SlideShare una empresa de Scribd logo
Pubertad y
adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA


Nombre: Johanna Lissette Arellano Lata
Profesor: Msc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro
Materia: Psicología educativa
Curso: 2B
¿Qué es la adolescencia?
Es el periodo de tránsito entre la
infancia y la edad adulta. Se
acompaña de intensos cambios
físicos, psicológicos, emocionales y
sociales
Etapas de la adolescencia
Adolescencia inicial
Los adolescentes tienen un
comportamiento inestable,
inseguridad, capacidad
cognitiva, autointerés y
objetivos idealistas.
Adolescencia media
Conflicto con los padres,
mas tiempo con amigos,
aceptación del cuerpo,
capacidad intelectual.
Adolescencia tardía
Recepción de consejos,
aceptación de cambios,
relaciones intimas, pensamiento
abstracto establecido y
objetivos realistas.
Cambios psicológicos
Cuestiona todo e inseguridad.
Preocupación por el aspecto
corporal.
Nueva forma de pensamiento
Desarrollo de la identidad.
Cambios sociales
Le importa pertenecer a un
grupo social.
Se forman una serie de
normas y nuevos valores.
Dependencia-
independecia.
Se consolida la identidad
sexual.
Características de la
adolescencia
Evolución del pensamiento concreto
al abstracto.
Contradicciones en su conducta y
cambios de estado de ánimo.
Analítico y formulan hipótesis.
Llegan ha conclusiones propias.
Necesidad de independencia.
Niegan sus sentimientos.
Idealistas.
Buscan llamar la atención.
Es un proceso biológico en el que se produce el
desarrollo de los caracteres sexuales
secundarios, la maduración completa de las
gónadas y glándulas suprarrenales, así como la
adquisición del pico de masa ósea, grasa y
muscular y se logra la talla adulta.
¿Qué es la pubertad?
Cambios
biologicos
Crecimiento en altura
Crecimiento ponderal
Aumento de masa muscular.
Cambios hormonales.
Aumento de peso.
Variantes del desarrollo
puberbal normal
Adrenarquia prematura
idiopática
Es la aparición de vello púbico
y/o axilar y/o aumento del olor
corporal (olor apocrino) antes de
los 8 años en niñas y de los 9
años en niños
Telarquia prematura
aislada
Es el desarrollo mamario uni o
bilateral antes de los 8 años,
sin evidencia de otros signos
de pubertad
Pubertad adelantada
Se considera cuando el
desarrollo puberal se inicia entre
los 8 y los 9 años en las niñas y
entre los 9 y 10 años en los
niños, es una variante de la
normalidad.
Características
de la pubertad
Cambio de voz.
Aumento de estatura.
Acné.
El olor de sudor es mas fuerte.
Sale y crece vello.
En hombres aparece la eyaculación
y las mujeres la menstruación.
El cabello y la piel se vuelven mas
grasos.
Se inicia la capacidad reproductora.
Conclusion
La adolescenia y la pubertad son
procesos naturales de la vida, pero a la
vez el cual genera alto riesgo en los
adolescentes, donde la falta de
información es su principal enemigo, es
asi que los responsables de los
adolescentes deben de informales,
además que estos son muy importantes
para el desarrollo intelectual y corporal
del ser humano, donde a la vez se
forman valores y crea sus propias ideas,
soluciones en la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentes
love-31
 
Deber embarazo
Deber embarazoDeber embarazo
Deber embarazo
Sebas1228
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
profepamela
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescencia
pereyra
 
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La AdolescenciaCambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Patricia Piscoya
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
Gloria Molina
 

La actualidad más candente (20)

La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Cambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentesCambios fisicos en los adolescentes
Cambios fisicos en los adolescentes
 
Deber embarazo
Deber embarazoDeber embarazo
Deber embarazo
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La pubertad y la adolescencia.pdf
La pubertad y la adolescencia.pdfLa pubertad y la adolescencia.pdf
La pubertad y la adolescencia.pdf
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescenciaPubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad 2011
Pubertad 2011Pubertad 2011
Pubertad 2011
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
Cambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La AdolescenciaCambios FíSicos En La Adolescencia
Cambios FíSicos En La Adolescencia
 
Pubertad
Pubertad Pubertad
Pubertad
 
10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia10 pubertad-y-adolescencia
10 pubertad-y-adolescencia
 
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La AdolescenciaCambios Físicos Durante La Adolescencia
Cambios Físicos Durante La Adolescencia
 
Cambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescenciaCambios fisicos en la adolescencia
Cambios fisicos en la adolescencia
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.Adolescencia y pubertad.
Adolescencia y pubertad.
 
Taller de sexualidad
Taller de sexualidadTaller de sexualidad
Taller de sexualidad
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 

Similar a Pubertad y adolescencia por Johanna Arellano

Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Pat Laureano
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
adolfoje
 
taller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollotaller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollo
lucasuribe2
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Elizabeth Torres
 

Similar a Pubertad y adolescencia por Johanna Arellano (20)

La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
La pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania CruzLa pubertad por Estefania Cruz
La pubertad por Estefania Cruz
 
La pubertad
La pubertadLa pubertad
La pubertad
 
Manejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentesManejo de los pubertinos y adolescentes
Manejo de los pubertinos y adolescentes
 
Presentacion psico
Presentacion psicoPresentacion psico
Presentacion psico
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia Pubertad y adolescencia
Pubertad y adolescencia
 
Desarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidadDesarrollo de la sexualidad
Desarrollo de la sexualidad
 
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
Pubertad y adolescencia por Aracely Valencia
 
Aadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertadAadolescencia y pubertad
Aadolescencia y pubertad
 
taller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollotaller de nivelación psicologia del desarrollo
taller de nivelación psicologia del desarrollo
 
Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.Adolescencia presentacion ole.
Adolescencia presentacion ole.
 
TEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docxTEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docx
 
Clase 01 pfrh 1°sec
Clase 01   pfrh 1°secClase 01   pfrh 1°sec
Clase 01 pfrh 1°sec
 
El Desarrollo Humano
El Desarrollo HumanoEl Desarrollo Humano
El Desarrollo Humano
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
Desarrollo fisico y cognositivo en la adolescencia 10
 
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognoscitivo en la adolescencia
 
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptxADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
ADOLESCENCIA ADULTEZ EMERGENTE Y TEMPRANA (1).pptx
 

Más de JohannaArellano5

Más de JohannaArellano5 (7)

Bioelementos por Johanna Arellano
Bioelementos por Johanna ArellanoBioelementos por Johanna Arellano
Bioelementos por Johanna Arellano
 
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos  por Johanna ArellanoNomenclatura de ácidos  por Johanna Arellano
Nomenclatura de ácidos por Johanna Arellano
 
Factores que influyen en la autonomía del adolescente por Johanna Arellano
Factores que influyen en la autonomía del adolescente por Johanna ArellanoFactores que influyen en la autonomía del adolescente por Johanna Arellano
Factores que influyen en la autonomía del adolescente por Johanna Arellano
 
Factor flora y especies endémicas del Ecuador por Johanna Arellano
Factor flora y especies endémicas del Ecuador por Johanna Arellano Factor flora y especies endémicas del Ecuador por Johanna Arellano
Factor flora y especies endémicas del Ecuador por Johanna Arellano
 
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
Historia de los números y su clasificación por Johanna Arellano
 
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna ArellanoDeuda interna y externa por Johanna Arellano
Deuda interna y externa por Johanna Arellano
 
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna ArellanoHorizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
Horizontes y perfiles del suelo por Johanna Arellano
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Pubertad y adolescencia por Johanna Arellano

  • 1. Pubertad y adolescencia UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Nombre: Johanna Lissette Arellano Lata Profesor: Msc. Wilman Iván Ordóñez Pizarro Materia: Psicología educativa Curso: 2B
  • 2. ¿Qué es la adolescencia? Es el periodo de tránsito entre la infancia y la edad adulta. Se acompaña de intensos cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales
  • 3. Etapas de la adolescencia Adolescencia inicial Los adolescentes tienen un comportamiento inestable, inseguridad, capacidad cognitiva, autointerés y objetivos idealistas. Adolescencia media Conflicto con los padres, mas tiempo con amigos, aceptación del cuerpo, capacidad intelectual. Adolescencia tardía Recepción de consejos, aceptación de cambios, relaciones intimas, pensamiento abstracto establecido y objetivos realistas.
  • 4. Cambios psicológicos Cuestiona todo e inseguridad. Preocupación por el aspecto corporal. Nueva forma de pensamiento Desarrollo de la identidad.
  • 5. Cambios sociales Le importa pertenecer a un grupo social. Se forman una serie de normas y nuevos valores. Dependencia- independecia. Se consolida la identidad sexual.
  • 6. Características de la adolescencia Evolución del pensamiento concreto al abstracto. Contradicciones en su conducta y cambios de estado de ánimo. Analítico y formulan hipótesis. Llegan ha conclusiones propias. Necesidad de independencia. Niegan sus sentimientos. Idealistas. Buscan llamar la atención.
  • 7. Es un proceso biológico en el que se produce el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios, la maduración completa de las gónadas y glándulas suprarrenales, así como la adquisición del pico de masa ósea, grasa y muscular y se logra la talla adulta. ¿Qué es la pubertad?
  • 8. Cambios biologicos Crecimiento en altura Crecimiento ponderal Aumento de masa muscular. Cambios hormonales. Aumento de peso.
  • 9. Variantes del desarrollo puberbal normal Adrenarquia prematura idiopática Es la aparición de vello púbico y/o axilar y/o aumento del olor corporal (olor apocrino) antes de los 8 años en niñas y de los 9 años en niños Telarquia prematura aislada Es el desarrollo mamario uni o bilateral antes de los 8 años, sin evidencia de otros signos de pubertad Pubertad adelantada Se considera cuando el desarrollo puberal se inicia entre los 8 y los 9 años en las niñas y entre los 9 y 10 años en los niños, es una variante de la normalidad.
  • 10. Características de la pubertad Cambio de voz. Aumento de estatura. Acné. El olor de sudor es mas fuerte. Sale y crece vello. En hombres aparece la eyaculación y las mujeres la menstruación. El cabello y la piel se vuelven mas grasos. Se inicia la capacidad reproductora.
  • 11. Conclusion La adolescenia y la pubertad son procesos naturales de la vida, pero a la vez el cual genera alto riesgo en los adolescentes, donde la falta de información es su principal enemigo, es asi que los responsables de los adolescentes deben de informales, además que estos son muy importantes para el desarrollo intelectual y corporal del ser humano, donde a la vez se forman valores y crea sus propias ideas, soluciones en la sociedad.