SlideShare una empresa de Scribd logo
• Durante los primeros años de vida las neuronas se
mielinizan y van estableciendo conexiones entre
ellas. Este proceso se denomina sinapsis.
• Se considera que el cerebro tiene la máxima
plasticidad hasta los tres años de edad, hasta el
punto de que algunas regiones cerebrales podrían
llegar a realizar la función de otras, si estas últimas
estuvieran dañadas.
DURANTE EL PRIMER AÑO
 Se adquiere gran parte de nuestra inteligencia
emocional.
 Los niños aprenden de los padres cómo reaccionar a
las distintas situaciones y se va modelando su
respuesta emocional a los estímulos.
 Por eso es tan importante para los niños tener un
contacto próximo y estrecho con sus cuidadores
principales durante este periodo (esto se conoce como
“proceso de afinamiento”).
HACIA LOS DOS AÑOS
 Aparece el denominado pensamiento preoperativo
(hasta los 6 años aproximadamente).
 Se trata de una etapa caracterizada por el realismo y el
egocentrismo debido a una falta de diferenciación
entre los físico y lo psíquico (otro día trataremos en
más detalle este interesante tema).
DE 0 A 6 AÑOS
 Durante los primeros años la forma y el tamaño del
cerebro también cambia, proporcionándose con el
resto del cuerpo.
 Cuando el niño tiene 2 años el cerebro se aproxima un
75% del tamaño adulto y a los 6 años supone
prácticamente un 90% del tamaño definitivo.
CADA ÁREA CEREBRAL CONTROLA
PATRONES ESPECÍFICOS DE HABILIDADES
SENSORIALES Y DE MOVILIDAD
 Los estratos bajos son los responsables de los
movimientos y las sensaciones reflejas.
 Los niveles medios arrastre, gateo y sensaciones con
comprensión.
 La corteza sofisticada, el uso de las extremidades
como caminar, correr en patrón cruzado y las funciones
netamente humanas como leer y escribir.
EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS (AS)
 Esta dado por un proceso biológico natural de
organización cerebral y las experiencias brindadas en
cantidad y calidad del entorno que los rodean, como
son: los sonidos, olores, sabores, imágenes,
sensaciones y el movimiento, a fin de poder resaltar las
funciones propias de un ser humano.
 Los momentos mas importantes de desarrollo de los
niños(as) Van, desde el nacimiento hasta que cumple
un año y desde el año hasta los seis años. Por que es
cuando el cerebro del niño(a) tiene más capacidad
para aprende, ya que se le están formando y
organizando todas las funciones y las habilidades de su
vida futura.
EXISTEN 6 FUNCIONES QUE SOLAMENTE
LOS SERES HUMANOS PODEMOS REALIZAR
 Decodificar símbolos escritos (leer)
 Utilizar su audición para decodificar el lenguaje
hablado en cualquier idioma
 Utilizar el sentido del tacto y por medio de el
identificar los objetos, hasta entender un lenguaje por
el toque
 Caminar erguido y realizar acrobacias
 Hablar en su idioma materno o varios idiomas
 Utilizar sus manos para escribir, poder usar sus manos,
usando la oposición cortical o pinza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
PapuAlex
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Alexander Dueñas
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteVideoconferencias UTPL
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro Ángel Pérez
 
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
MAHINOJOSA45
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Jimee 'Meillon
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Gabriela Martínez
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
mairkryv
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroIsabel Banda
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
enfoque piagetiano
enfoque piagetianoenfoque piagetiano
enfoque piagetiano
beluflores16
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Vicky Alvarado
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Mi consultorio Dental
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
Iris Marlem Hdez
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosNed Navarro
 
Desarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infanciaDesarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infancia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescenteDesarrollo social del adolescente
Desarrollo social del adolescente
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
 
Desarrollo fisico
Desarrollo fisicoDesarrollo fisico
Desarrollo fisico
 
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 añosDesarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
Desarrollo: personalidad, sexualidad, emociones y afectividad 3-6 años
 
Desarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescenteDesarrollo socioemocional del adolescente
Desarrollo socioemocional del adolescente
 
Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro  Psicomotricidad y el cerebro
Psicomotricidad y el cerebro
 
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
Neurodesarrollo 2020 neo mh v2.0
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención TempranaUnidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
Unidad 3: Estimulación e Intervención Temprana
 
Procesos mentales
Procesos mentalesProcesos mentales
Procesos mentales
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
Desarrollo cognitivo en la primera  infanciaDesarrollo cognitivo en la primera  infancia
Desarrollo cognitivo en la primera infancia
 
El crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebroEl crecimiento del cerebro
El crecimiento del cerebro
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
enfoque piagetiano
enfoque piagetianoenfoque piagetiano
enfoque piagetiano
 
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologiaAspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
Aspectos del-desarrollo-en-los-niños-pequeños.-psicologia
 
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 añosDesarrollo Cognitivo 3-6 años
Desarrollo Cognitivo 3-6 años
 
Etapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotoraEtapa sensoriomotora
Etapa sensoriomotora
 
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 añosDesarrollo del niño de 3 a 6 años
Desarrollo del niño de 3 a 6 años
 
Desarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infanciaDesarrollo psicologico en la primera infancia
Desarrollo psicologico en la primera infancia
 

Destacado

Desarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anosDesarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anosjavierpescueza
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebroDesarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
Emma Resendiz
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro lucialtamira
 
Movimiento periodico-sergio-gonzalez
Movimiento periodico-sergio-gonzalezMovimiento periodico-sergio-gonzalez
Movimiento periodico-sergio-gonzalezPilar Blanco Moure
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
Natalia Cubillos
 
Primera infancia», «segunda infancia»
Primera infancia», «segunda infancia»Primera infancia», «segunda infancia»
Primera infancia», «segunda infancia»Carol Lefra
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
janethmadridvilla
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
Angelica Guedez
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
Neurodesarrollo, Madurez y AprendizajeNeurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
REDEM
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infanciaRober Vivas
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
veronicaleandramoreno
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrolloxelaleph
 
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesMaleyva Salas
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Danny Sayago
 

Destacado (20)

Desarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anosDesarrollo cerebral-0a6-anos
Desarrollo cerebral-0a6-anos
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebroDesarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Movimientos que se repiten
Movimientos que se repitenMovimientos que se repiten
Movimientos que se repiten
 
Movimientos que se repiten
Movimientos que se repitenMovimientos que se repiten
Movimientos que se repiten
 
Movimiento periodico-sergio-gonzalez
Movimiento periodico-sergio-gonzalezMovimiento periodico-sergio-gonzalez
Movimiento periodico-sergio-gonzalez
 
Clase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicosClase 4 movimientos periódicos
Clase 4 movimientos periódicos
 
Primera infancia», «segunda infancia»
Primera infancia», «segunda infancia»Primera infancia», «segunda infancia»
Primera infancia», «segunda infancia»
 
Desarrollo en la infancia
Desarrollo en la infanciaDesarrollo en la infancia
Desarrollo en la infancia
 
estilos de crianza
estilos de crianzaestilos de crianza
estilos de crianza
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
Neurodesarrollo, Madurez y AprendizajeNeurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
Neurodesarrollo, Madurez y Aprendizaje
 
Primera infancia
Primera infanciaPrimera infancia
Primera infancia
 
Desarrollo neurológico
Desarrollo neurológicoDesarrollo neurológico
Desarrollo neurológico
 
Neurodesarrollo
NeurodesarrolloNeurodesarrollo
Neurodesarrollo
 
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIADESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA
 
Cerebro triuno
Cerebro triunoCerebro triuno
Cerebro triuno
 
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias MultiplesCerebro Triuno e Inteligencias Multiples
Cerebro Triuno e Inteligencias Multiples
 
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones FormalesEtapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
Etapas del Desarrollo Cognitivo según Piaget: Operaciones Formales
 

Similar a Desarrollo cerebral durante los primeros años

Desarrollo cerebral.pptx
Desarrollo cerebral.pptxDesarrollo cerebral.pptx
Desarrollo cerebral.pptx
DianaKathe1
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATALDESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
k4rol1n4
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
Maleja75
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
Maleja75
 
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace NietoDesarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace NietoGraceNieto
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel GalindoGalindoKaren
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
NoemiToledo90
 
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdfLENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
MAHINOJOSA45
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialCarla Camacho
 
Aprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebroAprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebro15136028
 

Similar a Desarrollo cerebral durante los primeros años (20)

Desarrollo cerebral.pptx
Desarrollo cerebral.pptxDesarrollo cerebral.pptx
Desarrollo cerebral.pptx
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATALDESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
DESARROLLO PSICOMOTOR PRENATAL
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
 
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicaspsicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
psicologia Cerebro humano y sus caracteristicas
 
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose NavasDesarrollo neuronal por Maria Jose Navas
Desarrollo neuronal por Maria Jose Navas
 
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace NietoDesarrollo neuronal por Grace Nieto
Desarrollo neuronal por Grace Nieto
 
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindoel ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
el ritmo en niños 0 - 7 años por Raquel Galindo
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
 
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdfLENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
LENGUAJE CONSTRUCCIÓN.pdf
 
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicialLa neurociencia y su aporte a la educacion inicial
La neurociencia y su aporte a la educacion inicial
 
Aprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebroAprender con todo el cerebro
Aprender con todo el cerebro
 
Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2Psicomotricidad equipo #2
Psicomotricidad equipo #2
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Desarrollo cerebral durante los primeros años

  • 1. • Durante los primeros años de vida las neuronas se mielinizan y van estableciendo conexiones entre ellas. Este proceso se denomina sinapsis. • Se considera que el cerebro tiene la máxima plasticidad hasta los tres años de edad, hasta el punto de que algunas regiones cerebrales podrían llegar a realizar la función de otras, si estas últimas estuvieran dañadas.
  • 2. DURANTE EL PRIMER AÑO  Se adquiere gran parte de nuestra inteligencia emocional.  Los niños aprenden de los padres cómo reaccionar a las distintas situaciones y se va modelando su respuesta emocional a los estímulos.  Por eso es tan importante para los niños tener un contacto próximo y estrecho con sus cuidadores principales durante este periodo (esto se conoce como “proceso de afinamiento”).
  • 3. HACIA LOS DOS AÑOS  Aparece el denominado pensamiento preoperativo (hasta los 6 años aproximadamente).  Se trata de una etapa caracterizada por el realismo y el egocentrismo debido a una falta de diferenciación entre los físico y lo psíquico (otro día trataremos en más detalle este interesante tema).
  • 4. DE 0 A 6 AÑOS  Durante los primeros años la forma y el tamaño del cerebro también cambia, proporcionándose con el resto del cuerpo.  Cuando el niño tiene 2 años el cerebro se aproxima un 75% del tamaño adulto y a los 6 años supone prácticamente un 90% del tamaño definitivo.
  • 5. CADA ÁREA CEREBRAL CONTROLA PATRONES ESPECÍFICOS DE HABILIDADES SENSORIALES Y DE MOVILIDAD  Los estratos bajos son los responsables de los movimientos y las sensaciones reflejas.  Los niveles medios arrastre, gateo y sensaciones con comprensión.  La corteza sofisticada, el uso de las extremidades como caminar, correr en patrón cruzado y las funciones netamente humanas como leer y escribir.
  • 6.
  • 7. EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS (AS)  Esta dado por un proceso biológico natural de organización cerebral y las experiencias brindadas en cantidad y calidad del entorno que los rodean, como son: los sonidos, olores, sabores, imágenes, sensaciones y el movimiento, a fin de poder resaltar las funciones propias de un ser humano.  Los momentos mas importantes de desarrollo de los niños(as) Van, desde el nacimiento hasta que cumple un año y desde el año hasta los seis años. Por que es cuando el cerebro del niño(a) tiene más capacidad para aprende, ya que se le están formando y organizando todas las funciones y las habilidades de su vida futura.
  • 8.
  • 9. EXISTEN 6 FUNCIONES QUE SOLAMENTE LOS SERES HUMANOS PODEMOS REALIZAR  Decodificar símbolos escritos (leer)  Utilizar su audición para decodificar el lenguaje hablado en cualquier idioma  Utilizar el sentido del tacto y por medio de el identificar los objetos, hasta entender un lenguaje por el toque  Caminar erguido y realizar acrobacias  Hablar en su idioma materno o varios idiomas  Utilizar sus manos para escribir, poder usar sus manos, usando la oposición cortical o pinza.