SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA
INDUSTRIALINDUSTRIAL
(HISTORIA Y DESARROLLO)
LA PSICOLOGÍA TIENE MÁS DE 100 AÑOS DE HABERSE INICIADO
COMO CIENCIA INDEPENDIENTE; SIN EMBARGO LA PSICOLOGÍA
INDUSTRIAL SE INSTITUYÓ FORMALMENTE EN AMÉRICA AL
EMPEZAR EL SIGLO XX .
ES DIFÍCIL PRECISAR EL ORIGEN Y EL FUNDADOR DE UNA DISCIPLINA, PERO
MUCHOS AUTORES COINCIDEN EL ATRIBUIR EL ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA
INDUSTRIAL AL PROFESOR WALTER DILL SCOTT QUIEN ESTUDIO CON
WUNT EN 1900.
• DENTRO DEL CUADRO MÁS AMPLIO DE LA PSICOLOGÍA GENERAL, ES LA DE 1913,
CUANDO SE PUBLICÓ “PSICOLOGÍA Y EFICIENCIA INDUSTRIAL” DE HUGO MUNSTERBERG.
LA EFICIENCIA, SEGÚN SE DEFINÍA AHÍ, IMPLICA LOS CONCEPTOS DUALES DE
RENDIMIENTO O PRODUCTIVIDAD COMO UNA FUNCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN O
ESFUERZO.
• A PESAR DE QUE LOS INTERESES PROFESIONALES DE LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS ERAN BASTANTE
VARIADOS.
• EN AMÉRICA SE INCLINARON POR LOS PROBLEMAS DE LA SELECCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL.
ESTA FUÉ UNA CARACTERÍSTICA DE LA MAYOR PARTE DE LA LABOR PSICOLÓGICA APLICADA EN EL
EJÉRCITO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
• EL USO AFORTUNADO DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS
MILITARES, CONTRIBUYÓ EN GRAN MANERA A QUE GRANDES SECTORES DEL PÚBLICO SE
FAMILIARIZARAN CON LA EFICIENCIA DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS.
HUGO MÜNSTERBERG
 NACIDO EN DANZIG, ALEMANIA EL 1 DE JUNIO DE 1863
 1882 INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA
 EN 1883 ASISTIÓ A CONFERENCIAS IMPARTIDAS POR
WUNDT, QUIEN IMPARTIO EL PRIMER LABORATORIO
DEDICADO AL ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN LA
UNIVERSIDAD DE LEIPZIG.
 DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, HUBO UNA
GRAN NECESIDAD EN EL NUMERO DE EMPRESAS DE
CONSULTORIA Y OFICINAS DE INVESTIGACIÓN
PSICOLOGÍCA.
EL NACIMIENTO DE ESTAS AGENCIAS IMPULSÓ LA LLEGADA DE LA NUEVA ERA
DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO.
LA SOCIEDAD COMENZABA A DARSE CUENTA QUE A TAVEZ DE LA PSICOLOGÍA
PODÍAN RESOLVER PROBLEMAS PRACTICOS.
LA INDUSTRIA DESCUBRIO QUE LAS TÉCNICAS DE LOS PSICOLOGOS ERAN
UTILES, SOBRE TODO EN LAS AREAS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN.
SUS HALLAZGOS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL SON
CONSIDERADOS NO SOLO RELEVANTES, SINO DETERMINANTES EN EL
DESEMPEÑO DE LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA.
 CON SU MUERTE EN 1916 Y HASTA EL NICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE PRODUJO
UN BASIO CIENTIFICO QUE SOLO FUE RESCATADO POR LOS ESTAFOS UNIDOS DE AMERICA.
 LOS TRABAJOS EN LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL REALIZADOS POR HUGO Y SU UTILIZAD
PERMITIERÓN ACREDITAR EL ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS ECONÓMICAS QUE SE PODÍAN
LOGRAR APLICANDO , IDAS Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA A LOS PROBLEMAS DE LOS
NEGOCIOS Y LA INDUSTRIA.
 A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS, LOS LÍDERES DE LOS NEGOCIOS COMENZARON A EMPLEAR
PSICÓLOGOS Y ALGUNOS COMENZARON A REALIZAR INVESTIGACIONES APLICADAS.
 LA CONDUCTA ORGANIZACIONAL ERA UNA MEZCLA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y SOCIAL
ESTA COMBINACIÓN DE DISCIPLINAS HA SIDO SALUDABLE PUES REDUJO EL EMPLEO DE
MEDIOS ESTRECHOS
JUAN HUARTE DE SAN JUANJUAN HUARTE DE SAN JUAN
• «LOS HOMBRES DIFIEREN AMPLIAMENTE EN
SUS APTITUDES Y CUALIDADES ; LAS
DIVERSAS PROFESIONES Y ESTUDIOS EXIGEN
DIFERENTES «INGENIOS» ; ES POSIBLE
AVERIGUAR CUALES SON ESTAS EXIENCIAS Y
DIANOSTICAR AQUELLAS APTITUDES. «
ESTAS IDEAS SON HOY .
LA BASE DE A PSICOLOGIA DEL TRABAJO.
JUAN HUARTE DE SAN JUANJUAN HUARTE DE SAN JUAN
• «LOS HOMBRES DIFIEREN AMPLIAMENTE EN
SUS APTITUDES Y CUALIDADES ; LAS
DIVERSAS PROFESIONES Y ESTUDIOS EXIGEN
DIFERENTES «INGENIOS» ; ES POSIBLE
AVERIGUAR CUALES SON ESTAS EXIENCIAS Y
DIANOSTICAR AQUELLAS APTITUDES. «
ESTAS IDEAS SON HOY .
LA BASE DE A PSICOLOGIA DEL TRABAJO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
enmape
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
darinka ra
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
jonnathanvalenciacandelo
 

La actualidad más candente (20)

Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología LaboralModelos y Teorias de la Psicología Laboral
Modelos y Teorias de la Psicología Laboral
 
Los instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluaciónLos instrumentos de medición y evaluación
Los instrumentos de medición y evaluación
 
Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social Herramientas para la Psicología Social
Herramientas para la Psicología Social
 
La Psicología
La PsicologíaLa Psicología
La Psicología
 
Escuela humanista
Escuela humanistaEscuela humanista
Escuela humanista
 
Estructuralismo
EstructuralismoEstructuralismo
Estructuralismo
 
Naturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologiaNaturaleza de la psicologia
Naturaleza de la psicologia
 
1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia1. Introduccion a la Psicologia
1. Introduccion a la Psicologia
 
Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y Teoria X y teoria Y
Teoria X y teoria Y
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Modelo gestalt
Modelo gestaltModelo gestalt
Modelo gestalt
 
Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.Linea de tiempo del psicoanalisis.
Linea de tiempo del psicoanalisis.
 
Modelos y teorias de la psicologia laboral
Modelos  y  teorias de la psicologia laboralModelos  y  teorias de la psicologia laboral
Modelos y teorias de la psicologia laboral
 
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURAPsicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
Psicología del trabajo: CONDICIONES DE TRABAJO Y CULTURA
 
Funcionalismo psicológico
Funcionalismo psicológicoFuncionalismo psicológico
Funcionalismo psicológico
 
Psicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemanaPsicologia experimental alemana
Psicologia experimental alemana
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historiaPsicología organizacional y su historia
Psicología organizacional y su historia
 
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías  de la personalidadlinea de tiempo sobre las teorías  de la personalidad
linea de tiempo sobre las teorías de la personalidad
 
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas" Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
Exposición "Teoria de las Relaciones Humanas"
 

Destacado (8)

PSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIALPSICOLOGIA INDUSTRIAL
PSICOLOGIA INDUSTRIAL
 
Aula_Psicologia aplicada: Herança do funcionalismo
Aula_Psicologia aplicada: Herança do funcionalismoAula_Psicologia aplicada: Herança do funcionalismo
Aula_Psicologia aplicada: Herança do funcionalismo
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
Psicologia Industrial
Psicologia IndustrialPsicologia Industrial
Psicologia Industrial
 
La danza de los árboles
La danza de los árbolesLa danza de los árboles
La danza de los árboles
 
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
Roles Y Funciones Del Psicologo Industrial[1]
 
Historia de la psicología industrial
Historia de la psicología industrialHistoria de la psicología industrial
Historia de la psicología industrial
 
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial OrganizacionalPresentacion Psicologia Industrial Organizacional
Presentacion Psicologia Industrial Organizacional
 

Similar a Psicología Industrial (8)

MAPA ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIA
MAPA  ORIGEN DE  LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAMAPA  ORIGEN DE  LA PSICOLOGÍA INDUSTRIA
MAPA ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIA
 
Psicologia industrial
Psicologia industrialPsicologia industrial
Psicologia industrial
 
Tema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajoTema definicion de la psicologia del trabajo
Tema definicion de la psicologia del trabajo
 
Psicología Industrial.
Psicología Industrial.Psicología Industrial.
Psicología Industrial.
 
Generalidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacionalGeneralidades de la psicología organizacional
Generalidades de la psicología organizacional
 
GRUPO 5 Psicologia en las empresas.pdf
GRUPO 5 Psicologia en las empresas.pdfGRUPO 5 Psicologia en las empresas.pdf
GRUPO 5 Psicologia en las empresas.pdf
 
Antecedentes de la aplicación en psicología.pptx
Antecedentes de la aplicación en psicología.pptxAntecedentes de la aplicación en psicología.pptx
Antecedentes de la aplicación en psicología.pptx
 
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
Subprograma de medicina preventiva y del trabajo nuevo jose 2011
 

Más de Alan Osornio

Más de Alan Osornio (20)

Exposicion maltrato a la mujer.
Exposicion maltrato a la mujer.Exposicion maltrato a la mujer.
Exposicion maltrato a la mujer.
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Subtálamo, partes
Subtálamo, partes Subtálamo, partes
Subtálamo, partes
 
La amígdala
La amígdalaLa amígdala
La amígdala
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Formación hipocampica
Formación hipocampicaFormación hipocampica
Formación hipocampica
 
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefaloprosencefalo, telencefalo, diencefalo
prosencefalo, telencefalo, diencefalo
 
Epitalamo
EpitalamoEpitalamo
Epitalamo
 
Abraham maslow
Abraham maslowAbraham maslow
Abraham maslow
 
Sistema motor
Sistema motorSistema motor
Sistema motor
 
Sistema periferico
Sistema perifericoSistema periferico
Sistema periferico
 
Guillermo leibniz
Guillermo leibnizGuillermo leibniz
Guillermo leibniz
 
Edmund husserl
Edmund husserlEdmund husserl
Edmund husserl
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
Gustav theodor fechner
Gustav theodor fechnerGustav theodor fechner
Gustav theodor fechner
 
la neurona
la neuronala neurona
la neurona
 
Platón
PlatónPlatón
Platón
 
El encefalo
El encefalo El encefalo
El encefalo
 
Bases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conductaBases biológicas de la conducta
Bases biológicas de la conducta
 
Descentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizacionesDescentralizacion de las organizaciones
Descentralizacion de las organizaciones
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Psicología Industrial

  • 2. LA PSICOLOGÍA TIENE MÁS DE 100 AÑOS DE HABERSE INICIADO COMO CIENCIA INDEPENDIENTE; SIN EMBARGO LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL SE INSTITUYÓ FORMALMENTE EN AMÉRICA AL EMPEZAR EL SIGLO XX .
  • 3. ES DIFÍCIL PRECISAR EL ORIGEN Y EL FUNDADOR DE UNA DISCIPLINA, PERO MUCHOS AUTORES COINCIDEN EL ATRIBUIR EL ORIGEN DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL AL PROFESOR WALTER DILL SCOTT QUIEN ESTUDIO CON WUNT EN 1900.
  • 4. • DENTRO DEL CUADRO MÁS AMPLIO DE LA PSICOLOGÍA GENERAL, ES LA DE 1913, CUANDO SE PUBLICÓ “PSICOLOGÍA Y EFICIENCIA INDUSTRIAL” DE HUGO MUNSTERBERG. LA EFICIENCIA, SEGÚN SE DEFINÍA AHÍ, IMPLICA LOS CONCEPTOS DUALES DE RENDIMIENTO O PRODUCTIVIDAD COMO UNA FUNCIÓN DE LA CONTRIBUCIÓN O ESFUERZO.
  • 5. • A PESAR DE QUE LOS INTERESES PROFESIONALES DE LOS PRIMEROS PSICÓLOGOS ERAN BASTANTE VARIADOS. • EN AMÉRICA SE INCLINARON POR LOS PROBLEMAS DE LA SELECCIÓN Y COLOCACIÓN DEL PERSONAL. ESTA FUÉ UNA CARACTERÍSTICA DE LA MAYOR PARTE DE LA LABOR PSICOLÓGICA APLICADA EN EL EJÉRCITO DURANTE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL. • EL USO AFORTUNADO DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS PARA LA CLASIFICACIÓN Y COLOCACIÓN DE LOS MILITARES, CONTRIBUYÓ EN GRAN MANERA A QUE GRANDES SECTORES DEL PÚBLICO SE FAMILIARIZARAN CON LA EFICIENCIA DE LAS PRUEBAS PSICOLÓGICAS.
  • 6. HUGO MÜNSTERBERG  NACIDO EN DANZIG, ALEMANIA EL 1 DE JUNIO DE 1863  1882 INGRESO A LA UNIVERSIDAD DE GINEBRA  EN 1883 ASISTIÓ A CONFERENCIAS IMPARTIDAS POR WUNDT, QUIEN IMPARTIO EL PRIMER LABORATORIO DEDICADO AL ESTUDIO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN LA UNIVERSIDAD DE LEIPZIG.  DESPUES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL, HUBO UNA GRAN NECESIDAD EN EL NUMERO DE EMPRESAS DE CONSULTORIA Y OFICINAS DE INVESTIGACIÓN PSICOLOGÍCA.
  • 7. EL NACIMIENTO DE ESTAS AGENCIAS IMPULSÓ LA LLEGADA DE LA NUEVA ERA DE LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO. LA SOCIEDAD COMENZABA A DARSE CUENTA QUE A TAVEZ DE LA PSICOLOGÍA PODÍAN RESOLVER PROBLEMAS PRACTICOS. LA INDUSTRIA DESCUBRIO QUE LAS TÉCNICAS DE LOS PSICOLOGOS ERAN UTILES, SOBRE TODO EN LAS AREAS DE CAPACITACIÓN Y SELECCIÓN. SUS HALLAZGOS EN EL AMBITO DE LA PSICOLOGÍA INDUSTRIAL SON CONSIDERADOS NO SOLO RELEVANTES, SINO DETERMINANTES EN EL DESEMPEÑO DE LA EFICACIA Y LA EFICIENCIA.
  • 8.  CON SU MUERTE EN 1916 Y HASTA EL NICIO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE PRODUJO UN BASIO CIENTIFICO QUE SOLO FUE RESCATADO POR LOS ESTAFOS UNIDOS DE AMERICA.  LOS TRABAJOS EN LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL REALIZADOS POR HUGO Y SU UTILIZAD PERMITIERÓN ACREDITAR EL ANÁLISIS DE LAS VENTAJAS ECONÓMICAS QUE SE PODÍAN LOGRAR APLICANDO , IDAS Y MÉTODOS DE LA PSICOLOGÍA A LOS PROBLEMAS DE LOS NEGOCIOS Y LA INDUSTRIA.  A PARTIR DE LAS EXPERIENCIAS, LOS LÍDERES DE LOS NEGOCIOS COMENZARON A EMPLEAR PSICÓLOGOS Y ALGUNOS COMENZARON A REALIZAR INVESTIGACIONES APLICADAS.  LA CONDUCTA ORGANIZACIONAL ERA UNA MEZCLA DE PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y SOCIAL ESTA COMBINACIÓN DE DISCIPLINAS HA SIDO SALUDABLE PUES REDUJO EL EMPLEO DE MEDIOS ESTRECHOS
  • 9. JUAN HUARTE DE SAN JUANJUAN HUARTE DE SAN JUAN • «LOS HOMBRES DIFIEREN AMPLIAMENTE EN SUS APTITUDES Y CUALIDADES ; LAS DIVERSAS PROFESIONES Y ESTUDIOS EXIGEN DIFERENTES «INGENIOS» ; ES POSIBLE AVERIGUAR CUALES SON ESTAS EXIENCIAS Y DIANOSTICAR AQUELLAS APTITUDES. « ESTAS IDEAS SON HOY . LA BASE DE A PSICOLOGIA DEL TRABAJO.
  • 10. JUAN HUARTE DE SAN JUANJUAN HUARTE DE SAN JUAN • «LOS HOMBRES DIFIEREN AMPLIAMENTE EN SUS APTITUDES Y CUALIDADES ; LAS DIVERSAS PROFESIONES Y ESTUDIOS EXIGEN DIFERENTES «INGENIOS» ; ES POSIBLE AVERIGUAR CUALES SON ESTAS EXIENCIAS Y DIANOSTICAR AQUELLAS APTITUDES. « ESTAS IDEAS SON HOY . LA BASE DE A PSICOLOGIA DEL TRABAJO.