SlideShare una empresa de Scribd logo
La Cadena de Sobrevida  Reanimiación Cardio-Pulmonar  Reanimación Cardio Pumonar
La Cadena de Sobrevida : Reanimiación Cardio-Pulmonar ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
Muerte Clínica: Es reversible No hay daño de órgano blanco Muerte Biológica:  Hay  daño de órgano blanco
MUERTE SUBITA ,[object Object]
Secuencia de Soporte Básico: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
A : AIRWAY = Vía Aérea   ,[object Object],[object Object],ABC’s
Maniobra Jaw Thrust   ,[object Object],[object Object],[object Object],ABC’s
B : BREATHING  Respiración y Ventilación ,[object Object],ABC’s
[object Object],[object Object],[object Object],La ventilación
                                                                
La ventilación ,[object Object],[object Object],[object Object]
                                                                                     
[object Object],La ventilación
Maniobra de sellick ,[object Object]
POSICIÓN DE RECUPERACIÓN ,[object Object]
C: Circulación   ,[object Object],[object Object],ABC’s
 
LA  COMPRESION ,[object Object]
LA  COMPRESION
[object Object],LA  COMPRESION
[object Object],[object Object],[object Object],LA  COMPRESION
15 compresiones por  2 ventilaciones para  1 reanimador ANTES
30 compresiones por  2 ventilaciones para  1 reanimador AHORA
15 compresiones por 1 ventilación para 2 reanimadores ANTES
30 compresiones por 2 ventilaciones para 2 reanimadores AHORA
 
PARO CARDIACO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fibrilación Ventricular
 
Asistolia
 
RCP BASICA RESPUESTA RESPONDE Observar Tratar NO RESPUESTA Actividar Sist. Emergencia Llamar para Desfibrilación Valorar Vía Aérea RESPIRA Colocar en posición de recuperación si no hay trauma NO RESPIRA Dar 2 Respiraciones lentamente PULSO Respiración de rescate/ Intubar Oxigeno Historia IV Examen Físico Signos Vitales Monitor / EKG 12 der. NO PULSO Iniciar RCP Causa ? Shock / Hipotensión EAP IMA Bradicardia TV /FV en Monitor? SI FV/TV sin pulso NO Intubar Confirmar ubicacióndel Tubo Confirmar ventilación Determinar ritmo y Causa SI Actividad eléctrica sin pulso NO Asistolia VALORAR CIRCULACIÓN Actividad eléctrica? Arrítmia Taquicardia VALORAR   RESPIRACIÓN
Presencian el Paro No Presencian el Paro Desfibrilación 360 J Fibrilación Ventric. CONTINUA Intubar Obtener acceso IV Continuar RPC 2 min EPINEFRINA 1 mg  EV c/3-5 min LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/K  CIRCULACIÓN  ESPONTANEA  Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo  de Fibrilación ventricular  ASISTOLIA AMIODARONA 5mg/kg  Si la FV es recurrente o refractaria dar una 2° dosis 150mg Seguido de una infusión de 900mg/día BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a  60 s Desfibrilación 360J después de 30 a  60 s 2min RCP por 2 min SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en Torsada de Point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria
Desfibrilación 200 J Desfibrilación 200 -300 J Desfibrilación 360 J TV/FV Intubar Continuar PCR Obtener acceso IV EPINEFRINA 1 mg cada 3 - 5 min. LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/Kg Repetir en 3 - 5 min. BRETILIO 5mg/kg  Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en torsada de point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria PROCAINAMIDA 17 mg/Kg a 30 mg/min OTROS ANTIARRITMICOS CIRCULACIÓN  ESPONTANEA  Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo  de Taquicardia Ventricular sin pulso o Fibrilacion ventricular  EDEMA AGUDO  PULMONAR ASISTOLIA NO ALGORITMO DE  HIPOTERMIA SI HIPOTERMIA AMIODARONA 5mg/kg  Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a  60 s Desfibrilación 360J después de 30 a  60 s
Desfibrilación 200 J Desfibrilación 200 -300 J Desfibrilación 360 J TV/FV Intubar Continuar PCR Obtener acceso IV EPINEFRINA 1 mg cada 3 - 5 min. LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/Kg Repetir en 3 - 5 min. BRETILIO 5mg/kg  Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en torsada de point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria PROCAINAMIDA 17 mg/Kg a 30 mg/min BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a  60 s Medicación  de elección CIRCULACIÓN  ESPONTANEA  Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo  de Taquicardia Ventricular sin pulso o Fibrilacion ventricular  EDEMA AGUDO  PULMONAR ASISTOLIA NO ALGORITMO DE  HIPOTERMIA SI HIPOTERMIA AMIODARONA 5mg/kg  Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg
Presencian el Paro No Presencian el Paro Desfibrilaci ó n 360 J Fibrilaci Fibrilaci ó ó n  n  Ventric Ventric . CONTINUA . CONTINUA Intubar / Obtener v í a EV Continuar RPC 2  min EPINEFRINA EPINEFRINA 1  mg EV c/3 - 5  min LIDOCAINA LIDOCAINA 1.0  - 1.5  mg /K  AMIODARONA AMIODARONA 5mg/ kg Si la FV es recurrente  o refractaria dar una 2 ° dosis  150mg seguido de una  infusi ó n de 900mg/d í a Desfibrilaci ó n 360J despu é s de 30 a  60 s Desfibrilaci ó n 360J despu é s de 30 a  60 s RCP por 2  min SULFATO DE MAGNESIO SULFATO DE MAGNESIO 1  - 2 g en  Torsada de  Point , sospecha  hipomagnesemia ó FV refractaria 2  min de RCP (5 ciclos RCP)
ALGORITMO DE ASISTOLIA Continue RCP Intubar Obtener acceso IV Confirmar Asistolia en + de 1 derivación Causas:  ? Considerar inmediato marcapaso transcutaneo EPINEFRINA 1 mg/ IV bolo, cada   3 - 5’ ATROPINA 1mg IV cada 3 - 5’ hasta un total de  0,03 - 0,04 mg /kg MARCAPASO INTERNO HIPOXIA Ventilación HIPERKALEMIA Cloruro de Calcio Insulina/glucosa/ Bicarbonato  Na Sorbitol/ Dialisis HIPOKALEMIA Cloruro de Potasio ACIDOSIS PRE EXISTENTE Bicarbonato Na Hiperventilación SOBREDOSIS DE DROGA HIPOTERMIA Algoritmo de Hipotermia
ALGORITMO DE ASISTOLIA Continue RCP Intubar Obtener acceso IV Confirmar Asistolia en + de 1 derivación Causas:  ? Considerar inmediato marcapaso transcutaneo EPINEFRINA 1 mg/ IV bolo, cada   3 - 5’ ATROPINA 1mg IV cada 3 - 5’ hasta un total de  0,03 - 0,04 mg /kg HIPOXIA Ventilación HIPERKALEMIA Cloruro de Calcio Insulina/glucosa/ Bicarbonato  Na Sorbitol/ Dialisis HIPOKALEMIA Cloruro de Potasio ACIDOSIS PRE EXISTENTE Bicarbonato Na Hiperventilación SOBREDOSIS DE DROGA HIPOTERMIA Algoritmo de Hipotermia
 
[object Object],[object Object],RCP Nuevas Guías (1)
[object Object],[object Object],RCP Nuevas Guías (2)
RCP Nuevas Guías (3) ,[object Object]
2005 del European Resuscitation Council (ERC)  ,[object Object]
 
 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcp
fresia123
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
Alonso Custodio
 
Abc rcp para el blog
Abc rcp para el blogAbc rcp para el blog
Abc rcp para el blog
nayit dun
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
guestf46380
 

La actualidad más candente (20)

RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP Basico
RCP Basico RCP Basico
RCP Basico
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICORCCP CARDIOLOGICO
RCCP CARDIOLOGICO
 
Triptico rcp
Triptico rcpTriptico rcp
Triptico rcp
 
Rcp pdf
Rcp pdfRcp pdf
Rcp pdf
 
Clase Pcr
Clase PcrClase Pcr
Clase Pcr
 
RCP
RCPRCP
RCP
 
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto ParadaRCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
RCP - Reanimación cardiopulmonar Básica. Prof. Paula Soto Parada
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOSALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
ALGORITMO RCP ADULTOS Y NIÑOS
 
RCP diplomado Educación Uneg
RCP diplomado Educación UnegRCP diplomado Educación Uneg
RCP diplomado Educación Uneg
 
Abc rcp para el blog
Abc rcp para el blogAbc rcp para el blog
Abc rcp para el blog
 
Rcp basica presentacion
Rcp basica presentacionRcp basica presentacion
Rcp basica presentacion
 
Soporte Vital Basico
Soporte Vital BasicoSoporte Vital Basico
Soporte Vital Basico
 
Rcp básica
Rcp básicaRcp básica
Rcp básica
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzadoRcp basico-y-avanzado
Rcp basico-y-avanzado
 
Clase rcp
Clase rcpClase rcp
Clase rcp
 

Destacado

Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
rbk74
 
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Eliana Castañeda marin
 
Diagnostico de muerte
Diagnostico de muerteDiagnostico de muerte
Diagnostico de muerte
Mocte Salaiza
 

Destacado (20)

Emergencias y Primeros Auxilios
Emergencias y Primeros AuxiliosEmergencias y Primeros Auxilios
Emergencias y Primeros Auxilios
 
Presentacion De Rcp
Presentacion De RcpPresentacion De Rcp
Presentacion De Rcp
 
Rcp diapositivas
Rcp diapositivasRcp diapositivas
Rcp diapositivas
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para AlumnosManual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
Manual Basíco de Primeros Auxilios para Alumnos
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
RCP básica, DEA y OVACE en niños y lactantes. AHA 2015
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 
Reanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonarReanimacion cardio pulmonar
Reanimacion cardio pulmonar
 
Ea audit process
Ea audit processEa audit process
Ea audit process
 
Trauma toráxico
Trauma toráxicoTrauma toráxico
Trauma toráxico
 
Dolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalarioDolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalario
 
DEA
DEADEA
DEA
 
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordobaTaller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
Taller de rcp-dea cocaem 2014 cordoba
 
Dea Desa
Dea DesaDea Desa
Dea Desa
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
Reanimación cardiopulmonar pediátrica guias 2010
 
Diagnostico de muerte
Diagnostico de muerteDiagnostico de muerte
Diagnostico de muerte
 
Guias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalariaGuias medicas de atencion prehospitalaria
Guias medicas de atencion prehospitalaria
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 

Similar a Rcp 2009

rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
LitaMejaBecerra
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
MarylinLopezDinos
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
DrAkatshui17042003
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
Wilder Alaca
 

Similar a Rcp 2009 (20)

rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
Reanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio PulmonarReanimación Cardio Pulmonar
Reanimación Cardio Pulmonar
 
rcp.pptx
rcp.pptxrcp.pptx
rcp.pptx
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptxrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925.pptx
 
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdfrcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
rcpbasicoyrcpavanzado-201024192925 (1).pdf
 
RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado RCP basico y RCP avanzado
RCP basico y RCP avanzado
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
Rcp acls
Rcp aclsRcp acls
Rcp acls
 
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martinACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
ACLS soporte vital cardiovascular avanzado hospital san martin
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
 
Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
RCP JORNADAS.ppt
RCP  JORNADAS.pptRCP  JORNADAS.ppt
RCP JORNADAS.ppt
 
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada. Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
Algoritmos de reanimacion cardiopulmonar basica y avanzada.
 
Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)Paro cardio respiratorio (pcr)
Paro cardio respiratorio (pcr)
 
Rcp pediatrico
Rcp pediatricoRcp pediatrico
Rcp pediatrico
 
RCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptxRCP AVANZADO.pptx
RCP AVANZADO.pptx
 
Rcp 2010
Rcp 2010Rcp 2010
Rcp 2010
 
Reanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonarReanimacion cardiopulmonar
Reanimacion cardiopulmonar
 
Reanimacion basica
Reanimacion basicaReanimacion basica
Reanimacion basica
 

Último

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 

Rcp 2009

  • 1. La Cadena de Sobrevida Reanimiación Cardio-Pulmonar Reanimación Cardio Pumonar
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Muerte Clínica: Es reversible No hay daño de órgano blanco Muerte Biológica: Hay daño de órgano blanco
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 12.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  
  • 19.
  • 21.
  • 22.
  • 23. 15 compresiones por 2 ventilaciones para 1 reanimador ANTES
  • 24. 30 compresiones por 2 ventilaciones para 1 reanimador AHORA
  • 25. 15 compresiones por 1 ventilación para 2 reanimadores ANTES
  • 26. 30 compresiones por 2 ventilaciones para 2 reanimadores AHORA
  • 27.  
  • 28.
  • 30.  
  • 32.  
  • 33. RCP BASICA RESPUESTA RESPONDE Observar Tratar NO RESPUESTA Actividar Sist. Emergencia Llamar para Desfibrilación Valorar Vía Aérea RESPIRA Colocar en posición de recuperación si no hay trauma NO RESPIRA Dar 2 Respiraciones lentamente PULSO Respiración de rescate/ Intubar Oxigeno Historia IV Examen Físico Signos Vitales Monitor / EKG 12 der. NO PULSO Iniciar RCP Causa ? Shock / Hipotensión EAP IMA Bradicardia TV /FV en Monitor? SI FV/TV sin pulso NO Intubar Confirmar ubicacióndel Tubo Confirmar ventilación Determinar ritmo y Causa SI Actividad eléctrica sin pulso NO Asistolia VALORAR CIRCULACIÓN Actividad eléctrica? Arrítmia Taquicardia VALORAR RESPIRACIÓN
  • 34. Presencian el Paro No Presencian el Paro Desfibrilación 360 J Fibrilación Ventric. CONTINUA Intubar Obtener acceso IV Continuar RPC 2 min EPINEFRINA 1 mg EV c/3-5 min LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/K CIRCULACIÓN ESPONTANEA Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo de Fibrilación ventricular ASISTOLIA AMIODARONA 5mg/kg Si la FV es recurrente o refractaria dar una 2° dosis 150mg Seguido de una infusión de 900mg/día BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a 60 s Desfibrilación 360J después de 30 a 60 s 2min RCP por 2 min SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en Torsada de Point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria
  • 35. Desfibrilación 200 J Desfibrilación 200 -300 J Desfibrilación 360 J TV/FV Intubar Continuar PCR Obtener acceso IV EPINEFRINA 1 mg cada 3 - 5 min. LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/Kg Repetir en 3 - 5 min. BRETILIO 5mg/kg Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en torsada de point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria PROCAINAMIDA 17 mg/Kg a 30 mg/min OTROS ANTIARRITMICOS CIRCULACIÓN ESPONTANEA Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo de Taquicardia Ventricular sin pulso o Fibrilacion ventricular EDEMA AGUDO PULMONAR ASISTOLIA NO ALGORITMO DE HIPOTERMIA SI HIPOTERMIA AMIODARONA 5mg/kg Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a 60 s Desfibrilación 360J después de 30 a 60 s
  • 36. Desfibrilación 200 J Desfibrilación 200 -300 J Desfibrilación 360 J TV/FV Intubar Continuar PCR Obtener acceso IV EPINEFRINA 1 mg cada 3 - 5 min. LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg/Kg Repetir en 3 - 5 min. BRETILIO 5mg/kg Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en torsada de point, sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria PROCAINAMIDA 17 mg/Kg a 30 mg/min BICARBONATO DE SODIO 1 mEq/ Kg. Desfibrilación 360J después de 30 a 60 s Medicación de elección CIRCULACIÓN ESPONTANEA Signos Vitales Manejp de vía aérea Manejo ventilatorio Proveer adecuada medicación Algoritmo de Taquicardia Ventricular sin pulso o Fibrilacion ventricular EDEMA AGUDO PULMONAR ASISTOLIA NO ALGORITMO DE HIPOTERMIA SI HIPOTERMIA AMIODARONA 5mg/kg Repetir en 5 min hasta 10 mg/kg
  • 37. Presencian el Paro No Presencian el Paro Desfibrilaci ó n 360 J Fibrilaci Fibrilaci ó ó n n Ventric Ventric . CONTINUA . CONTINUA Intubar / Obtener v í a EV Continuar RPC 2 min EPINEFRINA EPINEFRINA 1 mg EV c/3 - 5 min LIDOCAINA LIDOCAINA 1.0 - 1.5 mg /K AMIODARONA AMIODARONA 5mg/ kg Si la FV es recurrente o refractaria dar una 2 ° dosis 150mg seguido de una infusi ó n de 900mg/d í a Desfibrilaci ó n 360J despu é s de 30 a 60 s Desfibrilaci ó n 360J despu é s de 30 a 60 s RCP por 2 min SULFATO DE MAGNESIO SULFATO DE MAGNESIO 1 - 2 g en Torsada de Point , sospecha hipomagnesemia ó FV refractaria 2 min de RCP (5 ciclos RCP)
  • 38. ALGORITMO DE ASISTOLIA Continue RCP Intubar Obtener acceso IV Confirmar Asistolia en + de 1 derivación Causas: ? Considerar inmediato marcapaso transcutaneo EPINEFRINA 1 mg/ IV bolo, cada 3 - 5’ ATROPINA 1mg IV cada 3 - 5’ hasta un total de 0,03 - 0,04 mg /kg MARCAPASO INTERNO HIPOXIA Ventilación HIPERKALEMIA Cloruro de Calcio Insulina/glucosa/ Bicarbonato Na Sorbitol/ Dialisis HIPOKALEMIA Cloruro de Potasio ACIDOSIS PRE EXISTENTE Bicarbonato Na Hiperventilación SOBREDOSIS DE DROGA HIPOTERMIA Algoritmo de Hipotermia
  • 39. ALGORITMO DE ASISTOLIA Continue RCP Intubar Obtener acceso IV Confirmar Asistolia en + de 1 derivación Causas: ? Considerar inmediato marcapaso transcutaneo EPINEFRINA 1 mg/ IV bolo, cada 3 - 5’ ATROPINA 1mg IV cada 3 - 5’ hasta un total de 0,03 - 0,04 mg /kg HIPOXIA Ventilación HIPERKALEMIA Cloruro de Calcio Insulina/glucosa/ Bicarbonato Na Sorbitol/ Dialisis HIPOKALEMIA Cloruro de Potasio ACIDOSIS PRE EXISTENTE Bicarbonato Na Hiperventilación SOBREDOSIS DE DROGA HIPOTERMIA Algoritmo de Hipotermia
  • 40.  
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  
  • 46.