SlideShare una empresa de Scribd logo
Aramburo Vergara Luis Manuel.
Baez Álvarez Omar.
Gonzales Arellano Ana María.
Concepto.
Es la disciplina clínica que reúne a todos los
procedimientos y técnicas para evaluar la
salud fetal durante el embarazo y el parto .
Evaluación
continuada
del feto
Crecimiento
Bienestar
Madurez
fetal
Para que
nos
sirven
Detectar y vigilar
estados de disfunción o
incapacidad placentaria
y/o patología materna
que repercutan en el
bienestar del feto
Síndrome antifosfolipídico
Enfermedad cardíaca cianógena
LES
Nefropatía crónica
Diabetes tratada con insulina
Trastornos hipertensivos
HTA inducida por el embarazo
Disminución de movimientos fetales
Oligohidrammnios y polihidramnios
Crecimiento intrauterino retardado
Embarazo prolongado
Isoinmunización
Muere fetal previa sin explicación
Gestación múltiple
Afecciones maternas
Afecciones
relacionadas con el
embarazo
Indicaciones para
realización de pruebas
fetales
Valoración del
crecimiento
fetal
Medición de la altura de
fondo del útero
Mayor al previsto puede
deberse a:
- Determinación incorrecta de
edad gestacional, embarazo
múltiple, mola hidatidiforme o
polihidramnios
Menor al previsto debido a:
Determinación incorrecta
de edad gestacional, mola
hidatidiforme, retraso del
crecimiento u
oligohidramnios.
Ecografía
- Más útil
- Valora crecimiento, edad y
anomalías fetales
- Medición de diámetro
biparietal del cráneo, perímetro
abdominal y longitud
craneocaudal= edad gestacional
Percepción materna
subjetiva y pruebas
objetivas mediante
cardiotocografia y
ecografía fetal
Evaluación del estado del
feto y previsión del
bienestar futuro
Cardiotocografías en
reposo, con contracciones
Perfil biofísico
Ecografía de velocidad del
flujo sanguíneo de la
arteria umbilical
Determinación de
actividad fetal
- Recuento de movimientos
fetales
Valoración del
bienestar fetal
Pruebas Bioquímicas.
Alfa Feto Proteína.
• Es la proteína fetal plasmática principal.
• Producción: saco vitelino embrionario y en el
hígado fetal.
• Luego de la 12 a 14 semana pasa a la
circulación materna e inicia un aumento en la
alfa proteína sérica materna y que persiste
hasta las 32 semanas, luego desciende
lentamente.
• Su medición entre las 16-18 semanas es el marcador sérico
más utilizado para valorar a temprana edad el bienestar del
producto.
• Su elevación puede indicar malformaciones fetales que
comunican directamente con el líquido amniótico, tales como
los defectos del tubo neural, los de la pared abdominal, así
como pulmonares y renales.
• Una concentración baja de alfa-feto proteína materna se ha
vinculado con un mayor riesgo de anomalías cromosómicas.
Cardiotocografía
en reposo
La paciente debe registrar
el movimiento fetal
pulsando el botón
generando una anotación
Resultados
- Reactivos: dos o mas
aceleraciones de la
frecuencia cardiaca fetal en
20 min
- No reactivo: no presenta
suficientes aceleraciones.
Se comprueban con
un transductor
externo durante 20
minutos
Determina la
frecuencia cardiaca
fetal, patrones y
aceleraciones
Resultados
- Negativo o normal: no se
produce ninguna alteración
de la frecuencia cardiaca fetal
basal ni ninguna
desaceleración.
- Positivo, equívoco o
insatisfactorio: si aparecen
desaceleraciones, según el
patrón, frecuencia y fuerza.
Determina la respuesta de la
frecuencia cardiaca fetal al
esfuerzo de una contracción
uterina
Se coloca un
tocodinamómetro sobre el
abdomen mater con un
transductor de frecuencia
cardiaca fetal para obtener
un trazado basa en 10-20 min
Cardiotocografia con
contracciones
Evaluación de cinco
variables de bienestar
fetal , cada una recibe
una puntuación de 0
(ausente) o 2 (presente)
Puntuación total de 8 a
10 se considera
tranquilizadora una de 6
equivoca y de 4 o menor
es preocupante.
Tratamiento basado en
PFB
Depende de la
puntuación obtenida y la
edad gestacional del feto
PFB modificado
Combina el uso de una
CTGR y determinación
del liquido amniótico
Perfil biofísico
(PBF)
Variable biofísica Resultado normal
1.- Cardiotocografía en reposo Puesto que la posibilidad de
bienestar fetal es idéntica con
una puntuación de 10 sobre 10
y de 8 sobre 10
2.- Movimientos fetales Por lo menos uno o mas
episodios de movimientos
respiratorios fetales rítmicos de
30s o mas en 30 min
3.- Tono fetal Uno o mas episodios de
extensión de las extremidades
fetales con restablecimiento de
la flexión, o abertura y cierre de
la mamo en 30 min
4.- Movimiento fetal Tres o mas movimientos
diferenciados del cuerpo o las
extremidades en 30 min
5.- cuantificación del volumen
de liquido amniótico
Bolsa de liquida amniótico de
como mínimo 2 cm en dos
planos perpendiculares entre si
2.- Segundo trimestre:
- Rutina
3.- 34-36 semanas:
- Presentación del producto
Envía ondas sonoras de alta
frecuencia que hacen eco en
las estructuras corporales y
un computador recibe dicha
ondas reflejadas y crea una
imagen.
Se deben realizar 3
1.- Primer trimestre:
- Confirmación del embarazo
- Edad gestacional
- Embarazo múltiple
- Diagnosticar anomalías
cromosómicas
- Evaluación de anomalías
placentarias y del cuello
uterino
Ultrasonido
Ecografía
Doppler
Sirve para
determinar la
resistencia de
flujo
sanguíneo en
la placenta
En embarazos
de alto riesgo
asociados a
presunto
retraso de
crecimiento
uterino
Se basa en las
característica
s del flujo
sanguíneo
sistólico y
diastólico
Pruebas de
detección
Cuadruple test
AFP, hCG y estriol
no conjugado e
Inhibina - A
Criado bioquímico
a partir de la
semana 14 a la 20:
aneuploidias
fetales, trisomía 18
y 21
Doble test: AFP y
AFP
(alfafetoproteina) y
-hCG.
Triple test: AFP,
hCG y estriol no
conjugado.
Cuantificación de bilirrubina.
A partir de la 36 SDG existe
una disminución de
bilirrubina en liquido
amniótico.
Fosfatidilglicerol.
Madurez pulmonar
completa, esta presente
después de las 35 semanas
de gestación.
Cociente
lectina/esfingomielina.
Desarrollo L 1: 1 E
35 SDG L 2: 1 E
Cociente
tensioactivo/albumina
(índice de madurez pulmonar
fetal). Mediante
amniocentesis
Valoración de la madurez
fetal
Bibliografias;
Obstetricia y Ginecología Beckmann 7ma pag.
71-73.
http://www.sego.es/Content/pdf/Curso_Tocur
giaR2/iii/19%20Pruebas%20bienestar%20fetal
%20anteparto.pdf
http://bvs.sld.cu/revistas/gin/vol25_2_99/gin
01299.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Monitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoMonitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoIre-enfermeria Unach
 
Presentaciónaceleraciones
PresentaciónaceleracionesPresentaciónaceleraciones
PresentaciónaceleracionesKristian Reyes
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
Hugo Pinto
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
Felipe Flores
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
Silvia Pinillos Guevara
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
guest7f16de
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
Annabella Torres V
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
elipolank
 
Anomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partoAnomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partojakypao
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Mei-ling Abou Assali
 
alumbramiento normal.pptx
alumbramiento normal.pptxalumbramiento normal.pptx
alumbramiento normal.pptx
JannetteRojas1
 
Alteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperioAlteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperio
fernandadlf
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
Monica Puente
 
Perfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaLPerfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaL
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
Sol Valese
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoUvaldo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Monitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el partoMonitorizacion fetal durante el parto
Monitorizacion fetal durante el parto
 
Presentaciónaceleraciones
PresentaciónaceleracionesPresentaciónaceleraciones
Presentaciónaceleraciones
 
Puerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologicoPuerperio normal y patologico
Puerperio normal y patologico
 
Urgencias gineobstetricas
Urgencias gineobstetricasUrgencias gineobstetricas
Urgencias gineobstetricas
 
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
3° pruebas de bienestar fetal. movimientos fetales
 
Puerperio anormal
Puerperio anormalPuerperio anormal
Puerperio anormal
 
PARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADOPARTO HUMANIZADO
PARTO HUMANIZADO
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
SUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETALSUFRIMIENTO FETAL
SUFRIMIENTO FETAL
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Anomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de partoAnomalias de trabajo de parto
Anomalias de trabajo de parto
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Parto Podalico
Parto PodalicoParto Podalico
Parto Podalico
 
Estudio del bienestar y madurez fetal
Estudio del bienestar y madurez fetalEstudio del bienestar y madurez fetal
Estudio del bienestar y madurez fetal
 
alumbramiento normal.pptx
alumbramiento normal.pptxalumbramiento normal.pptx
alumbramiento normal.pptx
 
Alteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperioAlteraciones de las mamas en el puerperio
Alteraciones de las mamas en el puerperio
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
 
Perfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaLPerfil Biofisico FetaL
Perfil Biofisico FetaL
 
Monitoreo fetal
Monitoreo fetal Monitoreo fetal
Monitoreo fetal
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
 

Destacado

Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Jessica Medina
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copiaDaniela Martinez Hernandez
 
estudio del bienestar y madurez fetal
estudio del bienestar y madurez fetalestudio del bienestar y madurez fetal
estudio del bienestar y madurez fetalMigle Devides
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
Nicolas Solano
 
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetalCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Elizabeth Gonzalez
 
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013Horace1027
 

Destacado (9)

Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuadorGpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
Gpc 2015 ruptura prematura de membranas ecuador
 
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copiaEvaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨   copia
Evaluacion de la edad gestacional y del crecimiento ¨diapositivas¨ copia
 
estudio del bienestar y madurez fetal
estudio del bienestar y madurez fetalestudio del bienestar y madurez fetal
estudio del bienestar y madurez fetal
 
Valoracion fetal
Valoracion fetalValoracion fetal
Valoracion fetal
 
Evaluacion fetal
Evaluacion fetalEvaluacion fetal
Evaluacion fetal
 
Maduracion Pulmonar
Maduracion PulmonarMaduracion Pulmonar
Maduracion Pulmonar
 
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetalCrecimiento y desarrollo embrionario y fetal
Crecimiento y desarrollo embrionario y fetal
 
Calculos obstetricos
Calculos obstetricosCalculos obstetricos
Calculos obstetricos
 
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
Fisiología del crecimiento y desarrollo fetal 2013
 

Similar a Pruebas De Bienestar Fetal

valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
ingrid
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de partoLo basico de medicina
 
Bienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttetyBienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttety
Fayana Apza
 
Monirotizacion fetal
Monirotizacion fetalMonirotizacion fetal
Monirotizacion fetalsafoelc
 
sufrimiento fetal.pptx
sufrimiento fetal.pptxsufrimiento fetal.pptx
sufrimiento fetal.pptx
WagnerSal1
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
AB Lucas
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]rosakaty
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
rosakaty
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
Estefany Cutipa Vasquez Melgar
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Lopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustoLopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustosafoelc
 
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.pptMonitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
alismarechezuria1
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
ROYLITH ISAMAR FLORES PARIAPAZA
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
CristhianXavierChica
 
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarmaTrabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
EmilianoGuevara10
 
Diagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetalDiagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetal
lilysusana
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
Catherin Tovar Sanchez
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
wildert31
 
bienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdfbienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdf
RGoo2
 

Similar a Pruebas De Bienestar Fetal (20)

valoración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatalesvaloración y control de transtornos perinatales
valoración y control de transtornos perinatales
 
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
5. monitoreo fetal durante trabajo de parto
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Bienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttetyBienestar fetal g ohttttety
Bienestar fetal g ohttttety
 
Monirotizacion fetal
Monirotizacion fetalMonirotizacion fetal
Monirotizacion fetal
 
sufrimiento fetal.pptx
sufrimiento fetal.pptxsufrimiento fetal.pptx
sufrimiento fetal.pptx
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
Bienestar%20y%20madurez%20 fetal[1]
 
Tecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetalTecnicas de bienestar y madures fetal
Tecnicas de bienestar y madures fetal
 
Monitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal ElectrónicoMonitoreo Fetal Electrónico
Monitoreo Fetal Electrónico
 
Embarazo
EmbarazoEmbarazo
Embarazo
 
Lopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augustoLopez ibarra cesar augusto
Lopez ibarra cesar augusto
 
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.pptMonitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
Monitoreoexposicionalumnos2010ucsm_10072.ppt
 
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarczSufrimiento fetal obstetricia schwarcz
Sufrimiento fetal obstetricia schwarcz
 
embarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptxembarazo alto riesgo.pptx
embarazo alto riesgo.pptx
 
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarmaTrabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
Trabajo-de-Parto-mecanismo-de-parto-partograma-y-curvas-de-alarma
 
Diagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetalDiagnóstico de salud fetal
Diagnóstico de salud fetal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdfADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
ADMISION GESTANTE TRABAJO DE PARTO - ACTIVIDADES ENFERMERIA.pdf
 
bienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdfbienestarfetal-161123042030.pdf
bienestarfetal-161123042030.pdf
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Pruebas De Bienestar Fetal

  • 1. Aramburo Vergara Luis Manuel. Baez Álvarez Omar. Gonzales Arellano Ana María.
  • 2. Concepto. Es la disciplina clínica que reúne a todos los procedimientos y técnicas para evaluar la salud fetal durante el embarazo y el parto .
  • 4. Para que nos sirven Detectar y vigilar estados de disfunción o incapacidad placentaria y/o patología materna que repercutan en el bienestar del feto
  • 5. Síndrome antifosfolipídico Enfermedad cardíaca cianógena LES Nefropatía crónica Diabetes tratada con insulina Trastornos hipertensivos HTA inducida por el embarazo Disminución de movimientos fetales Oligohidrammnios y polihidramnios Crecimiento intrauterino retardado Embarazo prolongado Isoinmunización Muere fetal previa sin explicación Gestación múltiple Afecciones maternas Afecciones relacionadas con el embarazo Indicaciones para realización de pruebas fetales
  • 6. Valoración del crecimiento fetal Medición de la altura de fondo del útero Mayor al previsto puede deberse a: - Determinación incorrecta de edad gestacional, embarazo múltiple, mola hidatidiforme o polihidramnios Menor al previsto debido a: Determinación incorrecta de edad gestacional, mola hidatidiforme, retraso del crecimiento u oligohidramnios. Ecografía - Más útil - Valora crecimiento, edad y anomalías fetales - Medición de diámetro biparietal del cráneo, perímetro abdominal y longitud craneocaudal= edad gestacional
  • 7. Percepción materna subjetiva y pruebas objetivas mediante cardiotocografia y ecografía fetal Evaluación del estado del feto y previsión del bienestar futuro Cardiotocografías en reposo, con contracciones Perfil biofísico Ecografía de velocidad del flujo sanguíneo de la arteria umbilical Determinación de actividad fetal - Recuento de movimientos fetales Valoración del bienestar fetal
  • 9. Alfa Feto Proteína. • Es la proteína fetal plasmática principal. • Producción: saco vitelino embrionario y en el hígado fetal. • Luego de la 12 a 14 semana pasa a la circulación materna e inicia un aumento en la alfa proteína sérica materna y que persiste hasta las 32 semanas, luego desciende lentamente.
  • 10. • Su medición entre las 16-18 semanas es el marcador sérico más utilizado para valorar a temprana edad el bienestar del producto. • Su elevación puede indicar malformaciones fetales que comunican directamente con el líquido amniótico, tales como los defectos del tubo neural, los de la pared abdominal, así como pulmonares y renales. • Una concentración baja de alfa-feto proteína materna se ha vinculado con un mayor riesgo de anomalías cromosómicas.
  • 11. Cardiotocografía en reposo La paciente debe registrar el movimiento fetal pulsando el botón generando una anotación Resultados - Reactivos: dos o mas aceleraciones de la frecuencia cardiaca fetal en 20 min - No reactivo: no presenta suficientes aceleraciones. Se comprueban con un transductor externo durante 20 minutos Determina la frecuencia cardiaca fetal, patrones y aceleraciones
  • 12.
  • 13. Resultados - Negativo o normal: no se produce ninguna alteración de la frecuencia cardiaca fetal basal ni ninguna desaceleración. - Positivo, equívoco o insatisfactorio: si aparecen desaceleraciones, según el patrón, frecuencia y fuerza. Determina la respuesta de la frecuencia cardiaca fetal al esfuerzo de una contracción uterina Se coloca un tocodinamómetro sobre el abdomen mater con un transductor de frecuencia cardiaca fetal para obtener un trazado basa en 10-20 min Cardiotocografia con contracciones
  • 14.
  • 15. Evaluación de cinco variables de bienestar fetal , cada una recibe una puntuación de 0 (ausente) o 2 (presente) Puntuación total de 8 a 10 se considera tranquilizadora una de 6 equivoca y de 4 o menor es preocupante. Tratamiento basado en PFB Depende de la puntuación obtenida y la edad gestacional del feto PFB modificado Combina el uso de una CTGR y determinación del liquido amniótico Perfil biofísico (PBF)
  • 16. Variable biofísica Resultado normal 1.- Cardiotocografía en reposo Puesto que la posibilidad de bienestar fetal es idéntica con una puntuación de 10 sobre 10 y de 8 sobre 10 2.- Movimientos fetales Por lo menos uno o mas episodios de movimientos respiratorios fetales rítmicos de 30s o mas en 30 min 3.- Tono fetal Uno o mas episodios de extensión de las extremidades fetales con restablecimiento de la flexión, o abertura y cierre de la mamo en 30 min 4.- Movimiento fetal Tres o mas movimientos diferenciados del cuerpo o las extremidades en 30 min 5.- cuantificación del volumen de liquido amniótico Bolsa de liquida amniótico de como mínimo 2 cm en dos planos perpendiculares entre si
  • 17. 2.- Segundo trimestre: - Rutina 3.- 34-36 semanas: - Presentación del producto Envía ondas sonoras de alta frecuencia que hacen eco en las estructuras corporales y un computador recibe dicha ondas reflejadas y crea una imagen. Se deben realizar 3 1.- Primer trimestre: - Confirmación del embarazo - Edad gestacional - Embarazo múltiple - Diagnosticar anomalías cromosómicas - Evaluación de anomalías placentarias y del cuello uterino Ultrasonido
  • 18. Ecografía Doppler Sirve para determinar la resistencia de flujo sanguíneo en la placenta En embarazos de alto riesgo asociados a presunto retraso de crecimiento uterino Se basa en las característica s del flujo sanguíneo sistólico y diastólico
  • 19. Pruebas de detección Cuadruple test AFP, hCG y estriol no conjugado e Inhibina - A Criado bioquímico a partir de la semana 14 a la 20: aneuploidias fetales, trisomía 18 y 21 Doble test: AFP y AFP (alfafetoproteina) y -hCG. Triple test: AFP, hCG y estriol no conjugado.
  • 20.
  • 21. Cuantificación de bilirrubina. A partir de la 36 SDG existe una disminución de bilirrubina en liquido amniótico. Fosfatidilglicerol. Madurez pulmonar completa, esta presente después de las 35 semanas de gestación. Cociente lectina/esfingomielina. Desarrollo L 1: 1 E 35 SDG L 2: 1 E Cociente tensioactivo/albumina (índice de madurez pulmonar fetal). Mediante amniocentesis Valoración de la madurez fetal
  • 22. Bibliografias; Obstetricia y Ginecología Beckmann 7ma pag. 71-73. http://www.sego.es/Content/pdf/Curso_Tocur giaR2/iii/19%20Pruebas%20bienestar%20fetal %20anteparto.pdf http://bvs.sld.cu/revistas/gin/vol25_2_99/gin 01299.pdf