SlideShare una empresa de Scribd logo
DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 
Denisse Dresser habla acerca de “la sumisión a la participación ciudadana” y menciona 
en el video que la gente no está siendo solidaria con el prójimo, que siempre está al 
pendiente de sí misma, que no da paso sin recibir algo a cambio, y cuando el individuo 
aporta algo que se le solicita lo da en ciertas ocasiones de mala gana, de dar por 
cumplir sin darse cuenta que no es la forma correcta de actuar, todo esto ocasiona a 
que el país continué sin tener un avance, una manera de progresar colaborativamente 
propiciándolos a un fracaso sin retorno. 
Es necesario que todos como seres sean solidarios, compartan y difundan información, 
que se apoyen que alcen la vos a manera de que sus derechos sean respetados, 
logrando quitarse la venda de los ojos que no les permite ver muchas desventajas en 
la cuales están envueltos, en las cuales solo unas personas disfrutan de algunos 
privilegios mientras que otras personas que se esfuerzan al máximo y reciben nada 
por ello, es necesario que todos puedan hablar y apoyarse, ser un grupo el cual pueda 
exigir su respeto dejar de ser conformes. 
Es el momento de dejar de estar estancados en un solo lugar esperando a que alguien 
en un puesto superior siga menospreciándolos y humillándolos por no tener los 
suficientes recursos, para esto es importante continuar preparándose en cada campo. 
Es claro notar que la educación es otro punto en el cual la educación con el paso del 
tiempo ha sido un fracaso debido al poco tiempo que se presta y a la falta de interés 
por parte de la ciudadanía y de los gobernantes que mueven este medio, es necesario 
que pongan los pies en la tierra y que se reúnan todos los involucrados en impartir 
educación, que se presente el apoyo para diversos contextos, que se ofrezcan cursos
que favorezcan el aprendizaje de todos y cada uno de los seres con el fin de que el 
país pueda presumir que si puede lograrlo, pero esto no se hará por sí solo, ya que si 
realmente se quiere un cambio en cuanto a economía, educación, es necesario que 
todos y cada uno ponga su grano de arena, que se deje de ser sumiso, es necesario 
expresarse de mostrar el cambio que se quiere, dejar la mediocridad a un lado y 
empezar hacerse presente ante la sociedad ante los gobernantes, ante todos. 
IDEAS RELEVANTES. 
1. La gente está acostumbrada a dar a cambio de recibir algo. 
2. La diferencia de sociedades económicas ha sido realmente desgastante en 
la cual limita de oportunidades a lo que carecen de economía. 
3. La explotación a la gente que labora en cualquier puesto ofreciendo una 
cuota miserable por sus labores. 
4. Estudios truncados por la falta de apoyo. 
5. La gente que emigra a otros países por falta de trabajo en el país. 
6. La economía a pesar del incremento que ha ido teniendo, no ha sido utilizada 
en cosas que requiera la población. 
7. La ciudadanía poco participativa y sumisa que no revela sus inquietudes. 
8. Educación limitada, por no proporcionar recursos que fortalezcan el avance 
intelectual de los alumnos. 
9. La conformidad está impidiendo el avance del país. 
10. La población está siendo entrenada para obedecer lo que los gobernantes 
dicen y quieren, si esto continua así jamás existirá un avance fructífero que 
los favorezca en cuanto a riquezas e igualdad para todos.
PUNTO DE VISTA. 
En lo particular puedo mencionar que el video es muy interesante, en cierta forma es 
la manera de abrir los ojos y como los seres humanos nos hemos dejado masacrar poco 
a poco, la falta de preparación y más que nada de unión nos ha llevado a ser sumisos y 
esperar lo que los demás impongan sin poder negarnos por miedo o por el simple hecho 
de estar acostumbrados a actuar de esta manera, a una manera en la que nunca 
expresamos nuestras inquietudes y nuestros desacuerdos, y al no expresarlos está 
provocando a que nuestro país no avance. 
Si nosotros no nos quitamos la venda de los ojos el gobierno seguirá manejándonos 
como unos verdaderos títeres que no saben defender su derecho, es necesario poner 
manos a la obra y hacernos valer, para que nuestro país no sea de algunos 
gobernantes, sino que sea el país de todos los millones que lo habitamos, el país 
solidario y democrático que puede levantarse y hacer todo posible y justo, pero para 
eso está en nosotros el defender todos y cada uno de nuestros derechos 
argumentados a modo de que nuestra vos sea escuchada, valorada y tomada en cuenta 
con el fin de una vida más justa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Porque escogi trabajo social
Porque escogi trabajo socialPorque escogi trabajo social
Porque escogi trabajo social
jaricaba
 
¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?
cursos_alianza
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
José María
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
Anabel Gutierrez
 
Cap 12 sociologia
Cap 12 sociologiaCap 12 sociologia
Cap 12 sociologia
monildm
 
¿En qué mundo vives?
¿En qué mundo vives?¿En qué mundo vives?
¿En qué mundo vives?
cursos_alianza
 
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas 5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
El mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singularEl mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singular
cursos_alianza
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Mauricio Atri Cojab
 
Taller vivienda digna Mayo 2015
Taller vivienda digna Mayo 2015Taller vivienda digna Mayo 2015
Taller vivienda digna Mayo 2015
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
La pobreza y la falta de educación causan el crimen
La pobreza y la falta de educación causan el crimenLa pobreza y la falta de educación causan el crimen
La pobreza y la falta de educación causan el crimen
k4th3r1n3
 
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 

La actualidad más candente (12)

Porque escogi trabajo social
Porque escogi trabajo socialPorque escogi trabajo social
Porque escogi trabajo social
 
¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?¿Cuál es tu rol en este mundo?
¿Cuál es tu rol en este mundo?
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
 
Trabajo Voluntariado
Trabajo VoluntariadoTrabajo Voluntariado
Trabajo Voluntariado
 
Cap 12 sociologia
Cap 12 sociologiaCap 12 sociologia
Cap 12 sociologia
 
¿En qué mundo vives?
¿En qué mundo vives?¿En qué mundo vives?
¿En qué mundo vives?
 
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas 5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
5 compromisos 5 Garantías Vivienda Digna para Todas las Personas
 
El mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singularEl mundo no es masculino singular
El mundo no es masculino singular
 
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri CojabIgualdad social- Mauricio Atri Cojab
Igualdad social- Mauricio Atri Cojab
 
Taller vivienda digna Mayo 2015
Taller vivienda digna Mayo 2015Taller vivienda digna Mayo 2015
Taller vivienda digna Mayo 2015
 
La pobreza y la falta de educación causan el crimen
La pobreza y la falta de educación causan el crimenLa pobreza y la falta de educación causan el crimen
La pobreza y la falta de educación causan el crimen
 
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
Realidades y Cuestiones sobre Vivienda Digna para Todas las Personas (Mayo 2015)
 

Destacado

ing.industrial
ing.industrialing.industrial
ing.industrial
AnaliCastillo
 
Avaliacao em ea d
Avaliacao em ea dAvaliacao em ea d
Avaliacao em ea d
Rangelia2013
 
Um outro mundo é possível
Um outro mundo é possívelUm outro mundo é possível
Um outro mundo é possível
Carlos Eduardo Julio Morello
 
Choqueña inga elena rita
Choqueña inga elena ritaChoqueña inga elena rita
Choqueña inga elena rita
elenaritachoquenainga
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
JManuelVaron
 
Mis Alumnos Generación 2012.-
Mis Alumnos Generación 2012.- Mis Alumnos Generación 2012.-
Mis Alumnos Generación 2012.-
C tb
 
Temario estrategias
Temario estrategiasTemario estrategias
Temario estrategias
eduardogb95
 
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
crisss_ard
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
MayraE22
 
Adrian heo
Adrian heoAdrian heo
Adrian heo
daefdsa
 
tendencias lectoras
tendencias lectorastendencias lectoras
tendencias lectoras
villar1087
 
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
celis6
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
Nazareth Sequera
 
Internet
InternetInternet
Internet
Guilherme Ramos
 
Conto da Gralha
Conto da GralhaConto da Gralha
Conto da Gralha
Mariya Shevchuk
 
Pelu´s
Pelu´sPelu´s
Pelu´s
glissettepv
 
Maquinas de guerra
Maquinas de guerraMaquinas de guerra
Maquinas de guerra
oliver2h1992
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Jorge Peña Herrera
 
Revista de história pietra russi
Revista de história   pietra russiRevista de história   pietra russi
Revista de história pietra russi
Filipe Matos
 
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolanoCrisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
estafanyliseth
 

Destacado (20)

ing.industrial
ing.industrialing.industrial
ing.industrial
 
Avaliacao em ea d
Avaliacao em ea dAvaliacao em ea d
Avaliacao em ea d
 
Um outro mundo é possível
Um outro mundo é possívelUm outro mundo é possível
Um outro mundo é possível
 
Choqueña inga elena rita
Choqueña inga elena ritaChoqueña inga elena rita
Choqueña inga elena rita
 
RECICLAJE
RECICLAJERECICLAJE
RECICLAJE
 
Mis Alumnos Generación 2012.-
Mis Alumnos Generación 2012.- Mis Alumnos Generación 2012.-
Mis Alumnos Generación 2012.-
 
Temario estrategias
Temario estrategiasTemario estrategias
Temario estrategias
 
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
Historiadelecuador 140529190457-phpapp02 (1)
 
Medios masivos
Medios masivosMedios masivos
Medios masivos
 
Adrian heo
Adrian heoAdrian heo
Adrian heo
 
tendencias lectoras
tendencias lectorastendencias lectoras
tendencias lectoras
 
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
Situaci n actual_de_nuestro_planeta_8
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Conto da Gralha
Conto da GralhaConto da Gralha
Conto da Gralha
 
Pelu´s
Pelu´sPelu´s
Pelu´s
 
Maquinas de guerra
Maquinas de guerraMaquinas de guerra
Maquinas de guerra
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Revista de história pietra russi
Revista de história   pietra russiRevista de história   pietra russi
Revista de história pietra russi
 
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolanoCrisis global y modelo de desarrollo venezolano
Crisis global y modelo de desarrollo venezolano
 

Similar a Punto de vista acerca del video de Denisse Dresser.

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
julian1031
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Yesenia Reyes Morales
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
Jessi Molina
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Hugo Corona
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Oswaldo Gasca
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Mateo CARMONA ARANGO
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Movimiento ATD Cuarto Mundo España
 
Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
grupoblgr
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
alamby
 
Envejecimiento activo de los adultos mayores
Envejecimiento activo de los adultos mayoresEnvejecimiento activo de los adultos mayores
Envejecimiento activo de los adultos mayores
camilareinoso
 
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
MishellTenelema
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
Leidy Mayorga
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
misaelherreravazquez
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
alamby
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
Esteban Love Crazyer
 
Escrito el lunes 22 de abril
Escrito el lunes 22 de abrilEscrito el lunes 22 de abril
Escrito el lunes 22 de abril
Roberto Soto
 
Sociedad de la información en el siglo xx
Sociedad de la información en el siglo xxSociedad de la información en el siglo xx
Sociedad de la información en el siglo xx
julio4623
 
Convivencia demogratica nacho_espinosa
Convivencia demogratica nacho_espinosaConvivencia demogratica nacho_espinosa
Convivencia demogratica nacho_espinosa
Paz Gonzalez
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
Jenifer Berna
 

Similar a Punto de vista acerca del video de Denisse Dresser. (20)

Justicia social
Justicia socialJusticia social
Justicia social
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.Denisse dresser  de la sumisión a la participación ciudadana.
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana.
 
Producto 1
Producto 1Producto 1
Producto 1
 
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadanaDenisse dresser   de la sumisión a la participación ciudadana
Denisse dresser de la sumisión a la participación ciudadana
 
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidadesConvivir y crecer con igualdad de oportunidades
Convivir y crecer con igualdad de oportunidades
 
Apuntes para una vida digna
Apuntes para una vida dignaApuntes para una vida digna
Apuntes para una vida digna
 
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestionSociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
Sociedad: Un reflejo de nuestra educacion y falta de gestion
 
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
Ecos Cuarto Mundo Marzo 2020
 
Proyecto de nación ined
Proyecto de nación inedProyecto de nación ined
Proyecto de nación ined
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
 
Envejecimiento activo de los adultos mayores
Envejecimiento activo de los adultos mayoresEnvejecimiento activo de los adultos mayores
Envejecimiento activo de los adultos mayores
 
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
Tenelema_Mishelle_Ensayo sobre el documental_El dilema de las redes sociales ...
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
40 presentaciones
40 presentaciones40 presentaciones
40 presentaciones
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
 
La educación como una necesidad
La educación como una necesidadLa educación como una necesidad
La educación como una necesidad
 
Escrito el lunes 22 de abril
Escrito el lunes 22 de abrilEscrito el lunes 22 de abril
Escrito el lunes 22 de abril
 
Sociedad de la información en el siglo xx
Sociedad de la información en el siglo xxSociedad de la información en el siglo xx
Sociedad de la información en el siglo xx
 
Convivencia demogratica nacho_espinosa
Convivencia demogratica nacho_espinosaConvivencia demogratica nacho_espinosa
Convivencia demogratica nacho_espinosa
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 

Punto de vista acerca del video de Denisse Dresser.

  • 1. DE LA SUMISIÓN A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Denisse Dresser habla acerca de “la sumisión a la participación ciudadana” y menciona en el video que la gente no está siendo solidaria con el prójimo, que siempre está al pendiente de sí misma, que no da paso sin recibir algo a cambio, y cuando el individuo aporta algo que se le solicita lo da en ciertas ocasiones de mala gana, de dar por cumplir sin darse cuenta que no es la forma correcta de actuar, todo esto ocasiona a que el país continué sin tener un avance, una manera de progresar colaborativamente propiciándolos a un fracaso sin retorno. Es necesario que todos como seres sean solidarios, compartan y difundan información, que se apoyen que alcen la vos a manera de que sus derechos sean respetados, logrando quitarse la venda de los ojos que no les permite ver muchas desventajas en la cuales están envueltos, en las cuales solo unas personas disfrutan de algunos privilegios mientras que otras personas que se esfuerzan al máximo y reciben nada por ello, es necesario que todos puedan hablar y apoyarse, ser un grupo el cual pueda exigir su respeto dejar de ser conformes. Es el momento de dejar de estar estancados en un solo lugar esperando a que alguien en un puesto superior siga menospreciándolos y humillándolos por no tener los suficientes recursos, para esto es importante continuar preparándose en cada campo. Es claro notar que la educación es otro punto en el cual la educación con el paso del tiempo ha sido un fracaso debido al poco tiempo que se presta y a la falta de interés por parte de la ciudadanía y de los gobernantes que mueven este medio, es necesario que pongan los pies en la tierra y que se reúnan todos los involucrados en impartir educación, que se presente el apoyo para diversos contextos, que se ofrezcan cursos
  • 2. que favorezcan el aprendizaje de todos y cada uno de los seres con el fin de que el país pueda presumir que si puede lograrlo, pero esto no se hará por sí solo, ya que si realmente se quiere un cambio en cuanto a economía, educación, es necesario que todos y cada uno ponga su grano de arena, que se deje de ser sumiso, es necesario expresarse de mostrar el cambio que se quiere, dejar la mediocridad a un lado y empezar hacerse presente ante la sociedad ante los gobernantes, ante todos. IDEAS RELEVANTES. 1. La gente está acostumbrada a dar a cambio de recibir algo. 2. La diferencia de sociedades económicas ha sido realmente desgastante en la cual limita de oportunidades a lo que carecen de economía. 3. La explotación a la gente que labora en cualquier puesto ofreciendo una cuota miserable por sus labores. 4. Estudios truncados por la falta de apoyo. 5. La gente que emigra a otros países por falta de trabajo en el país. 6. La economía a pesar del incremento que ha ido teniendo, no ha sido utilizada en cosas que requiera la población. 7. La ciudadanía poco participativa y sumisa que no revela sus inquietudes. 8. Educación limitada, por no proporcionar recursos que fortalezcan el avance intelectual de los alumnos. 9. La conformidad está impidiendo el avance del país. 10. La población está siendo entrenada para obedecer lo que los gobernantes dicen y quieren, si esto continua así jamás existirá un avance fructífero que los favorezca en cuanto a riquezas e igualdad para todos.
  • 3. PUNTO DE VISTA. En lo particular puedo mencionar que el video es muy interesante, en cierta forma es la manera de abrir los ojos y como los seres humanos nos hemos dejado masacrar poco a poco, la falta de preparación y más que nada de unión nos ha llevado a ser sumisos y esperar lo que los demás impongan sin poder negarnos por miedo o por el simple hecho de estar acostumbrados a actuar de esta manera, a una manera en la que nunca expresamos nuestras inquietudes y nuestros desacuerdos, y al no expresarlos está provocando a que nuestro país no avance. Si nosotros no nos quitamos la venda de los ojos el gobierno seguirá manejándonos como unos verdaderos títeres que no saben defender su derecho, es necesario poner manos a la obra y hacernos valer, para que nuestro país no sea de algunos gobernantes, sino que sea el país de todos los millones que lo habitamos, el país solidario y democrático que puede levantarse y hacer todo posible y justo, pero para eso está en nosotros el defender todos y cada uno de nuestros derechos argumentados a modo de que nuestra vos sea escuchada, valorada y tomada en cuenta con el fin de una vida más justa.