SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto de Estudios de Posgrados
Maestría en Docencia
SeminarioII
DIDÁCTICAYCOMUNICACIÓNEDUCATIVA
TuxtlaGutiérrez,Chiapas;04deoctubrede2015.
Tema
¿Qué es la Didáctica?
Objeto y Finalidades
Seminario II
DIDÁCTICAY COMUNICACIÓN EDUCATIVA
Docente
DRA. MARITZA CARRERA POLA
Equipo: LOS CHICOS MALOS
José Benito Gallegos Ledesma
Paola del Carmen Leyva Gutiérrez
Cuauhtémoc Rubén Sánchez Hernández
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
Etimológicamente…
Didáctica procede del griego:
didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko
Tiene relación con los verbos:
enseñar, instruir, exponer con claridad.
La palabra griega didáctica:
didaskein: enseñar y tékne: arte,
entonces, se puede decir que es el arte de enseñar.
ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
Didaskaleion: Era la escuela en griego.
Didaskalia: Un conjunto de informes sobre concursos trágicos
y cómicos.
Didaskalos: El que enseña.
Didaskalikos: El adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica.
Didaktikos: Que significa apto para la docencia.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
En latín ha dado lugar a los verbos:
Docere = Enseñar
y
Discere = Aprender
Derivan palabras como:
Docencia, doctor, doctrina,
discente, disciplina, discípulo.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
Desde su origen en la antigüedad clásica griega:
• La Didáctica ha sido el nombre de un Género Literario.
• Precisamente pretende enseñar, formar al lector.
• Los Trabajos y los días, o la Teogonía de Hesíodo (citado por Benedito,
1986).
• Las Geórgicas de Virgilio o el Arte de amar, de Ovidio.
En la Edad Media:
• Ramón Llull autor importantes en este género.
• Conjunto de cuentos y apólogos del Infante Don Juan Manuel o de
Alfonso X.
• Su intención es la de presentar en forma literaria consejos morales,
religiosos o técnicos.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
En el Renacimiento:
• La literatura es un modelo para la vida más que viceversa.
• Hoy día, la literatura "comprometida" –desde el realismo crítico al
social– no es más que un género didáctico disfrazado: modificar la
sociedad o de servir de consigna revolucionaria.
• La poesía es un arma cargada de futuro, como apuntaba certeramente
Gabriel Celaya: “La poesía no es un fin en sí... –decía– Es un
instrumento para transformar el mundo”.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
Centroeuropa en el siglo XVII.
• Ratke y Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín.
• Para Comenio, en su obra Didáctica Magna: La Didáctica era “el artificio
universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y
eficacia”.
En el siglo XIX.
• Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto
de los medios educativos e instructivos.
• Otto Willmann: La Didáctica como teoría de la adquisición de lo que
posee un valor formativo, es decir, la teoría de la formación humana.
• Con lo cual llegaba a confundirse con la Pedagogía ≠ Didáctica.
• La teoría la proporciona la pedagogía que es la ciencia de la educación y
la práctica, es decir, el cómo hacerlo, lo proporciona la didáctica.
Territorio Anglosajón.
• Término es poco usado.
• Aplica el nombre de enseñanza o el de aprendizaje.
• Hoy tiende a coincidir, con el término currículum.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
D E F I N I C I Ó N . . .
Cuadro 1: Elementos presentes en las definiciones de Didáctica.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
D E F I N I C I Ó N . . .
• Dolch (1952): "Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general". Nos dice
claramente de qué trata, cuál es su objeto, sin añadir nada más.
• Fernández Huerta (1985) apunta que la "Didáctica tiene por objeto las
decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los
métodos de enseñanza".
• Escudero (1980) insiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje: "Ciencia que
tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza-
aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en
estrecha dependencia de su educación integral".
Por tanto, a la vista de lo anterior, podemos apuntar ya que la Didáctica es la
ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-
aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. (Juan
Mallart, 2000)
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
O T R A S D E F I N I C I O N E S
• Para Imideo G Nérici: La didáctica se interesa por el cómo va a ser
enseñado. Nérici dice: “La didáctica es el estudio del conjunto de recursos
técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto
de llevarle a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad,
de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como
ciudadano participante y responsable.”
• De acuerdo con Fernández/Sarramona/Tarín, en su Tecnología Didáctica, le
adjudican a la didáctica un carácter aplicativo, eminentemente práctico, aunque
no excluyen que tenga también un carácter teórico especulativo, pero su
practicidad es su principal razón de ser:
“La didáctica es la rama de la pedagogía que se ocupa de orientar la acción
educadora sistemática, y en sentido más amplio: “Como la dirección total del
aprendizaje” es decir, que abarca el estudio de los métodos de enseñanza y los
recursos que ha de aplicar el educador o educadora para estimular positivamente el
aprendizaje y la formación integral y armónica de los y las educandos”.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
O T R A S D E F I N I C I O N E S
Fernández Huerta, en el Diccionario de Pedagogía, dice al respecto: "A la
didáctica general le corresponde el conjunto de conocimientos didácticos aplicables a
todo sujeto, mientras la didáctica especial es todo el trabajo docente y métodos
aplicados a cada una de las disciplinas o artes humanas dignas de consideración".
La didáctica especial tiene un campo más restringido que la didáctica general, por
cuanto se limita a aplicar las normas de ésta, al sector específico de la disciplina
sobre la que versa.
De acuerdo con Luis A de Mattos, en su
Compendio de Didáctica General
podemos resaltar que: "La didáctica es la
disciplina pedagógica de carácter práctico y
normativo que tiene por objeto especifico la
técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de
incentivar y de orientar eficazmente a sus
alumnos y alumnas en el aprendizaje«.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
La Didáctica, entre la teoría y la práctica.
No hay nada tan práctico como una
buena teoría, si bien hay que tener la
práctica de saber qué teoría hay que
escoger. (Poincaré)
Cuando la teoría sirve poco para la
práctica, no es por culpa de la teoría, sino
precisamente porque no hay suficiente
teoría. (Kant)
La práctica es la mejor maestra. (Cicerón)
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
La Didáctica, entre la teoría y la práctica.
Siendo la enseñanza a la vez una actividad práctica y una "ciencia
práctica", se tratará de combinar adecuadamente el saber didáctico –la
teoría– con el hacer didáctico –la práctica– que consiste en la realización
del ACTO DIDÁCTICO.
Desde Dewey se destaca el papel de la experiencia: aprendemos por
experiencia. Y también enseñamos por experiencia. El peligro es la
rutina y la solución puede estar en la reflexión individual y colectiva.
"Esto estará muy bien en teoría, pero en la práctica, no funciona". Si una
teoría no sirve para explicar la realidad práctica, entonces es que se trata
de una mala teoría.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
La Didáctica, entre la teoría y la práctica.
Grundy (1987) considera la actividad de desarrollo del currículum como
una forma de praxis o acción práctica según los principios siguientes:
a. Los elementos constitutivos de la praxis son la acción y la reflexión.
b. La praxis tiene lugar en el mundo real, no en el hipotético.
c. La praxis se hace efectiva en el mundo de la interacción, el mundo
social y cultural.
d. El mundo de la praxis es el construido, no el mundo natural.
e. La praxis supone un proceso de construcción de significados,
reconociendo este proceso como construcción social.
¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
Características científicas, técnicas y artísticas.
Cuadro 2: Dimensiones Artística, Tecnológica y Científica de la Didáctica.
PAOLA
Tema
¿Qué es la Didáctica?
Objeto y Finalidades
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
OBJETO
• es el estudio del proceso
de enseñanza-
aprendizaje.MATERIAL
• consiste en la prescripción
de métodos y estrategias
eficaces para desarrollar
el proceso mencionado
FORMAL
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
BENEDITO SEÑALA OTROS ELEMENTOS:
• La enseñanza,
• El aprendizaje,
• La instrucción,
• La comunicación de conocimientos,
• El sistema de comunicación,
• Los procesos de enseñanza-aprendizaje.
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
DIDACTICA
 Objeto
principal;
 no sólo de
estudio,
 sino también
su ámbito de
actividad
práctica.
• Es la ciencia que tiene por objeto
el estudio del proceso de
enseñanza-aprendizaje.
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
LA ENSEÑANZA​
Del latín in−signare: señalar hacia, mostrar algo. Significa comunicar
un saber mediante la utilización de un sistema de signos o símbolos.
La enseñanza es la actividad humana intencional . Esta actividad se
basa en las influencias de unas personas sobre otras. Enseñar es
hacer que el alumno aprenda, es dirigir el proceso de aprendizaje. Se
puede interpretar en diversos sentidos:
En sentido originario, enseñar equivale a transmitir conocimientos o
instruir.
Como logro o adquisición de aprendizajes, como proceso de
organización de las experiencias de aprendizajes de los alumnos
(desde el punto de vista del discente que aprende)​
Como actividad intencional.
Como actividad normativa.
Como actividad interactiva.
Como actividad reflexiva.
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
EL APRENDIZAJE:
Del latín, APREHENDERE, aprendizaje significa adquirir,
coger, apoderarse de algo. Es decir que se trata de hacer
propios los contenidos que se enseñan en el acto
didáctico.
Es la actividad que corresponde al educando, la versión o
la otra cara de la moneda de la enseñanza, su resultado
en el caso de obtener éxito en el proceso.
Aprendizaje es el proceso mediante el cual se origina o se
modifica un comportamiento o se adquiere un
conocimiento de una forma más o menos permanente.
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
ACTO DIDÁCTICO
ELEMENTOS
COMPONENTES
• Un sujeto que enseña (docente);
• Un sujeto que aprende (discente);
• El contenido que se enseña/aprende;
• Un método, procedimiento, estrategia,
etc., por el que se enseña; y​
• Recursos didácticos
• Prerrequisitos
• Vida del aula
• Evaluación formativa
OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA:
EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
Educación
formal
• Representa la acción institucionalizada más evidente ,Se
trata de contenidos enseñados sistemáticamente por
especialistas que siguen
• unas normas didácticas y unos horarios escolares
determinados.
Educación no
formal,
• Se considera aquella que no se encuentra totalmente
institucionalizada, pero sí organizada de alguna forma.
Educación
informal
• Se trata de un tipo de acción educativa no organizada,
individual, provocada a menudo por la mera recepción de
influencias ambientales, efectos de la comunicación difusa
AMBITOS DE LA INTERVENCION DIDACTICA
EDUCACION PERMANENTE
RUBEN
Tema
¿Qué es la Didáctica?
Objeto y Finalidades
FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA
Finalidad teórica:
• Trata de adquirir y aumentar el conocimiento
sobre el proceso de enseñanza − aprendizaje
(su objeto de estudio).
• Trata de describirlo, explicarlo e interpretarlo
mejor.
FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA
Finalidad práctica:
• Trata de regular y dirigir en la práctica el proceso de
enseñanza − aprendizaje. => Elaborar propuestas de
acción e intervenir para transformar la realidad.
• Se trata de provocar en el alumnado su formación
intelectual en dos aspectos:
1) La integración de la cultura concreta y,
2) El desarrollo cognitivo individual necesario para
poder progresar en el aprendizaje de conceptos,
procedimientos y actitudes.
Por su atención…
¡Muchas
Gracias!
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
FERNÁNDEZ HUERTA, J. (1974): Didáctica. Madrid: UNED.
MALLART, J. (2000): “Desarrollo curricular, organizativo y profesional: una
concepción del currículum desde la colaboración del profesorado”. En Pérez
Ferra, M. Desarrollo curricular. Barcelona: Oikos Tau.
MALLART, J. (2000): “Didáctica: del currículum a las estrategias de aprendizaje”.
Revista Española de Pedagogía, n. 217, pp. 417-438.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definiciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individualDefiniciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
soniace
 
Pres De DidáCtica
Pres De DidáCticaPres De DidáCtica
Pres De DidáCtica
Tochis
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didactica
DidacticaDidactica
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
Andrea Rosmery
 
La didactica y las tic's
La didactica y las tic'sLa didactica y las tic's
La didactica y las tic's
Lynda1525
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
guest6a572189
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
nirzaliz
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Gema Torres
 
Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
Elieser Mejia Guillandeaux
 
Taller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica ContemporaneaTaller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica Contemporanea
carplanells
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
IngridL19
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
Liliana Sanchez
 
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didacticoNaturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Materialdeapoyo2
 
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilaresCpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Sler Hdez
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
Cyndi Rosen'do
 

La actualidad más candente (17)

Definiciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individualDefiniciones de didactica_grupo_e_individual
Definiciones de didactica_grupo_e_individual
 
Pres De DidáCtica
Pres De DidáCticaPres De DidáCtica
Pres De DidáCtica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didactica y las tic's
La didactica y las tic'sLa didactica y las tic's
La didactica y las tic's
 
Didactica General
Didactica GeneralDidactica General
Didactica General
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
Trabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica generalTrabajo final de didactica general
Trabajo final de didactica general
 
Taller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica ContemporaneaTaller de Didáctica Contemporanea
Taller de Didáctica Contemporanea
 
Epistemología de la didáctica
Epistemología de la didácticaEpistemología de la didáctica
Epistemología de la didáctica
 
La didáctica se define
La didáctica se defineLa didáctica se define
La didáctica se define
 
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didacticoNaturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
Naturaleza y diferenciacion del saber pedagógico y didactico
 
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilaresCpp dc-delors-los-cuatro-pilares
Cpp dc-delors-los-cuatro-pilares
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Didáctica general y especificas
Didáctica general y especificasDidáctica general y especificas
Didáctica general y especificas
 

Destacado

2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
sebastian jaldin
 
Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.
Diana Mendoza
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Miglay Valenzuela
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
carlos-sared
 
La didáctica educativa
La didáctica educativaLa didáctica educativa
La didáctica educativa
yulyzerpa
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
marianacarattoni
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
amalio rogelio lara velasco
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
Carmen Fuentes
 
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
Norma Valencia
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Carinao1975
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
Rosa María Mendivil Ochoa
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
CarolaClerici
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
Thelyn Meedinna
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
jorgeluis1991
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
Monoguito
 
Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
fatimaruth
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
Carlos Sanchez
 

Destacado (19)

2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii2008 La Didactica Power Ii
2008 La Didactica Power Ii
 
Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.Recursos y estrategias didácticas.
Recursos y estrategias didácticas.
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
Propuesta didáctica para la enseñanza de la crisis en Chile (1970 a 1973) a t...
 
Didáctica educativa
Didáctica educativaDidáctica educativa
Didáctica educativa
 
La didáctica educativa
La didáctica educativaLa didáctica educativa
La didáctica educativa
 
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD IDIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES - UNIDAD I
 
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias socialesEpistemología de la didáctica de las ciencias sociales
Epistemología de la didáctica de las ciencias sociales
 
elementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didacticaelementos momentos y principios de la didactica
elementos momentos y principios de la didactica
 
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)01   juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
01 juan mallart - didáctica concepto, objeto y finalidad (1-25)
 
Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1Conceptos basicos de didactica 1
Conceptos basicos de didactica 1
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Los momentos didácticos
Los momentos didácticosLos momentos didácticos
Los momentos didácticos
 
Didactica general y especifica
Didactica general y especificaDidactica general y especifica
Didactica general y especifica
 
Que es la didactica
Que es la didacticaQue es la didactica
Que es la didactica
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
La didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
 
Conceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica GeneralConceptos de Didáctica General
Conceptos de Didáctica General
 
Juan mallart
Juan mallartJuan mallart
Juan mallart
 
Didactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificasDidactica general, didacticas especificas
Didactica general, didacticas especificas
 

Similar a Que es didactica equipo los chicos malos

Rd conceptos basicos slideshare
Rd conceptos basicos   slideshareRd conceptos basicos   slideshare
Rd conceptos basicos slideshare
Margarita González Torres
 
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..pptMódulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
IEPMixtoSanLus
 
Unidad 1 didactica
Unidad 1   didacticaUnidad 1   didactica
1 didáctica concepto
1 didáctica concepto1 didáctica concepto
1 didáctica concepto
Emilio Smg
 
Didactica2[1]
Didactica2[1]Didactica2[1]
Didactica2[1]
modelosdidacticos
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
Nydia del Pilar Rodríguez
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
ofesantos
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
Alexander Bejarano Gonzalez
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
Videoconferencias UTPL
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
Maribel Reiter
 
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdfRelación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Maribel Reiter
 
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en PedagogíaDidáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
dantecovas
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Carinao1975
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
Gema Torres
 
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptxEXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
RocioSantinGutierrez1
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
Viviand Jiménez
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
AngelaRebecaAscarrun
 
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturalesDidáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
ivonloaiza
 
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchbDidáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Florángel B.
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Carlos Alberto Guadarrama Iturbe
 

Similar a Que es didactica equipo los chicos malos (20)

Rd conceptos basicos slideshare
Rd conceptos basicos   slideshareRd conceptos basicos   slideshare
Rd conceptos basicos slideshare
 
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..pptMódulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
Módulo_9_EBA_Estrategias Didactica para el aprendizaje del adulto..ppt
 
Unidad 1 didactica
Unidad 1   didacticaUnidad 1   didactica
Unidad 1 didactica
 
1 didáctica concepto
1 didáctica concepto1 didáctica concepto
1 didáctica concepto
 
Didactica2[1]
Didactica2[1]Didactica2[1]
Didactica2[1]
 
Portafolio pedagógico
Portafolio pedagógicoPortafolio pedagógico
Portafolio pedagógico
 
Didactica de la educacion unmsm
Didactica de la educacion  unmsmDidactica de la educacion  unmsm
Didactica de la educacion unmsm
 
Pedagogía y Didáctica
Pedagogía y DidácticaPedagogía y Didáctica
Pedagogía y Didáctica
 
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicadaLa didáctica disciplina pedagógica aplicada
La didáctica disciplina pedagógica aplicada
 
Relación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti csRelación entre la didáctica y las ti cs
Relación entre la didáctica y las ti cs
 
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdfRelación entre la didáctica y las ti cs pdf
Relación entre la didáctica y las ti cs pdf
 
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en PedagogíaDidáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
Didáctica y tecnología educativa, Lic. en Pedagogía
 
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012Didactica objeto concepto y finalidades 2012
Didactica objeto concepto y finalidades 2012
 
Primera unidad
Primera unidadPrimera unidad
Primera unidad
 
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptxEXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
EXPOSICION SESIÓN DIDÁCTICA 01.pptx
 
10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica10 definiciones de didactica
10 definiciones de didactica
 
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdfUNIDAD 1  INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA DIDÁCTICA.pdf
 
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturalesDidáctica enseñanza de las ciencias naturales
Didáctica enseñanza de las ciencias naturales
 
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchbDidáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
Didáctica general ciencia arte tecnologia presentacion tema i fchb
 
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
Definicionesdeeducacionpedagogiaydidactica 170220185851
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Que es didactica equipo los chicos malos

  • 1. Instituto de Estudios de Posgrados Maestría en Docencia SeminarioII DIDÁCTICAYCOMUNICACIÓNEDUCATIVA TuxtlaGutiérrez,Chiapas;04deoctubrede2015. Tema ¿Qué es la Didáctica? Objeto y Finalidades
  • 2. Seminario II DIDÁCTICAY COMUNICACIÓN EDUCATIVA Docente DRA. MARITZA CARRERA POLA Equipo: LOS CHICOS MALOS José Benito Gallegos Ledesma Paola del Carmen Leyva Gutiérrez Cuauhtémoc Rubén Sánchez Hernández
  • 3. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Etimológicamente… Didáctica procede del griego: didaktiké, didaskein, didaskalia, didaktikos, didasko Tiene relación con los verbos: enseñar, instruir, exponer con claridad. La palabra griega didáctica: didaskein: enseñar y tékne: arte, entonces, se puede decir que es el arte de enseñar. ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
  • 4. Didaskaleion: Era la escuela en griego. Didaskalia: Un conjunto de informes sobre concursos trágicos y cómicos. Didaskalos: El que enseña. Didaskalikos: El adjetivo que se aplicaba a la prosa didáctica. Didaktikos: Que significa apto para la docencia. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
  • 5. En latín ha dado lugar a los verbos: Docere = Enseñar y Discere = Aprender Derivan palabras como: Docencia, doctor, doctrina, discente, disciplina, discípulo. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
  • 6. Desde su origen en la antigüedad clásica griega: • La Didáctica ha sido el nombre de un Género Literario. • Precisamente pretende enseñar, formar al lector. • Los Trabajos y los días, o la Teogonía de Hesíodo (citado por Benedito, 1986). • Las Geórgicas de Virgilio o el Arte de amar, de Ovidio. En la Edad Media: • Ramón Llull autor importantes en este género. • Conjunto de cuentos y apólogos del Infante Don Juan Manuel o de Alfonso X. • Su intención es la de presentar en forma literaria consejos morales, religiosos o técnicos. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
  • 7. En el Renacimiento: • La literatura es un modelo para la vida más que viceversa. • Hoy día, la literatura "comprometida" –desde el realismo crítico al social– no es más que un género didáctico disfrazado: modificar la sociedad o de servir de consigna revolucionaria. • La poesía es un arma cargada de futuro, como apuntaba certeramente Gabriel Celaya: “La poesía no es un fin en sí... –decía– Es un instrumento para transformar el mundo”. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? ORIGEN ETIMOLÓGICO Y BREVE RECORRIDO HISTÓRICO
  • 8. Centroeuropa en el siglo XVII. • Ratke y Comenio utilizaron la denominación de Didáctica tomada del latín. • Para Comenio, en su obra Didáctica Magna: La Didáctica era “el artificio universal para enseñar todas las cosas a todos, con rapidez, alegría y eficacia”. En el siglo XIX. • Herbart y sus discípulos la resucitaron. Limitaban su contenido al conjunto de los medios educativos e instructivos. • Otto Willmann: La Didáctica como teoría de la adquisición de lo que posee un valor formativo, es decir, la teoría de la formación humana. • Con lo cual llegaba a confundirse con la Pedagogía ≠ Didáctica. • La teoría la proporciona la pedagogía que es la ciencia de la educación y la práctica, es decir, el cómo hacerlo, lo proporciona la didáctica. Territorio Anglosajón. • Término es poco usado. • Aplica el nombre de enseñanza o el de aprendizaje. • Hoy tiende a coincidir, con el término currículum. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA?
  • 9. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? D E F I N I C I Ó N . . . Cuadro 1: Elementos presentes en las definiciones de Didáctica.
  • 10. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? D E F I N I C I Ó N . . . • Dolch (1952): "Ciencia del aprendizaje y de la enseñanza en general". Nos dice claramente de qué trata, cuál es su objeto, sin añadir nada más. • Fernández Huerta (1985) apunta que la "Didáctica tiene por objeto las decisiones normativas que llevan al aprendizaje gracias a la ayuda de los métodos de enseñanza". • Escudero (1980) insiste en el proceso de enseñanza-aprendizaje: "Ciencia que tiene por objeto la organización y orientación de situaciones de enseñanza- aprendizaje de carácter instructivo, tendentes a la formación del individuo en estrecha dependencia de su educación integral". Por tanto, a la vista de lo anterior, podemos apuntar ya que la Didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza- aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. (Juan Mallart, 2000)
  • 11. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? O T R A S D E F I N I C I O N E S • Para Imideo G Nérici: La didáctica se interesa por el cómo va a ser enseñado. Nérici dice: “La didáctica es el estudio del conjunto de recursos técnicos que tienen por finalidad dirigir el aprendizaje del alumno, con el objeto de llevarle a alcanzar un estado de madurez que le permita encarar la realidad, de manera consciente, eficiente y responsable, para actuar en ella como ciudadano participante y responsable.” • De acuerdo con Fernández/Sarramona/Tarín, en su Tecnología Didáctica, le adjudican a la didáctica un carácter aplicativo, eminentemente práctico, aunque no excluyen que tenga también un carácter teórico especulativo, pero su practicidad es su principal razón de ser: “La didáctica es la rama de la pedagogía que se ocupa de orientar la acción educadora sistemática, y en sentido más amplio: “Como la dirección total del aprendizaje” es decir, que abarca el estudio de los métodos de enseñanza y los recursos que ha de aplicar el educador o educadora para estimular positivamente el aprendizaje y la formación integral y armónica de los y las educandos”.
  • 12. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? O T R A S D E F I N I C I O N E S Fernández Huerta, en el Diccionario de Pedagogía, dice al respecto: "A la didáctica general le corresponde el conjunto de conocimientos didácticos aplicables a todo sujeto, mientras la didáctica especial es todo el trabajo docente y métodos aplicados a cada una de las disciplinas o artes humanas dignas de consideración". La didáctica especial tiene un campo más restringido que la didáctica general, por cuanto se limita a aplicar las normas de ésta, al sector específico de la disciplina sobre la que versa. De acuerdo con Luis A de Mattos, en su Compendio de Didáctica General podemos resaltar que: "La didáctica es la disciplina pedagógica de carácter práctico y normativo que tiene por objeto especifico la técnica de la enseñanza, esto es, la técnica de incentivar y de orientar eficazmente a sus alumnos y alumnas en el aprendizaje«.
  • 13. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? La Didáctica, entre la teoría y la práctica. No hay nada tan práctico como una buena teoría, si bien hay que tener la práctica de saber qué teoría hay que escoger. (Poincaré) Cuando la teoría sirve poco para la práctica, no es por culpa de la teoría, sino precisamente porque no hay suficiente teoría. (Kant) La práctica es la mejor maestra. (Cicerón)
  • 14. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? La Didáctica, entre la teoría y la práctica. Siendo la enseñanza a la vez una actividad práctica y una "ciencia práctica", se tratará de combinar adecuadamente el saber didáctico –la teoría– con el hacer didáctico –la práctica– que consiste en la realización del ACTO DIDÁCTICO. Desde Dewey se destaca el papel de la experiencia: aprendemos por experiencia. Y también enseñamos por experiencia. El peligro es la rutina y la solución puede estar en la reflexión individual y colectiva. "Esto estará muy bien en teoría, pero en la práctica, no funciona". Si una teoría no sirve para explicar la realidad práctica, entonces es que se trata de una mala teoría.
  • 15. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? La Didáctica, entre la teoría y la práctica. Grundy (1987) considera la actividad de desarrollo del currículum como una forma de praxis o acción práctica según los principios siguientes: a. Los elementos constitutivos de la praxis son la acción y la reflexión. b. La praxis tiene lugar en el mundo real, no en el hipotético. c. La praxis se hace efectiva en el mundo de la interacción, el mundo social y cultural. d. El mundo de la praxis es el construido, no el mundo natural. e. La praxis supone un proceso de construcción de significados, reconociendo este proceso como construcción social.
  • 16. ¿QUÉ ES LA DIDÁCTICA? Características científicas, técnicas y artísticas. Cuadro 2: Dimensiones Artística, Tecnológica y Científica de la Didáctica.
  • 17. PAOLA Tema ¿Qué es la Didáctica? Objeto y Finalidades
  • 18. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE OBJETO • es el estudio del proceso de enseñanza- aprendizaje.MATERIAL • consiste en la prescripción de métodos y estrategias eficaces para desarrollar el proceso mencionado FORMAL
  • 19. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE BENEDITO SEÑALA OTROS ELEMENTOS: • La enseñanza, • El aprendizaje, • La instrucción, • La comunicación de conocimientos, • El sistema de comunicación, • Los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • 20. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE DIDACTICA  Objeto principal;  no sólo de estudio,  sino también su ámbito de actividad práctica. • Es la ciencia que tiene por objeto el estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • 21. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE LA ENSEÑANZA​ Del latín in−signare: señalar hacia, mostrar algo. Significa comunicar un saber mediante la utilización de un sistema de signos o símbolos. La enseñanza es la actividad humana intencional . Esta actividad se basa en las influencias de unas personas sobre otras. Enseñar es hacer que el alumno aprenda, es dirigir el proceso de aprendizaje. Se puede interpretar en diversos sentidos: En sentido originario, enseñar equivale a transmitir conocimientos o instruir. Como logro o adquisición de aprendizajes, como proceso de organización de las experiencias de aprendizajes de los alumnos (desde el punto de vista del discente que aprende)​ Como actividad intencional. Como actividad normativa. Como actividad interactiva. Como actividad reflexiva.
  • 22. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE EL APRENDIZAJE: Del latín, APREHENDERE, aprendizaje significa adquirir, coger, apoderarse de algo. Es decir que se trata de hacer propios los contenidos que se enseñan en el acto didáctico. Es la actividad que corresponde al educando, la versión o la otra cara de la moneda de la enseñanza, su resultado en el caso de obtener éxito en el proceso. Aprendizaje es el proceso mediante el cual se origina o se modifica un comportamiento o se adquiere un conocimiento de una forma más o menos permanente.
  • 23. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE ACTO DIDÁCTICO ELEMENTOS COMPONENTES • Un sujeto que enseña (docente); • Un sujeto que aprende (discente); • El contenido que se enseña/aprende; • Un método, procedimiento, estrategia, etc., por el que se enseña; y​ • Recursos didácticos • Prerrequisitos • Vida del aula • Evaluación formativa
  • 24. OBJETO DE ESTUDIOY LA INTERVENCIÓN DE LA DIDÁCTICA: EL PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE Educación formal • Representa la acción institucionalizada más evidente ,Se trata de contenidos enseñados sistemáticamente por especialistas que siguen • unas normas didácticas y unos horarios escolares determinados. Educación no formal, • Se considera aquella que no se encuentra totalmente institucionalizada, pero sí organizada de alguna forma. Educación informal • Se trata de un tipo de acción educativa no organizada, individual, provocada a menudo por la mera recepción de influencias ambientales, efectos de la comunicación difusa AMBITOS DE LA INTERVENCION DIDACTICA EDUCACION PERMANENTE
  • 25. RUBEN Tema ¿Qué es la Didáctica? Objeto y Finalidades
  • 26. FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA Finalidad teórica: • Trata de adquirir y aumentar el conocimiento sobre el proceso de enseñanza − aprendizaje (su objeto de estudio). • Trata de describirlo, explicarlo e interpretarlo mejor.
  • 27. FINALIDADES DE LA DIDÁCTICA Finalidad práctica: • Trata de regular y dirigir en la práctica el proceso de enseñanza − aprendizaje. => Elaborar propuestas de acción e intervenir para transformar la realidad. • Se trata de provocar en el alumnado su formación intelectual en dos aspectos: 1) La integración de la cultura concreta y, 2) El desarrollo cognitivo individual necesario para poder progresar en el aprendizaje de conceptos, procedimientos y actitudes.
  • 29. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS FERNÁNDEZ HUERTA, J. (1974): Didáctica. Madrid: UNED. MALLART, J. (2000): “Desarrollo curricular, organizativo y profesional: una concepción del currículum desde la colaboración del profesorado”. En Pérez Ferra, M. Desarrollo curricular. Barcelona: Oikos Tau. MALLART, J. (2000): “Didáctica: del currículum a las estrategias de aprendizaje”. Revista Española de Pedagogía, n. 217, pp. 417-438.