SlideShare una empresa de Scribd logo
“Generando el cambio magisterial”
19/06/2019 1
Lic. LUIS ALLCA ILAVE
Luisallca09@gmail.com
Cel. 993460280 / 995132182
19/06/2019
SAN JUAN DE
MIRAFLORES 2018
Cel. 993460280
Cel. 995132182
Lic. LUIS ALLCA ILAVE
Luisallca09@gmail.com
19/06/2019
SUCESIONES
SUCESIONES
NUMÉRICAS
SUCESIONES
LITERALES
SUCESIONES
GRÁFICAS
• ARITMÉTICAS
• GEOMÉTRICAS
• COMBINADAS
• ALTERNADAS
19/06/2019
ACTIVIDAD
LÚDICA:
Reglas del juego:
Participan dos estudiantes
El Jugador 1 empieza diciendo 1 ó 2
El jugador 2 le suma 1 ó 2 a lo que dijo el jugador 1 y dice el
resultado
El jugador 1 le suma 1 ó 2 a lo dicho por el jugador 2 y dice el
resultado
Luego el jugador 2 le suma 1 ó 2 a lo dicho por el jugador 1 y
dice el resultado
…….
……
……
Y así sucesivamente, de manera que el jugador que llegue
primero a 20 es el ganador.
19/06/2019
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
+3 +3 +3 +3 +3 +3
1° Resuelve la siguiente sucesión:
1; 4; 7; 10; 13; _____
a) 17 b) 16 c) 15 d) 20
19/06/2019
2° Resuelve la siguiente sucesión:
-5; -9; -13; _____
a) -16 b) -17 c) -21 d) 17
3° Resuelve la siguiente sucesión:
6; 11; 17; 24; _____
a) 30 b) 32 c) 33 d) 35
19/06/2019
4° Resuelve la siguiente sucesión:
2; 3; 8; 17; 30; _____
a) 47 b) 37 c) 53 d)
2; 3; 8; 17; 30; _____
+1 +5 +9 +13 +
+4 +4 +4 +4
?17
47
19/06/2019
5° Resuelve la siguiente sucesión:
7; 8; 19; 130; 1241; _____
a) 12352 b) 12353 c) 2352 d) 112352
7; 8; 19; 130; 1241; _____
+1 +11 +111 +1111 + ?11111
12352
19/06/2019
6° Encuentra la tercera parte del número que
sigue:
3; 6; 18; 72; _____
a) 180 b) 360 c) 420 d) 120
3; 6; 18; 72; _____
x2 x3 x4 x ?5
360
Como piden la tercera parte de 360, la
respuesta es: 360/3 = 120
19/06/2019
7° Halla el término que sigue en:
625; 125; 25; 5; _____
a) 0 b) 2 c) 1/5 d) 1
625; 125; 25; 5; _____
:5 :5 :5 : ?5
1
19/06/2019
8° Halla la suma de x e y en:
1; 1; 2; 6; 24; x; y
a) 840 b) 740 c) 960 d) 880
1; 1; 2; 6; 24; x; y
x1 x2 x3 x4 x x?5
120 720
?6
Ejemplo 1: Si el ayer del pasado mañana de
mañana de anteayer de mañana es jueves.
¿Qué día fue ayer?
Resolución:
Método práctico: Consiste en reemplazar
cada expresión por un equivalente numérico:
Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado
mañana
-2 -1 0 +1 +2
Pasado (negativo) Futuro (positivo)
19/06/2019
Es decir:
Anteayer   -2
Ayer   -1
Hoy   0
Mañana   +1
Pasado mañana   +2
Luego en el problema:
Si el ayer del pasado mañana del mañana
-1 +2 +1
de anteayer de mañana es jueves
-2 +1 =
Entonces: -1 + 2 + 1 – 2 + 1 = Jueves
+1 = Jueves;
Mañana es jueves
Entonces hoy es miércoles;
Finalmente: Ayer fue martes
19/06/2019
Ejemplo 2: ¿Cuál es el día que está antes
del anterior al siguiente día del que subsigue
al posterior día del que está después del día
que precede al anterior día de hoy miércoles?
Resolución:
Antes Hoy Sigue Subsigue
Anterior Siguiente Subsiguiente
Precede Después
Posterior
-1 0 +1 +2
19/06/2019
Luego en el problema:
¿Cuál es el día que está antes del anterior al
-1 -1
siguiente día que subsigue al posterior día del
+1 +2 +1
que está después del día que precede al anterior
+1 -1 -1
día de hoy miércoles?
Entonces: -1 - 1 + 1 + 2 + 1 + 1 – 1 - 1 de Miércoles
+1 de Miércoles; < > a mañana de Miércoles
Finalmente: es Jueves
19/06/2019
Ejemplo 3: Si el ayer de pasado mañana de
mañana está tan alejado del lunes como lo está
el mañana de hace 3 días. ¿Qué día es hoy?
A) Martes B) Miércoles C) Jueves
D) Viernes E) Sábado
Resolución:
“El ayer de pasado mañana
de mañana”
< > - 1 + 2 + 1
< > +2 (pasado mañana)
“El mañana de hace 3 días”
< > +1 -3
< > -2 (anteayer)
Pasado mañana está tan alejado del lunes como
lo está anteayer.
Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado Lunes
mañana
Como de hoy a anteayer hay una distancia de 2 días:
Entonces: de pasado mañana a lunes hay 2 días
19/06/2019
1d 1d 1d 1d
Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado Lunes
mañana
Del gráfico se observa que dentro de 4 días será lunes:
Finalmente: Hoy es jueves
19/06/2019
El objetivo de estos ejercicios es desarrollar el poder
de reflexión y destreza visual, empleando para ello
imaginación e ingenio.
Resolución
El problema plantea que el “pescadito”
mire a otro lado, no necesariamente
tiene que ser el lado opuesto.
Ejemplo 4: ¿Cuántos palitos de
fósforo, como mínimo, se debe
mover para que el pescadito mire
a otro lado?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
19/06/2019
Ejemplo 5: ¿Cuántos palitos hay que mover,
como mínimo para obtener una igualdad
verdadera?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Resolución:
Respuesta: A
19/06/2019
Ejemplo 6: ¿Cuántos triángulos equiláteros, como
máximo, se puede formar con 6 palitos de fosforo, de
tal modo que la longitud del lado del triángulo sea del
tamaño del palito de fosforo?
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6
Resolución:
Respuesta: C
19/06/2019
Ejemplo 7: ¿Cuántos palitos de fosforo debes
mover como mínimo para formar siete cuadrados?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) NA
Resolución:
Es suficiente mover
dos palitos.
19/06/2019
Ejemplo 8: La figura 1 muestra 28 fichas circulares.
¿Cuántas fichas, como mínimo, deben trasladarse de lugar
para tener la misma distribución de la figura 2?
A) 10 B) 8 C) 7 D) 9 E) 11
Resolución:
Fig. 1 Fig. 2
Es suficiente mover 7 fichas
19/06/2019
Ejemplo 9: En la operación mostrada. ¿Cuántas
fichas como mínimo, se debe cambiar de posición para
que el resultado sea cero?
[ + / ] - x
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
3 5 4 2 1
[ + / ] - x = Cero3 5 1 2 4
Resolución:
Para que el resultado sea cero, es suficiente intercambiar
el con el es decir:4 1
19/06/2019
Ejemplo 10: Hay dos patos delante de un pato, dos patos y
varias patas detrás de un pato y un pato entre dos patos.
¿Cuántos patos como mínimo hay?
A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
Resolución:
Veamos el siguiente esquema:
Dos patos delante de un pato
Dos patas
Dos patos atrás de un pato
Un pato entre
dos patos
Finalmente como mínimo hay tres patos
19/06/2019
Ejemplo 11: Camila ve en la
vereda a un hombre y dice: “El
único hermano de ese hombre es el
padre de la suegra de mi esposo”.
¿Qué parentesco tiene el hermano
de ese hombre con Camila?
A) Padre
B) Tío
C) Tío abuelo
D) Abuelo
E) Suegro
Resolución:
Hagamos un gráfico:
Hermanos
Padre
Madre
Suegra
Mi esposo
Abuelo
12
3
4
5
19/06/2019
Otro método:
Consiste en ir identificando a cada persona desde el final
“El único hermano de ese hombre es el padre de la suegra de mi esposo”.
Entonces Camila dice: “El único hermano de ese hombre es mi abuelo”.
Mi madre
Mi abuelo
19/06/2019
Ejemplo 12: En un restaurante estaban presentes: un
padre, una madre, un tío, una tía, un hermano, una
hermana, un sobrino, una sobrina y dos primos. Si cada uno
con sumió un menú de 5 soles. ¿Cuánto gastaron en total,
como mínimo?
A) S/. 100 B) S/. 80 C) S/. 60 D) S/. 40 E) S/. 20
Hermanos
MadrePadre
Primos
Tía
Tío
Resolución:
Hagamos un gráfico:
Cómo mínimo estuvieron
4 personas.
Luego:
4 (S/. 5) = S/. 20
19/06/2019
Ejemplo 13: Angélica vive en una
casa de 2 pisos, cuyos inquilinos
tienen una característica muy especial.
Los que viven en el primer piso
siempre dicen la verdad; y los que
viven en el segundo piso siempre
mienten. Angélica se encuentra con
uno y al llegar a su cuarto le dice a su
hermano: “el vecino me ha dicho que
vive en el segundo piso”. ¿En qué piso
vive Angélica?
A) Primer piso
B) Segundo piso
C) Ambos pisos
D) No vive en el edificio
E) Faltan datos
Resolución:
Analicemos al vecino:
“Soy del
primer piso”
“Soy del
primer piso”
……Debido a que dice
la verdad.
……Debido a que, a pesar
de ser del segundo piso,
debe mentir.
Es decir sea de cualquiera de los pisos siempre
dice lo mismo: “Soy del primer piso”.
Comparando con lo que dijo Angélica, vemos
que está mintiendo.
Por lo tanto: Angélica vive en el segundo piso.
19/06/2019
Ejemplo 14: Sonia, Raquel, Iris, Pamela y Maribel han
competido en la gran maratón “Los Andes”. Al preguntárseles
quién fue la ganadora ellas respondieron:
 Sonia : “Ganó Raquel”
 Raquel : “Ganó Iris”
 Iris : “Ganó Maribel”
 Pamela : “Yo no gané”
 Maribel : “Iris mintió cuando dijo que yo gané”
A) Sonia B) Raquel C) Iris D) Pamela E) Maribel
Resolución:
Analizando lo que dicen Iris y Maribel vemos que ambos
enunciado se oponen, es decir uno es cierto y el otro es
falso.
Pero como de los cinco enunciados sólo uno es cierto,
todos los demás deben ser falsos.
Luego, lo que dice Pamela “yo no gané” es falso.
 Pamela es la que ganó la competencia.
19/06/2019
Ejemplo 15: Se tiene una bolsa con canicas: en donde hay 5
canicas blancas, 3 azules y 4 verdes. ¿Cuántas canicas como
mínimo se tendrán que extraer al azar para tener la certeza
de haber extraído una canica blanca?
A) 7 B) 5 C) 8 D) 1 E) 4
Resolución:
Veamos:
Extraer para
tener la certeza
de tener una
canica blanca
 Si al sacar la primera canica
ésta es blanca, ya se tendría lo
pedido en la primera extracción,
pero eso no siempre ocurrirá pues
se trata de un casualidad y buena
suerte (en el mejor de los casos).
 Como se desea tener la seguridad, lo adecuado es
suponer el peor de los casos, es decir, extraer las que
no son blancas: 4 verdes y 3 azules, luego la siguiente
canica a extraer será indudablemente blanca.
 Entonces para tener la certeza de obtener la canica
blanca se tiene que extraer:
4 verdes + 3 azules + 1 blanca = 8 canicas.
19/06/2019
Ejemplo 16: En un cajón se tiene guantes de box: 3 pares
de guantes rojos, 4 pares de guantes negros y 2 pares de
guantes blancos. Rocky desea tener un par de guantes
usables del mismo color. ¿Cuántos guantes debe extraer al
azar y como mínimo para tener con certeza lo que quiere?
A) 18 B) 10 C) 4 D) 11 E) 8
Resolución:
Veamos:
3 pares rojos
4 pares negros
2 pares blancos
3 derechos
3 izquierdos
4 derechos
4 izquierdos
2 derechos
2 izquierdos
 Analizando el peor de los casos:
“Que al extraer le salga guantes no usables (de una misma mano) puro
derechos o puro izquierdos”
 Es decir: 3 derechos rojos + 4 derechos negros + 2 derechos blancos + 1
 El último guante será el que complete el par usable del mismo
color, pues será un guante izquierdo.  Finalmente, se extraen 10
19/06/2019
 Al candado E le corresponde la llave x
 Al candado D le corresponde la llave y
 Al candado C le corresponde la llave z
Ejemplo 17: Hay 5 candados (A, B, C, D ,E) y tres llaves (x,
y, z). Si cada llave abre sólo un candado, ¿cuál es el número
mínimo de veces que las llaves deben insertarse en los
candados para hallar la llave de cada candado?
A) 15 B) 12 C) 9 D) 11 E) 10
D D
x
 Número mínimo de veces:
4 + 3 + 2 = 9
19/06/2019
1. Un comerciante aumento en 60% el precio de costo de un
objeto para venderlo. Pero al momento de la venta tuvo
que hacer un descuento del 20% para convencer al
comprador. ¿Cuál fue su porcentaje de ganancia?
A) 40% B) 30% C) 28% D) 32%
Solución:
Costo 100 <> 100%
Ofrece en 160% (100) = 160
Rebaja 20% (160) = 32
Ganancia 60 – 32 = 28 <> 28%
19/06/2019
2. La policía detuvo a tres sospechosos del robo de un
paquete. Al ser interrogados respondieron:
A) Andrés, Bruno se llevó el paquete.
B) Bruno: lo que dice Andrés es verdad.
C) Carlos, yo no me llevé el paquete.
Si al menos uno de ellos mentía y al menos uno decía la
verdad, ¿quién robó el paquete?
A) Carlos B) Andrés C) Bruno
D) No se puede determinar
Solución:
Supongamos que fue Bruno, entonces:
Andrés, Bruno y Carlos dicen la verdad.
Pero al menos uno miente, entonces: no fue Bruno. Luego Andrés y
Bruno mienten.
Como al menos uno dice la verdad, éste es Carlos, por lo tanto no fue
él.
Como no fue Bruno ni Carlos, entonces:
Fue Andrés.
19/06/2019
3. Aquí se muestran las tarifas del grifo “Alegría”
Un taxista utiliza gasolina de 90 Octanos y su auto
consume 2 galones por cada 30 kilómetros recorridos.
Además, el taxista estima que al día recorre
aproximadamente 120 km. ¿Cuánto invierte el taxista en
gasolina en su recorrido diario?
A) S/. 56 B) S/. 54 C) S/. 36 D) S/. 72
GASOLINA PRECIO POR GALÓN (S/.)
84 Octanos 7,00
90 Octanos 9,00
97 Octanos 13,00
D2 5,00
19/06/2019
Solución:
En 30 km ------------- 2 galones
En 120 km ----------- x galones
Costo en combustible:
9 x 8 = S/. 72
120.2
30
8
x
x galones


Respuesta: D
19/06/2019
4. Un testigo de un asalto, informó a la policía que el auto
utilizado por los ladrones para la fuga tenía una placa de
4 símbolos: los dos primeros eran vocales y los dos
últimos eran dígitos mayores que seis. ¿Cuántos autos
deberá investigar la policía?
A) 16 B) 125 C) 225 D) 400
Solución:
Vocales: a, e, i, o, u -------------------- son 5
Dígitos mayores que 6: 7; 8; 9 ------ son 3
5 . 5 . 3 . 3 225
A B x y

19/06/2019
5. Al elaborar pastelillos, el 5% de la fruta comprada se
desperdicia. Si para un pedido de pasteles se necesita 190
kg netos de fruta. ¿Cuántos kg se debe comprar?
A) 199,5 B) 190,5 C) 195 D) 200
Solución:
Si se desperdicia 5%, entonces se usa el 95%.
Luego:
95% -------------- 190 kg
100% ------------ x
100.190
95
200
x
x kg


Respuesta: D
19/06/2019
6. Dos artículos se vendieron a S/. 84 cada uno. En uno se
ganó el 40% y en el otro se perdió 40%. ¿Cuál fue el
resultado final de la transacción comercial?
A) Se ganó 16 nuevos soles
B) Se ganó 42 nuevos soles
C) Se perdió 32 nuevos soles
D) N o se ganó n i se perdió
Solución:
Primero:
Se ganó 40%, entonces se vendió en 140% del costo:
140% --------- 84
40% ---------- G 40.84
140
/ . 24
G
G S


19/06/2019
Segundo:
Se perdió 40%, entonces se vendió en 60% del costo:
60% --------- 84
40% --------- P
40.84
60
/ . 56
P
P S


Finalmente:
Se perdió 56 – 24 = S/. 32
Respuesta: C
19/06/2019
7. Una persona compra manzana a 3 por 1 nuevo sol y las
vende a 5, por 2,5 nuevos soles. ¿Cuántas manzanas
debe vender para ganar 20 nuevos soles?
A) 120 B) 300 C) 200 D) 90
Solución:
Se compra cada manzana en 1/3
Se vende cada manzana en 2,5/5
Se gana por cada manzana:
2,5 1 7,5 5
5 3 15
2,5 25 1
15 150 6

 
 
Si se gana 1/6 por cada
manzana, para ganar 20
soles se debe vender:
1
20 120
6
 
19/06/2019
8. Una viuda recibe la tercera parte de la herencia que dejo
su esposo al morir y cada uno de sus hijos recibe un
tercio del resto. Si juntos, la viuda y uno de sus hijos
reciben un total de S/. 60 000 de la herencia. ¿Cuál fue la
herencia que dejo el difunto esposo?
A) S/. 12 000 B) S/. 90 000
C) S/. 108 000 D) S/. 120 000
Solución:
Si el difunto hubiera dejado una herencia de 9.
La viuda recibiría 3 y cada uno de los hijos
recibiría: 6/3 = 2
La viuda y uno de los hijos recibirían 3+2 = 5.
Pero recibieron S/. 60 000, que es 12 000 veces 5.
Entonces:
La herencia es 12 000 veces 9; es decir:
12 000 x 9 = S/.108 000
19/06/2019
9. Una empresa periodística tiene por norma que de cada 4
páginas que se editan, 3 sean páginas no deportivas. Si la
edición del domingo tiene 60 páginas. ¿Cuántas como
máximo pueden dedicarse a deportes?
A) 15 B) 45 C) 40 D) 20
Solución:
Si 1 de cada 4 páginas se dedica a deportes.
Es decir la cuarta parte.
Entonces de 60 páginas, a lo más: 60 4 15 
Finalmente:
15 páginas son dedicadas a deportes.
19/06/2019
10. La edad promedio de 4 hombres es 65 años. Ninguno de
ellos es mayor de 70 años. ¿Cuál es la edad mínima que
cualquiera de los hombres puede tener?
A) 50 B) 40 C) 45 D) 60
Solución:
Para que la edad de uno sea mínimo.
Las otras deben ser las mayores posibles, es
decir: 70 años.
Entonces:
70 70 70
65
4
x  

210 260
50
x
x años
 

19/06/2019
11. Marisol tiene varias cuentas de ahorro en distintos bancos
de la ciudad Si deposita S/. 200 en cada una de tres de
ellas y retira S/. 120 de cada una de cinco de sus cuentas,
¿en cuántos soles varió su capital?
A) Aumentó en 80 nuevos soles
B) Disminuyó en 80 nuevos soles
C) Aumentó en 200 nuevos soles
D) No varió
Solución:
Depósitos : 200x3 = 600
Retiros : 120x5 = 600
Finalmente:
No varía
19/06/2019
12. Se lanza dos dados y se suman los puntos de las caras
superiores. ¿Cuál de los siguientes puntajes tiene más
opción de salir?
A) 12 B) 7 C) 5 D) 3
Solución:
Sean los dados A y B,
cuya distribución de
puntos es como sigue:
1 2 3 4 5 6
123456
2
3
4
5
6
7
3
4
5
6
7
8
4
5
6
7
8
9
5
6
7
8
9
10
6
7
8
9
7
8
9
10
11
10
11
12
A
B
Finalmente:
El puntaje que más se
repite es 7
19/06/2019
13. Un comerciante que pretende atraer clientes utiliza la
siguiente estrategia; primero aumenta los artículos un
20% de su precio y después en la tienda anuncia una
rebaja de un 20%. Entonces el comerciante:
A) No gana ni pierde
B) Gana 4%
C) Pierde 4%
D) No se puede determinar
Solución:
Costo: 100 <> 100%
Aumenta en 120% (100) = 120
Rebaja 20% (120) = 24
Finalmente:
Pierde 24 – 20 = 4 <> 4%
19/06/2019
14. Una bicicleta circense tiene dos ruedas distintas. La rueda
delantera tiene cuatro metros de circunferencia mientras
que la rueda trasera tiene cinco metros de circunferencia.
¿Cuántas vueltas más dará la rueda delantera que la
trasera en un recorrido de 400 metros?
A) 9 B) 20 C) 10 D) 40
Solución:
La rueda delantera da: 400 4 100 vueltas 
La rueda trasera da:
Finalmente:
La rueda delantera de 100 – 80 = 20 vueltas más
400 5 80 vueltas 
19/06/2019
15. Hay cuatro bloques de madera: A, B, C y D. Las figuras
muestran balanzas que están equilibradas con los bloques
adecuados. Utiliza esta información para averiguar cuántos
bloques C equilibrarán en la balanza a un bloque B.
A) 3 B) 4 C) 5 D) 6
C
B A
A
A
D
D
D
B
D
C
Solución:
C+B = A ……(1)
2A = 3D ……..(2)
B = D+C …….(3)
Sustituye (1) en (2):
2(C+B) = 3D ……..(4)
Sustituye (3) en (4):
2(C+B)= 3(B-C) …….(5)
2C+2B= 3B-3C …….(6)
Finalmente: 5C = B
19/06/2019
16. Se quiere alfombrar una escalera. Si se sabe que el ancho
de la escalera y el de la tela de alfombra son iguales a
1,2m. ¿Cuántos metros lineales de alfombra se debe
comprar como mínimo para poder alfombrar todos los
escalones de la escalera mostrada?
A) 5,6 m
B) 6,8 m
C) 7 m
D) 11,2 m
3,50 m
2,10m
Solución:
3,50 + 2,10 =
Finalmente: 5,60 m
19/06/2019
17. Juan arma una secuencia formada por fichas circulares.
¿Cuántas fichas serán necesarias para formar la décima
figura?
A) 110
B) 100
C) 45
D) 55
Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
Fig. 1
Solución:
1.2
2
2.3
2
3.4
2
4.5
2
Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4
En general:
( 1)
2
n n 
Para n=10
10(10 1)
55
2


19/06/2019
18. Determina el número total de bolitas negras que hay en la
figura B10
A) 10
B) 20
C) 14
D) 100 B 1 B 2 B 3 B 4
Solución:
B 1
B 2
B3
B 4
2 4 6 8 ……… 20
B 10
19/06/2019
19. Un estacionamiento, visto des de arriba, tiene la forma de
una cruz determinada por rectángulos, como se muestra
en la figura. ¿Cuál es su área?
A) 64 cm2
B) 76 cm2
C) 108 cm2
D) Faltan datos
3cm
4cm 12cm
10cm
Solución:
Área = 10x4 + 3x12 -3x4 = 64
Finalmente: 64 cm2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
406761902-EINSTIC-10.pdf
406761902-EINSTIC-10.pdf406761902-EINSTIC-10.pdf
406761902-EINSTIC-10.pdf
PabloColquiSolier1
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
John Carlos Vásquez Huamán
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Mery Lucy Flores M.
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Mery Lucy Flores M.
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Aldo Martín Livia Reyes
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
PacoTom14
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
Juan Carbajal Perales
 
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
Efrain Tamara Huerta
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
Juan Carbajal Perales
 

La actualidad más candente (20)

Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2Semana 13 2016 2
Semana 13 2016 2
 
Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2Semana 08 2016 2
Semana 08 2016 2
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 2 Ciclo 2016 i
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 6 Ciclo 2016 1
 
Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2Semana 09 2016 2
Semana 09 2016 2
 
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
Solucionario del primer examen con ingreso directo de la PRE SAN MARCOS ciclo...
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 13 Ciclo 2016
 
Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2Semana 11 2016 2
Semana 11 2016 2
 
406761902-EINSTIC-10.pdf
406761902-EINSTIC-10.pdf406761902-EINSTIC-10.pdf
406761902-EINSTIC-10.pdf
 
División algebraica
División algebraicaDivisión algebraica
División algebraica
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016 Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 12 Ciclo 2016
 
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 iSolucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
Solucionario CEPRE SAN MARCOS - Semana 3 Ciclo 2016 i
 
Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2Semana 02 2016 2
Semana 02 2016 2
 
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 iiSolucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
Solucionario semana nº 4 ciclo ordinario 2015 ii
 
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007Teoría y problemas de Geometría ADUNI  ccesa007
Teoría y problemas de Geometría ADUNI ccesa007
 
Semana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-iSemana05 ord-2013-i
Semana05 ord-2013-i
 
Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2Semana 03 2016 2
Semana 03 2016 2
 
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdfSOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
SOLUCIONARIO SEMANA 07 - CICLO 2021-I.pdf
 
Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2Semana 10 2016 2
Semana 10 2016 2
 

Similar a Razonamiento logico 1

Solucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 iiSolucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 ii
william luque
 
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisiónModelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Leonardoantonio
 
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iiiTercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
aldomat07
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
Pedro Luis Ortega Retuerto
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
RayRonalTejadaJusto
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
huaytaticonap
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
Jorge La Chira
 
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Hugo Eduardo Palomino Esteban
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
sabino valentín guerrero meza
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Anva Arboleda Valencia
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
OctavioOrduz
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion entrada 1
Evaluacion entrada 1Evaluacion entrada 1
Evaluacion entrada 1
Yohnny Carrasco
 
Entrada 1 Matemática
Entrada 1  MatemáticaEntrada 1  Matemática
Entrada 1 Matemática
Gerson Ames
 
Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1 Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1
JOHNNY28000
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
Jorge Huasasquiche
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judith
judithsacarias
 

Similar a Razonamiento logico 1 (20)

Solucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 iiSolucionario 1 examen especial 15 ii
Solucionario 1 examen especial 15 ii
 
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisiónModelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
Modelo de-prueba matematica-version-imprimible 77777 admisión
 
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iiiTercera dirigida 5to  - planteo de ecuaciones iii
Tercera dirigida 5to - planteo de ecuaciones iii
 
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdfprueba-diagnostica-matematica-1.pdf
prueba-diagnostica-matematica-1.pdf
 
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria1ro prueba diagnóstica matemática   secundaria
1ro prueba diagnóstica matemática secundaria
 
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
Prueba diagnóstica de Matemática 1.° grado de secundaria kit de evaluación de...
 
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
1-prueba diagnóstica matemática - secundaria baja
 
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA  S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
S02-M1- EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
 
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_gradoCuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
Cuadernillo entrada1 matematica_2do_grado
 
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
Http --www.perueduca.pe-recursosedu-cuadernillos-secundaria-matematica-entrad...
 
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdfCuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
Cuadernillo-Matematicas-6-1 (1).pdf
 
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfesMatemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
Matemáticas grado sexto_2024_cuadernillo_icfes
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdfEvaluacion Diagnostica Matematica 6to  C1 Primaria Ccesa007.pdf
Evaluacion Diagnostica Matematica 6to C1 Primaria Ccesa007.pdf
 
Evaluacion entrada 1
Evaluacion entrada 1Evaluacion entrada 1
Evaluacion entrada 1
 
Entrada 1 Matemática
Entrada 1  MatemáticaEntrada 1  Matemática
Entrada 1 Matemática
 
Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1 Prueba de Entrada 1
Prueba de Entrada 1
 
Juegos lógicos
Juegos lógicosJuegos lógicos
Juegos lógicos
 
Compendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judithCompendio de juegos matematicos judith
Compendio de juegos matematicos judith
 

Más de Victor Jara

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
Victor Jara
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
Victor Jara
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
Victor Jara
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
Victor Jara
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
Victor Jara
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
Victor Jara
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
Victor Jara
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
Victor Jara
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
Victor Jara
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Victor Jara
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
Victor Jara
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
Victor Jara
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
Victor Jara
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
Victor Jara
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
Victor Jara
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Victor Jara
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
Victor Jara
 

Más de Victor Jara (20)

Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2Razonamiento logico 2
Razonamiento logico 2
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Simulacro 1
Simulacro 1Simulacro 1
Simulacro 1
 
Condiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el aCondiciones que favoecen el a
Condiciones que favoecen el a
 
Conocimientos del estudiante
Conocimientos del estudianteConocimientos del estudiante
Conocimientos del estudiante
 
Importancia de la motivacion
Importancia de la motivacionImportancia de la motivacion
Importancia de la motivacion
 
Motivar para aprender
Motivar para aprenderMotivar para aprender
Motivar para aprender
 
1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo1. lectura. representantes constructivismo
1. lectura. representantes constructivismo
 
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo2. ppt  constructivismo y sociocontructivismo
2. ppt constructivismo y sociocontructivismo
 
Ppt teorias del aprendizaje
Ppt  teorias del aprendizajePpt  teorias del aprendizaje
Ppt teorias del aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017Estilos de aprendizaje kolb  gardner excelente 2017
Estilos de aprendizaje kolb gardner excelente 2017
 
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIASMATERIAL DE LAS PONENCIAS
MATERIAL DE LAS PONENCIAS
 
Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018Boletin sutep 2018
Boletin sutep 2018
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Exposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarezExposicion de pensiones suarez
Exposicion de pensiones suarez
 
Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018Procesos administrativo.exposicion 2018
Procesos administrativo.exposicion 2018
 
Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)Sutep 2018 (1)
Sutep 2018 (1)
 
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
Planificacion curricular hellen material docentes capacitacion_primaria (1)
 
Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018Hellen planificacion curricular 2018
Hellen planificacion curricular 2018
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Razonamiento logico 1

  • 1. “Generando el cambio magisterial” 19/06/2019 1 Lic. LUIS ALLCA ILAVE Luisallca09@gmail.com Cel. 993460280 / 995132182
  • 2. 19/06/2019 SAN JUAN DE MIRAFLORES 2018 Cel. 993460280 Cel. 995132182 Lic. LUIS ALLCA ILAVE Luisallca09@gmail.com
  • 4. 19/06/2019 ACTIVIDAD LÚDICA: Reglas del juego: Participan dos estudiantes El Jugador 1 empieza diciendo 1 ó 2 El jugador 2 le suma 1 ó 2 a lo que dijo el jugador 1 y dice el resultado El jugador 1 le suma 1 ó 2 a lo dicho por el jugador 2 y dice el resultado Luego el jugador 2 le suma 1 ó 2 a lo dicho por el jugador 1 y dice el resultado ……. …… …… Y así sucesivamente, de manera que el jugador que llegue primero a 20 es el ganador.
  • 5. 19/06/2019 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 +3 +3 +3 +3 +3 +3 1° Resuelve la siguiente sucesión: 1; 4; 7; 10; 13; _____ a) 17 b) 16 c) 15 d) 20
  • 6. 19/06/2019 2° Resuelve la siguiente sucesión: -5; -9; -13; _____ a) -16 b) -17 c) -21 d) 17 3° Resuelve la siguiente sucesión: 6; 11; 17; 24; _____ a) 30 b) 32 c) 33 d) 35
  • 7. 19/06/2019 4° Resuelve la siguiente sucesión: 2; 3; 8; 17; 30; _____ a) 47 b) 37 c) 53 d) 2; 3; 8; 17; 30; _____ +1 +5 +9 +13 + +4 +4 +4 +4 ?17 47
  • 8. 19/06/2019 5° Resuelve la siguiente sucesión: 7; 8; 19; 130; 1241; _____ a) 12352 b) 12353 c) 2352 d) 112352 7; 8; 19; 130; 1241; _____ +1 +11 +111 +1111 + ?11111 12352
  • 9. 19/06/2019 6° Encuentra la tercera parte del número que sigue: 3; 6; 18; 72; _____ a) 180 b) 360 c) 420 d) 120 3; 6; 18; 72; _____ x2 x3 x4 x ?5 360 Como piden la tercera parte de 360, la respuesta es: 360/3 = 120
  • 10. 19/06/2019 7° Halla el término que sigue en: 625; 125; 25; 5; _____ a) 0 b) 2 c) 1/5 d) 1 625; 125; 25; 5; _____ :5 :5 :5 : ?5 1
  • 11. 19/06/2019 8° Halla la suma de x e y en: 1; 1; 2; 6; 24; x; y a) 840 b) 740 c) 960 d) 880 1; 1; 2; 6; 24; x; y x1 x2 x3 x4 x x?5 120 720 ?6
  • 12. Ejemplo 1: Si el ayer del pasado mañana de mañana de anteayer de mañana es jueves. ¿Qué día fue ayer? Resolución: Método práctico: Consiste en reemplazar cada expresión por un equivalente numérico: Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado mañana -2 -1 0 +1 +2 Pasado (negativo) Futuro (positivo)
  • 13. 19/06/2019 Es decir: Anteayer   -2 Ayer   -1 Hoy   0 Mañana   +1 Pasado mañana   +2 Luego en el problema: Si el ayer del pasado mañana del mañana -1 +2 +1 de anteayer de mañana es jueves -2 +1 = Entonces: -1 + 2 + 1 – 2 + 1 = Jueves +1 = Jueves; Mañana es jueves Entonces hoy es miércoles; Finalmente: Ayer fue martes
  • 14. 19/06/2019 Ejemplo 2: ¿Cuál es el día que está antes del anterior al siguiente día del que subsigue al posterior día del que está después del día que precede al anterior día de hoy miércoles? Resolución: Antes Hoy Sigue Subsigue Anterior Siguiente Subsiguiente Precede Después Posterior -1 0 +1 +2
  • 15. 19/06/2019 Luego en el problema: ¿Cuál es el día que está antes del anterior al -1 -1 siguiente día que subsigue al posterior día del +1 +2 +1 que está después del día que precede al anterior +1 -1 -1 día de hoy miércoles? Entonces: -1 - 1 + 1 + 2 + 1 + 1 – 1 - 1 de Miércoles +1 de Miércoles; < > a mañana de Miércoles Finalmente: es Jueves
  • 16. 19/06/2019 Ejemplo 3: Si el ayer de pasado mañana de mañana está tan alejado del lunes como lo está el mañana de hace 3 días. ¿Qué día es hoy? A) Martes B) Miércoles C) Jueves D) Viernes E) Sábado Resolución: “El ayer de pasado mañana de mañana” < > - 1 + 2 + 1 < > +2 (pasado mañana) “El mañana de hace 3 días” < > +1 -3 < > -2 (anteayer) Pasado mañana está tan alejado del lunes como lo está anteayer. Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado Lunes mañana Como de hoy a anteayer hay una distancia de 2 días: Entonces: de pasado mañana a lunes hay 2 días
  • 17. 19/06/2019 1d 1d 1d 1d Anteayer Ayer Hoy Mañana Pasado Lunes mañana Del gráfico se observa que dentro de 4 días será lunes: Finalmente: Hoy es jueves
  • 18. 19/06/2019 El objetivo de estos ejercicios es desarrollar el poder de reflexión y destreza visual, empleando para ello imaginación e ingenio. Resolución El problema plantea que el “pescadito” mire a otro lado, no necesariamente tiene que ser el lado opuesto. Ejemplo 4: ¿Cuántos palitos de fósforo, como mínimo, se debe mover para que el pescadito mire a otro lado? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5
  • 19. 19/06/2019 Ejemplo 5: ¿Cuántos palitos hay que mover, como mínimo para obtener una igualdad verdadera? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Resolución: Respuesta: A
  • 20. 19/06/2019 Ejemplo 6: ¿Cuántos triángulos equiláteros, como máximo, se puede formar con 6 palitos de fosforo, de tal modo que la longitud del lado del triángulo sea del tamaño del palito de fosforo? A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 E) 6 Resolución: Respuesta: C
  • 21. 19/06/2019 Ejemplo 7: ¿Cuántos palitos de fosforo debes mover como mínimo para formar siete cuadrados? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) NA Resolución: Es suficiente mover dos palitos.
  • 22. 19/06/2019 Ejemplo 8: La figura 1 muestra 28 fichas circulares. ¿Cuántas fichas, como mínimo, deben trasladarse de lugar para tener la misma distribución de la figura 2? A) 10 B) 8 C) 7 D) 9 E) 11 Resolución: Fig. 1 Fig. 2 Es suficiente mover 7 fichas
  • 23. 19/06/2019 Ejemplo 9: En la operación mostrada. ¿Cuántas fichas como mínimo, se debe cambiar de posición para que el resultado sea cero? [ + / ] - x A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 3 5 4 2 1 [ + / ] - x = Cero3 5 1 2 4 Resolución: Para que el resultado sea cero, es suficiente intercambiar el con el es decir:4 1
  • 24. 19/06/2019 Ejemplo 10: Hay dos patos delante de un pato, dos patos y varias patas detrás de un pato y un pato entre dos patos. ¿Cuántos patos como mínimo hay? A) 1 B) 2 C) 3 D) 4 E) 5 Resolución: Veamos el siguiente esquema: Dos patos delante de un pato Dos patas Dos patos atrás de un pato Un pato entre dos patos Finalmente como mínimo hay tres patos
  • 25. 19/06/2019 Ejemplo 11: Camila ve en la vereda a un hombre y dice: “El único hermano de ese hombre es el padre de la suegra de mi esposo”. ¿Qué parentesco tiene el hermano de ese hombre con Camila? A) Padre B) Tío C) Tío abuelo D) Abuelo E) Suegro Resolución: Hagamos un gráfico: Hermanos Padre Madre Suegra Mi esposo Abuelo 12 3 4 5
  • 26. 19/06/2019 Otro método: Consiste en ir identificando a cada persona desde el final “El único hermano de ese hombre es el padre de la suegra de mi esposo”. Entonces Camila dice: “El único hermano de ese hombre es mi abuelo”. Mi madre Mi abuelo
  • 27. 19/06/2019 Ejemplo 12: En un restaurante estaban presentes: un padre, una madre, un tío, una tía, un hermano, una hermana, un sobrino, una sobrina y dos primos. Si cada uno con sumió un menú de 5 soles. ¿Cuánto gastaron en total, como mínimo? A) S/. 100 B) S/. 80 C) S/. 60 D) S/. 40 E) S/. 20 Hermanos MadrePadre Primos Tía Tío Resolución: Hagamos un gráfico: Cómo mínimo estuvieron 4 personas. Luego: 4 (S/. 5) = S/. 20
  • 28. 19/06/2019 Ejemplo 13: Angélica vive en una casa de 2 pisos, cuyos inquilinos tienen una característica muy especial. Los que viven en el primer piso siempre dicen la verdad; y los que viven en el segundo piso siempre mienten. Angélica se encuentra con uno y al llegar a su cuarto le dice a su hermano: “el vecino me ha dicho que vive en el segundo piso”. ¿En qué piso vive Angélica? A) Primer piso B) Segundo piso C) Ambos pisos D) No vive en el edificio E) Faltan datos Resolución: Analicemos al vecino: “Soy del primer piso” “Soy del primer piso” ……Debido a que dice la verdad. ……Debido a que, a pesar de ser del segundo piso, debe mentir. Es decir sea de cualquiera de los pisos siempre dice lo mismo: “Soy del primer piso”. Comparando con lo que dijo Angélica, vemos que está mintiendo. Por lo tanto: Angélica vive en el segundo piso.
  • 29. 19/06/2019 Ejemplo 14: Sonia, Raquel, Iris, Pamela y Maribel han competido en la gran maratón “Los Andes”. Al preguntárseles quién fue la ganadora ellas respondieron:  Sonia : “Ganó Raquel”  Raquel : “Ganó Iris”  Iris : “Ganó Maribel”  Pamela : “Yo no gané”  Maribel : “Iris mintió cuando dijo que yo gané” A) Sonia B) Raquel C) Iris D) Pamela E) Maribel Resolución: Analizando lo que dicen Iris y Maribel vemos que ambos enunciado se oponen, es decir uno es cierto y el otro es falso. Pero como de los cinco enunciados sólo uno es cierto, todos los demás deben ser falsos. Luego, lo que dice Pamela “yo no gané” es falso.  Pamela es la que ganó la competencia.
  • 30. 19/06/2019 Ejemplo 15: Se tiene una bolsa con canicas: en donde hay 5 canicas blancas, 3 azules y 4 verdes. ¿Cuántas canicas como mínimo se tendrán que extraer al azar para tener la certeza de haber extraído una canica blanca? A) 7 B) 5 C) 8 D) 1 E) 4 Resolución: Veamos: Extraer para tener la certeza de tener una canica blanca  Si al sacar la primera canica ésta es blanca, ya se tendría lo pedido en la primera extracción, pero eso no siempre ocurrirá pues se trata de un casualidad y buena suerte (en el mejor de los casos).  Como se desea tener la seguridad, lo adecuado es suponer el peor de los casos, es decir, extraer las que no son blancas: 4 verdes y 3 azules, luego la siguiente canica a extraer será indudablemente blanca.  Entonces para tener la certeza de obtener la canica blanca se tiene que extraer: 4 verdes + 3 azules + 1 blanca = 8 canicas.
  • 31. 19/06/2019 Ejemplo 16: En un cajón se tiene guantes de box: 3 pares de guantes rojos, 4 pares de guantes negros y 2 pares de guantes blancos. Rocky desea tener un par de guantes usables del mismo color. ¿Cuántos guantes debe extraer al azar y como mínimo para tener con certeza lo que quiere? A) 18 B) 10 C) 4 D) 11 E) 8 Resolución: Veamos: 3 pares rojos 4 pares negros 2 pares blancos 3 derechos 3 izquierdos 4 derechos 4 izquierdos 2 derechos 2 izquierdos  Analizando el peor de los casos: “Que al extraer le salga guantes no usables (de una misma mano) puro derechos o puro izquierdos”  Es decir: 3 derechos rojos + 4 derechos negros + 2 derechos blancos + 1  El último guante será el que complete el par usable del mismo color, pues será un guante izquierdo.  Finalmente, se extraen 10
  • 32. 19/06/2019  Al candado E le corresponde la llave x  Al candado D le corresponde la llave y  Al candado C le corresponde la llave z Ejemplo 17: Hay 5 candados (A, B, C, D ,E) y tres llaves (x, y, z). Si cada llave abre sólo un candado, ¿cuál es el número mínimo de veces que las llaves deben insertarse en los candados para hallar la llave de cada candado? A) 15 B) 12 C) 9 D) 11 E) 10 D D x  Número mínimo de veces: 4 + 3 + 2 = 9
  • 33. 19/06/2019 1. Un comerciante aumento en 60% el precio de costo de un objeto para venderlo. Pero al momento de la venta tuvo que hacer un descuento del 20% para convencer al comprador. ¿Cuál fue su porcentaje de ganancia? A) 40% B) 30% C) 28% D) 32% Solución: Costo 100 <> 100% Ofrece en 160% (100) = 160 Rebaja 20% (160) = 32 Ganancia 60 – 32 = 28 <> 28%
  • 34. 19/06/2019 2. La policía detuvo a tres sospechosos del robo de un paquete. Al ser interrogados respondieron: A) Andrés, Bruno se llevó el paquete. B) Bruno: lo que dice Andrés es verdad. C) Carlos, yo no me llevé el paquete. Si al menos uno de ellos mentía y al menos uno decía la verdad, ¿quién robó el paquete? A) Carlos B) Andrés C) Bruno D) No se puede determinar Solución: Supongamos que fue Bruno, entonces: Andrés, Bruno y Carlos dicen la verdad. Pero al menos uno miente, entonces: no fue Bruno. Luego Andrés y Bruno mienten. Como al menos uno dice la verdad, éste es Carlos, por lo tanto no fue él. Como no fue Bruno ni Carlos, entonces: Fue Andrés.
  • 35. 19/06/2019 3. Aquí se muestran las tarifas del grifo “Alegría” Un taxista utiliza gasolina de 90 Octanos y su auto consume 2 galones por cada 30 kilómetros recorridos. Además, el taxista estima que al día recorre aproximadamente 120 km. ¿Cuánto invierte el taxista en gasolina en su recorrido diario? A) S/. 56 B) S/. 54 C) S/. 36 D) S/. 72 GASOLINA PRECIO POR GALÓN (S/.) 84 Octanos 7,00 90 Octanos 9,00 97 Octanos 13,00 D2 5,00
  • 36. 19/06/2019 Solución: En 30 km ------------- 2 galones En 120 km ----------- x galones Costo en combustible: 9 x 8 = S/. 72 120.2 30 8 x x galones   Respuesta: D
  • 37. 19/06/2019 4. Un testigo de un asalto, informó a la policía que el auto utilizado por los ladrones para la fuga tenía una placa de 4 símbolos: los dos primeros eran vocales y los dos últimos eran dígitos mayores que seis. ¿Cuántos autos deberá investigar la policía? A) 16 B) 125 C) 225 D) 400 Solución: Vocales: a, e, i, o, u -------------------- son 5 Dígitos mayores que 6: 7; 8; 9 ------ son 3 5 . 5 . 3 . 3 225 A B x y 
  • 38. 19/06/2019 5. Al elaborar pastelillos, el 5% de la fruta comprada se desperdicia. Si para un pedido de pasteles se necesita 190 kg netos de fruta. ¿Cuántos kg se debe comprar? A) 199,5 B) 190,5 C) 195 D) 200 Solución: Si se desperdicia 5%, entonces se usa el 95%. Luego: 95% -------------- 190 kg 100% ------------ x 100.190 95 200 x x kg   Respuesta: D
  • 39. 19/06/2019 6. Dos artículos se vendieron a S/. 84 cada uno. En uno se ganó el 40% y en el otro se perdió 40%. ¿Cuál fue el resultado final de la transacción comercial? A) Se ganó 16 nuevos soles B) Se ganó 42 nuevos soles C) Se perdió 32 nuevos soles D) N o se ganó n i se perdió Solución: Primero: Se ganó 40%, entonces se vendió en 140% del costo: 140% --------- 84 40% ---------- G 40.84 140 / . 24 G G S  
  • 40. 19/06/2019 Segundo: Se perdió 40%, entonces se vendió en 60% del costo: 60% --------- 84 40% --------- P 40.84 60 / . 56 P P S   Finalmente: Se perdió 56 – 24 = S/. 32 Respuesta: C
  • 41. 19/06/2019 7. Una persona compra manzana a 3 por 1 nuevo sol y las vende a 5, por 2,5 nuevos soles. ¿Cuántas manzanas debe vender para ganar 20 nuevos soles? A) 120 B) 300 C) 200 D) 90 Solución: Se compra cada manzana en 1/3 Se vende cada manzana en 2,5/5 Se gana por cada manzana: 2,5 1 7,5 5 5 3 15 2,5 25 1 15 150 6      Si se gana 1/6 por cada manzana, para ganar 20 soles se debe vender: 1 20 120 6  
  • 42. 19/06/2019 8. Una viuda recibe la tercera parte de la herencia que dejo su esposo al morir y cada uno de sus hijos recibe un tercio del resto. Si juntos, la viuda y uno de sus hijos reciben un total de S/. 60 000 de la herencia. ¿Cuál fue la herencia que dejo el difunto esposo? A) S/. 12 000 B) S/. 90 000 C) S/. 108 000 D) S/. 120 000 Solución: Si el difunto hubiera dejado una herencia de 9. La viuda recibiría 3 y cada uno de los hijos recibiría: 6/3 = 2 La viuda y uno de los hijos recibirían 3+2 = 5. Pero recibieron S/. 60 000, que es 12 000 veces 5. Entonces: La herencia es 12 000 veces 9; es decir: 12 000 x 9 = S/.108 000
  • 43. 19/06/2019 9. Una empresa periodística tiene por norma que de cada 4 páginas que se editan, 3 sean páginas no deportivas. Si la edición del domingo tiene 60 páginas. ¿Cuántas como máximo pueden dedicarse a deportes? A) 15 B) 45 C) 40 D) 20 Solución: Si 1 de cada 4 páginas se dedica a deportes. Es decir la cuarta parte. Entonces de 60 páginas, a lo más: 60 4 15  Finalmente: 15 páginas son dedicadas a deportes.
  • 44. 19/06/2019 10. La edad promedio de 4 hombres es 65 años. Ninguno de ellos es mayor de 70 años. ¿Cuál es la edad mínima que cualquiera de los hombres puede tener? A) 50 B) 40 C) 45 D) 60 Solución: Para que la edad de uno sea mínimo. Las otras deben ser las mayores posibles, es decir: 70 años. Entonces: 70 70 70 65 4 x    210 260 50 x x años   
  • 45. 19/06/2019 11. Marisol tiene varias cuentas de ahorro en distintos bancos de la ciudad Si deposita S/. 200 en cada una de tres de ellas y retira S/. 120 de cada una de cinco de sus cuentas, ¿en cuántos soles varió su capital? A) Aumentó en 80 nuevos soles B) Disminuyó en 80 nuevos soles C) Aumentó en 200 nuevos soles D) No varió Solución: Depósitos : 200x3 = 600 Retiros : 120x5 = 600 Finalmente: No varía
  • 46. 19/06/2019 12. Se lanza dos dados y se suman los puntos de las caras superiores. ¿Cuál de los siguientes puntajes tiene más opción de salir? A) 12 B) 7 C) 5 D) 3 Solución: Sean los dados A y B, cuya distribución de puntos es como sigue: 1 2 3 4 5 6 123456 2 3 4 5 6 7 3 4 5 6 7 8 4 5 6 7 8 9 5 6 7 8 9 10 6 7 8 9 7 8 9 10 11 10 11 12 A B Finalmente: El puntaje que más se repite es 7
  • 47. 19/06/2019 13. Un comerciante que pretende atraer clientes utiliza la siguiente estrategia; primero aumenta los artículos un 20% de su precio y después en la tienda anuncia una rebaja de un 20%. Entonces el comerciante: A) No gana ni pierde B) Gana 4% C) Pierde 4% D) No se puede determinar Solución: Costo: 100 <> 100% Aumenta en 120% (100) = 120 Rebaja 20% (120) = 24 Finalmente: Pierde 24 – 20 = 4 <> 4%
  • 48. 19/06/2019 14. Una bicicleta circense tiene dos ruedas distintas. La rueda delantera tiene cuatro metros de circunferencia mientras que la rueda trasera tiene cinco metros de circunferencia. ¿Cuántas vueltas más dará la rueda delantera que la trasera en un recorrido de 400 metros? A) 9 B) 20 C) 10 D) 40 Solución: La rueda delantera da: 400 4 100 vueltas  La rueda trasera da: Finalmente: La rueda delantera de 100 – 80 = 20 vueltas más 400 5 80 vueltas 
  • 49. 19/06/2019 15. Hay cuatro bloques de madera: A, B, C y D. Las figuras muestran balanzas que están equilibradas con los bloques adecuados. Utiliza esta información para averiguar cuántos bloques C equilibrarán en la balanza a un bloque B. A) 3 B) 4 C) 5 D) 6 C B A A A D D D B D C Solución: C+B = A ……(1) 2A = 3D ……..(2) B = D+C …….(3) Sustituye (1) en (2): 2(C+B) = 3D ……..(4) Sustituye (3) en (4): 2(C+B)= 3(B-C) …….(5) 2C+2B= 3B-3C …….(6) Finalmente: 5C = B
  • 50. 19/06/2019 16. Se quiere alfombrar una escalera. Si se sabe que el ancho de la escalera y el de la tela de alfombra son iguales a 1,2m. ¿Cuántos metros lineales de alfombra se debe comprar como mínimo para poder alfombrar todos los escalones de la escalera mostrada? A) 5,6 m B) 6,8 m C) 7 m D) 11,2 m 3,50 m 2,10m Solución: 3,50 + 2,10 = Finalmente: 5,60 m
  • 51. 19/06/2019 17. Juan arma una secuencia formada por fichas circulares. ¿Cuántas fichas serán necesarias para formar la décima figura? A) 110 B) 100 C) 45 D) 55 Fig. 1 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 Fig. 1 Solución: 1.2 2 2.3 2 3.4 2 4.5 2 Fig. 2 Fig. 3 Fig. 4 En general: ( 1) 2 n n  Para n=10 10(10 1) 55 2  
  • 52. 19/06/2019 18. Determina el número total de bolitas negras que hay en la figura B10 A) 10 B) 20 C) 14 D) 100 B 1 B 2 B 3 B 4 Solución: B 1 B 2 B3 B 4 2 4 6 8 ……… 20 B 10
  • 53. 19/06/2019 19. Un estacionamiento, visto des de arriba, tiene la forma de una cruz determinada por rectángulos, como se muestra en la figura. ¿Cuál es su área? A) 64 cm2 B) 76 cm2 C) 108 cm2 D) Faltan datos 3cm 4cm 12cm 10cm Solución: Área = 10x4 + 3x12 -3x4 = 64 Finalmente: 64 cm2

Notas del editor

  1. en ir identificando