SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo del paciente agitado o
violento
DR GERMAN FERMIN GAMERO
Urgencias Psiquiátricas :
> Los trastornos mentales afectan aproximadamente al 9% de la población española, y
en el 15% de los casos se trata de un problema crónico.
> Hay tres patologías principalmente:
• Crisis de ansiedad: por su frecuencia de presentación, ya que supone el 40% de las
urgencias en salud mental y es la que más habitualmente se encuentra en la consulta
AP.
• Paciente suicida
• Paciente agitado
Paciente Agitado :
> Se define como un estado de hiperactividad motora desproporcionada y
desorganizada con alteración significativa de la esfera emocional, de muy variada
etiología.
> Es un síndrome inespecífico con variedad de intensidades y de causas: físicas
(generalmente cuadro confusional agudo), psíquicas (enfermedad psiquiátrica),
ambientales (estresor agudo , frustraciones intensas).
“MANEJO Y ACTUACIÓN TERAPÉUTICA EN 3 PASOS “
PRIMER PASO
“Determinar si el paciente está ansioso, agitado o violento”
Ansioso: Está nervioso, inquieto pero con capacidad de autocontrol.
Agitado : inquietud psicomotriz causada por enfermedad médica o por
ansiedad extrema o como expresión de un trastorno mental subyacente,
Se acompaña de emociones intensas(angustia, euforia, cólera, irritabilidad) o
manifiesta agresividad contenida y baja capacidad de autocontrol.
Violento : manifiesta signos y conductas violentas que pueden ser verbales y físicas,
contra sí mismo, contra los demás o contra objetos. Es el reflejo de un sentimiento de
irritabilidad, frustración, miedo, angustia y otras emociones negativas internas.
Garantizar la seguridad del paciente y del personal
sanitario
Condiciones del lugar de evaluación:
1. Habitación tranquila, amplia, sin ruidos, con luz natural, reloj y calendario para
facilitar la orientación témporo-espacial.
2. Mantener la distancia de seguridad y, a ser posible, el
médico y el paciente deben estar sentados.
3. Proximidad del médico a la puerta.
4. Retirada de objetos peligrosos.
5. Entrevista con un acompañante presente.
6. Tener disponibles medios de contención física y sedación.
7. Tener cerca a personas para una posible sujeción (al
menos 5 personas).
Conducta que debe adoptar el médico:
1. Actitud tranquila, firme y segura.
2. Lenguaje suave y medido (para evitar malas interpretaciones
y exceso de estímulos).
3. Actitud conservadora, receptiva, expectante y que inspire
confianza.
4. Evitar discusiones y amenazas.
5. Escuchar al paciente sin interrupciones, distrayendo su
atención del foco de agitación.
6. Tratar de lograr una alianza con el paciente.
7. Atención especial a signos de violencia física inminente.
Evaluación del riesgo de violencia:
1. Presencia de ideas, deseos, intenciones y planes de violencia.
2. Características demográficas de riesgo: varón, 15-24
años, nivel socioeconómico bajo, desadaptación sociolaboral.
3. Antecedentes personales: violencia previa, actos antisociales,
falta de control de impulsos en otras áreas de conducta,
psicosis, enfermedad orgánica cerebral, abuso de sustancias.
Signos de violencia inminente:
1. Violencia reciente.
2. Gran tensión muscular y gestual contenida.
3. Lenguaje amenazante, tono de voz alto, contenido
soez o insultante.
4. Sospecha de intoxicación de alcohol y drogas.
5. Rasgos paranoides (desconfianza y suspicacia), marcada
irritabilidad.
6. Portar armas y objetos peligrosos.
7. Hiperactividad motora: deambular agitado, golpear
objetos.
8. Paciente psiquiátrico que padece: manía, psicosis paranoide,
esquizofrenia, trastorno de personalidad orgánico,
antisocial, límite, paranoide, histriónico.
SEGUNDO PASO :
Realizar el estudio etiológico para conocer la causa del estado de agitación.
Para ello es necesario realizar paralelamente:
1. Anamnesis: recogida de información de los acompañantes (enfermedad
actual, antecedentes médicos y psiquiátricos personales y familiares) antes de
entrevistar al paciente.
2. Exploración física y neurológica (si es posible).
3. Pruebas médicas: hemograma, ionograma, urea, creatinina, anormales y
sedimentos y tóxicos en orina (Hospital )
TERCER PASO:
Recomendaciones farmacológicas prácticas :
1. Si la agitación es moderada-grave: combinar neuroléptico (NL) y
benzodiacepina (BZD).
2. Repetir la dosis del medicamento después de 30-60 minutos si no hay
respuesta clínica suficiente, hasta alcanzar dosis máximas.
3. Cuando exista una patología orgánica y si se trata de ancianos, el NL
recomendado por mayor seguridad y mayor rapidez de acción sigue siendo el
haloperidol (2,5-5 mg.).
4. En caso de síntomas extrapiramidales por neurolépticos, administrar
biperideno 2 mg cada 8 horas.
5.Agitación prolongada en pacientes con demencia o daño cerebral se emplearán
antiepilépticos (ácido valproico, carbamacepina, gabapentina, pregabalina). Se puede
asociar con un inhibidor selectivo de recaptación de serotonina (ISRS) como sertralina
o citalopram o con otros antidepresivos (trazodona).
6. En caso de delirium está indicado tratamiento farmacológico; se suspenderán las
BZD y otras sustancias que puedan causarlo y se mantendrá al paciente hidratado.
Haloperidol es el fármaco más empleado. Si la agitación es leve, las dosis indicadas
son 0,3-5 mg cada 8 horas y si es moderada o grave 5-10 mg de inicio y repetir cada
40 minutos hasta la contención.
BIBLOGRAFIA :
1)-Urgencias psiquiátricas en atención primaria ,AMF 2014
2)-.Protocolo de manejo del paciente agitado o violento , Hospital Navarra
2011.
3)-.Paciente Agitado , Hospital de Navarra .
4)-.Paciente Agitado , Fisterra 2012
5)-.Manejo inicial del paciente agitado , Gerencia de urgencias sanitarias
valencia, 2009
Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,neurolepticos, Benzodiacepinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Urgencias psiquiátricas 2017
Urgencias psiquiátricas 2017Urgencias psiquiátricas 2017
Urgencias psiquiátricas 2017
Angel Madocx
 
2. paciente violento
2. paciente violento2. paciente violento
2. paciente violentosafoelc
 
Farmaco toxindromes
Farmaco  toxindromes Farmaco  toxindromes
Farmaco toxindromes
Xiime Frias
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas pptMariano Raúl Conti
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
jhonmed2011
 
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICOMANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
DR FRANCISCO CRUZ TORRES
 
La entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatricaLa entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatrica
Miguel Ortigosa
 
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
AMPap Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Manuel Sanchez
 
PACIENTE AGITADO
PACIENTE AGITADO PACIENTE AGITADO
PACIENTE AGITADO
Glorix Hdez
 
Manejo EVC según la AHA
Manejo EVC según la AHAManejo EVC según la AHA
Manejo EVC según la AHA
aryd87
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasnAyblancO
 
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisiónTerapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Mariana Villarreal Calderón
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
Carolina RV
 

La actualidad más candente (20)

Urgencias psiquiátricas 2017
Urgencias psiquiátricas 2017Urgencias psiquiátricas 2017
Urgencias psiquiátricas 2017
 
2. paciente violento
2. paciente violento2. paciente violento
2. paciente violento
 
Farmaco toxindromes
Farmaco  toxindromes Farmaco  toxindromes
Farmaco toxindromes
 
Status convulsivo
Status convulsivoStatus convulsivo
Status convulsivo
 
Historia Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica PsiquiatricaHistoria Clinica Psiquiatrica
Historia Clinica Psiquiatrica
 
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias  psiquiátricas pptUrgencias y emergencias  psiquiátricas ppt
Urgencias y emergencias psiquiátricas ppt
 
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricasAlgoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
Algoritmos urgencias urgencias psiquiatricas
 
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICOMANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
MANEJO DEL TRAUMA CRANEOENCEFALICO EN HOSPITAL BASICO
 
La entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatricaLa entrevista psiquiatrica
La entrevista psiquiatrica
 
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatríaTraumatismo craneoencefálico leve en pediatría
Traumatismo craneoencefálico leve en pediatría
 
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
Cuando la ansiedad es una urgencia. La agitacion psicomotriz
 
PACIENTE AGITADO
PACIENTE AGITADO PACIENTE AGITADO
PACIENTE AGITADO
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Manejo EVC según la AHA
Manejo EVC según la AHAManejo EVC según la AHA
Manejo EVC según la AHA
 
CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Emergencias Psiquiátricas
Emergencias PsiquiátricasEmergencias Psiquiátricas
Emergencias Psiquiátricas
 
Terapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisiónTerapia electroconvulsiva: una revisión
Terapia electroconvulsiva: una revisión
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
 

Destacado

Agitacion psicomotora (udela)
Agitacion psicomotora (udela)Agitacion psicomotora (udela)
Agitacion psicomotora (udela)gurnamhari
 
Medidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisicaMedidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisicaladonoso
 
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
Daniela Rodríguez González
 
El Paciente Agitado.
El Paciente Agitado. El Paciente Agitado.
El Paciente Agitado.
www.tescanarias.es
 
HCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
HCM - Egreso - Agitacion PsicomotrizHCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
HCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
guest40ed2d
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
Alejandra Centeno
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasAdan Henrnandez
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricasguest3702ec
 
Agitación psicomotora
Agitación psicomotoraAgitación psicomotora
Agitación psicomotorarafagone
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)Paty Hrzd
 
Norma 122 Guía clínica para el manejo del paciente agitado
Norma 122  Guía clínica para el manejo del  paciente agitado Norma 122  Guía clínica para el manejo del  paciente agitado
Norma 122 Guía clínica para el manejo del paciente agitado
Luis Enrique Aleman Neyra
 
24 Urgencias Psiquiatricas
24  Urgencias  Psiquiatricas24  Urgencias  Psiquiatricas
24 Urgencias Psiquiatricasdrbobe
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
Rosa Arevalo
 
enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_
mauriciopsique
 
Las agresiones a profesionales sanitarios
Las agresiones a profesionales sanitariosLas agresiones a profesionales sanitarios
Las agresiones a profesionales sanitarios
saplycf
 
Revisión agitación paciente anciano
Revisión agitación paciente ancianoRevisión agitación paciente anciano
Revisión agitación paciente anciano
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 

Destacado (20)

Agitacion psicomotora (udela)
Agitacion psicomotora (udela)Agitacion psicomotora (udela)
Agitacion psicomotora (udela)
 
Medidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisicaMedidas de contencion fisica
Medidas de contencion fisica
 
Agitación psicomotriz
Agitación psicomotrizAgitación psicomotriz
Agitación psicomotriz
 
El Paciente Agitado.
El Paciente Agitado. El Paciente Agitado.
El Paciente Agitado.
 
8. contención
8. contención8. contención
8. contención
 
HCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
HCM - Egreso - Agitacion PsicomotrizHCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
HCM - Egreso - Agitacion Psicomotriz
 
Contención mecánica
Contención mecánicaContención mecánica
Contención mecánica
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricas
 
Urgencias Psiquiatricas
Urgencias PsiquiatricasUrgencias Psiquiatricas
Urgencias Psiquiatricas
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Agitación psicomotora
Agitación psicomotoraAgitación psicomotora
Agitación psicomotora
 
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
AGITACION PSICOTICA (ESQUIZOFRENIA)
 
Norma 122 Guía clínica para el manejo del paciente agitado
Norma 122  Guía clínica para el manejo del  paciente agitado Norma 122  Guía clínica para el manejo del  paciente agitado
Norma 122 Guía clínica para el manejo del paciente agitado
 
24 Urgencias Psiquiatricas
24  Urgencias  Psiquiatricas24  Urgencias  Psiquiatricas
24 Urgencias Psiquiatricas
 
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatricoComunicacion con el paciente psiquiatrico
Comunicacion con el paciente psiquiatrico
 
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
PAE EN SALUD MENTAL Y PSIQUIATRIA.
 
enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_enfoque del paciente_agitado_
enfoque del paciente_agitado_
 
Pas a pas ens fem grans
Pas a pas ens fem gransPas a pas ens fem grans
Pas a pas ens fem grans
 
Las agresiones a profesionales sanitarios
Las agresiones a profesionales sanitariosLas agresiones a profesionales sanitarios
Las agresiones a profesionales sanitarios
 
Revisión agitación paciente anciano
Revisión agitación paciente ancianoRevisión agitación paciente anciano
Revisión agitación paciente anciano
 

Similar a Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,neurolepticos, Benzodiacepinas

Emergencia psiquiatricas
Emergencia psiquiatricasEmergencia psiquiatricas
Emergencia psiquiatricas
Nieves Fernandez
 
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptxEMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
NohemiAngelaMendozaM2
 
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.pptUrgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
elena159753
 
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mental
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mentalLineamientos para la atención de la urgencia en salud mental
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mentalcaucasaludmental
 
181115
181115181115
181115
vicangdel
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
Rodrigo Sanchez Lopez
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Estado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En UrgenciasEstado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En UrgenciasTARIK022
 
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasBobtk6
 
Emergencias psiqúiátricas usam[9736]
Emergencias psiqúiátricas  usam[9736]Emergencias psiqúiátricas  usam[9736]
Emergencias psiqúiátricas usam[9736]
NetoReyes2
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
DarlianaOspina
 
Manejo Urgencias
Manejo UrgenciasManejo Urgencias
Manejo Urgencias
Juan N. Corpas
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
laloenf
 
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Urgencias Psiquiatricas.pptx
Urgencias Psiquiatricas.pptxUrgencias Psiquiatricas.pptx
Urgencias Psiquiatricas.pptx
Yuliesxa1
 
emergencias psiquiatricas resumida ppt.pptx
emergencias  psiquiatricas resumida ppt.pptxemergencias  psiquiatricas resumida ppt.pptx
emergencias psiquiatricas resumida ppt.pptx
antoniojaramillo24
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
jon_y_2pac
 

Similar a Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,neurolepticos, Benzodiacepinas (20)

Emergencia psiquiatricas
Emergencia psiquiatricasEmergencia psiquiatricas
Emergencia psiquiatricas
 
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptxEMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
EMERGENCIA_PSIQUIATRICA.pptx
 
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.pptUrgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
Urgencias - Psiquiatricas. MR San Jacinto.ppt
 
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mental
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mentalLineamientos para la atención de la urgencia en salud mental
Lineamientos para la atención de la urgencia en salud mental
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
181115
181115181115
181115
 
Urgencias salud mental
Urgencias salud mentalUrgencias salud mental
Urgencias salud mental
 
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
(2022-03-10) quien quiere ser psiquiatra (ppt)
 
Estado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En UrgenciasEstado De AgitacióN En Urgencias
Estado De AgitacióN En Urgencias
 
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
(11-01-24) Contención del paciente agitado (ppt).pptx
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Emergencias psiqúiátricas usam[9736]
Emergencias psiqúiátricas  usam[9736]Emergencias psiqúiátricas  usam[9736]
Emergencias psiqúiátricas usam[9736]
 
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdfUrgencias-psiquiátricas-2.pdf
Urgencias-psiquiátricas-2.pdf
 
Manejo Urgencias
Manejo UrgenciasManejo Urgencias
Manejo Urgencias
 
Manejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivoManejo del paciente agresivo
Manejo del paciente agresivo
 
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
(2018 04-17) sesion psiquiatria (ppt)
 
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
(2013-11-05) Triaje: alteración de la conducta. Residente: ¡Oh no, llama al p...
 
Urgencias Psiquiatricas.pptx
Urgencias Psiquiatricas.pptxUrgencias Psiquiatricas.pptx
Urgencias Psiquiatricas.pptx
 
emergencias psiquiatricas resumida ppt.pptx
emergencias  psiquiatricas resumida ppt.pptxemergencias  psiquiatricas resumida ppt.pptx
emergencias psiquiatricas resumida ppt.pptx
 
Alzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxxAlzheimer exxxxxxx
Alzheimer exxxxxxx
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaGERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
GERMANFERMIN Fermin Gamero
 

Más de GERMANFERMIN Fermin Gamero (18)

Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
Urgencias reumatologicas, artritis septica , artritis reumatoide , Dr German ...
 
troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo troponinas ultra sensibles , articulo
troponinas ultra sensibles , articulo
 
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
Guia rapida del protocolo urticaria,, anafilaxia ,angioedema , DR GERMAN FERM...
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
HIPOTENSION ORTOSTATICA , DR GERMAN FERMIN GAMERO , DR DEL OLMO , DRA LOPEZ
 
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA  ...
Ebola 2014 ,fiebre hemorragicas, brote ebola , grupo zaire , OUTBREAK EBOLA ...
 
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
Tratamiento vaginosis, candidiasis vaginal , tricomanas , Dr German Fermin Ga...
 
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
Lesiones venereas de la mucosa oral ,ETS , ITS , Enfermedades mucosa oral , h...
 
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
Antidiabeticos orales.pdf 2 , Dr FERMIN GAMERO
 
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO , HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
HIPOTENSION ORTOSTATICA , ORTOSTATISMO ,
 
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
Patología ungueal PATOLOGIA DE LA UÑA ONICOMICOSIS , TRATAMIENTO ONICOMICOSIS...
 
Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal Sindrome piramidal , musculo piramidal
Sindrome piramidal , musculo piramidal
 
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
Cigarrillo electronico ,E-Cigarrette , DR FERMIN GAMERO , actualizacion ciaga...
 
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
Anafilaxia 1 , GUIA GALAXIA , DR FERMIN , DR PERTUSA
 
Sindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritableSindrome del intestino irritable
Sindrome del intestino irritable
 
Protocolo de diabetes
Protocolo de diabetesProtocolo de diabetes
Protocolo de diabetes
 
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primariaAbordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
Abordaje del tabaquismo desde la atencion primaria
 
Presentación insomnio
Presentación insomnioPresentación insomnio
Presentación insomnio
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 

Último

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 

Último (20)

Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 

Paciente agitado, urgencias psiquiatricas , agitacion psicomotriz, sedacion ,neurolepticos, Benzodiacepinas

  • 1. Manejo del paciente agitado o violento DR GERMAN FERMIN GAMERO
  • 2. Urgencias Psiquiátricas : > Los trastornos mentales afectan aproximadamente al 9% de la población española, y en el 15% de los casos se trata de un problema crónico. > Hay tres patologías principalmente: • Crisis de ansiedad: por su frecuencia de presentación, ya que supone el 40% de las urgencias en salud mental y es la que más habitualmente se encuentra en la consulta AP. • Paciente suicida • Paciente agitado
  • 3. Paciente Agitado : > Se define como un estado de hiperactividad motora desproporcionada y desorganizada con alteración significativa de la esfera emocional, de muy variada etiología. > Es un síndrome inespecífico con variedad de intensidades y de causas: físicas (generalmente cuadro confusional agudo), psíquicas (enfermedad psiquiátrica), ambientales (estresor agudo , frustraciones intensas). “MANEJO Y ACTUACIÓN TERAPÉUTICA EN 3 PASOS “
  • 4. PRIMER PASO “Determinar si el paciente está ansioso, agitado o violento” Ansioso: Está nervioso, inquieto pero con capacidad de autocontrol. Agitado : inquietud psicomotriz causada por enfermedad médica o por ansiedad extrema o como expresión de un trastorno mental subyacente, Se acompaña de emociones intensas(angustia, euforia, cólera, irritabilidad) o manifiesta agresividad contenida y baja capacidad de autocontrol. Violento : manifiesta signos y conductas violentas que pueden ser verbales y físicas, contra sí mismo, contra los demás o contra objetos. Es el reflejo de un sentimiento de irritabilidad, frustración, miedo, angustia y otras emociones negativas internas.
  • 5. Garantizar la seguridad del paciente y del personal sanitario Condiciones del lugar de evaluación: 1. Habitación tranquila, amplia, sin ruidos, con luz natural, reloj y calendario para facilitar la orientación témporo-espacial. 2. Mantener la distancia de seguridad y, a ser posible, el médico y el paciente deben estar sentados. 3. Proximidad del médico a la puerta. 4. Retirada de objetos peligrosos. 5. Entrevista con un acompañante presente. 6. Tener disponibles medios de contención física y sedación. 7. Tener cerca a personas para una posible sujeción (al menos 5 personas).
  • 6. Conducta que debe adoptar el médico: 1. Actitud tranquila, firme y segura. 2. Lenguaje suave y medido (para evitar malas interpretaciones y exceso de estímulos). 3. Actitud conservadora, receptiva, expectante y que inspire confianza. 4. Evitar discusiones y amenazas. 5. Escuchar al paciente sin interrupciones, distrayendo su atención del foco de agitación. 6. Tratar de lograr una alianza con el paciente. 7. Atención especial a signos de violencia física inminente.
  • 7. Evaluación del riesgo de violencia: 1. Presencia de ideas, deseos, intenciones y planes de violencia. 2. Características demográficas de riesgo: varón, 15-24 años, nivel socioeconómico bajo, desadaptación sociolaboral. 3. Antecedentes personales: violencia previa, actos antisociales, falta de control de impulsos en otras áreas de conducta, psicosis, enfermedad orgánica cerebral, abuso de sustancias.
  • 8. Signos de violencia inminente: 1. Violencia reciente. 2. Gran tensión muscular y gestual contenida. 3. Lenguaje amenazante, tono de voz alto, contenido soez o insultante. 4. Sospecha de intoxicación de alcohol y drogas. 5. Rasgos paranoides (desconfianza y suspicacia), marcada irritabilidad. 6. Portar armas y objetos peligrosos. 7. Hiperactividad motora: deambular agitado, golpear objetos. 8. Paciente psiquiátrico que padece: manía, psicosis paranoide, esquizofrenia, trastorno de personalidad orgánico, antisocial, límite, paranoide, histriónico.
  • 9. SEGUNDO PASO : Realizar el estudio etiológico para conocer la causa del estado de agitación. Para ello es necesario realizar paralelamente: 1. Anamnesis: recogida de información de los acompañantes (enfermedad actual, antecedentes médicos y psiquiátricos personales y familiares) antes de entrevistar al paciente. 2. Exploración física y neurológica (si es posible). 3. Pruebas médicas: hemograma, ionograma, urea, creatinina, anormales y sedimentos y tóxicos en orina (Hospital )
  • 10. TERCER PASO: Recomendaciones farmacológicas prácticas : 1. Si la agitación es moderada-grave: combinar neuroléptico (NL) y benzodiacepina (BZD). 2. Repetir la dosis del medicamento después de 30-60 minutos si no hay respuesta clínica suficiente, hasta alcanzar dosis máximas. 3. Cuando exista una patología orgánica y si se trata de ancianos, el NL recomendado por mayor seguridad y mayor rapidez de acción sigue siendo el haloperidol (2,5-5 mg.). 4. En caso de síntomas extrapiramidales por neurolépticos, administrar biperideno 2 mg cada 8 horas.
  • 11. 5.Agitación prolongada en pacientes con demencia o daño cerebral se emplearán antiepilépticos (ácido valproico, carbamacepina, gabapentina, pregabalina). Se puede asociar con un inhibidor selectivo de recaptación de serotonina (ISRS) como sertralina o citalopram o con otros antidepresivos (trazodona). 6. En caso de delirium está indicado tratamiento farmacológico; se suspenderán las BZD y otras sustancias que puedan causarlo y se mantendrá al paciente hidratado. Haloperidol es el fármaco más empleado. Si la agitación es leve, las dosis indicadas son 0,3-5 mg cada 8 horas y si es moderada o grave 5-10 mg de inicio y repetir cada 40 minutos hasta la contención.
  • 12.
  • 13.
  • 14. BIBLOGRAFIA : 1)-Urgencias psiquiátricas en atención primaria ,AMF 2014 2)-.Protocolo de manejo del paciente agitado o violento , Hospital Navarra 2011. 3)-.Paciente Agitado , Hospital de Navarra . 4)-.Paciente Agitado , Fisterra 2012 5)-.Manejo inicial del paciente agitado , Gerencia de urgencias sanitarias valencia, 2009