SlideShare una empresa de Scribd logo
DIFRACCIÓN DE RAYOS X
Introducción
• ¿Qué es una red de difracción?
Es un conjunto repetitivo de obstáculos.

• ¿Qué relación existe entre una red de
difracción y los materiales cristalinos?
Los materiales cristalinos, al ser medios
periódicos, pueden actuar como una red de
difracción.
• ¿Cuál es la importancia de la interacción de la
radiación electromagnética con los cristales?
Los patrones de difracción resultantes de esta
interacción nos proporciona una información
bastante útil sobre la estructura de los
compuestos cristalinos.
Difracción de Rayos X
• En 1912 Max von Laue sugirió la utilización de un
cristal como una red de difracción tridimensional.

• Para que el fenómeno de difracción ocurra, es
necesario que la longitud de onda de la luz incidente
sea comparable con las distancias entre los obstáculos.
• Los materiales cristalinos pueden difractar los rayos X
porque tienen espacios interplanares comparables con
la longitud de onda de este tipo de radiación
electromagnética (la λ de los rayos X y el espacio
interatómico es de 1Å).
Difracción en Cristales
Distancias Interplanares
Ley de Bragg:
1)

Distancia Interplanar:
2)

Sustituyendo 2) en 1) y relacionando Sen2Ɵ tenemos:

3)

Sen2Ɵ1 / Sen2Ɵ2 = m1/m2
Donde:

m1 = h21 + k21 + l21 y m2 = h22 + k22 + l22
Difractogramas de Rayos X
Los difractogramas de rayos x muestran los ángulos Ɵ
a los cuales aparecen los picos de difracción de los
diferentes planos del cristal.
Interpretación:
1. Asignar los índices de Miller a cada pico de difracción
por medio de la ecuación: Sen2Ɵ1 / Sen2Ɵ2 = m1/m2 .
2. Calcular las distancias interplanares (dhkl) por medio
de la ecuación 1) : dhkl = l / 2Sen Ɵ .

3. Obtener la constante de red a por medio de la
ecuación 2):

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
Ignacio Roldán Nogueras
 
Difractometria de Rayos X
Difractometria de Rayos XDifractometria de Rayos X
Difractometria de Rayos X
Victor Cuba Riuz
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Ignacio Roldán Nogueras
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
Leonardo Retuerto
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Juan Jose Reyes Salgado
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
Eder Dueñas tenorio
 
Capitulo 6. caracterización de materiales
Capitulo 6. caracterización de materialesCapitulo 6. caracterización de materiales
Capitulo 6. caracterización de materiales
raul cabrera f
 
Difraccion Rayos X
Difraccion Rayos XDifraccion Rayos X
Difraccion Rayos X
David Rodriguez
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ignacio Roldán Nogueras
 
Estructura sol
Estructura solEstructura sol
Estructura sol
giancarlos Srojas
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
GM Manufacturing
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
SVMXXX
 
Tema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructuraTema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructura
fariafernando562
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Asace Tecnologias
 
7. ley de las zonas relación entre índices
7. ley de las zonas   relación entre índices7. ley de las zonas   relación entre índices
7. ley de las zonas relación entre índices
Marco Antonio
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
Ragga_HC
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOSTIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
Jesús M
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
Jkaz Ayala
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3Ejercicios tema 3 3
Ejercicios tema 3 3
 
Difractometria de Rayos X
Difractometria de Rayos XDifractometria de Rayos X
Difractometria de Rayos X
 
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
Tema 4. Defectos en estructuras cristalinas. Cristales reales.
 
1 cristalografia2014
1 cristalografia20141 cristalografia2014
1 cristalografia2014
 
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
Ciencia de Materiales. Capitulo 3. Parte 3.
 
Clase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalinaClase 2 estructura cristalina
Clase 2 estructura cristalina
 
Capitulo 6. caracterización de materiales
Capitulo 6. caracterización de materialesCapitulo 6. caracterización de materiales
Capitulo 6. caracterización de materiales
 
Difraccion Rayos X
Difraccion Rayos XDifraccion Rayos X
Difraccion Rayos X
 
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura CristalinaEjercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
Ejercicios tema 3 2 Estructura Cristalina
 
Estructura sol
Estructura solEstructura sol
Estructura sol
 
ÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLERÍNDICES DE MILLER
ÍNDICES DE MILLER
 
Recristalizacion
RecristalizacionRecristalizacion
Recristalizacion
 
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos xTecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
Tecnicas para la caracterizacion de materiales por rayos x
 
Tema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructuraTema 7 formación de la microestructura
Tema 7 formación de la microestructura
 
Ensayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-durezaEnsayo de-metalografia-y-dureza
Ensayo de-metalografia-y-dureza
 
7. ley de las zonas relación entre índices
7. ley de las zonas   relación entre índices7. ley de las zonas   relación entre índices
7. ley de las zonas relación entre índices
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
 
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOSTIPOS DE ENDURECIMIENTOS
TIPOS DE ENDURECIMIENTOS
 
Propiedad de los materiales
Propiedad de los materialesPropiedad de los materiales
Propiedad de los materiales
 
Estructura Cristalina
Estructura CristalinaEstructura Cristalina
Estructura Cristalina
 

Similar a Clase 9 difracción de rayos x def.

Quimica - Solidos - Diapositivas
Quimica - Solidos - DiapositivasQuimica - Solidos - Diapositivas
Quimica - Solidos - Diapositivas
Fernando Gonzalez Paolini
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
David Macias Ferrer
 
Solidos - Quimica
Solidos - QuimicaSolidos - Quimica
Solidos - Quimica
Dayana Suárez Silva
 
La Difracción.pptx
La Difracción.pptxLa Difracción.pptx
La Difracción.pptx
JulianCamacho20
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
MatiasMendozaMuoz
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
Alma Treviño
 
Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
jose1905
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
lucasmerel
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
Daniela LOrellana
 
Fibra óptica presentacion8
Fibra óptica presentacion8Fibra óptica presentacion8
Fibra óptica presentacion8
Gerardo_Conti
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Julylan
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Julylan
 
Rayos x
Rayos xRayos x
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
Marx Simpson
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
Marx Simpson
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
Claudia Rojas
 
Fibra c3b3pticapresentacion8
Fibra c3b3pticapresentacion8Fibra c3b3pticapresentacion8
Fibra c3b3pticapresentacion8
odcatastrophe
 
Fesjorge
FesjorgeFesjorge
Fesjorge
juanca agui
 
8 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-18 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-1
Carlos Barto
 
Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5
JuanDanielGonzalez6
 

Similar a Clase 9 difracción de rayos x def. (20)

Quimica - Solidos - Diapositivas
Quimica - Solidos - DiapositivasQuimica - Solidos - Diapositivas
Quimica - Solidos - Diapositivas
 
Difracción de Rayos X
Difracción de Rayos XDifracción de Rayos X
Difracción de Rayos X
 
Solidos - Quimica
Solidos - QuimicaSolidos - Quimica
Solidos - Quimica
 
La Difracción.pptx
La Difracción.pptxLa Difracción.pptx
La Difracción.pptx
 
Rayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptxRayos_x_Presentacion.pptx
Rayos_x_Presentacion.pptx
 
Refracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondasRefracción y difracción de las ondas
Refracción y difracción de las ondas
 
Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2Ciencia de los materiales 2
Ciencia de los materiales 2
 
Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006Interferencia Y DifracciÓN 2006
Interferencia Y DifracciÓN 2006
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Fibra óptica presentacion8
Fibra óptica presentacion8Fibra óptica presentacion8
Fibra óptica presentacion8
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
 
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos xExposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
Exposicion trabajo de espectroscopia de rayos x
 
Rayos x
Rayos xRayos x
Rayos x
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
 
DIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONESDIFRACCION DE ELECTRONES
DIFRACCION DE ELECTRONES
 
Difracción de rayos x
Difracción de rayos xDifracción de rayos x
Difracción de rayos x
 
Fibra c3b3pticapresentacion8
Fibra c3b3pticapresentacion8Fibra c3b3pticapresentacion8
Fibra c3b3pticapresentacion8
 
Fesjorge
FesjorgeFesjorge
Fesjorge
 
8 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-18 presentacion-fibra-optica-1
8 presentacion-fibra-optica-1
 
Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5Fibra optica electiva 5
Fibra optica electiva 5
 

Más de cathycruzvazquez

Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014
cathycruzvazquez
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
cathycruzvazquez
 
Clase 12 ausencia sistemática def.
Clase 12 ausencia sistemática  def.Clase 12 ausencia sistemática  def.
Clase 12 ausencia sistemática def.
cathycruzvazquez
 
Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
cathycruzvazquez
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
cathycruzvazquez
 
Clase 15, nut
Clase 15, nutClase 15, nut
Clase 15, nut
cathycruzvazquez
 
Espectroscopia de emisión(2)
Espectroscopia de emisión(2)Espectroscopia de emisión(2)
Espectroscopia de emisión(2)
cathycruzvazquez
 
Espectroscopía de absorción uv vis, def
Espectroscopía de absorción uv vis, defEspectroscopía de absorción uv vis, def
Espectroscopía de absorción uv vis, def
cathycruzvazquez
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
cathycruzvazquez
 
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, defClase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
cathycruzvazquez
 
Clase 14nutricion, q.o
Clase 14nutricion, q.oClase 14nutricion, q.o
Clase 14nutricion, q.o
cathycruzvazquez
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)Luminiscencia estimulada en sólidos (5)
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)cathycruzvazquez
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
cathycruzvazquez
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
cathycruzvazquez
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
cathycruzvazquez
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
cathycruzvazquez
 
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)cathycruzvazquez
 
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
cathycruzvazquez
 
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
cathycruzvazquez
 
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
cathycruzvazquez
 

Más de cathycruzvazquez (20)

Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014Clase 7, q.o 2014
Clase 7, q.o 2014
 
Clases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanosClases nomenclatura y cicloalcanos
Clases nomenclatura y cicloalcanos
 
Clase 12 ausencia sistemática def.
Clase 12 ausencia sistemática  def.Clase 12 ausencia sistemática  def.
Clase 12 ausencia sistemática def.
 
Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1Clase 16, def. def. 2013 1
Clase 16, def. def. 2013 1
 
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, defClase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
Clase 16 diapositivas c03 relaciones de masa en las rx. químicas, def
 
Clase 15, nut
Clase 15, nutClase 15, nut
Clase 15, nut
 
Espectroscopia de emisión(2)
Espectroscopia de emisión(2)Espectroscopia de emisión(2)
Espectroscopia de emisión(2)
 
Espectroscopía de absorción uv vis, def
Espectroscopía de absorción uv vis, defEspectroscopía de absorción uv vis, def
Espectroscopía de absorción uv vis, def
 
Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02Clase 2, diapositivas c02
Clase 2, diapositivas c02
 
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, defClase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
Clase 6, estructuras de cristales simples, estado sólido i, def
 
Clase 14nutricion, q.o
Clase 14nutricion, q.oClase 14nutricion, q.o
Clase 14nutricion, q.o
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)Luminiscencia estimulada en sólidos (5)
Luminiscencia estimulada en sólidos (5)
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
Luminiscencia estimulada en sólidos (4)
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
Luminiscencia estimulada en sólidos (3)
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
Luminiscencia estimulada en sólidos (2)
 
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
Luminiscencia estimulada en sólidos (1)
 
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)
Grupos espaciales tridimensionales, temas selectos de estado sólido (5)
 
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
Elementos de simetría 3 d temas selectos estado sólido (3)
 
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
Grupos espaciales bidimensionales,temas selectos de estado sólido(2)
 
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
Simetria de cristales, temas selectos de estado sólido i (1)
 

Clase 9 difracción de rayos x def.

  • 2. Introducción • ¿Qué es una red de difracción? Es un conjunto repetitivo de obstáculos. • ¿Qué relación existe entre una red de difracción y los materiales cristalinos? Los materiales cristalinos, al ser medios periódicos, pueden actuar como una red de difracción. • ¿Cuál es la importancia de la interacción de la radiación electromagnética con los cristales? Los patrones de difracción resultantes de esta interacción nos proporciona una información bastante útil sobre la estructura de los compuestos cristalinos.
  • 3. Difracción de Rayos X • En 1912 Max von Laue sugirió la utilización de un cristal como una red de difracción tridimensional. • Para que el fenómeno de difracción ocurra, es necesario que la longitud de onda de la luz incidente sea comparable con las distancias entre los obstáculos. • Los materiales cristalinos pueden difractar los rayos X porque tienen espacios interplanares comparables con la longitud de onda de este tipo de radiación electromagnética (la λ de los rayos X y el espacio interatómico es de 1Å).
  • 6. Ley de Bragg: 1) Distancia Interplanar: 2) Sustituyendo 2) en 1) y relacionando Sen2Ɵ tenemos: 3) Sen2Ɵ1 / Sen2Ɵ2 = m1/m2 Donde: m1 = h21 + k21 + l21 y m2 = h22 + k22 + l22
  • 7. Difractogramas de Rayos X Los difractogramas de rayos x muestran los ángulos Ɵ a los cuales aparecen los picos de difracción de los diferentes planos del cristal. Interpretación: 1. Asignar los índices de Miller a cada pico de difracción por medio de la ecuación: Sen2Ɵ1 / Sen2Ɵ2 = m1/m2 . 2. Calcular las distancias interplanares (dhkl) por medio de la ecuación 1) : dhkl = l / 2Sen Ɵ . 3. Obtener la constante de red a por medio de la ecuación 2):