SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Tracy Delgado C.I: 24.967.378
Sección 731
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
La psicoterapia infantil se
refiere a las técnicas y
métodos usados para poder
ayudar a niños que tienen
problemas con sus
emociones y en su
comportamiento.
El psicoanálisis infantil como técnica
de tratamiento de una relación directa
niño -analista, comenzó realmente con
Hermine Hug-Hellmuth desde 1913. Su
técnica combinaba la interpretación del
material inconsciente a través de la
observación del juego compartido en
los hogares de los pacientes con apoyo
pedagógico.
Nació el 3 de diciembre de 1895
en Viena y fallece el 9 de
octubre de 1982 en Londres.
Nació en Viena el 30 de
marzo de 1882 y falleció en Londres
el 22 de septiembre de 1960)
Las técnicas durante el tratamiento son
la interpretación de los sueños en
búsqueda de los rastros, junto con
el niño y otro recurso es la narración de
los ensueños diurnos.
“Convertir en interior la decisión
exterior de analizarse".
Objetivo: "crear
las precondiciones necesarias
para iniciar un verdadero análisis:
la conciencia del sufrimiento, la
confianza y la resolución de
analizarse"
En el momento en que se establece
el vínculo de confianza se inicia el
periodo analítico, o sea, la
transferencia positiva.
La angustia es una expresión
de las resistencias y la
herramienta es la
interpretación.
La técnica del juego es la vía
de acceso al material
inconsciente
Por lo tanto, la conexión es con
el inconsciente del niño. Las
transferencias positiva y negativa
son manejables. La transferencia
negativa se interpreta.
"Cuando analizo niños observo que sus
síntomas cambian, que se acentúan
o disminuyen de acuerdo con la situación
analítica. Observo en ellos la abreacción de
afectos en estrecha conexión con el
progreso del trabajo y en relación conmigo.
Observo que surge angustia y que las
reacciones del niño se resuelven en el
terreno analítico" (Klein, 1927).
Psicoterapia Psicoanalítica.
La Psicoterapia Analítico-Funcional
(PAF) forma parte del movimiento
denominado Análisis de la Conducta
Clínica, así como de la tercera
generación de la terapia de conducta
(Fernández Parra y Ferro García, 2006).
La terapia de conducta tradicional consiste
en el uso de la relación terapéutica como una
manera de promover el cambio en la
conducta del paciente. Hace que la propia
relación entre el cliente y su terapeuta sea un
proceso de cambio (Pérez Álvarez, 2004).
Esto se consigue a través de un análisis individualizado de
los problemas del paciente, especialmente los que ocurren
durante la propia terapia, y la aplicación de intervenciones
en vivo dentro de las sesiones de tratamiento (Cols, 2005).
Psicoterapia de la conducta infantil.
•Una forma de comportarse como
usar relajación como una manera
de reducir la ansiedad.
•Una forma de sentir como
ayudar a una persona a estar
menos asustada, menos
deprimida o menos ansiosa, o
tal como usar tiempo fuera en
una forma efectiva.
•Una forma de pensar como examinar
las posibilidades de que algo muy
malo pase realmente y determinar que
eso es una posibilidad muy remota, u
observar la conducta del niño dentro
de su contexto.
•Una forma de afrontar problemas
como aprender resolución de
problemas o liberarse de pensamientos
autodestructivos, o de manejar
efectivamente con los problemas de
conducta de los niños.
Psicoterapia gestalt, centrada en los niños.
La terapia Gestalt tiene en cuenta que
el niño es un ser en evolución, para
ello el Terapeuta tiene que apoyarse
en otros conocimientos como la
psicología evolutiva, la pedagogía y
la psicopatología y el
psicodiagnóstico.
Cobra relevancia el papel del
Diagnóstico aunque no se entiende
de forma separada a la
Psicoterapia.
Psicoterapia de la conducta infantil.
Los psicoterapeutas conductuales y
cognitivos se concentran
primordialmente en la situación actual
en vez del pasado. Se concentran en
la visión y creencias que la persona
tiene acerca de su vida, no en los
rasgos de personalidad. Los
psicoterapeutas conductuales y
cognitivos pueden ofrecer tratamiento a
individuos, padres, niños, parejas, y
familias enteras.
Psicoterapia de juego
La psicoterapia de juego es la terapia
de trabajo con niños con un enfoque
psicoanalítico.
La importancia del juego es
determinante dentro del desarrollo
saludable en el niño, ya que
dependiendo de la etapa de
desarrollo en la que se encuentre el
niño deberá presentar ciertas
conductas adecuadas a su rango de
edad correspondiente ya que éste es
un método idóneo para detectar
cualquier trastorno del desarrollo o
del aprendizaje.
Referencias de Fuentes Impresas:
•Freud, Anna (1927), “Psicoanálisis del niño”. Ediciones Imán, 1946. Buenos
Aires.
•Stuart Finch (1,986) “Fundamentos de Psiquiatría Infantil”. Editorial Psique,
Buenos Aires.
•Solloa G. Luz M. “Los trastornos psicológicos en el niño: etiología,
características, diagnóstico y tratamiento de los trastornos”. Trillas, 2001.
Referencias de Fuentes Electrónicas:
•http://actividadesfamilia.about.com/od/Bienestar/a/Psicoterapia-Infantil.htm
•http://www.psicologos-sur.com/es/psicoterapia-infantil-ayudar-los-ninos.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
BOGUMA
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionGeovanni Mota
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
Eliz Mirela Bajonero
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
Karen-Michelle
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
Sicologoricardo Aguilar
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Caribbean international University
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
kirbenyb
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaPaty Sanchez
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
Miguel De Jesus
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptxUNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Carla
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Johanaceron8
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Teneryfee Gonzalez Amaya
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Omar Galarza
 

La actualidad más candente (20)

Terapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beckTerapia cognitiva de beck
Terapia cognitiva de beck
 
Herramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacionHerramientas de la psicoeducacion
Herramientas de la psicoeducacion
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1Psicopatologia infantil 1
Psicopatologia infantil 1
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
modelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductualmodelo-cognitivo-conductual
modelo-cognitivo-conductual
 
Historia de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupoHistoria de psicoterapia de grupo
Historia de psicoterapia de grupo
 
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUALPresentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
Presentación 8 MODELO COGNITIVO CONDUCTUAL
 
Psicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemicaPsicoterapia sistemica
Psicoterapia sistemica
 
Modelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológicaModelos de intervención psicológica
Modelos de intervención psicológica
 
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo EstructuralTécnicas de reestructuración. Modelo Estructural
Técnicas de reestructuración. Modelo Estructural
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
 
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
4. Procedimientos Basicos Te La Terapia Breve
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
Psicoterapia humanista
Psicoterapia humanistaPsicoterapia humanista
Psicoterapia humanista
 
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptxUNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
UNIDAD 2. Terapia familiar psicodinámica (3 Murray Bowen).pptx
 
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de gruposUnidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
Unidad I Tema 2 Psicoterapia de grupos
 
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescenciaPsicopatologia de la infancia y la adolescencia
Psicopatologia de la infancia y la adolescencia
 
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niñosPsicoterapia y-psicoanalisis en niños
Psicoterapia y-psicoanalisis en niños
 
Modelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo PsicopatologiaModelo Cognitivo Psicopatologia
Modelo Cognitivo Psicopatologia
 

Similar a Psicoterapia del enfoque infantil

Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
AssibeQuagliarello
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
JosAndrs25
 
Tarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamientoTarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamiento
RaquelGraterol
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
Nicole K Ramirez
 
Mas humanista
Mas humanistaMas humanista
Mas humanista
ygalvis123
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DuarnielaDe
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
MaraDanielaMorenoTer
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
ElizabethCaridadRodr
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
YadiraHerrera15
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
PattyBq1
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
PattyBq1
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
EvelynUBA
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
LicKatiusvelleal
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
DaniellaGil2
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
MauricioLaversa
 
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
Pedro Fulleda
 
modelo de abordaje terapeutico
modelo de abordaje terapeuticomodelo de abordaje terapeutico
modelo de abordaje terapeutico
andreinagarcia27
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
claidy alvarez
 
Haydee rodrigues eva 2 tratamiento
Haydee rodrigues eva 2 tratamientoHaydee rodrigues eva 2 tratamiento
Haydee rodrigues eva 2 tratamiento
HaydeeRodrigues1
 
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
veronicacer
 

Similar a Psicoterapia del enfoque infantil (20)

Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello  Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
Modelos de Abordaje Terapéutico- Assibe Quagliarello
 
Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1 Modelos de abordaje terapeutico.X1
Modelos de abordaje terapeutico.X1
 
Tarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamientoTarea uno de tratamiento
Tarea uno de tratamiento
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Mas humanista
Mas humanistaMas humanista
Mas humanista
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
Presentación slidershare maria moreno sumativa 1
 
Psic. del adulto
Psic. del adultoPsic. del adulto
Psic. del adulto
 
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
Modelos abordajes terapeuticos yadira herrera 10866849
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
 
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptxTERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
TERAPIA DE JUEGO COGNITIVO CONDUCTUAL.pptx
 
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
Introducción a las Técnicas de Tratamiento Psicológica.
 
TECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICASTECNICAS TERAPEUTICAS
TECNICAS TERAPEUTICAS
 
Modelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeuticoModelos de abordaje terapeutico
Modelos de abordaje terapeutico
 
Tarea 4.
Tarea 4.Tarea 4.
Tarea 4.
 
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
22) Ludoterapia: una comprensión holística del concepto
 
modelo de abordaje terapeutico
modelo de abordaje terapeuticomodelo de abordaje terapeutico
modelo de abordaje terapeutico
 
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología ClínicaEl Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
El Tratamiento o Intervención en la Psicología Clínica
 
Haydee rodrigues eva 2 tratamiento
Haydee rodrigues eva 2 tratamientoHaydee rodrigues eva 2 tratamiento
Haydee rodrigues eva 2 tratamiento
 
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
Diferentes psicoterapias 16 de abril de 2016
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Psicoterapia del enfoque infantil

  • 1. Alumna: Tracy Delgado C.I: 24.967.378 Sección 731 República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
  • 2. La psicoterapia infantil se refiere a las técnicas y métodos usados para poder ayudar a niños que tienen problemas con sus emociones y en su comportamiento. El psicoanálisis infantil como técnica de tratamiento de una relación directa niño -analista, comenzó realmente con Hermine Hug-Hellmuth desde 1913. Su técnica combinaba la interpretación del material inconsciente a través de la observación del juego compartido en los hogares de los pacientes con apoyo pedagógico.
  • 3. Nació el 3 de diciembre de 1895 en Viena y fallece el 9 de octubre de 1982 en Londres. Nació en Viena el 30 de marzo de 1882 y falleció en Londres el 22 de septiembre de 1960)
  • 4. Las técnicas durante el tratamiento son la interpretación de los sueños en búsqueda de los rastros, junto con el niño y otro recurso es la narración de los ensueños diurnos. “Convertir en interior la decisión exterior de analizarse". Objetivo: "crear las precondiciones necesarias para iniciar un verdadero análisis: la conciencia del sufrimiento, la confianza y la resolución de analizarse" En el momento en que se establece el vínculo de confianza se inicia el periodo analítico, o sea, la transferencia positiva.
  • 5. La angustia es una expresión de las resistencias y la herramienta es la interpretación. La técnica del juego es la vía de acceso al material inconsciente Por lo tanto, la conexión es con el inconsciente del niño. Las transferencias positiva y negativa son manejables. La transferencia negativa se interpreta. "Cuando analizo niños observo que sus síntomas cambian, que se acentúan o disminuyen de acuerdo con la situación analítica. Observo en ellos la abreacción de afectos en estrecha conexión con el progreso del trabajo y en relación conmigo. Observo que surge angustia y que las reacciones del niño se resuelven en el terreno analítico" (Klein, 1927).
  • 6. Psicoterapia Psicoanalítica. La Psicoterapia Analítico-Funcional (PAF) forma parte del movimiento denominado Análisis de la Conducta Clínica, así como de la tercera generación de la terapia de conducta (Fernández Parra y Ferro García, 2006). La terapia de conducta tradicional consiste en el uso de la relación terapéutica como una manera de promover el cambio en la conducta del paciente. Hace que la propia relación entre el cliente y su terapeuta sea un proceso de cambio (Pérez Álvarez, 2004). Esto se consigue a través de un análisis individualizado de los problemas del paciente, especialmente los que ocurren durante la propia terapia, y la aplicación de intervenciones en vivo dentro de las sesiones de tratamiento (Cols, 2005).
  • 7. Psicoterapia de la conducta infantil. •Una forma de comportarse como usar relajación como una manera de reducir la ansiedad. •Una forma de sentir como ayudar a una persona a estar menos asustada, menos deprimida o menos ansiosa, o tal como usar tiempo fuera en una forma efectiva. •Una forma de pensar como examinar las posibilidades de que algo muy malo pase realmente y determinar que eso es una posibilidad muy remota, u observar la conducta del niño dentro de su contexto. •Una forma de afrontar problemas como aprender resolución de problemas o liberarse de pensamientos autodestructivos, o de manejar efectivamente con los problemas de conducta de los niños.
  • 8. Psicoterapia gestalt, centrada en los niños. La terapia Gestalt tiene en cuenta que el niño es un ser en evolución, para ello el Terapeuta tiene que apoyarse en otros conocimientos como la psicología evolutiva, la pedagogía y la psicopatología y el psicodiagnóstico. Cobra relevancia el papel del Diagnóstico aunque no se entiende de forma separada a la Psicoterapia.
  • 9. Psicoterapia de la conducta infantil. Los psicoterapeutas conductuales y cognitivos se concentran primordialmente en la situación actual en vez del pasado. Se concentran en la visión y creencias que la persona tiene acerca de su vida, no en los rasgos de personalidad. Los psicoterapeutas conductuales y cognitivos pueden ofrecer tratamiento a individuos, padres, niños, parejas, y familias enteras.
  • 10. Psicoterapia de juego La psicoterapia de juego es la terapia de trabajo con niños con un enfoque psicoanalítico. La importancia del juego es determinante dentro del desarrollo saludable en el niño, ya que dependiendo de la etapa de desarrollo en la que se encuentre el niño deberá presentar ciertas conductas adecuadas a su rango de edad correspondiente ya que éste es un método idóneo para detectar cualquier trastorno del desarrollo o del aprendizaje.
  • 11. Referencias de Fuentes Impresas: •Freud, Anna (1927), “Psicoanálisis del niño”. Ediciones Imán, 1946. Buenos Aires. •Stuart Finch (1,986) “Fundamentos de Psiquiatría Infantil”. Editorial Psique, Buenos Aires. •Solloa G. Luz M. “Los trastornos psicológicos en el niño: etiología, características, diagnóstico y tratamiento de los trastornos”. Trillas, 2001. Referencias de Fuentes Electrónicas: •http://actividadesfamilia.about.com/od/Bienestar/a/Psicoterapia-Infantil.htm •http://www.psicologos-sur.com/es/psicoterapia-infantil-ayudar-los-ninos.html