SlideShare una empresa de Scribd logo
La psicología es el estudio científico del
comportamiento y de los procesos
mentales.
Feldman
La psicología es la ciencia de la
conducta y los procesos mentales.
Morris
Psicología:
Estudio científico
+
Comportamiento
+
Procesos Mentales
Antigua Grecia:
   La historia empieza el s. IV a.C. con Aristóteles (384
- 322 a.C.) En esa época se creía que existían dos
mundos: el mundo de las ideas (un mundo
perfecto, irreal) y el mundo de la materia (el real,
el imperfecto).
Otra gran aportación a lo que se considera la base
de la psicología filosófica, de la mano de René
Descartes (1596-1650), considerado el primer
hombre moderno por su pensamiento.
Aristóteles
René Descartes
El análisis de la vida mental s. XVII-XVIII
En esta época la psicología en Europa
empieza a interesarse por lo subjetivo, el
Yo que está detrás de todo. Surge la
corriente asociacionista, que hace una
interpretación genético-biológica de la
mente.
Creían que la mente es como una tabla
en blanco al nacer, y que gracias a unos
átomos psíquicos vamos obteniendo las
sensaciones más elementales,
Surgimiento del “empirismo”
El análisis de la estructura humana s. XVIII
Immanuel Kant (1724-1804)
fue profesor de filosofía en la
Universidad de Königsberg, en Alemania.
Su obra más famosa "La crítica de la
razón pura" apareció en 1781. Sostuvo
que existe un conocimiento a priori sobre
la realidad de las cosas y luego nuestra
mente añade su propio orden a las
sensaciones (conocimiento a posteriori),
no tenemos una mente pasiva.
Immanuel Kant
La creación de la Psicofísica s. XIX
 La Psicofísica intenta buscar una relación
entre nuestras sensaciones y las
magnitudes físicas.
 El Positivismo es una corriente que cree
que todas las ciencias, incluida la
psicología, deben mostrar sus
descubrimientos con fórmulas
matemáticas, todo debe ser expresado en
números para poder medirse y
comprobar.
Surgimiento de la idea de las pruebas
psicológicas
 Los comienzos de la Psicología Descriptiva
Durante el s.XIX se produce una gran
transformación en Europa con la revolución
industrial .
Paralelamente surge la Psicología
Descriptiva que se basa en la descripción
de fenómenos. Uno de sus principales
representantes fue el psicólogo inglés John
Stuart Mill (1862-1873), un gran economista.
Quiso entender la mente y la analizó desde
el empirismo y el asociacionismo.
  Un primo de Darwin, Francis Galton (1822-1911)
después de leer su obra, decidió aplicar estos
conocimientos a la psicología, concretamente al
estudio de la inteligencia. Hace la media
aplicando la Campana de Gauss, la mayoría de
personas están en el centro y alrededores, pero
unos pocos están muy por debajo o por encima de
la media. Para Galton el factor más importante de
la inteligencia es el genético, mucho más que el
ambiental
Charles Darwin
 Con la revolución industrial gracias al
aumento de la técnica y la aparición de
las máquinas de vapor que sustituyen a los
obreros en sus trabajos, mucha gente se
queda en paro, dando lugar unos
problemas sociales importantes.
 Surgen problemas como: alcoholismo,
depresión, maltrato intrafamiliar,
prostitución
 La constitución de la Psicología
Contemporánea
La psicología científica aparece con el
primer laboratorio de psicología el 1879,
creado por Wilhem Wundt (1832-1920), Fue
el fundador del Estructuralismo.
Para WundtWundt hay dos aspectos esenciales
en el comportamiento: lo objetivo (lo que
vemos y sentimos) y lo subjetivo (cómo
captamos aquello que estamos
percibiendo).
Wilhem Wundt
 El Desarrollo De La Psicología
Experimental
El creador de los primeros estudios
sobre la inteligencia fue Alfred Binet
(1857-1910), Estas pruebas las
pasó a escolares de entre 3 y 15 años
y las llamó Pruebas de Inteligencia. Utilizó un
criterio estadístico para medir la inteligencia
y le llamó Cociente de Inteligencia (C.I.) En
1916 estas pruebas se tradujeron al inglés y
pasó a llamarse Test de Stanford (porque se
tradujo en esta Universidad) o Test de
Stanford-Binet
Alfred Binet
 La Psicología Reflexológica Rusa
Pero la figura más destacada de esta
psicología fue sin duda Ivan Petrovich
Pavlov (1849-1936), un fisiólogo ruso
(discípulo de Sechenov), ganador del
Premio Novel en 1904 por sus
investigaciones. Trabajó de forma
experimental y controlada con perros,
Vladimir Bechterev (1857-1927) establece
el esquema en que se basa la psicología
del hombre: hay un estímulo que llega a
nuestro organismo y luego se produce la
respuesta: Estímulo-Organismo-Respuesta,
es como una cadena.
Ivan Pavlov
Rusia
 El Psicoanálisis
Sigmund Freud (1856-1939), fundador del
psicoanálisis, nació en Freiberg, de padres
judíos. Se trasladó a vivir a Viena donde
estudió medicina especializándose en
neuropatología, uno de los primeros
psiquiatras.
Planteo los complejos previos a la formación
de la personalidad:
- Complejo de EdipoComplejo de Edipo
- Complejo de ElectraComplejo de Electra
- Fases orales, fálicasFases orales, fálicas
- Análisis de los sueñosAnálisis de los sueños
Sigmund Freud
 La parte más profunda de la psique es el
Ello, en el cual radica todo lo heredado, los
impulsos instintivos y predomina el "principio
del placer". Es inconsciente en su totalidad.
 El Yo es el "principio de realidad", es
consciente y tiene la función de la
comprobación de la realidad.
 La regulación y control de los deseos e
impulsos provenientes del Ello. Más
adelante, el Yo da lugar al nacimiento del
Super-Yo
     
 Dentro del Psicoanálisis, se encuentra Alfred Adler
(1870-1937), Adler le llama Psicología Individual para
diferenciarlo del Psicoanálisis, donde lo más
importante es el individuo, la persona y cómo ésta se
integra en la sociedad de la mejor forma posible.
 Otro punto importante para este autor es la situación
ambiental en la que se mueve la persona, así como
las metas u objetivos que la persona se propone,
pues permite su propia integración. Estos objetivos
deben requerir un esfuerzo, sin ser tampoco muy
difíciles de lograr, puesto que si no se consiguen
producen frustración.
Alfred Adler
 Estructuralismo: Estudio de cerebro,
conducta y evolución. Edward Tichner
(1867-1962)
  Funcionalismo: Adaptación del ser
humano al medio John Dewey (1859-
1949),
   Conductismo, estudio de la conducta
predecible y no de la conciencia
John B. Watson (1878-1958),
 B. F. Skinner, 1904. Estudió en Hamilton
College el comportamiento animal.
Decía que la psicología es una rama
experimental de la ciencia natural,
donde es posible controlar y predecir
la conducta si se hace bajo una
observación directa y en condiciones
 LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
Max Wertheimer (1880-1943), psicólogo alemán,
fue el creador de la psicología de la Gestalt.
Mientras enseñaba en la Universidad de
Frankfort llevó a cabo el 1er experimento de esta
nueva psicología. Dicho experimento se basaba
en el fenómeno del movimiento aparente, al
que denominó fenómeno fi.
Wertheimer estableció una serie de leyes de la
organización perceptual, basándose en que las
organizaciones perceptuales son innatas.
GESLTALT: Estudio del todo y no de sus partes.
 Esta ilusión óptica se basa en que el ojo humano es
capaz de percibir movimiento a partir de
información fraccionada, por ejemplo, una sucesión
de imágenes. Es decir, a partir de la reproducción
de una serie de imágenes congeladas con una
frecuencia determinada (velocidad de imágenes
por segundo) se percibe un movimiento continuo.
 PSICOLOGIA COGNITIVA
En la psicología actual está teniendo lugar
una "revolución cognitiva", renaciendo el
interés por la cognición, la formación de
conceptos y el pensamiento. Gran parte
de este entusiasmo se atribuye a la
influencia de Jean Piaget (1896-1980),
Piaget afirmaba que el pensamiento de los
niños es de características muy diferentes
del de los adultos. Con la maduración se
producen una serie de cambios
sustanciales en las modalidades de pensar,
 A.P.A. (2009) 54 RAMAS
 Ramas Explotadas en Panamá
- Psicología Clínica/ Adulto e Infantil
- Psicología Industrial y Organizacional
- Psicología Educativa
- Neuropsicología
- Psicología Forense
 Enviar al correo electrónico:
ericka_pastore@ulacitpa.net
Una imagen de decoración o diseño deUna imagen de decoración o diseño de
interiores donde claramente utilicen elinteriores donde claramente utilicen el
FENOMENO PHI planteado en clases.FENOMENO PHI planteado en clases.
- Debe enviarse junto a la página web
como respeto al derecho de autor
- Entregar antes de la próxima clase a las
6:00p.m.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
denizze
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
Belén Olea
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
betoua3000
 
Un paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicologíaUn paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicología
CHRISTHOPHER PERNALETE
 
Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...
Silvia Rivera
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
Androshonor
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
Marianyela Marin
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
Mideiros
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
DouglasContreras
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
Diana Casierra
 
Evaluación final revista historia de la psicologia
Evaluación final revista historia de la psicologiaEvaluación final revista historia de la psicologia
Evaluación final revista historia de la psicologia
Any Ucaldas
 
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
Pastora Lamon
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
Alexis Bonilla
 
Linea del tiempo .. p´sicologia
Linea del tiempo  .. p´sicologiaLinea del tiempo  .. p´sicologia
Linea del tiempo .. p´sicologia
Miriam Hernandez Tapia
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea  de tiempo de la psicologia Linea  de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
Xavier Alvarez
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Exavier Blasini
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yezkas-yeye
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Desarrollo historico de la psicologia.
Desarrollo historico de la psicologia.Desarrollo historico de la psicologia.
Desarrollo historico de la psicologia.
Andrés Sánchez
 
Evolución de la psicología
Evolución de la psicologíaEvolución de la psicología
Evolución de la psicología
Roxana Sandi Changa
 

La actualidad más candente (20)

Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Bases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicologíaBases fisiológicas de la psicología
Bases fisiológicas de la psicología
 
La psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofíaLa psicología como parte de la filosofía
La psicología como parte de la filosofía
 
Un paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicologíaUn paseo por la historia de la psicología
Un paseo por la historia de la psicología
 
Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...Cuento historia de la piscología...
Cuento historia de la piscología...
 
Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia Historia De La Psicologia
Historia De La Psicologia
 
Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.Linea de tiempo: Psicologia.
Linea de tiempo: Psicologia.
 
1. psicologia
1. psicologia1. psicologia
1. psicologia
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologiaLinea de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
 
utpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologiautpl computacion Historia de la Psicologia
utpl computacion Historia de la Psicologia
 
Evaluación final revista historia de la psicologia
Evaluación final revista historia de la psicologiaEvaluación final revista historia de la psicologia
Evaluación final revista historia de la psicologia
 
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
A través de este material se realiza un resumen de los aportes a la psicologí...
 
Linea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologiaLinea de tiempo psicologia
Linea de tiempo psicologia
 
Linea del tiempo .. p´sicologia
Linea del tiempo  .. p´sicologiaLinea del tiempo  .. p´sicologia
Linea del tiempo .. p´sicologia
 
Linea de tiempo de la psicologia
Linea  de tiempo de la psicologia Linea  de tiempo de la psicologia
Linea de tiempo de la psicologia
 
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
Evolución de la psicologia (linea de tiempo)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Desarrollo historico de la psicologia.
Desarrollo historico de la psicologia.Desarrollo historico de la psicologia.
Desarrollo historico de la psicologia.
 
Evolución de la psicología
Evolución de la psicologíaEvolución de la psicología
Evolución de la psicología
 

Destacado

Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
Ana Leticia
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Manuel Victoria
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Psicología Ambiental
 
Plan 2010 2011 ampi nacional
Plan 2010 2011 ampi nacionalPlan 2010 2011 ampi nacional
Plan 2010 2011 ampi nacional
AMPI Nacional
 
Orbita administración de inmuebles Sylvia Gomez Guiulfo ..
Orbita administración de inmuebles  Sylvia Gomez Guiulfo  ..Orbita administración de inmuebles  Sylvia Gomez Guiulfo  ..
Orbita administración de inmuebles Sylvia Gomez Guiulfo ..
Sgomezguiulfo
 
Psicología ambiental
Psicología  ambientalPsicología  ambiental
Psicología ambiental
Mayerlinperdomotorres
 
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Tlalock
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambiental
goikat
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.
gerarq
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
Frey Campana
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
johannajazmin91
 

Destacado (11)

Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
Tour virtual (1) Psicología Ambiental experiencia en espacios urbanos medio a...
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Plan 2010 2011 ampi nacional
Plan 2010 2011 ampi nacionalPlan 2010 2011 ampi nacional
Plan 2010 2011 ampi nacional
 
Orbita administración de inmuebles Sylvia Gomez Guiulfo ..
Orbita administración de inmuebles  Sylvia Gomez Guiulfo  ..Orbita administración de inmuebles  Sylvia Gomez Guiulfo  ..
Orbita administración de inmuebles Sylvia Gomez Guiulfo ..
 
Psicología ambiental
Psicología  ambientalPsicología  ambiental
Psicología ambiental
 
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambiental
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
 
Introduccion a las Finanzas
Introduccion a las FinanzasIntroduccion a las Finanzas
Introduccion a las Finanzas
 

Similar a Psicología Ambiental

Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
egleecarolina14
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptxantecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
221130402
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
Azenett Martinez
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
eortega1965
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
FrankGomez01
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
26844369
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
FadiaMamo1
 
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas PsicológicasEscuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Dany Rivera
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
del valle
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz Moreno Jaime
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Mrsilvam26
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
Norida Forero
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
MarnyEmely
 

Similar a Psicología Ambiental (20)

Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinalRuta cronologica de la psicologia.pdffinal
Ruta cronologica de la psicologia.pdffinal
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicologíaEscuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptxantecedentes de la psicologia clinica.pptx
antecedentes de la psicologia clinica.pptx
 
Planeacion 2
Planeacion 2Planeacion 2
Planeacion 2
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicologíaPresentacion línea de tiempo origen de la psicología
Presentacion línea de tiempo origen de la psicología
 
Linea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologiaLinea de tiempo, origen de la psicologia
Linea de tiempo, origen de la psicologia
 
cuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologiacuento sobre la evolución de la psicologia
cuento sobre la evolución de la psicologia
 
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas PsicológicasEscuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
Escuelas, Modelos y Paradigmas Psicológicas
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carreroLinea de-tiempo-yurimar-carrero
Linea de-tiempo-yurimar-carrero
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
 
Escuelas en psicología
Escuelas en psicología Escuelas en psicología
Escuelas en psicología
 
Linea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidadLinea de tiempo teorias de la personalidad
Linea de tiempo teorias de la personalidad
 
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
1 Psicología General 4to CLASES BTP-F1.pptx
 
Revista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologiaRevista historia de la psicologia
Revista historia de la psicologia
 
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdfLinea de tiempo (1)_merged (1).pdf
Linea de tiempo (1)_merged (1).pdf
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Psicología Ambiental

  • 1.
  • 2. La psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales. Feldman La psicología es la ciencia de la conducta y los procesos mentales. Morris
  • 4. Antigua Grecia:    La historia empieza el s. IV a.C. con Aristóteles (384 - 322 a.C.) En esa época se creía que existían dos mundos: el mundo de las ideas (un mundo perfecto, irreal) y el mundo de la materia (el real, el imperfecto). Otra gran aportación a lo que se considera la base de la psicología filosófica, de la mano de René Descartes (1596-1650), considerado el primer hombre moderno por su pensamiento. Aristóteles René Descartes
  • 5. El análisis de la vida mental s. XVII-XVIII En esta época la psicología en Europa empieza a interesarse por lo subjetivo, el Yo que está detrás de todo. Surge la corriente asociacionista, que hace una interpretación genético-biológica de la mente. Creían que la mente es como una tabla en blanco al nacer, y que gracias a unos átomos psíquicos vamos obteniendo las sensaciones más elementales, Surgimiento del “empirismo”
  • 6. El análisis de la estructura humana s. XVIII Immanuel Kant (1724-1804) fue profesor de filosofía en la Universidad de Königsberg, en Alemania. Su obra más famosa "La crítica de la razón pura" apareció en 1781. Sostuvo que existe un conocimiento a priori sobre la realidad de las cosas y luego nuestra mente añade su propio orden a las sensaciones (conocimiento a posteriori), no tenemos una mente pasiva. Immanuel Kant
  • 7. La creación de la Psicofísica s. XIX  La Psicofísica intenta buscar una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas.  El Positivismo es una corriente que cree que todas las ciencias, incluida la psicología, deben mostrar sus descubrimientos con fórmulas matemáticas, todo debe ser expresado en números para poder medirse y comprobar. Surgimiento de la idea de las pruebas psicológicas
  • 8.  Los comienzos de la Psicología Descriptiva Durante el s.XIX se produce una gran transformación en Europa con la revolución industrial . Paralelamente surge la Psicología Descriptiva que se basa en la descripción de fenómenos. Uno de sus principales representantes fue el psicólogo inglés John Stuart Mill (1862-1873), un gran economista. Quiso entender la mente y la analizó desde el empirismo y el asociacionismo.
  • 9.   Un primo de Darwin, Francis Galton (1822-1911) después de leer su obra, decidió aplicar estos conocimientos a la psicología, concretamente al estudio de la inteligencia. Hace la media aplicando la Campana de Gauss, la mayoría de personas están en el centro y alrededores, pero unos pocos están muy por debajo o por encima de la media. Para Galton el factor más importante de la inteligencia es el genético, mucho más que el ambiental Charles Darwin
  • 10.  Con la revolución industrial gracias al aumento de la técnica y la aparición de las máquinas de vapor que sustituyen a los obreros en sus trabajos, mucha gente se queda en paro, dando lugar unos problemas sociales importantes.  Surgen problemas como: alcoholismo, depresión, maltrato intrafamiliar, prostitución
  • 11.  La constitución de la Psicología Contemporánea La psicología científica aparece con el primer laboratorio de psicología el 1879, creado por Wilhem Wundt (1832-1920), Fue el fundador del Estructuralismo. Para WundtWundt hay dos aspectos esenciales en el comportamiento: lo objetivo (lo que vemos y sentimos) y lo subjetivo (cómo captamos aquello que estamos percibiendo). Wilhem Wundt
  • 12.  El Desarrollo De La Psicología Experimental El creador de los primeros estudios sobre la inteligencia fue Alfred Binet (1857-1910), Estas pruebas las pasó a escolares de entre 3 y 15 años y las llamó Pruebas de Inteligencia. Utilizó un criterio estadístico para medir la inteligencia y le llamó Cociente de Inteligencia (C.I.) En 1916 estas pruebas se tradujeron al inglés y pasó a llamarse Test de Stanford (porque se tradujo en esta Universidad) o Test de Stanford-Binet Alfred Binet
  • 13.  La Psicología Reflexológica Rusa Pero la figura más destacada de esta psicología fue sin duda Ivan Petrovich Pavlov (1849-1936), un fisiólogo ruso (discípulo de Sechenov), ganador del Premio Novel en 1904 por sus investigaciones. Trabajó de forma experimental y controlada con perros, Vladimir Bechterev (1857-1927) establece el esquema en que se basa la psicología del hombre: hay un estímulo que llega a nuestro organismo y luego se produce la respuesta: Estímulo-Organismo-Respuesta, es como una cadena. Ivan Pavlov Rusia
  • 14.  El Psicoanálisis Sigmund Freud (1856-1939), fundador del psicoanálisis, nació en Freiberg, de padres judíos. Se trasladó a vivir a Viena donde estudió medicina especializándose en neuropatología, uno de los primeros psiquiatras. Planteo los complejos previos a la formación de la personalidad: - Complejo de EdipoComplejo de Edipo - Complejo de ElectraComplejo de Electra - Fases orales, fálicasFases orales, fálicas - Análisis de los sueñosAnálisis de los sueños Sigmund Freud
  • 15.  La parte más profunda de la psique es el Ello, en el cual radica todo lo heredado, los impulsos instintivos y predomina el "principio del placer". Es inconsciente en su totalidad.  El Yo es el "principio de realidad", es consciente y tiene la función de la comprobación de la realidad.  La regulación y control de los deseos e impulsos provenientes del Ello. Más adelante, el Yo da lugar al nacimiento del Super-Yo
  • 16.        Dentro del Psicoanálisis, se encuentra Alfred Adler (1870-1937), Adler le llama Psicología Individual para diferenciarlo del Psicoanálisis, donde lo más importante es el individuo, la persona y cómo ésta se integra en la sociedad de la mejor forma posible.  Otro punto importante para este autor es la situación ambiental en la que se mueve la persona, así como las metas u objetivos que la persona se propone, pues permite su propia integración. Estos objetivos deben requerir un esfuerzo, sin ser tampoco muy difíciles de lograr, puesto que si no se consiguen producen frustración. Alfred Adler
  • 17.  Estructuralismo: Estudio de cerebro, conducta y evolución. Edward Tichner (1867-1962)   Funcionalismo: Adaptación del ser humano al medio John Dewey (1859- 1949),    Conductismo, estudio de la conducta predecible y no de la conciencia John B. Watson (1878-1958),
  • 18.  B. F. Skinner, 1904. Estudió en Hamilton College el comportamiento animal. Decía que la psicología es una rama experimental de la ciencia natural, donde es posible controlar y predecir la conducta si se hace bajo una observación directa y en condiciones
  • 19.  LA PSICOLOGÍA DE LA GESTALT Max Wertheimer (1880-1943), psicólogo alemán, fue el creador de la psicología de la Gestalt. Mientras enseñaba en la Universidad de Frankfort llevó a cabo el 1er experimento de esta nueva psicología. Dicho experimento se basaba en el fenómeno del movimiento aparente, al que denominó fenómeno fi. Wertheimer estableció una serie de leyes de la organización perceptual, basándose en que las organizaciones perceptuales son innatas. GESLTALT: Estudio del todo y no de sus partes.
  • 20.  Esta ilusión óptica se basa en que el ojo humano es capaz de percibir movimiento a partir de información fraccionada, por ejemplo, una sucesión de imágenes. Es decir, a partir de la reproducción de una serie de imágenes congeladas con una frecuencia determinada (velocidad de imágenes por segundo) se percibe un movimiento continuo.
  • 21.  PSICOLOGIA COGNITIVA En la psicología actual está teniendo lugar una "revolución cognitiva", renaciendo el interés por la cognición, la formación de conceptos y el pensamiento. Gran parte de este entusiasmo se atribuye a la influencia de Jean Piaget (1896-1980), Piaget afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar,
  • 22.
  • 23.  A.P.A. (2009) 54 RAMAS  Ramas Explotadas en Panamá - Psicología Clínica/ Adulto e Infantil - Psicología Industrial y Organizacional - Psicología Educativa - Neuropsicología - Psicología Forense
  • 24.  Enviar al correo electrónico: ericka_pastore@ulacitpa.net Una imagen de decoración o diseño deUna imagen de decoración o diseño de interiores donde claramente utilicen elinteriores donde claramente utilicen el FENOMENO PHI planteado en clases.FENOMENO PHI planteado en clases. - Debe enviarse junto a la página web como respeto al derecho de autor - Entregar antes de la próxima clase a las 6:00p.m.