SlideShare una empresa de Scribd logo
Prácticamente todo lo que se conoce sobre la estructura
cristalina se ha obtenido por estudios de difracción de rayos x. La
difracción de rayos x se refiere a la dispersión de los rayos por las
unidades de un solido cristalino. Los patrones de dispersión (o
difracción) se utilizan para deducir el arreglo de las partículas en el
retículo sólido.
El análisis se basa en el hecho de que un haz de rayos x
(que son ondas electromagnéticas), pasan a través del sólido
cristalino y es dispersado en ángulos definidos como resultado de
la difracción.
El principio de la difracción está basado en los efectos
combinados de interferencia y superposición que se presentan
entre dos frentes de ondas cuando están fuera de fase o en fase,
respectivamente.
El hecho de que un cristal resista los
esfuerzos para ser separados en sus
componentes indica que hay una energía
que mantiene unida la red cristalina. Para
los cristales iónicos ésta energía se puede
reducir a tres fuerzas: las fuerzas de Van Der
Walls y las de repulsión entre partículas que
resultan de la interacción de las nubes
electrónicas de los iones.
Las fuerzas de repulsión son
mas grandes a distancias muy cortas y
las fuerzas de atracción sobrepasan a
las de repulsión a distancias mayores. En
consecuencia hay una distancia de
equilibrio en la cual los iones de una red
cristalina se encuentran en el estado
más estable.
Las redes cristalinas se pueden racionalizar
introduciendo el concepto de celda unitaria, la cual es
un paralelepípedo que por traslación de sí mismo,
genera completamente la red cristalina.
Una celda unitaria es la unidad estructura
repetida de un sólido cristalino, cada elemento repetido
se une través de iones, moléculas ó átomos llamados
puntos reticulares.
Las celdas unitarias se pueden
definir de forma muy simple a
partir de dos (2D) o tres vectores
(3D). La construcción de la celda
se realiza trazando las paralelas
de estos vectores desde sus
extremos hasta el punto en el
que se cruzan
• Los defectos puntuales
afectan al orden de
largo alcance a una
distancia atómica. El
alcance de la rotura es
de un átomo.
• Los defectos lineales
son muy importantes a
la hora de estudiar la
mecánica de los
materiales metálicos.
fin.

Más contenido relacionado

Similar a Quimica - Solidos - Diapositivas

Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
jose1905
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
Marx Simpson
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
Marx Simpson
 
Clase 9 difracción de rayos x def.
Clase 9 difracción de rayos x  def.Clase 9 difracción de rayos x  def.
Clase 9 difracción de rayos x def.
cathycruzvazquez
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
David Macias Ferrer
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
MatiasMendozaMuoz
 
Rayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptxRayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptx
TifhanyGuananga2
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
fundamentos DE materiales
 fundamentos  DE materiales fundamentos  DE materiales
fundamentos DE materiales
Rick P
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
Daniela LOrellana
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
Jorge Ivan Morales Viveros
 
DRX presentacion////////////////////////
DRX presentacion////////////////////////DRX presentacion////////////////////////
DRX presentacion////////////////////////
flores031
 
Kleyson peña
Kleyson peñaKleyson peña
Kleyson peña
kleyson peña
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Claudia Rojas
 
Estructructura de los materiales
Estructructura de los materialesEstructructura de los materiales
Estructructura de los materiales
Gilberto Parra
 
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticosUnidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
Universidad del golfo de México Norte
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
alejandroagarcia2336
 

Similar a Quimica - Solidos - Diapositivas (20)

Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
 
Clase 9 difracción de rayos x def.
Clase 9 difracción de rayos x  def.Clase 9 difracción de rayos x  def.
Clase 9 difracción de rayos x def.
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
 
Rayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptxRayos_X_Radioquimica.pptx
Rayos_X_Radioquimica.pptx
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
fundamentos DE materiales
 fundamentos  DE materiales fundamentos  DE materiales
fundamentos DE materiales
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Trabajo de quimica
Trabajo de quimicaTrabajo de quimica
Trabajo de quimica
 
DRX presentacion////////////////////////
DRX presentacion////////////////////////DRX presentacion////////////////////////
DRX presentacion////////////////////////
 
Kleyson peña
Kleyson peñaKleyson peña
Kleyson peña
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Estructructura de los materiales
Estructructura de los materialesEstructructura de los materiales
Estructructura de los materiales
 
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticosUnidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
Unidad 7. Materiales eléctricos y magnéticos
 
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptxEXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
EXPOSICION CIENCIA E INGENIERIA DE LOS MATERIALES.doc.pptx
 

Más de Fernando Gonzalez Paolini

Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica IIAsignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica IIAsignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica IIActividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Ejercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica IIEjercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática IIActividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática II
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion Fisica I
Asignacion Fisica IAsignacion Fisica I
Asignacion Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDOAsignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDO
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica IAsignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de OperacionesAsignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Fernando Gonzalez Paolini
 
Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal
Fernando Gonzalez Paolini
 
Radiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - EvaluacionRadiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - Evaluacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDADFase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
AsignacionUnidad III
AsignacionUnidad IIIAsignacionUnidad III
AsignacionUnidad III
Fernando Gonzalez Paolini
 
FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica IActividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica I
Fernando Gonzalez Paolini
 
Actividad 2 IDO
Actividad 2 IDOActividad 2 IDO
Actividad 2 IDO
Fernando Gonzalez Paolini
 

Más de Fernando Gonzalez Paolini (20)

Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
Fernando gonzalez 21037695 asignacion 2
 
Asignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica IIAsignacion 1 - Matematica II
Asignacion 1 - Matematica II
 
Asignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica IIAsignacion 1 Matematica II
Asignacion 1 Matematica II
 
Actividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica IIActividad 5 - Matematica II
Actividad 5 - Matematica II
 
Ejercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica IIEjercicios 4 - Matematica II
Ejercicios 4 - Matematica II
 
Actividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática IIActividad 3 - Matemática II
Actividad 3 - Matemática II
 
Asignacion Fisica I
Asignacion Fisica IAsignacion Fisica I
Asignacion Fisica I
 
Asignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDOAsignación unidad 1 - IDO
Asignación unidad 1 - IDO
 
Asignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica IAsignación 2 Fisica I
Asignación 2 Fisica I
 
Asignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica IIAsignación IV - Matematica II
Asignación IV - Matematica II
 
Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion Estadistica - Correlacion
Estadistica - Correlacion
 
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de OperacionesAsignacion 1 - Investigacion de Operaciones
Asignacion 1 - Investigacion de Operaciones
 
Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal Repaso de algebra lineal
Repaso de algebra lineal
 
Radiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - EvaluacionRadiopropagacion - Evaluacion
Radiopropagacion - Evaluacion
 
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDADFase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
Fase 2 - LA PRODUCTIVIDAD
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
 
AsignacionUnidad III
AsignacionUnidad IIIAsignacionUnidad III
AsignacionUnidad III
 
FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA FUNCION SUPERVISORA
FUNCION SUPERVISORA
 
Actividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica IActividad 3 - Fisica I
Actividad 3 - Fisica I
 
Actividad 2 IDO
Actividad 2 IDOActividad 2 IDO
Actividad 2 IDO
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Quimica - Solidos - Diapositivas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Prácticamente todo lo que se conoce sobre la estructura cristalina se ha obtenido por estudios de difracción de rayos x. La difracción de rayos x se refiere a la dispersión de los rayos por las unidades de un solido cristalino. Los patrones de dispersión (o difracción) se utilizan para deducir el arreglo de las partículas en el retículo sólido. El análisis se basa en el hecho de que un haz de rayos x (que son ondas electromagnéticas), pasan a través del sólido cristalino y es dispersado en ángulos definidos como resultado de la difracción. El principio de la difracción está basado en los efectos combinados de interferencia y superposición que se presentan entre dos frentes de ondas cuando están fuera de fase o en fase, respectivamente.
  • 6. El hecho de que un cristal resista los esfuerzos para ser separados en sus componentes indica que hay una energía que mantiene unida la red cristalina. Para los cristales iónicos ésta energía se puede reducir a tres fuerzas: las fuerzas de Van Der Walls y las de repulsión entre partículas que resultan de la interacción de las nubes electrónicas de los iones. Las fuerzas de repulsión son mas grandes a distancias muy cortas y las fuerzas de atracción sobrepasan a las de repulsión a distancias mayores. En consecuencia hay una distancia de equilibrio en la cual los iones de una red cristalina se encuentran en el estado más estable.
  • 7. Las redes cristalinas se pueden racionalizar introduciendo el concepto de celda unitaria, la cual es un paralelepípedo que por traslación de sí mismo, genera completamente la red cristalina. Una celda unitaria es la unidad estructura repetida de un sólido cristalino, cada elemento repetido se une través de iones, moléculas ó átomos llamados puntos reticulares. Las celdas unitarias se pueden definir de forma muy simple a partir de dos (2D) o tres vectores (3D). La construcción de la celda se realiza trazando las paralelas de estos vectores desde sus extremos hasta el punto en el que se cruzan
  • 8. • Los defectos puntuales afectan al orden de largo alcance a una distancia atómica. El alcance de la rotura es de un átomo. • Los defectos lineales son muy importantes a la hora de estudiar la mecánica de los materiales metálicos.
  • 9.
  • 10. fin.