SlideShare una empresa de Scribd logo
Quiero ser como  O bama  RAFAEL RUBIO NÚÑEZ presenta: Elsa Leticia Romero Romero
La  Obamamanía,  todos quieren repetir la ola de entusiasmo generada por él, todos quieren conseguir poder llegar a millones de personas, ahora todos creen que esta reacción puede fabricarse. “Un Obama”: un producto mágico capaz de aumentar las ventas, los votos, o lo se le ponga adelante.
¿LA PRIMERA CAMPAÑA DEL SIGLO XXI? Las mejoras experimentadas y los casos de éxito de los últimos cuatro años han hecho que algunos autores se hayan  preguntado si estamos ante la primera campaña del siglo XXI o la última del siglo XX. Hoy Internet supone una nueva forma y herramientas de llegar al público: Aplicaciones como Youtube, Facebook o Twitter han aparecido en el escenario y se han incorporado con naturalidad al día a día de la gente, empezando a proporcionar resultados políticos .
NECESARIO PERO NO SUFICIENTE ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Las 14.5 millones de horas empleadas por los ciudadanos en ver el canal de Youtube de Obama tendría un valor de 49 millones de dólares, mientras que el canal de McCain no superaría el millón y medio.
¿NUEVAS? TECNOLOGÍAS Una mirada mas detenida nos hace darnos cuenta que las herramientas utilizadas en la campaña del candidato Demócrata no son si no las mismas aplicaciones, las mas populares en la red, en su mayor parte gratuitas (Facebook Myspace, Youtube, Twitt er , etc.) El éxito de la campaña se encuentra en la integración de todas las herramientas en un mismo entorno, convirtiendo un conjunto desordenado de herramientas en una auténtica máquina electoral.
La página de Facebook de Obama  cuenta con 6.924,979 seguidores
MANERAS DE GANAR, MANERAS DE PERDER… MANERAS DE VIVIR   Obama entendió, al contrario que McCain, que las nuevas tecnologías eran el medio imprescindible para lograr el objetivo de la campaña: convertir a los ciudadanos en sus principales protagonistas.
EL SECRETO ESTÁ EN LA RED… SOCIAL, POR SUPUESTO Las más conocidas son Facebook, Myspace, LinkedIn y Upcoming. También estaba presente en comunidades específicas como Black Planet, Mybarackobama, etc. Pero su secreto no fue el de ser capaz de aglutinar a millones de personas en torno a una red social, sino el de ser capaz de transformar esta red social en una máquina de acción social, construyendo una campaña de “ratón y suela de zapatos”
Mybarackobama.com
TEJIENDO LA RED Casi 2.000 personas que trabajaban desde el cuartel general de Chicago. El equipo de profesionales desplegado por todo el país en oficinas estatales y que supero los 15.000. Los voluntarios, que se articulaban en torno a Mybo (Mybarackobama) y superaron los 2 millones. Más de 13 millones que mantenían relación directa con la campaña a través del correo electrónico o el teléfono móvil,, alrededor del 25% de sus votantes. El 50% de los votantes recibieron información sobre la campaña de amigos y conocidos, presumiblemente miembros de alguno de los niveles anteriores.
REDES SOCIALES… PERSONALES, HUMANAS El entusiasmo provenía de la historia y el carácter del candidato, pero también de la forma elegida para contarlo. Desde el inicio la campaña hizo suyo el principio según el cual en un momento en el que el conocimiento está rompiendo todas las barreras nos encontramos inmersos en la sociedad de la atracción. Todo el material producido por la campaña iba más allá de la información, buscaba inspirar, convencer a la gente, apelando “a la parte derecha del cerebro, separándose radicalmente de las últimas campañas demócratas centradas en vender conceptos y políticas”  “ esta campaña no es sobre mí, es sobre ustedes”  (discurso de aceptacion a  su nominació)
Con esta “nueva” forma de hacer campaña, los candidatos querrán copiar cada uno de los pasos que hizo el candidato demócrata pero no se puede olvidar que: LEER ANTES DE COPIAR La clave no son las herramientas sino el mensaje y su audiencia. La red social nace del propio concepto de la comunicación Quizás la más importante es que las redes sociales no se pueden construir de la nada, ni siquiera con carisma y dinero. Sus resultados no se pueden medir con las complejas herramientas de medición online, sino que pasan por la posibilidad de involucrar a la gente en la vida política
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Charla ACOLAP - SOLOMO
Charla ACOLAP - SOLOMOCharla ACOLAP - SOLOMO
Charla ACOLAP - SOLOMO
SM Digital
 
Influencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las eleccionesInfluencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las elecciones
ines-rodriguez
 
Encuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronicoEncuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronico
estrelladelmarr
 
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - InfografíaCaso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
Solvis Consulting, LLC
 

La actualidad más candente (19)

Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...
Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...
Tendencias mundiales inversión publicidad digital - Comité de Medios de VenAm...
 
Seminario Redes Sociales Cartagena
Seminario Redes Sociales CartagenaSeminario Redes Sociales Cartagena
Seminario Redes Sociales Cartagena
 
Asegurar el éxito en político
Asegurar el éxito en políticoAsegurar el éxito en político
Asegurar el éxito en político
 
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electoralesLas nuevas tecnologías en las campañas electorales
Las nuevas tecnologías en las campañas electorales
 
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
Presentaciones de la Maratón Compol USA 2016
 
Colmennarez_maria_1a.ppt.
Colmennarez_maria_1a.ppt.Colmennarez_maria_1a.ppt.
Colmennarez_maria_1a.ppt.
 
Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y nar...
Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y nar...Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y nar...
Comunicación política y campañas electorales: nuevos lenguajes, canales y nar...
 
Claves de la campaña de Más Madrid
Claves de la campaña de Más MadridClaves de la campaña de Más Madrid
Claves de la campaña de Más Madrid
 
Social media impact
Social media impactSocial media impact
Social media impact
 
El SoLoMo (las APPs, la geolocalización) sí que sirve para vender
El SoLoMo (las APPs, la geolocalización) sí que sirve para venderEl SoLoMo (las APPs, la geolocalización) sí que sirve para vender
El SoLoMo (las APPs, la geolocalización) sí que sirve para vender
 
Charla ACOLAP - SOLOMO
Charla ACOLAP - SOLOMOCharla ACOLAP - SOLOMO
Charla ACOLAP - SOLOMO
 
Influencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las eleccionesInfluencia de Internet en las elecciones
Influencia de Internet en las elecciones
 
Acuerdos
AcuerdosAcuerdos
Acuerdos
 
Encuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronicoEncuesta comercio electronico
Encuesta comercio electronico
 
Sobre el concepto 'Posverdad'
Sobre el concepto 'Posverdad' Sobre el concepto 'Posverdad'
Sobre el concepto 'Posverdad'
 
Sobrevivir a los medios
Sobrevivir a los mediosSobrevivir a los medios
Sobrevivir a los medios
 
Solomo
SolomoSolomo
Solomo
 
Conversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobileConversion for mobile / Conversión para mobile
Conversion for mobile / Conversión para mobile
 
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - InfografíaCaso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
Caso Salamanca - Impacto en las redes sociales - Infografía
 

Destacado

Presentación Juan Verde . Caso Obama
Presentación Juan Verde . Caso ObamaPresentación Juan Verde . Caso Obama
Presentación Juan Verde . Caso Obama
PTF
 
Barack Obama
Barack ObamaBarack Obama
Barack Obama
sojess80
 

Destacado (18)

Tacticas de marketing de Obama (y no estrategias)
Tacticas de marketing de Obama (y no estrategias)Tacticas de marketing de Obama (y no estrategias)
Tacticas de marketing de Obama (y no estrategias)
 
Comunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticosComunicación online y partidos políticos
Comunicación online y partidos políticos
 
Colleague Voices: We Can End Homelessness
Colleague Voices: We Can End HomelessnessColleague Voices: We Can End Homelessness
Colleague Voices: We Can End Homelessness
 
obama - campañas multimedia
obama - campañas multimediaobama - campañas multimedia
obama - campañas multimedia
 
Marcas Obama Vs Marcas Mc Cain
Marcas Obama Vs Marcas Mc CainMarcas Obama Vs Marcas Mc Cain
Marcas Obama Vs Marcas Mc Cain
 
Punto Fox Study Case Obama 2.0
Punto Fox Study Case Obama  2.0Punto Fox Study Case Obama  2.0
Punto Fox Study Case Obama 2.0
 
Obama
ObamaObama
Obama
 
Las enseñanzas de obama 2012
Las enseñanzas de obama 2012Las enseñanzas de obama 2012
Las enseñanzas de obama 2012
 
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIOANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
ANÁLISIS FODA DE LUIS CASTAÑEDA LOSSIO
 
Infomercial Obama
Infomercial ObamaInfomercial Obama
Infomercial Obama
 
Sabadell
SabadellSabadell
Sabadell
 
UPC Mkt Digital Análisis Campaña PPPK
UPC Mkt Digital Análisis Campaña PPPKUPC Mkt Digital Análisis Campaña PPPK
UPC Mkt Digital Análisis Campaña PPPK
 
Barack Hussein Obama: Su infancia, su familia, su entorno multicultural
Barack Hussein Obama: Su infancia, su familia, su entorno multiculturalBarack Hussein Obama: Su infancia, su familia, su entorno multicultural
Barack Hussein Obama: Su infancia, su familia, su entorno multicultural
 
Presentación Juan Verde . Caso Obama
Presentación Juan Verde . Caso ObamaPresentación Juan Verde . Caso Obama
Presentación Juan Verde . Caso Obama
 
Obama
ObamaObama
Obama
 
El metodo obama
El metodo obamaEl metodo obama
El metodo obama
 
Barack Obama
Barack ObamaBarack Obama
Barack Obama
 
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplosAnálisis FODA: Definición, características y ejemplos
Análisis FODA: Definición, características y ejemplos
 

Similar a Quiero Ser Como Obama

Quiero ser como Obama II
Quiero ser como Obama IIQuiero ser como Obama II
Quiero ser como Obama II
Rafa Rubio
 
Alerta_005
Alerta_005Alerta_005
Alerta_005
IPAE
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Javier Fernandez
 
Guardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutableGuardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutable
Edison Moran
 
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidenseInfluencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
JesusEnriqueJT
 

Similar a Quiero Ser Como Obama (20)

Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
Quiero ser como Obama II
Quiero ser como Obama IIQuiero ser como Obama II
Quiero ser como Obama II
 
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios SocialesPolitica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
Politica 2.0 (Capítulo 4): La Comunicación Electoral en los Medios Sociales
 
Alerta_005
Alerta_005Alerta_005
Alerta_005
 
Estrategia política digital
Estrategia política digitalEstrategia política digital
Estrategia política digital
 
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
Ciberpolitica: hacia una Cuba2.0
 
Ensayo obama jaminton
Ensayo obama  jamintonEnsayo obama  jaminton
Ensayo obama jaminton
 
Obama camp politica 2008
Obama camp politica 2008Obama camp politica 2008
Obama camp politica 2008
 
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptxClase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
Clase 02 Planeación Mercadológica- Definición de Mercadeo.pptx
 
Obama inc
Obama incObama inc
Obama inc
 
pp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptxpp-marketing-politico.pptx
pp-marketing-politico.pptx
 
la mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincónla mockuspolítica… Omar Rincón
la mockuspolítica… Omar Rincón
 
obama inc.
obama inc.obama inc.
obama inc.
 
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del CongresoPolitica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
Politica 2.0 en la Biblioteca del Congreso
 
Guardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutableGuardia azul diap final autoejecutable
Guardia azul diap final autoejecutable
 
La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)La red en las campañas electorales (III)
La red en las campañas electorales (III)
 
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso NacionalPolítica y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
Política y Web 2.0 en la Biblioteca del Congreso Nacional
 
Quiero ser como obama 2
Quiero ser como obama 2Quiero ser como obama 2
Quiero ser como obama 2
 
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidenseInfluencia de internet en la campaña electoral estadounidense
Influencia de internet en la campaña electoral estadounidense
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Quiero Ser Como Obama

  • 1. Quiero ser como O bama RAFAEL RUBIO NÚÑEZ presenta: Elsa Leticia Romero Romero
  • 2. La Obamamanía, todos quieren repetir la ola de entusiasmo generada por él, todos quieren conseguir poder llegar a millones de personas, ahora todos creen que esta reacción puede fabricarse. “Un Obama”: un producto mágico capaz de aumentar las ventas, los votos, o lo se le ponga adelante.
  • 3. ¿LA PRIMERA CAMPAÑA DEL SIGLO XXI? Las mejoras experimentadas y los casos de éxito de los últimos cuatro años han hecho que algunos autores se hayan preguntado si estamos ante la primera campaña del siglo XXI o la última del siglo XX. Hoy Internet supone una nueva forma y herramientas de llegar al público: Aplicaciones como Youtube, Facebook o Twitter han aparecido en el escenario y se han incorporado con naturalidad al día a día de la gente, empezando a proporcionar resultados políticos .
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿NUEVAS? TECNOLOGÍAS Una mirada mas detenida nos hace darnos cuenta que las herramientas utilizadas en la campaña del candidato Demócrata no son si no las mismas aplicaciones, las mas populares en la red, en su mayor parte gratuitas (Facebook Myspace, Youtube, Twitt er , etc.) El éxito de la campaña se encuentra en la integración de todas las herramientas en un mismo entorno, convirtiendo un conjunto desordenado de herramientas en una auténtica máquina electoral.
  • 7. La página de Facebook de Obama cuenta con 6.924,979 seguidores
  • 8. MANERAS DE GANAR, MANERAS DE PERDER… MANERAS DE VIVIR Obama entendió, al contrario que McCain, que las nuevas tecnologías eran el medio imprescindible para lograr el objetivo de la campaña: convertir a los ciudadanos en sus principales protagonistas.
  • 9. EL SECRETO ESTÁ EN LA RED… SOCIAL, POR SUPUESTO Las más conocidas son Facebook, Myspace, LinkedIn y Upcoming. También estaba presente en comunidades específicas como Black Planet, Mybarackobama, etc. Pero su secreto no fue el de ser capaz de aglutinar a millones de personas en torno a una red social, sino el de ser capaz de transformar esta red social en una máquina de acción social, construyendo una campaña de “ratón y suela de zapatos”
  • 11. TEJIENDO LA RED Casi 2.000 personas que trabajaban desde el cuartel general de Chicago. El equipo de profesionales desplegado por todo el país en oficinas estatales y que supero los 15.000. Los voluntarios, que se articulaban en torno a Mybo (Mybarackobama) y superaron los 2 millones. Más de 13 millones que mantenían relación directa con la campaña a través del correo electrónico o el teléfono móvil,, alrededor del 25% de sus votantes. El 50% de los votantes recibieron información sobre la campaña de amigos y conocidos, presumiblemente miembros de alguno de los niveles anteriores.
  • 12. REDES SOCIALES… PERSONALES, HUMANAS El entusiasmo provenía de la historia y el carácter del candidato, pero también de la forma elegida para contarlo. Desde el inicio la campaña hizo suyo el principio según el cual en un momento en el que el conocimiento está rompiendo todas las barreras nos encontramos inmersos en la sociedad de la atracción. Todo el material producido por la campaña iba más allá de la información, buscaba inspirar, convencer a la gente, apelando “a la parte derecha del cerebro, separándose radicalmente de las últimas campañas demócratas centradas en vender conceptos y políticas” “ esta campaña no es sobre mí, es sobre ustedes” (discurso de aceptacion a su nominació)
  • 13. Con esta “nueva” forma de hacer campaña, los candidatos querrán copiar cada uno de los pasos que hizo el candidato demócrata pero no se puede olvidar que: LEER ANTES DE COPIAR La clave no son las herramientas sino el mensaje y su audiencia. La red social nace del propio concepto de la comunicación Quizás la más importante es que las redes sociales no se pueden construir de la nada, ni siquiera con carisma y dinero. Sus resultados no se pueden medir con las complejas herramientas de medición online, sino que pasan por la posibilidad de involucrar a la gente en la vida política
  • 14.