SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Primaria – 3º Grado
PERSONAL SOCIAL
CICLO
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
FECHA: 04/04/2022
3º
GRADO
Educación Primaria – 3º Grado
I. DATOS INFORMATIVOS:
Unidadde Gestión Educativa : …………………………………………………………….
InstituciónEducativa : …………………………………………………………….
Director : ………………………………………………………………
Docente : ……………………………………………………………
Grado y Sección : tercerGrado.
Temporalización : lunes04 de abril del 2022
Área : Personal social
Estrategia/ Modalidad : Presencial- híbrida
II. PROPÓSITOS DEAPRENDIZAJE
COMPETENCIA
CAPACIDADES
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓ
N/ACTUACIÓ
N
Construye Su Identidad
- Se valora a sí mismo
- Autorregula sus
emociones
- Reflexiona y
argumenta éticamente
- Vive su sexualidad de
manera integral y
responsable de
acuerdo a su etapa de
desarrollo y madurez.
- Describe aquellas características
personales, cualidades, habilidades y
logros que hacen que se sienta orgulloso
de sí mismo; se reconoce como una
persona valiosa con características
únicas.
- Muestra un trato respetuoso e inclusivo
con sus compañeros de aula y expresa su
desacuerdo en situaciones de maltrato
en su institución educativa. Cumple con
sus deberes.
- Describe sus características
físicas, así como sus
cualidades y preferencias, en
función del conocimiento desí
mismo, para relacionarse con
sus compañeros.
- Expresa satisfacción sobre sí
mismo, sus características
físicas y cualidades.
- Acepta y respeta las
características y cualidades de
sus compañeros y
compañeras.
Cuadro con sus
características
físicas,
cualidades y
fortalezas.
Instrumentos
de Evaluación
Lista de
Cotejo
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje
con autonomía.
Define metas de
aprendizaje
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.
Gestiona información del
entorno virtual.
 Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y
saberes previos para realizar una tarea.Fija metas de duración breve que lepermitan lograr
dicha tarea.
 Organiza información,según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
digitales.
Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad
Valores Se demuestra,porejemplo.
Respeto por las
diferencias
Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.
Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie.
Nos conocemos y aceptamos como somos.
Educación Primaria – 3º Grado
III. PREPARACIÓN DELA ACTIVIDAD
¿Qué necesitamoshacerantes de planificarla
actividad?
¿Qué recursoso materialesse utilizaránenesta
actividad?
Leer las orientaciones del inicio declases 2022
Leer los fascículosdeorientación para la evaluación
diagnóstica
Preparo el propósito del aprendizaje y pruebas
diagnósticas.
 Cuaderno u hojas dereúso
 Lápiz, borrador,colores,tijeras y goma
Tiempo:
IV. DESARROLLO DELA EXPERIENCIA
Secuencia de Actividades
INICIO  Leenlasituaciónque vive Lucrecia
Lucrecia cree que tiene muchos defectos:
 Responden preguntas:
¿Qué problema tiene Lucrecia?, ¿Es correcto que piense así?, ¿Por qué? ¿Qué
hace laamigade Lucrecia?,¿Algunavezpasaste porunasituaciónparecidaalade
Lucrecia?,¿Cuál?,¿Cómote sentías?,¿Porqué es importante que reconozcastus
cualidades?, ¿Creen que son personas únicas e importantes? ¿Por qué?
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:
Se propone los acuerdosde convivencia:
 Levantarlas manossi queremosparticipar
 Respetamoslaopiniónde losdemás
G
Hoy identificarás tus características físicas, cualidades y
fortalezas. Luego elaborarás un cuadro
y elaborarás un cuadro con
Tú siempre te quejas
de tí misma…
Felizmente,Lucrecia
escuchaa unaamiga
que la hace reflexionar.
Quisierajugar
vóleycomo
lasdemás.
¡Qué feoesmi
pelo!Quisiera
tenerrulitos.
Fíjate en tucabello:es
lacioy muybonito.
Además,has
demostradoque,si te
esfuerzas,lograsloque
quieres.
Educación Primaria – 3º Grado
 Respetarlosprotocolosde bioseguridadycumplirlas
Se recuerdalas siguientesrecomendaciones:
Desarrollo
 Observanyescuchanel siguiente video:SOYUNICA YESPECIAL
https://www.youtube.com/watch?v=WAG_rkJYrU8
 Respondenalasinterrogantes:
¿creesque todossomosiguales?
¿Qué observólaave entre la bandadade aves?
¿Seráigual entre nosotros?¿Qué conclusiónpuedessacarde este video?
PROBLEMATIZACIÓN
 Los estudiantesse observanenunespejo.
 Dialogan:
¿Qué vesenel espejo?
¿Cómoesla personaque te mira desde el espejo?
¿Qué cosas buenastiene esapersona?
¿Tiene cosaspor mejorarlapersonaque te mira desde el espejo?
¿Qué eslo que más te gusta de esapersona?
¿Cambiaríasalgode lapersonadel espejo?
 Participanenladinámica“La imagenenel espejo”
RETO: Identificar sus características físicas y cualidades, para
así tener mayor confianza en sí mismos y aceptarse comoson.
Usar cubre
bocas
Aplicarte gel
antibacterial
Respetar
distanciamiento
Evita prestar
útiles escolares
Educación Primaria – 3º Grado
 Cada niñoo niñamirasu imagenenel espejo.
 Por turnos,cada unodebe mencionartrescosasque le agradende suapariencia
(cabello,estatura,sonrisa,manos,laformade sunariz,etc.)
 Tambiénpuede señalartrescosasque nosonvisiblesperoque tambiénle
gustende sí mismo,porejemplo:amabilidad,alegría,orden,etc.
 Responden a las preguntas:
¿Cómo nos sentimos cuando nos vemos al espejo y reconocemos nuestras
características físicas?
¿Todos tenemos las mismas características físicas?
¿Todos tenemos las mismas cualidades?
¿Debemos aceptar nuestras características físicas?, ¿Por qué?
¿Qué aspectos podemos mejorar de nosotros mismos?
¿Nuestrascaracterísticas físicasy cualidadesnoshacenúnicosy especiales?,¿Porqué?
¿Cuáles son mis características físicas y cualidades que me hacen único y especial?
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
 Comunicanporescritocuálessonsus característicasfísicas,sus habilidadesysus
fortalezas.
 Completanlaficha“Así soyyo”.Primeroescribiránlainformaciónde maneraindividual
y despuéslacompartiránenparejas.
ASÍ SOY YO
 Socializansusfichasintercambiándolasconsupareja.
 Leenensilencioyluegointercambienopiniones.
Características
físicas
_______________
_______________
_______________
_______________
______
Cualidades
_______________
_______________
_______________
_______________
______
Mi nombre:
__________________________________
__________________________________
________
Fortalezas
_______________
_______________
_______________
_______________
______
_______________
Foto
Educación Primaria – 3º Grado
 Dialogan¿Todaslaspersonassomosimportantes?,¿Cómodebemosdemostrarque
aceptamosa losdemástal y comoson?,¿Por qué debemosaceptarnosyvalorarnos
cómo somos?
 Sistematizanlainformaciónenorganizadoresgráficos.
 Se concluye con losiguiente.
¿Por qué somos únicos e importantes?
Todas laspersonastenemoscaracterísticaspropiasque nosdiferencian de los demás.
Tenemos un aspecto físico, gustos, sentimientos e intereses que nos hacen únicos.
Nadie esmáso menosimportante que otrapersona.Porestarazóndebemosaceptary
respetar a los demás.
 Juntocon losestudiantesse elaboraunorganizador:registrandoenél lasideasmás
importantes:
 Entonanla canción:
https://www.youtube.com/watch?v=k1TV59mQfao Somos únicos
Como
SOMOS ÚNICOS E
IMPORTANTES PORQUE
TENEMOS…
Características externas Características internas
Son las que se pueden
observar
No se pueden observar
 Estatura
 Color de piel
 Formadel cabello
 Sentimientos
 Gustos
 Formadeser
Como
Educación Primaria – 3º Grado
TOMA DE DECISIONES
 Dialogan mediante preguntas como estas:
¿Qué característicafísicade tucompañeroocompañerate llamólaatención?;¿Porqué?
¿Qué habilidad te sorprendió?, ¿Por qué?
¿Estás de acuerdo con las características descritas?
¿Reconoces otras fortalezas en tu compañero o compañera?
 Construyen frases que resuman lo aprendido, luego, escríbela en la tira de cartulina y
pégala en un lugar visible del aula. Por ejemplo:
CIERRE
 Evalúacómo te fue con las actividades
 Ahorate invitamos areflexionarsobreloaprendido. Parahacerlocompletalasiguiente
tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy
intentando
¿Qué necesito
mejorar?
Señale miscaracterísticasfísicas.
Señale miscualidadesyfortalezas.
Aceptoyvaloromiscaracterísticas
personales.
Aceptoyrespetolascaracterísticasy
cualidadesde suscompañerosy
compañeras.
SOMOS PERSONAS ÚNICAS E IMPORTANTES
SOMOS VALIOSOS: NOS ACEPTAMOS COMO
SOMOS
Educación Primaria – 3º Grado
V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBREEL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta
actividad?
¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
¿En qué aspectosdebomejorarenlapróximaActividad?
Referenciasbibliográficas:
- Programacióncurricularde Educaciónde Primaria
- Ministeriode educación
- https://aprendoencasa.pe/#/
-
- CurrículoNacional y Programas Curricularesde laEducaciónBásica:
- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/
ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluacióndiagnóstica
__________________________________
Docente del Aula
__________________________________
Director (a)
Educación Primaria – 3º Grado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta revisión de cuadernos
Pauta revisión de cuadernosPauta revisión de cuadernos
Pauta revisión de cuadernos
patviver
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
hogar
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libreestrelladelmar
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Edgardfabio
 
1° sesion de reforzamiento 01
1° sesion de reforzamiento 011° sesion de reforzamiento 01
1° sesion de reforzamiento 01
andi gerardo
 
Sesion 12 quinto energía mecánica
Sesion  12 quinto  energía mecánicaSesion  12 quinto  energía mecánica
Sesion 12 quinto energía mecánica
Margot Barbaran Mendez
 
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacroEsther Guzmán
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.loretanita
 
El Valor de la Puntualidad
El Valor de la PuntualidadEl Valor de la Puntualidad
El Valor de la PuntualidadJokacruz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando... Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando...
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
Elizabeth Escalante Pacotaype
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
aulasdivertidas
 
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdfU4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
lupitavic
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
liliana12140000
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasevyseclen
 

La actualidad más candente (20)

Pauta revisión de cuadernos
Pauta revisión de cuadernosPauta revisión de cuadernos
Pauta revisión de cuadernos
 
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
SIMULACRO DE EXAMEN PARA DOCENTES POSTULANTES A LA CARRERA PUBLICA MAGISTERIAL 2
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
1° sesion de reforzamiento 01
1° sesion de reforzamiento 011° sesion de reforzamiento 01
1° sesion de reforzamiento 01
 
Sesión de aprendizaje 2do
Sesión de aprendizaje 2doSesión de aprendizaje 2do
Sesión de aprendizaje 2do
 
Sesion 12 quinto energía mecánica
Sesion  12 quinto  energía mecánicaSesion  12 quinto  energía mecánica
Sesion 12 quinto energía mecánica
 
Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)Crecemos y cambiamos (3)
Crecemos y cambiamos (3)
 
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
Sesiones de aprendizaje   3° simulacroSesiones de aprendizaje   3° simulacro
Sesiones de aprendizaje 3° simulacro
 
Sesiones 08 11
Sesiones  08 11Sesiones  08 11
Sesiones 08 11
 
Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.Sesión de clase las palancas dávila.
Sesión de clase las palancas dávila.
 
El Valor de la Puntualidad
El Valor de la PuntualidadEl Valor de la Puntualidad
El Valor de la Puntualidad
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando... Guía estoy cambiando...
Guía estoy cambiando...
 
1 sesion bullyng - setiembre
1   sesion bullyng - setiembre1   sesion bullyng - setiembre
1 sesion bullyng - setiembre
 
S3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpccS3 2-dia-1y5-dpcc
S3 2-dia-1y5-dpcc
 
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
Juicio Critico Prof Isabel Vargas 1°
 
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdfU4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
 
Adaptaciones
AdaptacionesAdaptaciones
Adaptaciones
 
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficasSesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
Sesion de aprendizaje analogías numéricas gráficas
 

Similar a PS 3°- SESIÓN 04 ABRIL (1).docx

R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalclaratqm
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalclaratqm
 
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias socialesUNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
AlbertSalcedoValenci1
 
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
ElianiLazo
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
Mariano Lorente
 
Fasciculo inicial identidad y convivencia
Fasciculo inicial identidad y convivenciaFasciculo inicial identidad y convivencia
Fasciculo inicial identidad y convivenciaJACQUELINE VILELA
 
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
YanethMasco
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivencia
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivenciaRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivencia
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivenciasisicha3
 
5°_inteligencias multiples.doc
5°_inteligencias multiples.doc5°_inteligencias multiples.doc
5°_inteligencias multiples.doc
Rosmery Perez Ramirez
 
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdfUNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
joselalunaysol
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
Jerónimo García Ugarte
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
RubenDaroSegoviaMond
 
Plan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptxPlan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptx
GabiNan2
 
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
HuancavelicaReginOrg
 
DOFA Actividades guia proyecto de vida
DOFA Actividades guia proyecto de vidaDOFA Actividades guia proyecto de vida
DOFA Actividades guia proyecto de vida
AngieAcosst
 
OV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdfOV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdf
GracielaObduliaDuart
 
Cuedernillo
CuedernilloCuedernillo
CuedernilloSEP
 
Cuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. vocaCuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. voca
Sandthomas Lopez
 

Similar a PS 3°- SESIÓN 04 ABRIL (1).docx (20)

Clase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumnClase 1resumen p v alumn
Clase 1resumen p v alumn
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
 
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias socialesUNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
UNIDAD DIDACTICA del area de ciencias sociales
 
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
2º DPCC SES ACT.2 UNI 1 - 2023.docx
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Fasciculo inicial identidad y convivencia
Fasciculo inicial identidad y convivenciaFasciculo inicial identidad y convivencia
Fasciculo inicial identidad y convivencia
 
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
4 AÑOS - PLANIFICACIÓN.doc
 
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivencia
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivenciaRutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivencia
Rutas del aprendizaje:Fasciculo inicial identidad y convivencia
 
5°_inteligencias multiples.doc
5°_inteligencias multiples.doc5°_inteligencias multiples.doc
5°_inteligencias multiples.doc
 
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdfUNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
UNIDAD 03 - VI CICLO.pdf
 
Educar las emociones. Jgu
Educar las emociones. JguEducar las emociones. Jgu
Educar las emociones. Jgu
 
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdfLIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
LIBRO EMPRENDIMIENTO 5TO GRADO-ALUMNO_edit MALABARES (1).pdf
 
Plan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptxPlan de Orientación Académica.pptx
Plan de Orientación Académica.pptx
 
Este es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vidaEste es mi proyecto de vida
Este es mi proyecto de vida
 
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
experiencia de aprendizaje 04 de abril 2022
 
DOFA Actividades guia proyecto de vida
DOFA Actividades guia proyecto de vidaDOFA Actividades guia proyecto de vida
DOFA Actividades guia proyecto de vida
 
OV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdfOV EN SECUNDARIA.pdf
OV EN SECUNDARIA.pdf
 
Cuedernillo
CuedernilloCuedernillo
Cuedernillo
 
Cuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. vocaCuedernillo orit. voca
Cuedernillo orit. voca
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

PS 3°- SESIÓN 04 ABRIL (1).docx

  • 1. Educación Primaria – 3º Grado PERSONAL SOCIAL CICLO EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA FECHA: 04/04/2022 3º GRADO
  • 2. Educación Primaria – 3º Grado I. DATOS INFORMATIVOS: Unidadde Gestión Educativa : ……………………………………………………………. InstituciónEducativa : ……………………………………………………………. Director : ……………………………………………………………… Docente : …………………………………………………………… Grado y Sección : tercerGrado. Temporalización : lunes04 de abril del 2022 Área : Personal social Estrategia/ Modalidad : Presencial- híbrida II. PROPÓSITOS DEAPRENDIZAJE COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCCIÓ N/ACTUACIÓ N Construye Su Identidad - Se valora a sí mismo - Autorregula sus emociones - Reflexiona y argumenta éticamente - Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. - Describe aquellas características personales, cualidades, habilidades y logros que hacen que se sienta orgulloso de sí mismo; se reconoce como una persona valiosa con características únicas. - Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y expresa su desacuerdo en situaciones de maltrato en su institución educativa. Cumple con sus deberes. - Describe sus características físicas, así como sus cualidades y preferencias, en función del conocimiento desí mismo, para relacionarse con sus compañeros. - Expresa satisfacción sobre sí mismo, sus características físicas y cualidades. - Acepta y respeta las características y cualidades de sus compañeros y compañeras. Cuadro con sus características físicas, cualidades y fortalezas. Instrumentos de Evaluación Lista de Cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje con autonomía. Define metas de aprendizaje Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC. Gestiona información del entorno virtual.  Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea.Fija metas de duración breve que lepermitan lograr dicha tarea.  Organiza información,según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales digitales. Enfoque Inclusivo o atención a la diversidad Valores Se demuestra,porejemplo. Respeto por las diferencias Docentes y estudiantes demuestran tolerancia,apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia. Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. Nos conocemos y aceptamos como somos.
  • 3. Educación Primaria – 3º Grado III. PREPARACIÓN DELA ACTIVIDAD ¿Qué necesitamoshacerantes de planificarla actividad? ¿Qué recursoso materialesse utilizaránenesta actividad? Leer las orientaciones del inicio declases 2022 Leer los fascículosdeorientación para la evaluación diagnóstica Preparo el propósito del aprendizaje y pruebas diagnósticas.  Cuaderno u hojas dereúso  Lápiz, borrador,colores,tijeras y goma Tiempo: IV. DESARROLLO DELA EXPERIENCIA Secuencia de Actividades INICIO  Leenlasituaciónque vive Lucrecia Lucrecia cree que tiene muchos defectos:  Responden preguntas: ¿Qué problema tiene Lucrecia?, ¿Es correcto que piense así?, ¿Por qué? ¿Qué hace laamigade Lucrecia?,¿Algunavezpasaste porunasituaciónparecidaalade Lucrecia?,¿Cuál?,¿Cómote sentías?,¿Porqué es importante que reconozcastus cualidades?, ¿Creen que son personas únicas e importantes? ¿Por qué? Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje: Se propone los acuerdosde convivencia:  Levantarlas manossi queremosparticipar  Respetamoslaopiniónde losdemás G Hoy identificarás tus características físicas, cualidades y fortalezas. Luego elaborarás un cuadro y elaborarás un cuadro con Tú siempre te quejas de tí misma… Felizmente,Lucrecia escuchaa unaamiga que la hace reflexionar. Quisierajugar vóleycomo lasdemás. ¡Qué feoesmi pelo!Quisiera tenerrulitos. Fíjate en tucabello:es lacioy muybonito. Además,has demostradoque,si te esfuerzas,lograsloque quieres.
  • 4. Educación Primaria – 3º Grado  Respetarlosprotocolosde bioseguridadycumplirlas Se recuerdalas siguientesrecomendaciones: Desarrollo  Observanyescuchanel siguiente video:SOYUNICA YESPECIAL https://www.youtube.com/watch?v=WAG_rkJYrU8  Respondenalasinterrogantes: ¿creesque todossomosiguales? ¿Qué observólaave entre la bandadade aves? ¿Seráigual entre nosotros?¿Qué conclusiónpuedessacarde este video? PROBLEMATIZACIÓN  Los estudiantesse observanenunespejo.  Dialogan: ¿Qué vesenel espejo? ¿Cómoesla personaque te mira desde el espejo? ¿Qué cosas buenastiene esapersona? ¿Tiene cosaspor mejorarlapersonaque te mira desde el espejo? ¿Qué eslo que más te gusta de esapersona? ¿Cambiaríasalgode lapersonadel espejo?  Participanenladinámica“La imagenenel espejo” RETO: Identificar sus características físicas y cualidades, para así tener mayor confianza en sí mismos y aceptarse comoson. Usar cubre bocas Aplicarte gel antibacterial Respetar distanciamiento Evita prestar útiles escolares
  • 5. Educación Primaria – 3º Grado  Cada niñoo niñamirasu imagenenel espejo.  Por turnos,cada unodebe mencionartrescosasque le agradende suapariencia (cabello,estatura,sonrisa,manos,laformade sunariz,etc.)  Tambiénpuede señalartrescosasque nosonvisiblesperoque tambiénle gustende sí mismo,porejemplo:amabilidad,alegría,orden,etc.  Responden a las preguntas: ¿Cómo nos sentimos cuando nos vemos al espejo y reconocemos nuestras características físicas? ¿Todos tenemos las mismas características físicas? ¿Todos tenemos las mismas cualidades? ¿Debemos aceptar nuestras características físicas?, ¿Por qué? ¿Qué aspectos podemos mejorar de nosotros mismos? ¿Nuestrascaracterísticas físicasy cualidadesnoshacenúnicosy especiales?,¿Porqué? ¿Cuáles son mis características físicas y cualidades que me hacen único y especial? ANALISIS DE LA INFORMACIÓN  Comunicanporescritocuálessonsus característicasfísicas,sus habilidadesysus fortalezas.  Completanlaficha“Así soyyo”.Primeroescribiránlainformaciónde maneraindividual y despuéslacompartiránenparejas. ASÍ SOY YO  Socializansusfichasintercambiándolasconsupareja.  Leenensilencioyluegointercambienopiniones. Características físicas _______________ _______________ _______________ _______________ ______ Cualidades _______________ _______________ _______________ _______________ ______ Mi nombre: __________________________________ __________________________________ ________ Fortalezas _______________ _______________ _______________ _______________ ______ _______________ Foto
  • 6. Educación Primaria – 3º Grado  Dialogan¿Todaslaspersonassomosimportantes?,¿Cómodebemosdemostrarque aceptamosa losdemástal y comoson?,¿Por qué debemosaceptarnosyvalorarnos cómo somos?  Sistematizanlainformaciónenorganizadoresgráficos.  Se concluye con losiguiente. ¿Por qué somos únicos e importantes? Todas laspersonastenemoscaracterísticaspropiasque nosdiferencian de los demás. Tenemos un aspecto físico, gustos, sentimientos e intereses que nos hacen únicos. Nadie esmáso menosimportante que otrapersona.Porestarazóndebemosaceptary respetar a los demás.  Juntocon losestudiantesse elaboraunorganizador:registrandoenél lasideasmás importantes:  Entonanla canción: https://www.youtube.com/watch?v=k1TV59mQfao Somos únicos Como SOMOS ÚNICOS E IMPORTANTES PORQUE TENEMOS… Características externas Características internas Son las que se pueden observar No se pueden observar  Estatura  Color de piel  Formadel cabello  Sentimientos  Gustos  Formadeser Como
  • 7. Educación Primaria – 3º Grado TOMA DE DECISIONES  Dialogan mediante preguntas como estas: ¿Qué característicafísicade tucompañeroocompañerate llamólaatención?;¿Porqué? ¿Qué habilidad te sorprendió?, ¿Por qué? ¿Estás de acuerdo con las características descritas? ¿Reconoces otras fortalezas en tu compañero o compañera?  Construyen frases que resuman lo aprendido, luego, escríbela en la tira de cartulina y pégala en un lugar visible del aula. Por ejemplo: CIERRE  Evalúacómo te fue con las actividades  Ahorate invitamos areflexionarsobreloaprendido. Parahacerlocompletalasiguiente tabla: Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito mejorar? Señale miscaracterísticasfísicas. Señale miscualidadesyfortalezas. Aceptoyvaloromiscaracterísticas personales. Aceptoyrespetolascaracterísticasy cualidadesde suscompañerosy compañeras. SOMOS PERSONAS ÚNICAS E IMPORTANTES SOMOS VALIOSOS: NOS ACEPTAMOS COMO SOMOS
  • 8. Educación Primaria – 3º Grado V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBREEL APRENDIZAJE ¿Qué lograron los estudiantes en esta actividad? ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad? ¿En qué aspectosdebomejorarenlapróximaActividad? Referenciasbibliográficas: - Programacióncurricularde Educaciónde Primaria - Ministeriode educación - https://aprendoencasa.pe/#/ - - CurrículoNacional y Programas Curricularesde laEducaciónBásica: - http://www.minedu.gob.pe/curriculo/ ANEXOS: - Lista de cotejo - Actividad Evaluacióndiagnóstica __________________________________ Docente del Aula __________________________________ Director (a)