SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en Orientación de la Conducta
Psicología Conductual
Historia de la Psicología (enfatizando en la conductual)
(Línea de tiempo)
Realizado por:
M.Sc Johanna Daza
Caracas, enero de 2015
Psicología
Filosófica
(La anterior a
Wunt)
Platóny
Aristóteles
-Se acuño el
concepto de
sustancia.
-Estudio de
manera
sistémica la
psique o alma
PRE-RENACIMIENTO
AgustínDe
Hipana
Conocimiento
Empírico
-Basada en la
introspección
plena .
-Creen el alma
independiente
del cuerpo.
Tomasde
Aquino
Substancialismo
-Cree que el
alma y el
cuerpo están
muy unidos.
Revolución
científica
-Se busca
sustituir el
estudio del
alma por los
fenómenos o
expresiones
exteriores de
la misma.
RENACIMIENTO-EDAD MODERNA
Descartes,
Leibnitz,
Malebranche
yWolf
Surge un nuevo
espíritu científico
-Se acentúan
nuevas
dimensiones
de la psique.
Bacon,
Hobbes,
Locke,
Berkeleyy
Home
Humanismo
-Adoptan una
Psicología del
Empirismo.
-Adoptan una
Psicología del
Racionalismo.
William
Hamilton
Análisis de la
mente
Immanuel
Kant
--No existe una
mente pasiva. No
se puede
conocer la
realidad
directamente
pues somos
prisioneros de
nuestros órganos
sensoriales y de
las percepciones
de nuestra
mente.
Modernidad/Siglo XVII-XVIII
Hay interés por lo
subjetivo
-la psicología
debe
investigar los
fenómenos de
la conciencia
por la
observación
externa y la
estadística.
Johan
Herbert
asociacionismo
-Todo lo que
hay en la
conciencia
fluye en el
tiempo,
Dougald
Stewart
-Resalta la
importancia
de la atención
como algo
mental.
Destuttde
Tracy
-La intuición
dentro de
nuestro
pensamiento,
es una especie
de sexto
sentido.
La Psicofísica
J.Müller
-Las sensaciones
vienen por los
sentidos y los
nervios que
trasmiten los
estímulos
captados por
nuestro cuerpo.
Siglo XIX
ErnstWeber
Se busca una relación entre
nuestras sensaciones y las
magnitudes físicas
-Dedujo que si
dividimos el
incremento
necesario para
captar una
magnitud por esa
misma magnitud,
nos sale una
cantidad constante
que llamó K de
Weber.
Gustav
Fechner
Positivismo
-Dedujo que para calcular
el incremento de una
sensación, se debe
multiplicar una constante
de proporcionalidad por el
incremento de la magnitud
y dividirlo por esa misma
magnitud. M{as adelante
estas fórmulas quedaron en
desuso.
Inicia la
Psicología
Descriptiva JohnStuar
Mill
-Hace una
psicología
Descriptiva
como una
descripción
de los
sentimientos.
Siglo XIX
Alexander
Bain
Revolución industrial –
Evolución en la Psicología
-Define dos
tipos de
personas: las
emocionales y
las
intelectuales.
Herman
Lotze
Funcionalismo
-Realza que el
pensamiento
construye las
percepciones
que le dan
sentido.
Surge La Psicología
Comparada y
Diferencial.
Charles
Darwin
- Concluyó que no había una
discontinuidad psicológica entre
el ser humano y los simios.
-Afirmó que nuestras
características psicológicas son
un resultado directo de las
características de los simios.
-Aportación importante a la
psicología del desarrollo y de la
niñez.
Evolución
de la
psicología
hacia lo
social.
Francis
Galton
-Deja evidencia
de que el factor
más importante
de la inteligencia
es el genético,
mucho más que el
ambiental.
Siglo XIX
Revolución industrial –
Evolución en la Psicología
Funcionalismo
Surge La Psicología
Etnológica.
Hyppolite
Taine
-Aportó la idea de
que el ambiente
tiene una enorme
influencia sobre
la personalidad.
Se empieza a
construir la
Psicología
contemporánea
Wilhem
Wundt
Siglo XIX
Wilhem
Dilthey
Llega la
Psicología
Experimental.
-Estudia la
aportación que
hace la cultura a
la psicología,
interesándose
también por las
leyes que rigen la
conciencia
humana.
Estructuralismo
William
James
-Habló de las
aferencias que son las
comunicaciones que
se producen entre el
interior y el exterior
del organismo, y de
las eferencias que son
la respuesta que
ejerce el organismo
desde el interior al
exterior hacia un
estímulo.
Se comienza a
desarrollar la
Psicología
EXperimental
Hermann
Ebbinghaus
Siglo XIX
AlfredBinet
Un nuevo comienzo
científico.
-Hoy se le reconoce como el
iniciador del estudio
experimental de la memoria y
del aprendizaje verbal. No
obstante, trabajó también en
campos tan diversos como la
psicofísica, la percepción
visual (propuso una poco
afortunada teoría de la visión
del color); y la evaluación del
rendimiento escolar y la
medida de la inteligencia.
Experimentación
Utilizó un criterio
estadístico para medir
la inteligencia y le
llamó Cociente de
Inteligencia (CI), que
se calcula dividiendo
la edad mental entre
la edad cronológica y
multiplicando por
cien.
Comienza la
Psicología
conductual
Radical
Ivan
Petrovich
Pavlov
1899----------------------1930----------------------1931
Edward
Thorndike
E---R
-Precursor del
conductismo.
-Creador del
condicionamiento
clásico.
-Generó grandes aportes
en la modificación de las
conductas emocionales
inadecuadas (miedo,
fobia o ansiedad),
inteligencia.
JohnB.
Watson
-Fue fundador del
conductismo.
-Sus ideas sirvieron de
apoyo y gran influencia
en la crianza de los niños
y la organización social.
-Sentó bases en la
modificación de las
conductas emocionales
inadecuadas.
-Creo la teoría del
aprendizaje del ensayo y
error, la ley del ejercicio
y la ley del efecto.
-Fue muy importante en el
estudio de la inteligencia.
-Dejo bases para el
trabajo de Skinner
Se desarrolla la
Psicología
conductual
Radical y por
otro lado
interconductista.
BurrhusF.
Skinner
1953----------------------1958----------------------1960
Eysenck
E---R/E-R-C
-Creador del condicionamiento
operante.
-Realza la importancia de la
consecuencia para modificar
una conducta.
. Sentó bases para la
adquisición o modificación de
conductas que tienen un valor
motivacional para el logro de
los objetivos.
Joseph
Wolpe
-Desarrolla técnicas
para el tratamiento de las
neurosis humanas que han
sido altamente efectivas.
La técnica de inhibición
más frecuentemente
utilizada es la
desensibilización
sistemática,
-Considera que nuestras
diferencias en las
personalidades surgen de
nuestra herencia
hereditaria. Desarrolla la
teoría de la personalidad.
- Aplica el paradigma del
Condicionamiento
Clásico a la neurosis.
Terapia
Cognitiva
Conductual .
Albert
Bandura
1969----------------------Actualidad
E—O-R/E-O—R--C
-Creador de la terapia
Cognitiva social del
aprendizaje.
-Es precursor en la aplicación
terapéutica del modelamiento.
Dicha técnica busca
desinhibir e inhibir conductas.
Lazarus,
Kelly,Ellisy
Beck
--Son representantes de la
nueva psicología
conductual.
-Han desarrollado
procedimientos enmarcados
en corregir determinados
procesos mediadores
(cogniciones).
Referencias de Fuentes impresas y electrónicas
Caparrós, A. (1976). Historia de la Psicología. Barcelona. Círculo Editor
Universo.
Chateau, J. y otros (1979). Las grandes psicologías modernas. Barcelona:
Herder.
Díaz, G. (2015). Historia de la psicología. [Documento en línea]. Disponible
en: http://es.slideshare.net/Machidiel/historia-de-la-psicologia-
43722318?related=1. [Consulta: 2015, enero 27].
Heidbreder, E. (1982). Psicologías del siglo XX. Barcelona: Paidós.
Marrero, E. (s/f) Historia de la psicología: Charles Darwin y Francis Galton.
[Documento en línea]. Disponible en:
http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3046/HTMLobj-114/cap9-darwin-
galton.pdf. [Consulta: 2015, enero 27].
Murphy, G. (1971). Introducción histórica a la psicología contemporánea.
Buenos Aires. Paidós.
Tortosa y Civera. (2006). Historia de la psicología. España: McGRAW-HILL.
Viqueira V. (S/f). La psicología de W. Wundt. [Documento en línea].
Disponible en: http://www.e-
torredebabel.com/Psicologia/Contemporanea/Wundt-I.htm. [Consulta: 2015,
enero 27].

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
Anndy Mendez
 
investigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidadinvestigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidad
nahomyc
 
Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)
VivianaOro1
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Luis Ramirez
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
Freelance Research
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
Maria Rivera-Giraud
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Bahu Das
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
Julio Zerpa
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
Brenda Navarrete
 
ANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docxANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docx
ElizabethCueto1
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
hbussenius
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
UBA
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
Estrella0056
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
Laura O. Eguia Magaña
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
Claudia Pizzati
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
Psychology
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
javiervitola1
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
claidy alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Skinner postura psicologica
Skinner postura psicologicaSkinner postura psicologica
Skinner postura psicologica
 
investigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidadinvestigacion en la psicologia de la personalidad
investigacion en la psicologia de la personalidad
 
Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)Test bender (antecedentes)
Test bender (antecedentes)
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
Diseño n = 1 uca
Diseño n = 1   ucaDiseño n = 1   uca
Diseño n = 1 uca
 
Karen horney
Karen horneyKaren horney
Karen horney
 
Mecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásicoMecanismos del Condicionamiento clásico
Mecanismos del Condicionamiento clásico
 
Psicofisiologia
PsicofisiologiaPsicofisiologia
Psicofisiologia
 
ENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALTENFOQUE DE LA GESTALT
ENFOQUE DE LA GESTALT
 
ANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docxANAMNESIS 11.docx
ANAMNESIS 11.docx
 
Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011Psicoanalisis 2011
Psicoanalisis 2011
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Psicoanalisis
PsicoanalisisPsicoanalisis
Psicoanalisis
 
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
 
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
4. técnicas basadas en el condicionamiento clásico
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
George kelly -
George kelly - George kelly -
George kelly -
 
Psicometría
PsicometríaPsicometría
Psicometría
 
Modelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologicaModelos de evaluación psicologica
Modelos de evaluación psicologica
 
La investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidadLa investigación en la psicología de la personalidad
La investigación en la psicología de la personalidad
 

Destacado

Linea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismoLinea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismo
axelandro81
 
Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.
Alma Carrillo
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Miguel Angel Tona
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
yezkas-yeye
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
felipe ornelas
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
Inés Cruz de Reyes
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
hernandezflores
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
Frank Rojas
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
GLORIABOBADILLAA
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Arlinzon
 
Humanismo lìnea de tiempo
Humanismo   lìnea de tiempoHumanismo   lìnea de tiempo
Humanismo lìnea de tiempo
Profe
 
Lineas de-tiempo
Lineas de-tiempoLineas de-tiempo
Lineas de-tiempo
CARMENALBAMTZ
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
LouRdesPaola
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
bartterron1971
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
jmiturregui
 
Psicologia General 2010
Psicologia  General 2010Psicologia  General 2010
Psicologia General 2010
Catalina Espinoza
 
Retail Success
Retail SuccessRetail Success
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativos
luisamaya
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
Lorianny Morales
 

Destacado (20)

Linea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismoLinea del tiempo conductismo
Linea del tiempo conductismo
 
Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.Linea del tiempo teoría conductista.
Linea del tiempo teoría conductista.
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Línea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicologíaLínea del tiempo de la psicología
Línea del tiempo de la psicología
 
Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología Linea del tiempo de la psicología
Linea del tiempo de la psicología
 
Linea Del Tiempo
Linea Del TiempoLinea Del Tiempo
Linea Del Tiempo
 
Línea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic condLínea de tiempo psic cond
Línea de tiempo psic cond
 
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
601 alvarez linea del tiempo historia de la evaluación psicologica
 
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologiaEnfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
Enfoque cognitivo conductual! historia de la psicologia
 
Humanismo lìnea de tiempo
Humanismo   lìnea de tiempoHumanismo   lìnea de tiempo
Humanismo lìnea de tiempo
 
Lineas de-tiempo
Lineas de-tiempoLineas de-tiempo
Lineas de-tiempo
 
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologiaMapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
Mapa conceptual origen y evolucion de la psicologia
 
Cómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempoCómo hacer una Linea del tiempo
Cómo hacer una Linea del tiempo
 
Instrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióNInstrumentos EvaluacióN
Instrumentos EvaluacióN
 
Psicologia General 2010
Psicologia  General 2010Psicologia  General 2010
Psicologia General 2010
 
Retail Success
Retail SuccessRetail Success
Retail Success
 
Los Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios EducativosLos Nuevos Escenarios Educativos
Los Nuevos Escenarios Educativos
 
Introducción a la Psicología
Introducción a la PsicologíaIntroducción a la Psicología
Introducción a la Psicología
 

Similar a Linea de tiempo sobre la Psicología Conductual.

Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
IES Torreón del Alcázar
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
RuxierM
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
eortega1965
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
orianavsc
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
Soluciones de Microfinanzas S.A.
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
Instituto Educacion Secundaria
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
Miguel Durango
 
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
CinthiaVallejo1
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
Joel945445
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
HERNAN476147
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
MariajesusPsicologia
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
NicoleArteaga1804
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
eortega1965
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
ArianaJimnez8
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz Moreno Jaime
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
juanmaconde
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
Soporte Adi Unefm Punto Fijo
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
Maria Bravo
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
efrem mendoza
 

Similar a Linea de tiempo sobre la Psicología Conductual. (20)

Historia psicología II
Historia psicología IIHistoria psicología II
Historia psicología II
 
Contextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las CorrientesContextualización histórica de las Corrientes
Contextualización histórica de las Corrientes
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
Informe de oriana
Informe de orianaInforme de oriana
Informe de oriana
 
Psicología Ambiental
Psicología AmbientalPsicología Ambiental
Psicología Ambiental
 
Unidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como cienciaUnidad 1. la psicología como ciencia
Unidad 1. la psicología como ciencia
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como CienciaLa Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptxUnidad uno Introducción a la psicología.pptx
Unidad uno Introducción a la psicología.pptx
 
tarea 1.docx
tarea 1.docxtarea 1.docx
tarea 1.docx
 
psicologia 2.pdf
psicologia 2.pdfpsicologia 2.pdf
psicologia 2.pdf
 
La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia La Psicología como Ciencia
La Psicología como Ciencia
 
Concepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicologíaConcepto e historia de la psicología
Concepto e historia de la psicología
 
Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)Psicología General (I Bimestre)
Psicología General (I Bimestre)
 
La psicología como ciencia
La psicología como cienciaLa psicología como ciencia
La psicología como ciencia
 
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptxFISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
FISIOLOGIA Y PSICOLOGIA.pptx
 
Luz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempoLuz moreno jaime_linea del tiempo
Luz moreno jaime_linea del tiempo
 
Introduccion psicología jm
Introduccion psicología jmIntroduccion psicología jm
Introduccion psicología jm
 
Unidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como cienciaUnidad 1 la psicología como ciencia
Unidad 1 la psicología como ciencia
 
Origen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiologíaOrigen y procesos de psicofisiología
Origen y procesos de psicofisiología
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Linea de tiempo sobre la Psicología Conductual.

  • 1. Doctorado en Orientación de la Conducta Psicología Conductual Historia de la Psicología (enfatizando en la conductual) (Línea de tiempo) Realizado por: M.Sc Johanna Daza Caracas, enero de 2015
  • 2. Psicología Filosófica (La anterior a Wunt) Platóny Aristóteles -Se acuño el concepto de sustancia. -Estudio de manera sistémica la psique o alma PRE-RENACIMIENTO AgustínDe Hipana Conocimiento Empírico -Basada en la introspección plena . -Creen el alma independiente del cuerpo. Tomasde Aquino Substancialismo -Cree que el alma y el cuerpo están muy unidos.
  • 3. Revolución científica -Se busca sustituir el estudio del alma por los fenómenos o expresiones exteriores de la misma. RENACIMIENTO-EDAD MODERNA Descartes, Leibnitz, Malebranche yWolf Surge un nuevo espíritu científico -Se acentúan nuevas dimensiones de la psique. Bacon, Hobbes, Locke, Berkeleyy Home Humanismo -Adoptan una Psicología del Empirismo. -Adoptan una Psicología del Racionalismo.
  • 4. William Hamilton Análisis de la mente Immanuel Kant --No existe una mente pasiva. No se puede conocer la realidad directamente pues somos prisioneros de nuestros órganos sensoriales y de las percepciones de nuestra mente. Modernidad/Siglo XVII-XVIII Hay interés por lo subjetivo -la psicología debe investigar los fenómenos de la conciencia por la observación externa y la estadística. Johan Herbert asociacionismo -Todo lo que hay en la conciencia fluye en el tiempo, Dougald Stewart -Resalta la importancia de la atención como algo mental. Destuttde Tracy -La intuición dentro de nuestro pensamiento, es una especie de sexto sentido.
  • 5. La Psicofísica J.Müller -Las sensaciones vienen por los sentidos y los nervios que trasmiten los estímulos captados por nuestro cuerpo. Siglo XIX ErnstWeber Se busca una relación entre nuestras sensaciones y las magnitudes físicas -Dedujo que si dividimos el incremento necesario para captar una magnitud por esa misma magnitud, nos sale una cantidad constante que llamó K de Weber. Gustav Fechner Positivismo -Dedujo que para calcular el incremento de una sensación, se debe multiplicar una constante de proporcionalidad por el incremento de la magnitud y dividirlo por esa misma magnitud. M{as adelante estas fórmulas quedaron en desuso.
  • 6. Inicia la Psicología Descriptiva JohnStuar Mill -Hace una psicología Descriptiva como una descripción de los sentimientos. Siglo XIX Alexander Bain Revolución industrial – Evolución en la Psicología -Define dos tipos de personas: las emocionales y las intelectuales. Herman Lotze Funcionalismo -Realza que el pensamiento construye las percepciones que le dan sentido. Surge La Psicología Comparada y Diferencial. Charles Darwin - Concluyó que no había una discontinuidad psicológica entre el ser humano y los simios. -Afirmó que nuestras características psicológicas son un resultado directo de las características de los simios. -Aportación importante a la psicología del desarrollo y de la niñez.
  • 7. Evolución de la psicología hacia lo social. Francis Galton -Deja evidencia de que el factor más importante de la inteligencia es el genético, mucho más que el ambiental. Siglo XIX Revolución industrial – Evolución en la Psicología Funcionalismo Surge La Psicología Etnológica. Hyppolite Taine -Aportó la idea de que el ambiente tiene una enorme influencia sobre la personalidad.
  • 8. Se empieza a construir la Psicología contemporánea Wilhem Wundt Siglo XIX Wilhem Dilthey Llega la Psicología Experimental. -Estudia la aportación que hace la cultura a la psicología, interesándose también por las leyes que rigen la conciencia humana. Estructuralismo William James -Habló de las aferencias que son las comunicaciones que se producen entre el interior y el exterior del organismo, y de las eferencias que son la respuesta que ejerce el organismo desde el interior al exterior hacia un estímulo.
  • 9. Se comienza a desarrollar la Psicología EXperimental Hermann Ebbinghaus Siglo XIX AlfredBinet Un nuevo comienzo científico. -Hoy se le reconoce como el iniciador del estudio experimental de la memoria y del aprendizaje verbal. No obstante, trabajó también en campos tan diversos como la psicofísica, la percepción visual (propuso una poco afortunada teoría de la visión del color); y la evaluación del rendimiento escolar y la medida de la inteligencia. Experimentación Utilizó un criterio estadístico para medir la inteligencia y le llamó Cociente de Inteligencia (CI), que se calcula dividiendo la edad mental entre la edad cronológica y multiplicando por cien.
  • 10. Comienza la Psicología conductual Radical Ivan Petrovich Pavlov 1899----------------------1930----------------------1931 Edward Thorndike E---R -Precursor del conductismo. -Creador del condicionamiento clásico. -Generó grandes aportes en la modificación de las conductas emocionales inadecuadas (miedo, fobia o ansiedad), inteligencia. JohnB. Watson -Fue fundador del conductismo. -Sus ideas sirvieron de apoyo y gran influencia en la crianza de los niños y la organización social. -Sentó bases en la modificación de las conductas emocionales inadecuadas. -Creo la teoría del aprendizaje del ensayo y error, la ley del ejercicio y la ley del efecto. -Fue muy importante en el estudio de la inteligencia. -Dejo bases para el trabajo de Skinner
  • 11. Se desarrolla la Psicología conductual Radical y por otro lado interconductista. BurrhusF. Skinner 1953----------------------1958----------------------1960 Eysenck E---R/E-R-C -Creador del condicionamiento operante. -Realza la importancia de la consecuencia para modificar una conducta. . Sentó bases para la adquisición o modificación de conductas que tienen un valor motivacional para el logro de los objetivos. Joseph Wolpe -Desarrolla técnicas para el tratamiento de las neurosis humanas que han sido altamente efectivas. La técnica de inhibición más frecuentemente utilizada es la desensibilización sistemática, -Considera que nuestras diferencias en las personalidades surgen de nuestra herencia hereditaria. Desarrolla la teoría de la personalidad. - Aplica el paradigma del Condicionamiento Clásico a la neurosis.
  • 12. Terapia Cognitiva Conductual . Albert Bandura 1969----------------------Actualidad E—O-R/E-O—R--C -Creador de la terapia Cognitiva social del aprendizaje. -Es precursor en la aplicación terapéutica del modelamiento. Dicha técnica busca desinhibir e inhibir conductas. Lazarus, Kelly,Ellisy Beck --Son representantes de la nueva psicología conductual. -Han desarrollado procedimientos enmarcados en corregir determinados procesos mediadores (cogniciones).
  • 13. Referencias de Fuentes impresas y electrónicas Caparrós, A. (1976). Historia de la Psicología. Barcelona. Círculo Editor Universo. Chateau, J. y otros (1979). Las grandes psicologías modernas. Barcelona: Herder. Díaz, G. (2015). Historia de la psicología. [Documento en línea]. Disponible en: http://es.slideshare.net/Machidiel/historia-de-la-psicologia- 43722318?related=1. [Consulta: 2015, enero 27]. Heidbreder, E. (1982). Psicologías del siglo XX. Barcelona: Paidós. Marrero, E. (s/f) Historia de la psicología: Charles Darwin y Francis Galton. [Documento en línea]. Disponible en: http://academic.uprm.edu/~eddiem/psic3046/HTMLobj-114/cap9-darwin- galton.pdf. [Consulta: 2015, enero 27]. Murphy, G. (1971). Introducción histórica a la psicología contemporánea. Buenos Aires. Paidós. Tortosa y Civera. (2006). Historia de la psicología. España: McGRAW-HILL. Viqueira V. (S/f). La psicología de W. Wundt. [Documento en línea]. Disponible en: http://www.e- torredebabel.com/Psicologia/Contemporanea/Wundt-I.htm. [Consulta: 2015, enero 27].