SlideShare una empresa de Scribd logo
Distrito N°2 de Cerro Largo – Miz Rita Méndez comSala de Equipos Directores de Escuelas de Tiempo
Extendido 2019
Rúbrica para Segundo Ciclo
Componentes Excelente Muy bueno Bueno En Proceso
Comportamiento
escritor
Uso de diccionarios,
textosmodélicos y
sitioswebcomo
fuentesde
información parasu
escritura.Elabora
borradores.
Manejadiferentes
fuentesde
informaciónpara
elaborarsus
borradorese
incorporarecursos
estilísticos.
Manejadiferentes
fuentesde información
para elaborarsus
borradorese incorpora
algún recurso estilístico.
Manejadiferentes
fuentesde información
perono incorporalos
recursos estilísticos. Seleccionaal menosuna
fuente de información,
perosinincorporar
recursosestilísticos.
Conocimiento
discursivo
Adecuacióna la
tipologíadel tipode
textoargumentativo
.
El textoes
argumentativo.
Tiene untítuloy una
extensiónadecuadaal
grado.
El textoes
argumentativo.Tieneun
títuloy su extensiónse
aproximaa lopropuesto
para el grado.
El textoesparcialmente
argumentativo.Sutítulo
no se relacionaconel
tematratado y su
extensiónnose
aproximaa lo
propuesto.
El textonoes
argumentativo.Sutítulo
no se relacionaconel
tematratado y su
extensiónse aleja
totalmente alo
propuesto.
Conocimiento
discursivo
Construcciónde la
tesis.
Redactasu tesisen
términosde untema
y comentariosmuy
biendefinidos. Se
organizaentorno a
un verborector
conjugadocon total
facilidad.
Redactasu tesisen
términosde untemay
comentariosbien
definidos. Se organizaen
torno a un verborector
conjugado.
Redactasu tesisen
términosde untema e
incluye algún
comentario. Se
organizaentorno a un
verborector conjugado
acercándose a lo
propuesto.
Presenta estructura
confusaensu tesiscon
relaciónal temay/o no
incluye comentarios
biendefinidos. Nose
organizaentorno a un
verborector conjugado.
Conocimiento
discursivo
Expresiónde la
opinión.
(Argumento)
Sostiene suopinión
con argumentos
válidosyejemplos
adecuadosal temadel
texto.Usa gran
variedadde
argumentos.
Sostiene suopinióncon
algunosargumentos
válidos adecuadosal
temadel texto.
Sostiene suopiniónsin
basarse enideas
centralesoejemplos.
Usa escasos
argumentos.
Sostiene suopiniónsin
establecerninguna
relaciónconlos
contenidos tratados.No
hay presenciade
argumentos válidos.
Producción textual
Estructura del texto.
El textose ajusta
totalmente ala
estructurasolicitada:
introducción,
desarrollode
argumentosy
conclusiones en
diferentespárrafos.
El textose ajustaa la
estructurasolicitada:
introducción, desarrollo
de argumentosy
conclusiones sin
organizarpárrafos.
El textose ajustaen
parte a laestructura
solicitada:presenta
introducciónyalgún
argumento.
El textonose ajustaen
loabsolutoa la
estructurasolicitadani
organizala escrituraen
párrafos.
Producción textual
Progreso y
coherenciade la
información.
Desarrollasudiscurso
de forma
perfectamente
coherente y
progresiva.
Desarrollasudiscurso
progresivamente,pero
con algunainadecuación
gramatical.
Desarrollasudiscurso
de forma parcial,con
inadecuacionesenla
progresióntemáticoy/o
coherencia.
No desarrollasu
discursode forma
coherente yprogresiva.
Conocimiento
lingüístico
Uso de conectores.
Utilizade forma
correcta y variadalos
conectoreslógicosy
lasreferencias
pronominalesy
sinónimos alolargo
del texto.
Utilizade formacorrecta
losconectoreslógicos,
perocon escasa
variación;usaalguna
referencia pronominal a
lolargo del texto.
Utilizaalgúnconector
lógicoy/o referencias
pronominales.
No utilizade forma
correcta losconectores
lógicosni lasreferencias
pronominales ni
sinónimos.
Conocimientodel
sistemade escritura
Ortografía.
Escribe
adecuadamente
respetandolas
normasde ortografía.
Con excepciónde algún
términocomplicado
cumple esencialmente
lasnormas de ortografía.
Presentaerroresde
ortografía a lo largodel
textoentre loscualesse
encuentran erroresen
terminología
complicadaytérminos
comunes.
Presentanumerosos
erroresde ortografía en
diferentes términos
comunesyde la
terminología
complicada.
Conocimiento
del sistemade
escritura
Signosde
puntuación.
Utilizade forma
correcta y muy
variadatodoslos
signosde puntuación
dandocon ellos
claridady coherencia
a sus ideas.
Utilizade formacorrecta
varios signosde
puntuacióndandocon
ellosclaridady
coherenciaasus ideas.
Utilizade forma
correcta escasossignos
de puntuación(punto
final ycoma
enumerativa) dandocon
ellosclaridady
coherenciaasus ideas.
Utiliza
inadecuadamente los
signosde puntuación.
MIZ Lic. Rita Méndez
MaestrosDirectores:Esc.N°4 YisellyGonzález
Esc. N°7 YamylyGularte
Esc. N°12 LorenCosta
Esc. N°114 Mateo Madruga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matrices de oralidad EPARA MEJORAR
Matrices de oralidad EPARA MEJORARMatrices de oralidad EPARA MEJORAR
Matrices de oralidad EPARA MEJORAR
Javier Rosas Dominguez
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Pci rsm rutas2015nuevo
Pci rsm rutas2015nuevoPci rsm rutas2015nuevo
Pci rsm rutas2015nuevo
Isabel Lazo campos
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Elder Sanchez Arq
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
Isabel Lazo campos
 
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundariaDCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
Educacion, Peru
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
carloseduardo609
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
Angelino Paniura Nuñez
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Teresa Contreras Aparco
 
Lengua y comunicación planificación 2014
Lengua y comunicación   planificación 2014Lengua y comunicación   planificación 2014
Lengua y comunicación planificación 2014
Pablo Alel
 
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCNMATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
ELva María Sarmiento Pajaya
 
Rúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüísticaRúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüística
CEDEC
 
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez ToricesProgramación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Mebefera
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
CEDEC
 
Planificacion anual copia
Planificacion anual   copiaPlanificacion anual   copia
Planificacion anual copia
wagner principe alfaro
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
Pca 5°
Pca 5°Pca 5°
Matriz de comunicacion
Matriz de comunicacionMatriz de comunicacion
Matriz de comunicacion
giuliana
 
Programa gema finalizado
Programa gema finalizadoPrograma gema finalizado
Programa gema finalizado
José Luciano Peña Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Matrices de oralidad EPARA MEJORAR
Matrices de oralidad EPARA MEJORARMatrices de oralidad EPARA MEJORAR
Matrices de oralidad EPARA MEJORAR
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
Pci rsm rutas2015nuevo
Pci rsm rutas2015nuevoPci rsm rutas2015nuevo
Pci rsm rutas2015nuevo
 
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014Matriz competencias capacidades indicadores 2014
Matriz competencias capacidades indicadores 2014
 
Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015Pci tercer grado 2015
Pci tercer grado 2015
 
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundariaDCN 2015 en formato word parte II secundaria
DCN 2015 en formato word parte II secundaria
 
Pca 1 grado
Pca 1 gradoPca 1 grado
Pca 1 grado
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES V CICLO 2015
 
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.Matriz de p social de nivel primaria i.e.
Matriz de p social de nivel primaria i.e.
 
Lengua y comunicación planificación 2014
Lengua y comunicación   planificación 2014Lengua y comunicación   planificación 2014
Lengua y comunicación planificación 2014
 
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCNMATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
MATRICES PARA EL TERCER CICLO- SEGÚN RUTAS 2015 Y DCN
 
Rúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüísticaRúbrica de una biografía lingüística
Rúbrica de una biografía lingüística
 
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez ToricesProgramación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
 
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADOMATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES 2015 DEL CUARTO GRADO
 
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje históricoRúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
Rúbrica del testimonio escrito de un personaje histórico
 
Planificacion anual copia
Planificacion anual   copiaPlanificacion anual   copia
Planificacion anual copia
 
Programación 2012 13
Programación 2012 13Programación 2012 13
Programación 2012 13
 
Pca 5°
Pca 5°Pca 5°
Pca 5°
 
Matriz de comunicacion
Matriz de comunicacionMatriz de comunicacion
Matriz de comunicacion
 
Programa gema finalizado
Programa gema finalizadoPrograma gema finalizado
Programa gema finalizado
 

Similar a Rúbrica cle de segundo ciclo

5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
CarlosAlbertoMattaAl
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
CatedraCatedra
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
MERCEDES131289
 
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdfFEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
marilynfloresyomona1
 
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
KETYMENDOZA
 
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docxPLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
NACIRANAVARRO
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docUNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
BorisOsccoHuamani
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
axel14714
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
mludgar
 
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docxV CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
MadaleinePaz
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
Andrea Migliori Arista
 
Factores del lenguaje produccion textual
Factores del lenguaje   produccion textualFactores del lenguaje   produccion textual
Factores del lenguaje produccion textual
Secretaría de Educación Pública
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
ZulmaMuozRomero
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.docPauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
GenovevaPatriciaDuqu
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
FreddyGuamanquispe
 
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Claudia Cabrera
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
Dirección Regional de Educación de Loreto
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
MINEDU PERU
 

Similar a Rúbrica cle de segundo ciclo (20)

5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
5°GRADO - EXPERIENCIA 6.docx
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Catedra
CatedraCatedra
Catedra
 
Rubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textosRubrica para produccion de textos
Rubrica para produccion de textos
 
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdfFEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
FEB 02 - MATRIZ DE COMPETENCIA ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO - Trabajo.pdf
 
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docxCARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
CARTEL DE NECESIDADES-INGLES-LIC. KETY MENDOZA.docx
 
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docxPLAN DE AREA CASTELLANO.docx
PLAN DE AREA CASTELLANO.docx
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.docUNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
UNIDAD DIDÁCTICA - 6°.doc
 
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptxTaller III-DIRECTIVOS--.pptx
Taller III-DIRECTIVOS--.pptx
 
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric  r campus learning technologies at your fingertipsPrint rubric  r campus learning technologies at your fingertips
Print rubric r campus learning technologies at your fingertips
 
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docxV CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
V CICLO-EXPERIENCIA 8.docx
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 08.docx
 
Factores del lenguaje produccion textual
Factores del lenguaje   produccion textualFactores del lenguaje   produccion textual
Factores del lenguaje produccion textual
 
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptxL1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional  (1).pptx
L1. S8 Deconstrucción Textual Multidimensional (1).pptx
 
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ..."Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
"Escribimos y compartimos nuestro proyecto de vida"_Unidad de Aprendizaje N° ...
 
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.docPauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
Pauta y Rúbrica argumentación primero medio.doc
 
Rúbricas.pdf
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
 
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabreraAprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
Aprendizaje por investigación 2015 evaluación mag. claudia cabrera
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N 6 (1).docx
 
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
Experiencia de aprendizaje primaria, setiembre
 

Más de CTECERROLARGO

Actividades para educación especial
Actividades para educación especialActividades para educación especial
Actividades para educación especial
CTECERROLARGO
 
Jornada 11 09
Jornada 11 09Jornada 11 09
Jornada 11 09
CTECERROLARGO
 
Circular30 19
Circular30 19Circular30 19
Circular30 19
CTECERROLARGO
 
Movida tecnológica departamental
Movida   tecnológica departamentalMovida   tecnológica departamental
Movida tecnológica departamental
CTECERROLARGO
 
Modelo de_anillos_creatica
Modelo  de_anillos_creaticaModelo  de_anillos_creatica
Modelo de_anillos_creatica
CTECERROLARGO
 
Rita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
Rita informe sobre el primer foro departamental de LenguasRita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
Rita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
CTECERROLARGO
 

Más de CTECERROLARGO (6)

Actividades para educación especial
Actividades para educación especialActividades para educación especial
Actividades para educación especial
 
Jornada 11 09
Jornada 11 09Jornada 11 09
Jornada 11 09
 
Circular30 19
Circular30 19Circular30 19
Circular30 19
 
Movida tecnológica departamental
Movida   tecnológica departamentalMovida   tecnológica departamental
Movida tecnológica departamental
 
Modelo de_anillos_creatica
Modelo  de_anillos_creaticaModelo  de_anillos_creatica
Modelo de_anillos_creatica
 
Rita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
Rita informe sobre el primer foro departamental de LenguasRita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
Rita informe sobre el primer foro departamental de Lenguas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Rúbrica cle de segundo ciclo

  • 1. Distrito N°2 de Cerro Largo – Miz Rita Méndez comSala de Equipos Directores de Escuelas de Tiempo Extendido 2019 Rúbrica para Segundo Ciclo Componentes Excelente Muy bueno Bueno En Proceso Comportamiento escritor Uso de diccionarios, textosmodélicos y sitioswebcomo fuentesde información parasu escritura.Elabora borradores. Manejadiferentes fuentesde informaciónpara elaborarsus borradorese incorporarecursos estilísticos. Manejadiferentes fuentesde información para elaborarsus borradorese incorpora algún recurso estilístico. Manejadiferentes fuentesde información perono incorporalos recursos estilísticos. Seleccionaal menosuna fuente de información, perosinincorporar recursosestilísticos. Conocimiento discursivo Adecuacióna la tipologíadel tipode textoargumentativo . El textoes argumentativo. Tiene untítuloy una extensiónadecuadaal grado. El textoes argumentativo.Tieneun títuloy su extensiónse aproximaa lopropuesto para el grado. El textoesparcialmente argumentativo.Sutítulo no se relacionaconel tematratado y su extensiónnose aproximaa lo propuesto. El textonoes argumentativo.Sutítulo no se relacionaconel tematratado y su extensiónse aleja totalmente alo propuesto. Conocimiento discursivo Construcciónde la tesis. Redactasu tesisen términosde untema y comentariosmuy biendefinidos. Se organizaentorno a un verborector conjugadocon total facilidad. Redactasu tesisen términosde untemay comentariosbien definidos. Se organizaen torno a un verborector conjugado. Redactasu tesisen términosde untema e incluye algún comentario. Se organizaentorno a un verborector conjugado acercándose a lo propuesto. Presenta estructura confusaensu tesiscon relaciónal temay/o no incluye comentarios biendefinidos. Nose organizaentorno a un verborector conjugado. Conocimiento discursivo Expresiónde la opinión. (Argumento) Sostiene suopinión con argumentos válidosyejemplos adecuadosal temadel texto.Usa gran variedadde argumentos. Sostiene suopinióncon algunosargumentos válidos adecuadosal temadel texto. Sostiene suopiniónsin basarse enideas centralesoejemplos. Usa escasos argumentos. Sostiene suopiniónsin establecerninguna relaciónconlos contenidos tratados.No hay presenciade argumentos válidos. Producción textual Estructura del texto. El textose ajusta totalmente ala estructurasolicitada: introducción, desarrollode argumentosy conclusiones en diferentespárrafos. El textose ajustaa la estructurasolicitada: introducción, desarrollo de argumentosy conclusiones sin organizarpárrafos. El textose ajustaen parte a laestructura solicitada:presenta introducciónyalgún argumento. El textonose ajustaen loabsolutoa la estructurasolicitadani organizala escrituraen párrafos. Producción textual Progreso y coherenciade la información. Desarrollasudiscurso de forma perfectamente coherente y progresiva. Desarrollasudiscurso progresivamente,pero con algunainadecuación gramatical. Desarrollasudiscurso de forma parcial,con inadecuacionesenla progresióntemáticoy/o coherencia. No desarrollasu discursode forma coherente yprogresiva.
  • 2. Conocimiento lingüístico Uso de conectores. Utilizade forma correcta y variadalos conectoreslógicosy lasreferencias pronominalesy sinónimos alolargo del texto. Utilizade formacorrecta losconectoreslógicos, perocon escasa variación;usaalguna referencia pronominal a lolargo del texto. Utilizaalgúnconector lógicoy/o referencias pronominales. No utilizade forma correcta losconectores lógicosni lasreferencias pronominales ni sinónimos. Conocimientodel sistemade escritura Ortografía. Escribe adecuadamente respetandolas normasde ortografía. Con excepciónde algún términocomplicado cumple esencialmente lasnormas de ortografía. Presentaerroresde ortografía a lo largodel textoentre loscualesse encuentran erroresen terminología complicadaytérminos comunes. Presentanumerosos erroresde ortografía en diferentes términos comunesyde la terminología complicada. Conocimiento del sistemade escritura Signosde puntuación. Utilizade forma correcta y muy variadatodoslos signosde puntuación dandocon ellos claridady coherencia a sus ideas. Utilizade formacorrecta varios signosde puntuacióndandocon ellosclaridady coherenciaasus ideas. Utilizade forma correcta escasossignos de puntuación(punto final ycoma enumerativa) dandocon ellosclaridady coherenciaasus ideas. Utiliza inadecuadamente los signosde puntuación. MIZ Lic. Rita Méndez MaestrosDirectores:Esc.N°4 YisellyGonzález Esc. N°7 YamylyGularte Esc. N°12 LorenCosta Esc. N°114 Mateo Madruga