SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO FLACSO-NET
                                                                                                          L.C.C. KARLA SAMPERE LÓPEZ


                                                            ÁRBOL DEL PROBLEMA


                                                                               Los estudiantes presentan
     Apatía por parte de los             Pérdida de información relevante    problemas para la búsqueda            Poco interés de los
        estudiantes para                 para el desarrollo del Módulo de   eficiente de información, tanto      profesores por innovar y
    involucrarse en su propio                     Comunicación.             en medios impresos como elec-        actualizarse en el uso de
          aprendizaje.                                                                  trónicos.                 herramientas digitales.



  Desinterés y pérdida de
  aprendizaje significativo.




                               LIMITADA FORMACIÓN EDUCATIVA EN EL MÓDULO DE COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA NET
                                                                     ECATEPEC




  Algunas clases teóricas,                                                                   Ineficiente acceso a
   aburridas y tediosas.                                                                     las computadoras o a
                                                                                             Internet dentro y fuera
                                                                                             del Centro.



  Escaso conocimiento del              Inasistencia de los alumnos a
Plan de Estudios del Módulo               las clases presenciales.
de Comunicación por parte
     de los estudiantes.

                                                                                              Limitado conocimiento de la
                                                                                               utilización de herramientas
                                                                                              digitales de la Web 2.0 (Wiki,
                               Grupos numerosos                                                 Blog, Slideshare, etc.) por
                                                                                               parte de profesores y estu-
                                                                                                          diantes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas webReibax Rios
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
neupuceno
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MILDRED MEDINA
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
LILIDIEGOMARLON
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
Merlyn González
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
rqcarbajal
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESHEIVER CUESTA
 
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
luisfmolinar
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez Armando Hernández
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
edvasal
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
Belen Macedo
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
Roxsana A
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesJCARMEN14
 
Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0
Lorena Jimenez
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualvaleryestrada
 

La actualidad más candente (19)

E learning y paginas web
E learning y paginas webE learning y paginas web
E learning y paginas web
 
Final fatla
Final fatlaFinal fatla
Final fatla
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
Entorno Virtual Aprendizaje Ventajas y Desventajas
 
Trabajo final de coursera
Trabajo final de courseraTrabajo final de coursera
Trabajo final de coursera
 
E-learning
E-learningE-learning
E-learning
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALESTICS - AULAS VIRTUALES
TICS - AULAS VIRTUALES
 
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
Luis Felipe Molina - Módulo educación virtual
 
Medios Digitales
Medios Digitales Medios Digitales
Medios Digitales
 
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez
Propuesta (Gaspar Armando Cardona Hernandez
 
Actividad Nro
Actividad  NroActividad  Nro
Actividad Nro
 
Plataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual UpnfmPlataforma Virtual Upnfm
Plataforma Virtual Upnfm
 
Tic y formación docente
Tic y formación docenteTic y formación docente
Tic y formación docente
 
Entornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizajeEntornos virtuales del aprendizaje
Entornos virtuales del aprendizaje
 
Las tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitariaLas tic en la educación universitaria
Las tic en la educación universitaria
 
Diapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula VirtualesDiapositivas Aula Virtuales
Diapositivas Aula Virtuales
 
Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0Presentacióna ula2.0
Presentacióna ula2.0
 
Las tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtualLas tics en los alumnos de educación virtual
Las tics en los alumnos de educación virtual
 

Destacado

1cc1d9 442e01
1cc1d9 442e011cc1d9 442e01
1cc1d9 442e01erikamj01
 
Personal Introduction Document In Word
Personal Introduction Document In WordPersonal Introduction Document In Word
Personal Introduction Document In Wordlisamulka
 
Documento Prueba UTPL
Documento Prueba UTPLDocumento Prueba UTPL
Documento Prueba UTPL
Mauricio Delle-Donne
 
Derecho Del NiñO 2
Derecho Del NiñO 2Derecho Del NiñO 2
Derecho Del NiñO 2
vdelpilar2242
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
meritui2
 

Destacado (7)

1cc1d9 442e01
1cc1d9 442e011cc1d9 442e01
1cc1d9 442e01
 
Personal Introduction Document In Word
Personal Introduction Document In WordPersonal Introduction Document In Word
Personal Introduction Document In Word
 
Documento Prueba UTPL
Documento Prueba UTPLDocumento Prueba UTPL
Documento Prueba UTPL
 
Derecho Del NiñO 2
Derecho Del NiñO 2Derecho Del NiñO 2
Derecho Del NiñO 2
 
Entrenando Para Ayudar
Entrenando Para AyudarEntrenando Para Ayudar
Entrenando Para Ayudar
 
Evans, cay equity in sports
Evans, cay equity in sportsEvans, cay equity in sports
Evans, cay equity in sports
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICsESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÒN VIRTUAL APOYADAS EN LAS TICs
 

Similar a áRbol Del Problema

áRbol Del Problema Y Objetivos
áRbol Del Problema Y ObjetivosáRbol Del Problema Y Objetivos
áRbol Del Problema Y Objetivos
UNI NORTE
 
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores TecnopedagógicosProyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
norisbrs1
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificacióncaritoc_cc
 
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
norisbrs1
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificacióncaritoc_cc
 
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOR
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOREL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOR
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADORMokinilla
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorguadalinfolugros
 
Fase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo PFase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo P
enamias18
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docenteaguilera461
 
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeLisCalvillo
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
andrewss0305
 
Las redes sociales & moodle
Las redes sociales & moodleLas redes sociales & moodle
Las redes sociales & moodle
Juan Carlos Munévar
 
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumnoLas redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Juan Carlos Munévar
 
Ejercicio de Prueba
Ejercicio de PruebaEjercicio de Prueba
Ejercicio de Prueba
Guzy Guerrero
 
Tic equipo 2
Tic equipo 2Tic equipo 2
Tic equipo 2
yaneliparra
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSHEIVER CUESTA
 
Analisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyyAnalisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyy
yeldyrodriguez
 

Similar a áRbol Del Problema (20)

áRbol Del Problema Y Objetivos
áRbol Del Problema Y ObjetivosáRbol Del Problema Y Objetivos
áRbol Del Problema Y Objetivos
 
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores TecnopedagógicosProyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
II Fase - Planificación
II Fase - PlanificaciónII Fase - Planificación
II Fase - Planificación
 
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
Proyecto FATLA Modulo 5 Capacitación, Grupo "L" Beta-Asesores Tecnopedagógicos.
 
Fase 2 - Planificación
Fase 2 - PlanificaciónFase 2 - Planificación
Fase 2 - Planificación
 
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOR
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOREL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOR
EL PAPEL DEL FORMADOR-DINAMIZADOR
 
Curso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizadorCurso papel del formador dinamizador
Curso papel del formador dinamizador
 
Fase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo PFase de Planificación Grupo P
Fase de Planificación Grupo P
 
Planificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docentePlanificación programa de capacitación docente
Planificación programa de capacitación docente
 
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del AprendizajeTarea 3.3 ABC del Aprendizaje
Tarea 3.3 ABC del Aprendizaje
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Las redes sociales & moodle
Las redes sociales & moodleLas redes sociales & moodle
Las redes sociales & moodle
 
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumnoLas redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
Las redes sociales en el aprendizaje virtual centrado en el alumno
 
Ejercicio de Prueba
Ejercicio de PruebaEjercicio de Prueba
Ejercicio de Prueba
 
Analisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyyAnalisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyy
 
Tic equipo 2
Tic equipo 2Tic equipo 2
Tic equipo 2
 
AULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICSAULAS VIRTUALES - TICS
AULAS VIRTUALES - TICS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Analisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyyAnalisis dafo yeldyy
Analisis dafo yeldyy
 

Más de UNI NORTE

Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdfUbicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
UNI NORTE
 
Presentación metodos de investigacion
Presentación metodos de investigacionPresentación metodos de investigacion
Presentación metodos de investigacionUNI NORTE
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documentalUNI NORTE
 
Proceso de la investigacion
Proceso de la investigacionProceso de la investigacion
Proceso de la investigacionUNI NORTE
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1UNI NORTE
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacionUNI NORTE
 
Claridad de los_objetivos metodos
Claridad de los_objetivos metodosClaridad de los_objetivos metodos
Claridad de los_objetivos metodosUNI NORTE
 
Figurasretoricas
FigurasretoricasFigurasretoricas
FigurasretoricasUNI NORTE
 
Literatura3erparcial
Literatura3erparcialLiteratura3erparcial
Literatura3erparcialUNI NORTE
 
Tipos de discurso
Tipos  de discursoTipos  de discurso
Tipos de discurso
UNI NORTE
 
Tipos de discurso
Tipos de discurso Tipos de discurso
Tipos de discurso
UNI NORTE
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
UNI NORTE
 
Plan de acción -402
Plan de acción -402Plan de acción -402
Plan de acción -402
UNI NORTE
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
UNI NORTE
 
Agenda laboral
Agenda laboralAgenda laboral
Agenda laboral
UNI NORTE
 
Plan de acción---401
Plan de acción---401Plan de acción---401
Plan de acción---401
UNI NORTE
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
UNI NORTE
 

Más de UNI NORTE (20)

Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdfUbicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
Ubicación y condiciones actuales de los pueblos originarios.pdf
 
Presentación metodos de investigacion
Presentación metodos de investigacionPresentación metodos de investigacion
Presentación metodos de investigacion
 
Investigacion documental
Investigacion documentalInvestigacion documental
Investigacion documental
 
Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
Proceso de la investigacion
Proceso de la investigacionProceso de la investigacion
Proceso de la investigacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Claridad de los_objetivos metodos
Claridad de los_objetivos metodosClaridad de los_objetivos metodos
Claridad de los_objetivos metodos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Figurasretoricas
FigurasretoricasFigurasretoricas
Figurasretoricas
 
Literatura3erparcial
Literatura3erparcialLiteratura3erparcial
Literatura3erparcial
 
Tipos de discurso
Tipos  de discursoTipos  de discurso
Tipos de discurso
 
Tipos de discurso
Tipos de discurso Tipos de discurso
Tipos de discurso
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Plan de acción -402
Plan de acción -402Plan de acción -402
Plan de acción -402
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
Agenda laboral
Agenda laboralAgenda laboral
Agenda laboral
 
Plan de acción---401
Plan de acción---401Plan de acción---401
Plan de acción---401
 
Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402Tipos de discurso---402
Tipos de discurso---402
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

áRbol Del Problema

  • 1. SEMINARIO FLACSO-NET L.C.C. KARLA SAMPERE LÓPEZ ÁRBOL DEL PROBLEMA Los estudiantes presentan Apatía por parte de los Pérdida de información relevante problemas para la búsqueda Poco interés de los estudiantes para para el desarrollo del Módulo de eficiente de información, tanto profesores por innovar y involucrarse en su propio Comunicación. en medios impresos como elec- actualizarse en el uso de aprendizaje. trónicos. herramientas digitales. Desinterés y pérdida de aprendizaje significativo. LIMITADA FORMACIÓN EDUCATIVA EN EL MÓDULO DE COMUNICACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA NET ECATEPEC Algunas clases teóricas, Ineficiente acceso a aburridas y tediosas. las computadoras o a Internet dentro y fuera del Centro. Escaso conocimiento del Inasistencia de los alumnos a Plan de Estudios del Módulo las clases presenciales. de Comunicación por parte de los estudiantes. Limitado conocimiento de la utilización de herramientas digitales de la Web 2.0 (Wiki, Grupos numerosos Blog, Slideshare, etc.) por parte de profesores y estu- diantes