SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTOS FUENTE.
• The Bipolar Book - 2015
• Bipolar II disorder Workbook -2013
• Managing bipolar disorder – Workbook -2009
• Cognitive-Behavioral Therapy for Bipolar Disorder; Second edition -2005
• Filosofía de la mente, Carlos J Moya -2006
• Una terapia breve mas profunda y duradera. 1999.
• Terapia cognitiva de la depresión. 1983
CONTENIDO.
1. Introducción.
2. Esquema básico y tipos de intervención
– Psicoeducación.
3. Trastorno bipolar terapia cognitivo
conductual (TCC -TREC)
– Aspectos individuales
• Relación mente cuerpo
• Monismo- dualismo
Monismo ontológico – dualismo
epistemológico
INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN
• Patología afectiva altamente prevalente. --------Curso clínico y aspectos
fisiopatológicos.
• EL PROBLEMA ---Recaída - Recurrencia de la enfermedad.-------Arsenal
terapéutico y seguimiento.
• Objetivos principales ---
– Defensa de la psicoterapia (su importancia)
– Descripción de la metodología mas común.
ESQUEMA BÁSICO Y
TIPOS DE INTERVENCION INICIALES
Psicoeducación
• Paralelo entre enfermedades físicas crónicas y TAB.
• Entrenamiento en actitudes comportamentales con
el objetivo de modificar el estilo de vida
• Reconocimiento de la enfermedad
– Rechazo del paciente
– Lenguaje del terapeuta
– Detección de signos tempranos de
descompensación.
• Adherencia al tratamiento
– Datos investigación.
• Evitar el daño
– Abuso dependencia sustancias psicoactivas
• Hábitos saludables y técnicas de control ante
situaciones estresantes
TCC Y TAB
Enfoque individual
IDENTIFICAR DIFICULTADES
• INTRAPERSONALES
• INTERPERSONALES
• SINTOMAS BASICOS
ETAPAS
A. SOCIALIZACION – DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS
B. ESTRATEGIAS DIRIGIDAS AL MANEJO DE LOS
SINTOMAS Y DE LOS PENSAMIENTOS
AUTOMATICOS
C. MANEJO DE LAS BARRERAS O RESISTENCIAS
D. TECNICAS ANTI- RECAIDA Y MODIFICACION DE
CREENCIAS.
Reconocimiento de los síntomas.
Control de los detonantes.
Manejo de síntomas
comportamentales
• Depresion
– Asignacion gradual de tareas
• Sintomas maniformes y sobre estimulacion
Manejo de los síntomas cognitivos y
comportamentales
• Manejo de la angustia y control del estrés.
• Abordaje de dificultades interpersonales
– asertividad
Protocolo de 20 sesiones.
• Modelo general terapia cognitiva conductual
• ¿Qué es el trastorno bipolar?
• Manejo con psicofármacos.
– moduladores
– antidepresivos
• Identificación de los síntomas
• Monitoreo de los síntomas
• Adherencia al tratamiento
• Sesgos cognitivos
• Cambios cognitivos en depresión
• Análisis lógico de los pensamientos negativos
• Cambios cognitivos en manía
• Aspectos comportamentales en depresión
• Aspectos comportamentales en manía
• Problemas psicosociales
• Abordaje del funcionamiento psicosocial
• Desarrollo de habilidades en solución de problemas
• Resolución problemas psicosociales
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
MichellMendoza6
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
iLabora
 
Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3
Diana Arias
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
jrbellidomainar
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
IsabelDaza4
 
Paciente agitado
Paciente agitadoPaciente agitado
Paciente agitado
Juan Aguirre
 
Clasificacion Y Planes De Tratamiento Ii
Clasificacion Y Planes De Tratamiento IiClasificacion Y Planes De Tratamiento Ii
Clasificacion Y Planes De Tratamiento IiElizabeth Torres
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologiaopdhcg
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
narbelyssuarez
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Ignacio Etchebarne
 
Trastornos psicologicos (presentacion)
Trastornos psicologicos (presentacion)Trastornos psicologicos (presentacion)
Trastornos psicologicos (presentacion)
Nathanael Aguirre Vázquez
 

La actualidad más candente (20)

Tcc
TccTcc
Tcc
 
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,...
 
Diapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbalDiapositivas contencion verbal
Diapositivas contencion verbal
 
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
Terapia Cognitivo-Conductual y la Tercera Ola.
 
Curso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinicaCurso online Psicopatologia clinica
Curso online Psicopatologia clinica
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3Trastorno bipolar Parte 3
Trastorno bipolar Parte 3
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
Intervencion temprana psicosis y Terapia Ocupacioanal. reus 2008
 
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLATERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL Y TERAPIA DE LA TERCERA OLA
 
Paciente agitado
Paciente agitadoPaciente agitado
Paciente agitado
 
Clasificacion Y Planes De Tratamiento Ii
Clasificacion Y Planes De Tratamiento IiClasificacion Y Planes De Tratamiento Ii
Clasificacion Y Planes De Tratamiento Ii
 
Atención Paciente violento en Urgencias
Atención Paciente violento en UrgenciasAtención Paciente violento en Urgencias
Atención Paciente violento en Urgencias
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
Narbelys suarez enfoques de abordaje p.
 
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
Tratamientos psicológicos eficaces (Profa. Dra. Cristina Botella) 10 de dicie...
 
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
Estrategias psicoterapéuticas iniciales para el tratamiento del trastorno de...
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Trastornos psicologicos (presentacion)
Trastornos psicologicos (presentacion)Trastornos psicologicos (presentacion)
Trastornos psicologicos (presentacion)
 

Destacado

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Tania Monárrez Barrón
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
Neurociencia Neurocultura
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
Luissiana Garcia
 
Agrafia 1
Agrafia 1 Agrafia 1
Agrafia 1
Angélica María
 
Agrafias diapositivas
Agrafias diapositivasAgrafias diapositivas
Agrafias diapositivas
carmen prado mestanza
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
Alan Osornio
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Transtorno Bipolar
Transtorno BipolarTranstorno Bipolar
Transtorno Bipolar
Edivana Fernandes
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
Ivonne Muñoz
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
enriqueta jimenez cuadra
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosGalo Mosquera
 
1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantilKuatas Colmed
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
s.calleja
 

Destacado (20)

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Neanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolaresNeanderthales y bipolares
Neanderthales y bipolares
 
Principales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la PsicologiaPrincipales Exponentes de la Psicologia
Principales Exponentes de la Psicologia
 
Agrafia 1
Agrafia 1 Agrafia 1
Agrafia 1
 
Agrafias diapositivas
Agrafias diapositivasAgrafias diapositivas
Agrafias diapositivas
 
(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)(2016 05-26)mindfulness (doc)
(2016 05-26)mindfulness (doc)
 
Introspeccionismo
IntrospeccionismoIntrospeccionismo
Introspeccionismo
 
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
(2016-05-26) MIDFULNESS (PPT)
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Transtorno Bipolar
Transtorno BipolarTranstorno Bipolar
Transtorno Bipolar
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2Enfermedad maniaco depresiva 2
Enfermedad maniaco depresiva 2
 
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafiaDaño cerebral, afasia, alexia, agrafia
Daño cerebral, afasia, alexia, agrafia
 
Agrafias
AgrafiasAgrafias
Agrafias
 
Agrafia
AgrafiaAgrafia
Agrafia
 
Clase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafiaClase 8 alexia y agrafia
Clase 8 alexia y agrafia
 
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicosEvaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
Evaluación y tratamiento de trastornos parafilicos
 
Transtorno Bipolar
Transtorno BipolarTranstorno Bipolar
Transtorno Bipolar
 
1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil1era entrevista en terapia infantil
1era entrevista en terapia infantil
 
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartriaAfasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
Afasia, alexia, agrafia, apraxia, disartria
 

Similar a Psicoterapia en el trastorno bipolar

Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera OlaTerapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
RossibelSandoval
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
aljacome
 
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdfSALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
PABLO DE LA MORENA RAMOS
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
EliasDelguila
 
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlpCopia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlpDocencia Calvià
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
RicardoTapias4
 
Aeetca psicoeducación 2011
Aeetca psicoeducación 2011Aeetca psicoeducación 2011
Aeetca psicoeducación 2011
María Calado Otero
 
Programas Psicoterapéuticos
Programas PsicoterapéuticosProgramas Psicoterapéuticos
Programas Psicoterapéuticos
gen310
 
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA
Martha Andrade
 
DEPRESIÓN
DEPRESIÓNDEPRESIÓN
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPADIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicosTratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicosTaysha Bruno
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
Jose Angel Arbesu
 
Tratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demenciaTratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demenciaaneronda
 
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15CCastroC
 
Enfoque terapeutico en depresion
Enfoque terapeutico en depresionEnfoque terapeutico en depresion
Enfoque terapeutico en depresionJoselyn Paredes
 

Similar a Psicoterapia en el trastorno bipolar (20)

Rol
RolRol
Rol
 
Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera OlaTerapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de la Tercera Ola
 
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdfPresentación A LA PSICOLOGÍA  CLÍNICA.pdf
Presentación A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA.pdf
 
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdfSALUD MENTAL APUNTES.pdf
SALUD MENTAL APUNTES.pdf
 
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
2a_semana._salud_mental_SEGUNDA_UNIDAD.pptx
 
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlpCopia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
Copia de abordaje psicoterapéutico grupal en tlp
 
Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico Modelos de abordaje Terapéutico
Modelos de abordaje Terapéutico
 
Psicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofreniaPsicoterapía en la esquizofrenia
Psicoterapía en la esquizofrenia
 
Aeetca psicoeducación 2011
Aeetca psicoeducación 2011Aeetca psicoeducación 2011
Aeetca psicoeducación 2011
 
Programas Psicoterapéuticos
Programas PsicoterapéuticosProgramas Psicoterapéuticos
Programas Psicoterapéuticos
 
PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA PSICOLOGÍA APLICADA
PSICOLOGÍA APLICADA
 
DEPRESIÓN
DEPRESIÓNDEPRESIÓN
DEPRESIÓN
 
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPADIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
DIPLOMADO: psicoterapia cognitivo conductual 2013 AREQUIPA
 
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA CLÍNICA-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicosTratamiento de los trastornos psicológicos
Tratamiento de los trastornos psicológicos
 
Salud fisica en tmg
Salud fisica en tmgSalud fisica en tmg
Salud fisica en tmg
 
Tratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demenciaTratamiento no farmacológico de la demencia
Tratamiento no farmacológico de la demencia
 
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
Depresion en ancianos para la aps fonis 10.03.15
 
Enfoque terapeutico en depresion
Enfoque terapeutico en depresionEnfoque terapeutico en depresion
Enfoque terapeutico en depresion
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 

Psicoterapia en el trastorno bipolar

  • 1.
  • 2.
  • 3. TEXTOS FUENTE. • The Bipolar Book - 2015 • Bipolar II disorder Workbook -2013 • Managing bipolar disorder – Workbook -2009 • Cognitive-Behavioral Therapy for Bipolar Disorder; Second edition -2005 • Filosofía de la mente, Carlos J Moya -2006 • Una terapia breve mas profunda y duradera. 1999. • Terapia cognitiva de la depresión. 1983
  • 4. CONTENIDO. 1. Introducción. 2. Esquema básico y tipos de intervención – Psicoeducación. 3. Trastorno bipolar terapia cognitivo conductual (TCC -TREC) – Aspectos individuales
  • 5. • Relación mente cuerpo • Monismo- dualismo
  • 6. Monismo ontológico – dualismo epistemológico
  • 7. INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN • Patología afectiva altamente prevalente. --------Curso clínico y aspectos fisiopatológicos. • EL PROBLEMA ---Recaída - Recurrencia de la enfermedad.-------Arsenal terapéutico y seguimiento.
  • 8. • Objetivos principales --- – Defensa de la psicoterapia (su importancia) – Descripción de la metodología mas común.
  • 9. ESQUEMA BÁSICO Y TIPOS DE INTERVENCION INICIALES
  • 10. Psicoeducación • Paralelo entre enfermedades físicas crónicas y TAB. • Entrenamiento en actitudes comportamentales con el objetivo de modificar el estilo de vida
  • 11.
  • 12. • Reconocimiento de la enfermedad – Rechazo del paciente – Lenguaje del terapeuta – Detección de signos tempranos de descompensación. • Adherencia al tratamiento – Datos investigación.
  • 13. • Evitar el daño – Abuso dependencia sustancias psicoactivas • Hábitos saludables y técnicas de control ante situaciones estresantes
  • 14. TCC Y TAB Enfoque individual IDENTIFICAR DIFICULTADES • INTRAPERSONALES • INTERPERSONALES • SINTOMAS BASICOS
  • 15. ETAPAS A. SOCIALIZACION – DEFINICIÓN DE LOS OBJETIVOS B. ESTRATEGIAS DIRIGIDAS AL MANEJO DE LOS SINTOMAS Y DE LOS PENSAMIENTOS AUTOMATICOS C. MANEJO DE LAS BARRERAS O RESISTENCIAS D. TECNICAS ANTI- RECAIDA Y MODIFICACION DE CREENCIAS.
  • 16. Reconocimiento de los síntomas. Control de los detonantes.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Manejo de síntomas comportamentales • Depresion – Asignacion gradual de tareas • Sintomas maniformes y sobre estimulacion
  • 20. Manejo de los síntomas cognitivos y comportamentales
  • 21.
  • 22. • Manejo de la angustia y control del estrés. • Abordaje de dificultades interpersonales – asertividad
  • 23. Protocolo de 20 sesiones. • Modelo general terapia cognitiva conductual • ¿Qué es el trastorno bipolar? • Manejo con psicofármacos. – moduladores – antidepresivos • Identificación de los síntomas • Monitoreo de los síntomas • Adherencia al tratamiento • Sesgos cognitivos • Cambios cognitivos en depresión
  • 24. • Análisis lógico de los pensamientos negativos • Cambios cognitivos en manía • Aspectos comportamentales en depresión • Aspectos comportamentales en manía • Problemas psicosociales • Abordaje del funcionamiento psicosocial • Desarrollo de habilidades en solución de problemas • Resolución problemas psicosociales