SlideShare una empresa de Scribd logo
IPEAyM N° 224 
LEOPOLDO LUGONES
Plan Estratégico 
Equipo de Gestión 
Institucional
Visión Escuela inclusiva, respetada en la comunidad, 
generadora de ciudadanos preparados en el 
área agro-técnica y bachillerato en Ciencias 
Naturales con la capacidad de responder a las 
demandas laborales y académicas de la 
sociedad actual y futura. 
Misión Formar y educar jóvenes con pensamiento crítico y 
con valores sociales, donde el alumno egrese con 
conocimientos agrotécnicos básicos y capacidades 
académicas suficientes para asumir el desafío de 
insertarse en el campo laboral o seguir estudios 
propedéuticos con éxito.
OBJETIVOS GENERALES 
 Comprender la realidad, evaluar e identificar el potencial de cambio. 
 Generar espacios que permitan comprender los procesos institucionales 
que operaran en la constitución de identidades y valorar la necesidad de 
trabajo colectivo con todos los actores institucionales. (Directivos, 
Docentes, Preceptores, Gabinetista, MEP, Padres, Alumnos). 
 Fortalecer las prácticas pedagógicas, haciendo uso de los nuevos 
formatos curriculares. 
 Lograr mejorar el rendimiento académico, fortaleciendo el oficio de ser 
alumno. 
 Fortalecer el proceso de aplicación de los AEC. 
 Mejorar la formación Tecnico-Academico de los alumnos. 
 Potenciar la articulación entre el segundo ciclo y primer ciclo formación 
básica y capacitar al cuerpo docente para que implementen 
metodologías adecuadas a los requerimientos de los alumnos. 
 Articular en una red los diferentes programas y proyectos que ya están en 
marcha en la escuela.
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
 Lograr un buen manejo del diseño curricular: selección de 
contenidos y actividades que respondan a los objetivos de 
cada área. 
 Institucionalizar prácticas evaluativas para diagnosticar 
efectivamente la situación de comprensión en las aulas. 
 Proveer de todos los actores institucionales el acceso al 
aprendizaje de técnicas de comprensión lectora, a través de la 
producción de material y la realización de encuentros con 
asesores. 
 Instaurar interdisciplinariamente la enseñanza y el trabajo 
continuo y permanente con las diversas estrategias de 
comprensión lectora. 
 Optimizar el uso de las TICs como facilitadoras en el 
intercambio de información necesaria para lograr el trabajo 
colectivo.
Plan de Supervisión 
Pedagógica
 EVALUACION 
Objetivos 
 Cuantificar y analizar los resultados obtenidos a lo largo del año. 
 Indagar acerca de las estrategias metodológicas utilizadas en los diferentes espacios 
curriculares. 
 Propiciar la utilización de metodología pertinentes con el fin de mejorar el proceso de 
E/A. 
 Diagnosticar las causas del éxito y del fracaso escolar. 
 Formular propuestas de corrección y mejora. 
Acciones 
 Relevar información básica de resultados académicos (aprobados – desaprobados), 
porcentaje de promoción y Repitencia, % de deserción escolar. 
 Análisis de resultados por área, por año. 
 Comparar y analizar los resultados con otros cursos y otro año escolar. 
 Observación de clases. 
 Observación de planificación, libros de tema, carpetas de clase a fin de verificar el grado 
de ejecución de lo planificado. 
 Realizar encuestas a alumnos, docentes y padres. 
 Lectura de documentos (proyectos), registro de asistencia, libro de actas. 
 Realizar síntesis con la información recolectada. 
 Cuantificar y analizar los resultados. 
 Elaboración de un documento con propuesta y sugerencia para la mejora del 
rendimiento académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Natty Calderon
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812uptc
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Wilder Caururo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Presentacion sp ie
Presentacion sp   iePresentacion sp   ie
Presentacion sp ie
Hipolito Segura
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
nellyesmeraldacastillovela
 
Prácticas educativas en el aula rosa nelia cuesta
Prácticas educativas en el aula   rosa nelia cuestaPrácticas educativas en el aula   rosa nelia cuesta
Prácticas educativas en el aula rosa nelia cuesta
Yorley Vera Franco
 

La actualidad más candente (15)

Enunciado
EnunciadoEnunciado
Enunciado
 
ensayo de liliana jaramillo
ensayo de liliana jaramilloensayo de liliana jaramillo
ensayo de liliana jaramillo
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Mi mapa conceptual
Mi mapa conceptualMi mapa conceptual
Mi mapa conceptual
 
Proceso 1114812
Proceso 1114812Proceso 1114812
Proceso 1114812
 
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficienciaPrograma de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
Programa de capacitación del mejoramiento de la eficiencia
 
Compromisos de gestión
Compromisos de gestiónCompromisos de gestión
Compromisos de gestión
 
Plan de mejoramiento
Plan de mejoramientoPlan de mejoramiento
Plan de mejoramiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Circular nº 2
Circular nº 2Circular nº 2
Circular nº 2
 
Presentacion sp ie
Presentacion sp   iePresentacion sp   ie
Presentacion sp ie
 
Dominio 2
Dominio 2Dominio 2
Dominio 2
 
Analisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentesAnalisis pedagogias emergentes
Analisis pedagogias emergentes
 
Prácticas educativas en el aula rosa nelia cuesta
Prácticas educativas en el aula   rosa nelia cuestaPrácticas educativas en el aula   rosa nelia cuesta
Prácticas educativas en el aula rosa nelia cuesta
 

Destacado

Año Académico en Estados Unidos
Año Académico en Estados UnidosAño Académico en Estados Unidos
Año Académico en Estados Unidos
CCIdiomas
 
Cine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivasCine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivas
andreafilopolis
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanístico
Francisco De Jongh
 
Leonardo cardenas soto
Leonardo cardenas sotoLeonardo cardenas soto
Leonardo cardenas soto
carnagecardenas
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
Yoseli95
 
Galeria sigmund freud
Galeria sigmund freudGaleria sigmund freud
Galeria sigmund freud
Lauuhetfield
 
Problemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersyProblemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersy
Sugey Laguna
 
Portafolio evaluación sem3
Portafolio evaluación sem3Portafolio evaluación sem3
Portafolio evaluación sem3
Misael78
 
Los Relojes
Los RelojesLos Relojes
Los Relojes
Mharky Crown
 
hojas de calculo.
hojas de calculo.hojas de calculo.
hojas de calculo.gerademat
 
Diapositivas del profe xavier
Diapositivas del profe xavierDiapositivas del profe xavier
Diapositivas del profe xavier
Dominguillo
 
Se trata de trata
Se trata de trataSe trata de trata
Se trata de trata
tratadepersonas
 
Cine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivasCine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivas
andreafilopolis
 
Recursos emociones creatividad
Recursos emociones creatividadRecursos emociones creatividad
Recursos emociones creatividad
Asun Vidal
 
Atletismo TICS
Atletismo TICSAtletismo TICS
Atletismo TICS
Ruben Guzman
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
KarolQuijano94
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
luiscevallosg
 
Mayaaaaaa
MayaaaaaaMayaaaaaa

Destacado (20)

Año Académico en Estados Unidos
Año Académico en Estados UnidosAño Académico en Estados Unidos
Año Académico en Estados Unidos
 
Cine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivasCine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivas
 
La ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanísticoLa ejecución del desarrollo urbanístico
La ejecución del desarrollo urbanístico
 
Leonardo cardenas soto
Leonardo cardenas sotoLeonardo cardenas soto
Leonardo cardenas soto
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
Galeria sigmund freud
Galeria sigmund freudGaleria sigmund freud
Galeria sigmund freud
 
Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
Problemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersyProblemas con los primeros números ersy
Problemas con los primeros números ersy
 
Portafolio evaluación sem3
Portafolio evaluación sem3Portafolio evaluación sem3
Portafolio evaluación sem3
 
Los Relojes
Los RelojesLos Relojes
Los Relojes
 
hojas de calculo.
hojas de calculo.hojas de calculo.
hojas de calculo.
 
Diapositivas del profe xavier
Diapositivas del profe xavierDiapositivas del profe xavier
Diapositivas del profe xavier
 
Se trata de trata
Se trata de trataSe trata de trata
Se trata de trata
 
Cine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivasCine y filosofía diapositivas
Cine y filosofía diapositivas
 
Recursos emociones creatividad
Recursos emociones creatividadRecursos emociones creatividad
Recursos emociones creatividad
 
Atletismo TICS
Atletismo TICSAtletismo TICS
Atletismo TICS
 
Pasivo pilar alvarez 1
Pasivo  pilar alvarez 1Pasivo  pilar alvarez 1
Pasivo pilar alvarez 1
 
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices Unidad 17 tablas de contenidos  de ilustraciones e índices
Unidad 17 tablas de contenidos de ilustraciones e índices
 
Mayaaaaaa
MayaaaaaaMayaaaaaa
Mayaaaaaa
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 

Similar a Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224

Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregadoadriana
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
prepa cincuenta y siete
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
Rode Huillca Mosquera
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
Yonel Humberto Urquiaga Yparraguirre
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Pilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónPilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónKarla Medina
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalmagdizz25gmail.com
 
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
MariaRamonaLoraPeral
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
Fernando Mello
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Javier Quelcach
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
POEL HERRERA BENDEZU
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
Maruja Espinoza
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
Educacion
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
Juli C
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
ElkinDeLaCruz
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1xInducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
NatalyEsmeralda
 

Similar a Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224 (20)

Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor AgregadoPedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
 
Plan de plantel
Plan de plantelPlan de plantel
Plan de plantel
 
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007Los pilares de  la  calidad educativa  ccesa007
Los pilares de la calidad educativa ccesa007
 
Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018Funciones del personal CAS JEC 2018
Funciones del personal CAS JEC 2018
 
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptxSESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
SESIÓN 4 - GESTION INSTITUCIOANL.pptx
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educaciónPilares de calidad total en la educación
Pilares de calidad total en la educación
 
Perfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normalPerfil de egreso de la educación normal
Perfil de egreso de la educación normal
 
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
Lengua espanola luis_jose_acra_(3)
 
Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021Proyecto institucional 2021
Proyecto institucional 2021
 
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjkLosaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
Losaprendizajesfundamentales 130321155003-phpapp02jhkkkkkjk
 
El porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentalesEl porqué de los aprendizajes fundamentales
El porqué de los aprendizajes fundamentales
 
Gestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajesGestion de los aprendizajes
Gestion de los aprendizajes
 
Fortalecimiento Institucional
Fortalecimiento InstitucionalFortalecimiento Institucional
Fortalecimiento Institucional
 
Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011Presentacion Plan de Estudios 2011
Presentacion Plan de Estudios 2011
 
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptxCómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
Cómo se convierte un sistema educativo de bajo desempeño en uno bueno.pptx
 
Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017Funciones del personal CAS JEC 2017
Funciones del personal CAS JEC 2017
 
Diapositi..
Diapositi..Diapositi..
Diapositi..
 
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
La Escuela que queremos en la EBR ccesa007
 
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1xInducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
Inducción Estudiantes Carrera TEE_2023_1x
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Plan Estratégico de Gestión IPEAyM 224

  • 1. IPEAyM N° 224 LEOPOLDO LUGONES
  • 2. Plan Estratégico Equipo de Gestión Institucional
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Visión Escuela inclusiva, respetada en la comunidad, generadora de ciudadanos preparados en el área agro-técnica y bachillerato en Ciencias Naturales con la capacidad de responder a las demandas laborales y académicas de la sociedad actual y futura. Misión Formar y educar jóvenes con pensamiento crítico y con valores sociales, donde el alumno egrese con conocimientos agrotécnicos básicos y capacidades académicas suficientes para asumir el desafío de insertarse en el campo laboral o seguir estudios propedéuticos con éxito.
  • 7. OBJETIVOS GENERALES  Comprender la realidad, evaluar e identificar el potencial de cambio.  Generar espacios que permitan comprender los procesos institucionales que operaran en la constitución de identidades y valorar la necesidad de trabajo colectivo con todos los actores institucionales. (Directivos, Docentes, Preceptores, Gabinetista, MEP, Padres, Alumnos).  Fortalecer las prácticas pedagógicas, haciendo uso de los nuevos formatos curriculares.  Lograr mejorar el rendimiento académico, fortaleciendo el oficio de ser alumno.  Fortalecer el proceso de aplicación de los AEC.  Mejorar la formación Tecnico-Academico de los alumnos.  Potenciar la articulación entre el segundo ciclo y primer ciclo formación básica y capacitar al cuerpo docente para que implementen metodologías adecuadas a los requerimientos de los alumnos.  Articular en una red los diferentes programas y proyectos que ya están en marcha en la escuela.
  • 8. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Lograr un buen manejo del diseño curricular: selección de contenidos y actividades que respondan a los objetivos de cada área.  Institucionalizar prácticas evaluativas para diagnosticar efectivamente la situación de comprensión en las aulas.  Proveer de todos los actores institucionales el acceso al aprendizaje de técnicas de comprensión lectora, a través de la producción de material y la realización de encuentros con asesores.  Instaurar interdisciplinariamente la enseñanza y el trabajo continuo y permanente con las diversas estrategias de comprensión lectora.  Optimizar el uso de las TICs como facilitadoras en el intercambio de información necesaria para lograr el trabajo colectivo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Plan de Supervisión Pedagógica
  • 22.  EVALUACION Objetivos  Cuantificar y analizar los resultados obtenidos a lo largo del año.  Indagar acerca de las estrategias metodológicas utilizadas en los diferentes espacios curriculares.  Propiciar la utilización de metodología pertinentes con el fin de mejorar el proceso de E/A.  Diagnosticar las causas del éxito y del fracaso escolar.  Formular propuestas de corrección y mejora. Acciones  Relevar información básica de resultados académicos (aprobados – desaprobados), porcentaje de promoción y Repitencia, % de deserción escolar.  Análisis de resultados por área, por año.  Comparar y analizar los resultados con otros cursos y otro año escolar.  Observación de clases.  Observación de planificación, libros de tema, carpetas de clase a fin de verificar el grado de ejecución de lo planificado.  Realizar encuestas a alumnos, docentes y padres.  Lectura de documentos (proyectos), registro de asistencia, libro de actas.  Realizar síntesis con la información recolectada.  Cuantificar y analizar los resultados.  Elaboración de un documento con propuesta y sugerencia para la mejora del rendimiento académico.