SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO BIPOLAR
• Aretaeus de Cappadocia (siglo I AC), describió
por primera vez que manía y melancolía
podían ser parte de un mismo síndrome:
“El desarrollo de una manía es en verdad el
empeoramiento de la enfermedad
(melancolía) más que un cambio a otra
condición”.
• En el siglo XVII y XVIII varios autores
describieron la asociación longitudinal,
recurrente y cíclica de melancolía y manía.
• Los conceptos de folie circulaire (1851) y folie
a double forme (1854) fueron acuñados por
Falret y Baillarger en Francia
• En ellos se reconoce al TB como una entidad
por sí misma.
• De 1893 a 1896 Emil Kraepelin, fundador de la
psiquiatría moderna, estableció el término
psicosis maniaco-depresiva.
• Tiene la particularidad de presentar en forma
alterna episodios depresivos y de manía o
hipomanía.
EPIDEMIOLOGIA
• Prevalencia: 4.5 %
• No hay diferencia en la tendencia entre hombres
y mujeres
• La edad de inicio es mas frecuente entre los 12 a
25 años de edad
• El promedio de inicio de la enfermedad es de
entre los 22 y 26 años de edad
• El TB está asociado con muerte prematura e
importante discapacidad, sobre todo en la vida
laboral y social.
• Un 15% de pacientes se suicidan, sobre todo en
las etapas tempranas de la enfermedad.
• 50% de ellos padecerá abuso o dependencia al
alcohol o a sustancias psicoactivas.
DIAGNÓSTICO
• Muchas veces el primer episodio suele pasar
inadvertido, sobre todo si su severidad y
duración son leves o moderadas.
• El paciente debe haber presentado por lo
menos un episodio de Manía o Hipomanía
además de un episodio Depresivo.
Episodio Maníaco
A. Un período bien definido de estado de ánimo
anormalmente y persistentemente elevado,
expansivo o irritable, y un aumento anormal y
persistente de la actividad o la energía dirigida a un
objetivo, que dura como mínimo una semana y está
presente la mayor parte del día, casi todos los días
(o cualquier duración si se necesita hospitalización).
B. Durante el período de alteración del estado de
ánimo y aumento de la energía o actividad, existen
tres (o más) de los síntomas siguientes (cuatro si el
estado de ánimo es sólo irritable) en un grado
significativo y representan un cambio notorio del
comportamiento habitual:
1. Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza.
2. Disminución de la necesidad de dormir (p. ej., se siente
descansado después de sólo tres horas de sueño).
3. Más hablador de lo habitual o presión para mantener la
conversación.
4. Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que los pensamientos
van a gran velocidad.
5. Facilidad de distracción (es decir, la atención cambia demasiado
fácilmente a estímulos externos poco importantes o
irrelevantes), según se informa o se observa.
6. Aumento de la actividad dirigida a un objetivo (social, en el
trabajo o la escuela, o sexual) o agitación psicomotora (es
decir, actividad sin ningún propósito no dirigida a un objetivo).
7. Participación excesiva en actividades que tienen muchas
posibilidades de consecuencias dolorosas (p. ej., dedicarse de
forma desenfrenada a compras, juergas, indiscreciones
sexuales o inversiones de dinero imprudentes).
Episodio hipomaníaco
• Un periodo diferenciado en que el estado de
ánimo es persistentemente elevado,
expansivo o irritable durante al menos 4 días y
no hay duda de que es diferente del estado de
ánimo habitual.
• La alteración del estado de ánimo y el cambio en
el funcionamiento son observables por parte de
otras personas.
• El episodio no es suficientemente grave para
causar una alteración importante del
funcionamiento social o laboral, o necesitar
hospitalización.
• Si existen características psicóticas, el episodio es,
por definición, maníaco.
CURSO DEL TRASTORNO BIPOLAR
• El trastorno bipolar, tanto I como II, presenta,
entre el episodio maníaco y el depresivo, un
periodo llamado de “eutimia”.
• Hay pacientes bipolares que tienen un patrón
estacional.
• Los llamados “cicladores rápidos” son aquellos
bipolares que presentan 4 o mas episodios
bipolares en el transcurso de un año
• En ocasiones se inicia un episodio afectivo en
el posparto, es decir dentro de las 4 semanas
después del parto.
• Esto es mucho mas frecuente en personas con
el antecedente de haber presentado uno o
mas episodios dentro del contexto de una
bipolaridad.
Tratamiento
• Tratamiento farmacológico
• Psicoterapia como la cognitivo conductual
• Psicoeducación al paciente y a los familiares
• Manía
- Antipsicóticos de segunda generación
• Quetiapina 300 - 600 mg/día
• Olanzapina 5 - 15 mg/día
• Risperidona 2 - 6 mg/día
- Antipsicóticos de primera generación
• El carbonato de Litio es el fármaco que cuenta
con mayor evidencia de ser un buen
estabilizador del ánimo a una dosis de 600 –
1200 mg/día.
• Es bien tolerado y tiene acción profiláctica
para prevenir fases severas tanto de manía
como depresión.
• Se recomienda iniciar con una combinación de
antipsicóticos y Litio
• Se puede agregar una benzodiacepina como el
clonazepam 2 - 6 mg/día
• También el Valproato a una dosis de 500 –
1500 mg/día.
• Episodio Depresivo (bipolar)
– Al inicio es mejor tratarlos con estabilizadores del
ánimo como el carbonato de Litio y otros ya
mencionados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
Patricio5191
 
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesjąKiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
Magdalena Malecka
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Universidad Guadalajara Lamar
 
Mood disorder
Mood disorderMood disorder
Mood disorderericav06
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
Eduardo Corona Hipolito
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Antonio Rodriguez
 
Distimia conceitos e critérios
Distimia conceitos e critériosDistimia conceitos e critérios
Distimia conceitos e critérios
vidamentalforense
 
Depressive disorders
Depressive disordersDepressive disorders
Depressive disorders
bhavik chheda
 
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivoPsicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
Jamil Ramón
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativos Trastornos disociativos
Trastornos disociativos
Iris Ayala Padilla
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
PaulaJaviera3
 
Trastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptxTrastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionYislen Bozziere
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
Alfonso Jimenez
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
CarlosAyalaGranda
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Agorafobia
Agorafobia Agorafobia
Agorafobia
 
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesjąKiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
Kiedy pogoń za idealnym ciałem, staje się obsesją
 
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticosEsquizofrenia y otros trastornos psicoticos
Esquizofrenia y otros trastornos psicoticos
 
Mood disorder
Mood disorderMood disorder
Mood disorder
 
Trastornos de personalidad
Trastornos de personalidadTrastornos de personalidad
Trastornos de personalidad
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Distimia conceitos e critérios
Distimia conceitos e critériosDistimia conceitos e critérios
Distimia conceitos e critérios
 
Depressive disorders
Depressive disordersDepressive disorders
Depressive disorders
 
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivoPsicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
Psicopatología:Trastorno obsesivo compulsivo
 
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar1.  salud mental en adolescentes  trastornos del humor, depresivo y bipolar
1. salud mental en adolescentes trastornos del humor, depresivo y bipolar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos disociativos
Trastornos disociativos Trastornos disociativos
Trastornos disociativos
 
trastornos de ansiedad
trastornos de ansiedadtrastornos de ansiedad
trastornos de ansiedad
 
Trastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptxTrastorno de Pánico.pptx
Trastorno de Pánico.pptx
 
6 T
6  T6  T
6 T
 
Trastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacionTrastorno por ansiedad separacion
Trastorno por ansiedad separacion
 
Depresión DSM 5
Depresión DSM 5Depresión DSM 5
Depresión DSM 5
 
CASO DEPRESIÓN.pptx
 CASO DEPRESIÓN.pptx CASO DEPRESIÓN.pptx
CASO DEPRESIÓN.pptx
 

Destacado

Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Trast narcisista
Trast narcisistaTrast narcisista
Trast narcisista
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Examen mental
Examen mentalExamen mental
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Tdah
TdahTdah

Destacado (12)

Trastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocialTrastorno de la personalidad antisocial
Trastorno de la personalidad antisocial
 
Trast narcisista
Trast narcisistaTrast narcisista
Trast narcisista
 
Embriologia caso clinico
Embriologia caso clinicoEmbriologia caso clinico
Embriologia caso clinico
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
Prope julio rojas
Prope julio rojasPrope julio rojas
Prope julio rojas
 
Examen mental
Examen mentalExamen mental
Examen mental
 
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
 
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
 
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
SINDROMES CORONARIOS AGUDOSSINDROMES CORONARIOS AGUDOS
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
 
pericarditis completa MEDICINA UAS
pericarditis completa MEDICINA UASpericarditis completa MEDICINA UAS
pericarditis completa MEDICINA UAS
 
Tdah
TdahTdah
Tdah
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 

Similar a Trastorno bipolar

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Tania Monárrez Barrón
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
LisethAlejandraCorte
 
Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.
anaizmili
 
Trastorno Bipolar.pptx
Trastorno Bipolar.pptxTrastorno Bipolar.pptx
Trastorno Bipolar.pptx
RubenKong
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Mariette Estevez
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)HayLin91
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarvitriolum
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
Adriana L. Moncayo
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaAlejandraGraciela
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar hpao
 
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptxTrastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
Leylilis
 
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptxdiapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
GianellaCampoverde
 
T.AB. Enferma UNAB.
T.AB. Enferma UNAB.T.AB. Enferma UNAB.
T.AB. Enferma UNAB.
nairadiaz
 
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdfTerapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
RaulBaltazar10
 
Guia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolarGuia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolarvitriolum
 
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-Luis Fernando
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1

Similar a Trastorno bipolar (20)

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Ensayo bipolaridad
Ensayo  bipolaridadEnsayo  bipolaridad
Ensayo bipolaridad
 
Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.Bipolar expo de adulto.....,,.
Bipolar expo de adulto.....,,.
 
Trastorno Bipolar.pptx
Trastorno Bipolar.pptxTrastorno Bipolar.pptx
Trastorno Bipolar.pptx
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastorno Bipolar
Trastorno BipolarTrastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno bipo
Trastorno bipoTrastorno bipo
Trastorno bipo
 
El trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garciaEl trastorno bipolar. maria belen garcia
El trastorno bipolar. maria belen garcia
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptxTrastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
Trastorno Bipolar. Leyli Guevara, entregar ya. 1.pptx
 
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptxdiapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
diapositivasdetrastornobipolar1-151113161357-lva1-app6892 (1).pptx
 
T.AB. Enferma UNAB.
T.AB. Enferma UNAB.T.AB. Enferma UNAB.
T.AB. Enferma UNAB.
 
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdfTerapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
Terapia Cognitivo-Conductual en el Trastorno Bipolar.pdf
 
Guia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolarGuia para el trastorno bipolar
Guia para el trastorno bipolar
 
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
TAB -Transtorno Afectivo Bipolar-
 
La bipolaridad
La bipolaridadLa bipolaridad
La bipolaridad
 
Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1Trastorno bipolar1
Trastorno bipolar1
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Trastorno bipolar

  • 2. • Aretaeus de Cappadocia (siglo I AC), describió por primera vez que manía y melancolía podían ser parte de un mismo síndrome: “El desarrollo de una manía es en verdad el empeoramiento de la enfermedad (melancolía) más que un cambio a otra condición”.
  • 3. • En el siglo XVII y XVIII varios autores describieron la asociación longitudinal, recurrente y cíclica de melancolía y manía. • Los conceptos de folie circulaire (1851) y folie a double forme (1854) fueron acuñados por Falret y Baillarger en Francia • En ellos se reconoce al TB como una entidad por sí misma.
  • 4. • De 1893 a 1896 Emil Kraepelin, fundador de la psiquiatría moderna, estableció el término psicosis maniaco-depresiva. • Tiene la particularidad de presentar en forma alterna episodios depresivos y de manía o hipomanía.
  • 5. EPIDEMIOLOGIA • Prevalencia: 4.5 % • No hay diferencia en la tendencia entre hombres y mujeres • La edad de inicio es mas frecuente entre los 12 a 25 años de edad • El promedio de inicio de la enfermedad es de entre los 22 y 26 años de edad
  • 6. • El TB está asociado con muerte prematura e importante discapacidad, sobre todo en la vida laboral y social. • Un 15% de pacientes se suicidan, sobre todo en las etapas tempranas de la enfermedad. • 50% de ellos padecerá abuso o dependencia al alcohol o a sustancias psicoactivas.
  • 7. DIAGNÓSTICO • Muchas veces el primer episodio suele pasar inadvertido, sobre todo si su severidad y duración son leves o moderadas. • El paciente debe haber presentado por lo menos un episodio de Manía o Hipomanía además de un episodio Depresivo.
  • 8. Episodio Maníaco A. Un período bien definido de estado de ánimo anormalmente y persistentemente elevado, expansivo o irritable, y un aumento anormal y persistente de la actividad o la energía dirigida a un objetivo, que dura como mínimo una semana y está presente la mayor parte del día, casi todos los días (o cualquier duración si se necesita hospitalización).
  • 9. B. Durante el período de alteración del estado de ánimo y aumento de la energía o actividad, existen tres (o más) de los síntomas siguientes (cuatro si el estado de ánimo es sólo irritable) en un grado significativo y representan un cambio notorio del comportamiento habitual:
  • 10. 1. Aumento de la autoestima o sentimiento de grandeza. 2. Disminución de la necesidad de dormir (p. ej., se siente descansado después de sólo tres horas de sueño). 3. Más hablador de lo habitual o presión para mantener la conversación. 4. Fuga de ideas o experiencia subjetiva de que los pensamientos van a gran velocidad. 5. Facilidad de distracción (es decir, la atención cambia demasiado fácilmente a estímulos externos poco importantes o irrelevantes), según se informa o se observa.
  • 11. 6. Aumento de la actividad dirigida a un objetivo (social, en el trabajo o la escuela, o sexual) o agitación psicomotora (es decir, actividad sin ningún propósito no dirigida a un objetivo). 7. Participación excesiva en actividades que tienen muchas posibilidades de consecuencias dolorosas (p. ej., dedicarse de forma desenfrenada a compras, juergas, indiscreciones sexuales o inversiones de dinero imprudentes).
  • 12. Episodio hipomaníaco • Un periodo diferenciado en que el estado de ánimo es persistentemente elevado, expansivo o irritable durante al menos 4 días y no hay duda de que es diferente del estado de ánimo habitual.
  • 13. • La alteración del estado de ánimo y el cambio en el funcionamiento son observables por parte de otras personas. • El episodio no es suficientemente grave para causar una alteración importante del funcionamiento social o laboral, o necesitar hospitalización. • Si existen características psicóticas, el episodio es, por definición, maníaco.
  • 14. CURSO DEL TRASTORNO BIPOLAR • El trastorno bipolar, tanto I como II, presenta, entre el episodio maníaco y el depresivo, un periodo llamado de “eutimia”. • Hay pacientes bipolares que tienen un patrón estacional. • Los llamados “cicladores rápidos” son aquellos bipolares que presentan 4 o mas episodios bipolares en el transcurso de un año
  • 15. • En ocasiones se inicia un episodio afectivo en el posparto, es decir dentro de las 4 semanas después del parto. • Esto es mucho mas frecuente en personas con el antecedente de haber presentado uno o mas episodios dentro del contexto de una bipolaridad.
  • 16. Tratamiento • Tratamiento farmacológico • Psicoterapia como la cognitivo conductual • Psicoeducación al paciente y a los familiares
  • 17. • Manía - Antipsicóticos de segunda generación • Quetiapina 300 - 600 mg/día • Olanzapina 5 - 15 mg/día • Risperidona 2 - 6 mg/día - Antipsicóticos de primera generación
  • 18. • El carbonato de Litio es el fármaco que cuenta con mayor evidencia de ser un buen estabilizador del ánimo a una dosis de 600 – 1200 mg/día. • Es bien tolerado y tiene acción profiláctica para prevenir fases severas tanto de manía como depresión.
  • 19. • Se recomienda iniciar con una combinación de antipsicóticos y Litio • Se puede agregar una benzodiacepina como el clonazepam 2 - 6 mg/día
  • 20. • También el Valproato a una dosis de 500 – 1500 mg/día.
  • 21. • Episodio Depresivo (bipolar) – Al inicio es mejor tratarlos con estabilizadores del ánimo como el carbonato de Litio y otros ya mencionados.