SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipótesis estadística




             Universalidad tecnológica de torreón.
                        Organismo público descentralizado del gobierno de Coahuila.


                  Procesos industriales

                                             MATERIA
                                         Estadística.
                                 Prueba de hipótesis.
LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTTIZ
ALUMNO: CARLOS EDUARDO PEREZ CANDELA.
MATRICULA 1110608


                                      Grado y Sección.

                                               2”A”


                                                                                      17/04/2012




                                                                                               1
Hipótesis estadística

                              PRUEBA DE HIPÓTESIS.

Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste
involucra la toma de decisión acerca de las hipótesis. La decisión consiste en rechazar o no
una hipótesis en favor de la otra. Una hipótesis estadística se denota por “H” y son dos:

- Ho: hipótesis nula
- H1: hipótesis alternativa

1. Hipótesis.

- La hipótesis nula “Ho”

Se refiere siempre a un valor específico del parámetro de la población, no a una estadística
de muestra. La letra H significa hipótesis y el subíndice cero no hay diferencia. Por lo general
hay un “no” en la hipótesis nula que indica que “no hay cambio” Podemos rechazar o aceptar
Ho.

Por lo tanto la hipótesis nula es una afirmación que no se rechaza a menos que los datos
muéstrales proporcionen evidencia convincente de que es falsa. El planteamiento de la
hipótesis nula siempre contiene un signo de igualdad con respecto al valor especificado del
parámetro.

- La hipótesis alternativa “H1”

Es cualquier hipótesis que difiera de la hipótesis nula. Es una afirmación que se acepta si los
datos muéstrales proporcionan evidencia suficiente de que la hipótesis nula es falsa. Se le
conoce también como la hipótesis de investigación. El planteamiento de la hipótesis
alternativa nunca contiene un signo de igualdad con respecto al valor especificado del
parámetro.

2. Nivel de significancia.

Probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera. Se le denota mediante la
letra griega α, también es denominada como nivel de riesgo, este término es más adecuado
ya que se corre el riesgo de rechazar la hipótesis nula, cuando en realidad es verdadera.

La distribución de muestreo de la estadística de prueba se divide en dos regiones, una región
de rechazo (conocida como región crítica) y una región de no rechazo (aceptación). Si la
estadística de prueba cae dentro de la región de aceptación, no se puede rechazar la
hipótesis nula. Estos valores no son tan improbables de presentarse si la hipótesis nula es
falsa. El valor crítico separa la región de no rechazo de la de rechazo.


                                                                                              2
Hipótesis estadística

Errores tipo I y II

Error tipo l se presenta si la hipótesis nula Ho es rechazada cuando es verdadera y debía ser
aceptada. La probabilidad de cometer un error tipo I se denomina con la letra alfa α.

Un error tipo II, se denota con la letra griega β se presenta si la hipótesis nula es aceptada
cuando de hecho es falsa y debía ser rechazada.

3. Estadístico de prueba.

Valor determinado a partir de la información muestral, que se utiliza para determinar si se
rechaza la hipótesis nula. Existen muchos estadísticos de prueba para nuestro caso
utilizaremos los estadísticos z y t. La elección de uno de estos depende de la cantidad de
muestras que se toman, si las muestras son iguales a 30 o más se utiliza el estadístico z, en
caso contrario se utiliza el estadístico t.

Tipos de prueba



4. Formular la regla de decisión.

Se establece las condiciones específicas en la que se rechaza la hipótesis nula y las
condiciones en que no se rechaza la hipótesis nula. La región de rechazo define la ubicación
de todos los valores que son tan grandes o tan pequeños, que la probabilidad de que se
presenten bajo la suposición de que la hipótesis nula es verdadera, es muy remota

Distribución muestral del valor estadístico z, con prueba de una cola a la derecha

Valor crítico: Es el punto de división entre la región en la que se rechaza la hipótesis nula y la
región en la que no se rechaza la hipótesis nula.



5. Tomar una decisión.

En este último paso de la prueba de hipótesis, se calcula el estadístico de prueba, se
compara con el valor crítico y se toma la decisión de rechazar o no la hipótesis nula. Tenga
presente que en una prueba de hipótesis solo se puede tomar una de dos decisiones:
aceptar o rechazar la hipótesis nula. Debe subrayarse que siempre existe la posibilidad de
rechazar la hipótesis nula cuando no debería haberse rechazado (error tipo I). También
existe la posibilidad de que la hipótesis nula se acepte cuando debería haberse rechazado
(error de tipo II).


                                                                                                3
Hipótesis estadística



                        Ejemplos de los tipos de hipótesis.




                                                              4
Hipótesis estadística

Ejemplo 1

        Un criador de pollos sabe por experiencia que el peso de los pollos de cinco meses es
        4,35 libras. Los pesos siguen una distribución normal. Para tratar de aumentar el peso
        de dichas aves se le agrega un aditivo al alimento. En una muestra de pollos de cinco
        meses se obtuvieron los siguientes pesos (en libras).




   4,41      4,37       4,33   4,35   4,30   4,39   4,36     4,38    4,40    4,39

En el nivel 0,01, el aditivo ha aumentado el peso medio de los pollos? Estime el valor de p.




                                                                                               5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julioContraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
josefelixlopezjayaro
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
Estrella Juarez
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Yovana Marin
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
VanezaParra
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Prueba hipotesis
Prueba hipotesisPrueba hipotesis
Prueba hipotesis
caryami
 
Prueba hipotesisi
Prueba hipotesisiPrueba hipotesisi
Prueba hipotesisi
caryami
 
Introducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesisIntroducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesis
ESPE
 
Presentación hipotesis
Presentación hipotesisPresentación hipotesis
Presentación hipotesis
Josmary Barreto
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis
Ing Claudia N
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
EQUIPO7
 
Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3
Laksmi Rodriguez
 
Mapa mental hipotesis
Mapa mental hipotesisMapa mental hipotesis
Mapa mental hipotesis
edixxxon
 
Prueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesisPrueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesis
Freddy García Ortega
 
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
alerioz
 
Significancia estadística y relevancia clínica
Significancia estadística y relevancia clínicaSignificancia estadística y relevancia clínica
Significancia estadística y relevancia clínica
Jonathan Luis Yabar Geldres
 
3 a evaluación
3 a evaluación3 a evaluación
1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis
zooneerborre
 
La hipotesis
La hipotesis La hipotesis
La hipotesis
Annasangl
 

La actualidad más candente (20)

Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julioContraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
Contraste de hipotesis uts jose felix 25 julio
 
HIPOTESIS
HIPOTESISHIPOTESIS
HIPOTESIS
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Prueba hipotesis
Prueba hipotesisPrueba hipotesis
Prueba hipotesis
 
Prueba hipotesisi
Prueba hipotesisiPrueba hipotesisi
Prueba hipotesisi
 
Introducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesisIntroducción a las pruebas de hipótesis
Introducción a las pruebas de hipótesis
 
Presentación hipotesis
Presentación hipotesisPresentación hipotesis
Presentación hipotesis
 
Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis1.1 prueba de hipotesis
1.1 prueba de hipotesis
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3Prueba de hipótesis, unidad 3
Prueba de hipótesis, unidad 3
 
Mapa mental hipotesis
Mapa mental hipotesisMapa mental hipotesis
Mapa mental hipotesis
 
Prueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesisPrueba De HipóTesis
Prueba De HipóTesis
 
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
¿Qué cosas importantes crees que deberías aprender para trabajar en el siglo ...
 
Significancia estadística y relevancia clínica
Significancia estadística y relevancia clínicaSignificancia estadística y relevancia clínica
Significancia estadística y relevancia clínica
 
3 a evaluación
3 a evaluación3 a evaluación
3 a evaluación
 
1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis1.conceptos de prueba de hipótesis
1.conceptos de prueba de hipótesis
 
La hipotesis
La hipotesis La hipotesis
La hipotesis
 

Destacado

S04 ad4001 ss
S04 ad4001 ssS04 ad4001 ss
S04 ad4001 ss
Jorge Ramírez
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
ketoru52
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Yeltzin Garcia
 
C81
C81C81
Estadistica 2003
Estadistica 2003Estadistica 2003
Estadistica 2003
Pablo Eduardo
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
Jerry Ccahuantico Ccahuantico
 
Práctica de hipotesis
Práctica de hipotesisPráctica de hipotesis
Práctica de hipotesis
Univ Peruana Los Andes
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
Carlos Cáceres
 

Destacado (8)

S04 ad4001 ss
S04 ad4001 ssS04 ad4001 ss
S04 ad4001 ss
 
Hipotesis estadistica
Hipotesis estadisticaHipotesis estadistica
Hipotesis estadistica
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
C81
C81C81
C81
 
Estadistica 2003
Estadistica 2003Estadistica 2003
Estadistica 2003
 
Inferencia estadistica
Inferencia estadisticaInferencia estadistica
Inferencia estadistica
 
Práctica de hipotesis
Práctica de hipotesisPráctica de hipotesis
Práctica de hipotesis
 
Estadistica 9
Estadistica 9Estadistica 9
Estadistica 9
 

Similar a Prueba de hipotesis

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
alerioz
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
Suriel Rodriguez
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Yanina C.J
 
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesisbioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
yaraitp
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
Anasya27
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
EQUIPO7
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
EQUIPO7
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
Brayan Hernandez
 
El Proceso De Verificacion
El Proceso De VerificacionEl Proceso De Verificacion
El Proceso De Verificacion
Diego
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
stefanycory
 
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesisIntervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
rolandodesantiago
 
RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1
Elizabeth Paniagua
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
EQUIPO7
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
rubipabi
 
Matematicas 7
Matematicas 7Matematicas 7
Matematicas 7
Frankeston
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
Ser Ar
 
Pruebas de Hipótesis
Pruebas de HipótesisPruebas de Hipótesis
Pruebas de Hipótesis
Lyiizzii RoOdriiguez
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
patriciax
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
patriciax
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
requeabaddorothy
 

Similar a Prueba de hipotesis (20)

Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de hipótesis
Prueba de hipótesisPrueba de hipótesis
Prueba de hipótesis
 
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadisticaPrueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
Prueba de Hipótesis para una media y proporción-estadistica
 
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesisbioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
bioestadisticas medicina pruebas de hipotesis
 
Contraste de hipotesis
Contraste de hipotesisContraste de hipotesis
Contraste de hipotesis
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
Prueba de hipotesis
Prueba de hipotesisPrueba de hipotesis
Prueba de hipotesis
 
El Proceso De Verificacion
El Proceso De VerificacionEl Proceso De Verificacion
El Proceso De Verificacion
 
contrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesiscontrastacion de la hipotesis
contrastacion de la hipotesis
 
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesisIntervalos de confianza y pruebas de hipótesis
Intervalos de confianza y pruebas de hipótesis
 
RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1RESUMEN UNIDAD 1
RESUMEN UNIDAD 1
 
Plantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesisPlantamiento de la hipotesis
Plantamiento de la hipotesis
 
Archivo
ArchivoArchivo
Archivo
 
Matematicas 7
Matematicas 7Matematicas 7
Matematicas 7
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Pruebas de Hipótesis
Pruebas de HipótesisPruebas de Hipótesis
Pruebas de Hipótesis
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Dócimas para medias
Dócimas para mediasDócimas para medias
Dócimas para medias
 
Inferencia Estadística
Inferencia EstadísticaInferencia Estadística
Inferencia Estadística
 

Más de Carlos Eduardo Candela

Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Carlos Eduardo Candela
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
Carlos Eduardo Candela
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
Carlos Eduardo Candela
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
Carlos Eduardo Candela
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
Carlos Eduardo Candela
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
Carlos Eduardo Candela
 
Solucion de BAYER
Solucion de BAYERSolucion de BAYER
Solucion de BAYER
Carlos Eduardo Candela
 
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
Carlos Eduardo Candela
 
Articulo 50 palabras
Articulo 50 palabras Articulo 50 palabras
Articulo 50 palabras
Carlos Eduardo Candela
 
Estratificación.
Estratificación. Estratificación.
Estratificación.
Carlos Eduardo Candela
 
De barbaros a burócratas
De barbaros a burócratasDe barbaros a burócratas
De barbaros a burócratas
Carlos Eduardo Candela
 
diagramas de dispersión
 diagramas de dispersión diagramas de dispersión
diagramas de dispersión
Carlos Eduardo Candela
 
Problemas de dispersión
Problemas de dispersiónProblemas de dispersión
Problemas de dispersión
Carlos Eduardo Candela
 
hojas de control
hojas de controlhojas de control
hojas de control
Carlos Eduardo Candela
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
Carlos Eduardo Candela
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Carlos Eduardo Candela
 
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
Carlos Eduardo Candela
 
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
Carlos Eduardo Candela
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Carlos Eduardo Candela
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
Carlos Eduardo Candela
 

Más de Carlos Eduardo Candela (20)

Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
Manual Minitab para las pruebas de hipótesis.
 
Laguna yo te quiero
Laguna yo te quieroLaguna yo te quiero
Laguna yo te quiero
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
 
Problemas de probabilidad
Problemas de probabilidadProblemas de probabilidad
Problemas de probabilidad
 
El inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefesEl inaceptable costo de los malos jefes
El inaceptable costo de los malos jefes
 
El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.El inaceptable costo de los malos jefes.
El inaceptable costo de los malos jefes.
 
Solucion de BAYER
Solucion de BAYERSolucion de BAYER
Solucion de BAYER
 
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
aplicacion de los histogramas y distribucion de frecuencias
 
Articulo 50 palabras
Articulo 50 palabras Articulo 50 palabras
Articulo 50 palabras
 
Estratificación.
Estratificación. Estratificación.
Estratificación.
 
De barbaros a burócratas
De barbaros a burócratasDe barbaros a burócratas
De barbaros a burócratas
 
diagramas de dispersión
 diagramas de dispersión diagramas de dispersión
diagramas de dispersión
 
Problemas de dispersión
Problemas de dispersiónProblemas de dispersión
Problemas de dispersión
 
hojas de control
hojas de controlhojas de control
hojas de control
 
histogramas.
 histogramas. histogramas.
histogramas.
 
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blogUniversalidad tecnológica de torreón histogramas blog
Universalidad tecnológica de torreón histogramas blog
 
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
 
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
cosas importantes que debería aprender para trabajar en el siglo XXI
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 
Intervalos de confianza
Intervalos de confianzaIntervalos de confianza
Intervalos de confianza
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Prueba de hipotesis

  • 1. Hipótesis estadística Universalidad tecnológica de torreón. Organismo público descentralizado del gobierno de Coahuila. Procesos industriales MATERIA Estadística. Prueba de hipótesis. LIC. GERARDO EDGAR MATA ORTTIZ ALUMNO: CARLOS EDUARDO PEREZ CANDELA. MATRICULA 1110608 Grado y Sección. 2”A” 17/04/2012 1
  • 2. Hipótesis estadística PRUEBA DE HIPÓTESIS. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca de las hipótesis. La decisión consiste en rechazar o no una hipótesis en favor de la otra. Una hipótesis estadística se denota por “H” y son dos: - Ho: hipótesis nula - H1: hipótesis alternativa 1. Hipótesis. - La hipótesis nula “Ho” Se refiere siempre a un valor específico del parámetro de la población, no a una estadística de muestra. La letra H significa hipótesis y el subíndice cero no hay diferencia. Por lo general hay un “no” en la hipótesis nula que indica que “no hay cambio” Podemos rechazar o aceptar Ho. Por lo tanto la hipótesis nula es una afirmación que no se rechaza a menos que los datos muéstrales proporcionen evidencia convincente de que es falsa. El planteamiento de la hipótesis nula siempre contiene un signo de igualdad con respecto al valor especificado del parámetro. - La hipótesis alternativa “H1” Es cualquier hipótesis que difiera de la hipótesis nula. Es una afirmación que se acepta si los datos muéstrales proporcionan evidencia suficiente de que la hipótesis nula es falsa. Se le conoce también como la hipótesis de investigación. El planteamiento de la hipótesis alternativa nunca contiene un signo de igualdad con respecto al valor especificado del parámetro. 2. Nivel de significancia. Probabilidad de rechazar la hipótesis nula cuando es verdadera. Se le denota mediante la letra griega α, también es denominada como nivel de riesgo, este término es más adecuado ya que se corre el riesgo de rechazar la hipótesis nula, cuando en realidad es verdadera. La distribución de muestreo de la estadística de prueba se divide en dos regiones, una región de rechazo (conocida como región crítica) y una región de no rechazo (aceptación). Si la estadística de prueba cae dentro de la región de aceptación, no se puede rechazar la hipótesis nula. Estos valores no son tan improbables de presentarse si la hipótesis nula es falsa. El valor crítico separa la región de no rechazo de la de rechazo. 2
  • 3. Hipótesis estadística Errores tipo I y II Error tipo l se presenta si la hipótesis nula Ho es rechazada cuando es verdadera y debía ser aceptada. La probabilidad de cometer un error tipo I se denomina con la letra alfa α. Un error tipo II, se denota con la letra griega β se presenta si la hipótesis nula es aceptada cuando de hecho es falsa y debía ser rechazada. 3. Estadístico de prueba. Valor determinado a partir de la información muestral, que se utiliza para determinar si se rechaza la hipótesis nula. Existen muchos estadísticos de prueba para nuestro caso utilizaremos los estadísticos z y t. La elección de uno de estos depende de la cantidad de muestras que se toman, si las muestras son iguales a 30 o más se utiliza el estadístico z, en caso contrario se utiliza el estadístico t. Tipos de prueba 4. Formular la regla de decisión. Se establece las condiciones específicas en la que se rechaza la hipótesis nula y las condiciones en que no se rechaza la hipótesis nula. La región de rechazo define la ubicación de todos los valores que son tan grandes o tan pequeños, que la probabilidad de que se presenten bajo la suposición de que la hipótesis nula es verdadera, es muy remota Distribución muestral del valor estadístico z, con prueba de una cola a la derecha Valor crítico: Es el punto de división entre la región en la que se rechaza la hipótesis nula y la región en la que no se rechaza la hipótesis nula. 5. Tomar una decisión. En este último paso de la prueba de hipótesis, se calcula el estadístico de prueba, se compara con el valor crítico y se toma la decisión de rechazar o no la hipótesis nula. Tenga presente que en una prueba de hipótesis solo se puede tomar una de dos decisiones: aceptar o rechazar la hipótesis nula. Debe subrayarse que siempre existe la posibilidad de rechazar la hipótesis nula cuando no debería haberse rechazado (error tipo I). También existe la posibilidad de que la hipótesis nula se acepte cuando debería haberse rechazado (error de tipo II). 3
  • 4. Hipótesis estadística Ejemplos de los tipos de hipótesis. 4
  • 5. Hipótesis estadística Ejemplo 1 Un criador de pollos sabe por experiencia que el peso de los pollos de cinco meses es 4,35 libras. Los pesos siguen una distribución normal. Para tratar de aumentar el peso de dichas aves se le agrega un aditivo al alimento. En una muestra de pollos de cinco meses se obtuvieron los siguientes pesos (en libras). 4,41 4,37 4,33 4,35 4,30 4,39 4,36 4,38 4,40 4,39 En el nivel 0,01, el aditivo ha aumentado el peso medio de los pollos? Estime el valor de p. 5