SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO PEDAGÓGICO
CON LAS TIC PRACTICANDO LA LECTOESCRITURA VOY AVANZANDO
CENTRO EDUCATIVO INTEGRADO DE CHILES

RESPONSABLES:
JOSE BENJAMIN CHUQUIZAN
LEONOR DE ESPAÑA
ROSA EDILMA ESCOBAR
MARIA EUGENIA RODRIGUEZ
HERNAN RODROGO PORTILLA
JOSE HERMES JUASPUEZAN
LUIS ALFREDO PANTOJA

CENTRO EDUCATIVO CHILES
PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR
CHILES
2013
TABLA DE CONTENIDO
pág.
TITULO

1. RESUMEN

3

1.1. INTRODUCCIÓN MARCO CONTEXTUAL

4

1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

5

1.3. POBLACIÓN BENEFICIADA

5

1.4 OBJETIVO GENERAL

5

1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

5

2. JUSTIFICACIÓN|

6

3. RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS

7

4. APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC

7

5. RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLÍTICAS DEL SECTOR.

8

6. ACTIVIDADES Y ESTADOS DE AVANCES

8

7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

9

8. RESULTADOS ESPERADOS

9

9. CONCLUSIONES

10
1. RESUMEN

La Lectoescritura es un proceso de enseñanza aprendizaje en el que se pone énfasis
especialmente en el primer año de educación básica primaria. Los educadores ya
preparan desde educación infantil a sus estudiantes para las tareas lectoescrituras
que pronto vendrán, a través de actividades que les llevan a desarrollar las
capacidades necesarias para un desenvolvimiento adecuado posterior utilizando las
TIC.

3
1.1. INTRODUCCIÓN
MARCO CONTEXTUAL
En este trabajo se discuten la necesidad

de enseñanza de lectoescritura que

requiere actualmente el grado primero de básica del “Centro Educativo Integrado de
Chiles” que está ubicado al suroccidente de Colombia, en el departamento de
Nariño, municipio de Cumbal y más exactamente en el Resguardo Indígena de
Chiles. Limita en la zona fronteriza con el Ecuador y específicamente con la
Parroquia de Tufiño. La primera escuela fue fundada

en el año 1910 la cual

funcionaba en casa de los padres de familia por no tener construcción propia. En
1950 el Resguardo de Chiles donó la mitad de un terreno denominado “San Pedro” y
la otra mitad fue vendida al Consejo Municipal quien más tarde lo donó a la
comunidad chílense para que construyera la escuela, en donde los padres de familia
y la comunidad en general de ese entonces emprendieron el trabajo a base de
mingas levantándola así con sus paredes de bareque y su techo de paja. En la
década de los cincuenta se volvió a reconstruir la escuela y lo mismo a base de
mingas y por esfuerzo de la comunidad y padres de familia, esta vez sus paredes
fueron hecha de tapia y su techo de teja, así mismo se dividió la escuela de niñas y
niños con su respectivo director debido a la ubicación en diferentes lugares Los
primeros maestros eran de la ciudad de Cumbal Y otros de Pasto, además ofrecía
educación de primero de básica hasta tercero de primaria únicamente.

4
1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA
En el centro educativo Integrado de Chiles a los estudiantes del grado primero de
básica se les dificulta la lectura y la escritura de textos.
¿De qué manera se podría mejorar el proceso de lectoescritura en los niños del
grado primero del Centro Educativo Integrado de Chiles con la aplicación de las
TIC?

1.3 POBLACIÓN BENEFICIADA
Los beneficiados en este proyecto son los niños y niñas del grado primero.

1.4 OBJETIVO GENERAL
Elaborar una estrategia metodológica para mejorar el proceso de lectoescritura
utilizando las TIC en el grado primero.
1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Fundamentar teóricamente la estrategia metodológica relacionada con las
TIC con el proceso de lectoescritura en el grado primero.
Diagnosticar las TIC como hábitos de estudio en los estudiantes del grado
primero con relación a la lectura y la escritura.

5
Diseñar los elementos constitutivos de una Estrategia Metodológica, que
permita mejorar los procesos de lectoescritura integrando las TIC.

2. JUSTIFICACIÓN

El centro Educativo Integrado de Chiles, mediante la elaboración y desarrollo del
proyecto de aula basado en lectoescritura, da importancia a todas las áreas del
conocimiento básico.

Mediante la implementación de estrategias metodológicas, utilizando las nuevas
tecnologías de información y comunicación se mejorara las problemáticas
encontradas en la lectoescritura.

Los beneficios al implementar en el presente proyecto son:
Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación y proposición.
Desarrollar habilidades comunicativas.
Desarrollar interés por la lectura.
Desarrollar interés por la programación básica.
Mejorar la calidad educativa.

6
3. RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS
Las áreas involucradas en este proyecto son: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales,
Educación Artística, Ética y Valores, Educación Física, Educación Religiosa,
Humanidades, Matemáticas e Informática.

Competencia textual.
Diferenciar textos narrativos, noticias, crónicas, relatos.
Implementar y escribir distintos textos narrativos.

Competencia cognitiva.
Saberes previos.

Competencia gramatical.
Conceptos, significados y utilización de los mismos.
Estructuras gramaticales, pertenencia de los signos de puntuación.

Competencia pragmática comunicativa
Identificación de aspectos que influyen en una conversación telefónica o por internet.
Reconocimiento de las dificultades de los medios de comunicación.
Interpretación y producción de textos en forma apropiada y lógica.

Competencias lectoras.
Diferenciación de los elementos fundamentales en los géneros narrativos.

Competencias de percepción visual.
Competencias ortográficas.

7
EVALUACIÓN
1. La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes
necesarios.
2. Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad
educativa.
3. Permitirá conocer y fortalecer en los estudiantes los avances cognoscitivos, y el
uso de los medios tecnológicos del centro educativo.

4. APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC
Las Tic es la herramienta fundamental para despertar el interés en las niñas y niños
por la lectoescritura.
Para este proyecto utilizaremos software gratuito que a continuación relacionamos:

Office 2007.
Microsoft Windows.
Portales educativos.
Internet (El centro educativo no cuenta con este servicio)
Con este software se transcriben textos, se dibuja, se realiza juegos y se escriben
símbolos.
5. RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLÍTICAS DEL SECTOR

Conocedores de la falta de interés por la lectura y la escritura en los educandos se
busca una alternativa de cambio mediante un proyecto de lectoescritura el cual se lo
incluye en el PEI, buscando así poder tener resultados óptimos y mejorar la calidad
educativa.

Al diseñar este proyecto se tuvo en cuenta las diferentes áreas, porque la temática
de este es muy amplia y esperamos la interdisciplinariedad institucional.

8
6. ACTIVIDADES Y ESTADOS DE AVANCE

ACTIVIDAD

Se dará a conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto, con el
objetivo de que nuestros estudiantes del centro educativo Integrado de Chiles, se
habitúen con la lectura y escritura de pequeños textos. Transcribirán coplas, cuentos
y versos, por medio de dibujos.
En esta fase nos colaboran los docentes que pertenecen al centro educativo.

RECURSOS: utilizamos Word, Paint y didácticos.

COMPETENCIA:
Se demuestra interés por el aprendizaje de lecto-escritura con la utilización de las
TIC.
Demuestro habilidades de expresión escrita y visual para comunicar ideas.

9
7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

GRADO

PERIODO ACTIVIDADES
PRIMERO Reconocimiento
de las partes
externas
del
computador

COMPETENCIA HERRAMIENTAS RESPONSABLES
Programa Didáctico Docentes
Manejo
Pekepint

adecuado los
diferentes
botones del
Manipulación del
mouse.
Mouse

SEGUNDO Manipulación
Teclas
básicas
(Enter,
Barra
espaciadora,
Teclas
de
PRIMERO
dirección,
Borrado)
TERCERO Manipulación
adecuada
del
teclado.

Aplica
Programa Didáctico Docentes
acertadamente las COCO
teclas en estudio
a la manipulación
del
juego
didáctico

Descubrimiento
de
Letras
y
complementación
de palabras en el
Juego
del
Ahorcado

Juego
Didáctico Docentes
SEBRAM

CUARTO

Escritura
de
Textos Cortos

Reconoce
y
utiliza
adecuadamente el
teclado
alfabético.
Escribe pequeños
textos utilizando
eficazmente
el
teclado alfabético
y numérico

Programa
MEKANET
Lección 1

Docentes

Accesorio
WordPad
O Microsoft Word

Ejemplo: guías, fotos, resultados, entre otros)

10
Entrar al Blog institucional y ejecuta la actividad del programa Sebran relacionada al Juego del
Ahorcado y lluvia de letras, la evaluación estará sujeta al número de aciertos obtenidos.

Fuente: Proyecto para Computadores para Educar

11
ACTIVIDAD GRADO PRIMERO
Ingresa al accesorio WordPad, recupera el documento MIS SENTIDOS y complementa las oraciones
con la palabra adecuada.

Objetivos Específicos
Fundamentar teóricamente la estrategia metodológica relacionada con las
TIC con el proceso de lectoescritura en el grado primero.
Diagnosticar las TIC como hábitos de estudio en los estudiantes del grado
primero con relación a la lectura y la escritura.
Diseñar los elementos constitutivos de una Estrategia Metodológica, que
permita mejorar los procesos de lectoescritura integrando las TIC.
ACTIVIDAD

Se dará a conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto, con el
objetivo de que nuestros estudiantes del centro educativo Integrado de Chiles, se
habitúen con la lectura y escritura de pequeños textos. Transcribirán coplas, cuentos
y versos, por medio de dibujos.
En esta fase nos colaboran los docentes que pertenecen al centro educativo.

COMPETENCIA:
Se demuestra interés por el aprendizaje de lecto-escritura con la utilización de las
TIC.
Demuestro habilidades de expresión escrita y visual para comunicar ideas.

TIEMPO
Durante todo el año escolar.
RESPONSABLES

Todos los docentes que laboran en el Centro Educativo.
12
PRODUCTOS

Saber leer y escribir utilizando las TIC.

RECURSOS:
Utilizamos Word, Paint y didácticos

8. RESULTADOS ESPERADOS.
Lo que esperamos de este proyecto pedagógico es que los estudiantes demuestren
interés por la lectura y la escritura.
Inculcar a toda la comunidad Educativa la importancia de leer desde diferentes
facetas del contexto y aportar en el cambio cultural de la región a través de la lectura
sin descuidar lo que tiene que ver con la escritura.

9. CONCLUSIONES

Las TIC, son nuevas herramientas tecnológicas que han despertado en el niño, en el
adolecente e incluso en el adulto la curiosidad no solo de buscar información sino
también crear, innovar y aportar al aprovechamiento máximo de las nuevas
tecnologías, encaminadas a encontrar otros recursos de aprendizaje.

13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
diplomadooo
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
mariaelenamendezpuche
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
ZAIRACARCAMO
 
Proyecto de aula CE San Pablo
Proyecto de aula CE San PabloProyecto de aula CE San Pablo
Proyecto de aula CE San Pablo
lianguerrero
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuelaProyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
Nico Sanchez
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
John Jairo Enriquez Bravo
 
Proyecto de aula xxx
Proyecto de aula xxxProyecto de aula xxx
Proyecto de aula xxx
luiserann
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Vanesa Ferrara
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
Pedro Roberto Casanova
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
beneficiadosguamal
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
inmarebo
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
mercedesmelendez
 
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazuInforme anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Víctor Javier Chicaíza Vinueza
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
lilian joven grajales
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
MarilynMarinaMonroe
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
PortafolioG08
PortafolioG08PortafolioG08
PortafolioG08
diplomadocpe
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo word marta madera
Trabajo word marta maderaTrabajo word marta madera
Trabajo word marta madera
 
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrriethProyecto de las tic maria elena y henrrieth
Proyecto de las tic maria elena y henrrieth
 
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL PROCESO DE MEJORAMIENT...
 
Proyecto de aula CE San Pablo
Proyecto de aula CE San PabloProyecto de aula CE San Pablo
Proyecto de aula CE San Pablo
 
Proyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuelaProyecto integrador de área en la escuela
Proyecto integrador de área en la escuela
 
Proyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de YalareProyecto aula San Jose de Yalare
Proyecto aula San Jose de Yalare
 
Proyecto de aula xxx
Proyecto de aula xxxProyecto de aula xxx
Proyecto de aula xxx
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
TIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad MotrizTIC y Discapacidad Motriz
TIC y Discapacidad Motriz
 
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las ticProyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
Proyecto pedagogico aprendo a leer con las tic
 
Proyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativoProyecto Tic en un centro educativo
Proyecto Tic en un centro educativo
 
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las ticProyecto aprendo a escribir con las tic
Proyecto aprendo a escribir con las tic
 
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazuInforme anua lde computacion 2011 angela aspiazu
Informe anua lde computacion 2011 angela aspiazu
 
TIC Visuales
TIC VisualesTIC Visuales
TIC Visuales
 
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICsDesarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
 
Análisis dafo
Análisis dafoAnálisis dafo
Análisis dafo
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
PortafolioG08
PortafolioG08PortafolioG08
PortafolioG08
 

Destacado

Bm mid
Bm midBm mid
Memoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIUMemoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIU
holahola4444
 
החוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמריתהחוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמרית
רשת מתנסים קרית טבעון
 
R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程
Sin-di Lee
 
Bm group qus
Bm group qusBm group qus
Bm group qus
Zaharatul Sarah
 
Il programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus PlusIl programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus Plus
aiccon
 

Destacado (7)

Slide share 28a
Slide share 28aSlide share 28a
Slide share 28a
 
Bm mid
Bm midBm mid
Bm mid
 
Memoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIUMemoria TREBALL DEFINITIU
Memoria TREBALL DEFINITIU
 
החוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמריתהחוג למוזיקה קאמרית
החוג למוזיקה קאמרית
 
R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程R 初心者的學習過程
R 初心者的學習過程
 
Bm group qus
Bm group qusBm group qus
Bm group qus
 
Il programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus PlusIl programma Erasmus Plus
Il programma Erasmus Plus
 

Similar a Proyecto tic c.e. chiles

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Efrén Ingledue
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013
Luis Bruno
 
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Ederson Cordoba
 
Doradas
DoradasDoradas
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128
Efrén Ingledue
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
marthaarcia
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Efrén Ingledue
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
altocarmelo
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
Gladys_16
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
532proy 03d7d8
532proy 03d7d8532proy 03d7d8
532proy 03d7d8
eduin villavicencio
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
profealeyda1
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
margoth15
 
Gestor de proyectos docen tic final
Gestor de proyectos docen tic finalGestor de proyectos docen tic final
Gestor de proyectos docen tic final
Cristina Rueda
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Laura Torres
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Adán Garibay
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
pablovalerocpe
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
proyecto2013cpe
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
dplimado
 

Similar a Proyecto tic c.e. chiles (20)

Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
2013 cuentame 2013
2013 cuentame 20132013 cuentame 2013
2013 cuentame 2013
 
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva ObonucoProyecto lectura comprensiva Obonuco
Proyecto lectura comprensiva Obonuco
 
Doradas
DoradasDoradas
Doradas
 
Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128Proyecto lectoescritura 29128
Proyecto lectoescritura 29128
 
29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo29123 proyecto con las tic comprendo
29123 proyecto con las tic comprendo
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenirFormato presentacion proyectos -el porvenir
Formato presentacion proyectos -el porvenir
 
PROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELOPROYECTO ALTO CARMELO
PROYECTO ALTO CARMELO
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
532proy 03d7d8
532proy 03d7d8532proy 03d7d8
532proy 03d7d8
 
Estructura proyecto
Estructura proyectoEstructura proyecto
Estructura proyecto
 
Proyecto bella vista
Proyecto bella vistaProyecto bella vista
Proyecto bella vista
 
Gestor de proyectos docen tic final
Gestor de proyectos docen tic finalGestor de proyectos docen tic final
Gestor de proyectos docen tic final
 
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02Diaprogram2 110409124538-phpapp02
Diaprogram2 110409124538-phpapp02
 
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
Ponencia Leer y escribir con ntic, Encuentro Estatal de Innovación Educativa ...
 
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
36588 proyecto educativo me divierto con las tic y aprendo lectoescritura esc...
 
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuyProyecto educativo esc nva altos del tocuy
Proyecto educativo esc nva altos del tocuy
 
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicacionesPpa.con tic. servicios y aplicaciones
Ppa.con tic. servicios y aplicaciones
 

Más de Jorge Davila

Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
Jorge Davila
 
Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
Jorge Davila
 
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Jorge Davila
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Jorge Davila
 
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Jorge Davila
 
Proyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la caleraProyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la calera
Jorge Davila
 

Más de Jorge Davila (6)

Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
 
Proyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacionProyecto pedagogico con evaluacion
Proyecto pedagogico con evaluacion
 
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
Evaluacion del proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro ...
 
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
Proyecto juega y construye las matematicas con las tic centro educativo crist...
 
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la caleraProyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
Proyecto final (con evaluacion incluida)centro educativo la calera
 
Proyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la caleraProyecto tics centro educativo la calera
Proyecto tics centro educativo la calera
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Proyecto tic c.e. chiles

  • 1. PROYECTO PEDAGÓGICO CON LAS TIC PRACTICANDO LA LECTOESCRITURA VOY AVANZANDO CENTRO EDUCATIVO INTEGRADO DE CHILES RESPONSABLES: JOSE BENJAMIN CHUQUIZAN LEONOR DE ESPAÑA ROSA EDILMA ESCOBAR MARIA EUGENIA RODRIGUEZ HERNAN RODROGO PORTILLA JOSE HERMES JUASPUEZAN LUIS ALFREDO PANTOJA CENTRO EDUCATIVO CHILES PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR CHILES 2013
  • 2. TABLA DE CONTENIDO pág. TITULO 1. RESUMEN 3 1.1. INTRODUCCIÓN MARCO CONTEXTUAL 4 1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 5 1.3. POBLACIÓN BENEFICIADA 5 1.4 OBJETIVO GENERAL 5 1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 5 2. JUSTIFICACIÓN| 6 3. RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS 7 4. APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC 7 5. RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLÍTICAS DEL SECTOR. 8 6. ACTIVIDADES Y ESTADOS DE AVANCES 8 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 9 8. RESULTADOS ESPERADOS 9 9. CONCLUSIONES 10
  • 3. 1. RESUMEN La Lectoescritura es un proceso de enseñanza aprendizaje en el que se pone énfasis especialmente en el primer año de educación básica primaria. Los educadores ya preparan desde educación infantil a sus estudiantes para las tareas lectoescrituras que pronto vendrán, a través de actividades que les llevan a desarrollar las capacidades necesarias para un desenvolvimiento adecuado posterior utilizando las TIC. 3
  • 4. 1.1. INTRODUCCIÓN MARCO CONTEXTUAL En este trabajo se discuten la necesidad de enseñanza de lectoescritura que requiere actualmente el grado primero de básica del “Centro Educativo Integrado de Chiles” que está ubicado al suroccidente de Colombia, en el departamento de Nariño, municipio de Cumbal y más exactamente en el Resguardo Indígena de Chiles. Limita en la zona fronteriza con el Ecuador y específicamente con la Parroquia de Tufiño. La primera escuela fue fundada en el año 1910 la cual funcionaba en casa de los padres de familia por no tener construcción propia. En 1950 el Resguardo de Chiles donó la mitad de un terreno denominado “San Pedro” y la otra mitad fue vendida al Consejo Municipal quien más tarde lo donó a la comunidad chílense para que construyera la escuela, en donde los padres de familia y la comunidad en general de ese entonces emprendieron el trabajo a base de mingas levantándola así con sus paredes de bareque y su techo de paja. En la década de los cincuenta se volvió a reconstruir la escuela y lo mismo a base de mingas y por esfuerzo de la comunidad y padres de familia, esta vez sus paredes fueron hecha de tapia y su techo de teja, así mismo se dividió la escuela de niñas y niños con su respectivo director debido a la ubicación en diferentes lugares Los primeros maestros eran de la ciudad de Cumbal Y otros de Pasto, además ofrecía educación de primero de básica hasta tercero de primaria únicamente. 4
  • 5. 1.2 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En el centro educativo Integrado de Chiles a los estudiantes del grado primero de básica se les dificulta la lectura y la escritura de textos. ¿De qué manera se podría mejorar el proceso de lectoescritura en los niños del grado primero del Centro Educativo Integrado de Chiles con la aplicación de las TIC? 1.3 POBLACIÓN BENEFICIADA Los beneficiados en este proyecto son los niños y niñas del grado primero. 1.4 OBJETIVO GENERAL Elaborar una estrategia metodológica para mejorar el proceso de lectoescritura utilizando las TIC en el grado primero. 1.5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Fundamentar teóricamente la estrategia metodológica relacionada con las TIC con el proceso de lectoescritura en el grado primero. Diagnosticar las TIC como hábitos de estudio en los estudiantes del grado primero con relación a la lectura y la escritura. 5
  • 6. Diseñar los elementos constitutivos de una Estrategia Metodológica, que permita mejorar los procesos de lectoescritura integrando las TIC. 2. JUSTIFICACIÓN El centro Educativo Integrado de Chiles, mediante la elaboración y desarrollo del proyecto de aula basado en lectoescritura, da importancia a todas las áreas del conocimiento básico. Mediante la implementación de estrategias metodológicas, utilizando las nuevas tecnologías de información y comunicación se mejorara las problemáticas encontradas en la lectoescritura. Los beneficios al implementar en el presente proyecto son: Desarrollar competencias básicas de análisis, interpretación y proposición. Desarrollar habilidades comunicativas. Desarrollar interés por la lectura. Desarrollar interés por la programación básica. Mejorar la calidad educativa. 6
  • 7. 3. RELACIÓN CON EL PLAN DE ESTUDIOS Las áreas involucradas en este proyecto son: Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Artística, Ética y Valores, Educación Física, Educación Religiosa, Humanidades, Matemáticas e Informática. Competencia textual. Diferenciar textos narrativos, noticias, crónicas, relatos. Implementar y escribir distintos textos narrativos. Competencia cognitiva. Saberes previos. Competencia gramatical. Conceptos, significados y utilización de los mismos. Estructuras gramaticales, pertenencia de los signos de puntuación. Competencia pragmática comunicativa Identificación de aspectos que influyen en una conversación telefónica o por internet. Reconocimiento de las dificultades de los medios de comunicación. Interpretación y producción de textos en forma apropiada y lógica. Competencias lectoras. Diferenciación de los elementos fundamentales en los géneros narrativos. Competencias de percepción visual. Competencias ortográficas. 7
  • 8. EVALUACIÓN 1. La evaluación será continua, colaborativa e interdisciplinaria para hacer los ajustes necesarios. 2. Crear el impacto de motivación y de renovación que se pretende en la comunidad educativa. 3. Permitirá conocer y fortalecer en los estudiantes los avances cognoscitivos, y el uso de los medios tecnológicos del centro educativo. 4. APROPIACIÓN Y USO DE LAS TIC Las Tic es la herramienta fundamental para despertar el interés en las niñas y niños por la lectoescritura. Para este proyecto utilizaremos software gratuito que a continuación relacionamos: Office 2007. Microsoft Windows. Portales educativos. Internet (El centro educativo no cuenta con este servicio) Con este software se transcriben textos, se dibuja, se realiza juegos y se escriben símbolos. 5. RELACIÓN INSTITUCIONAL Y CON LAS POLÍTICAS DEL SECTOR Conocedores de la falta de interés por la lectura y la escritura en los educandos se busca una alternativa de cambio mediante un proyecto de lectoescritura el cual se lo incluye en el PEI, buscando así poder tener resultados óptimos y mejorar la calidad educativa. Al diseñar este proyecto se tuvo en cuenta las diferentes áreas, porque la temática de este es muy amplia y esperamos la interdisciplinariedad institucional. 8
  • 9. 6. ACTIVIDADES Y ESTADOS DE AVANCE ACTIVIDAD Se dará a conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto, con el objetivo de que nuestros estudiantes del centro educativo Integrado de Chiles, se habitúen con la lectura y escritura de pequeños textos. Transcribirán coplas, cuentos y versos, por medio de dibujos. En esta fase nos colaboran los docentes que pertenecen al centro educativo. RECURSOS: utilizamos Word, Paint y didácticos. COMPETENCIA: Se demuestra interés por el aprendizaje de lecto-escritura con la utilización de las TIC. Demuestro habilidades de expresión escrita y visual para comunicar ideas. 9
  • 10. 7. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GRADO PERIODO ACTIVIDADES PRIMERO Reconocimiento de las partes externas del computador COMPETENCIA HERRAMIENTAS RESPONSABLES Programa Didáctico Docentes Manejo Pekepint adecuado los diferentes botones del Manipulación del mouse. Mouse SEGUNDO Manipulación Teclas básicas (Enter, Barra espaciadora, Teclas de PRIMERO dirección, Borrado) TERCERO Manipulación adecuada del teclado. Aplica Programa Didáctico Docentes acertadamente las COCO teclas en estudio a la manipulación del juego didáctico Descubrimiento de Letras y complementación de palabras en el Juego del Ahorcado Juego Didáctico Docentes SEBRAM CUARTO Escritura de Textos Cortos Reconoce y utiliza adecuadamente el teclado alfabético. Escribe pequeños textos utilizando eficazmente el teclado alfabético y numérico Programa MEKANET Lección 1 Docentes Accesorio WordPad O Microsoft Word Ejemplo: guías, fotos, resultados, entre otros) 10
  • 11. Entrar al Blog institucional y ejecuta la actividad del programa Sebran relacionada al Juego del Ahorcado y lluvia de letras, la evaluación estará sujeta al número de aciertos obtenidos. Fuente: Proyecto para Computadores para Educar 11
  • 12. ACTIVIDAD GRADO PRIMERO Ingresa al accesorio WordPad, recupera el documento MIS SENTIDOS y complementa las oraciones con la palabra adecuada. Objetivos Específicos Fundamentar teóricamente la estrategia metodológica relacionada con las TIC con el proceso de lectoescritura en el grado primero. Diagnosticar las TIC como hábitos de estudio en los estudiantes del grado primero con relación a la lectura y la escritura. Diseñar los elementos constitutivos de una Estrategia Metodológica, que permita mejorar los procesos de lectoescritura integrando las TIC. ACTIVIDAD Se dará a conocer a la comunidad educativa la participación en el proyecto, con el objetivo de que nuestros estudiantes del centro educativo Integrado de Chiles, se habitúen con la lectura y escritura de pequeños textos. Transcribirán coplas, cuentos y versos, por medio de dibujos. En esta fase nos colaboran los docentes que pertenecen al centro educativo. COMPETENCIA: Se demuestra interés por el aprendizaje de lecto-escritura con la utilización de las TIC. Demuestro habilidades de expresión escrita y visual para comunicar ideas. TIEMPO Durante todo el año escolar. RESPONSABLES Todos los docentes que laboran en el Centro Educativo. 12
  • 13. PRODUCTOS Saber leer y escribir utilizando las TIC. RECURSOS: Utilizamos Word, Paint y didácticos 8. RESULTADOS ESPERADOS. Lo que esperamos de este proyecto pedagógico es que los estudiantes demuestren interés por la lectura y la escritura. Inculcar a toda la comunidad Educativa la importancia de leer desde diferentes facetas del contexto y aportar en el cambio cultural de la región a través de la lectura sin descuidar lo que tiene que ver con la escritura. 9. CONCLUSIONES Las TIC, son nuevas herramientas tecnológicas que han despertado en el niño, en el adolecente e incluso en el adulto la curiosidad no solo de buscar información sino también crear, innovar y aportar al aprovechamiento máximo de las nuevas tecnologías, encaminadas a encontrar otros recursos de aprendizaje. 13