SlideShare una empresa de Scribd logo
RADIOGRAFÍA EN
GINECOLOGÍA
Estudiante:
Ronald Gustavo Yaguno Quecara
 Es una técnica diagnóstica radiológica.
 La imagen se obtiene al exponer al receptor de imagen radiográfica a una fuente
de radiación de alta energía.
 Al interponer un objeto entre la fuente de radiación y el receptor, las partes más
densas aparecen con diferentes tonos dentro de una escala de grises.
RADIOGRAFÍAS SIMPLES
 Se usan en la práctica ginecológica en forma similar a otras especialidades
médicas.
PARA VALORAR LA PRESENCIA DEL DIU.
 Para ver miomas
 Tumores malignos ginecológicos.
 Para ver metástasis de cáncer.
ESTUDIOS ESPECIALIZADOS
 PIELOGRAFÍA INTRAVENOSA
 HISTEROSALPINGOGRAFÍA
 MAMOGRAFÍA
PIELOGRAFÍA INTRAVENOSA
 Urografía excretora
 Es un estudio radiográfico que produce imágenes de las vías urinarias.
 No invasivo, no causa dolor.
INDICACIONES
 Cálculos renales.
 Sospecha de anomalías urinarias en la
mujer
 Presencia de tumores pélvicos
compresivos.
CONTRAINDICACIONES
 Alergia
 Insuficiencia renal grave.
HISTEROSALPINGOGRAFÍA
Es la técnica radiológica de cribaje más
utilizada en la actualidad en el estudio de la
infertilidad femenina.
- Dura 10 minutos.
INDICACIONES:
 Evaluación de fertilidad. Abortos espontáneos recurrentes.
 Evaluación de patologías tubáricas.
 Evaluación preoperatoria a miomectomía.
 Evaluación de malformaciones congénitas uterinas.
 Evaluación pre y post-operatoria a ligadura de trompas.
 Fibromiomas uterinos
 Pólipos endometriales (uterinos)
CONTRAINDICACIONES:
 - Embarazo.
 - Infección activa.
 - Sangrado uterino activo.
 - Alergia al contraste.
Material necesario
 1. Gel lubricante estéril
 2. Sonda 5F HSG con balón tipo Foley distal
 3. Jeringa 5cc Luer lock
 4. Espéculo
 5. Guantes estériles
 6. Jeringa 60cc
 7. Contraste iodado
 8. Betadine® +/- esponjas estériles
 9. Dilatador
PROCEDIMIENTO
1. Se programa entre los días 7 – 12 de su ciclo menstrual
2. Se limpia el introito con Betadine, luego se coloca el espéculo y se
limpia con Betadine.
3. La sonda se inserta cuidadosamente en el canal cervical y se procede
a inflar el balón distal con 3cc de aire.
4. El contraste debe inyectarse de manera constante,
pero lenta, a baja presión, para prevenir dolor por una
distensión brusca de la cavidad uterina.
5. Se van tomando imágenes estáticas seriadas para
valorar cavidad uterina y trompas.
ANOMALIAS MULLERIANAS
OTRAS PATOLOGÍAS UTERINAS Y DE TROMPAS
MAMOGRAFÍA
 Consiste en una exploración diagnóstica de
imagen por rayos X de la glándula mamaria.
 Es un método de obtención de imagen muy
eficaz para detectar, diagnosticar y orientar el
tratamiento de una gran variedad de
enfermedades de la mama, especialmente el
cáncer.
 Dos proyecciones de cada mama, una cráneo-
caudal (CC) y otra oblicua mediolateral (OML).
 Estos aparatos disponen de tubos de
emisión de rayos x especialmente
adaptados para conseguir la mayor
resolución posible de la visualización
de las estructuras internas de la
glándula mamaria.
Preparación de la paciente
 Debe desnudarse de la cintura para arriba.
 La mama será colocada en una plataforma
especial y comprimida con una paleta.
 Cada mama se explora en 2 proyecciones
 El haz de rayos atraviesa la mama y la
imagen de la misma se imprime en una
película o es enviada a un monitor para su
valoración por el medico.
INDICACIONES
 Para resolver síntomas relacionadas con la mama: dolor, secreción por el pezón, hinchazón,
cambio de coloracion en el pezón, asimetrías, bultos o masas.
 En mujeres asintomáticas a partir de los 40 años cada 2 años.
 Pacientes con cáncer de mama tratado.
 Tumores palpables y lesiones de mama.
 linfáticos regionales.
CONTRAINDICACIONES
 Embarazo.
 Cirugías recientes
 Periodo de lactancia
 Mujeres menores de 35 años.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
joshua marriaga
 
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Felix Campos
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriología
Cæsar Millånium
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
Mauricio Lema
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
maynor ponce
 
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y ReproduccionMalformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y ReproduccionMaría Rita Espejo
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
Ceresita Cardenas
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
Alejandro Chavez Rubio
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoriahadoken Boveri
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
Benício Araújo
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
Mariana Adri Lopez
 
Culdocentesis
CuldocentesisCuldocentesis
Culdocentesis
Citrin Longin
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
victorantonio29
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
Juan J Ivimas
 

La actualidad más candente (20)

Tumores malignos de células germinales del ovario
Tumores malignos de  células germinales del ovarioTumores malignos de  células germinales del ovario
Tumores malignos de células germinales del ovario
 
Incompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervicalIncompetencia itsmico cervical
Incompetencia itsmico cervical
 
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
Abomen agudo y_gestacion (fil_eminimizer)
 
Ecogineco 1
Ecogineco 1Ecogineco 1
Ecogineco 1
 
Patología benigna de mama
Patología benigna de mamaPatología benigna de mama
Patología benigna de mama
 
Mama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriologíaMama, anatomía y embriología
Mama, anatomía y embriología
 
Ca de mama 2020
Ca de mama 2020Ca de mama 2020
Ca de mama 2020
 
Ecografia en obstetricia
Ecografia en obstetriciaEcografia en obstetricia
Ecografia en obstetricia
 
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y ReproduccionMalformaciones Uterinas Y Reproduccion
Malformaciones Uterinas Y Reproduccion
 
9. ecografia de testiculo y escroto
9. ecografia de testiculo y escroto9. ecografia de testiculo y escroto
9. ecografia de testiculo y escroto
 
Sarcoma uterino
Sarcoma uterinoSarcoma uterino
Sarcoma uterino
 
Expo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicasExpo gine. anomalias anatomicas
Expo gine. anomalias anatomicas
 
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana InflamatoriaEnfermedad Pelviana Inflamatoria
Enfermedad Pelviana Inflamatoria
 
Ecografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco ObstetriciaEcografia Geneco Obstetricia
Ecografia Geneco Obstetricia
 
Fibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamarioFibroadenoma mamario
Fibroadenoma mamario
 
Culdocentesis
CuldocentesisCuldocentesis
Culdocentesis
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Histeroscopia
HisteroscopiaHisteroscopia
Histeroscopia
 
Adenomiosis
AdenomiosisAdenomiosis
Adenomiosis
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
 

Similar a Radiografía en ginecología

Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasRoberto Carlos Tafur
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
marianamedina92
 
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
MontanoGabiluz
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)
ERICA KAELY SUCASACA MAMANI
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
AdrianRod2
 
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
2. klase. metodos de dx 2010 a.a2. klase. metodos de dx 2010 a.a
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
Carlos Medina
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
PATRICIA LOZANO CARVAJAL
 
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminadaMetodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
jsikprzr
 
MAMOGRAFIA DIAPO.pptx
MAMOGRAFIA DIAPO.pptxMAMOGRAFIA DIAPO.pptx
MAMOGRAFIA DIAPO.pptx
KarinaChv
 
manejo del cancer de cervix.pptx
manejo del cancer de cervix.pptxmanejo del cancer de cervix.pptx
manejo del cancer de cervix.pptx
KatherineRosse2
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Giovany Juarez
 
Técnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologiaTécnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologia
Jose Alejandro Carreon Torres
 
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdfCb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
Jorje Gayosso
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
Jorje Gayosso
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
gsa14solano
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
ElberthGonzles
 

Similar a Radiografía en ginecología (20)

Técnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamasTécnicas de imagen para explorar mamas
Técnicas de imagen para explorar mamas
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
cancer de mama final.pptx
cancer de mama  final.pptxcancer de mama  final.pptx
cancer de mama final.pptx
 
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJERIMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
IMAGENOLOGÍA DE LA MUJER
 
Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)Sonografia de ovario (monografia)
Sonografia de ovario (monografia)
 
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptxIMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
IMAGENOLOGIA DIAGNOSTICA.pptx
 
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
2. klase. metodos de dx 2010 a.a2. klase. metodos de dx 2010 a.a
2. klase. metodos de dx 2010 a.a
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIAMETODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
METODOS DE DIAGNOSTICO EN GINECOLOGIA
 
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminadaMetodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6  terminada
Metodos de gabinete y laboratorio en ginecoobstetricia equipo 6 terminada
 
MAMOGRAFIA DIAPO.pptx
MAMOGRAFIA DIAPO.pptxMAMOGRAFIA DIAPO.pptx
MAMOGRAFIA DIAPO.pptx
 
manejo del cancer de cervix.pptx
manejo del cancer de cervix.pptxmanejo del cancer de cervix.pptx
manejo del cancer de cervix.pptx
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Técnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologiaTécnicas de imagen en oncologia
Técnicas de imagen en oncologia
 
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdfCb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
Cb06 jorge guadalupegayossocruz.pdf
 
Presentacion electronica
Presentacion electronicaPresentacion electronica
Presentacion electronica
 
Biopsia mama
Biopsia mamaBiopsia mama
Biopsia mama
 
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx3.-Semiologia Ginecologica.pptx
3.-Semiologia Ginecologica.pptx
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 

Último

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
al064580
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdfTrastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
Trastornos gastrointestinales - Guyton.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Radiografía en ginecología

  • 2.  Es una técnica diagnóstica radiológica.  La imagen se obtiene al exponer al receptor de imagen radiográfica a una fuente de radiación de alta energía.  Al interponer un objeto entre la fuente de radiación y el receptor, las partes más densas aparecen con diferentes tonos dentro de una escala de grises.
  • 3. RADIOGRAFÍAS SIMPLES  Se usan en la práctica ginecológica en forma similar a otras especialidades médicas. PARA VALORAR LA PRESENCIA DEL DIU.
  • 4.
  • 5.  Para ver miomas  Tumores malignos ginecológicos.  Para ver metástasis de cáncer.
  • 6. ESTUDIOS ESPECIALIZADOS  PIELOGRAFÍA INTRAVENOSA  HISTEROSALPINGOGRAFÍA  MAMOGRAFÍA
  • 7. PIELOGRAFÍA INTRAVENOSA  Urografía excretora  Es un estudio radiográfico que produce imágenes de las vías urinarias.  No invasivo, no causa dolor.
  • 8. INDICACIONES  Cálculos renales.  Sospecha de anomalías urinarias en la mujer  Presencia de tumores pélvicos compresivos. CONTRAINDICACIONES  Alergia  Insuficiencia renal grave.
  • 9. HISTEROSALPINGOGRAFÍA Es la técnica radiológica de cribaje más utilizada en la actualidad en el estudio de la infertilidad femenina. - Dura 10 minutos.
  • 10. INDICACIONES:  Evaluación de fertilidad. Abortos espontáneos recurrentes.  Evaluación de patologías tubáricas.  Evaluación preoperatoria a miomectomía.  Evaluación de malformaciones congénitas uterinas.  Evaluación pre y post-operatoria a ligadura de trompas.  Fibromiomas uterinos  Pólipos endometriales (uterinos) CONTRAINDICACIONES:  - Embarazo.  - Infección activa.  - Sangrado uterino activo.  - Alergia al contraste.
  • 11. Material necesario  1. Gel lubricante estéril  2. Sonda 5F HSG con balón tipo Foley distal  3. Jeringa 5cc Luer lock  4. Espéculo  5. Guantes estériles  6. Jeringa 60cc  7. Contraste iodado  8. Betadine® +/- esponjas estériles  9. Dilatador
  • 12. PROCEDIMIENTO 1. Se programa entre los días 7 – 12 de su ciclo menstrual 2. Se limpia el introito con Betadine, luego se coloca el espéculo y se limpia con Betadine. 3. La sonda se inserta cuidadosamente en el canal cervical y se procede a inflar el balón distal con 3cc de aire.
  • 13. 4. El contraste debe inyectarse de manera constante, pero lenta, a baja presión, para prevenir dolor por una distensión brusca de la cavidad uterina. 5. Se van tomando imágenes estáticas seriadas para valorar cavidad uterina y trompas.
  • 14.
  • 17. MAMOGRAFÍA  Consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria.  Es un método de obtención de imagen muy eficaz para detectar, diagnosticar y orientar el tratamiento de una gran variedad de enfermedades de la mama, especialmente el cáncer.  Dos proyecciones de cada mama, una cráneo- caudal (CC) y otra oblicua mediolateral (OML).
  • 18.
  • 19.
  • 20.  Estos aparatos disponen de tubos de emisión de rayos x especialmente adaptados para conseguir la mayor resolución posible de la visualización de las estructuras internas de la glándula mamaria.
  • 21. Preparación de la paciente  Debe desnudarse de la cintura para arriba.  La mama será colocada en una plataforma especial y comprimida con una paleta.  Cada mama se explora en 2 proyecciones  El haz de rayos atraviesa la mama y la imagen de la misma se imprime en una película o es enviada a un monitor para su valoración por el medico.
  • 22.
  • 23.
  • 24. INDICACIONES  Para resolver síntomas relacionadas con la mama: dolor, secreción por el pezón, hinchazón, cambio de coloracion en el pezón, asimetrías, bultos o masas.  En mujeres asintomáticas a partir de los 40 años cada 2 años.  Pacientes con cáncer de mama tratado.  Tumores palpables y lesiones de mama.  linfáticos regionales. CONTRAINDICACIONES  Embarazo.  Cirugías recientes  Periodo de lactancia  Mujeres menores de 35 años.