SlideShare una empresa de Scribd logo
Corporación Internacional Para El Desarrollo
Educativo Cide

Presentado A: Luis Fernando Quiroga

Presentado por: Gina Lizeth Camargo

Docencia en red
DIFILCULTADES DEL APRENDIZAJE
Es la etapa mas importante del
complejo camino que iniciamos
al entrar a cualquier institución
educativa, los niños y niñas al
ingresar al mundo escolar
formalizan la adquisición y
desarrollo de muchas habilidades
de orden cognitivo, motriz y
sociales
Allí es donde
aprender a
compartir con personas ajenas
a su micro mundo (hogar),
experimentar otras formas de
relación, a conocer otras
propuestas de intercambio
social continúan la exploración
física y de su entorno atreves
del juego, de la capacidad de la
capacidad de asombro. Del
conocimiento
que
van
obteniendo de su entorno.
Existe la creencia de que los
problemas del aprendizaje son
causados por alguna dificultad con
el sistema nervioso que afecta la
recepción, el procesamiento o la
comunicación de la información.
También puede ser común en
familias. Algunos niños con
problemas del aprendizaje son
también hiperactivos, no se
pueden estar quietos, se distraen
con facilidad y tienen una
capacidad para prestar atención
muy corta.
Al iniciar el proceso académico de
manera formal. Los niños deben
desarrollar la percepción, la atención
la memoria y la psicomotricidad, esta
ultima pilar
fundamental de la
enseñanza en el preescolar porque
atreves de ella el niño interioriza
conceptos, nociones imaginarios que
le permiten hacer una lectura del
mundo que los rodea.
Por esta razón en preescolar
la enseñanza
no es
simplemente es un cúmulo
de contenidos, trazos y
garabateos sino un encuentro
personal con el espacio, y con
los demás.

“Me lo dijeron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí.
Lo hice y lo aprendí”.
El desarrollo lúdico de estas
habilidades el maestro
juega un rol fundamental
rol que es medico por los
conocimientos
metodológicos el docente
demuestra tener y por la
didáctica que imprime en
cada una de sus clases por
esta razón se habla del
aprendizaje (DA) como
alteración en el sistema
nervioso que no permite el
desarrollo
de
las
habilidades cognitivas
La dificultad de
aprender, se ve
afectada la
comprensión lectora
interpretar normas
escuchar, y desarrollar
problemas.

La condición de la
persona interferimos con
las habilidades para
almacenar, procesar o
producir la información
deseada.
prsentacion 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
RedParaCrecer
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
MARLENYSARAIARGUETA
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Hugo Corona
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
Dulce Gómez Solís
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
Cristopher Lewis
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
Maritza Bautista'
 
TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1
Gaby Cardenas
 
Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.
Edwin José Calderón Armas
 
Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizajeFactores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
MA DEL Carmen Abundis Sanchez
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
yesid latorre
 
Factores afectivos
Factores afectivosFactores afectivos
Factores afectivos
Alejandro Torronteras
 
Los ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizajeLos ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizaje
erika-5
 
Desarrollo del pensamiento en la temprana infancia
Desarrollo del pensamiento en la temprana infanciaDesarrollo del pensamiento en la temprana infancia
Desarrollo del pensamiento en la temprana infancia
Moises Logroño
 
Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
Karen Jasmin Alcantar
 
ÁREAS DEL DESARROLLO
ÁREAS  DEL  DESARROLLOÁREAS  DEL  DESARROLLO
ÁREAS DEL DESARROLLO
Sonitab86
 
Propuesta Niños Marginados.
Propuesta Niños Marginados.Propuesta Niños Marginados.
Propuesta Niños Marginados.
LuzCicery
 
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizajeIdentificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
Eréndira Ramírez Maldonado
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
Maileht hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niñoDesarrollo del pensamiento en el niño
Desarrollo del pensamiento en el niño
 
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
Factores socioculturales y emocionales que influyen en el aprendizaje 1
 
Universidad modular abierta
Universidad modular abiertaUniversidad modular abierta
Universidad modular abierta
 
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
Desarrollo psicoafectivo y cognitivo de los alumnos de 1° grado hector hugo c...
 
La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2La mente no escolarizada parte 2
La mente no escolarizada parte 2
 
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
El desarrollo cognoscitivo de la niñez media
 
La mente no escolarizada
La mente no escolarizadaLa mente no escolarizada
La mente no escolarizada
 
TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1TeoríAs Del Desarrollo1
TeoríAs Del Desarrollo1
 
Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.
 
Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizajeFactores que intervienen en los problemas de aprendizaje
Factores que intervienen en los problemas de aprendizaje
 
Madurez Escolar
Madurez Escolar Madurez Escolar
Madurez Escolar
 
Factores afectivos
Factores afectivosFactores afectivos
Factores afectivos
 
Los ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizajeLos ritmos de aprendizaje
Los ritmos de aprendizaje
 
Desarrollo del pensamiento en la temprana infancia
Desarrollo del pensamiento en la temprana infanciaDesarrollo del pensamiento en la temprana infancia
Desarrollo del pensamiento en la temprana infancia
 
Lamentenoescolarizada
LamentenoescolarizadaLamentenoescolarizada
Lamentenoescolarizada
 
Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1Bases psicologia modulo 1
Bases psicologia modulo 1
 
ÁREAS DEL DESARROLLO
ÁREAS  DEL  DESARROLLOÁREAS  DEL  DESARROLLO
ÁREAS DEL DESARROLLO
 
Propuesta Niños Marginados.
Propuesta Niños Marginados.Propuesta Niños Marginados.
Propuesta Niños Marginados.
 
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizajeIdentificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
Identificar-ritmos-y-estilos-de-aprendizaje
 
EDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIALEDUCACIÒN INICIAL
EDUCACIÒN INICIAL
 

Destacado

Презентация Univerteam
Презентация UniverteamПрезентация Univerteam
Презентация Univerteam
Артем Казанцев
 
Roii
RoiiRoii
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
Joel Silverstein
 
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍAOGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
andii_abril
 
Informe tras figura
Informe tras figuraInforme tras figura
Informe tras figura
Naty Fernandez Hormiga
 
Dominios12
Dominios12Dominios12
Dominios12
Darkwarrior14
 
Pdhpe
PdhpePdhpe
Pdhpe
jane1974
 
Hari dlm seminggu
Hari dlm semingguHari dlm seminggu
Hari dlm seminggu
batujambu01
 
Attitude
AttitudeAttitude
Liderazgo e innovación
Liderazgo e innovaciónLiderazgo e innovación
Liderazgo e innovación
Alta Estrategia
 
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlasPresentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
Bryton Jaramillo
 
Zee bryan pcp_discussion_4_a
Zee bryan pcp_discussion_4_aZee bryan pcp_discussion_4_a
Zee bryan pcp_discussion_4_a
bryanzee
 
Le memonto des marche public de travaux
Le memonto des marche public de travauxLe memonto des marche public de travaux
Le memonto des marche public de travauxGENICIMO
 
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado PreteltDefensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Jaime Granados
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
aliss98
 
Juego 3 porterias
Juego 3 porteriasJuego 3 porterias
Juego 3 porterias
José Adauto Garcia
 
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
Cathy Cecere
 
Paizul academy
Paizul academyPaizul academy
Paizul academy
Ibragim Paizulaev
 
Perigo nas redes sociais
Perigo nas redes sociaisPerigo nas redes sociais
Perigo nas redes sociais
Paula Lopes
 

Destacado (19)

Презентация Univerteam
Презентация UniverteamПрезентация Univerteam
Презентация Univerteam
 
Roii
RoiiRoii
Roii
 
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
JOMIX II PMJA CATALOG HI RES 9 2 15
 
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍAOGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
OGA 4 BANDAS DE ENERGÍA
 
Informe tras figura
Informe tras figuraInforme tras figura
Informe tras figura
 
Dominios12
Dominios12Dominios12
Dominios12
 
Pdhpe
PdhpePdhpe
Pdhpe
 
Hari dlm seminggu
Hari dlm semingguHari dlm seminggu
Hari dlm seminggu
 
Attitude
AttitudeAttitude
Attitude
 
Liderazgo e innovación
Liderazgo e innovaciónLiderazgo e innovación
Liderazgo e innovación
 
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlasPresentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
Presentación ciudadania-redes-sociales-por-que-no-debemos-usarlas
 
Zee bryan pcp_discussion_4_a
Zee bryan pcp_discussion_4_aZee bryan pcp_discussion_4_a
Zee bryan pcp_discussion_4_a
 
Le memonto des marche public de travaux
Le memonto des marche public de travauxLe memonto des marche public de travaux
Le memonto des marche public de travaux
 
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado PreteltDefensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
Defensores de Laura Moreno y Jessy Quintero refutan a magistrado Pretelt
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 
Juego 3 porterias
Juego 3 porteriasJuego 3 porterias
Juego 3 porterias
 
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
Debits Are Toward the Window. How to Communicate with Non-IT Finance Folks Ab...
 
Paizul academy
Paizul academyPaizul academy
Paizul academy
 
Perigo nas redes sociais
Perigo nas redes sociaisPerigo nas redes sociais
Perigo nas redes sociais
 

Similar a prsentacion 1

Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Pablo Galich Caraballo
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
jhesicatatianahuarac1
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
Jassely Arzate Quintero
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
JUANIAMERICANA
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
cumt
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
salas21
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
nicoleynancy
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
JuliethSO
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
carlosdsanchezs
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
nicoleynancy
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
Pablo Galich Caraballo
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
keniafuetes
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
Edilsa Medina Medina
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
suleyhdez
 
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.docTRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
AntonDelgadoSanRoman1
 

Similar a prsentacion 1 (20)

Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
discapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.pptdiscapacidad-cognitiva.ppt
discapacidad-cognitiva.ppt
 
Lento aprendizaje
 Lento aprendizaje Lento aprendizaje
Lento aprendizaje
 
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESLAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Cartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginadosCartilla creativa los niños marginados
Cartilla creativa los niños marginados
 
Act.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrixAct.5.andamios adrix
Act.5.andamios adrix
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
Educación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especialesEducación de los niños con necesidades especiales
Educación de los niños con necesidades especiales
 
T aprendizaje
T aprendizajeT aprendizaje
T aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Atención y concentración
Atención y concentraciónAtención y concentración
Atención y concentración
 
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJEINTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
INTRODUCCIÓN: LOS ENIGMAS CENTRALES DEL APRENDIZAJE
 
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.docTRABAJO INDIVIDUAL N.doc
TRABAJO INDIVIDUAL N.doc
 

prsentacion 1

  • 1. Corporación Internacional Para El Desarrollo Educativo Cide Presentado A: Luis Fernando Quiroga Presentado por: Gina Lizeth Camargo Docencia en red
  • 2. DIFILCULTADES DEL APRENDIZAJE Es la etapa mas importante del complejo camino que iniciamos al entrar a cualquier institución educativa, los niños y niñas al ingresar al mundo escolar formalizan la adquisición y desarrollo de muchas habilidades de orden cognitivo, motriz y sociales
  • 3. Allí es donde aprender a compartir con personas ajenas a su micro mundo (hogar), experimentar otras formas de relación, a conocer otras propuestas de intercambio social continúan la exploración física y de su entorno atreves del juego, de la capacidad de la capacidad de asombro. Del conocimiento que van obteniendo de su entorno.
  • 4. Existe la creencia de que los problemas del aprendizaje son causados por alguna dificultad con el sistema nervioso que afecta la recepción, el procesamiento o la comunicación de la información. También puede ser común en familias. Algunos niños con problemas del aprendizaje son también hiperactivos, no se pueden estar quietos, se distraen con facilidad y tienen una capacidad para prestar atención muy corta.
  • 5. Al iniciar el proceso académico de manera formal. Los niños deben desarrollar la percepción, la atención la memoria y la psicomotricidad, esta ultima pilar fundamental de la enseñanza en el preescolar porque atreves de ella el niño interioriza conceptos, nociones imaginarios que le permiten hacer una lectura del mundo que los rodea.
  • 6. Por esta razón en preescolar la enseñanza no es simplemente es un cúmulo de contenidos, trazos y garabateos sino un encuentro personal con el espacio, y con los demás. “Me lo dijeron y lo olvidé. Lo vi y lo entendí. Lo hice y lo aprendí”.
  • 7. El desarrollo lúdico de estas habilidades el maestro juega un rol fundamental rol que es medico por los conocimientos metodológicos el docente demuestra tener y por la didáctica que imprime en cada una de sus clases por esta razón se habla del aprendizaje (DA) como alteración en el sistema nervioso que no permite el desarrollo de las habilidades cognitivas
  • 8. La dificultad de aprender, se ve afectada la comprensión lectora interpretar normas escuchar, y desarrollar problemas. La condición de la persona interferimos con las habilidades para almacenar, procesar o producir la información deseada.