SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOHOMEOPATÍA JUNGUIANA
Norberto Litvinoff y Alberto Chislovsky
Psicoterapeutas junguianos, directores del Centro Jung de Terapias Neo-chamánicas
Volver
La Homeopatía enfrenta el comienzo de el Nuevo Milenio fortalecida por mas de 200 años de práctica exitosa,
evolucionando sin cesar hacia nuevas fronteras, inmersa felizmente en los mas recientes paradigmas que renovaron
el pensamiento científico, alejándolo definitivamente de la lógica cartesiana, para entrar en la concepción holística,
hipercompleja, que caracteriza al pensamiento actual.
Salta a la vista como esta renovación acerca al pensamiento homeopático a campos claramente afines como el de la
terapia jungiana, preocupada también en ir mas allá de la mera resolución sintomática para incursionar en la tarea
más compleja de reestructurar la conciencia pensante hacia "los altos fines de la existencia".
Los lazos entre estas disciplinas son muy estrechos. La Medicina Homeopática es heredera directa de la Alquimia
medieval. La operación descripta en el tratado alquímico "Rosarium Philosophorum" que reza: " cortar miembros,
dividirlos en trozos aún más pequeños y quitar la vida a las partes y transformarlas en la naturaleza, que en ella está
contenida la sustancia arcana." ; es análoga a la realizada para la obtención del medicamento homeopático. En ella
se diluye la substancia original (una gota por 99 de solvente) repetidas veces hasta que todo rastro de la misma
desaparece (al alcanzar la 24 disolución se supera el número de Avogadro). Queda sin embargo lo primigenio de la
substancia, que es lo que en realidad cumple la función medicamentosa.
Por otro lado Jung - quien consideraba su psicología como heredera directa de la Alquimia Medieval- utilizó este
mismo tratado para analizar los fenómenos de transferencia- las reacciones emocionales dadas en el vínculo
psicoterapeuta- paciente- en el libro denominado "Psicología de la Transferencia". De esta sinergia surgida entre
ambos deviene la cura psíquica.
Siguiendo esta misma metáfora, ¿Cómo se vincularían ambas disciplinas en la consecución del "alto fin de la
existencia?".
Jung, en el proceso de individuación ofrece al sujeto de la estructura la posibilidad de alejarse para siempre del
sometimiento a los constructos especulares del Inconsciente Colectivo para entrar a convertirse precisamente en
individuo, es decir in-diviso, único, a través del enfrentamiento sucesivo y simultaneo con los arquetipos de dicho
Inconsciente.
Es allí precisamente donde la Homeopatía, con su bagaje de sabiduría clínico-sintomática ofrece al terapeuta un
arsenal de potentísimos medicamentos que ayudan y destraban las fantasías e ilusiones patológicas, causales
escondidas del humano enfermar. Pero debemos advertir que solo un conocimiento profundo de la singularidad
permite el uso efectivo de esta terapia combinada, cuya sinergia es capaz de destruir el padecimiento siempre
psicosomático, siempre enclavado entre el corazón-músculo y el corazón-espiritual del hombre
Y ya estamos en nuestro consultorio, enfrentados de lleno con los sueños y los síntomas del dolor producto de
nuestro enfrentamiento con el primer arquetipo colectivo: La Sombra, el Hermano Malo que proyectamos afuera
pero que vive adentro, nuestros impulsos y tendencias egoístas, antisolidarias, no fraternas, tan potenciadas por la
ideología consumista y depredatoria que fluye de los Mass Media
He aquí su patología típica,1) agresión no canalizada: dolores musculares, depresión. 2) odio y venganza hacia el
entorno: diarrea y constipación obstinada. 3) sueños persecutorios, furia reprimida: hipertensión esencial, trastornos
vasculares. Como no pensar entonces en Lypocodium clavatum y su afán dictatorial y dominante, en Staphysagria
delphinun, siempre ofendido y con heridas cortantes, en Platina metallicum con su violencia ingobernable que no se
detiene ante sus seres queridos y los ataca, pero todo siempre justificado, todo siempre vivido como proveniente de
afuera, de una provocación exterior. Por último y no menos importante Anacardium Orientale con su tendencia a la
escisión de la personalidad en buena y mala, en la cual su aparente tranquilidad exterior encierra un combate
encarnizado o la agresión inconsciente.
No negamos aquí la existencia de un medio hostil, si no que hacemos referencia a un exceso de autojustificación, a
una sobreimpresión de todos los contenidos, a una verdadera hipocondría de lo de afuera, donde es bien sabido que
hay maldad, pero también confraternidad y apoyo.
Es allí donde la medicación homeopática, sabiamente elegida no borra meramente el síntoma, si no que ayuda al
sujeto a una confrontación mas meditada con sus objetos internos, a una actitud mas solidaria con su hermano
societario. Nos replanteamos también la investigación de nuevos remedios para la patología de la Sombra, remedios
nacidos de la Antropología Chamánica como Lac Lupinum (El Hermano Lobo es otra denominación de la sombra)
que ofrecen apasionantes perspectivas de conocimiento a través de una manipulación farmacéutica adecuada y
responsable.
Los problemas del vinculo con el otro sexo son los verdaderos motores de la ansiedad, de la enfermedad que
larvadamente destruye la vida humana. Jung los denominó Anima y Animus y corresponden a las partes femenina
en el hombre y masculina en la mujer y son los que, mal manejados y peor comprendidos, forman el meollo de las
discusiones sin sentido, de los conflictos interminables, de esos estados de ánimo, precisamente, que desembocan en
la sintomatología corporeo-anímica que puebla los consultorios y da materia inagotable al cine y la TV.
Hombre y mujer, como el conocido símbolo taoísta del Yin y el Yang están unidos de una manera indestructible,
pero su convivencia, ya desde la Bíblica discusión por la manzana, se encuentra muchas veces envenenada por la
proyección de ideales irrealizables, demandas que nunca quedan satisfechas y una mitología del Amor basada en
concepciones románticas e inasequibles.
Henos aquí de lleno en las patogenesias que tan bien conocemos de todos los "Love's Remedies" empezando por
Ignatia Amara, el haba San Ignacio suspirante y paradójica , Natrium Muriaticum ,abandonado y resentido, Sepia y
su indiferencia al marido, Lachesis con sus celos patológicamente proyectivos Natrium Sulfuricum, el solterón de la
familia, Ammonium carbonicum, el Lachesis mineral ,cuya vida se asemeja a la narrativa resentida y amarga del
tango. Podríamos agregar un poderoso remedio ya conocido por los alquimistas, utilizado por ellos para poder
encauzar sus visiones y resistir los asaltos de la denominada hoy Anima. Se trata de Antimonium Crudum, cortador
de los lazos ilusorios del romanticismo pueril creado por este arquetipo y que contaminan nuestras relaciones
Que ayuda inestimable brinda aquí el medicamento homeopático para destrabar esos conflictos y brindar, no solo la
superación del malestar, si no la apertura al diálogo, a la ponderación, a la construcción de una relación mas realista
y genuina.
Para finalizar, en el enfrentamiento con el último arquetipo de esta vida terrena, de topología virtual,
el arquetipo del Si-Mismo, la conciencia extraviada puede equivocar nuevamente el camino. La función
trascendente se desnaturaliza en la divinización del propio y miserable ego, dando lugar a la famosa HYBRYS de
los griegos, la personalidad Mana, la inflación psíquica, de funestos resultados para su portador.
Aquí el hombre, pseudo- identificado con la Divinidad, cae en el delirio místico religioso, se ve a sí
mismo como conciencia crística, o personalidad de Buda, o como se llame y entra sin frenos en la idealización y en
la megalomanía devoradora y autodestructiva de la Secta delirante.
Aquí la sabiduría del terapeuta juega un rol esencial, pues se trata de nada menos que discriminar entre el fenómeno
religioso auténtico y bien encaminado, producto de una espiritualización sincera y sana, del fenómeno inverso pero
disfrazado, de la falsa espiritualidad.
Pero la anamnesis homeopática rápidamente discrimina la impostura de la autenticidad, la falsa religiosidad de la
función trascendente. Pues Hanneman ya nos enseño con creces a observar sobre todo ¨la Totalidad de los síntomas"
y nunca el síntoma aislado.
Nuestro vademecum nos muestra aquí unos remedios bien conocidos por su efectividad: Aurum, como les dio
Moisés a los judíos cuando bajó del Monte Sinaí, Sulphur para aquellos idealistas de castillos en el aire, que
esconden su egoísmo en una fachada religiosa, Hyoschiamus con su discurso impío, Veratrum album, usando los
valores religiosos para autopromocionarse.
Sabido es que Hanneman y Jung, pese a ser de épocas distintas, bebieron de la misma fuente, Paracelso, los
Alquimistas; quizá el Siglo XXI los encuentre mas unidos para beneficio del paciente, el Hermano, el verdadero
Hermano.
Norberto.Litvinoff@gmail.com
aljanus@oeste.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
Nathalia Juárez
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
Gabriela Castro
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Catalina Toro
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
Consciencia Terrestre
 
Metodo psicoanalitico
Metodo psicoanaliticoMetodo psicoanalitico
Metodo psicoanalitico
Gabriela Castro
 
Tranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisisTranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisis
Gerardo Talamantes
 
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizajeLogoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
luis alberto velasquez pacheco
 
Del enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palosDel enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palos
Alternativo Grupo Académico
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Stefy Parra
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
José Ángel Pimentel Márquez
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
rebecabravoalvarez
 
Mi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapiaMi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapia
Eugenio Poma
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
Patricia Elizabeth
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Sandy Núñez
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
Maria Domé
 
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller www.g...
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller  www.g...05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller  www.g...
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller www.g...
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapia
tatianammf
 
Tp refe
Tp refeTp refe
Tp refe
Maria Domé
 
Green,narcisismo de vida y muerte
Green,narcisismo de vida y muerteGreen,narcisismo de vida y muerte
Green,narcisismo de vida y muerte
Diego Gomez
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
Cristina Moyano
 

La actualidad más candente (20)

RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIARESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
RESUMEN HISTORIA DE LA PSICOTERAPIA
 
Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis Introducción al Psicoanálisis
Introducción al Psicoanálisis
 
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiadConcepto psicoanalítico de la personaldiad
Concepto psicoanalítico de la personaldiad
 
Terapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definicionesTerapia de conexión consciente, definiciones
Terapia de conexión consciente, definiciones
 
Metodo psicoanalitico
Metodo psicoanaliticoMetodo psicoanalitico
Metodo psicoanalitico
 
Tranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisisTranajo informacion psicoanalisis
Tranajo informacion psicoanalisis
 
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizajeLogoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
Logoterapia la búsqueda del sentido objeto de aprendizaje
 
Del enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palosDel enfermo imaginario al médico a palos
Del enfermo imaginario al médico a palos
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
Terapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalíticaTerapia pPsicoanalítica
Terapia pPsicoanalítica
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
Mi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapiaMi sistema psicoterapia
Mi sistema psicoterapia
 
Lectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologiaLectura historia de la psicopatologia
Lectura historia de la psicopatologia
 
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
Monografía de psicología experimental y psicoanálisis
 
Resumen freud
Resumen freudResumen freud
Resumen freud
 
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller www.g...
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller  www.g...05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller  www.g...
05 01 05 del incienso a la osmoterapia maestro huiracocha krumm heller www.g...
 
La logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapiaLa logoterapia es más que una terapia
La logoterapia es más que una terapia
 
Tp refe
Tp refeTp refe
Tp refe
 
Green,narcisismo de vida y muerte
Green,narcisismo de vida y muerteGreen,narcisismo de vida y muerte
Green,narcisismo de vida y muerte
 
Las psicoterapias
Las psicoterapiasLas psicoterapias
Las psicoterapias
 

Similar a Psicohomeopatía junguiana

Sexologia y psicohomeopatia jungiana
Sexologia y psicohomeopatia jungianaSexologia y psicohomeopatia jungiana
Sexologia y psicohomeopatia jungiana
Norberto Litvinoff
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Victor kuri
 
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricosPsicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Grupos de Estudio de Medicina
 
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casaWalter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Jose Marin
 
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisisPsicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
ssuserefa1bd
 
Desobediencia vital
Desobediencia vitalDesobediencia vital
Desobediencia vital
Jorge Costanzo
 
Desobediencia vital julio payan gomez
Desobediencia vital   julio payan gomezDesobediencia vital   julio payan gomez
Desobediencia vital julio payan gomez
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.UNAD
 
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mentalTeorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Paulo Arieu
 
Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.
José Luis Serra Hurtado
 
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptxCONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
LissetteCordero3
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
juliuslife
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
Maggie Beltran
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
rebecabravoalvarez
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
Virginia Romarión
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
David Gomez Beltran
 
Walter riso de_regreso_a_casa
Walter riso de_regreso_a_casaWalter riso de_regreso_a_casa
Walter riso de_regreso_a_casa
Willy Elmer Mamani Condarco
 
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Maggie Beltran
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl final
carola2790
 
Sem Psi 1.pdf
Sem Psi 1.pdfSem Psi 1.pdf
Sem Psi 1.pdf
AngelesMartnezSurez
 
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisisAlgunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Daniel Scienfan
 

Similar a Psicohomeopatía junguiana (20)

Sexologia y psicohomeopatia jungiana
Sexologia y psicohomeopatia jungianaSexologia y psicohomeopatia jungiana
Sexologia y psicohomeopatia jungiana
 
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuriPsicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
Psicodinámica de patologías del vacío y la falta dr kuri
 
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricosPsicosis y cuadros neuropsiquiatricos
Psicosis y cuadros neuropsiquiatricos
 
Walter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casaWalter riso -_de_regreso_a_casa
Walter riso -_de_regreso_a_casa
 
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisisPsicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
Psicoterapia clase 1 ugm 2023 aproximación histórica mirada psicoanalisis
 
Desobediencia vital
Desobediencia vitalDesobediencia vital
Desobediencia vital
 
Desobediencia vital julio payan gomez
Desobediencia vital   julio payan gomezDesobediencia vital   julio payan gomez
Desobediencia vital julio payan gomez
 
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mentalTeorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
Teorías fundamentales sobre el origen de la salud mental
 
Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.Psicoterapia dinámica.
Psicoterapia dinámica.
 
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptxCONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
CONFLICTOS EXISTENCIALES IMPULSO 3.pptx
 
Psicoterapia 1
Psicoterapia 1 Psicoterapia 1
Psicoterapia 1
 
Autoterapia emocional norma bwv 212
Autoterapia emocional  norma bwv 212Autoterapia emocional  norma bwv 212
Autoterapia emocional norma bwv 212
 
Caos psicologia
Caos psicologiaCaos psicologia
Caos psicologia
 
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicosparanoia y otros trastornos delirantes crónicos
paranoia y otros trastornos delirantes crónicos
 
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
Psicoanalisis 100529151058-phpapp02
 
Walter riso de_regreso_a_casa
Walter riso de_regreso_a_casaWalter riso de_regreso_a_casa
Walter riso de_regreso_a_casa
 
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
Homeopatía divina, autosanación del alma emma sanmrtin 134
 
Ensayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl finalEnsayo viktor frankl final
Ensayo viktor frankl final
 
Sem Psi 1.pdf
Sem Psi 1.pdfSem Psi 1.pdf
Sem Psi 1.pdf
 
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisisAlgunos conceptos centrales del psicoanalisis
Algunos conceptos centrales del psicoanalisis
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Psicohomeopatía junguiana

  • 1. PSICOHOMEOPATÍA JUNGUIANA Norberto Litvinoff y Alberto Chislovsky Psicoterapeutas junguianos, directores del Centro Jung de Terapias Neo-chamánicas Volver La Homeopatía enfrenta el comienzo de el Nuevo Milenio fortalecida por mas de 200 años de práctica exitosa, evolucionando sin cesar hacia nuevas fronteras, inmersa felizmente en los mas recientes paradigmas que renovaron el pensamiento científico, alejándolo definitivamente de la lógica cartesiana, para entrar en la concepción holística, hipercompleja, que caracteriza al pensamiento actual. Salta a la vista como esta renovación acerca al pensamiento homeopático a campos claramente afines como el de la terapia jungiana, preocupada también en ir mas allá de la mera resolución sintomática para incursionar en la tarea más compleja de reestructurar la conciencia pensante hacia "los altos fines de la existencia". Los lazos entre estas disciplinas son muy estrechos. La Medicina Homeopática es heredera directa de la Alquimia medieval. La operación descripta en el tratado alquímico "Rosarium Philosophorum" que reza: " cortar miembros, dividirlos en trozos aún más pequeños y quitar la vida a las partes y transformarlas en la naturaleza, que en ella está contenida la sustancia arcana." ; es análoga a la realizada para la obtención del medicamento homeopático. En ella se diluye la substancia original (una gota por 99 de solvente) repetidas veces hasta que todo rastro de la misma desaparece (al alcanzar la 24 disolución se supera el número de Avogadro). Queda sin embargo lo primigenio de la substancia, que es lo que en realidad cumple la función medicamentosa. Por otro lado Jung - quien consideraba su psicología como heredera directa de la Alquimia Medieval- utilizó este mismo tratado para analizar los fenómenos de transferencia- las reacciones emocionales dadas en el vínculo psicoterapeuta- paciente- en el libro denominado "Psicología de la Transferencia". De esta sinergia surgida entre ambos deviene la cura psíquica. Siguiendo esta misma metáfora, ¿Cómo se vincularían ambas disciplinas en la consecución del "alto fin de la existencia?". Jung, en el proceso de individuación ofrece al sujeto de la estructura la posibilidad de alejarse para siempre del sometimiento a los constructos especulares del Inconsciente Colectivo para entrar a convertirse precisamente en individuo, es decir in-diviso, único, a través del enfrentamiento sucesivo y simultaneo con los arquetipos de dicho Inconsciente. Es allí precisamente donde la Homeopatía, con su bagaje de sabiduría clínico-sintomática ofrece al terapeuta un arsenal de potentísimos medicamentos que ayudan y destraban las fantasías e ilusiones patológicas, causales escondidas del humano enfermar. Pero debemos advertir que solo un conocimiento profundo de la singularidad permite el uso efectivo de esta terapia combinada, cuya sinergia es capaz de destruir el padecimiento siempre psicosomático, siempre enclavado entre el corazón-músculo y el corazón-espiritual del hombre Y ya estamos en nuestro consultorio, enfrentados de lleno con los sueños y los síntomas del dolor producto de nuestro enfrentamiento con el primer arquetipo colectivo: La Sombra, el Hermano Malo que proyectamos afuera pero que vive adentro, nuestros impulsos y tendencias egoístas, antisolidarias, no fraternas, tan potenciadas por la ideología consumista y depredatoria que fluye de los Mass Media He aquí su patología típica,1) agresión no canalizada: dolores musculares, depresión. 2) odio y venganza hacia el entorno: diarrea y constipación obstinada. 3) sueños persecutorios, furia reprimida: hipertensión esencial, trastornos vasculares. Como no pensar entonces en Lypocodium clavatum y su afán dictatorial y dominante, en Staphysagria delphinun, siempre ofendido y con heridas cortantes, en Platina metallicum con su violencia ingobernable que no se detiene ante sus seres queridos y los ataca, pero todo siempre justificado, todo siempre vivido como proveniente de afuera, de una provocación exterior. Por último y no menos importante Anacardium Orientale con su tendencia a la escisión de la personalidad en buena y mala, en la cual su aparente tranquilidad exterior encierra un combate encarnizado o la agresión inconsciente. No negamos aquí la existencia de un medio hostil, si no que hacemos referencia a un exceso de autojustificación, a una sobreimpresión de todos los contenidos, a una verdadera hipocondría de lo de afuera, donde es bien sabido que hay maldad, pero también confraternidad y apoyo. Es allí donde la medicación homeopática, sabiamente elegida no borra meramente el síntoma, si no que ayuda al sujeto a una confrontación mas meditada con sus objetos internos, a una actitud mas solidaria con su hermano societario. Nos replanteamos también la investigación de nuevos remedios para la patología de la Sombra, remedios nacidos de la Antropología Chamánica como Lac Lupinum (El Hermano Lobo es otra denominación de la sombra)
  • 2. que ofrecen apasionantes perspectivas de conocimiento a través de una manipulación farmacéutica adecuada y responsable. Los problemas del vinculo con el otro sexo son los verdaderos motores de la ansiedad, de la enfermedad que larvadamente destruye la vida humana. Jung los denominó Anima y Animus y corresponden a las partes femenina en el hombre y masculina en la mujer y son los que, mal manejados y peor comprendidos, forman el meollo de las discusiones sin sentido, de los conflictos interminables, de esos estados de ánimo, precisamente, que desembocan en la sintomatología corporeo-anímica que puebla los consultorios y da materia inagotable al cine y la TV. Hombre y mujer, como el conocido símbolo taoísta del Yin y el Yang están unidos de una manera indestructible, pero su convivencia, ya desde la Bíblica discusión por la manzana, se encuentra muchas veces envenenada por la proyección de ideales irrealizables, demandas que nunca quedan satisfechas y una mitología del Amor basada en concepciones románticas e inasequibles. Henos aquí de lleno en las patogenesias que tan bien conocemos de todos los "Love's Remedies" empezando por Ignatia Amara, el haba San Ignacio suspirante y paradójica , Natrium Muriaticum ,abandonado y resentido, Sepia y su indiferencia al marido, Lachesis con sus celos patológicamente proyectivos Natrium Sulfuricum, el solterón de la familia, Ammonium carbonicum, el Lachesis mineral ,cuya vida se asemeja a la narrativa resentida y amarga del tango. Podríamos agregar un poderoso remedio ya conocido por los alquimistas, utilizado por ellos para poder encauzar sus visiones y resistir los asaltos de la denominada hoy Anima. Se trata de Antimonium Crudum, cortador de los lazos ilusorios del romanticismo pueril creado por este arquetipo y que contaminan nuestras relaciones Que ayuda inestimable brinda aquí el medicamento homeopático para destrabar esos conflictos y brindar, no solo la superación del malestar, si no la apertura al diálogo, a la ponderación, a la construcción de una relación mas realista y genuina. Para finalizar, en el enfrentamiento con el último arquetipo de esta vida terrena, de topología virtual, el arquetipo del Si-Mismo, la conciencia extraviada puede equivocar nuevamente el camino. La función trascendente se desnaturaliza en la divinización del propio y miserable ego, dando lugar a la famosa HYBRYS de los griegos, la personalidad Mana, la inflación psíquica, de funestos resultados para su portador. Aquí el hombre, pseudo- identificado con la Divinidad, cae en el delirio místico religioso, se ve a sí mismo como conciencia crística, o personalidad de Buda, o como se llame y entra sin frenos en la idealización y en la megalomanía devoradora y autodestructiva de la Secta delirante. Aquí la sabiduría del terapeuta juega un rol esencial, pues se trata de nada menos que discriminar entre el fenómeno religioso auténtico y bien encaminado, producto de una espiritualización sincera y sana, del fenómeno inverso pero disfrazado, de la falsa espiritualidad. Pero la anamnesis homeopática rápidamente discrimina la impostura de la autenticidad, la falsa religiosidad de la función trascendente. Pues Hanneman ya nos enseño con creces a observar sobre todo ¨la Totalidad de los síntomas" y nunca el síntoma aislado. Nuestro vademecum nos muestra aquí unos remedios bien conocidos por su efectividad: Aurum, como les dio Moisés a los judíos cuando bajó del Monte Sinaí, Sulphur para aquellos idealistas de castillos en el aire, que esconden su egoísmo en una fachada religiosa, Hyoschiamus con su discurso impío, Veratrum album, usando los valores religiosos para autopromocionarse. Sabido es que Hanneman y Jung, pese a ser de épocas distintas, bebieron de la misma fuente, Paracelso, los Alquimistas; quizá el Siglo XXI los encuentre mas unidos para beneficio del paciente, el Hermano, el verdadero Hermano. Norberto.Litvinoff@gmail.com aljanus@oeste.com.ar