SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 28 /04 /2016
NOMBRES:_____________________________________
________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
COMPRENSIÓN LECTORA N°05
LOS VIRUS
Los virus no son células, son estructuras macromoleculares (complejos supra-moleculares) de un
diámetro de 0,02 pm – 0,3 um. Están constituidos por ARN o ADN y proteína.
Descubierto por Ivanowsky (1892) al estudiar la enfermedad conocida como el mosaico del
tabaco. Los virus pueden alternar dos estados distintos: intracelular (activo) y extracelular
(inactivo: virón). Afecta a todo tipo de célula. Son considerados como parásitos intracelulares
obligados. Estas partículas subcelulares son “filtrables” (atraviesan filtros de porcelana) y visibles
al microscopio electrónico. Los virus muestran las propiedades de autorreplicación y mutación, no
son capaces de autorreparación, ni tienen un sistema de transducción de energía.
¿De qué está constituida?
Los virus están constituidos por los siguientes elementos:
- GENOMA. Constituido por un tipo de ácido nucleico: ARN o ADN lineal o circular, pero nunca
ambos. En esta molécula se almacena la información genética para la replicación del virus.
Se encuentra en la parte central del virus. Parte infectiva del virus.
- CÁPSIDE. Estructura proteica constituida por la unión de proteínas globulares llamados
capsómeros (unidades estructurales), que rodea al genoma.
Algunos virus poseen una envoltura de tipo membranoso alrededor de la cápside, que puede
ser parte de la célula infectada (anfitriona) y es una estructura común en los virus que infectan
las células animales; como por ejemplo: herpes, gripe, SIDA, rabia, viruela. La disposición de
los capsómeros da lugar a las diferentes formas de virus.
¿Qué enfermedades son causadas por los virus?
Virus con ARN Virus con ADN
Poliomielitis Hepatitis B
Sarampión Herpes
Paperas Viruela
Rubéola Varicela
SIDA Bacteriófagos
Hepatitis A Conjuntivitis
Rabia
DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
LAS BACTERIAS
Las bacterias son de vida libre, cosmopolita para el hombre y animales. Miden entre 1 y 10 um;
otras como los micoplasmas, miden entre 0,1 y 0,25 um. Estos causan enfermedades infecciosas
en animales y el hombre.
Sin embargo las bacterias no solo causan enfermedades, también son beneficiosas como los que
reciclan el carbono, azufre, nitrógeno y fósforo. Algunas viven en el intestino del hombre, por
ejemplo la E. coli (Echerichia coli) las cuales sintetizan vitaminas como la biotina; en rumiantes
como la vicuña elaboran celulasa, una enzima que digiere la celulosa.
En la industria, las bacterias se usan para producir yogur, queso, vinagre, etc.
En el ecosistema, las bacterias producen oxígeno y reduce el nitrógeno atmosférico para formar
amoniaco. Por ejemplo: oscillatoria, nostoc, anabaena, spirulina, gleocapsa, etc.
¿CÓMO ACTÚA UN VIRUS VIRULENTO?
Al infectar una célula huésped, el virus utiliza la replicación de su ácido nucleico. Los pasos de
infección son:
Fijación: el virus se fija a la superficie de la célula huésped a través de receptores específicos.
Penetración: el virus inyecta su ADN en el citoplasma de la célula huésped.
Autoduplicación: el virus utiliza la energía del huésped para replicarse.
Liberación: el virus se apodera del cuerpo del huésped ocasionado la muerte celular.
NIVEL LITERAL
1. Completa las siguientes afirmaciones.
a) Los virus……………………………células, son estructura……………………………………..
b) En 1892………………………………….descubrió a los virus.
c) Las bacterias son……………………………para el hombre y animales.
d) Los capsómeros son unidades estructurales de la……………………………
e) La………………………….es una estructura proteica.
f) Los virus afecta a todo tipo de……………………….
2. Explica. ¿Todas las bacterias son perjudiciales? ¿por qué?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………..
DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
3. Indica si los siguientes virus poseen ARN o ADN.
4. ¿Qué tipos de bacterias producen oxígeno y reducen el nitrógeno?
…………………………………………………………………………………………………………………..
NIVEL INFERENCIAL
1. ¿Qué rama de la Biología estudia a los virus y bacterias?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
2. ¿Los virus son organismos vivos? ¿Por qué?
…………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………
APRECIACIÓN CRÍTICA
3. ¿Podría ocurrir que un microorganismo patógeno entre al organismo, se
multiplique y que no se desarrolle una enfermedad?
…………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………..
4. ¿Cómo crees que debemos evitar las enfermedades causadas por virus y
bacterias?
................................................................................................................................................
.................................................................................................................................
a) SIDA …………………………
b) Conjuntivitis …………………………
c) Sarampión …………………………
d) Varicela …………………………
e) Herpes …………………………
f) Rabia …………………………
g) Bacteriófagos …………………………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
U.E.N "14 de Febrero"
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
Milady Miao
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
Dayana Castro
 
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6toPlan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Gabriela Almada
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Ana Yelo Villalba
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
vero2529
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
RominaSalazarSilva
 
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseoReconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Josue Jimenez Thorrens
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
judithantonieta
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
Paula Astudillo
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Pamela Silva
 
Guía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungiGuía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungi
Giuliana Tinoco
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
Ivan Paramo
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
juanaburto
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
mauricio muñoz
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
JOSE HUANCA GAMARRA
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
Mabel Lopez
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
YanethAchagua1
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
Patricia Orellana Castillo
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
Lupe Alpiste Dionicio
 

La actualidad más candente (20)

Mezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias purasMezclas y sustancias puras
Mezclas y sustancias puras
 
Ficha ejercicios
Ficha ejerciciosFicha ejercicios
Ficha ejercicios
 
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docxEVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
EVALUACION SEGUNDO QUIMESTRE DE CIENCIAS NATURALES.docx
 
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6toPlan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
Plan de clases de Ciencias Naturales Métodos de separación de 6to
 
Funciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres VivosFunciones Vitales de los Seres Vivos
Funciones Vitales de los Seres Vivos
 
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
128956242-Guia-Cadena-Alimenticia.docx
 
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseoReconociendo y cuidando el sistema óseo
Reconociendo y cuidando el sistema óseo
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados Evaluación invertebrados
Evaluación invertebrados
 
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrosticoGuía de aprendizaje caligrama y acrostico
Guía de aprendizaje caligrama y acrostico
 
Guía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungiGuía de práctica reino fungi
Guía de práctica reino fungi
 
Prueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedadesPrueba la materia y sus propiedades
Prueba la materia y sus propiedades
 
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
60375912 evaluacion-5-sistema-digestivo
 
Prueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturalesPrueba de ciencias naturales
Prueba de ciencias naturales
 
La energia para tercer grado
La energia para tercer gradoLa energia para tercer grado
La energia para tercer grado
 
Cuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticiaCuestionario cadena alimenticia
Cuestionario cadena alimenticia
 
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
El universo-y-el-sistema-planetario-solar-para-teercer-grado-de-primaria-2
 
Ficha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalenciasFicha de trabajo equivalencias
Ficha de trabajo equivalencias
 
Clae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembreClae bimembre y la u de unimembre
Clae bimembre y la u de unimembre
 

Destacado

Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
Giuliana Tinoco
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
cpramonlaza
 
Guía i glúcidos y lípidos
Guía i   glúcidos  y  lípidosGuía i   glúcidos  y  lípidos
Guía i glúcidos y lípidos
Giuliana Tinoco
 
Virus
VirusVirus
Plan lector la basura vale oro
Plan lector   la basura vale oroPlan lector   la basura vale oro
Plan lector la basura vale oro
Giuliana Tinoco
 
Plan lector las vitaminas
Plan  lector   las vitaminasPlan  lector   las vitaminas
Plan lector las vitaminas
Giuliana Tinoco
 
Plan lector la nutrición
Plan  lector  la  nutriciónPlan  lector  la  nutrición
Plan lector la nutrición
Giuliana Tinoco
 
Plan lector petróleo
Plan  lector    petróleoPlan  lector    petróleo
Plan lector petróleo
Giuliana Tinoco
 
El dengue
El  dengueEl  dengue
El dengue
Giuliana Tinoco
 
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunyaPrevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Giuliana Tinoco
 
Plan lector trastorno del sistema nervioso
Plan  lector   trastorno del sistema nerviosoPlan  lector   trastorno del sistema nervioso
Plan lector trastorno del sistema nervioso
Giuliana Tinoco
 
Sistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guiaSistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guia
luzmelidajara
 
Plan lector los glúcidos
Plan  lector   los  glúcidosPlan  lector   los  glúcidos
Plan lector los glúcidos
Giuliana Tinoco
 
Guía aves y mamíferos
Guía     aves  y  mamíferosGuía     aves  y  mamíferos
Guía aves y mamíferos
Giuliana Tinoco
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
Giuliana Tinoco
 
Propiedades virus
Propiedades virusPropiedades virus
Propiedades virus
UNEFM-Coro
 
The £100 million gamble that paid off
The £100 million gamble that paid offThe £100 million gamble that paid off
The £100 million gamble that paid off
Newsworks
 
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedInGraduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
Lauren Gilbert
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
Experiencia Trading
 
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
Muhammad Sameer
 

Destacado (20)

Plan lector química nuclear-5
Plan  lector   química nuclear-5Plan  lector   química nuclear-5
Plan lector química nuclear-5
 
Plan lector
Plan lectorPlan lector
Plan lector
 
Guía i glúcidos y lípidos
Guía i   glúcidos  y  lípidosGuía i   glúcidos  y  lípidos
Guía i glúcidos y lípidos
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Plan lector la basura vale oro
Plan lector   la basura vale oroPlan lector   la basura vale oro
Plan lector la basura vale oro
 
Plan lector las vitaminas
Plan  lector   las vitaminasPlan  lector   las vitaminas
Plan lector las vitaminas
 
Plan lector la nutrición
Plan  lector  la  nutriciónPlan  lector  la  nutrición
Plan lector la nutrición
 
Plan lector petróleo
Plan  lector    petróleoPlan  lector    petróleo
Plan lector petróleo
 
El dengue
El  dengueEl  dengue
El dengue
 
Prevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunyaPrevención del zika dengüe y chikungunya
Prevención del zika dengüe y chikungunya
 
Plan lector trastorno del sistema nervioso
Plan  lector   trastorno del sistema nerviosoPlan  lector   trastorno del sistema nervioso
Plan lector trastorno del sistema nervioso
 
Sistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guiaSistema digestivo, guia
Sistema digestivo, guia
 
Plan lector los glúcidos
Plan  lector   los  glúcidosPlan  lector   los  glúcidos
Plan lector los glúcidos
 
Guía aves y mamíferos
Guía     aves  y  mamíferosGuía     aves  y  mamíferos
Guía aves y mamíferos
 
Plan lector historia de la biología
Plan  lector   historia de la biologíaPlan  lector   historia de la biología
Plan lector historia de la biología
 
Propiedades virus
Propiedades virusPropiedades virus
Propiedades virus
 
The £100 million gamble that paid off
The £100 million gamble that paid offThe £100 million gamble that paid off
The £100 million gamble that paid off
 
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedInGraduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
Graduates: How to build your personal brand (and score a job!) on LinkedIn
 
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
Grafico diario del dax perfomance index para el 12 06-2013
 
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
Health Insurance Brochure-The Universal Insurance Company Ltd.
 

Similar a Plan lector los virus y las bacterias

Plan lector los virus y las bacterias
Plan  lector   los virus y las bacteriasPlan  lector   los virus y las bacterias
Plan lector los virus y las bacterias
Giuliana Tinoco
 
Plan lector los virus y las bacterias
Plan  lector   los virus y las bacteriasPlan  lector   los virus y las bacterias
Plan lector los virus y las bacterias
Giuliana Tinoco
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
RosalindaMora
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
OnfroyValery
 
Plagas Del Siglo Xxi
Plagas Del Siglo XxiPlagas Del Siglo Xxi
Plagas Del Siglo Xxi
suus55
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
Ialys Del Carmen
 
El virus
El virusEl virus
El virus
mateo romero
 
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
Liceo de Coronado
 
Virus y HIV
Virus y HIVVirus y HIV
Virus y HIV
Susana Tijeras
 
Evolución de los virus
Evolución de los virus Evolución de los virus
Evolución de los virus
CassCamargo
 
Presentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxiPresentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxi
salowil
 
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXIPresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
salowil
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Virus
VirusVirus
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
danielwernerberrio
 
Microbiología y virus
Microbiología y virusMicrobiología y virus
Microbiología y virus
biologiaunimeta
 
virus
virusvirus
virus
Ras
 
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXILAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacteriasModulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Institucion Educativa El Diamante
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
inicialumnasUNFV primercicloA
 

Similar a Plan lector los virus y las bacterias (20)

Plan lector los virus y las bacterias
Plan  lector   los virus y las bacteriasPlan  lector   los virus y las bacterias
Plan lector los virus y las bacterias
 
Plan lector los virus y las bacterias
Plan  lector   los virus y las bacteriasPlan  lector   los virus y las bacterias
Plan lector los virus y las bacterias
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
 
PWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptxPWP DE EL VIRUS.pptx
PWP DE EL VIRUS.pptx
 
Plagas Del Siglo Xxi
Plagas Del Siglo XxiPlagas Del Siglo Xxi
Plagas Del Siglo Xxi
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
El virus
El virusEl virus
El virus
 
Resumen virus 2016
Resumen virus 2016 Resumen virus 2016
Resumen virus 2016
 
Virus y HIV
Virus y HIVVirus y HIV
Virus y HIV
 
Evolución de los virus
Evolución de los virus Evolución de los virus
Evolución de los virus
 
Presentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxiPresentacion plagas siglo xxi
Presentacion plagas siglo xxi
 
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXIPresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
PresentationCMC PLAGAS SIGLO XXI
 
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.pptTema 6 actividad ojo 38.ppt
Tema 6 actividad ojo 38.ppt
 
Virus
VirusVirus
Virus
 
Virus patógenos
Virus patógenosVirus patógenos
Virus patógenos
 
Microbiología y virus
Microbiología y virusMicrobiología y virus
Microbiología y virus
 
virus
virusvirus
virus
 
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXILAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
 
Modulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacteriasModulo grado decimo - virus y bacterias
Modulo grado decimo - virus y bacterias
 
Virus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos SilvaVirus- Hellen Collazos Silva
Virus- Hellen Collazos Silva
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 
Koip
KoipKoip
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Kopl
KoplKopl
Ghyu
GhyuGhyu
Joi
JoiJoi
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
Giuliana Tinoco
 
Jpio
JpioJpio
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Lhoup
LhoupLhoup
Jliolp
JliolpJliolp
Fkgut
FkgutFkgut
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
Giuliana Tinoco
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
Giuliana Tinoco
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
Giuliana Tinoco
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
Giuliana Tinoco
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
Giuliana Tinoco
 
Gfer
GferGfer

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Plan lector los virus y las bacterias

  • 1. Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 1º FECHA: 28 /04 /2016 NOMBRES:_____________________________________ ________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR COMPRENSIÓN LECTORA N°05 LOS VIRUS Los virus no son células, son estructuras macromoleculares (complejos supra-moleculares) de un diámetro de 0,02 pm – 0,3 um. Están constituidos por ARN o ADN y proteína. Descubierto por Ivanowsky (1892) al estudiar la enfermedad conocida como el mosaico del tabaco. Los virus pueden alternar dos estados distintos: intracelular (activo) y extracelular (inactivo: virón). Afecta a todo tipo de célula. Son considerados como parásitos intracelulares obligados. Estas partículas subcelulares son “filtrables” (atraviesan filtros de porcelana) y visibles al microscopio electrónico. Los virus muestran las propiedades de autorreplicación y mutación, no son capaces de autorreparación, ni tienen un sistema de transducción de energía. ¿De qué está constituida? Los virus están constituidos por los siguientes elementos: - GENOMA. Constituido por un tipo de ácido nucleico: ARN o ADN lineal o circular, pero nunca ambos. En esta molécula se almacena la información genética para la replicación del virus. Se encuentra en la parte central del virus. Parte infectiva del virus. - CÁPSIDE. Estructura proteica constituida por la unión de proteínas globulares llamados capsómeros (unidades estructurales), que rodea al genoma. Algunos virus poseen una envoltura de tipo membranoso alrededor de la cápside, que puede ser parte de la célula infectada (anfitriona) y es una estructura común en los virus que infectan las células animales; como por ejemplo: herpes, gripe, SIDA, rabia, viruela. La disposición de los capsómeros da lugar a las diferentes formas de virus. ¿Qué enfermedades son causadas por los virus? Virus con ARN Virus con ADN Poliomielitis Hepatitis B Sarampión Herpes Paperas Viruela Rubéola Varicela SIDA Bacteriófagos Hepatitis A Conjuntivitis Rabia
  • 2. DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! LAS BACTERIAS Las bacterias son de vida libre, cosmopolita para el hombre y animales. Miden entre 1 y 10 um; otras como los micoplasmas, miden entre 0,1 y 0,25 um. Estos causan enfermedades infecciosas en animales y el hombre. Sin embargo las bacterias no solo causan enfermedades, también son beneficiosas como los que reciclan el carbono, azufre, nitrógeno y fósforo. Algunas viven en el intestino del hombre, por ejemplo la E. coli (Echerichia coli) las cuales sintetizan vitaminas como la biotina; en rumiantes como la vicuña elaboran celulasa, una enzima que digiere la celulosa. En la industria, las bacterias se usan para producir yogur, queso, vinagre, etc. En el ecosistema, las bacterias producen oxígeno y reduce el nitrógeno atmosférico para formar amoniaco. Por ejemplo: oscillatoria, nostoc, anabaena, spirulina, gleocapsa, etc. ¿CÓMO ACTÚA UN VIRUS VIRULENTO? Al infectar una célula huésped, el virus utiliza la replicación de su ácido nucleico. Los pasos de infección son: Fijación: el virus se fija a la superficie de la célula huésped a través de receptores específicos. Penetración: el virus inyecta su ADN en el citoplasma de la célula huésped. Autoduplicación: el virus utiliza la energía del huésped para replicarse. Liberación: el virus se apodera del cuerpo del huésped ocasionado la muerte celular. NIVEL LITERAL 1. Completa las siguientes afirmaciones. a) Los virus……………………………células, son estructura…………………………………….. b) En 1892………………………………….descubrió a los virus. c) Las bacterias son……………………………para el hombre y animales. d) Los capsómeros son unidades estructurales de la…………………………… e) La………………………….es una estructura proteica. f) Los virus afecta a todo tipo de………………………. 2. Explica. ¿Todas las bacterias son perjudiciales? ¿por qué? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………..
  • 3. DOCENTE: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! 3. Indica si los siguientes virus poseen ARN o ADN. 4. ¿Qué tipos de bacterias producen oxígeno y reducen el nitrógeno? ………………………………………………………………………………………………………………….. NIVEL INFERENCIAL 1. ¿Qué rama de la Biología estudia a los virus y bacterias? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… 2. ¿Los virus son organismos vivos? ¿Por qué? ………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………… APRECIACIÓN CRÍTICA 3. ¿Podría ocurrir que un microorganismo patógeno entre al organismo, se multiplique y que no se desarrolle una enfermedad? ………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………………………………….. 4. ¿Cómo crees que debemos evitar las enfermedades causadas por virus y bacterias? ................................................................................................................................................ ................................................................................................................................. a) SIDA ………………………… b) Conjuntivitis ………………………… c) Sarampión ………………………… d) Varicela ………………………… e) Herpes ………………………… f) Rabia ………………………… g) Bacteriófagos …………………………