SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Claudia Arancibia
 Los niños son los que van construyendo
  su aprendizaje.
 Los profesores y padres se convierten
  en mediadores que orientan este
  desarrollo.
Desarrollo infantil
   Proceso ligado y condicionado a todos
    los factores que componen el medio, la
    familia y los pares.
                                             Ap. significativo
                         Teoría cognitiva




                      Psicología                     Modificabilidad
                      dinámica                         cognitiva




                                   Ambiente activo
Desarrollo Psicomotor
   Proceso neurológico evolutivo, en que
    niñ@s de 0 a 18 años van potenciando
    las estructuras y factores
    cognitivos, sociales, psicológicos y
    motores que componen el desarrollo
    psicomotor, el cual será soporte para el
    proceso de aprendizaje.
   Proceso neurológico evolutivo que se
    evidencia en la motricidad y su acción.
Filogénesis
   Registro directo de nuestra especie
Ontogénesis
   Cómo esta carga se manifiesta, el como
    se expresa lo cual depende de la
    herencia familiar.
Filogénesis   Ontogénesis
Intervención
              del hombre en
                 el medio




Estructuras
cerebrales




                      Evolución de
                        la raza
   El medio ambiente tiene que estar muy
    preparado y capacitado en las
    necesidades de las personas, para que
    pueda satisfacer estos intereses.
Familia



                         Nivel
                      profesional

        Escuela



Interdependientes e inciden en la calidad de
                desarrollo.
         Importancia del docente
Características del desarrollo
psicomotor.
                            Evolutivo




      Observable y
                                                 Jerárquico
       evaluable




             Se evidencia               Prerrequisitos
Evolutivo
   Va en etapas, estadios, progresivos y
    acumulativos.
Etapas jerárquicas:
   Van de lo más simple a lo más complejo
Prerrequisitos
 Cada etapa es prerrequisito para que
  aparezca la siguiente, al evolucionar no
  desaparece.
 Lo adquirido nos permite desempeñar
  tareas cada vez más complejas.
Evidencia
   Al ser un proceso neurológico interno, su
    evolución se evidencia a partir de:
       Desarrollo postural
       Patrones de acción
       Patrones motores
       Expresión motricia
       Habilidades sociales
       Desarrollo psicológico
       Emocionalidad
       Grafismo
       Lenguaje
Observable y evaluable:
   Esto nos permite
    intervención, prevención y adecuación
    de las experiencias según la edad y las
    necesidades de los niños y niñas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Logros psicomotrices (gesel)[1]
Logros psicomotrices (gesel)[1]Logros psicomotrices (gesel)[1]
Logros psicomotrices (gesel)[1]
IveetSwin
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Alessandro Saavedra
 
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantilLa psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
Cecilia Quiroz
 
Movimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSicaMovimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSica
guestce49a3
 
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mentalAreas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
Jennifer Chacon
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
princesscleverly
 
Cerebro,cognicion, emocion
Cerebro,cognicion, emocionCerebro,cognicion, emocion
Cerebro,cognicion, emocion
juan carlos
 

La actualidad más candente (17)

Logros psicomotrices (gesel)[1]
Logros psicomotrices (gesel)[1]Logros psicomotrices (gesel)[1]
Logros psicomotrices (gesel)[1]
 
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-cicloEtapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
Etapas de-desarrollo-fisico-motriz segundo-ciclo
 
Rocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivasRocío romero taps-a diapositivas
Rocío romero taps-a diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotorComponentes y factores del desarrollo psicomotor
Componentes y factores del desarrollo psicomotor
 
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantilLa psicomotricidad y el desarrollo infantil
La psicomotricidad y el desarrollo infantil
 
Trabajo 1 Delia
Trabajo 1  DeliaTrabajo 1  Delia
Trabajo 1 Delia
 
Niños en movimiento
Niños en movimientoNiños en movimiento
Niños en movimiento
 
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivoAprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
Aprendizaje y desarrollo: la relación entre lo educativo y lo evolutivo
 
Movimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSicaMovimiento Y EducacióN FíSica
Movimiento Y EducacióN FíSica
 
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mentalAreas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
Areas de desarrollo de un sujeto con retardo mental
 
Preguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologiaPreguntas sobre postura en psicologia
Preguntas sobre postura en psicologia
 
Diapositiva de blogger
Diapositiva de bloggerDiapositiva de blogger
Diapositiva de blogger
 
Presentación del planteamiento
Presentación del planteamientoPresentación del planteamiento
Presentación del planteamiento
 
Fundamentos de la ed psicomot 2013
Fundamentos de la ed psicomot 2013Fundamentos de la ed psicomot 2013
Fundamentos de la ed psicomot 2013
 
Cerebro,cognicion, emocion
Cerebro,cognicion, emocionCerebro,cognicion, emocion
Cerebro,cognicion, emocion
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 

Destacado (7)

Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Deportes Olimpicos
Deportes OlimpicosDeportes Olimpicos
Deportes Olimpicos
 
Richard Deportes
Richard DeportesRichard Deportes
Richard Deportes
 
trabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deportestrabajo de diferentes deportes
trabajo de diferentes deportes
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
LOS DEPORTES
LOS DEPORTESLOS DEPORTES
LOS DEPORTES
 

Similar a Fundamento Teórico

Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
idalidsotito
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
Movb Glez
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
cabeos
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Tatianapozo
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
yuridia816
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
Maria Fernanda
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
Universidad Gerardo Barrios
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
MayraMunoz
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Valentina Ariza Restrepo
 
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACIONMAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
MayraMunoz
 
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesariosDominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
mariterego
 

Similar a Fundamento Teórico (20)

Ensayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalidEnsayo producto de psicologia profra. idalid
Ensayo producto de psicologia profra. idalid
 
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t158838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
58838617 t-1-1-1-desarrolloevolutivo t1
 
Desarrollo Humano
Desarrollo HumanoDesarrollo Humano
Desarrollo Humano
 
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana PozoEstimulacion Temprana Tatiana Pozo
Estimulacion Temprana Tatiana Pozo
 
Maestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humanoMaestria en desarrollo humano
Maestria en desarrollo humano
 
Presentacion liceo moderno
Presentacion liceo modernoPresentacion liceo moderno
Presentacion liceo moderno
 
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdfAlfabetizacion Cientifica  El Marco Teorico  W2  Grupo 1 Ccesa007.pdf
Alfabetizacion Cientifica El Marco Teorico W2 Grupo 1 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimuIntroducción a la Psicomotricidad estimu
Introducción a la Psicomotricidad estimu
 
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos2 primera infancia   una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
2 primera infancia una mirada desde la neuroeducación - anna lucia campos
 
Trabajo computacion abi
Trabajo computacion abiTrabajo computacion abi
Trabajo computacion abi
 
Mode lo integrador
Mode lo integradorMode lo integrador
Mode lo integrador
 
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integradoMódulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
Módulo 1: Desarrollo y crecimiento de la niñez: un enfoque integrado
 
Motor 1
Motor 1Motor 1
Motor 1
 
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
ESTIMULACION TEMPRANA MAYRAMUNOZ
 
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantilImportancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
Importancia de la parentalidad para el desarrollo cognitivo infantil
 
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACIONMAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
MAYRA MUÑOZ ESTIMULACION
 
¿Qué cambios necesitamos? Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...
¿Qué cambios necesitamos?  Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...¿Qué cambios necesitamos?  Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...
¿Qué cambios necesitamos? Ambientes de aprendizaje en el Programa de Educaci...
 
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesariosDominio 2 que contiene los documentos necesarios
Dominio 2 que contiene los documentos necesarios
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
Caracterizacion de los_niveles_de_educacion_inicial_y_preprimario_y_sus_modal...
 

Más de educarsalud (9)

Wallon
WallonWallon
Wallon
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Psicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y JuegoPsicomotricidad y Juego
Psicomotricidad y Juego
 
2 historia de la psicomotricidad
2  historia de la psicomotricidad2  historia de la psicomotricidad
2 historia de la psicomotricidad
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezcGuía de trabajo doctorado tics freddychavezc
Guía de trabajo doctorado tics freddychavezc
 
Soma1
Soma1Soma1
Soma1
 
Soma2
Soma2Soma2
Soma2
 
Rform
RformRform
Rform
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Fundamento Teórico

  • 2.  Los niños son los que van construyendo su aprendizaje.  Los profesores y padres se convierten en mediadores que orientan este desarrollo.
  • 3. Desarrollo infantil  Proceso ligado y condicionado a todos los factores que componen el medio, la familia y los pares. Ap. significativo Teoría cognitiva Psicología Modificabilidad dinámica cognitiva Ambiente activo
  • 4. Desarrollo Psicomotor  Proceso neurológico evolutivo, en que niñ@s de 0 a 18 años van potenciando las estructuras y factores cognitivos, sociales, psicológicos y motores que componen el desarrollo psicomotor, el cual será soporte para el proceso de aprendizaje.
  • 5. Proceso neurológico evolutivo que se evidencia en la motricidad y su acción.
  • 6. Filogénesis  Registro directo de nuestra especie
  • 7. Ontogénesis  Cómo esta carga se manifiesta, el como se expresa lo cual depende de la herencia familiar.
  • 8. Filogénesis Ontogénesis
  • 9. Intervención del hombre en el medio Estructuras cerebrales Evolución de la raza
  • 10.
  • 11. El medio ambiente tiene que estar muy preparado y capacitado en las necesidades de las personas, para que pueda satisfacer estos intereses.
  • 12. Familia Nivel profesional Escuela Interdependientes e inciden en la calidad de desarrollo. Importancia del docente
  • 13. Características del desarrollo psicomotor. Evolutivo Observable y Jerárquico evaluable Se evidencia Prerrequisitos
  • 14. Evolutivo  Va en etapas, estadios, progresivos y acumulativos.
  • 15. Etapas jerárquicas:  Van de lo más simple a lo más complejo
  • 16. Prerrequisitos  Cada etapa es prerrequisito para que aparezca la siguiente, al evolucionar no desaparece.  Lo adquirido nos permite desempeñar tareas cada vez más complejas.
  • 17. Evidencia  Al ser un proceso neurológico interno, su evolución se evidencia a partir de:  Desarrollo postural  Patrones de acción  Patrones motores  Expresión motricia  Habilidades sociales  Desarrollo psicológico  Emocionalidad  Grafismo  Lenguaje
  • 18. Observable y evaluable:  Esto nos permite intervención, prevención y adecuación de las experiencias según la edad y las necesidades de los niños y niñas.