SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA


 LIBRO
ABIERTO
CONCEPTO DE LIBRO ABIERTO




     Según ‘’ Salvador Camareta’’



 La prueba de libro abierto supera las
      modalidades de exámenes
 tradicionales e retentiva o memoria
   mecánica y las pruebas objetivas.


    La prueba de libro abierto revela
 como el educando selecciona fuentes
   informativas de tipo bibliográfico.
EL LIBRO ABIERTO
Importancia
                 Según . ‘’J. Verduin’’




                     Expresa que cuando se utiliza un
                      libro, revista, folleto, etc. Para
                      analizar el problema, evidencia
                      su conocimiento no solo por lo
                       que escribe sino por la forma
                         como consulta las fuentes
                                bibliográficas.
EVALUACIÓN
   PRUEBA DE LIBRO ABIERTO


• Permite al estudiante
  consultar libros, notas,
  textos,         cuadernos,
  apuntes     o     cualquier
  material escrito, con el fin
  de      responder      una
  pregunta o analizar un
  tema.
AMBITO DE APLICACIÓN DE LA
 PRUEBA DE LIBRO ABIERTO
CAPACIDADES QUE EVALÚA

           • Las habilidades del estudiante
             para manejar fuentes de
             información.

           • El desarrollo del pensamiento
             crítico,    la    imaginación,
             creatividad.

           • La valoración de los hechos
                     presentados.
REQUISITOS PARA SU
             APLICACIÓN
• El    estudiante     debe tener
  experiencia previa, pues lo
  importante es que logre dominar
  la técnica de la prueba.

• Deberá responder las preguntas
  formuladas, mediante la ayuda de
  todo tipo de textos y material que
  le sea necesario. No hay
  limitaciones respecto del material
  que será utilizado.

• Las cuestiones que se le
  proponga no serán una mera
  repetición de contenidos o
  asociación de conceptos del
  material con que se trabajó.
CÓMO SE PLANIFICA


         • Se establecen con anticipación
           las obras que el alumno puede
           consultar durante la prueba.

         • Se formula el problema o la
           tarea.

         • Se    selecciona   un   tema.
LA CONSULTA BIBLIOGRÁFICA
TEMA   : EL MIEDO
Después de haber
 leído el texto,
  resuelve las
   siguientes
  actividades




   EL MIEDO
CUADRO DE CALIFICACIONES
ASPECTOS A CALIFICAR             A B C D         E

Certeza de la respuesta
                                 *
Originalidad de la respuesta
                                     *
Variedad de información
                                             *
Conclusiones y recomendaciones
                                         *
CLAVE PARA LA
INTERPRETACIÓN DE LA TABLA
A=       Sobresaliente   20 – 19

B=       Distinguido     18- 16

C=       Bueno           15 – 13

D=       Regular         12 – 10

E=       Pobre           9–1
VENTAJAS                 LIMITACIONES
• Incentivar el hábito a la   • El     docente      debe
  lectura.                      solventarse           de
• Precisar el                   conocimientos         de
  enriquecimiento               fuentes bibliográficas y
  conceptual                    no ser sorprendido por
  investigativo.                los alumnos.
• Impulsar el                 • La inseguridad de que el
  pensamiento crítico y         alumno expresa, sus
  creador.                      respuestas no tienen
                                mayor valor .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdaderaunefa
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
Martha Artunduaga Murillo
 
Instrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógicoInstrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógico
SEM Sincelejo
 
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadasVentajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Ministerio de Educación
 
Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)Vafeln
 
Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409efigueroa47
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
Favio Espin
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
Damian Fernandez Soto
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015Adalberto
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza15zul
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Conceptos fundamentales del currículo.
Conceptos fundamentales del currículo.Conceptos fundamentales del currículo.
Conceptos fundamentales del currículo.
Diego Bernal
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
Vaness Ilb
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Willhanny Ghizeth Gordillo Virguez
 
Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoOtkm Mkto
 
C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.
Claudia Flórez
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion cuantitativa verdadera
Evaluacion cuantitativa  verdaderaEvaluacion cuantitativa  verdadera
Evaluacion cuantitativa verdadera
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
 
Instrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógicoInstrumento psicopedagógico
Instrumento psicopedagógico
 
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadasVentajas y desventajas de pruebas estandarizadas
Ventajas y desventajas de pruebas estandarizadas
 
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
Lineamientos para las pruebas orales y de ejecución
 
Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)Análisis de los tipos de reactivos (1)
Análisis de los tipos de reactivos (1)
 
Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409Técnicas De Assessment Educ 409
Técnicas De Assessment Educ 409
 
Pruebas escritas
Pruebas escritasPruebas escritas
Pruebas escritas
 
Enfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanistaEnfoque curricular humanista
Enfoque curricular humanista
 
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
6 evaluacion del-aprendizaje-  20156 evaluacion del-aprendizaje-  2015
6 evaluacion del-aprendizaje- 2015
 
Tipos de prueba
Tipos de pruebaTipos de prueba
Tipos de prueba
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Construcción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedrazaConstrucción del objeto de estudio pedraza
Construcción del objeto de estudio pedraza
 
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerarConstrucción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
Construcción de Pruebas: Algunos elementos a considerar
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Conceptos fundamentales del currículo.
Conceptos fundamentales del currículo.Conceptos fundamentales del currículo.
Conceptos fundamentales del currículo.
 
Prueba objetiva
Prueba objetivaPrueba objetiva
Prueba objetiva
 
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
Tipos de evaluacion cualitativa y cuantitativa 10052016
 
Monografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayoMonografia, informe y ensayo
Monografia, informe y ensayo
 
C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.C presentación instrumentos de evaluación.
C presentación instrumentos de evaluación.
 

Similar a Prueba de libro abierto por Gabriela Erazo

Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-Adalberto
 
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptxTipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
JeremyConcepcin1
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniLizBéth Santes
 
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lecturaA.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
Universidad de La Sabana
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Katherine Vera
 
El taller
El tallerEl taller
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenAdalberto
 
5.análisis resultados
5.análisis resultados5.análisis resultados
5.análisis resultados
Rosalba Fuentes Martinez
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
anderhuallpa2016
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
Rodrigo Martinez Saravia
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
washo
 
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de DiplomaTodo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Jeremy Correa
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaAdalberto
 
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
ElmerBarzolaAyala1
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
B Berenyce Roa
 
ABP.pdf
ABP.pdfABP.pdf
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.pptevaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
Igancio1
 
Marco teórico 2
Marco teórico 2Marco teórico 2
Marco teórico 2
willito1973neubauer
 
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
MaricelaGonzalezGamb
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
Roberto Ramirez
 

Similar a Prueba de libro abierto por Gabriela Erazo (20)

Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
Construccin de-la-prueba-de-ensayo-
 
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptxTipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
Tipos de Pruebas Escritas. exposición.pptx
 
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafiniComo redactar un tema editora maria teresa serafini
Como redactar un tema editora maria teresa serafini
 
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lecturaA.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
A.A. para mejorar los niveles de comprensión por medio de la lectura
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
El taller
El tallerEl taller
El taller
 
Conferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los aprenConferencia. ev de los apren
Conferencia. ev de los apren
 
5.análisis resultados
5.análisis resultados5.análisis resultados
5.análisis resultados
 
La monografia
La monografia La monografia
La monografia
 
La Monografía en IB
La Monografía en IBLa Monografía en IB
La Monografía en IB
 
La monografía
La monografíaLa monografía
La monografía
 
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de DiplomaTodo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
Todo referente a la Monografía y el Programa de Diploma
 
Evaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferenciaEvaluación de los aprendizajes conferencia
Evaluación de los aprendizajes conferencia
 
Niveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectoraNiveles de comprensión lectora
Niveles de comprensión lectora
 
Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos Elaboracion de objetivos
Elaboracion de objetivos
 
ABP.pdf
ABP.pdfABP.pdf
ABP.pdf
 
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.pptevaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
evaluacinpsicopedagogiap-afinal-100207132920-phpapp02.ppt
 
Marco teórico 2
Marco teórico 2Marco teórico 2
Marco teórico 2
 
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
3° Estilo de Aprendizaje Dinámico-Sentido Común.pptx
 
Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones Tipos de evaluaciones
Tipos de evaluaciones
 

Último

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Prueba de libro abierto por Gabriela Erazo

  • 1.
  • 3. CONCEPTO DE LIBRO ABIERTO Según ‘’ Salvador Camareta’’ La prueba de libro abierto supera las modalidades de exámenes tradicionales e retentiva o memoria mecánica y las pruebas objetivas. La prueba de libro abierto revela como el educando selecciona fuentes informativas de tipo bibliográfico.
  • 4. EL LIBRO ABIERTO Importancia Según . ‘’J. Verduin’’ Expresa que cuando se utiliza un libro, revista, folleto, etc. Para analizar el problema, evidencia su conocimiento no solo por lo que escribe sino por la forma como consulta las fuentes bibliográficas.
  • 5. EVALUACIÓN PRUEBA DE LIBRO ABIERTO • Permite al estudiante consultar libros, notas, textos, cuadernos, apuntes o cualquier material escrito, con el fin de responder una pregunta o analizar un tema.
  • 6. AMBITO DE APLICACIÓN DE LA PRUEBA DE LIBRO ABIERTO
  • 7. CAPACIDADES QUE EVALÚA • Las habilidades del estudiante para manejar fuentes de información. • El desarrollo del pensamiento crítico, la imaginación, creatividad. • La valoración de los hechos presentados.
  • 8. REQUISITOS PARA SU APLICACIÓN • El estudiante debe tener experiencia previa, pues lo importante es que logre dominar la técnica de la prueba. • Deberá responder las preguntas formuladas, mediante la ayuda de todo tipo de textos y material que le sea necesario. No hay limitaciones respecto del material que será utilizado. • Las cuestiones que se le proponga no serán una mera repetición de contenidos o asociación de conceptos del material con que se trabajó.
  • 9. CÓMO SE PLANIFICA • Se establecen con anticipación las obras que el alumno puede consultar durante la prueba. • Se formula el problema o la tarea. • Se selecciona un tema.
  • 11. TEMA : EL MIEDO
  • 12. Después de haber leído el texto, resuelve las siguientes actividades EL MIEDO
  • 13. CUADRO DE CALIFICACIONES ASPECTOS A CALIFICAR A B C D E Certeza de la respuesta * Originalidad de la respuesta * Variedad de información * Conclusiones y recomendaciones *
  • 14. CLAVE PARA LA INTERPRETACIÓN DE LA TABLA A= Sobresaliente 20 – 19 B= Distinguido 18- 16 C= Bueno 15 – 13 D= Regular 12 – 10 E= Pobre 9–1
  • 15. VENTAJAS LIMITACIONES • Incentivar el hábito a la • El docente debe lectura. solventarse de • Precisar el conocimientos de enriquecimiento fuentes bibliográficas y conceptual no ser sorprendido por investigativo. los alumnos. • Impulsar el • La inseguridad de que el pensamiento crítico y alumno expresa, sus creador. respuestas no tienen mayor valor .