SlideShare una empresa de Scribd logo
PSICOLOGIA MEDICA
Dra. Claudia Barba
Medico Psiquiatra
CONCEPTO:
EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LOS SERES VIVOS ES NATURAL,
PERO EL HOMBRE AL TENER CONCIENCIA DE SU DETERIORO FÍSICO Y
PSICOLÓGICO LO VIVE CON ANGUSTIA. EL COMIENZO DE LA
TERCERA EDAD, NO TIENE UN ALCANCE GENERAL, YA QUE MUCHAS
VECES SER VIEJO ES UNA CUESTIÓN DE SALUD Y ACTITUD. SIN
EMBARGO, A EFECTOS DE REALIZAR UNA APROXIMACIÓN EN VISTAS
A LO QUE OCURRE COMÚNMENTE PODEMOS DECIR QUE SE ACEPTA
QUE LA TERCERA EDAD COMIENZA ALREDEDOR DE LOS 65 AÑOS.
LAS SOCIEDADES CON MAYOR NIVEL SOCIOCULTURAL SON LAS QUE
POSEEN MAYOR CANTIDAD DE HABITANTES QUE SUPERAN ESTA
EDAD, Y SU CALIDAD DE VIDA VA CRECIENDO JUNTO A LOS AVANCES
MÉDICOS Y TECNOLÓGICOS.
DEMOGRAFÍA
LONGEVIDAD
 De las personas que viven más de 80 años, la mitade de sus padres también
vivió hasta esas edades.
 Control médico
 Bajo consumo de alcohol y cafeína.
 Alimentación.
 Gratificación en el trabajo.
 Percepción de una persona socialmente útil.
ESPERANZA DE VIDA
ETNIA Y RAZA
RELACIÓN ENTRE SEXOS
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
 1 Japão - 26,3%
2 Itália - 22,4%
3 Grécia - 21,4%
4 Alemanha - 21,2%
5 Portugal - 20,8%
6 Finlândia - 20,5%
7 Bulgária - 20,0%
8 Suécia - 19,9%
9 Letônia - 19,4%
10 Malta - 19,2%
11 França - 19,1%
12 Dinamarca - 19,0%
EJERCICIO, DIETA Y SALUD
TEORÍAS DEL DESARROLLO DE LA
PERSONALIDAD EN ESTA ETAPA
 Los primeros teóricos de la personalidad propusieron que el desarrollo
se completa al terminar la infancia o la adolescencia.
 Erikson (uno de los primeros teóricos), pensaba que el desarrollo
atravesaba una serie de etapas psicosociales cada una de ellas con su
propio conflicto, que el sujeto resuelve con mayor o menor éxito.
 Denominó la crisis de la última época de la vida integridad frente a desesperación
y creía que el éxito de la resolución de esta crisis implicaba un proceso de
revisión vital y el logro de una sensación de paz y sabiduría, al aceptar la forma
en que se ha vivido la propia vida.
 Por ejemplo, se caracterizaría por la sensación de haber vivido bien, mientras que
un logro menos satisfactorio consistiría en la sensación de que la vida ha sido
demasiado corta y de que no se hicieron las elecciones más sabias, además de un
cierto sabor amargo porque no se tendrá la posibilidad de vivir la vida otra vez.
 En otro estudio se estableció que la sabiduría, un constructo relacionado con la integridad, tuvo
una relación más potente en la satisfacción vital de los adultos ancianos que otras variables
incluidas las económicas, la salud y la situación vital.
ACTIVIDAD SOCIAL
Las personas mayores sanas mantienen normalmente un nivel de actividade social que
solo se modifica ligeramente observado en los anos anteriores, tambien es importante
el contato com personas jovenes las personas mayores puedem aportar valores
culturales e aportar como cuidadores de la geraciom mas pequena. Com lo que
mantienem un sentido de utilidad que ontribuye a su allto estima.
DESCRIMINACION POR RACIONES DE EDAD
Las discriminaciones por raziones de edad. Un termino acunado por Robert Butler.
Se refiere ao lo que se produce sobre las personas mayores y a los estorotipos
negativos sobre la viejes entre los adultos jovenes. Las personas mayores puedem
estar molestadas con outras de su mesma edad y inclui termerlas e descriminalas.
TRANSFERENCIA
 La transferencia se refiere a la relación establecida entre un
psicoanalista y un paciente durante un proceso de terapia, la
sensación que surge de un vínculo afectivo cuando una persona
renace gracias a una nueva relación o a un sentimiento del pasado.
CONTRATRANSFERENCIA
 La contratransferencia es un concepto psicodinámico fundamental
en la técnica psicoanalítica. Se entiende por contratransferencia las
emociones que el terapeuta experimenta en el transcurso de un
análisis, en relación al paciente, y que están relacionadas con
circunstancias sentidas en su propia vida, que lo afectaron
consciente e inconscientemente.
ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS
Mantener esta generación activa en la sociedad es garantizar la transmisión del
conocimiento a los más jóvenes, es permitir que las enseñanzas sean pasadas entre las
generaciones y, por supuesto, garantizar que la cultura no se pierda.
• LA JUBILACIÓN SE REFIERE AL RETIRO REMUNERADO QUE UN TRABAJADOR HACE DE
SUS ACTIVIDADES DESPUÉS DE CUMPLIR CON UNA SERIE DE REQUISITOS ESTABLECIDOS
EN CADA PAÍS. PARA LOS DEMÁS SUPONE UN MOMENTO DE ESTRÉS EN ESPECIAL
CUANDO A JUBILACIÓN PRODUCE PROBLEMAS ECONÓMICOS O LA PÉRDIDA DE
AUTOESTIMA.
LA JUBILACIÓN OBLIGATORIA A LOS 70 AÑOS EN EL SECTOR PRIVADO Y YA NO ES LEGAL
EN EMPLEO FEDERAL.
LA JUBILACIÓN TIENE UNA SENSACIÓN DE SER IMPRODUCTIVO, LOS APUROS
ECONÓMICOS Y LA SOCIEDAD.
JUBILACIÓN
ACTIVIDAD SEXUAL
La frecuencia de orgasmos, por coito o masturbación disminuye con la edad en ambos
sexos. Los factores determinantes son el nivel de actividad sexual con la edad, la salud y
la supervivencia del cónyuge, la salud del individuo y el nivel de práctica sexual no
pasado. Es posible satisfacer la actividad sexual en un anciano razonablemente sano,
muchos no mantiene este potencial.
CUIDADOS A LARGO PLAZO
Muchas personas mayores que están achacosas requieren asistencia en un centro.
Aunque solo 5 % de ellas ingresa en una residencia en algún momento ,el 35% de las
personas mayores requieren cuidados en el centro de larga estancia en algún momento
de su vida .
Los residentes más mayores de estos centros suelen se mujeres viudas y el 50% de total
tiene más de 85 anos
Fuera de las instituciones, la asistencia de las personas mayores depende de los hijos
(principalmente de las hijas y nueras).
En general, las mujeres terminan siendo cuidadoras con mayor frecuencia que los
varones debido las expectativas culturares y sociales.
PSICOLOGIA MEDICA - Tercera edad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento kenysando
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Juan Pablo Heyer
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorVania1201
 
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y ancianoMitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y ancianoKaterinne Martinez
 
Sexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edadSexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edadChabe44
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...HospitalReina
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yenijohana.sierra
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Jesica López
 
Desarrollo de la Vejez - Teoría de Craig
Desarrollo de la Vejez -  Teoría de CraigDesarrollo de la Vejez -  Teoría de Craig
Desarrollo de la Vejez - Teoría de CraigMarisa Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento Psicologia del Envejecimiento
Psicologia del Envejecimiento
 
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejezUnidad 4 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 4 psicologia de la adultez y vejez
 
Problemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultezProblemas de salud en la adultez
Problemas de salud en la adultez
 
Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento Psicologia del envejecimiento
Psicologia del envejecimiento
 
la vejez
 la vejez la vejez
la vejez
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
 
Vejez
VejezVejez
Vejez
 
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar, etapa de la vejez, Enfoque Sistémico
 
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y ancianoMitos sociales respecto al adulto y anciano
Mitos sociales respecto al adulto y anciano
 
Adulto mayor 2
Adulto  mayor 2Adulto  mayor 2
Adulto mayor 2
 
Mitos adulto mayor
Mitos adulto mayorMitos adulto mayor
Mitos adulto mayor
 
Sexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edadSexualidad en la Tercera edad
Sexualidad en la Tercera edad
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...Necesidades físicas, emocionales, sociales y  espirituales....de nuestros may...
Necesidades físicas, emocionales, sociales y espirituales....de nuestros may...
 
Características del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeniCaracterísticas del adulto mayor meliy yeni
Características del adulto mayor meliy yeni
 
Concepto de salud mental
Concepto de salud mentalConcepto de salud mental
Concepto de salud mental
 
Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.Salvarezza teoría y cínica p.p.
Salvarezza teoría y cínica p.p.
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Desarrollo de la Vejez - Teoría de Craig
Desarrollo de la Vejez -  Teoría de CraigDesarrollo de la Vejez -  Teoría de Craig
Desarrollo de la Vejez - Teoría de Craig
 
El adulto mayor
El adulto mayorEl adulto mayor
El adulto mayor
 

Similar a PSICOLOGIA MEDICA - Tercera edad

Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUniversidad Yacambú
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaFrankGomez01
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIAlazuk
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaJEAP Jennifer
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Mónica Coto
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina cCarolina
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfprofebetoest48
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceGraceMDiazAyala
 

Similar a PSICOLOGIA MEDICA - Tercera edad (20)

Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejezUnidad 3 psicologia de la adultez y vejez
Unidad 3 psicologia de la adultez y vejez
 
Modelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologiaModelos en gerontopsicologia
Modelos en gerontopsicologia
 
adultez tardia.pptx
adultez tardia.pptxadultez tardia.pptx
adultez tardia.pptx
 
La Adultez
La AdultezLa Adultez
La Adultez
 
Atencion al adulto hombre
Atencion al adulto hombreAtencion al adulto hombre
Atencion al adulto hombre
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
SENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIASENECTUD, PAPALIA
SENECTUD, PAPALIA
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Aprendizaje 1
Aprendizaje 1Aprendizaje 1
Aprendizaje 1
 
Adultez inicial o temprana
Adultez inicial o tempranaAdultez inicial o temprana
Adultez inicial o temprana
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos intermedios o de eda...
 
Cuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del ancianoCuidados de salud del anciano
Cuidados de salud del anciano
 
El Adulto Joven
El Adulto Joven   El Adulto Joven
El Adulto Joven
 
Gerontología.pdf
Gerontología.pdfGerontología.pdf
Gerontología.pdf
 
Presentación carolina c
Presentación carolina cPresentación carolina c
Presentación carolina c
 
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdfPsicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
Psicología evolutiva- DESARROLLO PSICOLÓGICO EN LA ADULTEZ..pdf
 
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer graceEl miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
El miedo y la muerte en el proceso de envejecer grace
 
ilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdfilovepdf_merged (3).pdf
ilovepdf_merged (3).pdf
 

Más de BrunaCares

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.BrunaCares
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.BrunaCares
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.BrunaCares
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvaciónBrunaCares
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción SoteriologíaBrunaCares
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSBrunaCares
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónBrunaCares
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosBrunaCares
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasBrunaCares
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaBrunaCares
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisBrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaBrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónBrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresBrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsBrunaCares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaBrunaCares
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2BrunaCares
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioBrunaCares
 

Más de BrunaCares (20)

6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.6. El Reino predicado por Jesús.
6. El Reino predicado por Jesús.
 
4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.4. El mesías en el A. T.
4. El mesías en el A. T.
 
2. El pecado
2. El pecado2. El pecado
2. El pecado
 
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
5. Convertios, el Reino de Dios está presente.
 
3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación3. Promesa de salvación
3. Promesa de salvación
 
1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología1. Introducción Soteriología
1. Introducción Soteriología
 
HEMOGRAMA
HEMOGRAMAHEMOGRAMA
HEMOGRAMA
 
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOSATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
ATENCION EN SISTEMAS DE SALUD PRIMARIOS
 
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificaciónNUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
NUTRICION - Tema 12 Proteinas Definicion y clasificación
 
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 AminoácidosNUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
NUTRICION - Tema 13 Aminoácidos
 
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínasNUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
NUTRICION - Tema 14 Requerimientos de proteínas
 
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónicaNUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
NUTRICION - Tema 11 Rol de la anhidrasa carbónica
 
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasisNUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
NUTRICION - Tema 10 Mecanismo en el mantenimiento de la homeostasis
 
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestimaETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
ETICA CRISTIANA - Tema 7. La autoestima
 
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreaciónETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
ETICA CRISTIANA - Tema 5 El valor de la recreación
 
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiaresETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
ETICA CRISTIANA - Tema 4 Valores familiares
 
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de JesúsETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
ETICA CRISTIANA - Tema 8. La ética de Jesús
 
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficaciaETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
ETICA CRISTIANA - Tema 6 El valor de la eficacia
 
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2NUTRICION - Plantas Medicinales 2
NUTRICION - Plantas Medicinales 2
 
Semiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato UrinarioSemiología II - Aparato Urinario
Semiología II - Aparato Urinario
 

Último

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

PSICOLOGIA MEDICA - Tercera edad

  • 1.
  • 2. PSICOLOGIA MEDICA Dra. Claudia Barba Medico Psiquiatra
  • 3. CONCEPTO: EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO DE LOS SERES VIVOS ES NATURAL, PERO EL HOMBRE AL TENER CONCIENCIA DE SU DETERIORO FÍSICO Y PSICOLÓGICO LO VIVE CON ANGUSTIA. EL COMIENZO DE LA TERCERA EDAD, NO TIENE UN ALCANCE GENERAL, YA QUE MUCHAS VECES SER VIEJO ES UNA CUESTIÓN DE SALUD Y ACTITUD. SIN EMBARGO, A EFECTOS DE REALIZAR UNA APROXIMACIÓN EN VISTAS A LO QUE OCURRE COMÚNMENTE PODEMOS DECIR QUE SE ACEPTA QUE LA TERCERA EDAD COMIENZA ALREDEDOR DE LOS 65 AÑOS. LAS SOCIEDADES CON MAYOR NIVEL SOCIOCULTURAL SON LAS QUE POSEEN MAYOR CANTIDAD DE HABITANTES QUE SUPERAN ESTA EDAD, Y SU CALIDAD DE VIDA VA CRECIENDO JUNTO A LOS AVANCES MÉDICOS Y TECNOLÓGICOS.
  • 5. LONGEVIDAD  De las personas que viven más de 80 años, la mitade de sus padres también vivió hasta esas edades.  Control médico  Bajo consumo de alcohol y cafeína.  Alimentación.  Gratificación en el trabajo.  Percepción de una persona socialmente útil.
  • 9. DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA  1 Japão - 26,3% 2 Itália - 22,4% 3 Grécia - 21,4% 4 Alemanha - 21,2% 5 Portugal - 20,8% 6 Finlândia - 20,5% 7 Bulgária - 20,0% 8 Suécia - 19,9% 9 Letônia - 19,4% 10 Malta - 19,2% 11 França - 19,1% 12 Dinamarca - 19,0%
  • 11. TEORÍAS DEL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD EN ESTA ETAPA  Los primeros teóricos de la personalidad propusieron que el desarrollo se completa al terminar la infancia o la adolescencia.  Erikson (uno de los primeros teóricos), pensaba que el desarrollo atravesaba una serie de etapas psicosociales cada una de ellas con su propio conflicto, que el sujeto resuelve con mayor o menor éxito.
  • 12.  Denominó la crisis de la última época de la vida integridad frente a desesperación y creía que el éxito de la resolución de esta crisis implicaba un proceso de revisión vital y el logro de una sensación de paz y sabiduría, al aceptar la forma en que se ha vivido la propia vida.  Por ejemplo, se caracterizaría por la sensación de haber vivido bien, mientras que un logro menos satisfactorio consistiría en la sensación de que la vida ha sido demasiado corta y de que no se hicieron las elecciones más sabias, además de un cierto sabor amargo porque no se tendrá la posibilidad de vivir la vida otra vez.
  • 13.  En otro estudio se estableció que la sabiduría, un constructo relacionado con la integridad, tuvo una relación más potente en la satisfacción vital de los adultos ancianos que otras variables incluidas las económicas, la salud y la situación vital.
  • 14. ACTIVIDAD SOCIAL Las personas mayores sanas mantienen normalmente un nivel de actividade social que solo se modifica ligeramente observado en los anos anteriores, tambien es importante el contato com personas jovenes las personas mayores puedem aportar valores culturales e aportar como cuidadores de la geraciom mas pequena. Com lo que mantienem un sentido de utilidad que ontribuye a su allto estima.
  • 15. DESCRIMINACION POR RACIONES DE EDAD Las discriminaciones por raziones de edad. Un termino acunado por Robert Butler. Se refiere ao lo que se produce sobre las personas mayores y a los estorotipos negativos sobre la viejes entre los adultos jovenes. Las personas mayores puedem estar molestadas con outras de su mesma edad y inclui termerlas e descriminalas.
  • 16. TRANSFERENCIA  La transferencia se refiere a la relación establecida entre un psicoanalista y un paciente durante un proceso de terapia, la sensación que surge de un vínculo afectivo cuando una persona renace gracias a una nueva relación o a un sentimiento del pasado.
  • 17. CONTRATRANSFERENCIA  La contratransferencia es un concepto psicodinámico fundamental en la técnica psicoanalítica. Se entiende por contratransferencia las emociones que el terapeuta experimenta en el transcurso de un análisis, en relación al paciente, y que están relacionadas con circunstancias sentidas en su propia vida, que lo afectaron consciente e inconscientemente.
  • 18. ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS Mantener esta generación activa en la sociedad es garantizar la transmisión del conocimiento a los más jóvenes, es permitir que las enseñanzas sean pasadas entre las generaciones y, por supuesto, garantizar que la cultura no se pierda.
  • 19. • LA JUBILACIÓN SE REFIERE AL RETIRO REMUNERADO QUE UN TRABAJADOR HACE DE SUS ACTIVIDADES DESPUÉS DE CUMPLIR CON UNA SERIE DE REQUISITOS ESTABLECIDOS EN CADA PAÍS. PARA LOS DEMÁS SUPONE UN MOMENTO DE ESTRÉS EN ESPECIAL CUANDO A JUBILACIÓN PRODUCE PROBLEMAS ECONÓMICOS O LA PÉRDIDA DE AUTOESTIMA. LA JUBILACIÓN OBLIGATORIA A LOS 70 AÑOS EN EL SECTOR PRIVADO Y YA NO ES LEGAL EN EMPLEO FEDERAL. LA JUBILACIÓN TIENE UNA SENSACIÓN DE SER IMPRODUCTIVO, LOS APUROS ECONÓMICOS Y LA SOCIEDAD. JUBILACIÓN
  • 20. ACTIVIDAD SEXUAL La frecuencia de orgasmos, por coito o masturbación disminuye con la edad en ambos sexos. Los factores determinantes son el nivel de actividad sexual con la edad, la salud y la supervivencia del cónyuge, la salud del individuo y el nivel de práctica sexual no pasado. Es posible satisfacer la actividad sexual en un anciano razonablemente sano, muchos no mantiene este potencial.
  • 21. CUIDADOS A LARGO PLAZO Muchas personas mayores que están achacosas requieren asistencia en un centro. Aunque solo 5 % de ellas ingresa en una residencia en algún momento ,el 35% de las personas mayores requieren cuidados en el centro de larga estancia en algún momento de su vida . Los residentes más mayores de estos centros suelen se mujeres viudas y el 50% de total tiene más de 85 anos Fuera de las instituciones, la asistencia de las personas mayores depende de los hijos (principalmente de las hijas y nueras). En general, las mujeres terminan siendo cuidadoras con mayor frecuencia que los varones debido las expectativas culturares y sociales.