SlideShare una empresa de Scribd logo
RAZONES PARA SEGMENTAR

       Vilma Vélez
Razones para la segmentación
               Existen tres opciones que el vendedor
              tiene en un mercado heterogéneo:

                    Vender un producto único
                con la esperanza de que lo
                adquiera un número grande de
                personas.
                   Vender un producto ideal a
                un sector específico del
                mercado.
                   Vender diferentes
                versiones de un producto que
                estarán designadas a un grupo
                distinto de la sociedad.
Proceso para la segmentación
                   Conocer las necesidades
                del consumidor.
               Crear un producto y un
                programa de mercadotecnia
                para alcanzar ese
                submercado y satisfacer sus
                necesidades.
                   Producir una variedad
                distinta del mismo producto
                para cada persona
Ventajas de segmentar mercados
                    Se tiene una clasificación mas clara y
•                    adecuada del producto que se vende.
                    Se centraliza en el mercado hacia un
                     área especifica.
                    Se proporciona un mejor servicio.
                    Se tiene buena imagen, exclusividad
                     y categoría.
                    Facilita la publicidad el costo.
                    Logra una buena distribución del
                     producto.
                    Se obtienen mayores ventas.
                    Se conoce cual es el mercado del
                     producto para colocarlo en el sitio o
                      momento adecuados.
                    Se trata de dar a cada producto su
                     posicionamiento.
Otras ventajas
        Se sabe cual es la fuente del negocio y
         donde se enfocaran los recursos y
         esfuerzos.
        Si no existiera la segmentación los costos
         de mercadotecnia serian mas altos.
        Se ahorra tiempo dinero y esfuerzo al no
         colocar el producto en donde no se va a
         vender.
        Se define a quien va dirigido el producto y
         las características de los mismos.
        El mercado tiende a emplearse.
        Se facilita el análisis para tomar
         decisiones.
        Se diseña una mezcla de mercadotecnia
         mas efectiva.
        Se optimizan los recursos.
        Se conoce el costo de la distribución del
         producto.
        Se tiene una información certificada de los
         que se requiere.
Desventajas al segmentar
             La disminución de utilidades al no
              manejar la segmentación de
              mercados correctamente.
             Que el producto no se coloque en el
              lugar ni en el momento adecuado.
             Que no este bien planeada la
              segmentación y pudiera dejar fuera a
               muchos clientes.
             Que no se determinen las
              característica de un mercado.
             Perder oportunidad de mercado.
             No utilizar las estrategias adecuadas
              de mercado.
             El alto costo que existe para obtener
              la información.
Bases para segmentar un mercado
                 Existe un gran numero de
                  factores que influyen en la
                  segmentación de mercados estas
                  se combinan para obtener un
                  conocimiento profundo del
                  mercado y si obtener un perfil
                  mas exacto.
                 Cabe mencionar que en un
                  mercado industrial las variables
                  mas importantes o las mas
                  usuales son:
                    a.   Usuarios finales
                    b.   Necesidades de los usuarios
                    c.   Tasa de uso
                    d.   Sensibilidad a la mercadotecnia
                    e.   Ubicación geográfica
FACTORES PARA LA
 SEGMENTACION
   DEMOGRAFICA
    GEOGRAFICA
    PSICOGRAFIA
DEMOGRAFICO
                             Baby Boom entre 1946-1964
                              Incremento en los ingresos.
                              Por tanto son los principales
                             objetivos para todo producto.


                                                               Generación Y o
                                                                  del milenio
Generación X Individuos
    criados con padres
                                      EDAD                    representa mayor
                                                              diversidad racial y
      trabajadores o                                             étnica mayor
divorciados . expuestos a                                     poder adquisitivo.
la publicidad se debe de                                        Usan internet
   incurrir en imágenes
 llamativas, música etc.
  tratar con ellos en sus
         términos.
Mas sobre…
                              Genero ayuda
                         establecer su segmento
                         ej. Jockey ropa interior
                         masculina ingresó con la
                                femenina
                                                      Ingreso Disponible la
                                                    cantidad de dinero que s e
    Estado Civil                                       puede descontar los
 importante saber el                                        impuestos
porciento de casados,                               Ingreso discrecional es el
     solteros etc.            Demográfico            dinero que queda luego de
Grupo étnico conocer                                pagar las necesidades que le
 la multicultural y la                              interesa conocer a cualquier
multiétnica esto como                                    cambio en ingreso
   resultado de los                                 discrecional del consumidor
     inmigrantes.
Factores

            local




Global    Geografía   Regional




           Nacional
Factores
                      Actividades a lo que se
                              dedican




                      Psicografía son aquel grupo
                       de personas que comparten          Actitudes
  Personalidad                                      responsable ej. La salud
                         el mismo estilo de vida,
incluye también los
                          tendencias, valores y
      valores
                               opiniones
Bases para segmentar un mercado
  GEOGRÁFICAS   DEMOGRÁFICAS             PSICOGRÁFICAS
  Regional      Edad                     Estilo de vida
                Sexo                     Personalidad
                                         Beneficios del producto
  Urbana        Ocupación                Uso del producto
                Educación
  Suburbana     Profesión
  Interurbana   Nacionalidad
  Cima          Estado civil
                Tamaño de la familia
                Ingresos
                Ciclo de vida familiar
                Religión
                Clase social
                Características
                Físicas
                Actividades
METODOS PARA LA SEGMENTACION DEL
           MERCADO
                       Mercadotecnia diferencia la empresa no
                    encauza sus esfuerzos hacia un solo
                    segmento del mercado no reconoce a los
                    diferentes segmentos del mercado sino que
                    lo consideran un todo común con
                    necesidades similares y diseña un producto y
                    un programa de mercadotecnia para un gran
                    numero de compradores, auxiliándose de
                    medios publicitarios.
                       Mercadotecnia diferenciada este método
                    se caracteriza por tratar a cada consumidor
                    como si la única persona en el mercado. La
                    empresa pasa por dos o mas segmentos del
                    mercado y diseña productos y programas de
                    mercadotecnia por separado para cada uno
                    de esos segmentos.
                       Mercadotecnia concentrada este método
                    trata de obtener una buena posición de
                    mercado en pocas áreas es decir busca una
                    mayor porción en un mercado en lugar de
                    buscar menor porción en un mercado
                    grande.
Conclusión
     ESTRATEGIAS PARA LA
     SEGMENTACION
           Hacer una clasificación de
        clientes mediante las estadísticas
        que registre la adquisición de un
        producto especifico por edades y
        periodos.
          Hacer un estudio de mercado
        utilizando la mayoría de las
        variables (bases) dentro de todo
        sistema.
          Producción de mercado no se
        ofrece un solo producto en el
        mercado se considera varios
        productos que el consumidor
        vaya a comprar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
Carlos Andres Arias
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
WendYy Castillo
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
Adriana Pulvett
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Maria Guadalupe Jiménez García
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
axni
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
claudia gaytan
 
APRENDICES FUERA DE LÍNEA
 APRENDICES FUERA DE LÍNEA APRENDICES FUERA DE LÍNEA
APRENDICES FUERA DE LÍNEA
Andrea0829
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los preciosDulce yareli
 
Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
Lisa_Pera
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Moizez Morgan
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciossergioalbertoperez
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Ofertaprofericardo
 
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores AdidasControl de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores AdidasCristina Carbajo Gutiérrez
 

La actualidad más candente (20)

Definicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketingDefinicion y proceso de marketing
Definicion y proceso de marketing
 
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...  Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
Unidad 1.- Mercadotecnia y evolucion de los negocios electronicos : Lineas ...
 
Ventaja competitiva
Ventaja competitivaVentaja competitiva
Ventaja competitiva
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
Evolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecniaEvolución de la mercadotecnia
Evolución de la mercadotecnia
 
Linea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humanoLinea del tiempo capital humano
Linea del tiempo capital humano
 
Mapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 UnidadMapa Mental 4 Unidad
Mapa Mental 4 Unidad
 
Caso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecniaCaso practico mercadotecnia
Caso practico mercadotecnia
 
Linea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-originalLinea del-tiempo-original
Linea del-tiempo-original
 
APRENDICES FUERA DE LÍNEA
 APRENDICES FUERA DE LÍNEA APRENDICES FUERA DE LÍNEA
APRENDICES FUERA DE LÍNEA
 
Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1Administracion del talento humano 1
Administracion del talento humano 1
 
Objetivos de los precios
Objetivos de los preciosObjetivos de los precios
Objetivos de los precios
 
Mercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecniaMercado de negocios. mercadotecnia
Mercado de negocios. mercadotecnia
 
Marketing mix producto
Marketing mix productoMarketing mix producto
Marketing mix producto
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y Mapa conceptual de Macro-ambiente y
Mapa conceptual de Macro-ambiente y
 
Estrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de preciosEstrategias de asignación de precios
Estrategias de asignación de precios
 
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economiaUnidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
Unidades 3, 4, 5, y 6 de macro economia
 
Determinantes Oferta
Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
 
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores AdidasControl de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
 

Destacado

Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
David Estrella Ibarra
 
Psicografía
PsicografíaPsicografía
Psicografía
Patricia Linares
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoCamilo Gaitan
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
Fabiola Cortes
 
MERCADO
MERCADO MERCADO
MERCADO
mylavendy
 
Diseño de recursos Web para Ciencias Básicas
Diseño de recursos Web para Ciencias BásicasDiseño de recursos Web para Ciencias Básicas
Diseño de recursos Web para Ciencias BásicasJuan Carreón
 
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
Instituto Profesional Providencia (IPP)
 
Tetraedro de Ciencias Basicas
Tetraedro de Ciencias BasicasTetraedro de Ciencias Basicas
Tetraedro de Ciencias Basicas
Alvaro Carpio
 
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)campus.curauma
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
Diana Milena Riaño Cuevas
 
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
mpastor
 
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
David Gomez Gomez
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)cindylor07
 
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a caboCurso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
Comercial Agroalimentaria Bajo Aragón S.L.
 
segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
Seus M. Ayala
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
Margarita Rodriguez
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
abitorres
 
Marketing 2.0: La nueva herramienta
Marketing 2.0: La nueva herramientaMarketing 2.0: La nueva herramienta
Marketing 2.0: La nueva herramienta
David Estrella Ibarra
 

Destacado (20)

Estrategia de Segmentación
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
 
Segmentación de Mercados
Segmentación de MercadosSegmentación de Mercados
Segmentación de Mercados
 
Psicografía
PsicografíaPsicografía
Psicografía
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercadoEstrategias de segmentación y coberturas de mercado
Estrategias de segmentación y coberturas de mercado
 
Segmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y VariablesSegmentacion de Mercado y Variables
Segmentacion de Mercado y Variables
 
MERCADO
MERCADO MERCADO
MERCADO
 
Diseño de recursos Web para Ciencias Básicas
Diseño de recursos Web para Ciencias BásicasDiseño de recursos Web para Ciencias Básicas
Diseño de recursos Web para Ciencias Básicas
 
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
Seminario: Estrategias para Fomentar la Satisfacción, Participación y Aprendi...
 
Tetraedro de Ciencias Basicas
Tetraedro de Ciencias BasicasTetraedro de Ciencias Basicas
Tetraedro de Ciencias Basicas
 
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)
Presentación Ciencias Básicas y Matermáticas (21/08/06)
 
La planeación estratégica
La planeación estratégicaLa planeación estratégica
La planeación estratégica
 
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
Maestría en Docencia de las Ciencias Básicas (opción Matemáticas)
 
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
7 Pasos para el Éxito en Marketing (Duct Tape Marketing)
 
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)ANALISIS DOFA  (Cipa Éxito)
ANALISIS DOFA (Cipa Éxito)
 
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a caboCurso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
Curso de Marketing Digital: Estrategias a llevar a cabo
 
segmentacion y seleccion de mercados
 segmentacion y seleccion de mercados segmentacion y seleccion de mercados
segmentacion y seleccion de mercados
 
Segmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y PosicionamientoSegmentacion Y Posicionamiento
Segmentacion Y Posicionamiento
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
 
Marketing 2.0: La nueva herramienta
Marketing 2.0: La nueva herramientaMarketing 2.0: La nueva herramienta
Marketing 2.0: La nueva herramienta
 

Similar a Razones para segmentacion de mercadeo

Mercadeo I, capitulo 8
Mercadeo I, capitulo 8Mercadeo I, capitulo 8
Mercadeo I, capitulo 8
edgarbaezc
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Segmentacion posicionamiento[1]
Segmentacion  posicionamiento[1]Segmentacion  posicionamiento[1]
Segmentacion posicionamiento[1]
Alberth ibañez Fauched
 
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
guest806edd
 
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
guest806edd
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaRAGV1988
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
Diana Vaquero
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
BetzabeMedrano
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoLuMolina16
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercadoRodolfo Olmedo
 
Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4
guestdf900a
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
erickchoqueribe
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Alberth ibañez Fauched
 
Unidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercadoUnidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercadoPatty Quino
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoJeannette Cacioni
 
Sesion7 e mercado 2-1
Sesion7 e mercado 2-1Sesion7 e mercado 2-1
Sesion7 e mercado 2-1Rosio Mallqui
 
Fragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercadoFragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercado
Julio Vargas
 

Similar a Razones para segmentacion de mercadeo (20)

Mercadeo I, capitulo 8
Mercadeo I, capitulo 8Mercadeo I, capitulo 8
Mercadeo I, capitulo 8
 
La segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertidoLa segmentacion de_mercado-convertido
La segmentacion de_mercado-convertido
 
Segmentacion posicionamiento[1]
Segmentacion  posicionamiento[1]Segmentacion  posicionamiento[1]
Segmentacion posicionamiento[1]
 
segmentacion de mercado
segmentacion de mercadosegmentacion de mercado
segmentacion de mercado
 
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSECIONAMIENTO
 
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTOSEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACION Y POSICIONAMIENTO
 
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado metaIdentificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
Identificacion de los segmentos de mercado y mercado meta
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSEGMENTACIÓN DE MERCADO
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
 
Segmentación de mercados
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
 
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y PosicionamientoSegementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
Segementacion de Mercados, Mercado Meta y Posicionamiento
 
Segmentación de mercado
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
 
Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4Presentacion Unidad I Equipo 4
Presentacion Unidad I Equipo 4
 
Segmentacion de mercado
Segmentacion de mercadoSegmentacion de mercado
Segmentacion de mercado
 
Segmentacion de mercados
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
 
Unidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercadoUnidad 2 estudio del mercado
Unidad 2 estudio del mercado
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Definición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercadoDefinición de segmentación de mercado
Definición de segmentación de mercado
 
Sesion7 e mercado 2-1
Sesion7 e mercado 2-1Sesion7 e mercado 2-1
Sesion7 e mercado 2-1
 
Fragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercadoFragmentacion del mercado
Fragmentacion del mercado
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Razones para segmentacion de mercadeo

  • 1. RAZONES PARA SEGMENTAR Vilma Vélez
  • 2. Razones para la segmentación Existen tres opciones que el vendedor tiene en un mercado heterogéneo:  Vender un producto único con la esperanza de que lo adquiera un número grande de personas.  Vender un producto ideal a un sector específico del mercado.  Vender diferentes versiones de un producto que estarán designadas a un grupo distinto de la sociedad.
  • 3. Proceso para la segmentación  Conocer las necesidades del consumidor.  Crear un producto y un programa de mercadotecnia para alcanzar ese submercado y satisfacer sus necesidades.  Producir una variedad distinta del mismo producto para cada persona
  • 4. Ventajas de segmentar mercados  Se tiene una clasificación mas clara y • adecuada del producto que se vende.  Se centraliza en el mercado hacia un área especifica.  Se proporciona un mejor servicio.  Se tiene buena imagen, exclusividad y categoría.  Facilita la publicidad el costo.  Logra una buena distribución del producto.  Se obtienen mayores ventas.  Se conoce cual es el mercado del producto para colocarlo en el sitio o momento adecuados.  Se trata de dar a cada producto su posicionamiento.
  • 5. Otras ventajas  Se sabe cual es la fuente del negocio y donde se enfocaran los recursos y esfuerzos.  Si no existiera la segmentación los costos de mercadotecnia serian mas altos.  Se ahorra tiempo dinero y esfuerzo al no colocar el producto en donde no se va a vender.  Se define a quien va dirigido el producto y las características de los mismos.  El mercado tiende a emplearse.  Se facilita el análisis para tomar decisiones.  Se diseña una mezcla de mercadotecnia mas efectiva.  Se optimizan los recursos.  Se conoce el costo de la distribución del producto.  Se tiene una información certificada de los que se requiere.
  • 6. Desventajas al segmentar  La disminución de utilidades al no manejar la segmentación de mercados correctamente.  Que el producto no se coloque en el lugar ni en el momento adecuado.  Que no este bien planeada la segmentación y pudiera dejar fuera a muchos clientes.  Que no se determinen las característica de un mercado.  Perder oportunidad de mercado.  No utilizar las estrategias adecuadas de mercado.  El alto costo que existe para obtener la información.
  • 7. Bases para segmentar un mercado  Existe un gran numero de factores que influyen en la segmentación de mercados estas se combinan para obtener un conocimiento profundo del mercado y si obtener un perfil mas exacto.  Cabe mencionar que en un mercado industrial las variables mas importantes o las mas usuales son: a. Usuarios finales b. Necesidades de los usuarios c. Tasa de uso d. Sensibilidad a la mercadotecnia e. Ubicación geográfica
  • 8. FACTORES PARA LA SEGMENTACION DEMOGRAFICA GEOGRAFICA PSICOGRAFIA
  • 9. DEMOGRAFICO Baby Boom entre 1946-1964 Incremento en los ingresos. Por tanto son los principales objetivos para todo producto. Generación Y o del milenio Generación X Individuos criados con padres EDAD representa mayor diversidad racial y trabajadores o étnica mayor divorciados . expuestos a poder adquisitivo. la publicidad se debe de Usan internet incurrir en imágenes llamativas, música etc. tratar con ellos en sus términos.
  • 10. Mas sobre… Genero ayuda establecer su segmento ej. Jockey ropa interior masculina ingresó con la femenina Ingreso Disponible la cantidad de dinero que s e Estado Civil puede descontar los importante saber el impuestos porciento de casados, Ingreso discrecional es el solteros etc. Demográfico dinero que queda luego de Grupo étnico conocer pagar las necesidades que le la multicultural y la interesa conocer a cualquier multiétnica esto como cambio en ingreso resultado de los discrecional del consumidor inmigrantes.
  • 11. Factores local Global Geografía Regional Nacional
  • 12. Factores Actividades a lo que se dedican Psicografía son aquel grupo de personas que comparten Actitudes Personalidad responsable ej. La salud el mismo estilo de vida, incluye también los tendencias, valores y valores opiniones
  • 13. Bases para segmentar un mercado GEOGRÁFICAS DEMOGRÁFICAS PSICOGRÁFICAS Regional Edad Estilo de vida Sexo Personalidad Beneficios del producto Urbana Ocupación Uso del producto Educación Suburbana Profesión Interurbana Nacionalidad Cima Estado civil Tamaño de la familia Ingresos Ciclo de vida familiar Religión Clase social Características Físicas Actividades
  • 14.
  • 15. METODOS PARA LA SEGMENTACION DEL MERCADO  Mercadotecnia diferencia la empresa no encauza sus esfuerzos hacia un solo segmento del mercado no reconoce a los diferentes segmentos del mercado sino que lo consideran un todo común con necesidades similares y diseña un producto y un programa de mercadotecnia para un gran numero de compradores, auxiliándose de medios publicitarios.  Mercadotecnia diferenciada este método se caracteriza por tratar a cada consumidor como si la única persona en el mercado. La empresa pasa por dos o mas segmentos del mercado y diseña productos y programas de mercadotecnia por separado para cada uno de esos segmentos.  Mercadotecnia concentrada este método trata de obtener una buena posición de mercado en pocas áreas es decir busca una mayor porción en un mercado en lugar de buscar menor porción en un mercado grande.
  • 16. Conclusión ESTRATEGIAS PARA LA SEGMENTACION  Hacer una clasificación de clientes mediante las estadísticas que registre la adquisición de un producto especifico por edades y periodos.  Hacer un estudio de mercado utilizando la mayoría de las variables (bases) dentro de todo sistema.  Producción de mercado no se ofrece un solo producto en el mercado se considera varios productos que el consumidor vaya a comprar.