SlideShare una empresa de Scribd logo
“Radiografía De Un Tecnólogo
Médico En Radiología”
(Perfil del TM, Fortalezas y actitudes)
Mg. Carlos Alvarado Poma
Mg. Carlos Alvarado Poma
• Formación Académica:
• Tecnólogo Médico en Radiología - UNFV
• Especialista en Tomografía Computarizada – UNFV.
• Magister en Gestión en Salud – U. Wiener.
• Desempeño laboral actual:
• Tecnólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas –
departamento de medicina nuclear.
• Asesor metodológico y estadístico de trabajos de investigación (Tesis).
• Docente de practicas pre profesionales en Medicina Nuclear - UPCH
• Docente de la pre grado- UPCH.
• Gerente General del Centro de Diagnostico Médico “SAN GABRIEL”
DOCENTE ENCARGADO:
Objetivos del curso
 Proporcionar una comprensión teórica y práctica de la física de las radiaciones
ionizantes, los mecanismos de interacción de las radiaciones con la materia y los
principios de la formación de imágenes radiográficas.
 Familiarizar al estudiante con las diferentes modalidades de imagenología médica y su
uso en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, incluyendo la radiografía
convencional, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), la
Radioterapia y la ultrasonografía.
 Enseñar al estudiante a utilizar equipos de radiología y otros dispositivos médicos de
manera segura y efectiva, siguiendo las normas y prácticas de protección radiológica.
 Proporcionar al estudiante una comprensión de los procedimientos de imagenología
médica, la preparación del paciente y la obtención de imágenes de alta calidad.
 Fomentar habilidades interpersonales y de comunicación efectiva, permitiendo una
colaboración adecuada con el personal médico, los pacientes y sus familia.
 Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en situaciones
de diagnóstico, tratamiento y procedimientos de imagenología médica.
¿Qué es la Tecnología Médica?
 Es una carrera universitaria que forma a profesionales de la salud
especializados en el uso de herramientas, dispositivos y técnicas que se
utilizan en la práctica médica para el para el diagnóstico, tratamiento y
prevención de enfermedades.
ÁREAS DE LA TECNOLOGÍA MÉDICA
EL TECNÓLOGO MÉDICO EN RADIOLOGÍA
PERFIL PROFESIONAL
 Conocimientos médicos: Los Tecnólogos en radiología deben tener un conocimiento
profundo de la anatomía, la fisiología, farmacología y la patología del cuerpo humano, así
como conocimientos de física médica y protección radiológica.
 Habilidades técnicas: Los Tecnólogos en radiología deben estar familiarizados con una amplia
gama de equipos de diagnóstico por imagen, incluyendo rayos X, tomografía computarizada
(TC), resonancia magnética (RM), ultrasonido y medicina nuclear.
 Interpretación de imágenes: Los Tecnólogos en radiología deben ser capaces de interpretar
las imágenes obtenidas a través de los diferentes equipos de diagnóstico y utilizar esa
información para hacer un diagnóstico preciso.
 Comunicación: Los Tecnólogos en radiología deben ser capaces de comunicar de manera
clara y efectiva con sus colegas y pacientes.
 Trabajo en equipo: Los Tecnólogos en radiología a menudo trabajan en colaboración con
otros profesionales de la salud, como oncólogos, cirujanos, internistas y otros especialistas.
 Compromiso ético: Los Tecnólogos en radiología deben adherirse a los principios éticos de la
profesión médica, incluyendo la confidencialidad, la honestidad y el respeto por los derechos
del paciente.
RADIOLOGIA
RESONANCIA
MAGNETICA RADIODIAGNOSTICO RADIOTERAPIA ECOGRAFÍA
MEDICINA
NUCLEAR
RAYOS X
TOMOGRAFÍA
COMPUTADA INTERVENCIONISMO
RAYOS X
TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA
RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA
RESONANCIA MAGNETICA
RADIOTERAPIA
MEDICINA NUCLEAR
ECOGRAFÍA
¿En que otras áreas pueden desempeñarse
un Tecnólogo Médico?
DOCENCIA
INVESTIGACIÓN
GESTIÓN EN SALUD
APLICACIONES MÉDICAS
REPRESENTANTE COMERCIAL
ÉTICA Y RESPONSABILIDADES DEL
TECNÓLOGO MÉDICO
 La ética y las responsabilidades del tecnólogo médico en radiología son
fundamentales para garantizar la seguridad del paciente, así como para proteger la
integridad y la confidencialidad de la información del paciente.
 A continuación, se presentan algunas consideraciones éticas y responsabilidades
que un tecnólogo médico en radiología debe tener en cuenta:
 Protección de la privacidad del paciente: El tecnólogo médico debe
proteger la privacidad del paciente en todo momento, asegurándose de
que la información del paciente se mantenga confidencial y que solo se
comparta con aquellos que tienen un interés legítimo en conocerla.
 Obtención del consentimiento informado: El tecnólogo médico debe
obtener el consentimiento informado del paciente antes de realizar
cualquier procedimiento de radiología, explicando al paciente los riesgos,
beneficios y alternativas al procedimiento.
 Reducción de la exposición a la radiación: El tecnólogo médico debe
tomar medidas para reducir la exposición del paciente a la radiación,
ajustando la dosis de radiación y utilizando técnicas de imagen
apropiadas.
 Evaluación de la calidad de la imagen: El tecnólogo médico debe evaluar la
calidad de la imagen para garantizar que se obtenga una imagen clara y
precisa para un diagnóstico preciso.
 Control de calidad del equipamiento biomédico: El tecnólogo médico debe
garantizar que el equipo de radiología se mantenga en buenas condiciones de
funcionamiento y se someta a pruebas periódicas para garantizar que esté
funcionando correctamente.
 Educación del paciente: El tecnólogo médico debe educar al paciente
sobre el procedimiento de radiología y cómo puede ayudar en el
diagnóstico y tratamiento de su condición médica.
Colaboración interdisciplinaria: El tecnólogo médico debe colaborar con otros profesionales
de la salud, como radiólogos y médicos, para asegurar una atención médica integral para el paci
“Recuerden siempre que cada paciente que ingresa
en el departamento de radiología tiene un nombre,
una historia y un futuro. Trata a cada uno con el
respeto y el cuidado que merecen”
Radiografía De Un Tecnólogo Médico En Radiología - CLASE 1 UPCH.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
Garo TM
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
Eduardo Medina Gironzini
 
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
Subrata Roy
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Univ Peruana Los Andes
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
asalvatelli
 
Medio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioMedio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: Gadolinio
Anahi Venttura
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
Vargasmd
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
cristiancg2005
 
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Jesús Yaringaño
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Meryth Wonder
 
2d 3d
2d 3d2d 3d
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
Andrea Yáñez
 
medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RM
lollero
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzmanProteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Eduardo Medina Gironzini
 
Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseo
lianfu
 
Imagenología digital.
Imagenología digital.Imagenología digital.
Imagenología digital.
Claudia Castro González
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
Eduardo Medina Gironzini
 
Intro tac ucen
Intro tac ucen Intro tac ucen
Intro tac ucen
DAVID LOPEZ
 

La actualidad más candente (20)

Resonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñecaResonancia Magnética muñeca
Resonancia Magnética muñeca
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone02 Magnitudes dosimétricas - Simone
02 Magnitudes dosimétricas - Simone
 
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
Evolving Role of Radiation Therapists & Concernment of Risk Management in Mod...
 
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografiaDr. Mascaró -  medios de contraste y protocolos en tomografia
Dr. Mascaró - medios de contraste y protocolos en tomografia
 
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parteFundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
Fundamentos de Tomografia computada _ 1ra parte
 
Medio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: GadolinioMedio de contraste: Gadolinio
Medio de contraste: Gadolinio
 
Proteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátriaProteccion radiológica en pediátria
Proteccion radiológica en pediátria
 
técnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tctécnicas inyección de contraste en tc
técnicas inyección de contraste en tc
 
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMIIAnatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
Anatomía Radiológica de las Arterias y Venas del MMII
 
Control de calidad en Mamografia
Control de calidad en MamografiaControl de calidad en Mamografia
Control de calidad en Mamografia
 
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TCRelación entre ruido, dosis y pitch en TC
Relación entre ruido, dosis y pitch en TC
 
2d 3d
2d 3d2d 3d
2d 3d
 
Formación de imagen en TC
Formación de imagen en TCFormación de imagen en TC
Formación de imagen en TC
 
medios de contraste en RM
medios de contraste en RMmedios de contraste en RM
medios de contraste en RM
 
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzmanProteccion radiologica del paciente  en radioterapia dra  sandra guzman
Proteccion radiologica del paciente en radioterapia dra sandra guzman
 
Cintigrama óseo
Cintigrama óseoCintigrama óseo
Cintigrama óseo
 
Imagenología digital.
Imagenología digital.Imagenología digital.
Imagenología digital.
 
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana01 Principios generales tomografía computada - Ileana
01 Principios generales tomografía computada - Ileana
 
Intro tac ucen
Intro tac ucen Intro tac ucen
Intro tac ucen
 

Similar a Radiografía De Un Tecnólogo Médico En Radiología - CLASE 1 UPCH.pptx

Tema1
Tema1Tema1
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologiaPower point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
colita16
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
MarisabelQuezada
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
DanielaUlloa39
 
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear   - carlos regaladoRadioproteccion en medicina nuclear   - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Eduardo Medina Gironzini
 
Las radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantesLas radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantes
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Clase Villareal
Clase VillarealClase Villareal
Clase Villareal
Maria Morales
 
289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia
thaismoya
 
trabajo sobre carrera radiología
trabajo sobre carrera  radiología trabajo sobre carrera  radiología
trabajo sobre carrera radiología
Angiee Rojas
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
Eduardo Medina Gironzini
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
tormosmaite
 
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En RadioterapiaProteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Giselle Bernui De V.
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Servicio de Docencia - Hospital Universitari Sagrat Cor
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Eduardo Medina Gironzini
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
Rafael Toral
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
mariacortes238265
 
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el DiagnósticoCIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
CIM Grupo de Formación
 

Similar a Radiografía De Un Tecnólogo Médico En Radiología - CLASE 1 UPCH.pptx (20)

Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
La opinión personal y la perspectiva de un médico radiólogo en la certificaci...
 
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019GIFT de Radiodiagnòstic 2019
GIFT de Radiodiagnòstic 2019
 
Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009Taller De Radiologia 2009
Taller De Radiologia 2009
 
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologiaPower point elisa tissera promocion sobre radiologia
Power point elisa tissera promocion sobre radiologia
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdfMapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
Mapa Estratégico Ideas Doodle Multicolor.pdf
 
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear   - carlos regaladoRadioproteccion en medicina nuclear   - carlos regalado
Radioproteccion en medicina nuclear - carlos regalado
 
Las radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantesLas radiaciones ionizantes
Las radiaciones ionizantes
 
Clase Villareal
Clase VillarealClase Villareal
Clase Villareal
 
289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia289611543 carrera-de-imagenologia
289611543 carrera-de-imagenologia
 
trabajo sobre carrera radiología
trabajo sobre carrera  radiología trabajo sobre carrera  radiología
trabajo sobre carrera radiología
 
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
PROYECTO DE NORMA TÉCNICA DE SALUD DE LA UNIDAD PRODUCTORA DE DIAGNÓSTICO POR...
 
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinarioTécnicas de imagen para diagnostico veterinario
Técnicas de imagen para diagnostico veterinario
 
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En RadioterapiaProteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
Proteccion Radiologica Del Paciente En Radioterapia
 
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
Itinerari formatiu radiodiagnostic 2018 2019
 
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - SandraImplementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
Implementacion de un programa de Proteccion Radiologica del Paciente - Sandra
 
Exposicion dhtic
Exposicion dhticExposicion dhtic
Exposicion dhtic
 
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdfTEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
TEMA 5. perfil y competencia del tecnico Luis.ppt.pdf
 
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el DiagnósticoCIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
CIM Grupo de Formación- Curso de Técnicas de Imagen para el Diagnóstico
 

Último

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Radiografía De Un Tecnólogo Médico En Radiología - CLASE 1 UPCH.pptx

  • 1. “Radiografía De Un Tecnólogo Médico En Radiología” (Perfil del TM, Fortalezas y actitudes) Mg. Carlos Alvarado Poma
  • 2. Mg. Carlos Alvarado Poma • Formación Académica: • Tecnólogo Médico en Radiología - UNFV • Especialista en Tomografía Computarizada – UNFV. • Magister en Gestión en Salud – U. Wiener. • Desempeño laboral actual: • Tecnólogo médico en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas – departamento de medicina nuclear. • Asesor metodológico y estadístico de trabajos de investigación (Tesis). • Docente de practicas pre profesionales en Medicina Nuclear - UPCH • Docente de la pre grado- UPCH. • Gerente General del Centro de Diagnostico Médico “SAN GABRIEL” DOCENTE ENCARGADO:
  • 3. Objetivos del curso  Proporcionar una comprensión teórica y práctica de la física de las radiaciones ionizantes, los mecanismos de interacción de las radiaciones con la materia y los principios de la formación de imágenes radiográficas.  Familiarizar al estudiante con las diferentes modalidades de imagenología médica y su uso en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, incluyendo la radiografía convencional, la tomografía computarizada (TC), la resonancia magnética (RM), la Radioterapia y la ultrasonografía.  Enseñar al estudiante a utilizar equipos de radiología y otros dispositivos médicos de manera segura y efectiva, siguiendo las normas y prácticas de protección radiológica.  Proporcionar al estudiante una comprensión de los procedimientos de imagenología médica, la preparación del paciente y la obtención de imágenes de alta calidad.  Fomentar habilidades interpersonales y de comunicación efectiva, permitiendo una colaboración adecuada con el personal médico, los pacientes y sus familia.  Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas en situaciones de diagnóstico, tratamiento y procedimientos de imagenología médica.
  • 4. ¿Qué es la Tecnología Médica?  Es una carrera universitaria que forma a profesionales de la salud especializados en el uso de herramientas, dispositivos y técnicas que se utilizan en la práctica médica para el para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades.
  • 5. ÁREAS DE LA TECNOLOGÍA MÉDICA
  • 6. EL TECNÓLOGO MÉDICO EN RADIOLOGÍA PERFIL PROFESIONAL  Conocimientos médicos: Los Tecnólogos en radiología deben tener un conocimiento profundo de la anatomía, la fisiología, farmacología y la patología del cuerpo humano, así como conocimientos de física médica y protección radiológica.  Habilidades técnicas: Los Tecnólogos en radiología deben estar familiarizados con una amplia gama de equipos de diagnóstico por imagen, incluyendo rayos X, tomografía computarizada (TC), resonancia magnética (RM), ultrasonido y medicina nuclear.  Interpretación de imágenes: Los Tecnólogos en radiología deben ser capaces de interpretar las imágenes obtenidas a través de los diferentes equipos de diagnóstico y utilizar esa información para hacer un diagnóstico preciso.  Comunicación: Los Tecnólogos en radiología deben ser capaces de comunicar de manera clara y efectiva con sus colegas y pacientes.  Trabajo en equipo: Los Tecnólogos en radiología a menudo trabajan en colaboración con otros profesionales de la salud, como oncólogos, cirujanos, internistas y otros especialistas.  Compromiso ético: Los Tecnólogos en radiología deben adherirse a los principios éticos de la profesión médica, incluyendo la confidencialidad, la honestidad y el respeto por los derechos del paciente.
  • 7. RADIOLOGIA RESONANCIA MAGNETICA RADIODIAGNOSTICO RADIOTERAPIA ECOGRAFÍA MEDICINA NUCLEAR RAYOS X TOMOGRAFÍA COMPUTADA INTERVENCIONISMO
  • 15. ¿En que otras áreas pueden desempeñarse un Tecnólogo Médico?
  • 21. ÉTICA Y RESPONSABILIDADES DEL TECNÓLOGO MÉDICO  La ética y las responsabilidades del tecnólogo médico en radiología son fundamentales para garantizar la seguridad del paciente, así como para proteger la integridad y la confidencialidad de la información del paciente.  A continuación, se presentan algunas consideraciones éticas y responsabilidades que un tecnólogo médico en radiología debe tener en cuenta:
  • 22.  Protección de la privacidad del paciente: El tecnólogo médico debe proteger la privacidad del paciente en todo momento, asegurándose de que la información del paciente se mantenga confidencial y que solo se comparta con aquellos que tienen un interés legítimo en conocerla.
  • 23.  Obtención del consentimiento informado: El tecnólogo médico debe obtener el consentimiento informado del paciente antes de realizar cualquier procedimiento de radiología, explicando al paciente los riesgos, beneficios y alternativas al procedimiento.
  • 24.  Reducción de la exposición a la radiación: El tecnólogo médico debe tomar medidas para reducir la exposición del paciente a la radiación, ajustando la dosis de radiación y utilizando técnicas de imagen apropiadas.
  • 25.  Evaluación de la calidad de la imagen: El tecnólogo médico debe evaluar la calidad de la imagen para garantizar que se obtenga una imagen clara y precisa para un diagnóstico preciso.
  • 26.  Control de calidad del equipamiento biomédico: El tecnólogo médico debe garantizar que el equipo de radiología se mantenga en buenas condiciones de funcionamiento y se someta a pruebas periódicas para garantizar que esté funcionando correctamente.
  • 27.  Educación del paciente: El tecnólogo médico debe educar al paciente sobre el procedimiento de radiología y cómo puede ayudar en el diagnóstico y tratamiento de su condición médica.
  • 28. Colaboración interdisciplinaria: El tecnólogo médico debe colaborar con otros profesionales de la salud, como radiólogos y médicos, para asegurar una atención médica integral para el paci
  • 29. “Recuerden siempre que cada paciente que ingresa en el departamento de radiología tiene un nombre, una historia y un futuro. Trata a cada uno con el respeto y el cuidado que merecen”