SlideShare una empresa de Scribd logo
Razón y Proporción
Profesor: Miguel Parra
RAZÓN
 Cuando comparamos dos cantidades lo más
 natural es hacerlo mediante la diferencia.

Observa la siguiente figura

                                Cuerda B = 18 cm.
    Cuerda A = 12 cm.
RAZÓN
Al comparar las longitudes de estas dos cuerdas, mediante la
diferencia podemos decir que:

La cuerda B es 6 cm. Mayor que la cuerda A, dado     que la
diferencia entre ambas longitudes es 6 cm.


Ahora si nos preguntamos: ¿Qué parte de la longitud de la
cuerda B es la longitud de la cuerda A? Para responder esta
pregunta lo más adecuado es comparar dichas longitudes
mediante el cuociente:
RAZÓN
El resultado obtenido por esta comparación, se
 llama razón, y en lugar de escribirla como
 fracción, es más adecuada la notación 2:3, que
 leeremos: dos es a tres”.

• Una fracción es un número; una razón es la
  comparación de dos números.
• Si comparamos mediante el cuociente la
  longitud de la cuerda B con la longitud de la
  cuerda A, tenemos:
RAZÓN
Datos:
• Es importante especificar el orden en que han de compararse las
  longitudes, ya que la razón 2:3 es distinta de la razón 3:2.

• La razón inversa de 2:3 es la razón 3:2

• En la razón 2:3 es el primero término (2) se llama antecedente y
  el segundo término (3) se llama consecuente.

• Las razones, al igual que las fracciones, se pueden amplificar o
  simplificar.

• En lo posible ambos términos de la razón deben expresarse en la
  misma unidad de medida, para poder simplificar.
PROPORCIÓN
Si se amplifica la razón 2:3 podemos obtener infinitas
razones equivalentes entre sí; por ejemplo si la
amplificamos por 6, obtendremos la razón 12:18, que
será equivalente a la razón 2:3.

                     2: 3 = 12: 18
•Esta igualdad de dos razones la llamaremos proporción y
la leeremos “dos es a tres, como doce es a dieciocho”.

Los términos de una razón reciben el nombre de
acuerdo a la posición que ocupan: medios y
extremos.
PROPORCIÓN
• El producto de los extremos es igual al producto
  de los medios.
En general:

               a:b = c:d  a·d=b·c

• Cuando en una proporción se conoce solamente
  tres términos, el cuarto se puede determinar
  aplicando la propiedad fundamental.
PROPORCIÓN
• PROPORCION MULTIPLE

• Si amplificamos por 3 y por 4 la razón 2: 3, tendremos:

                  2:3 = 6:9 = 8:12

• Esta igualdad entre más de dos razones, la llamaremos
  proporción múltiple.

• Para no usar más de una vez el signo igual, la proporción
  múltiple anterior se escribe:

                  2:6:8 = 3:9:12
Trabajar en ejercicios…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
ivanrs79
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
Ximena Matus Rivero
 
Propiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporcionesPropiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporciones
Fernanda Meza Delgado
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoadrian_rb
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
Prof. Carlos A. Gómez P.
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulosdiane_music
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raícessolemne2011
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
HabitosDeEstudioPPL
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
Ysrael Chávez Valdivia
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
matematicajiv
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Arlette Arellano
 
Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
anasalinasg
 
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
Tema #2   representación gráfica de los números irracionalesTema #2   representación gráfica de los números irracionales
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
deura16
 
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporcionesConceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Luis Manuel Torres Galeano
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Orlando Batista Escobar
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesLucero Marquez
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
Neiser Javier Deza Rivasplata
 

La actualidad más candente (20)

Icfes saber matematicas
Icfes saber matematicasIcfes saber matematicas
Icfes saber matematicas
 
Potencias 1
Potencias 1Potencias 1
Potencias 1
 
Propiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporcionesPropiedad fundamental de las proporciones
Propiedad fundamental de las proporciones
 
La proporcionalidad
La proporcionalidadLa proporcionalidad
La proporcionalidad
 
Ecuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º gradoEcuaciones 1º y 2º grado
Ecuaciones 1º y 2º grado
 
Ecuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducciónEcuaciones cuadráticas introducción
Ecuaciones cuadráticas introducción
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Semejanza de triangulos
Semejanza de triangulosSemejanza de triangulos
Semejanza de triangulos
 
Ppt potencias y raíces
Ppt potencias y raícesPpt potencias y raíces
Ppt potencias y raíces
 
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcionalProporcionalidad y-cuarta-proporcional
Proporcionalidad y-cuarta-proporcional
 
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraicoLenguaje algebraico
Lenguaje algebraico
 
Semejanza de Triangulos
Semejanza de TriangulosSemejanza de Triangulos
Semejanza de Triangulos
 
Prueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticasPrueba diagnostico 7°matemáticas
Prueba diagnostico 7°matemáticas
 
Power point razones y porcentajes
Power point   razones y porcentajesPower point   razones y porcentajes
Power point razones y porcentajes
 
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
Tema #2   representación gráfica de los números irracionalesTema #2   representación gráfica de los números irracionales
Tema #2 representación gráfica de los números irracionales
 
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporcionesConceptos y ejercicios de razones y proporciones
Conceptos y ejercicios de razones y proporciones
 
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esferaEjercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
Ejercicios área y volumen del cono, cilindro y esfera
 
Monomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptualesMonomios y polinomios mapas conceptuales
Monomios y polinomios mapas conceptuales
 
Congruencia de triángulos
Congruencia de triángulosCongruencia de triángulos
Congruencia de triángulos
 
Probabilidades para icfes
Probabilidades para icfesProbabilidades para icfes
Probabilidades para icfes
 

Similar a Razon y Proporción

Clase guia 13 1
Clase guia 13 1Clase guia 13 1
Clase guia 13 1
Javier Rodriguez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
Clase 1Clase 1
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
Yesica Munayco Morán
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Martha
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
Martha
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
benignafernandez
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Angely Bonilla
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
Eduardo Paz
 
apunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporcionesapunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporciones
Jaime Arcos
 
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales  gabriel cortezAplicaciones del teorema de thales  gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
fatima carrizo
 
Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
MarlonRiveraContrera
 
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-15 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
Sebastian Valdez
 
5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales
Sebastian Valdez
 
Guia primer simulacro
Guia primer simulacroGuia primer simulacro
Guia primer simulacro
Morgan Romero
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
ivan contreras
 
Diapositiva matematicas
Diapositiva matematicasDiapositiva matematicas
Diapositiva matematicascristhian
 
Razones Y Proporciones, Magnitudes, Reparto
Razones Y Proporciones, Magnitudes, RepartoRazones Y Proporciones, Magnitudes, Reparto
Razones Y Proporciones, Magnitudes, Repartomary
 
Razon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasaRazon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasaPerez Kyria
 
Prueba tab tv a8 blue
Prueba tab  tv a8 bluePrueba tab  tv a8 blue
Prueba tab tv a8 bluejcpenny2007
 

Similar a Razon y Proporción (20)

Clase guia 13 1
Clase guia 13 1Clase guia 13 1
Clase guia 13 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
4 razones y proporciones
4 razones y proporciones4 razones y proporciones
4 razones y proporciones
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2Prentaciones fracciones 2
Prentaciones fracciones 2
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
Expresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdfExpresiones Algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas.pdf
 
apunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporcionesapunte de razones y proporciones
apunte de razones y proporciones
 
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales  gabriel cortezAplicaciones del teorema de thales  gabriel cortez
Aplicaciones del teorema de thales gabriel cortez
 
Aritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdfAritmética - San Marcos.pdf
Aritmética - San Marcos.pdf
 
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-15 clase 5_proporciones_y_thales-1
5 clase 5_proporciones_y_thales-1
 
5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales5 clase 5_proporciones_y_thales
5 clase 5_proporciones_y_thales
 
Guia primer simulacro
Guia primer simulacroGuia primer simulacro
Guia primer simulacro
 
Teorema de thales
Teorema de thalesTeorema de thales
Teorema de thales
 
Diapositiva matematicas
Diapositiva matematicasDiapositiva matematicas
Diapositiva matematicas
 
Razones Y Proporciones, Magnitudes, Reparto
Razones Y Proporciones, Magnitudes, RepartoRazones Y Proporciones, Magnitudes, Reparto
Razones Y Proporciones, Magnitudes, Reparto
 
Razon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasaRazon, proporcion y tasa
Razon, proporcion y tasa
 
Prueba tab tv a8 blue
Prueba tab  tv a8 bluePrueba tab  tv a8 blue
Prueba tab tv a8 blue
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Razon y Proporción

  • 2. RAZÓN Cuando comparamos dos cantidades lo más natural es hacerlo mediante la diferencia. Observa la siguiente figura Cuerda B = 18 cm. Cuerda A = 12 cm.
  • 3. RAZÓN Al comparar las longitudes de estas dos cuerdas, mediante la diferencia podemos decir que: La cuerda B es 6 cm. Mayor que la cuerda A, dado que la diferencia entre ambas longitudes es 6 cm. Ahora si nos preguntamos: ¿Qué parte de la longitud de la cuerda B es la longitud de la cuerda A? Para responder esta pregunta lo más adecuado es comparar dichas longitudes mediante el cuociente:
  • 4. RAZÓN El resultado obtenido por esta comparación, se llama razón, y en lugar de escribirla como fracción, es más adecuada la notación 2:3, que leeremos: dos es a tres”. • Una fracción es un número; una razón es la comparación de dos números. • Si comparamos mediante el cuociente la longitud de la cuerda B con la longitud de la cuerda A, tenemos:
  • 5. RAZÓN Datos: • Es importante especificar el orden en que han de compararse las longitudes, ya que la razón 2:3 es distinta de la razón 3:2. • La razón inversa de 2:3 es la razón 3:2 • En la razón 2:3 es el primero término (2) se llama antecedente y el segundo término (3) se llama consecuente. • Las razones, al igual que las fracciones, se pueden amplificar o simplificar. • En lo posible ambos términos de la razón deben expresarse en la misma unidad de medida, para poder simplificar.
  • 6. PROPORCIÓN Si se amplifica la razón 2:3 podemos obtener infinitas razones equivalentes entre sí; por ejemplo si la amplificamos por 6, obtendremos la razón 12:18, que será equivalente a la razón 2:3. 2: 3 = 12: 18 •Esta igualdad de dos razones la llamaremos proporción y la leeremos “dos es a tres, como doce es a dieciocho”. Los términos de una razón reciben el nombre de acuerdo a la posición que ocupan: medios y extremos.
  • 7. PROPORCIÓN • El producto de los extremos es igual al producto de los medios. En general: a:b = c:d  a·d=b·c • Cuando en una proporción se conoce solamente tres términos, el cuarto se puede determinar aplicando la propiedad fundamental.
  • 8. PROPORCIÓN • PROPORCION MULTIPLE • Si amplificamos por 3 y por 4 la razón 2: 3, tendremos: 2:3 = 6:9 = 8:12 • Esta igualdad entre más de dos razones, la llamaremos proporción múltiple. • Para no usar más de una vez el signo igual, la proporción múltiple anterior se escribe: 2:6:8 = 3:9:12