SlideShare una empresa de Scribd logo
RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS CON PÉRDIDAS AUDITIVAS  Y SORDERA (DAS) Presentado por: Wendy V. Cruz Cid
Los niños con DAS que reciben estimulación temprana  presentan un CI igual que los niños con DAS hijos de padres con DAS.
LENGUAJE   El lenguaje es una función compleja que nos permite expresar y percibir estados afectivos, conceptos e ideas por medio de signos acústicos, gestuales o gráficos que se rigen por una serie de códigos.
En un grupo de sordos, al comunicarse entre ellos mediante el lenguaje de signos, no hay sentimiento de minusvalía. Una gran parte de adultos sordos no se sienten discriminados sino simplemente diferentes.
Los niños con DAS  utilizan para comunicarse  Un lenguaje de (Signo, manual, lectura y  lecto-escritura) Sintaxis o capacidad gramatical  Comunicación pragmática o habilidad del niño para utilizar el leguaje y comunicación no verbal (gestos, posturas y expresiones)
HABLA El promedio de los niños con DAS son significativamente deficientes comparados con las normas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tests
EVALUACIÓN AUDITIVAS   La evaluación de la audición no debe posponerse por pensar que el niño es demasiado pequeño para ser expuesto a la aplicación de la prueba,  ya que es sumamente importante la detección temprana de los problemas y existen formas de evaluación que se pueden practicar desde los primeros meses.
Algunas técnicas de evaluación son: Audiometría conductual:  que consiste en observar  la reacción a un estímulo auditivo dado, expresada en el comportamiento del niño. Audiometría Objetiva:  en esta no se requiere una repuesta conductual, un ejemplo de esta es la timpanometria que mide la función de la membrana del tímpano
OPCIONES DE COMUNICACIÓN  El trabajo de los educadores de niños con déficit auditivos consiste en encontrar alternativas para lograr que el lenguaje pase a través del aparato auditivo deficiente y ofrecer al niño el modelo que necesita  para que establezca un sistema de comunicación adecuado para su discapacidad, para esto el maestro dispone de
Lenguaje De Signo (LS) Es un lenguaje visual de gestos que penetra el canal auditivo y permite la recepción visual de la comunicación.  El LS es un lenguaje completo con su propio vocabulario y estructura sintáctica, semántica y pragmática, que son diferentes a cualquier otro lenguaje auditivo oral.
LENGUAJE DE SIGNO (LS)
Facilidades Educativas La intervención temprana es esencial para minimizar las discapacidades impuestas por la perdida auditivas.  Los  niños con dificit auditivos en edad escolar reciben educación en una gran variedad de contextos que van desde centro residenciales  a escuelas ordinaria con servicios de apoyo  estas se clasifican en:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Implicaciones en el Aula Ordinaria Los niños y jóvenes con déficit auditivos pueden integrase en aulas ordinaria con ayuda o si ayuda de interpretes
“ Todos tenemos derecho a igualdad de educación sin importar las condiciones física psiquicas o sensoriales, raza o posición económica y religión” No dejes de ayudarme, por ser diferente Wendy V. Cruz Cid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

programa para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusiaprograma para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusia
Noel Jesús León Rodríguez
 
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
Barakaldoko berritzegunea
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
David Parra
 
Audiología Infantil
Audiología InfantilAudiología Infantil
Audiología Infantil
Isabel Sánchez
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
supercalaniro
 
Deficit Auditivo[1]
Deficit Auditivo[1]Deficit Auditivo[1]
Deficit Auditivo[1]
unabuenaeducacion
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Discapacidad auditiva!!
Discapacidad auditiva!!Discapacidad auditiva!!
Discapacidad auditiva!!
Jessica Casillas
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
su30su
 
Comunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordasComunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordas
gabrielasm08
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva
Vanessa
 
Guia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chileGuia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chile
Marta Montoro
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
Dalia Trillo
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Respetoeduca Apellidos
 
1. discapacidad auditiva
1.  discapacidad auditiva1.  discapacidad auditiva
1. discapacidad auditiva
RossyPalmaM Palma M
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
martha cristina moreira viteri
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sorda
KARPACOSA
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
Eliana Guevara
 
sesion 1
sesion 1sesion 1

La actualidad más candente (20)

programa para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusiaprograma para atender a un alumno conHipoacusia
programa para atender a un alumno conHipoacusia
 
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
El Alumnado Con Sordera Y Los Idiomas[1]
 
Presentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De AgostoPresentacion 31 De Agosto
Presentacion 31 De Agosto
 
Audiología Infantil
Audiología InfantilAudiología Infantil
Audiología Infantil
 
Def auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.pptDef auditiva trabajo.ppt
Def auditiva trabajo.ppt
 
Deficit Auditivo[1]
Deficit Auditivo[1]Deficit Auditivo[1]
Deficit Auditivo[1]
 
Disfasia
DisfasiaDisfasia
Disfasia
 
Discapacidad auditiva!!
Discapacidad auditiva!!Discapacidad auditiva!!
Discapacidad auditiva!!
 
Disfasias
DisfasiasDisfasias
Disfasias
 
Comunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordasComunicación en personas sordas
Comunicación en personas sordas
 
Discapacidad Auditiva
Discapacidad AuditivaDiscapacidad Auditiva
Discapacidad Auditiva
 
Guia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chileGuia discapacidad auditiva chile
Guia discapacidad auditiva chile
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
1. discapacidad auditiva
1.  discapacidad auditiva1.  discapacidad auditiva
1. discapacidad auditiva
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
Sistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sordaSistemas de comunicación en la persona sorda
Sistemas de comunicación en la persona sorda
 
Trastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguajeTrastorno especifico del lenguaje
Trastorno especifico del lenguaje
 
sesion 1
sesion 1sesion 1
sesion 1
 

Similar a Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas

Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Wendy Cruz
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
Rosa Feijoo
 
Déficit
DéficitDéficit
Déficit
lrm840
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
melcochita1
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
abigailvelazquez
 
Transtornos
TranstornosTranstornos
Transtornos
Mayte Mares Torres
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
yenny uyaguari
 
Modulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervenciónModulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervención
Joyci Robles
 
Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
Mayra Rivas
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Niños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuelaNiños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuela
Magali Salazar Torres
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
lourdeso123
 
Guía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolarGuía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolar
Profe Educativa Memo Marrón Garay
 
TEL
TELTEL
Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales
Diana Cruz
 
Lectoescritura com co_clases
Lectoescritura com co_clasesLectoescritura com co_clases
Lectoescritura com co_clases
Desarrollo Web
 
Análisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptxAnálisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
Ines Eliza
 
PRESENTACION 2
PRESENTACION 2PRESENTACION 2
PRESENTACION 2
7368178
 

Similar a Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas (20)

Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorialEvaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
Evaluacion de las nee derivadas de deficit fisico y sensorial
 
Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1Rosa feijoo poli 1
Rosa feijoo poli 1
 
Déficit
DéficitDéficit
Déficit
 
TEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentesTEL explicacion para docentes
TEL explicacion para docentes
 
Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje Transtornos de lenguaje
Transtornos de lenguaje
 
Transtornos
TranstornosTranstornos
Transtornos
 
Tel. tarea 5
Tel. tarea 5Tel. tarea 5
Tel. tarea 5
 
Modulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervenciónModulo nº2 intervención
Modulo nº2 intervención
 
Informacion para docentes
Informacion para docentes   Informacion para docentes
Informacion para docentes
 
Eulys Duran
Eulys Duran Eulys Duran
Eulys Duran
 
Niños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuelaNiños con necesidades speciales en la escuela
Niños con necesidades speciales en la escuela
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
TEL explicación para docentes
TEL explicación para docentesTEL explicación para docentes
TEL explicación para docentes
 
Guía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolarGuía para niños con sd en edad preescolar
Guía para niños con sd en edad preescolar
 
TEL
TELTEL
TEL
 
Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales Trastornos sensoriales
Trastornos sensoriales
 
Lectoescritura com co_clases
Lectoescritura com co_clasesLectoescritura com co_clases
Lectoescritura com co_clases
 
Análisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptxAnálisis de la percepción.pptx
Análisis de la percepción.pptx
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
PRESENTACION 2
PRESENTACION 2PRESENTACION 2
PRESENTACION 2
 

Más de Wendy Cruz

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Wendy Cruz
 
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Wendy Cruz
 
Trastornos de la eliminacion en la infancia
Trastornos de la eliminacion en la infanciaTrastornos de la eliminacion en la infancia
Trastornos de la eliminacion en la infancia
Wendy Cruz
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Wendy Cruz
 
Teorias de aprendizaje
Teorias  de aprendizajeTeorias  de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Wendy Cruz
 
Alumnos con trastornos de la comunicacion
Alumnos con trastornos de la comunicacionAlumnos con trastornos de la comunicacion
Alumnos con trastornos de la comunicacion
Wendy Cruz
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Wendy Cruz
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexualEnfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
Wendy Cruz
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
Wendy Cruz
 
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 moRiesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Wendy Cruz
 

Más de Wendy Cruz (10)

Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
Desarrollo Biospicosocial del Adolescente 22
 
Trastornos de la eliminacion en la infancia
Trastornos de la eliminacion en la infanciaTrastornos de la eliminacion en la infancia
Trastornos de la eliminacion en la infancia
 
Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Teorias de aprendizaje
Teorias  de aprendizajeTeorias  de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
Alumnos con trastornos de la comunicacion
Alumnos con trastornos de la comunicacionAlumnos con trastornos de la comunicacion
Alumnos con trastornos de la comunicacion
 
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderasRendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas
 
Enfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexualEnfermedades de tranmision sexual
Enfermedades de tranmision sexual
 
Riesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesiRiesgos psicosociales, tesi
Riesgos psicosociales, tesi
 
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 moRiesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
Riesgos psicosociales de los adolescente 7 mo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Rendimiento academico en niños con perdida auditivas y sorderas

  • 1. RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS CON PÉRDIDAS AUDITIVAS Y SORDERA (DAS) Presentado por: Wendy V. Cruz Cid
  • 2. Los niños con DAS que reciben estimulación temprana presentan un CI igual que los niños con DAS hijos de padres con DAS.
  • 3. LENGUAJE El lenguaje es una función compleja que nos permite expresar y percibir estados afectivos, conceptos e ideas por medio de signos acústicos, gestuales o gráficos que se rigen por una serie de códigos.
  • 4. En un grupo de sordos, al comunicarse entre ellos mediante el lenguaje de signos, no hay sentimiento de minusvalía. Una gran parte de adultos sordos no se sienten discriminados sino simplemente diferentes.
  • 5. Los niños con DAS utilizan para comunicarse Un lenguaje de (Signo, manual, lectura y lecto-escritura) Sintaxis o capacidad gramatical Comunicación pragmática o habilidad del niño para utilizar el leguaje y comunicación no verbal (gestos, posturas y expresiones)
  • 6. HABLA El promedio de los niños con DAS son significativamente deficientes comparados con las normas
  • 7.
  • 8. EVALUACIÓN AUDITIVAS La evaluación de la audición no debe posponerse por pensar que el niño es demasiado pequeño para ser expuesto a la aplicación de la prueba, ya que es sumamente importante la detección temprana de los problemas y existen formas de evaluación que se pueden practicar desde los primeros meses.
  • 9. Algunas técnicas de evaluación son: Audiometría conductual: que consiste en observar la reacción a un estímulo auditivo dado, expresada en el comportamiento del niño. Audiometría Objetiva: en esta no se requiere una repuesta conductual, un ejemplo de esta es la timpanometria que mide la función de la membrana del tímpano
  • 10. OPCIONES DE COMUNICACIÓN El trabajo de los educadores de niños con déficit auditivos consiste en encontrar alternativas para lograr que el lenguaje pase a través del aparato auditivo deficiente y ofrecer al niño el modelo que necesita para que establezca un sistema de comunicación adecuado para su discapacidad, para esto el maestro dispone de
  • 11. Lenguaje De Signo (LS) Es un lenguaje visual de gestos que penetra el canal auditivo y permite la recepción visual de la comunicación. El LS es un lenguaje completo con su propio vocabulario y estructura sintáctica, semántica y pragmática, que son diferentes a cualquier otro lenguaje auditivo oral.
  • 13. Facilidades Educativas La intervención temprana es esencial para minimizar las discapacidades impuestas por la perdida auditivas. Los niños con dificit auditivos en edad escolar reciben educación en una gran variedad de contextos que van desde centro residenciales a escuelas ordinaria con servicios de apoyo estas se clasifican en:
  • 14.
  • 15. Implicaciones en el Aula Ordinaria Los niños y jóvenes con déficit auditivos pueden integrase en aulas ordinaria con ayuda o si ayuda de interpretes
  • 16. “ Todos tenemos derecho a igualdad de educación sin importar las condiciones física psiquicas o sensoriales, raza o posición económica y religión” No dejes de ayudarme, por ser diferente Wendy V. Cruz Cid