SlideShare una empresa de Scribd logo
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
25 EJERCICIOS de RADICALES 4º ESO opc. B
RECORDAR:
• Definición de raíz n-ésima: axxa nn
=⇔=
Consecuencia:
nn
x x= , y también ( )
n
n
x x=
• Equivalencia con una potencia de exponente fraccionario: m/nn m
xx =
• Simplificación de radicales/índice común:
n mpn pm
xx =
⋅ ⋅
• Propiedades de las raíces: n n n
a · b a·b=
n
n
n
b
a
b
a
=
( ) n m
m
n
aa =
m·nm n
aa =
• Introducir/extraer factores: n nn
·axax· =
Definición de raíz:
1. Calcular mentalmente, sin usar calculadora:
===
=====
=====
=====
10-
9
10
2
24
5
6
70,490,00810,090,25
100
16
25
4
9
1
4
1
0
110049259
2. Calcular mentalmente, sin usar calculadora:
3 0,216-3 0,00130,02730,125
3
1000
643
125
64
-3
125
13
8
1
3 1000-
3
27-3 8-
3
1-
31331310003 64
3
2738
====
====
===
=====
3. Calcular, aplicando la definición de raíz (no vale con calculadora), indicando el porqué (véase el ejemplo):
a) 8)2(pq28 33
−=−−=− b) =−8 c) =−6
1
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
d) =−5
32 e) =4
81 f) =2
5
g) =6 6
2 h) =
81
625 i) =3
64
27
j) =−4
16
81 k) =5 15
3 l) =3
064,0
m) =1,0
⌢
n) =25,2 o) =7,2
⌢
4. Hallar el valor de k en cada caso:
a) 2k3
= (Soluc: k=8)
b) 3243k
−=− (Soluc: k=5)
c)
3
2
k5
= (Soluc: k=32/243)
d) 1,11,331k
= (Soluc: k=3)
Potencias de exponente fraccionario:
5. Utilizar la calculadora para hallar, con tres cifras decimales bien aproximadas (véase el 1
er
ejemplo):
a) 682,184
≅ b) 5
9 c) 6
25 d) 3
10
e) 5
15− f) 6
40− g)
4 3
2 h) 5 2
3
i) 6 2
5 j) 8
256 k) 3
64
6. Hallar 3
3 con cuatro cifras decimales bien aproximadas, razonando el error cometido.
7. Calcular las siguientes potencias de dos formas distintas, y comprobar que se obtiene idéntico resultado (en
ambos casos no vale utilizar la calculadora):
− Pasando a forma de raíz.
− Reemplazando la base por su descomposición en factores primos. (Véase el 1
er
ejemplo)
a) 244 2/1
== , o bien ( )
1/2
1/2 2
4 2 2= = b) 125
1/3
=
c) 625
1/4
= d) 8
2/3
=
e) 64
5/6
= f) 81
3/4
=
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
g) 8
-2/3
= h) 27
-1/3
=
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 11 (pasar a raíz); pág. 13: 10; pág. 23: 51 (pasar a potencia de exponente
fraccionario)
Radicales equivalentes. Simplificación de radicales:
8. Simplificar los siguientes radicales, y comprobar el resultado con la calculadora cuando proceda (véase el 1
er
ejemplo):
a) 333 2/4 2/24 2
== b) 48
5 = c) 9
27 = d) 5
1024 =
e) 6
8 = f) 9
64 = g) 8
81 = h) 912
x =
i) 812
x = j) 105
x = k)
94
x = l) 2 46
a b =
m) 4 610
a b = n) 36
5 = o) 1215
2 = p) 810
a =
q) 4 8 412 x y z = r) ( )
2
2 2
8 x y = Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 12; pág. 23: 47
9. Decir si los siguientes radicales son equivalentes (y comprobar después con la calculadora):
a) 5 , 4
25 ,
6
125 ,
8
625 (Soluc: SÍ)
b) 9 , 3
27 , 4 49 , 5
243 (Soluc: NO)
c) 2 , 4
4 , 6
8 , 8
16 (Soluc: SÍ)
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 13; pág. 23: 46
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
10.Reducir los siguientes radicales a índice común y ordenarlos de menor a mayor (y comprobar el resultado
con la calculadora):
a) 5 ,
5 3
2 ,
15 2
7
b) 3
5 ,
5 3
7 , 15 2
3  < < 
 
2 3515 3
Sol : 3 5 7
c) 4
3 , 6
16 , 15
9
d) 2 , 3
32 , 5
27 ( )< <5 3
Sol : 2 27 32
e) 2 , 3
3 , 4
4 , 5
5 , 6
6
( )< < = <46 5 3
Sol : 6 5 4 2 3
f) 3
16 , 4
125 , 6
243 ( )6
< <3 4
Sol : 243 16 125
g) 4
31 y 3
13
h) 3
51 y 9
132650
i) 3
10− y 4
8 ( )3
< 4
Sol : -10 8
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 16; pág. 23: 45
Operaciones con radicales:
11.Multiplicar los siguientes radicales de igual índice, y simplificar cuando sea posible (véase el 1
er
ejemplo):
a) 864322 ==
b) 2 15 =
c) 3 3
3 9 =
d) 2 8 =
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
e) 3 4 =
f) 3 3
2 5 =
g) 12 6 50 =
h) 21 7 =
i) 4 3 · 2 27 =
( )Sol : 72
j) 4
2 4 = ( )Sol : 2
k) 7 7 =
l) 137 137 =
m) ( )23 3 3
x + x 1 x 1 + − = 
 
( )Sol : x -1
n) ( )2 23 33 33 3
x + a x a x a + − = 
 
( )Sol : x - a
12.Multiplicar los siguientes radicales de distinto índice, reduciendo previamente a índice común, y simplificar
(véase el 1
er
ejemplo):
a) 6 136 106 33 53
22222322 ===
b) 3 4
2 8 = ( )12 13
2:Sol
c) 3 5
2 2 = ( )15 8
2:Sol
d) 3 6
9 3 = ( )6
Sol : 243
e) 23 4
2 2 = ( )12 11
2:Sol
f)
3 564
a a = ( )12 19
a:Sol
g) 3 4
2 3 8 = ( )12 613
32:Sol
h) 334
8 4 a = ( )12 1817
a2:Sol
i) 10 5
7 49 = ( )Sol : 7
13.Simplificar, aplicando convenientemente las propiedades de las raíces (véase el 1
er
ejemplo):
a) 416
2
32
2
32
=== b)
8
2
=
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
c)
3
3
81
9
=
d)
15
3
=
e)
3
=
4
f)
3
3
16
=
2
g)
256
=
729
( )16/27:Sol
h)
33
=
3
( )11:Sol
i)
21
=
2 7
( )/2:Sol 3
j) 3
125
=
512
k) 4
16
=
625
l) 2 8
=
32
( )21/:Sol
m) 154 144
23 4
9 9
-+ =
( )-5/3:Sol
n)
22
3 3 3
2 2
  
  − + =
   
   
( )3:Sol
o)
5 25
4 25
1 2 2
252 25
2
− −
=
−
( )Sol : 3
14.¿Cómo podríamos comprobar rápidamente que
3
3
26
62
= ? (no vale calculadora)
(Sol: multiplicando en cruz)
15.Operar los siguientes radicales de distinto índice, reduciendo previamente a índice común (véase el 1
er
ejemplo):
a) 4 5
4
4 6
4
3
4
2
2
2
2
2
2
8
===
b)
3
6
9
=
3
( )3:Sol
c)
3
2
=
32






6 7
2
1
:Sol
d)
4
6
4
=
8
( )1:Sol
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
e)
23
7
=
7
( )6
7:Sol
f)
3
9
=
3
( )3
9:Sol
g)
5
16
=
2
( )10
8:Sol
h)
3
ab
=
ab
( )6
ab:Sol
i)
3 54
3 3
a b c
=
ab c





 4
5
bc
a
:Sol
j)
36
23
a
=
a
( )6
a1:Sol
k)
3
6
4 3
=
12
( )3
6:Sol
l)
8
4
8
=
4 2
 
 
 
 
58
1
Sol :
2
m) =4
3
25
125·5
( )3
625:Sol
n) =
⋅⋅
12
123
18
232
( )3
6:Sol
o) =
4
123
2
2·3·4
( )6:Sol
p) =
412
126
12·4
27·54
( )23:Sol
q) =
⋅
6 22
12 2534 2
cba
cbaabc
( )6 32
cab:Sol
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 15: 18
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
16.Simplificar (véanse los dos ejemplos):
a) ( ) 43/123 12
6
3 2
aaaa ===
b) ( ) =
2
6 2
ab ( )3 2
ab:Sol
c) ( ) =⋅ 3
3
xx ( )6 11
x:Sol
d) ( )
( )
=2
4
4
3
2
2
( )6
Sol : 32
e) ( )
( )
=3
4
4
3
2
22 ( )12 13
2:Sol
f) ( ) ( ) =
2
3
3
4
222 ( )12 23
2:Sol
g) ( )
( ) ( )
=4
3
2
5
4
33
3








12 13
3
1
:Sol
h) ( )
3
34
2 2 4 = ( )4 13
2:Sol
i) 6 6 34
2 2 2 8= = =
j) 12 = ( )4
12:Sol
k) 2
8
=




 ( )2:Sol
l) =
3 4 75
xx ( )x:Sol
m) =
3 4 15
x ( )4 5
x:Sol
n) =





7
3 7 3
x8 ( )2x:Sol
o) ( ) =



 3
4
5
3
55 ( )12 19
5:Sol
p) ( ) ( ) ( ) ( )
8 6 4 2
2 8 2 24 2 32 2 16− + − + = ( )Sol : 0
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
q) ( ) =





6
3 4
3
x
x ( )x:Sol
r) ( ) ( )
( )
=
2
3
3
4
4
3
4
8·2 ( )12 35
2:Sol
s) ( )
( )
=
3 4
3
3
33 2
a·a
a·a ( )2
a:Sol
t) ( )
( )
=3
3
3
3
3·81
9·27 ( )9:Sol
u) 3
5
3
27
= ( )15
Sol : 9
17.Introducir convenientemente factores y simplificar (véase el 1
er
ejemplo):
a) 82·2222 32
===
b) 2 3 =
c)
3
2 =
2
( )6:Sol
d) 3 2 =
e)
2
3 =
27
( )2/3:Sol
f) 3
3 3 =
g)
5
6 =
12
( )15:Sol
h) 4
3 5 =
i)
3
c
ab =
ab






b
ac
:Sol
j) 3 7 =
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
k)
3c
2a =
2a
( )6ac:Sol
l) x x = ( )4 3
x:Sol
m) =3
22· ( )3
4:Sol
n) 222 = ( )8 7
2:Sol
o) 333 3
= ( )4
Sol : 27
p) =4
2·22· ( )2:Sol
q) =2·223
( )2:Sol
r) =





3
3
224
( )4:Sol
s) =33
3333
( )3:Sol
t) =





2
3 3
333
( )18 13
3:Sol
u) ( ) =
33
3
3
933
381
( )9:Sol
v) =
43
33
8222
1622
( )2:Sol
w)
( ) =
4
3
3
222
22
( )2:Sol
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
x) =4 3
x
y
y
x
( )6 x/y:Sol
y)
3
2000
3 2
=
−
( )Sol : -10
z) ( ) =
3
2
3 2
baa
ba
 
 
 
12
Sol :
8 7
a b
αααα) ( ) =
3
3
3
33
33
( )6 11
3:Sol
ββββ)
( ) =
3
23
255
5125




 3 4
5:Sol
γ) =22
ba4ab8ab
( )2ab:Sol
δ)
( )
3
3 2 3
33
a · a
=
a · a
 
 
 
133
Sol : a
ε)
( )
3
3
125
5 5· 25
=
 
 
 
4112
Sol : 5
ζ)
( )
3
2
8
2 2 4 2
2
=
 
 
 
2524
Sol : 2
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 15; pág. 23: 48 (sencillos); pág. 15: 19; pág. 23: 50 (más elaborados)
18.Realizar las siguientes operaciones de dos formas distintas, y comprobar que se obtiene el mismo resultado:
− Operando, teniendo en cuenta las propiedades de las raíces (Resultado como un único radical).
− Pasando a potencia de exponente fraccionario, y aplicando a continuación las propiedades de las
potencias.
a) =4
22
2
1





4
2
1
:Sol
b) =
aa
a3 2






6 5
a
1
:Sol
c) =
a
a
a
a 3
2
3 2
( )6 7
a:Sol
d) =222 3
( )4
8:Sol
19.Extraer factores, y simplificar cuando proceda (véase el 1
er
ejemplo):
a) 222228 23
===
b) 18 =
c) 98 =
d) 32 =
e) 60 =
f) 72 =
g) 128 =
h) 162 =
i) 200 =
j) 12 =
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
k) 27 =
l) 48 =
m) 75 =
n) 108 =
o) 4 53
3 5 =
( )3
7515:Sol
p) 4
80 =
( )4
52:Sol
q) 3
2592 =
( )3
126:Sol
r) 5
279936 =
( )5
366:Sol
s)
10
2 = 
 
 
( )24:Sol
t) 3
500 =
( )3
45:Sol
u) 43
32x = ( )3
4x2x:Sol
v) 1936 = ( )44:Sol
w) 3,24 = ( )1,8:Sol
x) 529 = ( )23:Sol
y) 676 = ( )26:Sol
z)
2 73
128a b =




 3 22
b2a4b:Sol
αααα) 3 53
81a b c =
( )3 2
c3b3ab:Sol
ββββ)
11 2 193
2 a b =
 
 
 
6 23
Sol : 8b 4a b
γγγγ) 5
64 = ( )5
22:Sol
δδδδ) 63
16x =
εεεε)
5
3
28x
=
75y








3y
7x
5y
2x
:Sol
2
ζζζζ)
11 132
=
132
( )6/33:Sol
ηηηη)
396
=
66
( )11/11:Sol
ϑϑϑϑ)
2
3a
=
4






3
2
a
:Sol
ιιιι)
11 132
=
132
( )6/3:Sol
κκκκ)
25
25 =
4
+
( )2/55:Sol
λλλλ) =50·3·12
( )230:Sol
µ) =33
81
4
2
3
5





 3
2
3
5
:Sol
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
ν) 2 2
36 27+ =
( )Sol : 45
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 14; pág. 23: 49 y 52 a, b,
c, d, e, h
20.Sumar los siguientes radicales, reduciéndolos previamente a radicales semejantes (véase el 1
er
ejemplo):
a)
b) 5 45 180 80 =+ + − (Soluc: 56 )
c) 24 5 6 486 =− + (Soluc: 66 )
d) 3 3
54 2 16 =− (Soluc: 2- 3
)
e) 27 3 5 27 9 12 =− − (Soluc: 36- )
f) 75 20 12 45 =− − + (Soluc: 533 + )
g) ( )
3
4 4 4
2 2 2 2 2 8+ + − =· (Soluc: 4
2 8 )
h) 2 8 5 72 7 18 50 =+ − − (Soluc: 28 )
i) 5 2 3 2 2 3 6 =+ − (Soluc: 2 2 )
j) =−− 336
1281622565 (Soluc: 22 3
)
k) 32 2 3 8 2 2 12 =+ − + − (Soluc: 32-23 )
2224-2322222232222232232-1882 2523
-- =++=++=++=++
FACTORIZAMOS
RADICANDOS
EXTRAEMOS
FACTORES
SUMAMOS
RADICALES
SEMEJANTES
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
l) 1
3 24 54 150 =
3
− + (Soluc: 610 )
m) 5 2 4 8 3 18 2 32 50 =+ + + + (Soluc: 235 )
n)
1
20 5 45 =
5
− + (Soluc: 5
5
24 )
o) 2 108 75 27 12 3 =− − − − (Soluc: 3 )
p) =−−−+ 2273182125128 (Soluc: 32 + )
q)
1 1
2 6 24 54
4 2
+ − = (Soluc: 6 )
r)
45
5 =
4
+ (Soluc: 5
2
5 )
s) 2 18
=
3 75
+ (Soluc:
3
2
5
8 )
t) 1 1
3 =
2 8
+ (Soluc:
2
1
2
5 )
u) 3
4 12 =
16
− (Soluc: 3
4
31
− )
v) 5 10
=
12 6
− (Soluc:
3
5
2
1
− )
w) 50a 18a =− (Soluc: 2a2 )
x) =−−+ 3003427
4
3
5 (Soluc: 3
2
17
− )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital
siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso
del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es)
y) 2 27 5 243
3 =
3 9
− + (Soluc: 34 )
z) =+−− 3936
27
2
58316
3
1
46
(Soluc: 24 3
)
α) =+− 484 3224
81
2
2
(Soluc: 2
3
11 4 )
β) 3 6 33
3 5
2 81 9 3
64 4
+ − − =
(Soluc: 3
4 3 )
γ) =+−+ 3333
27
2
128
3
2
2216
3
2
(Soluc: 23
)
δ) =+−+− 33333
8
135
1080
2
3
320
2
5
5
2
3
40
2
3
(Soluc: 54 3
)
ε) =−+− 3333
8
3
24381
2
1
(Soluc: 32 3
)
ζ) 9x 9 4x 4 =+ − + (Soluc: 1x + )
η)
3
a
a a =
3
− (Soluc: a2a
3
)
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 15: 17; pág. 23: 52 f, g
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
RECORDAR LAS IGUALDADES NOTABLES:
2B2AB)B)(A(A
2B2AB2A2B)(A
2B2AB2A2B)(A
−=−+
+−=−
++=+
21.Calcular, dando el resultado lo más simplificado posible (véanse los ejemplos):
a) ( )22
2
= (Soluc: 8)
b) ( )53
2
= (Soluc: 45)
c) ( ) ( )
2 2
2
5 3 5 2·5· 3 + 3 = 25+10 3 +3= 28+10 3+ = +
d) ( )21
2
=+ (Soluc: 223 + )
e) ( )32
2
=+ (Soluc: 625 + )
f) ( )23
2
=− (Soluc: 625 − )
g) ( )( )1212 =−+ (Soluc: 1)
h) ( )( )2323 =−+ (Soluc: 1)
i) ( ) ( )2 3 3 3 2·3 2 3 +3 3 3 3 = 6 2 3 +3 3 3= 3+ 3+ − = − − − −
j) ( )( )8121 =−+ (Soluc: − −3 2 )
k) ( )( )12132 =+−
(Soluc: − +4 3 3 )
l) 2332 =⋅ (Soluc: 66 )
m) 2882 =⋅ (Soluc: 64)
n) 3263 =⋅ (Soluc: 218 )
o) 153152 =⋅ (Soluc: 90 )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
p) ( )35
2
= (Soluc: 75)
q) ( )35
2
=+ (Soluc: 31028 + )
r) ( )35
2
=− (Soluc: 31028 − )
s) ( )( )3535 =−+ (Soluc: 22)
t) ( )35
2
=+ (Soluc: 1528 + )
u) ( )35
2
=− (Soluc: 1528 − )
v) ( )532
2
=+ (Soluc: 32037 + )
w) ( )3223
2
=+ (Soluc: 61230 + )
x) ( )( )23322332 =−+ (Soluc: −6)
y) ( )422 =− (Soluc: −2 4 2 )
z) ( ) 332 =− (Soluc: −2 3 3 )
α) ( )( )632223 =−+
(Soluc: −4 6 2 3 )
β) ( ) 5552 =− (Soluc: −10 5 5 )
γ) ( )( )352332 =+−
(Soluc: − +43 2 6 )
δ) ( )
2
3 2 4− = (Soluc: 34 - 24 2 )
ε) 2 35 35 = (Soluc: 70 )
ζ) ( )( )22832382 =−+
(Soluc: 56)
η) ( )( )25522552 =+− (Soluc: −30)
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
θ) ( )( )2232552 =+−
(Soluc: − + + −30 6 10 4 5 10 2 )
ι) ( )( )313272 =+−
(Soluc: 331 5 + )
κ) ( )( )85222483 =−−
(Soluc: −32)
λ) ( ) ( )5656
22
=−++
(Soluc: 22)
µ) ( ) ( )
2 2
6 5 6 5+ − =
(Soluc: 1)
ν) ( ) ( )=−+ 21537
2
ξ) ( )( )23822283 =−+
(Soluc: 16)
ο) ( )2332
2
=− (Soluc: 61230 − )
π) ( )( )23532 =−−+
ρ)
2
5 1
2
 −
  =
 
 
Racionalización:
22.Racionalizar denominadores, y simplificar (véase el 1
er
ejemplo):
a) 2 2 3 2 3
= =
3 3 3 3
b) 1
=
5
(Soluc:
5
5 )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
c) 5
=
2 3
(Soluc:
6
35 )
d) 5
=
3 5
(Soluc:
3
5 )
e) 2
=
3
(Soluc:
3
6 )
f) 3
=
2
(Soluc:
2
6 )
g) 2 2
=
7
− (Soluc: −2 7 14
7
)
h) 2 2
=
2
+ (Soluc: 12 + )
i) 4
=
6
(Soluc:
3
62 )
j) =
27
1 (Soluc:
9
3 )
k) 3
=
2 3
(Soluc:
2
3 )
l) =
8
12 (Soluc: 23 )
m) =
−
23
42 (Soluc:
3
22
3
1
− )
n) 15 3
=
2 5
(Soluc:
2
153 )
o) =
+
32
33 (Soluc:
2
31 + )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
p) 2 7
=
7 2
− (Soluc:
7
14
− )
q)
11
=
12
(Soluc:
6
33 )
r)
3
1
=
2
 
 
 
 
(Soluc:
4
2 )
s) ( )
2
121
2
++ (Soluc: 222 + )
t) ( )
2
1 1 2
=
2
− −
(Soluc: 22 − )
u)
81
81
4
=
5
+
(Soluc:
2
9 )
v) 2 2
=
5 125
−
(Soluc:
25
58 )
w)
3
1
=
3
 
 
 
 
(Soluc:
9
3 )
x)
3
15
2 =
15
2
 
 
 
 
(Soluc:
30
15
)
y) 5 5
=
10
+ (Soluc:
10
51050 + )
z) 2 6
=
6 2
(Soluc:
3
3 )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
α) 3 10
=
5 6
(Soluc:
5
15 )
β) =+
x2
x
x (Soluc: x
2
3 )
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 23: 53
23.Racionalizar denominadores, y simplificar (veáse el 1
er
ejemplo):
a)
2 23 3 3
2 33 33 3
1 2 2 4
= = =
2 2 2 2 2
b)
5
3
=
9
(Soluc: 5
27 )
c)
6
8
=
8
(Soluc: 24 )
d)
4
10
=
3 125
(Soluc: 4
5
3
2 )
e)
5
3
25
=
5 5
(Soluc:
5
515
)
f) =5
128
10 (Soluc: 5
8
2
5 )
g)
5
3
=
5 27
(Soluc:
15
310 9
)
h)
5
3
3 9
=
2 243
(Soluc:
6
315 11
)
i)
3
5 15
=
15
(Soluc: 6
155 )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
j)
5
3
=
9
(Soluc: 10
3 )
k)
5
2
=
2
(Soluc: 10
8 )
l)
3
3
=
3
(Soluc: 6
243 )
m)
4
4
=
64
(Soluc: 2 )
n)
23
x x
=
x x
+ (Soluc: 3
xx + )
o) =
3 6
23
2 · 4 a · 2 a
2 a (Soluc:
6 5
2 a
a
)
p) =
3
1
1 2 9 6 (Soluc:
3
3 6
3 6
)
q)
5
7
=
49
(Soluc: 1 0
7 )
24.Racionalizar denominadores, y simplificar (véase el ejemplo):
a) ( )( )
( )( ) ( )
2
1 2 1 31 2 1 3 2 2 3 1 3 2 6 1 3 2 6
= = = =
1 3 1 3 1 3 1 3 21 3
+ ++ + + + + + + + + +
−
− − + −−
b) 9
=
7 3−
(Soluc: 3
4
9
7
4
9
+ )
c) 4( 5 2)
=
5 1
+
−
(Soluc: 537 + )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
d) 3( 7 1)
=
7 2
+
+
(Soluc: 75 − )
e)
3 1
=
3 1
+
−
(Soluc: 32 + )
f) 1 2
=
2 2
+
−
(Soluc: 2
2
3
2 + )
g) 5 7 3
=
1 3
−
+
(Soluc: 3613 +− )
h) 2 2
=
1 2
+
+
(Soluc: 2 )
i) =
+
−
66
3223 (Soluc: 3
5
3
2
5
4
− )
j)
7
=
7 7−
(Soluc:
6
7
6
7
+ )
k) 4
=
3 2+
(Soluc: 2434 − )
l) 2 1
=
3 2 2
+
−
(Soluc: 2
14
5
7
4
+ )
m) 3
=
3 2+
(Soluc: 63 − )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
n)
7
=
8 2−
(Soluc: 2
2
7
2
7
+ )
o) =
−
−
23
532 (Soluc: 34 + )
p)
1 3
=
1 3
+
−
(Soluc: − −2 3 )
q) =
−
+
352
325 (Soluc: 15
17
5
17
16
+ )
r) =
+
−
423
423 (Soluc: 21217 − )
s) =
+
−
2382
2382 (Soluc: 1/7)
t)
4 3 2
2 2 3
+
=
+
(Soluc: 2 )
u)
12 5 3
2 3 3
−
=
−
(Soluc: 332 + )
v) =
−




 +
22
82
2
(Soluc: 234 + )
w) =
−
+
35
35 (Soluc: 154 + )
x) =
−
−
25
453 (Soluc: 527 + )
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
y) 24 13 3
2 3 3
−
=
−
(Soluc: − +2 3 3 )
z) 2 2
=
3 2−
(Soluc: +2 6 4 )
α) 4 6
6 2
−
=
−
(Soluc: 61+ )
β) =
+
−
22
82 (Soluc: 234 − )
γ) =
−
−−
31
13 (Soluc: 32+ )
δ)
( )
=
−
+
343
349
(Soluc:
39
32548 + )
ε) =
+
− 22
42
(Soluc: 53 +2 )
ξ)
2 8 3 2
2 8 3 2
−
=
+
(Soluc: 1/7)
η)
2 3 3 12
2 3 3 3
−
+ =
+
(Soluc: 7)
θ) =−
−
− 3
93917
533
(Soluc: 2)
EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B
ALFONSO GONZÁLEZ
I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS
Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y
cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor
(alfonsogonzalopez@yahoo.es)
ι)
3 2 2 6 12
3 2 2 7 6
−
+ =
+
(Soluc: 11/7)
Ejercicios libro ed. Editex: pág. 23: 54 (expresión binomial radical en el denom.); pág. 16: 20; pág. 23: 55 y 56 (los tres
casos)
25.¿V o F? Razonar algebraicamente la respuesta:
a) 31
5
35
+=
/
+/ (Soluc: F)
b) 3
5
35
=
/
+/ (Soluc: F)
c)
2
3
1
2
32
+=
+ (Soluc: V)
d) 321
5
325
++=
/
++/ (Soluc: F)
e) 221
3
263
+=
+ (Soluc: V)
f)
3
572
6
5144 +
=
+ (Soluc: V)
g) ( ) 53232
2
=+=+ (Soluc: F)
h) 734916 =+=+ (Soluc: F)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Karina
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
JUANCA
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
mabr36
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
Luis Cañedo Cortez
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
Raul Noguera Morillo
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
nakirapamela1
 
Serie1
Serie1Serie1
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b349juan
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Christiam3000
 

La actualidad más candente (19)

Algebra 13
Algebra 13Algebra 13
Algebra 13
 
Algebra 14
Algebra 14Algebra 14
Algebra 14
 
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación PolarFasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
Fasciculo13 inecuaciones - El mundo de las matemáticas . Fundación Polar
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
 
Semana 2 cs
Semana 2 csSemana 2 cs
Semana 2 cs
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
fichas_potencias_completas
fichas_potencias_completasfichas_potencias_completas
fichas_potencias_completas
 
Algebra 16
Algebra 16Algebra 16
Algebra 16
 
Algebra 15
Algebra 15Algebra 15
Algebra 15
 
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmoR.m.   4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
R.m. 4to.grado-teoría de exponentes-polinomios-logaritmo
 
Logaritmos
LogaritmosLogaritmos
Logaritmos
 
Algebra 9
Algebra 9Algebra 9
Algebra 9
 
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
2.5 ejercicios del capítulo 2(mayo 07)
 
2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones2014 iii 11 inecuaciones
2014 iii 11 inecuaciones
 
Banco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticasBanco de preguntas matemáticas
Banco de preguntas matemáticas
 
Serie1
Serie1Serie1
Serie1
 
Matematica 1º2 b
Matematica 1º2 bMatematica 1º2 b
Matematica 1º2 b
 
Ab2 2015 x_02
Ab2 2015 x_02Ab2 2015 x_02
Ab2 2015 x_02
 
Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)Leyes de exponentes (resueltos)
Leyes de exponentes (resueltos)
 

Similar a Radicales sesions 8 9

Mate 1 unidad
Mate 1 unidadMate 1 unidad
Mate 1 unidad
Ainhoa Campo Ramajo
 
3 dc numeros enteros
3 dc numeros enteros3 dc numeros enteros
3 dc numeros enteros
Davitxu986
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Jumasa Apellidos
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
juan david rejon
 
1 enteros
1 enteros1 enteros
1 enteros
Educación
 
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_32 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
mabr36
 
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_12 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
mabr36
 
Cuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo difCuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo dif
Fermin Aguilar
 
Cuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencialCuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencial
Fermin Aguilar
 
Cuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencialCuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencial
Fermin Aguilar
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010segundo
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
antozequiel
 
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
JaimeSoto89
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
Nabel Paulino Guerra Huaranca
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
Rene Galle
 
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_22 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
mabr36
 
48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
Sandra L. U. Rodriguez
 

Similar a Radicales sesions 8 9 (20)

Mate 1 unidad
Mate 1 unidadMate 1 unidad
Mate 1 unidad
 
3 dc numeros enteros
3 dc numeros enteros3 dc numeros enteros
3 dc numeros enteros
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
 
1 enteros
1 enteros1 enteros
1 enteros
 
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_32 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
2 6 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_3
 
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_12 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
2 4 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_1
 
Cuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo difCuadernillo cálculo dif
Cuadernillo cálculo dif
 
Cuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencialCuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencial
 
Cuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencialCuadernillo calculo diferencial
Cuadernillo calculo diferencial
 
Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010Mates 2º eso verano 2010
Mates 2º eso verano 2010
 
Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático Razonamiento Matemático
Razonamiento Matemático
 
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
4esoma-b_sv_es_ud01_so.pdf
 
Termino algebraico
Termino algebraicoTermino algebraico
Termino algebraico
 
Nm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriaciónNm1 algebra + valoriación
Nm1 algebra + valoriación
 
Nm1 algebra
Nm1 algebra Nm1 algebra
Nm1 algebra
 
01 3 ejercicios radicales
01   3 ejercicios radicales01   3 ejercicios radicales
01 3 ejercicios radicales
 
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_22 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
2 5 operaciones_combinadas_jerarquia_fracciones_2
 
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
8-guia-3-numeros-potencias-jp.pdf
 
48 logaritmos
48 logaritmos48 logaritmos
48 logaritmos
 

Más de mabr36

Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
mabr36
 
Feina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3esoFeina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3eso
mabr36
 
Feina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2esoFeina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2eso
mabr36
 
Probabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestreProbabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestre
mabr36
 
Combinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestreCombinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestre
mabr36
 
Estadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestreEstadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestre
mabr36
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repaso
mabr36
 
Funciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestreFunciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestre
mabr36
 
01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre
mabr36
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
mabr36
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
mabr36
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
mabr36
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
mabr36
 
Areas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricosAreas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricos
mabr36
 
Ud 10 ecuaciones
Ud 10  ecuacionesUd 10  ecuaciones
Ud 10 ecuaciones
mabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
mabr36
 
Ud 10 expresiones algebraicas
Ud 10  expresiones algebraicasUd 10  expresiones algebraicas
Ud 10 expresiones algebraicas
mabr36
 
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
mabr36
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
mabr36
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
mabr36
 

Más de mabr36 (20)

Feina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4esoFeina estiu tecnologia 4eso
Feina estiu tecnologia 4eso
 
Feina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3esoFeina estiu tecnologia 3eso
Feina estiu tecnologia 3eso
 
Feina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2esoFeina estiu tecnologia 2eso
Feina estiu tecnologia 2eso
 
Probabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestreProbabilidad repaso 3r trimestre
Probabilidad repaso 3r trimestre
 
Combinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestreCombinatoria repaso 3r trimestre
Combinatoria repaso 3r trimestre
 
Estadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestreEstadistica 3r trimestre
Estadistica 3r trimestre
 
Estadistica repaso
Estadistica repasoEstadistica repaso
Estadistica repaso
 
Funciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestreFunciones repaso 3r trimestre
Funciones repaso 3r trimestre
 
01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre01 trigonometria 3r trimestre
01 trigonometria 3r trimestre
 
Teorema de pitagoras
Teorema de pitagorasTeorema de pitagoras
Teorema de pitagoras
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Areas y volumenes
Areas y volumenesAreas y volumenes
Areas y volumenes
 
Areas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricosAreas y volumenes cuerpos geometricos
Areas y volumenes cuerpos geometricos
 
Ud 10 ecuaciones
Ud 10  ecuacionesUd 10  ecuaciones
Ud 10 ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ud 10 expresiones algebraicas
Ud 10  expresiones algebraicasUd 10  expresiones algebraicas
Ud 10 expresiones algebraicas
 
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
01c ecuaciones-bicuadradas-ejercicios
 
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo gradoHoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
Hoja ejercicios ecucaciones de segundo grado
 
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricasEjercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Radicales sesions 8 9

  • 1. Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) 25 EJERCICIOS de RADICALES 4º ESO opc. B RECORDAR: • Definición de raíz n-ésima: axxa nn =⇔= Consecuencia: nn x x= , y también ( ) n n x x= • Equivalencia con una potencia de exponente fraccionario: m/nn m xx = • Simplificación de radicales/índice común: n mpn pm xx = ⋅ ⋅ • Propiedades de las raíces: n n n a · b a·b= n n n b a b a = ( ) n m m n aa = m·nm n aa = • Introducir/extraer factores: n nn ·axax· = Definición de raíz: 1. Calcular mentalmente, sin usar calculadora: === ===== ===== ===== 10- 9 10 2 24 5 6 70,490,00810,090,25 100 16 25 4 9 1 4 1 0 110049259 2. Calcular mentalmente, sin usar calculadora: 3 0,216-3 0,00130,02730,125 3 1000 643 125 64 -3 125 13 8 1 3 1000- 3 27-3 8- 3 1- 31331310003 64 3 2738 ==== ==== === ===== 3. Calcular, aplicando la definición de raíz (no vale con calculadora), indicando el porqué (véase el ejemplo): a) 8)2(pq28 33 −=−−=− b) =−8 c) =−6 1
  • 2. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) d) =−5 32 e) =4 81 f) =2 5 g) =6 6 2 h) = 81 625 i) =3 64 27 j) =−4 16 81 k) =5 15 3 l) =3 064,0 m) =1,0 ⌢ n) =25,2 o) =7,2 ⌢ 4. Hallar el valor de k en cada caso: a) 2k3 = (Soluc: k=8) b) 3243k −=− (Soluc: k=5) c) 3 2 k5 = (Soluc: k=32/243) d) 1,11,331k = (Soluc: k=3) Potencias de exponente fraccionario: 5. Utilizar la calculadora para hallar, con tres cifras decimales bien aproximadas (véase el 1 er ejemplo): a) 682,184 ≅ b) 5 9 c) 6 25 d) 3 10 e) 5 15− f) 6 40− g) 4 3 2 h) 5 2 3 i) 6 2 5 j) 8 256 k) 3 64 6. Hallar 3 3 con cuatro cifras decimales bien aproximadas, razonando el error cometido. 7. Calcular las siguientes potencias de dos formas distintas, y comprobar que se obtiene idéntico resultado (en ambos casos no vale utilizar la calculadora): − Pasando a forma de raíz. − Reemplazando la base por su descomposición en factores primos. (Véase el 1 er ejemplo) a) 244 2/1 == , o bien ( ) 1/2 1/2 2 4 2 2= = b) 125 1/3 = c) 625 1/4 = d) 8 2/3 = e) 64 5/6 = f) 81 3/4 =
  • 3. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) g) 8 -2/3 = h) 27 -1/3 = Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 11 (pasar a raíz); pág. 13: 10; pág. 23: 51 (pasar a potencia de exponente fraccionario) Radicales equivalentes. Simplificación de radicales: 8. Simplificar los siguientes radicales, y comprobar el resultado con la calculadora cuando proceda (véase el 1 er ejemplo): a) 333 2/4 2/24 2 == b) 48 5 = c) 9 27 = d) 5 1024 = e) 6 8 = f) 9 64 = g) 8 81 = h) 912 x = i) 812 x = j) 105 x = k) 94 x = l) 2 46 a b = m) 4 610 a b = n) 36 5 = o) 1215 2 = p) 810 a = q) 4 8 412 x y z = r) ( ) 2 2 2 8 x y = Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 12; pág. 23: 47 9. Decir si los siguientes radicales son equivalentes (y comprobar después con la calculadora): a) 5 , 4 25 , 6 125 , 8 625 (Soluc: SÍ) b) 9 , 3 27 , 4 49 , 5 243 (Soluc: NO) c) 2 , 4 4 , 6 8 , 8 16 (Soluc: SÍ) Ejercicios libro ed. Editex: pág. 13: 13; pág. 23: 46
  • 4. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) 10.Reducir los siguientes radicales a índice común y ordenarlos de menor a mayor (y comprobar el resultado con la calculadora): a) 5 , 5 3 2 , 15 2 7 b) 3 5 , 5 3 7 , 15 2 3  < <    2 3515 3 Sol : 3 5 7 c) 4 3 , 6 16 , 15 9 d) 2 , 3 32 , 5 27 ( )< <5 3 Sol : 2 27 32 e) 2 , 3 3 , 4 4 , 5 5 , 6 6 ( )< < = <46 5 3 Sol : 6 5 4 2 3 f) 3 16 , 4 125 , 6 243 ( )6 < <3 4 Sol : 243 16 125 g) 4 31 y 3 13 h) 3 51 y 9 132650 i) 3 10− y 4 8 ( )3 < 4 Sol : -10 8 Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 16; pág. 23: 45 Operaciones con radicales: 11.Multiplicar los siguientes radicales de igual índice, y simplificar cuando sea posible (véase el 1 er ejemplo): a) 864322 == b) 2 15 = c) 3 3 3 9 = d) 2 8 =
  • 5. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) e) 3 4 = f) 3 3 2 5 = g) 12 6 50 = h) 21 7 = i) 4 3 · 2 27 = ( )Sol : 72 j) 4 2 4 = ( )Sol : 2 k) 7 7 = l) 137 137 = m) ( )23 3 3 x + x 1 x 1 + − =    ( )Sol : x -1 n) ( )2 23 33 33 3 x + a x a x a + − =    ( )Sol : x - a 12.Multiplicar los siguientes radicales de distinto índice, reduciendo previamente a índice común, y simplificar (véase el 1 er ejemplo): a) 6 136 106 33 53 22222322 === b) 3 4 2 8 = ( )12 13 2:Sol c) 3 5 2 2 = ( )15 8 2:Sol d) 3 6 9 3 = ( )6 Sol : 243 e) 23 4 2 2 = ( )12 11 2:Sol f) 3 564 a a = ( )12 19 a:Sol g) 3 4 2 3 8 = ( )12 613 32:Sol h) 334 8 4 a = ( )12 1817 a2:Sol i) 10 5 7 49 = ( )Sol : 7 13.Simplificar, aplicando convenientemente las propiedades de las raíces (véase el 1 er ejemplo): a) 416 2 32 2 32 === b) 8 2 =
  • 6. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) c) 3 3 81 9 = d) 15 3 = e) 3 = 4 f) 3 3 16 = 2 g) 256 = 729 ( )16/27:Sol h) 33 = 3 ( )11:Sol i) 21 = 2 7 ( )/2:Sol 3 j) 3 125 = 512 k) 4 16 = 625 l) 2 8 = 32 ( )21/:Sol m) 154 144 23 4 9 9 -+ = ( )-5/3:Sol n) 22 3 3 3 2 2      − + =         ( )3:Sol o) 5 25 4 25 1 2 2 252 25 2 − − = − ( )Sol : 3 14.¿Cómo podríamos comprobar rápidamente que 3 3 26 62 = ? (no vale calculadora) (Sol: multiplicando en cruz) 15.Operar los siguientes radicales de distinto índice, reduciendo previamente a índice común (véase el 1 er ejemplo): a) 4 5 4 4 6 4 3 4 2 2 2 2 2 2 8 === b) 3 6 9 = 3 ( )3:Sol c) 3 2 = 32       6 7 2 1 :Sol d) 4 6 4 = 8 ( )1:Sol
  • 7. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) e) 23 7 = 7 ( )6 7:Sol f) 3 9 = 3 ( )3 9:Sol g) 5 16 = 2 ( )10 8:Sol h) 3 ab = ab ( )6 ab:Sol i) 3 54 3 3 a b c = ab c       4 5 bc a :Sol j) 36 23 a = a ( )6 a1:Sol k) 3 6 4 3 = 12 ( )3 6:Sol l) 8 4 8 = 4 2         58 1 Sol : 2 m) =4 3 25 125·5 ( )3 625:Sol n) = ⋅⋅ 12 123 18 232 ( )3 6:Sol o) = 4 123 2 2·3·4 ( )6:Sol p) = 412 126 12·4 27·54 ( )23:Sol q) = ⋅ 6 22 12 2534 2 cba cbaabc ( )6 32 cab:Sol Ejercicios libro ed. Editex: pág. 15: 18
  • 8. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) 16.Simplificar (véanse los dos ejemplos): a) ( ) 43/123 12 6 3 2 aaaa === b) ( ) = 2 6 2 ab ( )3 2 ab:Sol c) ( ) =⋅ 3 3 xx ( )6 11 x:Sol d) ( ) ( ) =2 4 4 3 2 2 ( )6 Sol : 32 e) ( ) ( ) =3 4 4 3 2 22 ( )12 13 2:Sol f) ( ) ( ) = 2 3 3 4 222 ( )12 23 2:Sol g) ( ) ( ) ( ) =4 3 2 5 4 33 3         12 13 3 1 :Sol h) ( ) 3 34 2 2 4 = ( )4 13 2:Sol i) 6 6 34 2 2 2 8= = = j) 12 = ( )4 12:Sol k) 2 8 =      ( )2:Sol l) = 3 4 75 xx ( )x:Sol m) = 3 4 15 x ( )4 5 x:Sol n) =      7 3 7 3 x8 ( )2x:Sol o) ( ) =     3 4 5 3 55 ( )12 19 5:Sol p) ( ) ( ) ( ) ( ) 8 6 4 2 2 8 2 24 2 32 2 16− + − + = ( )Sol : 0
  • 9. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) q) ( ) =      6 3 4 3 x x ( )x:Sol r) ( ) ( ) ( ) = 2 3 3 4 4 3 4 8·2 ( )12 35 2:Sol s) ( ) ( ) = 3 4 3 3 33 2 a·a a·a ( )2 a:Sol t) ( ) ( ) =3 3 3 3 3·81 9·27 ( )9:Sol u) 3 5 3 27 = ( )15 Sol : 9 17.Introducir convenientemente factores y simplificar (véase el 1 er ejemplo): a) 82·2222 32 === b) 2 3 = c) 3 2 = 2 ( )6:Sol d) 3 2 = e) 2 3 = 27 ( )2/3:Sol f) 3 3 3 = g) 5 6 = 12 ( )15:Sol h) 4 3 5 = i) 3 c ab = ab       b ac :Sol j) 3 7 =
  • 10. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) k) 3c 2a = 2a ( )6ac:Sol l) x x = ( )4 3 x:Sol m) =3 22· ( )3 4:Sol n) 222 = ( )8 7 2:Sol o) 333 3 = ( )4 Sol : 27 p) =4 2·22· ( )2:Sol q) =2·223 ( )2:Sol r) =      3 3 224 ( )4:Sol s) =33 3333 ( )3:Sol t) =      2 3 3 333 ( )18 13 3:Sol u) ( ) = 33 3 3 933 381 ( )9:Sol v) = 43 33 8222 1622 ( )2:Sol w) ( ) = 4 3 3 222 22 ( )2:Sol
  • 11. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) x) =4 3 x y y x ( )6 x/y:Sol y) 3 2000 3 2 = − ( )Sol : -10 z) ( ) = 3 2 3 2 baa ba       12 Sol : 8 7 a b αααα) ( ) = 3 3 3 33 33 ( )6 11 3:Sol ββββ) ( ) = 3 23 255 5125      3 4 5:Sol γ) =22 ba4ab8ab ( )2ab:Sol δ) ( ) 3 3 2 3 33 a · a = a · a       133 Sol : a ε) ( ) 3 3 125 5 5· 25 =       4112 Sol : 5 ζ) ( ) 3 2 8 2 2 4 2 2 =       2524 Sol : 2
  • 12. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 15; pág. 23: 48 (sencillos); pág. 15: 19; pág. 23: 50 (más elaborados) 18.Realizar las siguientes operaciones de dos formas distintas, y comprobar que se obtiene el mismo resultado: − Operando, teniendo en cuenta las propiedades de las raíces (Resultado como un único radical). − Pasando a potencia de exponente fraccionario, y aplicando a continuación las propiedades de las potencias. a) =4 22 2 1      4 2 1 :Sol b) = aa a3 2       6 5 a 1 :Sol c) = a a a a 3 2 3 2 ( )6 7 a:Sol d) =222 3 ( )4 8:Sol 19.Extraer factores, y simplificar cuando proceda (véase el 1 er ejemplo): a) 222228 23 === b) 18 = c) 98 = d) 32 = e) 60 = f) 72 = g) 128 = h) 162 = i) 200 = j) 12 =
  • 13. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) k) 27 = l) 48 = m) 75 = n) 108 = o) 4 53 3 5 = ( )3 7515:Sol p) 4 80 = ( )4 52:Sol q) 3 2592 = ( )3 126:Sol r) 5 279936 = ( )5 366:Sol s) 10 2 =      ( )24:Sol t) 3 500 = ( )3 45:Sol u) 43 32x = ( )3 4x2x:Sol v) 1936 = ( )44:Sol w) 3,24 = ( )1,8:Sol x) 529 = ( )23:Sol y) 676 = ( )26:Sol z) 2 73 128a b =      3 22 b2a4b:Sol αααα) 3 53 81a b c = ( )3 2 c3b3ab:Sol ββββ) 11 2 193 2 a b =       6 23 Sol : 8b 4a b γγγγ) 5 64 = ( )5 22:Sol δδδδ) 63 16x = εεεε) 5 3 28x = 75y         3y 7x 5y 2x :Sol 2 ζζζζ) 11 132 = 132 ( )6/33:Sol ηηηη) 396 = 66 ( )11/11:Sol ϑϑϑϑ) 2 3a = 4       3 2 a :Sol ιιιι) 11 132 = 132 ( )6/3:Sol κκκκ) 25 25 = 4 + ( )2/55:Sol λλλλ) =50·3·12 ( )230:Sol µ) =33 81 4 2 3 5       3 2 3 5 :Sol
  • 14. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) ν) 2 2 36 27+ = ( )Sol : 45 Ejercicios libro ed. Editex: pág. 14: 14; pág. 23: 49 y 52 a, b, c, d, e, h 20.Sumar los siguientes radicales, reduciéndolos previamente a radicales semejantes (véase el 1 er ejemplo): a) b) 5 45 180 80 =+ + − (Soluc: 56 ) c) 24 5 6 486 =− + (Soluc: 66 ) d) 3 3 54 2 16 =− (Soluc: 2- 3 ) e) 27 3 5 27 9 12 =− − (Soluc: 36- ) f) 75 20 12 45 =− − + (Soluc: 533 + ) g) ( ) 3 4 4 4 2 2 2 2 2 8+ + − =· (Soluc: 4 2 8 ) h) 2 8 5 72 7 18 50 =+ − − (Soluc: 28 ) i) 5 2 3 2 2 3 6 =+ − (Soluc: 2 2 ) j) =−− 336 1281622565 (Soluc: 22 3 ) k) 32 2 3 8 2 2 12 =+ − + − (Soluc: 32-23 ) 2224-2322222232222232232-1882 2523 -- =++=++=++=++ FACTORIZAMOS RADICANDOS EXTRAEMOS FACTORES SUMAMOS RADICALES SEMEJANTES
  • 15. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) l) 1 3 24 54 150 = 3 − + (Soluc: 610 ) m) 5 2 4 8 3 18 2 32 50 =+ + + + (Soluc: 235 ) n) 1 20 5 45 = 5 − + (Soluc: 5 5 24 ) o) 2 108 75 27 12 3 =− − − − (Soluc: 3 ) p) =−−−+ 2273182125128 (Soluc: 32 + ) q) 1 1 2 6 24 54 4 2 + − = (Soluc: 6 ) r) 45 5 = 4 + (Soluc: 5 2 5 ) s) 2 18 = 3 75 + (Soluc: 3 2 5 8 ) t) 1 1 3 = 2 8 + (Soluc: 2 1 2 5 ) u) 3 4 12 = 16 − (Soluc: 3 4 31 − ) v) 5 10 = 12 6 − (Soluc: 3 5 2 1 − ) w) 50a 18a =− (Soluc: 2a2 ) x) =−−+ 3003427 4 3 5 (Soluc: 3 2 17 − )
  • 16. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) y) 2 27 5 243 3 = 3 9 − + (Soluc: 34 ) z) =+−− 3936 27 2 58316 3 1 46 (Soluc: 24 3 ) α) =+− 484 3224 81 2 2 (Soluc: 2 3 11 4 ) β) 3 6 33 3 5 2 81 9 3 64 4 + − − = (Soluc: 3 4 3 ) γ) =+−+ 3333 27 2 128 3 2 2216 3 2 (Soluc: 23 ) δ) =+−+− 33333 8 135 1080 2 3 320 2 5 5 2 3 40 2 3 (Soluc: 54 3 ) ε) =−+− 3333 8 3 24381 2 1 (Soluc: 32 3 ) ζ) 9x 9 4x 4 =+ − + (Soluc: 1x + ) η) 3 a a a = 3 − (Soluc: a2a 3 ) Ejercicios libro ed. Editex: pág. 15: 17; pág. 23: 52 f, g
  • 17. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) RECORDAR LAS IGUALDADES NOTABLES: 2B2AB)B)(A(A 2B2AB2A2B)(A 2B2AB2A2B)(A −=−+ +−=− ++=+ 21.Calcular, dando el resultado lo más simplificado posible (véanse los ejemplos): a) ( )22 2 = (Soluc: 8) b) ( )53 2 = (Soluc: 45) c) ( ) ( ) 2 2 2 5 3 5 2·5· 3 + 3 = 25+10 3 +3= 28+10 3+ = + d) ( )21 2 =+ (Soluc: 223 + ) e) ( )32 2 =+ (Soluc: 625 + ) f) ( )23 2 =− (Soluc: 625 − ) g) ( )( )1212 =−+ (Soluc: 1) h) ( )( )2323 =−+ (Soluc: 1) i) ( ) ( )2 3 3 3 2·3 2 3 +3 3 3 3 = 6 2 3 +3 3 3= 3+ 3+ − = − − − − j) ( )( )8121 =−+ (Soluc: − −3 2 ) k) ( )( )12132 =+− (Soluc: − +4 3 3 ) l) 2332 =⋅ (Soluc: 66 ) m) 2882 =⋅ (Soluc: 64) n) 3263 =⋅ (Soluc: 218 ) o) 153152 =⋅ (Soluc: 90 )
  • 18. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) p) ( )35 2 = (Soluc: 75) q) ( )35 2 =+ (Soluc: 31028 + ) r) ( )35 2 =− (Soluc: 31028 − ) s) ( )( )3535 =−+ (Soluc: 22) t) ( )35 2 =+ (Soluc: 1528 + ) u) ( )35 2 =− (Soluc: 1528 − ) v) ( )532 2 =+ (Soluc: 32037 + ) w) ( )3223 2 =+ (Soluc: 61230 + ) x) ( )( )23322332 =−+ (Soluc: −6) y) ( )422 =− (Soluc: −2 4 2 ) z) ( ) 332 =− (Soluc: −2 3 3 ) α) ( )( )632223 =−+ (Soluc: −4 6 2 3 ) β) ( ) 5552 =− (Soluc: −10 5 5 ) γ) ( )( )352332 =+− (Soluc: − +43 2 6 ) δ) ( ) 2 3 2 4− = (Soluc: 34 - 24 2 ) ε) 2 35 35 = (Soluc: 70 ) ζ) ( )( )22832382 =−+ (Soluc: 56) η) ( )( )25522552 =+− (Soluc: −30)
  • 19. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) θ) ( )( )2232552 =+− (Soluc: − + + −30 6 10 4 5 10 2 ) ι) ( )( )313272 =+− (Soluc: 331 5 + ) κ) ( )( )85222483 =−− (Soluc: −32) λ) ( ) ( )5656 22 =−++ (Soluc: 22) µ) ( ) ( ) 2 2 6 5 6 5+ − = (Soluc: 1) ν) ( ) ( )=−+ 21537 2 ξ) ( )( )23822283 =−+ (Soluc: 16) ο) ( )2332 2 =− (Soluc: 61230 − ) π) ( )( )23532 =−−+ ρ) 2 5 1 2  −   =     Racionalización: 22.Racionalizar denominadores, y simplificar (véase el 1 er ejemplo): a) 2 2 3 2 3 = = 3 3 3 3 b) 1 = 5 (Soluc: 5 5 )
  • 20. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) c) 5 = 2 3 (Soluc: 6 35 ) d) 5 = 3 5 (Soluc: 3 5 ) e) 2 = 3 (Soluc: 3 6 ) f) 3 = 2 (Soluc: 2 6 ) g) 2 2 = 7 − (Soluc: −2 7 14 7 ) h) 2 2 = 2 + (Soluc: 12 + ) i) 4 = 6 (Soluc: 3 62 ) j) = 27 1 (Soluc: 9 3 ) k) 3 = 2 3 (Soluc: 2 3 ) l) = 8 12 (Soluc: 23 ) m) = − 23 42 (Soluc: 3 22 3 1 − ) n) 15 3 = 2 5 (Soluc: 2 153 ) o) = + 32 33 (Soluc: 2 31 + )
  • 21. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) p) 2 7 = 7 2 − (Soluc: 7 14 − ) q) 11 = 12 (Soluc: 6 33 ) r) 3 1 = 2         (Soluc: 4 2 ) s) ( ) 2 121 2 ++ (Soluc: 222 + ) t) ( ) 2 1 1 2 = 2 − − (Soluc: 22 − ) u) 81 81 4 = 5 + (Soluc: 2 9 ) v) 2 2 = 5 125 − (Soluc: 25 58 ) w) 3 1 = 3         (Soluc: 9 3 ) x) 3 15 2 = 15 2         (Soluc: 30 15 ) y) 5 5 = 10 + (Soluc: 10 51050 + ) z) 2 6 = 6 2 (Soluc: 3 3 )
  • 22. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) α) 3 10 = 5 6 (Soluc: 5 15 ) β) =+ x2 x x (Soluc: x 2 3 ) Ejercicios libro ed. Editex: pág. 23: 53 23.Racionalizar denominadores, y simplificar (veáse el 1 er ejemplo): a) 2 23 3 3 2 33 33 3 1 2 2 4 = = = 2 2 2 2 2 b) 5 3 = 9 (Soluc: 5 27 ) c) 6 8 = 8 (Soluc: 24 ) d) 4 10 = 3 125 (Soluc: 4 5 3 2 ) e) 5 3 25 = 5 5 (Soluc: 5 515 ) f) =5 128 10 (Soluc: 5 8 2 5 ) g) 5 3 = 5 27 (Soluc: 15 310 9 ) h) 5 3 3 9 = 2 243 (Soluc: 6 315 11 ) i) 3 5 15 = 15 (Soluc: 6 155 )
  • 23. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) j) 5 3 = 9 (Soluc: 10 3 ) k) 5 2 = 2 (Soluc: 10 8 ) l) 3 3 = 3 (Soluc: 6 243 ) m) 4 4 = 64 (Soluc: 2 ) n) 23 x x = x x + (Soluc: 3 xx + ) o) = 3 6 23 2 · 4 a · 2 a 2 a (Soluc: 6 5 2 a a ) p) = 3 1 1 2 9 6 (Soluc: 3 3 6 3 6 ) q) 5 7 = 49 (Soluc: 1 0 7 ) 24.Racionalizar denominadores, y simplificar (véase el ejemplo): a) ( )( ) ( )( ) ( ) 2 1 2 1 31 2 1 3 2 2 3 1 3 2 6 1 3 2 6 = = = = 1 3 1 3 1 3 1 3 21 3 + ++ + + + + + + + + + − − − + −− b) 9 = 7 3− (Soluc: 3 4 9 7 4 9 + ) c) 4( 5 2) = 5 1 + − (Soluc: 537 + )
  • 24. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) d) 3( 7 1) = 7 2 + + (Soluc: 75 − ) e) 3 1 = 3 1 + − (Soluc: 32 + ) f) 1 2 = 2 2 + − (Soluc: 2 2 3 2 + ) g) 5 7 3 = 1 3 − + (Soluc: 3613 +− ) h) 2 2 = 1 2 + + (Soluc: 2 ) i) = + − 66 3223 (Soluc: 3 5 3 2 5 4 − ) j) 7 = 7 7− (Soluc: 6 7 6 7 + ) k) 4 = 3 2+ (Soluc: 2434 − ) l) 2 1 = 3 2 2 + − (Soluc: 2 14 5 7 4 + ) m) 3 = 3 2+ (Soluc: 63 − )
  • 25. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) n) 7 = 8 2− (Soluc: 2 2 7 2 7 + ) o) = − − 23 532 (Soluc: 34 + ) p) 1 3 = 1 3 + − (Soluc: − −2 3 ) q) = − + 352 325 (Soluc: 15 17 5 17 16 + ) r) = + − 423 423 (Soluc: 21217 − ) s) = + − 2382 2382 (Soluc: 1/7) t) 4 3 2 2 2 3 + = + (Soluc: 2 ) u) 12 5 3 2 3 3 − = − (Soluc: 332 + ) v) = −      + 22 82 2 (Soluc: 234 + ) w) = − + 35 35 (Soluc: 154 + ) x) = − − 25 453 (Soluc: 527 + )
  • 26. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) y) 24 13 3 2 3 3 − = − (Soluc: − +2 3 3 ) z) 2 2 = 3 2− (Soluc: +2 6 4 ) α) 4 6 6 2 − = − (Soluc: 61+ ) β) = + − 22 82 (Soluc: 234 − ) γ) = − −− 31 13 (Soluc: 32+ ) δ) ( ) = − + 343 349 (Soluc: 39 32548 + ) ε) = + − 22 42 (Soluc: 53 +2 ) ξ) 2 8 3 2 2 8 3 2 − = + (Soluc: 1/7) η) 2 3 3 12 2 3 3 3 − + = + (Soluc: 7) θ) =− − − 3 93917 533 (Soluc: 2)
  • 27. EJERCICIOS de RAÍCES 4º ESO opc. B ALFONSO GONZÁLEZ I.E.S. FERNANDO DE MENA. DPTO. DE MATEMÁTICAS Texto bajo licencia Crative Commons: se permite su utilización didáctica así como su reproducción impresa o digital siempre y cuando se respete la mención de su autoría, y sea sin ánimo de lucro. En otros casos se requiere el permiso del autor (alfonsogonzalopez@yahoo.es) ι) 3 2 2 6 12 3 2 2 7 6 − + = + (Soluc: 11/7) Ejercicios libro ed. Editex: pág. 23: 54 (expresión binomial radical en el denom.); pág. 16: 20; pág. 23: 55 y 56 (los tres casos) 25.¿V o F? Razonar algebraicamente la respuesta: a) 31 5 35 += / +/ (Soluc: F) b) 3 5 35 = / +/ (Soluc: F) c) 2 3 1 2 32 += + (Soluc: V) d) 321 5 325 ++= / ++/ (Soluc: F) e) 221 3 263 += + (Soluc: V) f) 3 572 6 5144 + = + (Soluc: V) g) ( ) 53232 2 =+=+ (Soluc: F) h) 734916 =+=+ (Soluc: F)