SlideShare una empresa de Scribd logo
Por
Yocelyn Guerrero UTESA
 Enfermedades benignas de la glándula
mamaria triada sintomática.
1.- Mastalgia 2.- Nódulo 3.- Descarga pezón
 Benigno número múltiple Forma pequeño
Consistencia blanda Bordes definido
Sensibilidad dolor Estado de la piel normal
Movilidad móvil.
 Mastopatia fibroquistica
 Fibroadenoma mamario
 Ectasia ductal
 Infecciones
 También se denomina adenosis, displasia
mamaria o condición fibroquística. Es un
conjunto de alteraciones naturales del
contenido de las mamas; la causa son los
ciclos hormonales que existen a lo largo de la
vida de la mujer.
 El fibroadenoma es el tumor benigno de las mamas
más común y el tumor mamario más común en
mujeres menores de 30 años.
 Un fibroadenoma se compone de tejido de glándula
mamaria y tejido de sostén.
 Mas frecuente en las mujeres de raza negra.
Etiología desconocida.
 La ectasia ductal es la dilatación anormal
focal de los conductos galactóforos. La causa
más frecuente es un papiloma, asintomático.
 Las infecciones mamarias son causadas por
bacterias de la piel normal (Staphylococcus aureus).
Estas se introducen a través de una fisura o ruptura
en la piel, generalmente en los pezones.
 Tiene lugar en el tejido graso de la mama y
ocasiona inflamación, la cual comprime a su vez los
conductos galactóforos, provocando dolor e
inflamación.
 Se presentan generalmente en mujeres que están
lactando.
 Las infecciones mamarias que no tienen relación
con la lactancia podrían ser una rara forma
de cáncer de mama.
 Es considerado una enfermedad sistémica por
la capacidad de metastizar ,existe
proliferación anormal, desordenada de las
células del epitelio glandular mamario (
conductos , lobulillos ) y en menor
frecuencia del estroma .
 A nivel mundial el cáncer de mama se
constituye como el tumor maligno más
frecuente de la mujer (28% de todos los
cánceres), es la segunda causa de muerte en
la mujer.
 El carcinoma ductal in situ, de las células de
las paredes ductos mamarios.
 Es muy localizado.
 Esta enfermedad 'premaligna' puede
extirparse fácilmente. La tasa de curación
ronda el 100%.
 Este se puede detectar a través de una
mamografía.
 Inicia en el conducto mamario, logra
atravesarlo y pasa al tejido adiposo de la
mama y luego puede hacer metástasis
distantes.
 Es el más frecuente de los carcinomas de
mama, se da en el 80% de los casos.
 Patologia pre-maligna que se origina en las
glándulas mamarias (o lóbulos).
 Se suele presentar antes de la menopausia.
 (o invasivo) comienza en las glándulas
mamarias pero se puede extender y destruir
otros tejidos del cuerpo. Entre el 10% y el
15% de los tumores de mama son de este
tipo. Este carcinoma es más difícil de
detectar a través de una mamografía.
 Es un cáncer poco común, un 1% del total
 Es agresivo y de rápido crecimiento.
Exploración periódica
por la paciente 70 %
Exploración mamaria consecutiva
por el médico 50 %
 Ultrasonido
 Mamografía
 Galactografía Gamagrafía
 Resonancia magnética
 El marcador tumoral
CA 27.29 no ofrece
más ventajas en
comparación con el
marcador
 CA 15.3 debido a su
equivalencia. Por esta
razón, no se
justificaría la
cuantificación
simultánea de ambos
para la evaluación de
pacientes con
carcinoma mamario.
 El diagnostico
definitivo lo
realiza el patólogo
clínico realiza con
una biopsia.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedRubieric Barrios
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Nery Josué Perdomo
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Romel Flores Virgilio
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
Josue Neri
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
Virginia Yépez
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioAlumnos Ricardo Palma
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
Mario Alberto Campos
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
CarlaPamelaMontaoMon
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
J Acuña Black
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
VICTOR MANUEL ESCOBEDO SOSA
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
patiighattas
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Joselyn Alcántara
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
limonera15
 

La actualidad más candente (20)

Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010Patologia ovarica benigna y maligna 2010
Patologia ovarica benigna y maligna 2010
 
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP MedQuistes Ováricos Funcionales UP Med
Quistes Ováricos Funcionales UP Med
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamariaActualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
Actualización en el diagnostico imagenológico de la patología mamaria
 
Ecogineco 1
Ecogineco 1Ecogineco 1
Ecogineco 1
 
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
Lesiones benignas y malignas de la mama por ultrasonido DR. ROMEL FLORES "IMUMR"
 
Lesion benigna mama
Lesion benigna mamaLesion benigna mama
Lesion benigna mama
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIOCANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.Imagenología de Pelvis femenina.
Imagenología de Pelvis femenina.
 
Anatomía del cervix
Anatomía del cervix Anatomía del cervix
Anatomía del cervix
 
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De OvarioTumores Benignos Y Malignos De Ovario
Tumores Benignos Y Malignos De Ovario
 
Endometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y PatologíaEndometrio, Ecografía y Patología
Endometrio, Ecografía y Patología
 
Ultrasonido pelvico
Ultrasonido pelvicoUltrasonido pelvico
Ultrasonido pelvico
 
Ecografia mamaria
Ecografia mamariaEcografia mamaria
Ecografia mamaria
 
Patologia mamaria benigna
Patologia mamaria benignaPatologia mamaria benigna
Patologia mamaria benigna
 
Clasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usgClasificación birads mx y usg
Clasificación birads mx y usg
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
Semana 11.clase 2 anatomia por imagenes utero ,anexos ecografia 1er trimestre...
 
Trastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignosTrastornos de mama benignos
Trastornos de mama benignos
 

Destacado

Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
Sapiens Medicus
 
Patología Mamaria
Patología MamariaPatología Mamaria
Patología Mamaria
Laura Garcia
 
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
NickolasMendoza
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamariaalanzazueta
 
Mamografia Kopans
Mamografia KopansMamografia Kopans
Mamografia Kopans
Patty G.
 
La mastografia normal
La mastografia normalLa mastografia normal
La mastografia normal
Xtobal Padilla
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
Paola Dominguez
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
Imagenes Haedo
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
Anahi Venttura
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
Salomón Valencia Anaya
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
Josseling Castillo
 

Destacado (20)

Radiología de Mama
Radiología de MamaRadiología de Mama
Radiología de Mama
 
Tumores de mama
Tumores de mamaTumores de mama
Tumores de mama
 
Radiologia de mama
Radiologia de mamaRadiologia de mama
Radiologia de mama
 
Patología Mamaria
Patología MamariaPatología Mamaria
Patología Mamaria
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
Línea de tiempo / Objetos Tecnologicos / Liceo Industrial A-65
 
MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA MAMOGRAFÍA
MAMOGRAFÍA
 
Radiacion rayos x
Radiacion  rayos xRadiacion  rayos x
Radiacion rayos x
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
 
Mamografia Kopans
Mamografia KopansMamografia Kopans
Mamografia Kopans
 
La mastografia normal
La mastografia normalLa mastografia normal
La mastografia normal
 
Mamografia Basica
Mamografia BasicaMamografia Basica
Mamografia Basica
 
Mastografia
MastografiaMastografia
Mastografia
 
Mastografia
Mastografia Mastografia
Mastografia
 
Tecnica mamografica
Tecnica mamograficaTecnica mamografica
Tecnica mamografica
 
Mastografía
MastografíaMastografía
Mastografía
 
Ecografía de mama
Ecografía de mamaEcografía de mama
Ecografía de mama
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mamografia
MamografiaMamografia
Mamografia
 
Mamografia (todo)
Mamografia (todo)Mamografia (todo)
Mamografia (todo)
 

Similar a Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.

Tumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del UteroTumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del Utero
Zkrisfspheynssar Givanildo Da Silva
 
patología de las mamas
patología de las mamaspatología de las mamas
patología de las mamas
UASD
 
Patología mamaria benigna1.pptx
Patología mamaria benigna1.pptxPatología mamaria benigna1.pptx
Patología mamaria benigna1.pptx
StephanyaHernndez
 
1 patología de mama
1 patología de mama1 patología de mama
1 patología de mama
Juan J Ivimas
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamalerm1312
 
Transtornos de_la_mama
Transtornos  de_la_mamaTranstornos  de_la_mama
Transtornos de_la_mamasafoelc
 
Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
MaryLuzCola
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
rafaelmartinez933361
 

Similar a Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama. (20)

Tumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del UteroTumores del Cuerpo del Utero
Tumores del Cuerpo del Utero
 
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 03 cancer al endometrio www.gftaognosticaespiritual.org
 
patología de las mamas
patología de las mamaspatología de las mamas
patología de las mamas
 
Patología mamaria benigna1.pptx
Patología mamaria benigna1.pptxPatología mamaria benigna1.pptx
Patología mamaria benigna1.pptx
 
1 patología de mama
1 patología de mama1 patología de mama
1 patología de mama
 
...Mama
...Mama...Mama
...Mama
 
Tumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De OvarioTumores Benignos De Ovario
Tumores Benignos De Ovario
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mama
 
Transtornos de_la_mama
Transtornos  de_la_mamaTranstornos  de_la_mama
Transtornos de_la_mama
 
Trastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignosTrastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignos
 
Ca. de mama.pptx
Ca. de mama.pptxCa. de mama.pptx
Ca. de mama.pptx
 
Ca de mama
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
 
Trastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignosTrastornos ováricos benignos
Trastornos ováricos benignos
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docxCA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
CA DE OVARIO 2022, ESPAÑA.docx
 
Cancer ginecologico
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
 
Resumen onco
Resumen oncoResumen onco
Resumen onco
 

Más de Yocelyn Guerrero

Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.
Yocelyn Guerrero
 
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunyaBeneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
Yocelyn Guerrero
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Yocelyn Guerrero
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
Yocelyn Guerrero
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
Yocelyn Guerrero
 
Medidas preoperatorias en la cesarea.
Medidas preoperatorias en la cesarea.Medidas preoperatorias en la cesarea.
Medidas preoperatorias en la cesarea.
Yocelyn Guerrero
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
Yocelyn Guerrero
 
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Anatomia de adenoides y de la  lengua.Anatomia de adenoides y de la  lengua.
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Yocelyn Guerrero
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
Yocelyn Guerrero
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
Yocelyn Guerrero
 
Masaje cardiaco, farmacos y fluidos
Masaje cardiaco, farmacos y fluidosMasaje cardiaco, farmacos y fluidos
Masaje cardiaco, farmacos y fluidos
Yocelyn Guerrero
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
Yocelyn Guerrero
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Yocelyn Guerrero
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
Yocelyn Guerrero
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
Yocelyn Guerrero
 
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresivaLeucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Yocelyn Guerrero
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
Yocelyn Guerrero
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Yocelyn Guerrero
 

Más de Yocelyn Guerrero (20)

Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.Fiebre hemorrágica del ébola.
Fiebre hemorrágica del ébola.
 
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunyaBeneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
Beneficios y contraindicaciones del té anti chikungunya
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentariaIntoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
Fiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunyaFiebre chikunkgunya
Fiebre chikunkgunya
 
Vitiligo
VitiligoVitiligo
Vitiligo
 
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
Enfermedad diarreica en niños de 3 5 años ingresados en el area de urgencias ...
 
Medidas preoperatorias en la cesarea.
Medidas preoperatorias en la cesarea.Medidas preoperatorias en la cesarea.
Medidas preoperatorias en la cesarea.
 
Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.Amenaza de aborto.
Amenaza de aborto.
 
Anatomia de adenoides y de la lengua.
Anatomia de adenoides y de la  lengua.Anatomia de adenoides y de la  lengua.
Anatomia de adenoides y de la lengua.
 
Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.Exantema súbito o roséola infantum.
Exantema súbito o roséola infantum.
 
La entrevista
La entrevistaLa entrevista
La entrevista
 
Masaje cardiaco, farmacos y fluidos
Masaje cardiaco, farmacos y fluidosMasaje cardiaco, farmacos y fluidos
Masaje cardiaco, farmacos y fluidos
 
Síndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpianoSíndrome del túnel carpiano
Síndrome del túnel carpiano
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.Delirio en el anciano.
Delirio en el anciano.
 
Absceso del psoas
Absceso del psoasAbsceso del psoas
Absceso del psoas
 
Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.Manejo de soluciones endovenosas.
Manejo de soluciones endovenosas.
 
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresivaLeucoencefalopatía multifocal progresiva
Leucoencefalopatía multifocal progresiva
 
Los antibioticos
Los antibioticosLos antibioticos
Los antibioticos
 
Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1Envejecimiento del sistema nervioso 1
Envejecimiento del sistema nervioso 1
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.

  • 2.
  • 3.  Enfermedades benignas de la glándula mamaria triada sintomática. 1.- Mastalgia 2.- Nódulo 3.- Descarga pezón
  • 4.  Benigno número múltiple Forma pequeño Consistencia blanda Bordes definido Sensibilidad dolor Estado de la piel normal Movilidad móvil.
  • 5.  Mastopatia fibroquistica  Fibroadenoma mamario  Ectasia ductal  Infecciones
  • 6.  También se denomina adenosis, displasia mamaria o condición fibroquística. Es un conjunto de alteraciones naturales del contenido de las mamas; la causa son los ciclos hormonales que existen a lo largo de la vida de la mujer.
  • 7.  El fibroadenoma es el tumor benigno de las mamas más común y el tumor mamario más común en mujeres menores de 30 años.  Un fibroadenoma se compone de tejido de glándula mamaria y tejido de sostén.  Mas frecuente en las mujeres de raza negra. Etiología desconocida.
  • 8.
  • 9.  La ectasia ductal es la dilatación anormal focal de los conductos galactóforos. La causa más frecuente es un papiloma, asintomático.
  • 10.  Las infecciones mamarias son causadas por bacterias de la piel normal (Staphylococcus aureus). Estas se introducen a través de una fisura o ruptura en la piel, generalmente en los pezones.  Tiene lugar en el tejido graso de la mama y ocasiona inflamación, la cual comprime a su vez los conductos galactóforos, provocando dolor e inflamación.  Se presentan generalmente en mujeres que están lactando.  Las infecciones mamarias que no tienen relación con la lactancia podrían ser una rara forma de cáncer de mama.
  • 11.
  • 12.  Es considerado una enfermedad sistémica por la capacidad de metastizar ,existe proliferación anormal, desordenada de las células del epitelio glandular mamario ( conductos , lobulillos ) y en menor frecuencia del estroma .  A nivel mundial el cáncer de mama se constituye como el tumor maligno más frecuente de la mujer (28% de todos los cánceres), es la segunda causa de muerte en la mujer.
  • 13.  El carcinoma ductal in situ, de las células de las paredes ductos mamarios.  Es muy localizado.  Esta enfermedad 'premaligna' puede extirparse fácilmente. La tasa de curación ronda el 100%.  Este se puede detectar a través de una mamografía.
  • 14.  Inicia en el conducto mamario, logra atravesarlo y pasa al tejido adiposo de la mama y luego puede hacer metástasis distantes.  Es el más frecuente de los carcinomas de mama, se da en el 80% de los casos.
  • 15.
  • 16.  Patologia pre-maligna que se origina en las glándulas mamarias (o lóbulos).  Se suele presentar antes de la menopausia.
  • 17.  (o invasivo) comienza en las glándulas mamarias pero se puede extender y destruir otros tejidos del cuerpo. Entre el 10% y el 15% de los tumores de mama son de este tipo. Este carcinoma es más difícil de detectar a través de una mamografía.
  • 18.
  • 19.  Es un cáncer poco común, un 1% del total  Es agresivo y de rápido crecimiento.
  • 20. Exploración periódica por la paciente 70 % Exploración mamaria consecutiva por el médico 50 %  Ultrasonido  Mamografía  Galactografía Gamagrafía  Resonancia magnética
  • 21.
  • 22.  El marcador tumoral CA 27.29 no ofrece más ventajas en comparación con el marcador  CA 15.3 debido a su equivalencia. Por esta razón, no se justificaría la cuantificación simultánea de ambos para la evaluación de pacientes con carcinoma mamario.
  • 23.  El diagnostico definitivo lo realiza el patólogo clínico realiza con una biopsia.