SlideShare una empresa de Scribd logo
CULDOCENTESIS
¿EN QUE CONSISTE ?
 La culdocentesis es un
procedimiento
diagnóstico, no sólo frente
a problemas netamente
ginecológicos, sino en
muchos otros casos de
abdomen agudo en que
se sospecha presencia de
contenido en el fondo de
saco (de Douglas)
ubicado justamente tras la
vagina, cuyo examen será
definitivo para el
diagnóstico.
¿POR QUÉ SE REALIZA?
 Este procedimiento se realiza cuando hay dolor en
el abdomen bajo y en la pelvis, y cuando otros
exámenes sugieren que puede haber líquido en el
fondo de saco. Igualmente, se puede realizar
cuando el médico sospecha de ruptura de
un embarazo ectópico o un quiste ovárico.
 En la actualidad, este procedimiento rara vez se
hace, debido a que el líquido en el fondo de saco
generalmente se puede detectar con una
ecografía.
TÉCNICA
1. Efectuar examen pélvico y retrovaginal
2. Colocar el especulo de graves
3. Preparar la pared vaginal
4. Elevar el cuello Uterino
5. Anestesia local
6. Introducir aguja para culdocentesis
7. Aspirar fondo de saco
8. Retirar la aguja
POSICIÓN DE LITOTOMÍA O GINECOLÓGICA
RESULTADOS
 Lo normal es no encontrar líquido en el fondo de
saco o encontrar una cantidad muy pequeña de
líquido transparente.
 Aun cuando no se encuentre líquido, éste puede
estar presente y usted puede necesitar otros
exámenes.
 Si se extrae líquido, se hace un cultivo para ver si
usted tiene una infección. Este liquido puede ser
rico en bacterias anaerobias.
 Si se encuentra sangre no coagulada en el fondo
de saco, se puede requerir una cirugía de
emergencia.
COMPLICACIONES
 Hemorragia intraperitoneal: Por aguja dirigida
lateralmente, que punciona las venas mesentéricas
o pélvicas. Por ello, se dirige la aguja hacia la línea
media.
 Aspiración de aire o heces: Por aguja dirigida
hacia recto Se debe insertar la aguja en el vértice
del fondo de saco y paralela al eje del útero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
LUIS RICO
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
Abisai Arellano
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
Mario Alberto Campos
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
Walther Javier Zea Tapia
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Patricia Rosario Reyes
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
Mario Alberto Campos
 
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Alumnos Ricardo Palma
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
Jose Olmedo
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
Evelyn Ibañez
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
Catalina Guajardo
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Neiris Garcia
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
PaulinaCerezoMurillo
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
Julieta Plancarte
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Gabinete Médico Velázquez
 

La actualidad más candente (20)

Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologicoExploración ginecológica , examen fisico ginecologico
Exploración ginecológica , examen fisico ginecologico
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Embarazo Anembriónico
Embarazo AnembriónicoEmbarazo Anembriónico
Embarazo Anembriónico
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros20110526 episiotomias y_desgarros
20110526 episiotomias y_desgarros
 
Pelvimetría
PelvimetríaPelvimetría
Pelvimetría
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICOEMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTOPICO
 
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia) Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
Anatomía de la pelvis femenina (Obstetricia)
 
Ecografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-pptEcografia-del-aborto-ppt
Ecografia-del-aborto-ppt
 
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)Esterilizacion Seminario (Hnerm)
Esterilizacion Seminario (Hnerm)
 
La Episiotomía
La EpisiotomíaLa Episiotomía
La Episiotomía
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice Mecanismo de Parto en Vértice
Mecanismo de Parto en Vértice
 
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y PatologicoAlumbramiento Fisiologico y Patologico
Alumbramiento Fisiologico y Patologico
 
Embarazo molar
Embarazo molarEmbarazo molar
Embarazo molar
 
ROTURA UTERINA
ROTURA UTERINAROTURA UTERINA
ROTURA UTERINA
 
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
Nueva clasificación FIGO del sangrado uterino anómalo: el acrónimo PALMA/ ÍND...
 

Similar a Culdocentesis

Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
academia técnica de bello
 
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
safoelc
 
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptxTEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
SolLst
 
Cirugia cesaria
Cirugia cesariaCirugia cesaria
Cirugia cesaria
ChelLzy RoCs
 
masas.pptx
masas.pptxmasas.pptx
masas.pptx
NoemiGuarderas
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
Brillitos27
 
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Luis Manuel Aramburo Vergara
 
CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
a713606
 
Colposcopia presentacion
Colposcopia presentacionColposcopia presentacion
Colposcopia presentacion
divajazz
 
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
GaTiTo Apellidos
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
Jeka Linda
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
Princesita Delgado
 
TERMINOLOGIA Gine.pptx
TERMINOLOGIA Gine.pptxTERMINOLOGIA Gine.pptx
TERMINOLOGIA Gine.pptx
Nidia Allauca
 
Guia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yeguaGuia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yegua
Grover Ricaldi
 
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
FranciscoZurielHernn
 
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte unoCIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
ELISATORRES56
 
Histerectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginalHisterectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginal
Pamela de León
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptxCIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
RaquelGonzalesVera
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
Ire-enfermeria Unach
 

Similar a Culdocentesis (20)

Cirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicasCirugias ginecologicas
Cirugias ginecologicas
 
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeñaMetodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
Metodos diagnosticos,orozogaray ortizpeña
 
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptxTEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
TEMA 5 - CAHUI CHAHUARES DIANA MARINA.pptx
 
Cirugia cesaria
Cirugia cesariaCirugia cesaria
Cirugia cesaria
 
masas.pptx
masas.pptxmasas.pptx
masas.pptx
 
Aborto
Aborto Aborto
Aborto
 
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.Metodos Diagnosticos en Ginecología.
Metodos Diagnosticos en Ginecología.
 
CESAREA.pptx
CESAREA.pptxCESAREA.pptx
CESAREA.pptx
 
Colposcopia presentacion
Colposcopia presentacionColposcopia presentacion
Colposcopia presentacion
 
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
2. PLACENTA PREVIA 1.pptx
 
Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica Enfermedad inflamatoria pélvica
Enfermedad inflamatoria pélvica
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
 
TERMINOLOGIA Gine.pptx
TERMINOLOGIA Gine.pptxTERMINOLOGIA Gine.pptx
TERMINOLOGIA Gine.pptx
 
Guia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yeguaGuia ecografia reproductiva yegua
Guia ecografia reproductiva yegua
 
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
2. Criptorquidia, Hidrocele, Hernia inguinal.pptx
 
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte unoCIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
CIRUGIA GINECOLOGIA Y OBSTETRICA parte uno
 
Histerectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginalHisterectomia abdominal y vaginal
Histerectomia abdominal y vaginal
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Colonoscopia
 
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptxCIRUGÍA GINECOLÓGICA  4 A.pptx
CIRUGÍA GINECOLÓGICA 4 A.pptx
 
Aborto ( actual)
Aborto ( actual)Aborto ( actual)
Aborto ( actual)
 

Más de Citrin Longin

Variantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhDVariantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhD
Citrin Longin
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
Citrin Longin
 
Inflamasomas
InflamasomasInflamasomas
Inflamasomas
Citrin Longin
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
Citrin Longin
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
Citrin Longin
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Citrin Longin
 
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
Citrin Longin
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
Citrin Longin
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
Citrin Longin
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
Citrin Longin
 
Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)
Citrin Longin
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Citrin Longin
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
Citrin Longin
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
Citrin Longin
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Citrin Longin
 
Agar granada
Agar granadaAgar granada
Agar granada
Citrin Longin
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
Citrin Longin
 

Más de Citrin Longin (18)

Variantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhDVariantes antigeno dRhD
Variantes antigeno dRhD
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Inflamasomas
InflamasomasInflamasomas
Inflamasomas
 
Resistencia antibiotica
Resistencia antibioticaResistencia antibiotica
Resistencia antibiotica
 
Listeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - ListeriaListeria monocytogenes - Listeria
Listeria monocytogenes - Listeria
 
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia AntibioticaEnterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
Enterococcus Generalidades Virulencia y Resistencia Antibiotica
 
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
Examen Parasitológico de deposiciones (EPSD) - Metodo de Burrows modificado
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Legionella pneumophila
Legionella pneumophilaLegionella pneumophila
Legionella pneumophila
 
Streptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las cariesStreptococcus mutans y las caries
Streptococcus mutans y las caries
 
Ascaris lumbricoides
Ascaris lumbricoidesAscaris lumbricoides
Ascaris lumbricoides
 
Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)Virus herpes simplex (HSV)
Virus herpes simplex (HSV)
 
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para VibriosAgar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
Agar TCBS - Agar Selectivo para Vibrios
 
Agar Hektoen Enterico
Agar Hektoen EntericoAgar Hektoen Enterico
Agar Hektoen Enterico
 
Salmonella
Salmonella Salmonella
Salmonella
 
Peste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestisPeste Bubónica - Yersinia pestis
Peste Bubónica - Yersinia pestis
 
Agar granada
Agar granadaAgar granada
Agar granada
 
Test de Camp
Test de CampTest de Camp
Test de Camp
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Culdocentesis

  • 2. ¿EN QUE CONSISTE ?  La culdocentesis es un procedimiento diagnóstico, no sólo frente a problemas netamente ginecológicos, sino en muchos otros casos de abdomen agudo en que se sospecha presencia de contenido en el fondo de saco (de Douglas) ubicado justamente tras la vagina, cuyo examen será definitivo para el diagnóstico.
  • 3. ¿POR QUÉ SE REALIZA?  Este procedimiento se realiza cuando hay dolor en el abdomen bajo y en la pelvis, y cuando otros exámenes sugieren que puede haber líquido en el fondo de saco. Igualmente, se puede realizar cuando el médico sospecha de ruptura de un embarazo ectópico o un quiste ovárico.  En la actualidad, este procedimiento rara vez se hace, debido a que el líquido en el fondo de saco generalmente se puede detectar con una ecografía.
  • 4. TÉCNICA 1. Efectuar examen pélvico y retrovaginal 2. Colocar el especulo de graves 3. Preparar la pared vaginal 4. Elevar el cuello Uterino 5. Anestesia local 6. Introducir aguja para culdocentesis 7. Aspirar fondo de saco 8. Retirar la aguja
  • 5. POSICIÓN DE LITOTOMÍA O GINECOLÓGICA
  • 6. RESULTADOS  Lo normal es no encontrar líquido en el fondo de saco o encontrar una cantidad muy pequeña de líquido transparente.  Aun cuando no se encuentre líquido, éste puede estar presente y usted puede necesitar otros exámenes.  Si se extrae líquido, se hace un cultivo para ver si usted tiene una infección. Este liquido puede ser rico en bacterias anaerobias.  Si se encuentra sangre no coagulada en el fondo de saco, se puede requerir una cirugía de emergencia.
  • 7. COMPLICACIONES  Hemorragia intraperitoneal: Por aguja dirigida lateralmente, que punciona las venas mesentéricas o pélvicas. Por ello, se dirige la aguja hacia la línea media.  Aspiración de aire o heces: Por aguja dirigida hacia recto Se debe insertar la aguja en el vértice del fondo de saco y paralela al eje del útero.