SlideShare una empresa de Scribd logo
Leemos un texto expositivo y
descubrimos los cambios sociales y
culturales que se dieron en el Perú
	Papelógrafo.
	Plumones.
	 Fotocopia del Anexo 1, “¿Qué cambios sociales y culturales se
dieron en la época del Virreinato en el Perú?”.
Cinta masking tape.
¿Para qué usamos el lenguaje al leer un texto expositivo?
Cotidianamente, usamos el lenguaje al leer textos expositivos
para encontrar explicaciones sobre temas de interés. En esta
oportunidad, los estudiantes leerán un texto expositivo para
encontrar explicaciones acerca de los cambios sociales y culturales
que ocurrieron en el Perú con la llegada de los españoles.
	 Fotocopia el Anexo 1, “¿Qué cambios sociales y culturales se dieron
en la época del Virreinato en el Perú?”.
	 Prepara los carteles y las fichas que se proponen en la sesión.
	 Revisa el fascículo de Rutas del Aprendizaje, V ciclo, versión 2015.
Antes de la sesión
Materiales o recursos a utilizar
46
quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES)
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende textos escritos. Infiere el significado de los
textos escritos.
Formula hipótesis sobre el
contenido a partir de los indicios
que le ofrece el texto: imágenes,
título, párrafos, palabras y
expresiones clave, silueta,
estructura.
Deduce el tema y las ideas
principales en textos con
algunos elementos complejos en
su estructura y con diversidad
temática.
En grupo clase
	 Conversa con las niñas y los niños respecto al viaje en el tiempo que
hicieron en las sesiones anteriores para conocer la historia del Perú, y
respecto a las imágenes que observaron.
	 Pregunta a los estudiantes: ¿qué les han permitido saber estas
actividades?, ¿de qué se han dado cuenta? Escucha las ideas que
manifiestan y escríbelas en la pizarra.
	 Pega un cartel con la siguiente idea:
10minutos
INICIO1.
A la llegada de los españoles, se dieron cambios culturales y sociales.
	 Pregúntales: ¿esta frase es cierta?; ¿a qué se refiere con cambios
culturales?, ¿a qué se refiere con cambios sociales?
	 Recuérdalesqueenlaprimerasesiónhabíanhechoestadiferenciación.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a leer un texto y vamos
a descubrir cuáles fueron los cambios sociales y culturales que se
dieron durante el Virreinato.
	 Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de
convivencia. Puedes hacer que se comprometan en esta sesión con
alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con atención, respetar las ideas
de los demás, esperar el turno para participar, entre otras.
47
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
65minutos
DESARROLLO2.
En grupos pequeños
	 Pide que recuerden con qué propósito van a leer, y escribe este
propósito de lectura en la pizarra.
	 Después de escuchar las hipótesis, indica a los estudiantes que hagan
una lectura individual y silenciosa. Cuando terminen de leer, pregunta
si las hipótesis que hicieron coinciden con el contenido del texto.
	 Pídeles que comenten el contenido del texto y registra los comentarios
en la pizarra.
Antes de la lectura
Durante la lectura
Leeremos con el propósito de descubrir cuáles fueron los cambios sociales
y culturales que se dieron durante el Virreinato.
	 Entrega una copia del texto “¿Qué cambios sociales y culturales se
dieron en la época del Virreinato en el Perú?”.
	 Plantea algunas preguntas que ayuden a los estudiantes a predecir el
contenido y el tipo de texto: ¿qué ideas se desarrollará en el texto?,
¿qué tipo de texto leeremos?
	 Pide que observen la imagen y el título.
	 Pregunta: ¿de qué tratará el texto?, ¿qué se dirá sobre ello? Recoge
las ideas que plantean a manera de hipótesis y anótalas en la pizarra.
¿De qué trata
el texto?
¿Qué ideas
desarrollará?
48
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Pregunta: ¿cuál es el tema del texto?, ¿cuáles son las ideas principales?
Anota lo que manifiestan los estudiantes y propón una segunda lectura
en pareja.
En pares
	 Indicaqueenestasegundalecturaleanpárrafoporpárrafo,subrayando
las palabras clave.
	 Pide que localicen información y escriban de qué trata al costado de
cada párrafo.
	 Acércateyacompáñalos.Observaeltrabajoquerealizan;siesnecesario,
ayuda y absuelve sus dudas. Pídeles que lean las anotaciones que han
hecho al costado de cada párrafo y que completen la siguiente tabla:
En grupo clase
	 Dibuja en un papelote o traza en la pizarra el mismo cuadro y pide a
los niños y las niñas que te ayuden a completarlo de acuerdo a cómo
avanzaron.
	 Escribe las ideas donde corresponda.
	 Con la participación de todos los estudiantes del aula, comparte un
esquema como el siguiente (a modo de ejemplo, encontrarás las
respuestas integradas):
¿Cómo se inicia el texto?
Escribe las ideas de inicio.
¿Qué ideas están en el
desarrollo?
Escribe las ideas de
desarrollo.
¿Cómo concluye o termina
el texto?
Escribe las ideas con las que
se concluye el texto.
Trata de los cambios que se han
dado en los aspectos culturales y
sociales en la época del Virreinato.
¿De qué trata
el texto?
49
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
¿Qué cambios sociales y
culturales se mencionan?
• Se inició el mestizaje.
• Los españoles se convirtieron en
el grupo dominante.
• La población indígena disminuyó
a causa de las enfermedades
europeas.
• Los esclavos africanos poblaron
la costa.
• Se modificó la manera de vestir
de los indígenas, quienes fueron
obligados a dejar sus formas
propias para adecuarse a la de
los españoles.
	 Explícales que la respuesta a la primera pregunta es el tema del
texto, y que la segunda pregunta les ayuda a extraer las ideas más
importantes.
En grupo clase
	 Reflexiona junto con los estudiantes sobre lo trabajado en clase a
partir de las siguientes preguntas: ¿qué les permitió reconocer el
tema?; ¿fue fácil identificar las ideas más importantes?, ¿qué fue lo
que más ayudó?; ¿qué dificultades tuvieron y cómo las solucionaron?
	 Pideles que comenten sobre por qué es importante deducir el tema y
las ideas importantes en los textos que leemos.
15minutos
CIERRE3.
	Indica a los niños y las niñas que comenten en casa, con sus padres o
familiares cercanos, lo que leyeron en el aula, las ideas que más llamaron
su atención, y que les pregunten: ¿qué opinas de lo que pasó?
	 Explícales que entregarás una ficha para que escriban las tres ideas que
más les hayan impactado o llamado la atención de la lectura.
	 En relación a lo anterior, deben añadir las respuestas de las siguientes
preguntas: ¿por qué les han impactado o llamado la atención?, ¿qué
opinan de esa situación?, ¿por qué?
Tarea a trabajar en casa
50
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Ideas que más me
impactaron.
¿Por qué me
impactaron?
¿Qué opino de estas
ideas?
¿Por qué opino así?
51
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
¿Qué cambios sociales y culturales se dieron en la época del
Virreinato en el Perú?
En nuestro país se han mezclado varios grupos y culturas. Este proceso se llama
mestizaje y se inicia con la llegada de los españoles y los esclavos procedentes de
África.
Descubierta América por los europeos en el siglo XV, la corona española exploró,
conquistó y colonizó nuevas zonas; así, los españoles se convirtieron en el grupo
dominante que vivió de la explotación de la mano de obra indígena y esclava. A
pesar de ser iguales ante la ley, pronto establecieron diferencias con relación a su
lugar de nacimiento, es decir, entre peninsulares y criollos.
Este proceso redujo el número de la población indígena a causa de las guerras
civiles, el impacto de las enfermedades europeas (viruela, sarampión y gripe) y la
explotación minera.
La reducción de población indígena y la necesidad de contar con mayor mano de
obra para explotar la zona conquistada trajeron consigo el arribo de gran cantidad
de población africana esclava.
Por razones climáticas, los esclavos no pudieron reemplazar a los indígenas en
los trabajos de minería en la sierra, por lo que fueron ubicados como sirvientes
mayormente en haciendas y ciudades de la costa.
Anexo 1
Quinto Grado
La vestimenta anterior a la llegada de los españoles fue sencilla: el varón usaba
un unko y las mujeres vestían el anaku. Después de la rebelión de Túpac Amaru
II, en el año 1780 (siglo XVIII), los indígenas fueron obligados a dejar de lado
su vestimenta tradicional y cambiarla por una similar a la de los campesinos
españoles, medida que se tomó con la intención de alejarlos de sus costumbres.
52
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
En el aspecto alimenticio, tanto la población nativa como la española modificaron
sus platos, ya que incluyeron especies animales y vegetales provenientes de
ambas culturas.
A la llegada de los españoles, el
idioma oficial del Tahuantinsuyo era
el quechua. Sin embargo, también
existíanotraslenguascomoelaimara,
el puquina, o el muchik o moche, que
se hablaban en distintas zonas.
Enesteperiodoseimpusoelcastellano
como lengua oficial; sin embargo, no
se impidió el uso del quechua o runa
simi y las demás lenguas originarias.
Por el contrario, se las vio como un medio para la evangelización, es decir, para
educar y convertir a los indígenas a la religión católica. Al poco tiempo, ya algunos
mestizos en las ciudades hablaban castellano. En el campo se continuó hablando
el runa simi y otras lenguas nativas hasta que se prohibieron sus usos en el siglo
XVIII. Sin embargo, algunas de las lenguas originarias sobrevivieron, y hoy se las
considera parte del patrimonio cultural de nuestra nación.
Actualmente,laslenguasoficialesdelpaíssonelquechua,elaimarayelcastellano.
Adaptado de texto del estudiante Personal Social 5, para el quinto grado de
Educación Primaria
53
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
Anexo 2
Quinto Grado
Lista de cotejo
Competencia:
Comprende textos escritos.
N°
Nombre y apellidos de los
estudiantes
Infiere el significado de los textos
escritos.
Observaciones
Formulahipótesissobre
elcontenidoapartirde
losindiciosqueleofrece
eltexto:imágenes,
título,párrafos,palabras
yexpresionesclave,
silueta,estructura.
Deduceeltemaylas
ideasprincipalesen
textosconalgunos
elementoscomplejos
ensuestructuraycon
diversidadtemática.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
Logrado. No logrado.
54
Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
Vega Flor A
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
Patricia Moreno Hurtado
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Representamos fracciones
Representamos fraccionesRepresentamos fracciones
Representamos fracciones
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion08
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ... Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Matemática  -  ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
 
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 1 sesiones Quinto Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-quinto grado-matematica-5g-u3-mat-sesion02
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-matematica-6g-u4-mat-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-matematica-3g-u6-mat-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-quinto grado-matematica-5g-u6-mat-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion36
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-matematica-4g-u4-mat-sesion01
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Ter...
 
Sesión milagros
Sesión   milagrosSesión   milagros
Sesión milagros
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion06
 
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 3 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 03  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-matematica-4g-u3-mat-sesion13
 

Destacado

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
La población y las tradiciones 4º primaria
La población y las tradiciones 4º primariaLa población y las tradiciones 4º primaria
La población y las tradiciones 4º primariaTeresa López Vicente
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Ricardo Briceno Vera
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
joseorrlandoabantoquevedo
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE Rosy Mt
 

Destacado (16)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-orientacion
 
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 4 sesiones Tercer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion01
 
La población y las tradiciones 4º primaria
La población y las tradiciones 4º primariaLa población y las tradiciones 4º primaria
La población y las tradiciones 4º primaria
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion12
 
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOSSESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
SESION DE APRENDIZAJE JULIO 5 AÑOS
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion16
 
El texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto añoEl texto expositivo para cuarto y quinto año
El texto expositivo para cuarto y quinto año
 
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
Unidad 4 sesiones Cuarto Grado 2015
 
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
Unidad 3 sesiones Tercer Grado 2015
 
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
Unidad 5 sesiones Quinto Grado 2015
 
SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE SESIONES DE APRENDIZAJE
SESIONES DE APRENDIZAJE
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
NellySolanoSuasnabar1
 
sesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdfsesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdf
SaritaLauraFlores1
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
melissacalderonl
 
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Monica Mery Carmona Ruiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoKARMAX2011
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoKARMAX2011
 
Desarrollo del diseño
Desarrollo del diseñoDesarrollo del diseño
Desarrollo del diseñocarmenserdan
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
felicita malpartida santos
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
Sharon Eom
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
vicente vivar herrera
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
Roberto Abarca
 

Similar a Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05 (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion19
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion14
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion06
 
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
5G-Comunicacion-Sesion06.pdf
 
sesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdfsesion de cultura viva.pdf
sesion de cultura viva.pdf
 
Planificación clase 1
Planificación clase 1Planificación clase 1
Planificación clase 1
 
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.Unidad didáctica  n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
Unidad didáctica n° 05 CON RUTAS 2016 TODAS LAS AREAS.
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion11
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion09
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion04
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseño
 
Sesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseñoSesion 5 desarrollo del diseño
Sesion 5 desarrollo del diseño
 
Desarrollo del diseño
Desarrollo del diseñoDesarrollo del diseño
Desarrollo del diseño
 
Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98Sesión Generación del 98
Sesión Generación del 98
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-integrados-3g-u4-sesion05
 
Trabajo de Historia
Trabajo de HistoriaTrabajo de Historia
Trabajo de Historia
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
 
Ejercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didácticaEjercicio n°1 didáctica
Ejercicio n°1 didáctica
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Más de Teresa Clotilde Ojeda Sánchez (20)

La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
La competencia TIC en el nuevo currículo peruano desde la perspectiva de la e...
 
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesoresAlfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
Alfabetización mediática e informacional: Curriculum para profesores
 
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud  s...
RM.187-2019-PCM ¨Plan de Contingencia Nacional ante sismo de gran magnitud s...
 
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...
 
Protección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niñosProtección de datos personales para niños
Protección de datos personales para niños
 
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal MusealTutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
Tutorial para ingresar al YouTube de Canal Museal
 
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - CallaoSituación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
Situación de aprendizaje significativo en la IE.68 PAZ Y AMOR - Callao
 
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
Definiciones que sustentan el Perfil de Egreso, Relación entre sus componente...
 
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...RM. 270-2018-MINEDU  Modifican las Normas para la organización del Programa N...
RM. 270-2018-MINEDU Modifican las Normas para la organización del Programa N...
 
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...RM.271-2018-MINEDU  Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
RM.271-2018-MINEDU Norma Técnica que regula la Evaluación del Desempeño en C...
 
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
Taller ¿Cómo fomentar el desarrollo de valores en nuestras hijas e hijos?
 
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
¿Cómo innovar gamificando el aprendizaje? - Dr. Juan Cadillo
 
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
74 Buenas prácticas docentes - Experiencias con tecnología en aulas peruanas
 
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey Radar de Innovación Educativa 2017  - Tecnológico de Monterrey
Radar de Innovación Educativa 2017 - Tecnológico de Monterrey
 
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...RM.529-2017-MINEDU  deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
RM.529-2017-MINEDU deja sin efecto la Evaluación Censal de Estudiantes 2017 ...
 
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan LapeyrePlan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
Plan Nacional de Alfabetización Digital - Propuesta de Juan Lapeyre
 
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan LapeyreGlosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
Glosario de la competencia TIC - Juan Lapeyre
 
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectoresDiploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
Diploma de Honor 2017 a directoras, directores, subdirectoras y subdirectores
 
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
Bases del X Concurso nacional de matemática 2017 "Probando mis habilidades ma...
 
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
Bases del V Concurso Nacional Escolar de Dibujo y Narración “Los Abuelos Ahor...
 

Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion05

  • 1. Leemos un texto expositivo y descubrimos los cambios sociales y culturales que se dieron en el Perú Papelógrafo. Plumones. Fotocopia del Anexo 1, “¿Qué cambios sociales y culturales se dieron en la época del Virreinato en el Perú?”. Cinta masking tape. ¿Para qué usamos el lenguaje al leer un texto expositivo? Cotidianamente, usamos el lenguaje al leer textos expositivos para encontrar explicaciones sobre temas de interés. En esta oportunidad, los estudiantes leerán un texto expositivo para encontrar explicaciones acerca de los cambios sociales y culturales que ocurrieron en el Perú con la llegada de los españoles. Fotocopia el Anexo 1, “¿Qué cambios sociales y culturales se dieron en la época del Virreinato en el Perú?”. Prepara los carteles y las fichas que se proponen en la sesión. Revisa el fascículo de Rutas del Aprendizaje, V ciclo, versión 2015. Antes de la sesión Materiales o recursos a utilizar 46 quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 2. COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADOR(ES) A TRABAJAR EN LA SESIÓN ÁREA CURRICULAR DE COMUNICACIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos escritos. Infiere el significado de los textos escritos. Formula hipótesis sobre el contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto: imágenes, título, párrafos, palabras y expresiones clave, silueta, estructura. Deduce el tema y las ideas principales en textos con algunos elementos complejos en su estructura y con diversidad temática. En grupo clase Conversa con las niñas y los niños respecto al viaje en el tiempo que hicieron en las sesiones anteriores para conocer la historia del Perú, y respecto a las imágenes que observaron. Pregunta a los estudiantes: ¿qué les han permitido saber estas actividades?, ¿de qué se han dado cuenta? Escucha las ideas que manifiestan y escríbelas en la pizarra. Pega un cartel con la siguiente idea: 10minutos INICIO1. A la llegada de los españoles, se dieron cambios culturales y sociales. Pregúntales: ¿esta frase es cierta?; ¿a qué se refiere con cambios culturales?, ¿a qué se refiere con cambios sociales? Recuérdalesqueenlaprimerasesiónhabíanhechoestadiferenciación. Comunica el propósito de la sesión: hoy vamos a leer un texto y vamos a descubrir cuáles fueron los cambios sociales y culturales que se dieron durante el Virreinato. Recuérdales que siempre deben tener presentes las normas de convivencia. Puedes hacer que se comprometan en esta sesión con alguna de ellas; por ejemplo, escuchar con atención, respetar las ideas de los demás, esperar el turno para participar, entre otras. 47 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 3. 65minutos DESARROLLO2. En grupos pequeños Pide que recuerden con qué propósito van a leer, y escribe este propósito de lectura en la pizarra. Después de escuchar las hipótesis, indica a los estudiantes que hagan una lectura individual y silenciosa. Cuando terminen de leer, pregunta si las hipótesis que hicieron coinciden con el contenido del texto. Pídeles que comenten el contenido del texto y registra los comentarios en la pizarra. Antes de la lectura Durante la lectura Leeremos con el propósito de descubrir cuáles fueron los cambios sociales y culturales que se dieron durante el Virreinato. Entrega una copia del texto “¿Qué cambios sociales y culturales se dieron en la época del Virreinato en el Perú?”. Plantea algunas preguntas que ayuden a los estudiantes a predecir el contenido y el tipo de texto: ¿qué ideas se desarrollará en el texto?, ¿qué tipo de texto leeremos? Pide que observen la imagen y el título. Pregunta: ¿de qué tratará el texto?, ¿qué se dirá sobre ello? Recoge las ideas que plantean a manera de hipótesis y anótalas en la pizarra. ¿De qué trata el texto? ¿Qué ideas desarrollará? 48 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 4. Pregunta: ¿cuál es el tema del texto?, ¿cuáles son las ideas principales? Anota lo que manifiestan los estudiantes y propón una segunda lectura en pareja. En pares Indicaqueenestasegundalecturaleanpárrafoporpárrafo,subrayando las palabras clave. Pide que localicen información y escriban de qué trata al costado de cada párrafo. Acércateyacompáñalos.Observaeltrabajoquerealizan;siesnecesario, ayuda y absuelve sus dudas. Pídeles que lean las anotaciones que han hecho al costado de cada párrafo y que completen la siguiente tabla: En grupo clase Dibuja en un papelote o traza en la pizarra el mismo cuadro y pide a los niños y las niñas que te ayuden a completarlo de acuerdo a cómo avanzaron. Escribe las ideas donde corresponda. Con la participación de todos los estudiantes del aula, comparte un esquema como el siguiente (a modo de ejemplo, encontrarás las respuestas integradas): ¿Cómo se inicia el texto? Escribe las ideas de inicio. ¿Qué ideas están en el desarrollo? Escribe las ideas de desarrollo. ¿Cómo concluye o termina el texto? Escribe las ideas con las que se concluye el texto. Trata de los cambios que se han dado en los aspectos culturales y sociales en la época del Virreinato. ¿De qué trata el texto? 49 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 5. ¿Qué cambios sociales y culturales se mencionan? • Se inició el mestizaje. • Los españoles se convirtieron en el grupo dominante. • La población indígena disminuyó a causa de las enfermedades europeas. • Los esclavos africanos poblaron la costa. • Se modificó la manera de vestir de los indígenas, quienes fueron obligados a dejar sus formas propias para adecuarse a la de los españoles. Explícales que la respuesta a la primera pregunta es el tema del texto, y que la segunda pregunta les ayuda a extraer las ideas más importantes. En grupo clase Reflexiona junto con los estudiantes sobre lo trabajado en clase a partir de las siguientes preguntas: ¿qué les permitió reconocer el tema?; ¿fue fácil identificar las ideas más importantes?, ¿qué fue lo que más ayudó?; ¿qué dificultades tuvieron y cómo las solucionaron? Pideles que comenten sobre por qué es importante deducir el tema y las ideas importantes en los textos que leemos. 15minutos CIERRE3. Indica a los niños y las niñas que comenten en casa, con sus padres o familiares cercanos, lo que leyeron en el aula, las ideas que más llamaron su atención, y que les pregunten: ¿qué opinas de lo que pasó? Explícales que entregarás una ficha para que escriban las tres ideas que más les hayan impactado o llamado la atención de la lectura. En relación a lo anterior, deben añadir las respuestas de las siguientes preguntas: ¿por qué les han impactado o llamado la atención?, ¿qué opinan de esa situación?, ¿por qué? Tarea a trabajar en casa 50 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 6. Ideas que más me impactaron. ¿Por qué me impactaron? ¿Qué opino de estas ideas? ¿Por qué opino así? 51 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 7. ¿Qué cambios sociales y culturales se dieron en la época del Virreinato en el Perú? En nuestro país se han mezclado varios grupos y culturas. Este proceso se llama mestizaje y se inicia con la llegada de los españoles y los esclavos procedentes de África. Descubierta América por los europeos en el siglo XV, la corona española exploró, conquistó y colonizó nuevas zonas; así, los españoles se convirtieron en el grupo dominante que vivió de la explotación de la mano de obra indígena y esclava. A pesar de ser iguales ante la ley, pronto establecieron diferencias con relación a su lugar de nacimiento, es decir, entre peninsulares y criollos. Este proceso redujo el número de la población indígena a causa de las guerras civiles, el impacto de las enfermedades europeas (viruela, sarampión y gripe) y la explotación minera. La reducción de población indígena y la necesidad de contar con mayor mano de obra para explotar la zona conquistada trajeron consigo el arribo de gran cantidad de población africana esclava. Por razones climáticas, los esclavos no pudieron reemplazar a los indígenas en los trabajos de minería en la sierra, por lo que fueron ubicados como sirvientes mayormente en haciendas y ciudades de la costa. Anexo 1 Quinto Grado La vestimenta anterior a la llegada de los españoles fue sencilla: el varón usaba un unko y las mujeres vestían el anaku. Después de la rebelión de Túpac Amaru II, en el año 1780 (siglo XVIII), los indígenas fueron obligados a dejar de lado su vestimenta tradicional y cambiarla por una similar a la de los campesinos españoles, medida que se tomó con la intención de alejarlos de sus costumbres. 52 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 8. En el aspecto alimenticio, tanto la población nativa como la española modificaron sus platos, ya que incluyeron especies animales y vegetales provenientes de ambas culturas. A la llegada de los españoles, el idioma oficial del Tahuantinsuyo era el quechua. Sin embargo, también existíanotraslenguascomoelaimara, el puquina, o el muchik o moche, que se hablaban en distintas zonas. Enesteperiodoseimpusoelcastellano como lengua oficial; sin embargo, no se impidió el uso del quechua o runa simi y las demás lenguas originarias. Por el contrario, se las vio como un medio para la evangelización, es decir, para educar y convertir a los indígenas a la religión católica. Al poco tiempo, ya algunos mestizos en las ciudades hablaban castellano. En el campo se continuó hablando el runa simi y otras lenguas nativas hasta que se prohibieron sus usos en el siglo XVIII. Sin embargo, algunas de las lenguas originarias sobrevivieron, y hoy se las considera parte del patrimonio cultural de nuestra nación. Actualmente,laslenguasoficialesdelpaíssonelquechua,elaimarayelcastellano. Adaptado de texto del estudiante Personal Social 5, para el quinto grado de Educación Primaria 53 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05
  • 9. Anexo 2 Quinto Grado Lista de cotejo Competencia: Comprende textos escritos. N° Nombre y apellidos de los estudiantes Infiere el significado de los textos escritos. Observaciones Formulahipótesissobre elcontenidoapartirde losindiciosqueleofrece eltexto:imágenes, título,párrafos,palabras yexpresionesclave, silueta,estructura. Deduceeltemaylas ideasprincipalesen textosconalgunos elementoscomplejos ensuestructuraycon diversidadtemática. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Logrado. No logrado. 54 Quinto Grado - Unidad 5 - Sesión 05