SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1
I. DATOS INFORMATIVOS
• Institución educativa: Dora Mayer
• Docente: Mayra Sánchez Dávila
• Grado/sección: 1°Grado “B”
• Fecha: LUNES, 03 de julio del 2023
• Área: Personal Social
II. TÍTULO Y PROPÓSITO DE LA SESIÓN
• Título: El Perú y sus regiones
• Propósito de aprendizaje: “Hoy los niños y las niñas describirán las
características que tiene las regiones del Perú costa, sierra, selva y el
mar peruano con ayuda de imágenes.
III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y
capacidades
Desempeños
precisados (Criterios
de evaluación)
¿Qué nos dará
evidencia de
aprendizaje?
Instrumento
de
evaluación
•GESTIONA
RESPONSABLEMENTE EL
AMBENTE Y EL ESPACIO.
Maneja fuentes de
información para comprender
el espacio geográfico y el
ambiente.
• Describe espacios
geográficos del Perú
(costa, sierra y selva y
mar)
• Identifica las regiones
del Perú en imágenes
que caracterizan a
cada una.
Lista de
cotejo
IV. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
MATERIALES
Para el desarrollo de la sesión necesitaremos:
➢ Piezas de rompecabezas de imágenes de cada región.
➢ Plumones
➢ Limpiatipo
➢ Imagen del mapa del Perú.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
• Interculturalidad. • Los estudiantes dialogaran mostrando respeto por
sus compañeros y escucharan las opiniones de los
demás.
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
➢ Ficha de aplicación
➢ Libro del área.
➢ Cuaderno, lápiz.
V. DESARROLLO DE LA SESIÓN
MOMENTOS DE LA SESIÓN, PROCESOS DIDÁCTICOS
RECURSOS
INICIO (10 minutos)
Entregamos piezas de rompecabezas con imágenes de las regiones del
Perú costa sierra y selva. Anexo 1
Preguntamos: ¿Qué imágenes armaron?, ¿Dónde encontramos estos
lugares?, ¿Qué representa el color verde, marrón, amarillo y celeste?,
¿Cuáles son las regiones del Perú?
Propósito
Comunicamos el propósito de nuestra sesión: “Hoy conoceremos las
regiones del Perú describiendo sus características de costa, sierra, selva y el
mar peruano con ayuda de imágenes.
Seleccionamos los acuerdos que nos ayudaran a trabajar y aprender
mejor.
• Respeta el turno para hablar.
• Usar los materiales de forma responsable.
Piezas de
rompecabezas
Cartel del
propósito de la
sesión.
Cartel de
acuerdos de
convivencia.
DESARROLLO (30 minutos)
Problematización
Observamos la silueta de la imagen del mapa del Perú (anexo 2) y
propiciamos un diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué
observan?, ¿Cómo está dividido el mapa del Perú?, ¿Qué encontramos en
cada una de las regiones?, ¿Cómo es la costa, sierra y selva?, ¿Qué
encontramos en cada una de las regiones?, ¿Qué colore representa al
mar?, ¿Cómo se visten en cada una de estas regiones?, ¿Por qué?, ¿Qué
comidas encontramos?, ¿Cuáles son las regiones del Perú?
Escribimos algunas respuestas en la pizarra.
Análisis de la información
Pedimos que por grupo de trabajo ubiquen en el mapa del Perú las
características que tiene cada región como sus comidas, bailes,
vestimenta, color, animales. Escribe el nombre de cada región.
Presentan sus trabajos y lo exponen.
Preguntamos: ¿Cómo saben que hay en cada región?, ¿Dónde se
encuentra la costa del Perú?, ¿Cómo es el clima de la sierra y la selva?,
¿En cuántas regiones está dividido el Perú?, ¿Cuál es la región más
grande?
Entregamos una ficha para informarnos sobre El Perú y sus regiones.
Dialogamos para aclarar algunas ideas o afirmaciones erradas.
Silueta del
mapa del Perú.
Imágenes de
regiones.
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
Toma de decisiones
Comentamos con los niños y las niñas que hoy hemos conocido las
regiones que tiene el Perú y sus características que encontramos en
cada a de ellas por ser el Perú un país diverso y que siempre debemos
respetar las características que tiene cada región.
Desarrolla una ficha después de la información recibida para completar.
Papelotes
Hojas bond
Ficha de
aplicación.
CIERRE (5 minutos)
Evaluación
Invitamos a los estudiantes a sentarse formando una circunferencia y
planteamos las siguientes preguntas: ¿sobre qué hablamos en esta
sesión?, ¿cómo se han sentido?, ¿todos pudieron participar?;
¿conocieron las regiones del Perú?, ¿cuál región les pareció más
interesante de conocer?
Finalizamos la sesión formulando otras interrogantes: ¿qué aprendieron
hoy?, ¿por qué es importante conocer nuestras regiones?,
¿Cómo son cada una de ellas?, ¿Cómo se diferencian?, ¿cómo
pudieron conocer las regiones del Perú?
Invitamos a visitar nuestra página web
https://doramayerprimaria.wixsite.com/2023
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
VI. EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
N°
Apellidos y nombres del
estudiante
Criterios de evaluación
Identifique
las
regiones
del
Perú
Mencione
algunas
caracteristica
que
tiene
cada
región
Ubique
en
el
mapa
las
regiones
del
Perú.
Sí
En
proceso
No
Sí
En
proceso
No
Sí
En
proceso
No
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
ANEXO 1
PIEZAS DE ROMPECABEZAS
ANEXO 2
IMAGEN DEL MAPA DEL PERÚ
1. En la selva encontramos
_____________________________
_____________________________
_____________________________
2. En la costa tenemos
_____________________________
_____________________________
_____________________________
3. En la sierra están las
_____________________________
_____________________________
_____________________________
4. En el mar peruano hay
_____________________________
_____________________________
__________________________
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
ANEXO 3
Ficha informativa
Las Regiones del Perú
Nuestro país, se divide en cuatro grandes regiones naturales:
costa, sierra, selva y el mar del Perú todas estas divisiones se dan
por su variedad de suelos, clima, flora y fauna. Esta división se
determinó por la presencia de la cordillera de los Andes.
El Mar Peruano
También denominado el «el Mar de Grau», es parte del océano
Pacífico que baña nuestras costas (200 millas). Esta región natural
del Perú nos ofrece gran variedad de especies marinas que el
hombre aprovecha para su alimentación.
La costa Peruana
Es la región que va desde la orilla del mar hasta la parte baja de
la cordillera de los Andes. El clima es caluroso en el norte y
templado en el sur. En la costa se encuentran las playas.
La Sierra Peruana
Es la parte de nuestro territorio conformada por la cordillera de los
Andes. Su relieve presenta montañas muy altas, valles y
quebradas profundas.
La Selva peruana
Se encuentra cubre más de la mitad de nuestro territorio, es la
región más extensa. Por su clima cálido y lluvioso tiene,
abundante vegetación. Es considerada como la más rica del Perú
por su variedad de plantas, animales y minerales. En esta región se
encuentra el río más caudaloso del mundo el Amazonas.
I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO
FICHA DE APLICACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
JorgeWashytonHuincho2
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYAMoises Moisés
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
JOSE RONALD CORREA LARREA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
gpenasepremia
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
AzucenaMoscolRuiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
SadithHuarcayaVallad1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docxSESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
SESION DE COMUNICACION EDUCACION VIAL.docx
 
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYASESION DE APRENDIZAJE   UGEL LA JOYA
SESION DE APRENDIZAJE UGEL LA JOYA
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion11
 
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambienteSesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
Sesión de aprendizaje xo producimos cuentos sobre el medio ambiente
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion15
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion07
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion03
 
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIASesión de aprendizaje   comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
Sesión de aprendizaje comunicación - 04 noviembre - TIPOS DE FAMILIA
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal  Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion12
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
 
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docxAsumimos compromisos para una sana convivencia..docx
Asumimos compromisos para una sana convivencia..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion05
 
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docxE1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
E1 A1 SESION COM Presentación de la experiencia.docx
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...Sesión de Aprendizaje 04  de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Personal Social–...
 
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docxLeemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
Leemos una fabula y reconocemos su estructura..docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion10
 
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...Sesión de Aprendizaje 14  de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 14 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion14
 

Similar a U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf

414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
MARIBELCANALESBACILI
 
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docxMARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
RutIzaguirre
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Nathalie Chavez Cardoza
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del Perú
HumbertoChvez3
 
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxDIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
Sonia Cardoza
 
Input - Elaboración - Output
Input - Elaboración - OutputInput - Elaboración - Output
Input - Elaboración - Output
Hermes Price
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380
 
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.docELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ANDRYLEYTON1
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
JAVIERGIRALDORAMIREZ
 
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docxD1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
Gerard Paninni
 
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
FranklinRomero30
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docxACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
JUVENALRIOSARONI1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

Similar a U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf (20)

414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
414309804-La-sierra-region-de-montanas.docx
 
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docxMARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
MARTES 8 DE NOVIEMBRE PERSONAL SOCIAL.docx
 
plantilla
plantillaplantilla
plantilla
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion04
 
Unidad vi
Unidad viUnidad vi
Unidad vi
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion06
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
Documentos primaria-sesiones-unidad04-sexto grado-integrados-6g-u4-sesion03
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion11
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del Perú
 
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docxDIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
DIA 13 DE JULIO INICIAL 2023.docx
 
Input - Elaboración - Output
Input - Elaboración - OutputInput - Elaboración - Output
Input - Elaboración - Output
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_14_DE_NOVIEMBRE.doc
 
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.docELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
ELABORAMOS TRIPTICOS 4TO.doc
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
Identificaremos las características de cada región perteneciente a nuestro te...
 
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docxD1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
D1 A2 FICHA Conocemos las regiones del Perú (parte 2).docx
 
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
08 AGOSTO-PS-5TO GRADO.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docxACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad04-quinto grado-integrados-5g-u4-sesion26
 

Más de lupitavic

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
lupitavic
 
2024 MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
2024  MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf2024  MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
2024 MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
lupitavic
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
lupitavic
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
lupitavic
 
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdfUNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
lupitavic
 
temario desarrollado - nombramiento docente 2021.pdf
temario desarrollado -  nombramiento docente 2021.pdftemario desarrollado -  nombramiento docente 2021.pdf
temario desarrollado - nombramiento docente 2021.pdf
lupitavic
 
Protocolos-Violencia-Escolar.pdf
Protocolos-Violencia-Escolar.pdfProtocolos-Violencia-Escolar.pdf
Protocolos-Violencia-Escolar.pdf
lupitavic
 

Más de lupitavic (7)

PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docxPLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
PLAN DE REFUERZO ESCOLAR primaria (1).docx
 
2024 MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
2024  MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf2024  MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
2024 MATRIZ 6° MATEM_INICIO de primaria.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6- SEXTO GRADO.docx
 
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdfPLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
PLAN DE MEJORA - PRUEBA DE PROCESO- 6to B.pdf
 
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdfUNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
UNIDAD DE EXPERIENCIA N°4_1er grado.pdf
 
temario desarrollado - nombramiento docente 2021.pdf
temario desarrollado -  nombramiento docente 2021.pdftemario desarrollado -  nombramiento docente 2021.pdf
temario desarrollado - nombramiento docente 2021.pdf
 
Protocolos-Violencia-Escolar.pdf
Protocolos-Violencia-Escolar.pdfProtocolos-Violencia-Escolar.pdf
Protocolos-Violencia-Escolar.pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf

  • 1. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 I. DATOS INFORMATIVOS • Institución educativa: Dora Mayer • Docente: Mayra Sánchez Dávila • Grado/sección: 1°Grado “B” • Fecha: LUNES, 03 de julio del 2023 • Área: Personal Social II. TÍTULO Y PROPÓSITO DE LA SESIÓN • Título: El Perú y sus regiones • Propósito de aprendizaje: “Hoy los niños y las niñas describirán las características que tiene las regiones del Perú costa, sierra, selva y el mar peruano con ayuda de imágenes. III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Desempeños precisados (Criterios de evaluación) ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Instrumento de evaluación •GESTIONA RESPONSABLEMENTE EL AMBENTE Y EL ESPACIO. Maneja fuentes de información para comprender el espacio geográfico y el ambiente. • Describe espacios geográficos del Perú (costa, sierra y selva y mar) • Identifica las regiones del Perú en imágenes que caracterizan a cada una. Lista de cotejo IV. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR? MATERIALES Para el desarrollo de la sesión necesitaremos: ➢ Piezas de rompecabezas de imágenes de cada región. ➢ Plumones ➢ Limpiatipo ➢ Imagen del mapa del Perú. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES • Interculturalidad. • Los estudiantes dialogaran mostrando respeto por sus compañeros y escucharan las opiniones de los demás.
  • 2. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO ➢ Ficha de aplicación ➢ Libro del área. ➢ Cuaderno, lápiz. V. DESARROLLO DE LA SESIÓN MOMENTOS DE LA SESIÓN, PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS INICIO (10 minutos) Entregamos piezas de rompecabezas con imágenes de las regiones del Perú costa sierra y selva. Anexo 1 Preguntamos: ¿Qué imágenes armaron?, ¿Dónde encontramos estos lugares?, ¿Qué representa el color verde, marrón, amarillo y celeste?, ¿Cuáles son las regiones del Perú? Propósito Comunicamos el propósito de nuestra sesión: “Hoy conoceremos las regiones del Perú describiendo sus características de costa, sierra, selva y el mar peruano con ayuda de imágenes. Seleccionamos los acuerdos que nos ayudaran a trabajar y aprender mejor. • Respeta el turno para hablar. • Usar los materiales de forma responsable. Piezas de rompecabezas Cartel del propósito de la sesión. Cartel de acuerdos de convivencia. DESARROLLO (30 minutos) Problematización Observamos la silueta de la imagen del mapa del Perú (anexo 2) y propiciamos un diálogo a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué observan?, ¿Cómo está dividido el mapa del Perú?, ¿Qué encontramos en cada una de las regiones?, ¿Cómo es la costa, sierra y selva?, ¿Qué encontramos en cada una de las regiones?, ¿Qué colore representa al mar?, ¿Cómo se visten en cada una de estas regiones?, ¿Por qué?, ¿Qué comidas encontramos?, ¿Cuáles son las regiones del Perú? Escribimos algunas respuestas en la pizarra. Análisis de la información Pedimos que por grupo de trabajo ubiquen en el mapa del Perú las características que tiene cada región como sus comidas, bailes, vestimenta, color, animales. Escribe el nombre de cada región. Presentan sus trabajos y lo exponen. Preguntamos: ¿Cómo saben que hay en cada región?, ¿Dónde se encuentra la costa del Perú?, ¿Cómo es el clima de la sierra y la selva?, ¿En cuántas regiones está dividido el Perú?, ¿Cuál es la región más grande? Entregamos una ficha para informarnos sobre El Perú y sus regiones. Dialogamos para aclarar algunas ideas o afirmaciones erradas. Silueta del mapa del Perú. Imágenes de regiones.
  • 3. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO Toma de decisiones Comentamos con los niños y las niñas que hoy hemos conocido las regiones que tiene el Perú y sus características que encontramos en cada a de ellas por ser el Perú un país diverso y que siempre debemos respetar las características que tiene cada región. Desarrolla una ficha después de la información recibida para completar. Papelotes Hojas bond Ficha de aplicación. CIERRE (5 minutos) Evaluación Invitamos a los estudiantes a sentarse formando una circunferencia y planteamos las siguientes preguntas: ¿sobre qué hablamos en esta sesión?, ¿cómo se han sentido?, ¿todos pudieron participar?; ¿conocieron las regiones del Perú?, ¿cuál región les pareció más interesante de conocer? Finalizamos la sesión formulando otras interrogantes: ¿qué aprendieron hoy?, ¿por qué es importante conocer nuestras regiones?, ¿Cómo son cada una de ellas?, ¿Cómo se diferencian?, ¿cómo pudieron conocer las regiones del Perú? Invitamos a visitar nuestra página web https://doramayerprimaria.wixsite.com/2023
  • 4. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO VI. EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO N° Apellidos y nombres del estudiante Criterios de evaluación Identifique las regiones del Perú Mencione algunas caracteristica que tiene cada región Ubique en el mapa las regiones del Perú. Sí En proceso No Sí En proceso No Sí En proceso No 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24
  • 5. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO ANEXO 1 PIEZAS DE ROMPECABEZAS ANEXO 2 IMAGEN DEL MAPA DEL PERÚ 1. En la selva encontramos _____________________________ _____________________________ _____________________________ 2. En la costa tenemos _____________________________ _____________________________ _____________________________ 3. En la sierra están las _____________________________ _____________________________ _____________________________ 4. En el mar peruano hay _____________________________ _____________________________ __________________________
  • 6. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO ANEXO 3 Ficha informativa Las Regiones del Perú Nuestro país, se divide en cuatro grandes regiones naturales: costa, sierra, selva y el mar del Perú todas estas divisiones se dan por su variedad de suelos, clima, flora y fauna. Esta división se determinó por la presencia de la cordillera de los Andes. El Mar Peruano También denominado el «el Mar de Grau», es parte del océano Pacífico que baña nuestras costas (200 millas). Esta región natural del Perú nos ofrece gran variedad de especies marinas que el hombre aprovecha para su alimentación. La costa Peruana Es la región que va desde la orilla del mar hasta la parte baja de la cordillera de los Andes. El clima es caluroso en el norte y templado en el sur. En la costa se encuentran las playas. La Sierra Peruana Es la parte de nuestro territorio conformada por la cordillera de los Andes. Su relieve presenta montañas muy altas, valles y quebradas profundas. La Selva peruana Se encuentra cubre más de la mitad de nuestro territorio, es la región más extensa. Por su clima cálido y lluvioso tiene, abundante vegetación. Es considerada como la más rica del Perú por su variedad de plantas, animales y minerales. En esta región se encuentra el río más caudaloso del mundo el Amazonas.
  • 7. I.E. DORA MAYER – BELLAVISTA -CALLAO FICHA DE APLICACIÓN