SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA
PEDAGOGÍA?
ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES
ETIMOLÓGICAMENTE…
PAIDÓS NIÑO
GOGOS CONDUCIR
Griego: “conducir al niño”
La historia viva de las palabras…
EL PEDAGOGO
ERA UN
ESCLAVO QUE
ACOMPAÑABA AL
NIÑO A LA
ESCUELA Y LE
LLEVABA LOS
INSTRUMENTOS
DE ESCRITURA.
La historia viva de las palabras…
 Este término, con
este significado, se
utilizó durante varios
siglos.
 En los siglos XVII y
XVIII aún se lo
empleaba para los
preceptores de las
familias pudientes.
La historia viva de las palabras…
 Más tarde, a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, la
ilustración europea otorga un nuevo significado al término pedagogía:
paidós (niño),adquiere el significado de humano e involucra todas las
etapas de la vida humana y no sólo a la niñez y gogos deja de ser la
conducción meramente física del niño para significar conducción,
apoyo personal, vivencial, espiritual, etc.
La historia viva de las palabras…
EL TIEMPO MODIFICÓ EL SENTIDO PRIMITIVO:
PEDAGOGÍA NO DESIGNA YA EL ACTO DE CONDUCCIÓN
SINO, EL ESTUDIO Y REGULACIÓN DEL PROCESO DE LA
EDUCACIÓN.
NO ES MÁS LA ACTIVIDAD MISMA O EL OFICIO
CORRESPONDIENTE, SINO EL AFÁN POR CAPTAR SU
ESENCIA Y SU DIRECCIÓN.
MÚLTIPLES CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA
 Según Lemus (1973) “La pedagogía puede ser definida como el
conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo;
como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y
como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del
problema educativo”.
 Para Rafael Flórez (2005) “La pedagogía estudia y propone
estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado
humano, hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y
libre”.
 Actualmente, el concepto de pedagogía está relacionado con el de
ciencia y arte de educar; su objeto es la formación del ser humano en
todos sus ámbitos.
MÚLTIPLES CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA
CIENCIA, PROBLEMA, REGLA O ARTE… LA
PEDAGOGÍA SIEMPRE TRABAJA CON LA
EDUCACIÓN.
LAS MÚLTIPLES DEFINICIONES NOS ENFRENTAN
CON EL OBJETO PROPIO DE LA PEDAGOGÍA…
EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA
PEDAGOGÍA ES LA EDUCACIÓN,
Y DE ÉL VIENEN SU VIGENCIA Y SU
SENTIDO.
SU CAMPO DE ESTUDIO
 La Pedagogía comprende un conjunto de proposiciones
teóricas y metodológicas, enfoques, estrategias y
técnicas que se articulan en torno al proceso educativo,
formal e informal, con la intención de comprenderlo e
incidir efectiva y propositivamente sobre él.
MACROSISTEMA PEDAGÓGICO
SISTEMA
Instrucción
METASISTEMA
Valores y fines
Legislación
Dispositivos financieros
PARASISTEMA
Educación formal
Educación no formal
Educación informal
PERISISTEMA
Arquitectura
Mobiliario
Supervisión
Investigación
Sanidad
PEDAGOGÍ
A
DESCRIPTI
VA
Factores biológicos
Factores psicológicos
Factores sociológicos
PEDAGOGÍA
NORMATIVA
TELEOLÓGICA
Ideales
educativos
Fines
educativos
TECNOLÓGIC
A
Métodos
pedagógicos
Estructura de
la educación
Organización
educativa
Instituciones
escolares
SISTEMA Y DIVISIONES DE LA
PEDAGOGÍA
Sistema y divisiones de la Pedagogía
La pedagogía descriptiva estudia el hecho educativo tal como
ocurre en la realidad, es anterior a la normativa y hace relación
a los elementos y factores biológicos, psicológicos y
sociológicos, que intervienen en la realización de la práctica
educativa.
La pedagogía normativa es posterior a la descriptiva y tiene
que ver con las normas, leyes, etc. que regulan la actividad
educativa, con los ideales, fines, estructura de la educación y
con la parte tecnológica de la misma. Los fines educativos son
considerados también normas que regulan el proceso educativo
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS…
Como disciplina
autónoma, las
ciencias conectadas
con la pedagogía
pueden clasificarse
en ciencias
auxiliares
fundamentales y
ciencias auxiliares
secundarias, según
el tipo de relación
(Nassif, 1974)
RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS…
Relación con las ciencias auxiliares
Conocimientos sobre la
organización biológica del
sujeto de la educación, el
conocimiento de las leyes
generales de la vida (biología
general); de las leyes
particulares de la morfología, la
anatomía y la fisiología
humanas (biología humana),
etc., el conocimiento de las
condiciones específicas del
desarrollo humano
Con la BIOLOGÍA…
Relación con las ciencias auxiliares
Conocimientos de psicología
general, psicología
evolutiva, psicología
diferencial, psicología del
aprendizaje, interpsicología
y psicología social.
Para Nassif (1974), la pedagogía guarda estrecha relación
con la psicología porque no se puede educar sin el
conocimiento de la parte psíquica, de la estructura anímica y
espiritual del educando.
Con la PSICOLOGÍA
Relación con las ciencias auxiliares
Fundamentos teóricos y prácticos
sobre el papel socializador de la
educación, sobre los valores
sociales tales como: cohesión
social, conciencia social,
interacción para lograr una
convivencia pacífica y armoniosa
entre los seres humanos y
solucionar de la mejor manera los
problemas sociales.
Con la SOCIOLOGÍA
Si consideramos que el hombre es un ser por naturaleza social,
que pertenece a una familia y a una comunidad amplia que es la
sociedad, la pedagogía no puede prescindir de la sociología para
poder educarlo.
Relación con las ciencias auxiliares
Con la FILOSOFÍA
Aporta una concepción del mundo y de la vida que repercute
sobre la conducta. Si la educación pretende formar
integralmente al hombre, no lo puede hacer sin el aporte de
la filosofía, pues ésta le proporciona una idea de esta
integridad. La filosofía intenta explicar unitariamente la
realidad tanto natural como humana.
El CONCEPTO DE EDUCACIÓN
La educación es
un fenómeno
complejo,
humano,
intencional,
intercomunicativo
y espiritual.
Con tres
funciones
distintas que se
complementan y
necesitan
INSTRUCCIÓN
EDOCEO
“Enseñar algo a
alguien”
Información
INDIVIDUACIÓN
EX DUCERE
sacar, llevar,
conducir desde
adentro hacia
fuera
SOCIALIZACIÓN
EDUCARE
criar, nutrir,
alimentar
del
latín
Estas concepciones procedentes han luchado
por imponerse a través del tiempo. Así, por
ejemplo podemos diferenciar la educación
tradicional caracterizada por el predominio de
la influencia externa, con supremacía del
educador sobre el educando, de corte
intelectualista, pasiva, memorista, etc.,
y la educación nueva o progresista,
centrada en el educando e identificada por la
disposición interior, la participación activa del
sujeto que se educa en el desarrollo interno de
sus potencialidades.
El CONCEPTO DE EDUCACIÓN
Relación entre Pedagogía y Educación
La pedagogía hace referencia al estudio del hecho educativo
y la educación a la acción de educar.
La educación es una actividad práctica y la pedagogía una
actividad teórica.
Sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero
sin la pedagogía la educación no podría tener significación
científica.
La pedagogía cobra sentido y se fortalece a través de una
aplicabilidad a la educación que la enriquezca (A. Brea )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
Jaiber Baquero
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
Roger Yván Campos Alarcón
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicospaoalrome
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesHugo Herminio
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia TorresTorresT
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
Israel Contreras Delgado
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
sigobuscando
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educaciónslidenu
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
Francisco Javier Avila Varela
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
mmazonf
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistasoteloramirez
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
Hendry
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
Ivan Soriano
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
Maryolgui Pirela
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogíaBryan Mina
 

La actualidad más candente (20)

Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
Caracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formalCaracteristicas de la educación no formal
Caracteristicas de la educación no formal
 
Modelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión finalModelo didáctico activo situado - versión final
Modelo didáctico activo situado - versión final
 
Modelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicosModelos pedagogico curriculares academicos
Modelos pedagogico curriculares academicos
 
Educación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristótelesEducación según socrates, platón y aristóteles
Educación según socrates, platón y aristóteles
 
Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia Psicologia y pedagogia
Psicologia y pedagogia
 
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍAFUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
FUNCIONES DE LA PÉDAGOGÍA
 
Conductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologiasConductismo y las nuevas tecnologias
Conductismo y las nuevas tecnologias
 
Metodo de vigotsky
Metodo de vigotskyMetodo de vigotsky
Metodo de vigotsky
 
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la EducaciónRelación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
Relación Entre la Historia de la Pedagogía y la Educación
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Origen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogiaOrigen y significado etimologico de pedagogia
Origen y significado etimologico de pedagogia
 
Modelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivistaModelo pedagógico cognitivista
Modelo pedagógico cognitivista
 
Fundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogíaFundamentos de pedagogía
Fundamentos de pedagogía
 
Ensayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotskyEnsayo lev vigotsky
Ensayo lev vigotsky
 
La educabilidad
La educabilidadLa educabilidad
La educabilidad
 
Pedagogía positivista
Pedagogía positivistaPedagogía positivista
Pedagogía positivista
 
Evolucion historica de la pedagogía
Evolucion historica  de la pedagogíaEvolucion historica  de la pedagogía
Evolucion historica de la pedagogía
 

Destacado

Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin  Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Claudia Vazquez
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
Evelyn Ovejero
 
Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidapluassantana
 
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
Ana Santiago
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
Ricardo Hernandez
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
galeanoodalis
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauOscar Jimenez
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
SlideShare
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
Kapost
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
Empowered Presentations
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
Jesse Desjardins - @jessedee
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
Oneupweb
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 

Destacado (17)

Pedagogía y educación
Pedagogía  y educaciónPedagogía  y educación
Pedagogía y educación
 
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin  Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
Enfoque gestáltico ideas fundamentales.ppt Medellin
 
Pedagogía power point completo
Pedagogía power point completoPedagogía power point completo
Pedagogía power point completo
 
Mapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibidaMapa conceptual educacion prohibida
Mapa conceptual educacion prohibida
 
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
8 Ferramentas para Projetar a Marca Pessoal - Ana Santiago
 
La pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras cienciasLa pedagogia con otras ciencias
La pedagogia con otras ciencias
 
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
Concepto de educación, maestro, enseñanza, aprendizaje, pedagogía y didáctica...
 
El pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de RousseauEl pensamiento pedagógico de Rousseau
El pensamiento pedagógico de Rousseau
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
What Makes Great Infographics
What Makes Great InfographicsWhat Makes Great Infographics
What Makes Great Infographics
 
Masters of SlideShare
Masters of SlideShareMasters of SlideShare
Masters of SlideShare
 
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to SlideshareSTOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
STOP! VIEW THIS! 10-Step Checklist When Uploading to Slideshare
 
You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!You Suck At PowerPoint!
You Suck At PowerPoint!
 
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
10 Ways to Win at SlideShare SEO & Presentation Optimization
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 

Similar a ¿Qué es la pedagogía?

2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx
Jose Obando
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
Gregorio Velasco Parra
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias16dios11
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciassarakevin
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasodalki
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciaslian2802
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
LuzAdrianaLeijaMirel
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
marcovelazcotapia
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
Ulises Benavides
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Saraí Serna Cahuana
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasngranadosdubon
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogiamedalf
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
Janet Rojas
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
medalf
 
Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1
ARSENIO DE JESUS ZULUAGA OLIVEIRA
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
vylward12
 

Similar a ¿Qué es la pedagogía? (20)

2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx2. Pedagogía general.pptx
2. Pedagogía general.pptx
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
Pedagogia y educacin
Pedagogia y educacinPedagogia y educacin
Pedagogia y educacin
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Didacticas y otras ciencias
Didacticas y otras cienciasDidacticas y otras ciencias
Didacticas y otras ciencias
 
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogiaDisciplinas con las que se relaciona la pedagogia
Disciplinas con las que se relaciona la pedagogia
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogíaAfgt. velazco   actividad 2 andragogía y pedagogía
Afgt. velazco actividad 2 andragogía y pedagogía
 
Pedagogía y Educación
Pedagogía y EducaciónPedagogía y Educación
Pedagogía y Educación
 
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autoresPedagogia y-neuropedagogia según autores
Pedagogia y-neuropedagogia según autores
 
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras cienciasRelacion de la pedagogia con otras ciencias
Relacion de la pedagogia con otras ciencias
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
Pedagogia Pedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1Pedagogia y educacion 1
Pedagogia y educacion 1
 
Conceptos de educación
Conceptos de educaciónConceptos de educación
Conceptos de educación
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

¿Qué es la pedagogía?

  • 1. ¿QUÉ ES LA PEDAGOGÍA? ALGUNAS CONSIDERACIONES GENERALES
  • 3. La historia viva de las palabras… EL PEDAGOGO ERA UN ESCLAVO QUE ACOMPAÑABA AL NIÑO A LA ESCUELA Y LE LLEVABA LOS INSTRUMENTOS DE ESCRITURA.
  • 4. La historia viva de las palabras…  Este término, con este significado, se utilizó durante varios siglos.  En los siglos XVII y XVIII aún se lo empleaba para los preceptores de las familias pudientes.
  • 5. La historia viva de las palabras…  Más tarde, a fines del siglo XVIII y comienzos del siglo XIX, la ilustración europea otorga un nuevo significado al término pedagogía: paidós (niño),adquiere el significado de humano e involucra todas las etapas de la vida humana y no sólo a la niñez y gogos deja de ser la conducción meramente física del niño para significar conducción, apoyo personal, vivencial, espiritual, etc.
  • 6. La historia viva de las palabras… EL TIEMPO MODIFICÓ EL SENTIDO PRIMITIVO: PEDAGOGÍA NO DESIGNA YA EL ACTO DE CONDUCCIÓN SINO, EL ESTUDIO Y REGULACIÓN DEL PROCESO DE LA EDUCACIÓN. NO ES MÁS LA ACTIVIDAD MISMA O EL OFICIO CORRESPONDIENTE, SINO EL AFÁN POR CAPTAR SU ESENCIA Y SU DIRECCIÓN.
  • 7. MÚLTIPLES CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA  Según Lemus (1973) “La pedagogía puede ser definida como el conjunto de normas, principios y leyes que regulan el hecho educativo; como el estudio intencionado, sistemático y científico de la educación y como la disciplina que tiene por objeto el planteo, estudio y solución del problema educativo”.  Para Rafael Flórez (2005) “La pedagogía estudia y propone estrategias para lograr la transición del niño del estado natural al estado humano, hasta su mayoría de edad como ser racional, autoconsciente y libre”.  Actualmente, el concepto de pedagogía está relacionado con el de ciencia y arte de educar; su objeto es la formación del ser humano en todos sus ámbitos.
  • 8. MÚLTIPLES CONCEPTOS DE PEDAGOGÍA CIENCIA, PROBLEMA, REGLA O ARTE… LA PEDAGOGÍA SIEMPRE TRABAJA CON LA EDUCACIÓN. LAS MÚLTIPLES DEFINICIONES NOS ENFRENTAN CON EL OBJETO PROPIO DE LA PEDAGOGÍA… EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA PEDAGOGÍA ES LA EDUCACIÓN, Y DE ÉL VIENEN SU VIGENCIA Y SU SENTIDO.
  • 9. SU CAMPO DE ESTUDIO  La Pedagogía comprende un conjunto de proposiciones teóricas y metodológicas, enfoques, estrategias y técnicas que se articulan en torno al proceso educativo, formal e informal, con la intención de comprenderlo e incidir efectiva y propositivamente sobre él.
  • 10. MACROSISTEMA PEDAGÓGICO SISTEMA Instrucción METASISTEMA Valores y fines Legislación Dispositivos financieros PARASISTEMA Educación formal Educación no formal Educación informal PERISISTEMA Arquitectura Mobiliario Supervisión Investigación Sanidad
  • 11. PEDAGOGÍ A DESCRIPTI VA Factores biológicos Factores psicológicos Factores sociológicos PEDAGOGÍA NORMATIVA TELEOLÓGICA Ideales educativos Fines educativos TECNOLÓGIC A Métodos pedagógicos Estructura de la educación Organización educativa Instituciones escolares SISTEMA Y DIVISIONES DE LA PEDAGOGÍA
  • 12. Sistema y divisiones de la Pedagogía La pedagogía descriptiva estudia el hecho educativo tal como ocurre en la realidad, es anterior a la normativa y hace relación a los elementos y factores biológicos, psicológicos y sociológicos, que intervienen en la realización de la práctica educativa. La pedagogía normativa es posterior a la descriptiva y tiene que ver con las normas, leyes, etc. que regulan la actividad educativa, con los ideales, fines, estructura de la educación y con la parte tecnológica de la misma. Los fines educativos son considerados también normas que regulan el proceso educativo
  • 13. RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS…
  • 14. Como disciplina autónoma, las ciencias conectadas con la pedagogía pueden clasificarse en ciencias auxiliares fundamentales y ciencias auxiliares secundarias, según el tipo de relación (Nassif, 1974) RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS…
  • 15. Relación con las ciencias auxiliares Conocimientos sobre la organización biológica del sujeto de la educación, el conocimiento de las leyes generales de la vida (biología general); de las leyes particulares de la morfología, la anatomía y la fisiología humanas (biología humana), etc., el conocimiento de las condiciones específicas del desarrollo humano Con la BIOLOGÍA…
  • 16. Relación con las ciencias auxiliares Conocimientos de psicología general, psicología evolutiva, psicología diferencial, psicología del aprendizaje, interpsicología y psicología social. Para Nassif (1974), la pedagogía guarda estrecha relación con la psicología porque no se puede educar sin el conocimiento de la parte psíquica, de la estructura anímica y espiritual del educando. Con la PSICOLOGÍA
  • 17. Relación con las ciencias auxiliares Fundamentos teóricos y prácticos sobre el papel socializador de la educación, sobre los valores sociales tales como: cohesión social, conciencia social, interacción para lograr una convivencia pacífica y armoniosa entre los seres humanos y solucionar de la mejor manera los problemas sociales. Con la SOCIOLOGÍA Si consideramos que el hombre es un ser por naturaleza social, que pertenece a una familia y a una comunidad amplia que es la sociedad, la pedagogía no puede prescindir de la sociología para poder educarlo.
  • 18. Relación con las ciencias auxiliares Con la FILOSOFÍA Aporta una concepción del mundo y de la vida que repercute sobre la conducta. Si la educación pretende formar integralmente al hombre, no lo puede hacer sin el aporte de la filosofía, pues ésta le proporciona una idea de esta integridad. La filosofía intenta explicar unitariamente la realidad tanto natural como humana.
  • 19. El CONCEPTO DE EDUCACIÓN La educación es un fenómeno complejo, humano, intencional, intercomunicativo y espiritual. Con tres funciones distintas que se complementan y necesitan INSTRUCCIÓN EDOCEO “Enseñar algo a alguien” Información INDIVIDUACIÓN EX DUCERE sacar, llevar, conducir desde adentro hacia fuera SOCIALIZACIÓN EDUCARE criar, nutrir, alimentar del latín
  • 20. Estas concepciones procedentes han luchado por imponerse a través del tiempo. Así, por ejemplo podemos diferenciar la educación tradicional caracterizada por el predominio de la influencia externa, con supremacía del educador sobre el educando, de corte intelectualista, pasiva, memorista, etc., y la educación nueva o progresista, centrada en el educando e identificada por la disposición interior, la participación activa del sujeto que se educa en el desarrollo interno de sus potencialidades. El CONCEPTO DE EDUCACIÓN
  • 21. Relación entre Pedagogía y Educación La pedagogía hace referencia al estudio del hecho educativo y la educación a la acción de educar. La educación es una actividad práctica y la pedagogía una actividad teórica. Sin la existencia de la educación no habría pedagogía, pero sin la pedagogía la educación no podría tener significación científica. La pedagogía cobra sentido y se fortalece a través de una aplicabilidad a la educación que la enriquezca (A. Brea )