SlideShare una empresa de Scribd logo
Ps. Paulina Gaspar C. 1
PSICOLOGIA SOCIAL
AMBIENTAL
Ps. Paulina Gaspar C. 2
Dominio e interés de la PA
1. Estudiar el medio construido y sus
implicaciones para el desarrollo humano.
2. Desarrollar modelos explicativos de los
fenómenos de interacción del individuo y
el medio ambiente
3. Estudiar los aspectos específicos del
ambiente sobre el comportamiento
humano: efectos del ruido,
contaminación, cambios climáticos, etc.
Ps. Paulina Gaspar C. 3
Ambiente y comportamiento
• Proxemia: estudia la utilización humana del
espacio como efecto de una elaboración
especializada de la cultura.
• Espacio de características fijas moldea las
conductas que se desarrollan en su interior.
• Espacio de características semifijas:
espacios sociofugos
espacios sociopetos
No son generalizables de una cultura a otra.
Ps. Paulina Gaspar C. 4
Espacio personal
• Área determinada , de fronteras invisibles que
circunda el cuerpo de una persona; cuando a el entra
otra persona puede generar desagrado y el alejarse
(Goffman , 1971).
Funciones:
 mecanismo de autoprotección.
 distancia comunicativa que determina las características de
la relación establecida.
Características:
 El espacio violado es defendido
 El espacio es constituido y conservado
 El espacio es reconocido socialmente:
1. Distancia pública
2. Distancia intima
3. Distancia social
Ps. Paulina Gaspar C. 5
Territorialidad
• Es un patrón de conductas y actitudes que se basan en el
control percibido de una espacio defendible, que implica la
ocupación habitual y tiende a ser personalizado.
• Sirve para organizar la cdta humana evitando la agresión y
dominación del espacio y permite mantener la identidad del
sujeto y lograr intimidad.
• Función organizadora y de control del sistema social.
• Territorios en función de la intimidad y accesibilidad:
territorio primario : hogar
territorio secundario : aula
territorio público: playa - calles .
Ps. Paulina Gaspar C. 6
Estrés ambiental
Dimensiones del estrés ambiental:
 grado en que es perceptualmente sobresaliente
 tipo de ajuste requerido por la condición ambiental
 grado de controlabilidad
 predicitibilidad de los estresantes
 necesidad e importancia de la fuente estresante
 vinculación a la actividad humana.
 duración y periodicidad
Ps. Paulina Gaspar C. 7
Efectos de los ambientes estresantes
• Efectos fisiológicos: aumento de la presión
sanguínea, respiración, tensión muscular y respuesta
cardiaca.
• Ejecución de tareas
• Conducta social: alteración de cdtas afectivas e
interpersonales como la agresión-competitividad y
cooperación - altruismo;
• Observación conductual: aumentan los errores
verbales, se eleva el tono de voz, se acelera el habla
• Adaptación: mecanismos de afrontamiento como
aumentar los esfuerzos o la concentración en la tarea.
Ps. Paulina Gaspar C. 8
Contaminación ambiental
• Ruido :conjunto anárquico de señales acústicas, no
deseadas por el receptor.
*Aumenta la agresividad
*Inhibe el comportamiento prosocial
• Contaminación atmosférica:
*Reduce el rendimiento
*Aumenta la agresividad
*Afecta negativamente a los sujetos introvertidos y
con alta estabilidad emocional.
Ps. Paulina Gaspar C. 9
• Efectos del clima en la cdta humana:
• Durante la fase de luna llena se producen mayor cantidad de
accidentes de tráfico ( A. Fernández, 1993).
• Aumento de la temperatura se asocia con mayor agresividad.
• Hacinamiento y cdta humana:
• Los sujetos se sienten amenazados por la falta de control, la
excesiva estimulación o la dificultad de regular la privacidad.
• Si la intimidad es menor que lo deseado, se puedan producir
fallas en los mecanismos de control interpersonal.
• Tiende a romperse las redes sociales y se deteriora el apoyo
social.
• El sujeto no puede controlar la información exterior y/o las
condiciones socioespaciales que restringen la libertad de acción.
Ps. Paulina Gaspar C. 10
• El ambiente no es sólo el ámbito de la acción, sino
también la estructura determinante de la misma.
AMBIENTE
Variable dependiente Variables independiente
Fruto de la actividad Determinante de la activ.
humana y consecuencia humana y escenario de la
de esta. misma.
Ps. Paulina Gaspar C. 11
INTERVENCIÓN AMBIENTAL
• Zube , 1984: la IA se basa en una estrecha relación
entre valores o metas ambientales y campos
concretos donde se detectan, valoran y seleccionan
problemas ambientales.
• Focos de atención de la IA a lo largo del tiempo:
Disposición y explotación de los recursos naturales.
Conservación y preservación
Vivienda y salud
Estética y tiempo libre
Calidad de vida
Ps. Paulina Gaspar C. 12
Problemas ambientales o problemas de la humanidad
• Muchos problemas ambientales tienen
soluciones conductuales.
• Los graves problemas ambientales son
solucionables desde una mirada tecnológica y
política?
• PsA:
 avanzar en el conocimiento de la influencia del
comportamiento humano sobre el medio ambiente.
Incorporar los conocimientos en que se basa la gestión
ambiental a la producción científica de la psicología.
Integrar los nuevos conocimientos de la PA e incorporar
como plan de estudio.
Ps. Paulina Gaspar C. 13
• Problemas ambientales que se pueden abordar
des de la investigación psicológica:
 Estética ambiental
 Gestión de espacios naturales
 Calidad ambiental
 Conductas proambientales
 Educación ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ps..ambiental
Ps..ambientalPs..ambiental
Ps..ambiental
Domi Delard Quesada
 
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)Tlalock
 
Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
Techo - Chile
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.gerarq
 
Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
Una mirada de la Psicología Ambiental en LatinoaméricaUna mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
Monica Davila
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambientalSergio Efrén López
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
Monica Davila
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Kateryn Palta
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1griselara
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambientalgoikat
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
Humberto Salamea
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJannete Dz
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambiental
Dayana Ramirez
 
psicologia ambiental
 psicologia ambiental psicologia ambiental
psicologia ambiental
Caro Gcia
 
Introducción a la psicología ambiental.
Introducción a la psicología ambiental.Introducción a la psicología ambiental.
Introducción a la psicología ambiental.
samesqueda
 
Psicología ambiental en la infancia
Psicología ambiental en la infanciaPsicología ambiental en la infancia
Psicología ambiental en la infancia
Inés Collado Egea
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
Jennifer Sandoval
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
Frey Campana
 
Monografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambientalMonografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambiental
yefriblue
 

La actualidad más candente (20)

Ps..ambiental
Ps..ambientalPs..ambiental
Ps..ambiental
 
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)Conceptos básicos (Psicología ambiental)
Conceptos básicos (Psicología ambiental)
 
Introducción Psicologiambiental
Introducción PsicologiambientalIntroducción Psicologiambiental
Introducción Psicologiambiental
 
PsicologíA Ambiental.
PsicologíA  Ambiental.PsicologíA  Ambiental.
PsicologíA Ambiental.
 
Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
Una mirada de la Psicología Ambiental en LatinoaméricaUna mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
Una mirada de la Psicología Ambiental en Latinoamérica
 
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental2.  metodos de investigación de la psicologia ambiental
2. metodos de investigación de la psicologia ambiental
 
1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental1 historia de la psicología ambiental
1 historia de la psicología ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
RelacióN Entre EcologíA Y PsicologíA 1
 
Psicologia Ambiental
Psicologia AmbientalPsicologia Ambiental
Psicologia Ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología ambientalPsicología ambiental
Psicología ambiental
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Psicologia ambiental
Psicologia ambientalPsicologia ambiental
Psicologia ambiental
 
Psicología ambiental
Psicología  ambientalPsicología  ambiental
Psicología ambiental
 
psicologia ambiental
 psicologia ambiental psicologia ambiental
psicologia ambiental
 
Introducción a la psicología ambiental.
Introducción a la psicología ambiental.Introducción a la psicología ambiental.
Introducción a la psicología ambiental.
 
Psicología ambiental en la infancia
Psicología ambiental en la infanciaPsicología ambiental en la infancia
Psicología ambiental en la infancia
 
Psicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambientalPsicología ecológica y ambiental
Psicología ecológica y ambiental
 
PsicologíA Ambiental
PsicologíA AmbientalPsicologíA Ambiental
PsicologíA Ambiental
 
Monografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambientalMonografia psicologia ambiental
Monografia psicologia ambiental
 

Destacado

05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
chachoray
 
Arquitectura y urbanismo de madrid
Arquitectura y urbanismo de madridArquitectura y urbanismo de madrid
Arquitectura y urbanismo de madrid
lola Martinez
 
Stress Ambiental
Stress AmbientalStress Ambiental
Stress Ambientalgriselara
 
Plano urbano de Madrid desde el Ensanche al s. XXI (2ª parte). Comentario
 Plano urbano de Madrid  desde el Ensanche  al s. XXI (2ª parte). Comentario  Plano urbano de Madrid  desde el Ensanche  al s. XXI (2ª parte). Comentario
Plano urbano de Madrid desde el Ensanche al s. XXI (2ª parte). Comentario
Juan Martín Martín
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
lioba78
 

Destacado (6)

05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
05 madrid siglos xix y xx. evolución urbanísitca, hasta arguelles
 
Arquitectura y urbanismo de madrid
Arquitectura y urbanismo de madridArquitectura y urbanismo de madrid
Arquitectura y urbanismo de madrid
 
Stress Ambiental
Stress AmbientalStress Ambiental
Stress Ambiental
 
Comentario del plano de Madrid
Comentario del plano de MadridComentario del plano de Madrid
Comentario del plano de Madrid
 
Plano urbano de Madrid desde el Ensanche al s. XXI (2ª parte). Comentario
 Plano urbano de Madrid  desde el Ensanche  al s. XXI (2ª parte). Comentario  Plano urbano de Madrid  desde el Ensanche  al s. XXI (2ª parte). Comentario
Plano urbano de Madrid desde el Ensanche al s. XXI (2ª parte). Comentario
 
Comentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de BarcelonaComentario del plano urbano de Barcelona
Comentario del plano urbano de Barcelona
 

Similar a Psicologia

PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptxPSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptxDEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
AnaRosaMerinoValenci
 
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDiapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDalia Calderon
 
clase_3_4_alumnos.ppt
clase_3_4_alumnos.pptclase_3_4_alumnos.ppt
clase_3_4_alumnos.ppt
Nobilis, Espacio Educativo
 
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidadPSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
GabrielaDelgadoCaste
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didácticaRobe Es
 
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docxPlanificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
ensenia1
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
geobyarresemiraval
 
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docxTarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
YiselisYailen
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Luis Vargas
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
Jose Luis Bernal
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdfINVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
Maria Gomez
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Proyecto huerto
Proyecto huertoProyecto huerto
Proyecto huerto
Ana Sanchez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
Enedina Briceño Astuvilca
 
Clase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conductaClase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conducta
marilju elena barreto espinoza
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdtimeldatoxqui
 

Similar a Psicologia (20)

PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptxPSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
PSICOLOGÍA SOCIAL AMBIENTAL.pptx
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptxDEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
DEF. DE PSI. AMBIENTAL 2.pptx
 
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambienteDiapos p.s. aplicada al medio ambiente
Diapos p.s. aplicada al medio ambiente
 
clase_3_4_alumnos.ppt
clase_3_4_alumnos.pptclase_3_4_alumnos.ppt
clase_3_4_alumnos.ppt
 
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidadPSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
PSICOLOGIA conducta, carácter y personalidad
 
Pecha kucha
Pecha kuchaPecha kucha
Pecha kucha
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
PROYECTO DE INTERVENCIÓNPROYECTO DE INTERVENCIÓN
PROYECTO DE INTERVENCIÓN
 
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docxPlanificación didáctica trimestral 7 2023.docx
Planificación didáctica trimestral 7 2023.docx
 
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docxUNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
UNIDAD II-DPCC3°-Geoby, Lilia y Meyster.docx
 
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docxTarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
Tarea 1 Yiselis Yailen Almanza camargo.docx
 
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
Ecologia, educacion y conciencia ambientalista
 
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
¡SI PUDIERA CONSTRUIR MI ECOSISTEMA!
 
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdfINVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
INVESTIGACION DOCUMENTAL (2).pdf
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS AMBIENTALES-I BIMESTRE-(abril agosto 2012)
 
Proyecto huerto
Proyecto huertoProyecto huerto
Proyecto huerto
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOSUNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE - JUNIO 5 AÑOS
 
Clase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conductaClase 4. bases sociales de la conducta
Clase 4. bases sociales de la conducta
 
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
6to. grado proyecto mejoremos nuestro ambiente hdt
 

Más de Caro Baez

Test evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidadTest evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidad
Caro Baez
 
cuadernillo monitor
cuadernillo monitorcuadernillo monitor
cuadernillo monitorCaro Baez
 
campos electromagnetico- intree
campos electromagnetico- intreecampos electromagnetico- intree
campos electromagnetico- intreeCaro Baez
 
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...Caro Baez
 

Más de Caro Baez (8)

Test evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidadTest evaluacion laboral discapacidad
Test evaluacion laboral discapacidad
 
lacan
lacanlacan
lacan
 
cuadernillo monitor
cuadernillo monitorcuadernillo monitor
cuadernillo monitor
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
rescue
rescuerescue
rescue
 
educacion
educacioneducacion
educacion
 
campos electromagnetico- intree
campos electromagnetico- intreecampos electromagnetico- intree
campos electromagnetico- intree
 
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
Psicologia ambiental.encrucijada entre la calidad de vida y la educacion ambi...
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Psicologia

  • 1. Ps. Paulina Gaspar C. 1 PSICOLOGIA SOCIAL AMBIENTAL
  • 2. Ps. Paulina Gaspar C. 2 Dominio e interés de la PA 1. Estudiar el medio construido y sus implicaciones para el desarrollo humano. 2. Desarrollar modelos explicativos de los fenómenos de interacción del individuo y el medio ambiente 3. Estudiar los aspectos específicos del ambiente sobre el comportamiento humano: efectos del ruido, contaminación, cambios climáticos, etc.
  • 3. Ps. Paulina Gaspar C. 3 Ambiente y comportamiento • Proxemia: estudia la utilización humana del espacio como efecto de una elaboración especializada de la cultura. • Espacio de características fijas moldea las conductas que se desarrollan en su interior. • Espacio de características semifijas: espacios sociofugos espacios sociopetos No son generalizables de una cultura a otra.
  • 4. Ps. Paulina Gaspar C. 4 Espacio personal • Área determinada , de fronteras invisibles que circunda el cuerpo de una persona; cuando a el entra otra persona puede generar desagrado y el alejarse (Goffman , 1971). Funciones:  mecanismo de autoprotección.  distancia comunicativa que determina las características de la relación establecida. Características:  El espacio violado es defendido  El espacio es constituido y conservado  El espacio es reconocido socialmente: 1. Distancia pública 2. Distancia intima 3. Distancia social
  • 5. Ps. Paulina Gaspar C. 5 Territorialidad • Es un patrón de conductas y actitudes que se basan en el control percibido de una espacio defendible, que implica la ocupación habitual y tiende a ser personalizado. • Sirve para organizar la cdta humana evitando la agresión y dominación del espacio y permite mantener la identidad del sujeto y lograr intimidad. • Función organizadora y de control del sistema social. • Territorios en función de la intimidad y accesibilidad: territorio primario : hogar territorio secundario : aula territorio público: playa - calles .
  • 6. Ps. Paulina Gaspar C. 6 Estrés ambiental Dimensiones del estrés ambiental:  grado en que es perceptualmente sobresaliente  tipo de ajuste requerido por la condición ambiental  grado de controlabilidad  predicitibilidad de los estresantes  necesidad e importancia de la fuente estresante  vinculación a la actividad humana.  duración y periodicidad
  • 7. Ps. Paulina Gaspar C. 7 Efectos de los ambientes estresantes • Efectos fisiológicos: aumento de la presión sanguínea, respiración, tensión muscular y respuesta cardiaca. • Ejecución de tareas • Conducta social: alteración de cdtas afectivas e interpersonales como la agresión-competitividad y cooperación - altruismo; • Observación conductual: aumentan los errores verbales, se eleva el tono de voz, se acelera el habla • Adaptación: mecanismos de afrontamiento como aumentar los esfuerzos o la concentración en la tarea.
  • 8. Ps. Paulina Gaspar C. 8 Contaminación ambiental • Ruido :conjunto anárquico de señales acústicas, no deseadas por el receptor. *Aumenta la agresividad *Inhibe el comportamiento prosocial • Contaminación atmosférica: *Reduce el rendimiento *Aumenta la agresividad *Afecta negativamente a los sujetos introvertidos y con alta estabilidad emocional.
  • 9. Ps. Paulina Gaspar C. 9 • Efectos del clima en la cdta humana: • Durante la fase de luna llena se producen mayor cantidad de accidentes de tráfico ( A. Fernández, 1993). • Aumento de la temperatura se asocia con mayor agresividad. • Hacinamiento y cdta humana: • Los sujetos se sienten amenazados por la falta de control, la excesiva estimulación o la dificultad de regular la privacidad. • Si la intimidad es menor que lo deseado, se puedan producir fallas en los mecanismos de control interpersonal. • Tiende a romperse las redes sociales y se deteriora el apoyo social. • El sujeto no puede controlar la información exterior y/o las condiciones socioespaciales que restringen la libertad de acción.
  • 10. Ps. Paulina Gaspar C. 10 • El ambiente no es sólo el ámbito de la acción, sino también la estructura determinante de la misma. AMBIENTE Variable dependiente Variables independiente Fruto de la actividad Determinante de la activ. humana y consecuencia humana y escenario de la de esta. misma.
  • 11. Ps. Paulina Gaspar C. 11 INTERVENCIÓN AMBIENTAL • Zube , 1984: la IA se basa en una estrecha relación entre valores o metas ambientales y campos concretos donde se detectan, valoran y seleccionan problemas ambientales. • Focos de atención de la IA a lo largo del tiempo: Disposición y explotación de los recursos naturales. Conservación y preservación Vivienda y salud Estética y tiempo libre Calidad de vida
  • 12. Ps. Paulina Gaspar C. 12 Problemas ambientales o problemas de la humanidad • Muchos problemas ambientales tienen soluciones conductuales. • Los graves problemas ambientales son solucionables desde una mirada tecnológica y política? • PsA:  avanzar en el conocimiento de la influencia del comportamiento humano sobre el medio ambiente. Incorporar los conocimientos en que se basa la gestión ambiental a la producción científica de la psicología. Integrar los nuevos conocimientos de la PA e incorporar como plan de estudio.
  • 13. Ps. Paulina Gaspar C. 13 • Problemas ambientales que se pueden abordar des de la investigación psicológica:  Estética ambiental  Gestión de espacios naturales  Calidad ambiental  Conductas proambientales  Educación ambiental