SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución educativa malteria
Trabajo de: química
presentado por:
Manuela Gómez y Miguel Valencia
presentado a:
Carmenza Ramírez
grado:11º
octubre 27/2016
LA BIOTECNOLOGÍA
Mejor la calidad de vida de los seres vivos.
Desde hace mucho años se han realizado estudios para elaborar diferentes productos
,en babilonia y Egipto fue elaborada una bebida similar a la cerveza y se creía que los
romanos también la conocían.
Los microorganismos han sido usados también para el desarrollo de la ciencia y han
abierto posibilidades nuevas en campos como la medicina, creando nuevos
medicamentos para curar enfermedades que antes eran mortales curando incluso la
hemofilia y síndrome de Down antes de nacer.
Biotecnología en la industria
Transforma sustratos en el hongo PENICILLIUM sirve para la
obtención de ácidos cítricos. Busca mejorar el rendimiento
económico de sus productos, beneficiando a la industria
textil: reduciendo el consumo de agua y energía un 50%, con el
consiguiente ahorro económico.
Que sucede durante el
proceso de fermentación?
Que es la fermentación?
Es un proceso que se lleva a cabo en ausencia de oxigeno Las fermentaciones
pueden ser: naturales, cuando las condiciones ambientales permiten la
interacción de los microrganismos artificiales, y cuando el hombre propicia
condiciones.
la fermentación que es independiente del oxigeno y mediante este proceso
consumen todo el azúcar de la solución utilizada y la transforman, cuando este
alimento se les acaba estas mueren y el compuesto entonces ya esta
fermentado.
Analizar el proceso de fermentación
Para este proceso se requiere cultivar un microorganismo (normalmente una bacteria) en
un cultivo sumergido como monocultivo en unas buenas condiciones ambientales para el
crecimiento de la población (biomasa durante el ciclo de incubación, se añade muchos
nutrientes (por ejemplo, celulosa), y la biomasa y el producto final se multiplican a medida
que la consumen.
Biotecnología en los alimentos
Su objetivo es elaborar productos alimenticios mediante la utilización de organismos
vivos o procesos biológicos o enzimáticos, para la obtención de alimentos modificados
genéticamente mediante la biotecnológica. Sus usos son:
• panadería (fermentación por levaduras de panadería)
• · vegetales fermentados (encurtidos en general)
• ensilado (fermentación de forraje)
• - fermentaciones alcohólicas
Preparar queso
consiste en la fermentación, cuajado, desuerado y maduración de la leche.
se elabora añadiendo un agente acidificante a la leche (ácido clorhídrico,
limón o vinagre) ya que la base es la misma pero en el caso del uso de las
bacterias ácido lácticas tiene la gran ventaja de que es la lactosa (azúcar de la
leche) la que se metaboliza produciendo un sabor, una textura y
una digestibilidad muy superior que el producto obtenido por la simple
acidificación.
Enzimas útiles
Son producidas por los microorganismos, pero también fabricadas, nos
ayudan a acelerar la velocidad de una reacción para ser absorbidas con
facilidad. Existen enzimas digestivas en la saliva, en el jugo gástrico, en el
jugo pancreático y en las secreciones intestinales, estas nos ayudan a generar
una resistencia en el cuerpo para gozar de una buena salud física.
Algo mas que leche
• La leche esta compuesta por lípidos, lactosa, proteínas, agua y
minerales, entre otros. Nos favorecen la construcción y reparación de
músculos, tejidos y órganos; evitan la anemia, además de la fatiga
muscular y mental.es uno de los alimento mas propensos a sufrir
alteraciones, por eso siempre debe conservarse refrigerada y estar
muy al pendiente de su fecha de vencimiento.
Que importancia tienen las enzimas en la
agricultura y la industria de alimentos
• en la agricultura se usan para lograr cambios específicos en los procesos, mejorar
la vida de anaquel y las propiedades comestibles de los alimentos y bebidas. Las
enzimas para planificación han sido desarrolladas especialmente para lograr
modificaciones positivas en los componentes de la masa.
Como evitar el pardeamiento
enzimatico
• Es una alteración en la cual aparece compuestos pardos o colores fuertes
como consecuencia de una reacción enzimatica y no enzimatica el resultado
de las mismas es la conversión de los compuestos fenólicos (compuestos
orgánicos que contienen, al menos, un grupo fenol, un anillo aromático unido a
un grupo orgánico) de los alimentos en polímeros coloreados.
Biotecnología en la medicina
En este caso puede intervenir en las enfermedades y desarrollar curas y
fármacos para fortalecer los genes que se han alterado también va a ser
posible conocer por ejemplo, qué propensión tiene cada individuo a cada tipo
de cáncer y detectar tumores antes de que existan, gracias a la posibilidad de
examinar los 30.000 genes que tiene cada ser humano.
Fabrica de botones de leche
Son creaciones que se hacen con la leche que se fermenta
Es una nueva oportunidad de mostrarle al mundo todas las cosas que podemos
hacer con la leche

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
Grace Ochoa
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
Yaneth Quincho Arocutipa
 
Química de los Alimentos
Química de los AlimentosQuímica de los Alimentos
Química de los Alimentos
gianellapolleri
 
Aplicación de la química en la industria alimentaria
Aplicación de la química en la industria alimentariaAplicación de la química en la industria alimentaria
Aplicación de la química en la industria alimentariaPaula Andrea Herrera Salazar
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosDario Gonzalez Romero
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Andrea Manzanilla
 
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
José Antonio Lupión Lorenzo
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
Julia Mendoza
 
Factores que intervienen en la alteración de los alimentos
Factores que intervienen en la alteración de los alimentosFactores que intervienen en la alteración de los alimentos
Factores que intervienen en la alteración de los alimentosagrowebzine
 
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosLos agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosDaniela Ríos
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
valente4
 
Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Vanessa Lizcano
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Juncaesper
 
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y cVitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
Raúl Sulca Ynoñan
 
Transgenicos OpenOffice Impres
Transgenicos OpenOffice ImpresTransgenicos OpenOffice Impres
Transgenicos OpenOffice Impres
ZoelR
 
Química de los alimentos
Química de los alimentosQuímica de los alimentos
Química de los alimentos
Ka97ren26
 

La actualidad más candente (20)

Aditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y másAditivos alimentarios y más
Aditivos alimentarios y más
 
Yogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papayaYogur pro biótico de papaya
Yogur pro biótico de papaya
 
Química de los Alimentos
Química de los AlimentosQuímica de los Alimentos
Química de los Alimentos
 
Aplicación de la química en la industria alimentaria
Aplicación de la química en la industria alimentariaAplicación de la química en la industria alimentaria
Aplicación de la química en la industria alimentaria
 
Importancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricosImportancia de la fibra en monogastricos
Importancia de la fibra en monogastricos
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
 
Química De Los Alimentos
Química De Los AlimentosQuímica De Los Alimentos
Química De Los Alimentos
 
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
Tema 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA.
 
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
7. mecanismos de deterioro delos alimentos [modo de compatibilidad]
 
Factores que intervienen en la alteración de los alimentos
Factores que intervienen en la alteración de los alimentosFactores que intervienen en la alteración de los alimentos
Factores que intervienen en la alteración de los alimentos
 
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓNFIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
FIBRA DIETARIA EN LA NUTRICIÓN
 
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentosLos agentes indeseados e introducidos en los alimentos
Los agentes indeseados e introducidos en los alimentos
 
Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.Alimentos procesados: Ensayo.
Alimentos procesados: Ensayo.
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Alimentos funcionalessss
Alimentos funcionalessssAlimentos funcionalessss
Alimentos funcionalessss
 
Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos Componentes químicos de los alimentos
Componentes químicos de los alimentos
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y cVitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
Vitaminas h idrosolubles b1, b2 y c
 
Transgenicos OpenOffice Impres
Transgenicos OpenOffice ImpresTransgenicos OpenOffice Impres
Transgenicos OpenOffice Impres
 
Química de los alimentos
Química de los alimentosQuímica de los alimentos
Química de los alimentos
 

Destacado

El Halcón del rey
El Halcón del reyEl Halcón del rey
El Halcón del rey
Mijeil Phasianu
 
Notengoedad
NotengoedadNotengoedad
Notengoedad
renwicksolar
 
Mi biografia manuela gomez 11°
Mi biografia manuela gomez 11°Mi biografia manuela gomez 11°
Mi biografia manuela gomez 11°
Manu Gomez
 
EL Tren De La Vida
EL Tren De La VidaEL Tren De La Vida
EL Tren De La Vida
Daniel Sánchez
 
MI CARRO DE LA VIDA
MI CARRO DE LA VIDA MI CARRO DE LA VIDA
MI CARRO DE LA VIDA
JESUS CAMARGO PALMERA
 

Destacado (6)

Yo Completa
Yo CompletaYo Completa
Yo Completa
 
El Halcón del rey
El Halcón del reyEl Halcón del rey
El Halcón del rey
 
Notengoedad
NotengoedadNotengoedad
Notengoedad
 
Mi biografia manuela gomez 11°
Mi biografia manuela gomez 11°Mi biografia manuela gomez 11°
Mi biografia manuela gomez 11°
 
EL Tren De La Vida
EL Tren De La VidaEL Tren De La Vida
EL Tren De La Vida
 
MI CARRO DE LA VIDA
MI CARRO DE LA VIDA MI CARRO DE LA VIDA
MI CARRO DE LA VIDA
 

Similar a Qumica del amor

Microbiologia al Dia
Microbiologia al DiaMicrobiologia al Dia
Microbiologia al Diarosnerq
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticosWilliam Pereda
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticosWilliam Pereda
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Beto Sánchez
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
milgeovanny
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Yangelus
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nmontses2
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
Emmanuel Pineda
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industrialesBacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Yukary Zapata
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
JhonRomeroMarca
 
Bebida lac
Bebida lacBebida lac
Bebida lac
MERY GUTIERREZ
 
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologicobiotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
Yesenia M Carrillo
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
Robert pinales
 
Seguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentosSeguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentos
NelvaMaydana1
 

Similar a Qumica del amor (20)

Microbiologia al Dia
Microbiologia al DiaMicrobiologia al Dia
Microbiologia al Dia
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos24 b2 alimentos pre y probioticos
24 b2 alimentos pre y probioticos
 
Mo dificacion 3
Mo dificacion 3Mo dificacion 3
Mo dificacion 3
 
Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3Fermentacion de los alimentos Tema 3
Fermentacion de los alimentos Tema 3
 
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
Alimentos Transgénicos Con Biotecnología
 
Aditivos leche
Aditivos lecheAditivos leche
Aditivos leche
 
Microorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos YMicroorganismos Como Probioticos Y
Microorganismos Como Probioticos Y
 
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³nTema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
Tema 9 consevaciã³n_quã­mica._fermentaciã³n
 
Tecnologia enzimatica
Tecnologia enzimaticaTecnologia enzimatica
Tecnologia enzimatica
 
Tecnologia enzimatica
Tecnologia enzimaticaTecnologia enzimatica
Tecnologia enzimatica
 
Procesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientesProcesamiento y nutrientes
Procesamiento y nutrientes
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industrialesBacterias contaminantes en los procesos industriales
Bacterias contaminantes en los procesos industriales
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdfUNIDAD Nº 1  PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
UNIDAD Nº 1 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN.pdf
 
Bebida lac
Bebida lacBebida lac
Bebida lac
 
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologicobiotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
biotecnología moderna para la aplicación del desarrollo enzimiologico
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
 
Seguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentosSeguridad e higiene en alimentos
Seguridad e higiene en alimentos
 

Más de Manu Gomez

Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
Manu Gomez
 
Programa ondas
Programa ondasPrograma ondas
Programa ondas
Manu Gomez
 
Trabajo natalia sanchez
Trabajo natalia sanchezTrabajo natalia sanchez
Trabajo natalia sanchez
Manu Gomez
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
Manu Gomez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Manu Gomez
 
Elaboración de límpido
Elaboración de límpidoElaboración de límpido
Elaboración de límpido
Manu Gomez
 

Más de Manu Gomez (7)

Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Manuela
ManuelaManuela
Manuela
 
Programa ondas
Programa ondasPrograma ondas
Programa ondas
 
Trabajo natalia sanchez
Trabajo natalia sanchezTrabajo natalia sanchez
Trabajo natalia sanchez
 
Laboratorio completo
Laboratorio completoLaboratorio completo
Laboratorio completo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Elaboración de límpido
Elaboración de límpidoElaboración de límpido
Elaboración de límpido
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Qumica del amor

  • 1. Institución educativa malteria Trabajo de: química presentado por: Manuela Gómez y Miguel Valencia presentado a: Carmenza Ramírez grado:11º octubre 27/2016
  • 2. LA BIOTECNOLOGÍA Mejor la calidad de vida de los seres vivos. Desde hace mucho años se han realizado estudios para elaborar diferentes productos ,en babilonia y Egipto fue elaborada una bebida similar a la cerveza y se creía que los romanos también la conocían. Los microorganismos han sido usados también para el desarrollo de la ciencia y han abierto posibilidades nuevas en campos como la medicina, creando nuevos medicamentos para curar enfermedades que antes eran mortales curando incluso la hemofilia y síndrome de Down antes de nacer.
  • 3. Biotecnología en la industria Transforma sustratos en el hongo PENICILLIUM sirve para la obtención de ácidos cítricos. Busca mejorar el rendimiento económico de sus productos, beneficiando a la industria textil: reduciendo el consumo de agua y energía un 50%, con el consiguiente ahorro económico.
  • 4. Que sucede durante el proceso de fermentación? Que es la fermentación? Es un proceso que se lleva a cabo en ausencia de oxigeno Las fermentaciones pueden ser: naturales, cuando las condiciones ambientales permiten la interacción de los microrganismos artificiales, y cuando el hombre propicia condiciones. la fermentación que es independiente del oxigeno y mediante este proceso consumen todo el azúcar de la solución utilizada y la transforman, cuando este alimento se les acaba estas mueren y el compuesto entonces ya esta fermentado.
  • 5. Analizar el proceso de fermentación Para este proceso se requiere cultivar un microorganismo (normalmente una bacteria) en un cultivo sumergido como monocultivo en unas buenas condiciones ambientales para el crecimiento de la población (biomasa durante el ciclo de incubación, se añade muchos nutrientes (por ejemplo, celulosa), y la biomasa y el producto final se multiplican a medida que la consumen.
  • 6. Biotecnología en los alimentos Su objetivo es elaborar productos alimenticios mediante la utilización de organismos vivos o procesos biológicos o enzimáticos, para la obtención de alimentos modificados genéticamente mediante la biotecnológica. Sus usos son: • panadería (fermentación por levaduras de panadería) • · vegetales fermentados (encurtidos en general) • ensilado (fermentación de forraje) • - fermentaciones alcohólicas
  • 7. Preparar queso consiste en la fermentación, cuajado, desuerado y maduración de la leche. se elabora añadiendo un agente acidificante a la leche (ácido clorhídrico, limón o vinagre) ya que la base es la misma pero en el caso del uso de las bacterias ácido lácticas tiene la gran ventaja de que es la lactosa (azúcar de la leche) la que se metaboliza produciendo un sabor, una textura y una digestibilidad muy superior que el producto obtenido por la simple acidificación.
  • 8. Enzimas útiles Son producidas por los microorganismos, pero también fabricadas, nos ayudan a acelerar la velocidad de una reacción para ser absorbidas con facilidad. Existen enzimas digestivas en la saliva, en el jugo gástrico, en el jugo pancreático y en las secreciones intestinales, estas nos ayudan a generar una resistencia en el cuerpo para gozar de una buena salud física.
  • 9. Algo mas que leche • La leche esta compuesta por lípidos, lactosa, proteínas, agua y minerales, entre otros. Nos favorecen la construcción y reparación de músculos, tejidos y órganos; evitan la anemia, además de la fatiga muscular y mental.es uno de los alimento mas propensos a sufrir alteraciones, por eso siempre debe conservarse refrigerada y estar muy al pendiente de su fecha de vencimiento.
  • 10. Que importancia tienen las enzimas en la agricultura y la industria de alimentos • en la agricultura se usan para lograr cambios específicos en los procesos, mejorar la vida de anaquel y las propiedades comestibles de los alimentos y bebidas. Las enzimas para planificación han sido desarrolladas especialmente para lograr modificaciones positivas en los componentes de la masa.
  • 11. Como evitar el pardeamiento enzimatico • Es una alteración en la cual aparece compuestos pardos o colores fuertes como consecuencia de una reacción enzimatica y no enzimatica el resultado de las mismas es la conversión de los compuestos fenólicos (compuestos orgánicos que contienen, al menos, un grupo fenol, un anillo aromático unido a un grupo orgánico) de los alimentos en polímeros coloreados.
  • 12. Biotecnología en la medicina En este caso puede intervenir en las enfermedades y desarrollar curas y fármacos para fortalecer los genes que se han alterado también va a ser posible conocer por ejemplo, qué propensión tiene cada individuo a cada tipo de cáncer y detectar tumores antes de que existan, gracias a la posibilidad de examinar los 30.000 genes que tiene cada ser humano.
  • 13. Fabrica de botones de leche Son creaciones que se hacen con la leche que se fermenta Es una nueva oportunidad de mostrarle al mundo todas las cosas que podemos hacer con la leche