SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE INONOVACION PEDAGOGICA:

“REPLICA DEL PORTAL DIGITAL
PERUEDUCA(BLOG,DOCUMENTOS,ENLACES,WIKI)”
I.

DATOS INFORMATIVOS:
I.E
Ubicación
Nivel
Director
Responsable

:Nº 134 “MARIO FLORIAN”
: Las Flores
: Educación Secundaria
: Lic. Pedro PatricioSudario
: Prof. Miluska, Huaringa Cuellar

I.

FUNDAMENTACIÓN:
La presente replica tiene por finalidad conocer mas recursos del portal digital
PERUEDUCA; está dirigido a los docentes y estudiantes de la I.E Nº 134
“MARIO FLORIAN”, con el propósito de integrar las Tics en el proceso de
aprendizaje, para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes.

II.

OBJETIVO GENERAL:
Incentivar la creatividad e innovación en el uso de los recursos del portal digital
PERUEDUCA desarrollando su sesión de aprendizaje.

III.

IV.

•
•

OBJETIVO ESPECIFICOS:
Lograr una masiva participación de los profesores y estudiantes.
Incentivar el uso de este recurso portal digital PERUEDUCA.

METAS.
Las metas a alcanzar son la participación de los docentes y estudiantes del nivel
secundaria de 1ro a 5to.

V.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:
Se llevará a cabo a partir del día Lunes 18 de noviembre.
El docente tiene que actualizar sus datos en PERUEDUCA.
Se invitara a los docentes y ellos decidirán con que salones desean trabajar,
según su horario de clases.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE:
•
•
•
•

Primero se registran y/o actualizan los datos los profesores y alumnos en el
portal digital “PERUEDUCA”
La docente coordinadora del AIP/CRT les explica con un ejemplo el manejo
del software con anticipación a cada participante.
El día de la ejecución cada alumno trabaja con su pc el trabajo designado por
cada docente en el grado que le corresponde.
Finalmente faltando 20 minutos para terminar la hora de clases el profesor
revisa los trabajos desde su computadora.
•

VI.

Este proyecto se desarrollara en las Pcs convencionales, previa coordinación con
la profesora Yris, Chavez Paucar.

RECURSOS:
a) Humanos:
Director
Coordinadora del AIP- Turno Tarde
Profesores de área
b) Materiales
Pcs convencionales.
c) Financiera
Comité de auto sostenimiento.

VII.

EVALUACIÓN:
El director de la I.E remitirá un informe a la UGEL Nº 05 sobre la ejecución y
participación de los docentes y estudiantes (especificando cantidades y
evidencias) después de terminar este proyecto.

Atentamente:

Miluska, Huaringa Cuellar
DCAIP-T/T.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto ticGuía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
freksco
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificaciónmanha84
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
MAGNO VARGAS RODRIGUEZ
 
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCarlos Navas
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011mpilaguano
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
miluska aurora rivas huertas
 
Bloque AcadéMico
Bloque  AcadéMicoBloque  AcadéMico
Bloque AcadéMico
1700138bertha
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
1700138bertha
 
Plan de capacitacion mes de noviembre
Plan de capacitacion mes  de noviembrePlan de capacitacion mes  de noviembre
Plan de capacitacion mes de noviembre
victor alegre
 
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
Gloria Ines Rojas Correa
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
DRE CALLAO
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionleidydayanah
 
Plan de acción 115 16
Plan de acción 115 16Plan de acción 115 16
Plan de acción 115 16emily35
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtualNombre Vale
 

La actualidad más candente (17)

Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto ticGuía6 diseñando cronograma proyecto tic
Guía6 diseñando cronograma proyecto tic
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Capacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 pptCapacitación docente aip 2015 ppt
Capacitación docente aip 2015 ppt
 
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
 
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
Fase Planificacion Fatla Marco Pilaguano mpc012011
 
Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013Plan de capacitación 2013
Plan de capacitación 2013
 
Bloque AcadéMico
Bloque  AcadéMicoBloque  AcadéMico
Bloque AcadéMico
 
Bloque académico
Bloque  académicoBloque  académico
Bloque académico
 
Plan de capacitacion mes de noviembre
Plan de capacitacion mes  de noviembrePlan de capacitacion mes  de noviembre
Plan de capacitacion mes de noviembre
 
Ti Cs Info
Ti Cs InfoTi Cs Info
Ti Cs Info
 
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
LAS NUEVAS HABILIDADES Y COMPETENCIAS REQUERIDAS POR LOS CIUDADANOS DEL...
 
Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012Tecnologías educativas 2012
Tecnologías educativas 2012
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Plan de acción 115 16
Plan de acción 115 16Plan de acción 115 16
Plan de acción 115 16
 
Perfil del docente virtual
Perfil del docente  virtualPerfil del docente  virtual
Perfil del docente virtual
 
Módulo 10
Módulo 10Módulo 10
Módulo 10
 

Similar a Proyecto mario florian

Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013Joan Herrera
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
Williams Marin Chavez
 
Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009DRE CALLAO
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013Joan Herrera
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Roxana Zapata
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
estherofalia2010
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
Juventudjs Revuljs
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
CarlosCastillo728715
 
AIP
AIPAIP
Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016
aulastic
 
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyReglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyCarlos3176
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
CARLOS ROJAS AVELLANEDA
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Adriana Apellidos
 
Planificación UPN1
Planificación UPN1Planificación UPN1
Planificación UPN1
Alicia Silva
 
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
P L A N I F I C A C IÓ N  U P NP L A N I F I C A C IÓ N  U P N
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
Alicia Silva
 

Similar a Proyecto mario florian (20)

Capacitación docente
Capacitación docente Capacitación docente
Capacitación docente
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013
 
Plan de trabajo anual
Plan de trabajo anualPlan de trabajo anual
Plan de trabajo anual
 
Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009Reunion Daip Octubre2009
Reunion Daip Octubre2009
 
Aip plan anual de trabajo 2013
Aip   plan anual de trabajo 2013Aip   plan anual de trabajo 2013
Aip plan anual de trabajo 2013
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013Programa de capacitaciòn tic 2013
Programa de capacitaciòn tic 2013
 
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic  en el med 2 finalExperiencias de capacitación con tic  en el med 2 final
Experiencias de capacitación con tic en el med 2 final
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015PLAN ANUAL DE TRABAJO  D.A.I.P. 2015
PLAN ANUAL DE TRABAJO D.A.I.P. 2015
 
Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016Proyecto educativo 2016
Proyecto educativo 2016
 
AIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptxAIP2022-Proyectos.pptx
AIP2022-Proyectos.pptx
 
AIP
AIPAIP
AIP
 
Proyecto de aip
Proyecto  de aipProyecto  de aip
Proyecto de aip
 
Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016Plan de capacitación aip2016
Plan de capacitación aip2016
 
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copyReglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
Reglamento Interno del Aula de Innovación - 2014 copy
 
Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014Plan anual de trabajo 2014
Plan anual de trabajo 2014
 
Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014Plan de trabajo aip crt 2014
Plan de trabajo aip crt 2014
 
Planificación UPN1
Planificación UPN1Planificación UPN1
Planificación UPN1
 
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
P L A N I F I C A C IÓ N  U P NP L A N I F I C A C IÓ N  U P N
P L A N I F I C A C IÓ N U P N
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Proyecto mario florian

  • 1. PROYECTO DE INONOVACION PEDAGOGICA: “REPLICA DEL PORTAL DIGITAL PERUEDUCA(BLOG,DOCUMENTOS,ENLACES,WIKI)” I. DATOS INFORMATIVOS: I.E Ubicación Nivel Director Responsable :Nº 134 “MARIO FLORIAN” : Las Flores : Educación Secundaria : Lic. Pedro PatricioSudario : Prof. Miluska, Huaringa Cuellar I. FUNDAMENTACIÓN: La presente replica tiene por finalidad conocer mas recursos del portal digital PERUEDUCA; está dirigido a los docentes y estudiantes de la I.E Nº 134 “MARIO FLORIAN”, con el propósito de integrar las Tics en el proceso de aprendizaje, para potenciar el desarrollo de capacidades, valores y actitudes. II. OBJETIVO GENERAL: Incentivar la creatividad e innovación en el uso de los recursos del portal digital PERUEDUCA desarrollando su sesión de aprendizaje. III. IV. • • OBJETIVO ESPECIFICOS: Lograr una masiva participación de los profesores y estudiantes. Incentivar el uso de este recurso portal digital PERUEDUCA. METAS. Las metas a alcanzar son la participación de los docentes y estudiantes del nivel secundaria de 1ro a 5to. V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Se llevará a cabo a partir del día Lunes 18 de noviembre. El docente tiene que actualizar sus datos en PERUEDUCA. Se invitara a los docentes y ellos decidirán con que salones desean trabajar, según su horario de clases. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE: • • • • Primero se registran y/o actualizan los datos los profesores y alumnos en el portal digital “PERUEDUCA” La docente coordinadora del AIP/CRT les explica con un ejemplo el manejo del software con anticipación a cada participante. El día de la ejecución cada alumno trabaja con su pc el trabajo designado por cada docente en el grado que le corresponde. Finalmente faltando 20 minutos para terminar la hora de clases el profesor revisa los trabajos desde su computadora.
  • 2. • VI. Este proyecto se desarrollara en las Pcs convencionales, previa coordinación con la profesora Yris, Chavez Paucar. RECURSOS: a) Humanos: Director Coordinadora del AIP- Turno Tarde Profesores de área b) Materiales Pcs convencionales. c) Financiera Comité de auto sostenimiento. VII. EVALUACIÓN: El director de la I.E remitirá un informe a la UGEL Nº 05 sobre la ejecución y participación de los docentes y estudiantes (especificando cantidades y evidencias) después de terminar este proyecto. Atentamente: Miluska, Huaringa Cuellar DCAIP-T/T.