SlideShare una empresa de Scribd logo
INÉS P. CHÁVARRI Bilbao 19 SEP 2010
REPORTAJE:EXTRA
¿Qué es el 'Plan Bolonia'?
La implantación completa del nuevo marco europeo de educación superior centra el año universitario
Archivado en: País Vasco España
El presente año universitario se caracteriza por la implantación total del Plan Bolonia en las
universidades españolas. El proyecto no es más que la adaptación y unificación de criterios
educativos en todos los centros europeos. "Es algo similar a cuando se decidió crear el euro,
tener algo que nos pueda medir a todos por los mismos parámetros, pero en este caso
educativos", explican dos de las responsables de la implantación del Plan en la UPV, Carmen
González, vicerrectora de Ordenación Académica, e Itziar Alkorta, vicerrectora de Calidad e
Innovación.
GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO Adiós a las licenciaturas
El Plan Bolonia divide la enseñanza superior en tres niveles. El grado
tiene una duración de cuatro años, 240 créditos, y sustituye a las
diplomaturas y licenciaturas. El máster supone una especialización en un ámbito concreto o
DOMINGO, 19 de septiembre de 2010
ARCHIVO
EDICIÓN
IMPRESA
multidisciplinar y puede tener una duración de un año (60 créditos) o dos (120). Al doctorado se
accede a través de un máster específico, y por término medio los estudios se prolongan
durante cuatro años.
Todos los alumnos que estén ahora cursando sus carreras y se encuentren en medio de los
dos sistemas educativos tienen la garantía, tal y como aseguran, González y Alkorta, de
finalizarlos en el plan de estudios en el que se matricularon hasta agotar sus convocatorias.
NUEVOS CRÉDITOS La medición del trabajo
Los European Credit Transfer System (ETCS) son los nuevos créditos que regulan los
estudios. Se diferencian de los anteriores en que no solo se miden las horas de clase. Antes,
un crédito equivalía a 10 horas, y ahora también bareman el trabajo del alumno fuera del aula: de
media, un ETCS equivale a entre 25 y 30 horas de aprendizaje.
Su implantación en todas las universidades europeas permite unificar la valoración del alumno,
lo que se traduce en mayor facilidad de movimientos del estudiante por los centros de
enseñanza superior del continente.
MEDICINA Y ARQUITECTURA Contenidos regulados
Determinadas carreras se rigen por una directiva europea específica que regula de forma
expresa su contenido por las profesiones que de ellas se derivan. Se trata en su mayoría de
estudios relacionados con la salud y suelen tener una duración mayor. Es el caso de Medicina
con 360 créditos, Odontología, Farmacia y Veterinaria (300), Enfermería (240) o Arquitectura
(330).
EL ALUMNO Responsabilidad
El alumno pasa de ser un agente pasivo a uno activo con el nuevo modelo educativo. El objetivo
es que tome sus propias decisiones con respecto a su aprendizaje a la hora de elegir un
itinerario u otro o al elegir una especialización. Bolonia requiere al alumno un esfuerzo mayor
por, entre otras cosas, la realización de trabajos y la asistencia constante a clase. "Ya no basta
con estudiar solo para el examen", destacan las vicerrectoras de la UPV.
EL PROFESOR La sombra del estudiante
Conceptos como la evaluación continua, tutorías académicas y fomento del aprendizaje activo
caracterizan el nuevo papel del profesor en la educación superior. De esta forma, junto a las
clases magistrales se combinan las tutorías específicas y otras modalidades de enseñanza
más prácticas e individualizadas, como talleres, sesiones de laboratorio o seminarios y el
fomento de los trabajos conjuntos entre los estudiantes. Además, se potencia la comunicación y
el desarrollo de los planes docentes entre los profesores.
LOS REPETIDORES Fin de los estudios eternos
Todos los grados han sido diseñados para que el alumno los termine en cuatro años. Aun así, la
UPV garantiza una prórroga del tiempo de realización de los estudios hasta un máximo de 50%.
Así, las carreras de 240 créditos se podrán finalizar en seis años y Medicina, que suma 360, en
nueve. Para los alumnos que deban compatibilizar sus estudios con un trabajo, la UPV les
permite matricularse a lo largo de un año de medio curso. Solo en casos excepcionales en los
que se acredite, por ejemplo, una enfermedad se concederá un año extra.
Los estudiantes que arrastren asignaturas de cursos anteriores deberán matricularse de todas
las materias pendientes antes de comenzar un nuevo curso, siempre y cuando no se superen
los 90 créditos por año. "El objetivo es que se gestionen bien las convocatorias", subrayan
González y Alkorta.
MOVILIDAD Becas Erasmus
La movilidad en el Espacio Europeo de Educación Superior se sigue vertebrando
fundamentalmente a través de las becas Erasmus. Los alumnos tienen con ellas la oportunidad
de cursar desde tres meses hasta un curso completo en algún centro europeo con el que su
universidad haya suscrito un acuerdo. Existe además la beca Erasmus Mundus, enfocada al
intercambio durante la realización de un máster o doctorado y la posibilidad de estudiar una
titulación acreditada por varias universidades.
Bolonia, además, introduce el Suplemento Europeo al Título (SET), en el que queda reflejado el
resultado de todos los estudios realizados por un alumno y la acreditación de los conocimientos
adquiridos. El SET facilita no sólo la movilidad entre centros, también las posibilidades de
encontrar trabajo en algún país europeo.
PRÁCTICAS Y TRABAJO DE FIN DE GRADO Un proyecto propio
El Plan Bolonia establece en algunas carreras la obligatoriedad de realizar prácticas. Y será
necesario en todos los estudios la elaboración de un trabajo de fin de grado. El planteamiento
dependerá de cada centro y de la titulación cursada y puede llegar a consistir en la redacción de
un proyecto concreto o derivado de una práctica externa.
CALENDARIO Nuevas fechas de exámenes
Bolonia modifica además el calendario universitario. La fecha de comienzo de los estudios se
adelanta a principios de septiembre y su finalización, a mayo y junio. Las fechas de exámenes
también varían: los del primer cuatrimestre se celebrarán en enero, y los del segundo, en mayo.
La convocatoria extraordinaria de septiembre desaparece para pasar a desarrollarse a
principios de julio.
© EDICIONES EL PAÍS S.L.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Eees bolonia
Eees  boloniaEees  bolonia
Eees bolonia
Amparo
 
Ciclo de verano 2018
Ciclo de verano 2018Ciclo de verano 2018
Vías de acceso a la Universidad
Vías de acceso a la UniversidadVías de acceso a la Universidad
Vías de acceso a la Universidad
IES San Matías
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
IES Juanelo Turriano
 
Eees segovia
Eees segoviaEees segovia
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
La Salle BCN
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
Lorey Mela
 
Cronograma 2018 - Uladech Católica
Cronograma 2018 - Uladech CatólicaCronograma 2018 - Uladech Católica
Cronograma 2018 - Uladech Católica
Julio Benjamin Domínguez Granda
 

La actualidad más candente (8)

Eees bolonia
Eees  boloniaEees  bolonia
Eees bolonia
 
Ciclo de verano 2018
Ciclo de verano 2018Ciclo de verano 2018
Ciclo de verano 2018
 
Vías de acceso a la Universidad
Vías de acceso a la UniversidadVías de acceso a la Universidad
Vías de acceso a la Universidad
 
Nueva universidad
Nueva universidadNueva universidad
Nueva universidad
 
Eees segovia
Eees segoviaEees segovia
Eees segovia
 
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
Impacto de la formación en la empleabilidad y la retribución (ICSA y La Salle...
 
Slideshare1
Slideshare1Slideshare1
Slideshare1
 
Cronograma 2018 - Uladech Católica
Cronograma 2018 - Uladech CatólicaCronograma 2018 - Uladech Católica
Cronograma 2018 - Uladech Católica
 

Similar a ¿Qué es el Plan Bolonia?

Claves del EEES
Claves del EEESClaves del EEES
Claves del EEES
Cext
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superior
paginawebcovarrubias
 
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo GilEL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
Adela Rodríguez
 
El ees Y El Bachillerato
El ees Y El BachilleratoEl ees Y El Bachillerato
El ees Y El Bachillerato
augustobriga
 
El Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El BachilleratoEl Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El Bachillerato
miguelpereira
 
Espacio Europeo
Espacio EuropeoEspacio Europeo
El Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación SuperiorEl Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación Superior
Jaime Jimenez-Pernett
 
Espacio Europeo De Educación Superior
Espacio Europeo De Educación SuperiorEspacio Europeo De Educación Superior
Espacio Europeo De Educación Superior
Cristina Orientacion
 
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
Javier González de Dios
 
Bolonia
BoloniaBolonia
Bolonia
amalro
 
Formatos de Formación | Uadin Business School
Formatos de Formación | Uadin Business SchoolFormatos de Formación | Uadin Business School
Formatos de Formación | Uadin Business School
UADIN Business School
 
114
114114
Viu Concepto - Entornos de Formación.
Viu Concepto - Entornos de Formación. Viu Concepto - Entornos de Formación.
Viu Concepto - Entornos de Formación.
Entornos de Formación EDF
 
Espacio europeo
Espacio europeoEspacio europeo
Espacio europeo
corayo2313
 
Grados a distancia
Grados a distanciaGrados a distancia
Grados a distancia
Cext
 
Gaspar rosselló
Gaspar rossellóGaspar rosselló
Gaspar rosselló
bibliotecars
 
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
Universidad Tecnológica del Perú
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
andreas05
 
Declaracion de bolonia
Declaracion de boloniaDeclaracion de bolonia
Declaracion de bolonia
delegacionsindicalisceem
 
Decl bolonia adaptacion de directrices españa
Decl bolonia adaptacion de directrices españaDecl bolonia adaptacion de directrices españa
Decl bolonia adaptacion de directrices españa
Francisco Quispe Chambi
 

Similar a ¿Qué es el Plan Bolonia? (20)

Claves del EEES
Claves del EEESClaves del EEES
Claves del EEES
 
El espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superiorEl espacio europeo de educación superior
El espacio europeo de educación superior
 
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo GilEL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
EL espacio europeo de educación superior por M. Justo Gil
 
El ees Y El Bachillerato
El ees Y El BachilleratoEl ees Y El Bachillerato
El ees Y El Bachillerato
 
El Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El BachilleratoEl Iees Y El Bachillerato
El Iees Y El Bachillerato
 
Espacio Europeo
Espacio EuropeoEspacio Europeo
Espacio Europeo
 
El Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación SuperiorEl Espacio Europeo De Educación Superior
El Espacio Europeo De Educación Superior
 
Espacio Europeo De Educación Superior
Espacio Europeo De Educación SuperiorEspacio Europeo De Educación Superior
Espacio Europeo De Educación Superior
 
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
Estudiantes de Medicina UMH y EEES, Cursos 2015-16 y 2016-17
 
Bolonia
BoloniaBolonia
Bolonia
 
Formatos de Formación | Uadin Business School
Formatos de Formación | Uadin Business SchoolFormatos de Formación | Uadin Business School
Formatos de Formación | Uadin Business School
 
114
114114
114
 
Viu Concepto - Entornos de Formación.
Viu Concepto - Entornos de Formación. Viu Concepto - Entornos de Formación.
Viu Concepto - Entornos de Formación.
 
Espacio europeo
Espacio europeoEspacio europeo
Espacio europeo
 
Grados a distancia
Grados a distanciaGrados a distancia
Grados a distancia
 
Gaspar rosselló
Gaspar rossellóGaspar rosselló
Gaspar rosselló
 
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
Programacion del plan_de_formacion_del_pdi_20132014
 
Plan de estudio
Plan de estudioPlan de estudio
Plan de estudio
 
Declaracion de bolonia
Declaracion de boloniaDeclaracion de bolonia
Declaracion de bolonia
 
Decl bolonia adaptacion de directrices españa
Decl bolonia adaptacion de directrices españaDecl bolonia adaptacion de directrices españa
Decl bolonia adaptacion de directrices españa
 

Más de Edith GC

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
Edith GC
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
Edith GC
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
Edith GC
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
Edith GC
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Edith GC
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
Edith GC
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Edith GC
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
Edith GC
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
Edith GC
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
Edith GC
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
Edith GC
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Edith GC
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
Edith GC
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
Edith GC
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Edith GC
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Edith GC
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
Edith GC
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Edith GC
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
Edith GC
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Edith GC
 

Más de Edith GC (20)

Unidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosóficaUnidad 4. Antropología filosófica
Unidad 4. Antropología filosófica
 
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermeraEl objeto de estudio de la ciencia enfermera
El objeto de estudio de la ciencia enfermera
 
Antropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidadoAntropología filosófica del cuidado
Antropología filosófica del cuidado
 
Tipos conocimiento
Tipos conocimientoTipos conocimiento
Tipos conocimiento
 
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
Unidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofíaUnidad 2.  Esquema explicativo de la  historia de la filosofía
Unidad 2. Esquema explicativo de la historia de la filosofía
 
Principales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofiaPrincipales caracteristicas de la filosofia
Principales caracteristicas de la filosofia
 
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimientoPosibilidad, esencia y origen del conocimiento
Posibilidad, esencia y origen del conocimiento
 
La verdad y la validez
La verdad y la validezLa verdad y la validez
La verdad y la validez
 
Kant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimientoKant y su postura sobre el conocimiento
Kant y su postura sobre el conocimiento
 
Tutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de BlackboardTutorial de uso básico de Blackboard
Tutorial de uso básico de Blackboard
 
La dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humanaLa dimensión ética de la vida humana
La dimensión ética de la vida humana
 
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
Currículum: Programa, programación y marco teórico general (Zabalza)
 
Instrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricularInstrumentación y evaluación curricular
Instrumentación y evaluación curricular
 
Las fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculumLas fuentes del curriculum
Las fuentes del curriculum
 
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de BlackboardTutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
Tutorial sobre uso básico de herramientas y espacios de Blackboard
 
Tecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en líneaTecnologia para el aprendizaje en línea
Tecnologia para el aprendizaje en línea
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficasFilosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
Filosofia de la educación. Problemas y disciplinas filosóficas
 
El Positivismo
El PositivismoEl Positivismo
El Positivismo
 
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofíaBunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
Bunge, M. La ciencia, su método, su filosofía
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

¿Qué es el Plan Bolonia?

  • 1. INÉS P. CHÁVARRI Bilbao 19 SEP 2010 REPORTAJE:EXTRA ¿Qué es el 'Plan Bolonia'? La implantación completa del nuevo marco europeo de educación superior centra el año universitario Archivado en: País Vasco España El presente año universitario se caracteriza por la implantación total del Plan Bolonia en las universidades españolas. El proyecto no es más que la adaptación y unificación de criterios educativos en todos los centros europeos. "Es algo similar a cuando se decidió crear el euro, tener algo que nos pueda medir a todos por los mismos parámetros, pero en este caso educativos", explican dos de las responsables de la implantación del Plan en la UPV, Carmen González, vicerrectora de Ordenación Académica, e Itziar Alkorta, vicerrectora de Calidad e Innovación. GRADO, MÁSTER Y DOCTORADO Adiós a las licenciaturas El Plan Bolonia divide la enseñanza superior en tres niveles. El grado tiene una duración de cuatro años, 240 créditos, y sustituye a las diplomaturas y licenciaturas. El máster supone una especialización en un ámbito concreto o DOMINGO, 19 de septiembre de 2010 ARCHIVO EDICIÓN IMPRESA
  • 2. multidisciplinar y puede tener una duración de un año (60 créditos) o dos (120). Al doctorado se accede a través de un máster específico, y por término medio los estudios se prolongan durante cuatro años. Todos los alumnos que estén ahora cursando sus carreras y se encuentren en medio de los dos sistemas educativos tienen la garantía, tal y como aseguran, González y Alkorta, de finalizarlos en el plan de estudios en el que se matricularon hasta agotar sus convocatorias. NUEVOS CRÉDITOS La medición del trabajo Los European Credit Transfer System (ETCS) son los nuevos créditos que regulan los estudios. Se diferencian de los anteriores en que no solo se miden las horas de clase. Antes, un crédito equivalía a 10 horas, y ahora también bareman el trabajo del alumno fuera del aula: de media, un ETCS equivale a entre 25 y 30 horas de aprendizaje. Su implantación en todas las universidades europeas permite unificar la valoración del alumno, lo que se traduce en mayor facilidad de movimientos del estudiante por los centros de enseñanza superior del continente. MEDICINA Y ARQUITECTURA Contenidos regulados Determinadas carreras se rigen por una directiva europea específica que regula de forma expresa su contenido por las profesiones que de ellas se derivan. Se trata en su mayoría de estudios relacionados con la salud y suelen tener una duración mayor. Es el caso de Medicina con 360 créditos, Odontología, Farmacia y Veterinaria (300), Enfermería (240) o Arquitectura (330). EL ALUMNO Responsabilidad El alumno pasa de ser un agente pasivo a uno activo con el nuevo modelo educativo. El objetivo es que tome sus propias decisiones con respecto a su aprendizaje a la hora de elegir un
  • 3. itinerario u otro o al elegir una especialización. Bolonia requiere al alumno un esfuerzo mayor por, entre otras cosas, la realización de trabajos y la asistencia constante a clase. "Ya no basta con estudiar solo para el examen", destacan las vicerrectoras de la UPV. EL PROFESOR La sombra del estudiante Conceptos como la evaluación continua, tutorías académicas y fomento del aprendizaje activo caracterizan el nuevo papel del profesor en la educación superior. De esta forma, junto a las clases magistrales se combinan las tutorías específicas y otras modalidades de enseñanza más prácticas e individualizadas, como talleres, sesiones de laboratorio o seminarios y el fomento de los trabajos conjuntos entre los estudiantes. Además, se potencia la comunicación y el desarrollo de los planes docentes entre los profesores. LOS REPETIDORES Fin de los estudios eternos Todos los grados han sido diseñados para que el alumno los termine en cuatro años. Aun así, la UPV garantiza una prórroga del tiempo de realización de los estudios hasta un máximo de 50%. Así, las carreras de 240 créditos se podrán finalizar en seis años y Medicina, que suma 360, en nueve. Para los alumnos que deban compatibilizar sus estudios con un trabajo, la UPV les permite matricularse a lo largo de un año de medio curso. Solo en casos excepcionales en los que se acredite, por ejemplo, una enfermedad se concederá un año extra. Los estudiantes que arrastren asignaturas de cursos anteriores deberán matricularse de todas las materias pendientes antes de comenzar un nuevo curso, siempre y cuando no se superen los 90 créditos por año. "El objetivo es que se gestionen bien las convocatorias", subrayan González y Alkorta. MOVILIDAD Becas Erasmus La movilidad en el Espacio Europeo de Educación Superior se sigue vertebrando fundamentalmente a través de las becas Erasmus. Los alumnos tienen con ellas la oportunidad
  • 4. de cursar desde tres meses hasta un curso completo en algún centro europeo con el que su universidad haya suscrito un acuerdo. Existe además la beca Erasmus Mundus, enfocada al intercambio durante la realización de un máster o doctorado y la posibilidad de estudiar una titulación acreditada por varias universidades. Bolonia, además, introduce el Suplemento Europeo al Título (SET), en el que queda reflejado el resultado de todos los estudios realizados por un alumno y la acreditación de los conocimientos adquiridos. El SET facilita no sólo la movilidad entre centros, también las posibilidades de encontrar trabajo en algún país europeo. PRÁCTICAS Y TRABAJO DE FIN DE GRADO Un proyecto propio El Plan Bolonia establece en algunas carreras la obligatoriedad de realizar prácticas. Y será necesario en todos los estudios la elaboración de un trabajo de fin de grado. El planteamiento dependerá de cada centro y de la titulación cursada y puede llegar a consistir en la redacción de un proyecto concreto o derivado de una práctica externa. CALENDARIO Nuevas fechas de exámenes Bolonia modifica además el calendario universitario. La fecha de comienzo de los estudios se adelanta a principios de septiembre y su finalización, a mayo y junio. Las fechas de exámenes también varían: los del primer cuatrimestre se celebrarán en enero, y los del segundo, en mayo. La convocatoria extraordinaria de septiembre desaparece para pasar a desarrollarse a principios de julio. © EDICIONES EL PAÍS S.L.