SlideShare una empresa de Scribd logo
Dirección General de Desarrollo Docente
Prueba Nacional Clasificatoria
Concurso de acceso a cargos directivos de EBR 2013
CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS
1. ¿Cómo se definen los instrumentos de
evaluación?
2
Objetivo de la
evaluación
(Selección de
directivos)
Competencias
directivas
Instrumentos de evaluación
• Priorizar competencias
directivas.
•Seleccionar capacidades
específicas.
•Ajustarlos a las condiciones de
aplicación.
• Evaluar en qué medida los postulantes han desarrollado un
conjunto de competencias cognitivas necesarias para desempeñar
idóneamente cargos directivos en las Instituciones Educativas.
Específicamente las siguientes:
3
2. Objetivo del instrumento
o Competencia 1: Conduce los procesos de planificación, organización, ejecución y
evaluación curricular para el logro de aprendizajes fundamentales de los estudiantes,
de manera sistemática, oportuna y pertinente.
o Competencia 2: Desarrolla un acompañamiento crítico y colaborativo a los docentes
fortaleciendo su sentido de responsabilidad con el proceso de aprendizaje de los
estudiantes, promoviendo una práctica reflexiva, sistemática y creativa, y con altas
expectativas en un buen desempeño docente.
o Competencia 3: Gestiona con eficiencia los recursos humanos, financieros,
materiales, de tiempo e información para lograr las metas de aprendizajes
planteadas, en concordancia con los objetivos institucionales plasmados en los
instrumentos de gestión de la institución educativa.
3. Descripción del instrumento
• Características generales:
– Prueba objetiva, constituida por 60 ítemes.
– Carácter clasificatorio: los postulantes deben alcanzar un mínimo del
puntaje total de la prueba (60%) para poder continuar en la segunda
etapa de la evaluación.
– Digitalizada y continua.
• Características de los ítemes:
– Se les presenta situaciones a los evaluados relacionados a la gestión
escolar que les demande un desempeño idóneo, producto de la
reflexión.
– NO se trata de evaluar la capacidad de los postulantes para memorizar
o retener información (p.ej. fechas, datos, etc.).
4
4. Matriz de evaluación
5
Competencia Desempeño
1. Conduce los procesos de planificación,
organización, ejecución y evaluación
curricular para el logro de los aprendizajes
fundamentales de manera sistemática,
oportuna y pertinente.
1. Orienta a nivel de institución educativa la planificación, ejecución y
evaluación curricular centrados en el logro de los aprendizajes de los
estudiantes y que respondan al contexto socio cultural.
2. Monitorea los procesos de planificación, ejecución y evaluación
curricular para tomar decisiones que mejoren las condiciones para el
logro de los aprendizajes de los estudiantes.
2. Desarrolla un acompañamiento crítico y
colaborativo a los docentes, fortaleciendo su
sentido de responsabilidad con el proceso
de aprendizaje de los estudiantes, a través
de una práctica reflexiva, sistemática y
creativa, con altas expectativas del
desempeño docente.
3. Diagnostica las capacidades y las prácticas de los docentes,
reflexionando de manera conjunta con ellos sobre su desempeño
pedagógico.
4. Orienta la reflexión docente, atendiendo la diversidad y la
contingencia en la experiencia escolar para alcanzar logros de
aprendizaje.
3. Gestiona los recursos humanos,
financieros, materiales, de tiempo e
información para lograr las metas de
aprendizaje planteadas, y en concordancia
con los objetivos institucionales planteados
en los instrumentos de gestión de las
instituciones educativas.
5. Optimiza los recursos económicos, materiales y de tiempo de la
comunidad educativa, para mejorar las condiciones del logro de
aprendizajes.
6. Evalúa el desempeño del personal docente, auxiliar y
administrativo y de servicio, en función de los logros de aprendizaje,
la política educativa y la normativa vigente.
Análisis de ítemes
1. ¿Qué características presentan el ítem?
2. ¿Qué busca evaluar el ítem?
3. ¿Cuál sería la reacción de los postulantes frente a este tipo de
preguntas?
4. ¿Qué ventajas y desventajas podrían presentar para los
postulantes este tipo de preguntas?
6
5. Ejemplo de ítem (1)
7
Armando, profesor del pueblo shawi, debe trabajar con sus estudiantes en el área de
Ciencia y Ambiente el tema de los seres vivos y no vivos. Según la clasificación
del texto escolar, las piedras son consideradas seres no vivos. Pero, para el
pueblo shawi, las piedras tienen poder para enfermar o curar, por lo tanto, tienen
vida y las personas deben aprender a relacionarse con ellas. ¿Qué debería hacer
Armando para desarrollar este tema con su clase?
A. Trabajar las concepciones tradicionales del pueblo y también presentar y explicar el
enfoque propuesto por el texto.
B. Partir de la clasificación del texto escolar, pues son conocimientos científicos, y luego
desarrollar las concepciones del pueblo.
C. Hacer un experimento científico para que los estudiantes descubran por sí mismos
que las piedras no son seres vivos.
D. Trabajar únicamente el conocimiento del pueblo ignorando el contenido del texto
escolar pues no se adecúa a la realidad.
5. Ejemplo de ítem (2)
8
La profesora María tiene entre sus estudiantes a una niña con problemas severos de
audición. La niña ha aprendido a leer los labios y, aunque tiene algunas
dificultades al pronunciar las palabras, suele dejarse entender bastante bien.
María nunca ha tenido un estudiante con esta condición y no se siente muy
segura en relación a la estrategia a utilizar en clases. Una estrategia adecuada
para que la niña tenga las mismas oportunidades de aprender sería…
A. Ubicar las carpetas en semicírculo de modo que pueda ver los labios de sus
compañeros en todo momento.
B. Evaluar a la niña con un menor número de preguntas y de menor dificultad que al
resto de sus compañeros.
C. Proporcionarle a la niña actividades de menor demanda cognitiva considerando su
situación de desventaja.
D. Presentarle a la niña exclusivamente consignas por escrito para garantizar la
comprensión de las mismas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
Sergio Ramos
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
Dianitha Blake
 
Pasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aulaPasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aula
Nayareth M De La Hoz B
 
12 principios pedagógicos
12 principios pedagógicos12 principios pedagógicos
12 principios pedagógicos
escsectec103
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
anniiandrade
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
MiriHetfield
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
jadrianpcarrillo
 
Tarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricularTarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricular
golave82
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
marina
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
Annaiiz Gf'
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
cilia estilla morales
 
Ensayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curricularesEnsayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curriculares
Judith Guerrero Amador
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
guest9fa66f
 
Presentación reunión colegiada
Presentación reunión  colegiadaPresentación reunión  colegiada
Presentación reunión colegiada
Lucia2323
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
Vivani Cruz Urban's
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
Juan Carlos Ramos Rodríguez
 
14. guia de adecuaciones curriculares
14.  guia de adecuaciones curriculares14.  guia de adecuaciones curriculares
14. guia de adecuaciones curriculares
Jocelyn Sánchez Casados
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
Joel Servando M H
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Ruben Acosta
 
Adecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares GuatemalaAdecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares Guatemala
Rosagely Calderòn
 

La actualidad más candente (20)

2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos2.- Principios Pedagógicos
2.- Principios Pedagógicos
 
Adecuaciones curriculares
 Adecuaciones curriculares Adecuaciones curriculares
Adecuaciones curriculares
 
Pasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aulaPasos para la adecuacion de un aula
Pasos para la adecuacion de un aula
 
12 principios pedagógicos
12 principios pedagógicos12 principios pedagógicos
12 principios pedagógicos
 
14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos14 principios pedagogicos
14 principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicosPrincipios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Tarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricularTarea de adecuacion curricular
Tarea de adecuacion curricular
 
Principios pedagógicos
Principios pedagógicosPrincipios pedagógicos
Principios pedagógicos
 
14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones14. conclusión-guía de adecuaciones
14. conclusión-guía de adecuaciones
 
Copia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicosCopia de principios pedagogicos
Copia de principios pedagogicos
 
Ensayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curricularesEnsayo adecuaciones curriculares
Ensayo adecuaciones curriculares
 
Grupo Adecuaciones
Grupo AdecuacionesGrupo Adecuaciones
Grupo Adecuaciones
 
Presentación reunión colegiada
Presentación reunión  colegiadaPresentación reunión  colegiada
Presentación reunión colegiada
 
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
los principios pedagógicos del plan de estudios del 2011
 
Ppt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógicoPpt. principio pedagógico
Ppt. principio pedagógico
 
14. guia de adecuaciones curriculares
14.  guia de adecuaciones curriculares14.  guia de adecuaciones curriculares
14. guia de adecuaciones curriculares
 
Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016Principios pedagógicos 2016
Principios pedagógicos 2016
 
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
Principios pedagogicos que sustentan el plan de estudios 2011
 
Adecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares GuatemalaAdecuaciones curriculares Guatemala
Adecuaciones curriculares Guatemala
 

Similar a PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA EL SÁBADO 22 DE JUNIO DEL 2013

Concurso directores.
Concurso directores.Concurso directores.
Concurso directores.
POEL HERRERA BENDEZU
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Juan Navarro Benito
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
Promotora Educativa Alhem
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
mipasquau
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
alicebalt
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
melissa_pincay
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
Sute VI Sector
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
gelvez
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
Jorge Palomino Way
 
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillasProducto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
Imelda Moreno
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
Baldemar Bazaldua Balderas
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
Abner Contreras
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
María Isabel Luna Pérez
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
Instituto Juan Pablo Segundo
 
10 competencias...
10 competencias...10 competencias...
10 competencias...
miguel dominguez ferman
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
Ruben Acosta
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
bearizos77
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
Maralba Mar
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
Osscar Flores
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
Toñis Rmz
 

Similar a PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA EL SÁBADO 22 DE JUNIO DEL 2013 (20)

Concurso directores.
Concurso directores.Concurso directores.
Concurso directores.
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Marco del buen desempeño
Marco del buen desempeñoMarco del buen desempeño
Marco del buen desempeño
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Producto No. 2
Producto No. 2Producto No. 2
Producto No. 2
 
Tipos de Docente.
Tipos de Docente.Tipos de Docente.
Tipos de Docente.
 
Procesos pedagógicos
Procesos pedagógicosProcesos pedagógicos
Procesos pedagógicos
 
Orienta yuliet
Orienta yulietOrienta yuliet
Orienta yuliet
 
Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018Sub prueba pedagógica 2018
Sub prueba pedagógica 2018
 
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillasProducto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
Producto 5 de mayo 2012 cristian, rocio y fco cabanillas
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
El l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutorEl l.e. ante el reto de ser tutor
El l.e. ante el reto de ser tutor
 
Reflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aulaReflexion en torno a la gestión del aula
Reflexion en torno a la gestión del aula
 
Reporte supervision entre pares
Reporte  supervision  entre  paresReporte  supervision  entre  pares
Reporte supervision entre pares
 
10 competencias...
10 competencias...10 competencias...
10 competencias...
 
Ejercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicosEjercicio principios pedagógicos
Ejercicio principios pedagógicos
 
Power point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentesPower point. metodología y habilidades docentes
Power point. metodología y habilidades docentes
 
Producto 5
Producto 5Producto 5
Producto 5
 
Producto 1 unidad 2
Producto 1   unidad 2Producto 1   unidad 2
Producto 1 unidad 2
 
Presentación PEP
Presentación PEP Presentación PEP
Presentación PEP
 

Más de YONEL VASQUEZ GUERRA

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTADIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTAPROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 IPARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CASCHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓNACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05 DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
YONEL VASQUEZ GUERRA
 
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCOACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
YONEL VASQUEZ GUERRA
 

Más de YONEL VASQUEZ GUERRA (20)

CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
CUADRO DE DISTRIBUCIÓN DE HORAS DE LA IE_33465 AGROSILVO PASTORIL-TOURNAVISTA...
 
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTADIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA IE N° 33465 - TOURNAVISTA
 
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
MOVILIZACIÓN POR LA COMPRENSIÓN LECTORA 2019 IE_33465
 
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
V SIMULACRO NACIONAL ESCOLAR 2019 IE NRO 33465 - AGROSILVO PASTORIL - TOURNAV...
 
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTAPROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
PROMOVIENDO LA LECTURA AL AIRE LIBRE CON LOS ESTUDIANTES DE TOURNAVISTA
 
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
CELEBRANDO EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN EN LA I.E. N°33465 AGROSILVO PAS...
 
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
II CAMINATA FAMILIAR POR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE 2019 I.E. N°33465 "AGROS...
 
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
CONTENIDO DE LA CARPETA PEDAGÓGICA PARA LA UGEL HUÁNUCO 2018
 
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES AL ASCENSO Y CARGO DE DIRECTOR...
 
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 IPARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
PARA INSCRIBIRSE AL CURSO VIRTUAL DE CURRÍCULO NACIONAL 2018 I
 
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CASCHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
CHEQUES POR COBRAR, DE VACACIONES TRUNCAS RESPECTO A CAS
 
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓNACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SISTEMA INFORMATICO LEGIX PARA ESCALAFÓN
 
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
RESOLUCIÓN DIRECTORAL UGEL HUÁNUCO N° 001267-2018 del 16 de febrero del 2018
 
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
CRONOGRAMA DEL CONCURSO PÚBLICO PARA EL ASCENSO DE ESCALA DE LOS PROFESORES D...
 
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
PLAZO MÁXIMO PARA SUBIR LAS NOTAS DE RECUPERACIÓN AL SIAGIE ES EL DÍA MIÉRCOL...
 
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
RESULTADO DE LA EVALUACIÓN INGLES JEC 2018
 
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
PLAZAS VACANTES PARA ADJUDICACIÓN DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, A...
 
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05 DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
DISTRIBUCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS Y REORGANIZACIÓN DE LA RED Nº05
 
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
TALLER EN PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MARCO DEL CURRÍC...
 
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCOACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
ACTA DE REUNIÓN - LISTADO PRIORIZADO GOREHCO
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

PRUEBA NACIONAL CLASIFICATORIA EL SÁBADO 22 DE JUNIO DEL 2013

  • 1. Dirección General de Desarrollo Docente Prueba Nacional Clasificatoria Concurso de acceso a cargos directivos de EBR 2013 CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS
  • 2. 1. ¿Cómo se definen los instrumentos de evaluación? 2 Objetivo de la evaluación (Selección de directivos) Competencias directivas Instrumentos de evaluación • Priorizar competencias directivas. •Seleccionar capacidades específicas. •Ajustarlos a las condiciones de aplicación.
  • 3. • Evaluar en qué medida los postulantes han desarrollado un conjunto de competencias cognitivas necesarias para desempeñar idóneamente cargos directivos en las Instituciones Educativas. Específicamente las siguientes: 3 2. Objetivo del instrumento o Competencia 1: Conduce los procesos de planificación, organización, ejecución y evaluación curricular para el logro de aprendizajes fundamentales de los estudiantes, de manera sistemática, oportuna y pertinente. o Competencia 2: Desarrolla un acompañamiento crítico y colaborativo a los docentes fortaleciendo su sentido de responsabilidad con el proceso de aprendizaje de los estudiantes, promoviendo una práctica reflexiva, sistemática y creativa, y con altas expectativas en un buen desempeño docente. o Competencia 3: Gestiona con eficiencia los recursos humanos, financieros, materiales, de tiempo e información para lograr las metas de aprendizajes planteadas, en concordancia con los objetivos institucionales plasmados en los instrumentos de gestión de la institución educativa.
  • 4. 3. Descripción del instrumento • Características generales: – Prueba objetiva, constituida por 60 ítemes. – Carácter clasificatorio: los postulantes deben alcanzar un mínimo del puntaje total de la prueba (60%) para poder continuar en la segunda etapa de la evaluación. – Digitalizada y continua. • Características de los ítemes: – Se les presenta situaciones a los evaluados relacionados a la gestión escolar que les demande un desempeño idóneo, producto de la reflexión. – NO se trata de evaluar la capacidad de los postulantes para memorizar o retener información (p.ej. fechas, datos, etc.). 4
  • 5. 4. Matriz de evaluación 5 Competencia Desempeño 1. Conduce los procesos de planificación, organización, ejecución y evaluación curricular para el logro de los aprendizajes fundamentales de manera sistemática, oportuna y pertinente. 1. Orienta a nivel de institución educativa la planificación, ejecución y evaluación curricular centrados en el logro de los aprendizajes de los estudiantes y que respondan al contexto socio cultural. 2. Monitorea los procesos de planificación, ejecución y evaluación curricular para tomar decisiones que mejoren las condiciones para el logro de los aprendizajes de los estudiantes. 2. Desarrolla un acompañamiento crítico y colaborativo a los docentes, fortaleciendo su sentido de responsabilidad con el proceso de aprendizaje de los estudiantes, a través de una práctica reflexiva, sistemática y creativa, con altas expectativas del desempeño docente. 3. Diagnostica las capacidades y las prácticas de los docentes, reflexionando de manera conjunta con ellos sobre su desempeño pedagógico. 4. Orienta la reflexión docente, atendiendo la diversidad y la contingencia en la experiencia escolar para alcanzar logros de aprendizaje. 3. Gestiona los recursos humanos, financieros, materiales, de tiempo e información para lograr las metas de aprendizaje planteadas, y en concordancia con los objetivos institucionales planteados en los instrumentos de gestión de las instituciones educativas. 5. Optimiza los recursos económicos, materiales y de tiempo de la comunidad educativa, para mejorar las condiciones del logro de aprendizajes. 6. Evalúa el desempeño del personal docente, auxiliar y administrativo y de servicio, en función de los logros de aprendizaje, la política educativa y la normativa vigente.
  • 6. Análisis de ítemes 1. ¿Qué características presentan el ítem? 2. ¿Qué busca evaluar el ítem? 3. ¿Cuál sería la reacción de los postulantes frente a este tipo de preguntas? 4. ¿Qué ventajas y desventajas podrían presentar para los postulantes este tipo de preguntas? 6
  • 7. 5. Ejemplo de ítem (1) 7 Armando, profesor del pueblo shawi, debe trabajar con sus estudiantes en el área de Ciencia y Ambiente el tema de los seres vivos y no vivos. Según la clasificación del texto escolar, las piedras son consideradas seres no vivos. Pero, para el pueblo shawi, las piedras tienen poder para enfermar o curar, por lo tanto, tienen vida y las personas deben aprender a relacionarse con ellas. ¿Qué debería hacer Armando para desarrollar este tema con su clase? A. Trabajar las concepciones tradicionales del pueblo y también presentar y explicar el enfoque propuesto por el texto. B. Partir de la clasificación del texto escolar, pues son conocimientos científicos, y luego desarrollar las concepciones del pueblo. C. Hacer un experimento científico para que los estudiantes descubran por sí mismos que las piedras no son seres vivos. D. Trabajar únicamente el conocimiento del pueblo ignorando el contenido del texto escolar pues no se adecúa a la realidad.
  • 8. 5. Ejemplo de ítem (2) 8 La profesora María tiene entre sus estudiantes a una niña con problemas severos de audición. La niña ha aprendido a leer los labios y, aunque tiene algunas dificultades al pronunciar las palabras, suele dejarse entender bastante bien. María nunca ha tenido un estudiante con esta condición y no se siente muy segura en relación a la estrategia a utilizar en clases. Una estrategia adecuada para que la niña tenga las mismas oportunidades de aprender sería… A. Ubicar las carpetas en semicírculo de modo que pueda ver los labios de sus compañeros en todo momento. B. Evaluar a la niña con un menor número de preguntas y de menor dificultad que al resto de sus compañeros. C. Proporcionarle a la niña actividades de menor demanda cognitiva considerando su situación de desventaja. D. Presentarle a la niña exclusivamente consignas por escrito para garantizar la comprensión de las mismas.