tic.
            Objetivos específicos.
 Utilización de recursos TIC como
  estrategia de aprendizaje de las reglas
  ortográficas.
 Articular el proyecto con las diversas
  áreas para enriquecer el vocabulario
  general y específico.
Justificación del Problema
 Se evidencia en las sedes educativas una apatía
  generalizada hacia las actividades tradicionales de
  enseñanza en el área de Lengua Castellana y en
  forma más marcada las temáticas a cerca de la
  ortografía y su aplicabilidad. Por otro lado se
  observa una tendencia preocupante en los
  adolescentes en el uso de las redes sociales y
  medios     electrónicos    hacia   una     escritura
  descuidada y bizarra. Este proyecto busca facilitar
  estrategias que utilicen las TIC para optimizar el
  aprendizaje de la ortografía en los estudiantes de
  educación primaria y como resultado redunde en
  los demás niveles y en la vida en general de los
  estudiantes.
METODOLOGIA
Los contenidos de la enseñanza de la ortografía,
han venido insistiendo en el aprendizaje memorista y
repetitivo de reglas ortográficas de aplicación casi
nula, así como en la práctica de dictados que, más
que una herramienta al servicio del aprendizaje
ortográfico, sólo han servido para controlar el número
de        palabras        erradamente          escritas.

Los métodos empleados para la enseñanza de la
ortografía
Psicólogos y pedagogos afirman que es mejor
prevenir el error que enmendarlo ya que el cerebro
registra este error como verdadero y el proceso es
menos rápido para deshacer este error.

METODOLOGIA
Sugerencias para una ortografía preventiva

Sí se hace, en cambio, ortografía preventiva cuando
se canaliza el aprendizaje ortográfico de los palabras
por medio del método viso-audio-motor, que es mejor
aplicado con ayudas tecnológica que garantiza una
alta rentabilidad léxico-ortográfica; y que combina los
aspectos físicos del significante: una correcta imagen
auditiva de las mismas; y escritas con la atención
debida, para completar, así, con una imagen cinética
y del significado; significado que debe ser conocido
de antemano, ya que en ningún caso se presentarán
para su aprendizaje palabras que no sean usadas.
Evaluación y Seguimiento
 La evaluación se desarrollara en tres momentos:
  al inicio del proceso, durante el desarrollo del
  proyecto de aula, al final del proceso.
 Al inicio del proceso se diseñara una matriz de
  valoración de los temas a estudiar. De igual
  forma se evaluaran los contenidos digitales que
  se utilizarán en el proyecto
 Durante el proceso se verificará que se cumplan
  los objetivos planteados en el proyecto.
 Finalmente, se evaluará el proyecto de aula
  después de su implementación con los
  estudiantes.
CRONOGRAMA
SOFTWARE UTILIZADO
 exelearning




    HERRAMIENTAS WEB 2.0
Blogs institucional
http://escuelalacabana.wordpress.com/.
Youtube, slideshare.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tesis. problematización.
Tesis. problematización.Tesis. problematización.
Tesis. problematización.
Juan Guillermo Caro S
 
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaPropuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaDiego Quevedo
 
Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Portafolio digital   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoPortafolio digital   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsodcpe2014
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
diegoalejo123
 
Proyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los DomingosProyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los Domingosanaulloaest
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
vivilo05
 
Lucy Carranza
Lucy CarranzaLucy Carranza
Lucy Carranza
César Gaviria
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
creaxion
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
MonicaSuarezCassiram
 
Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2
PierinaSantos
 
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmasedgarpastor
 
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldandcpe2014
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Tics En E[1]..
Tics En E[1]..Tics En E[1]..
Tics En E[1]..
maricelalderete
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3msm243
 
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurragaU4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
marthawandurraga
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
Daniela Delgado
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
diegoalejo123
 

La actualidad más candente (20)

Tesis. problematización.
Tesis. problematización.Tesis. problematización.
Tesis. problematización.
 
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guíaPropuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
Propuesta metodológica susceptible de incorporarse en una guía
 
Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Portafolio digital   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonsoPortafolio digital   sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
Portafolio digital sub-grupo 1 b - claudia estella alfonso
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
Proyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los DomingosProyecto de Aula Los Domingos
Proyecto de Aula Los Domingos
 
PORTAFOLIO
PORTAFOLIOPORTAFOLIO
PORTAFOLIO
 
Lucy Carranza
Lucy CarranzaLucy Carranza
Lucy Carranza
 
La television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargasLa television educativa . marco tulio vargas
La television educativa . marco tulio vargas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Plan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. TallerPlan de actividades didácticas. Taller
Plan de actividades didácticas. Taller
 
Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2Pierin santos fase 2
Pierin santos fase 2
 
Borrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto PalmasBorrador Proyecto Palmas
Borrador Proyecto Palmas
 
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldanPortafolio digital   sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
Portafolio digital sub-grupo 2 b - nelly omaira perilla roldan
 
Plantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictoolsPlantilla de resumen del proyecto tictools
Plantilla de resumen del proyecto tictools
 
Tics En E[1]..
Tics En E[1]..Tics En E[1]..
Tics En E[1]..
 
Jeaneth
JeanethJeaneth
Jeaneth
 
Tecnologia3
Tecnologia3Tecnologia3
Tecnologia3
 
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurragaU4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
 
proyecto
proyectoproyecto
proyecto
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 

Similar a Proyecto jabonal

APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
chayito14
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
proyecto2013cpe
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
Towell Davila
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
Laides Hernandez
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Nejo Carrillo
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
y_serrano2
 
Diapositivas diplomado rosita
Diapositivas diplomado rositaDiapositivas diplomado rosita
Diapositivas diplomado rosita
rosamolagavita
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
JoHanna BaraJas
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezacristiancamilo11111
 
Estrategias del proyecto hdt corregido
Estrategias del proyecto hdt corregidoEstrategias del proyecto hdt corregido
Estrategias del proyecto hdt corregidoMarx Rangel
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.luzfe9526
 
Proyecto de aula Milton Ney Pedroza Soler
Proyecto de aula   Milton Ney Pedroza SolerProyecto de aula   Milton Ney Pedroza Soler
Proyecto de aula Milton Ney Pedroza Solerdcpe2014
 
44351
4435144351
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
samuelesteban0214
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Yesid Ramírez
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
davidluna
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
vivilo05
 

Similar a Proyecto jabonal (20)

41284
4128441284
41284
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
ESCRIBO BIEN, COMPRENDO MEJOR (ORTOGRAFÍA)
 
Proyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayoProyectos seis de mayo
Proyectos seis de mayo
 
Seis de mayo
Seis de mayoSeis de mayo
Seis de mayo
 
Plan de mejora y poa
Plan de mejora y poaPlan de mejora y poa
Plan de mejora y poa
 
Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso Proyectos de aula el Descanso
Proyectos de aula el Descanso
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading ComprehensionProyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
Proyecto implementación de las tics. Reading Comprehension
 
Diapositivas diplomado rosita
Diapositivas diplomado rositaDiapositivas diplomado rosita
Diapositivas diplomado rosita
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva bellezaProyecto pedagógico escuela nueva belleza
Proyecto pedagógico escuela nueva belleza
 
Estrategias del proyecto hdt corregido
Estrategias del proyecto hdt corregidoEstrategias del proyecto hdt corregido
Estrategias del proyecto hdt corregido
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.
 
Proyecto de aula Milton Ney Pedroza Soler
Proyecto de aula   Milton Ney Pedroza SolerProyecto de aula   Milton Ney Pedroza Soler
Proyecto de aula Milton Ney Pedroza Soler
 
44351
4435144351
44351
 
Portafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografíaPortafolio.462 b ortografía
Portafolio.462 b ortografía
 
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
Proyecto implementación de las tics. comprensión lectora.1
 
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografiaProyecto de aula Interactuando con la ortografia
Proyecto de aula Interactuando con la ortografia
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACIONPROYECTO DE IMPLEMENTACION
PROYECTO DE IMPLEMENTACION
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Proyecto jabonal

  • 1. Pregunta de Investigación  ¿Como estimular a los estudiantes de los grados cuartos y quintos por medio del uso de las tics como estrategia de mejoramiento de los procesos de enseñanza- aprendizaje de la ortografía?
  • 2. Mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje en la ortografía de los grados Cuarto y Quinto en la sede Educativa Jabonal del municipio de Pelaya, Cesar usando las TICs.
  • 3. Institución Educativa Jabonal Municipio de Pelaya, Cesar AUTORES Magaly del Carmen Montagut Martinez POBLACIÓN OBJETIVO Grados: cuarto y quinto De las Sedes Educativas
  • 4. AREA DE TRABAJO: Lengua Castellana COMPETENCIA: COMUNICATIVA ESTANDAR: PRODUCCIÓN TEXTUAL MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y OTROS SISTEMAS SIMBÓLICOS
  • 5. Objetivo General  Mejorar los procesos de aprendizaje de la ortografía en los grados 4 y 5 utilizando Herramientas Tic. Objetivos específicos.  Utilización de recursos TIC como estrategia de aprendizaje de las reglas ortográficas.  Articular el proyecto con las diversas áreas para enriquecer el vocabulario general y específico.
  • 6. Justificación del Problema  Se evidencia en las sedes educativas una apatía generalizada hacia las actividades tradicionales de enseñanza en el área de Lengua Castellana y en forma más marcada las temáticas a cerca de la ortografía y su aplicabilidad. Por otro lado se observa una tendencia preocupante en los adolescentes en el uso de las redes sociales y medios electrónicos hacia una escritura descuidada y bizarra. Este proyecto busca facilitar estrategias que utilicen las TIC para optimizar el aprendizaje de la ortografía en los estudiantes de educación primaria y como resultado redunde en los demás niveles y en la vida en general de los estudiantes.
  • 7. METODOLOGIA Los contenidos de la enseñanza de la ortografía, han venido insistiendo en el aprendizaje memorista y repetitivo de reglas ortográficas de aplicación casi nula, así como en la práctica de dictados que, más que una herramienta al servicio del aprendizaje ortográfico, sólo han servido para controlar el número de palabras erradamente escritas. Los métodos empleados para la enseñanza de la ortografía Psicólogos y pedagogos afirman que es mejor prevenir el error que enmendarlo ya que el cerebro registra este error como verdadero y el proceso es menos rápido para deshacer este error. 
  • 8. METODOLOGIA Sugerencias para una ortografía preventiva Sí se hace, en cambio, ortografía preventiva cuando se canaliza el aprendizaje ortográfico de los palabras por medio del método viso-audio-motor, que es mejor aplicado con ayudas tecnológica que garantiza una alta rentabilidad léxico-ortográfica; y que combina los aspectos físicos del significante: una correcta imagen auditiva de las mismas; y escritas con la atención debida, para completar, así, con una imagen cinética y del significado; significado que debe ser conocido de antemano, ya que en ningún caso se presentarán para su aprendizaje palabras que no sean usadas.
  • 9. Evaluación y Seguimiento  La evaluación se desarrollara en tres momentos: al inicio del proceso, durante el desarrollo del proyecto de aula, al final del proceso.  Al inicio del proceso se diseñara una matriz de valoración de los temas a estudiar. De igual forma se evaluaran los contenidos digitales que se utilizarán en el proyecto  Durante el proceso se verificará que se cumplan los objetivos planteados en el proyecto.  Finalmente, se evaluará el proyecto de aula después de su implementación con los estudiantes.
  • 11. SOFTWARE UTILIZADO exelearning HERRAMIENTAS WEB 2.0 Blogs institucional http://escuelalacabana.wordpress.com/. Youtube, slideshare.