SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Fátima Noelia Foronda Herrera
Angela Pamela Luna Flores
Helen Juana Rosas Torrez
Turquía, 11 de Julio del 2010, un hombre de 57 años se
encuentra celebrando en una fiesta popular de su
barrio…
…. Sin embargo no tuvo tiempo de comunicar que
sentía una leve opresión en el pecho y adormecimiento
en el miembro superior izquierdo….
Este hombre se desploma en medio de la fiesta y
permanece inconsciente, sin pulsos, cianótico y
boquea….
…. Acababa de sufrir un infarto agudo de miocardio,
según el diagnostico realizado 2 horas después durante
su traslado….
…. A la morgue municipal
Universidad Mayor de San Andrés
Facultad de Medicina, Enfermería , Nutrición y
Tecnología Médica
CÁTEDRA DE ANESTESIOLOGÍA
¿Qué significa
RCPC?
¿Qué importancia tiene el
conocimiento de la técnica
adecuada de la RCPC?
HISTORIA
• Técnicas de reanimación:
– De inversión (1770).
– Del barril (1773).
– Del caballo al trote (1812).
DEFINICIONES:
Parada Cardio Respiratoria (PCR):
Cese respiración y circulación  ausencia de signos de
circulación, reversible.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP):
Maniobras  Recuperar las funciones cerebrales
completas
DEFINICIONES:
Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCPB):
Conocimientos y habilidades identificar víctimas con
posible paro cardiorespiratorio  alertar 
sustitución de las funciones vitales.
Soporte Vital Básico (SVB):
Aspectos de prevención, identificación y plan de
actuación ante el mismo.
DEFINICIONES:
Todas las maniobras realizadas  Restaurar ventilación y
circulación eficientes en el ser humano  Recuperación
función nerviosa superior
Reanimación Cardio
Pulmo Cerebral
(RCPC)
Reanimación Cardio
- Pulmonar (RCP)
DEFINICIONES:
A= Vía aérea
B =Respiración
C = Circulación
C = Circulación
A= Vía aérea
B =Respiración
Reconocimiento de los principales signos
vitales:
Evitar el daño por isquemia.
INCIDENCIA:
American Heart Association (AHA) 2009:
 700.000 muertes /año
 82% extra hospitalaria
 El 60% con testigos, 40% no presenciados.
 El 75% en el hogar
CAUSAS:
Respiratorias:
• Obstrucción aguda de la vía aérea.
• Depresión del Centro Respiratorio.
• Bronco aspiración, ahogamiento o asfixia.
• Neumotórax a tensión.
• Insuficiencia respiratoria.
• Intoxicaciones
CAUSAS:
Cardiovasculares:
• Infarto Agudo de Miocardio
• Disrritmias
• Embolismo Pulmonar/Arritmias malignas.
• Taponamiento o rotura cardíaca isquémica
• Cardiopatías Ej. Chagásica (Bolivia)
• Intoxicación por fármacos
CLASIFICACION
• I. Fase RCPC Básico
• II Fase RCPC Avanzada
• III Fase RCPC Avanzada
con Cuidados
intensivos prolongados
DIAGNÓSTICO:
Clínico:
• Pérdida brusca de la conciencia.
• Ausencia de pulsos centrales
• Cianosis.
• Apnea y/o gaspings (respiración en boqueadas)
• Midriasis (dilatación pupilar).
Eléctrico  Monitor Reanimación avanzada
Cadena de Sobrevida
VIDEO
RECOMENDACIONES
• Haber recibido formación.
• Iniciar la RCPC si la victima no respira
• Niños: Compresión Torácica si FC < 60 lpm.
• Evitar compresiones profundas
• A mejor técnica, mayor flujo sanguíneo
• Iniciar la RCP en los 4 primeros min.
RECOMENDACIONES:
CASO CLÍNICO:
• Paciente de sexo femenino de 63 años edad,
con datos de obesidad grado 1, se encuentra en
vía pública, de repente presenta dolor súbito en
el pecho, palpitaciones, sensación de angustia,
adormecimiento en el brazo izquierdo y cae al
suelo, donde yace inconsciente
CASO CLÍNICO:
• Al examen físico presenta cianosis central
y midriasis en ambas pupilas con
ausencia de pulsos carotideo y radial
Indique que pasos debe
seguir para ayudar a esta
persona
Bibliografía
• Heart Disease and Stroke Statistics – 2009
Update. A report from the American
• Heart Association Statistics Comité and Stroke
Statistics Subcommittee. Circulation 2009; 119:
e21-e181.
• Heart Disease and Stroke Statistics – 2008
Update. A report from the American Heart
Association Statistics Comité and Stroke Statistics
Subcomité. Circulation 2008; 117: e25-e146.
• Carr BG, Kahn JM, Merchant RM, Kramer AA,
Neumar RW. Inter-hospital variability in post-
cardiac arrest mortality. Resuscitation 2009; 80:
30-34.
• Aspectos destacados de las guías de la American
Heart Association de 2010 para RCP y ACE.
Guidelines CPR ECC 2010.
• Guías para la Resucitación 2010 del Consejo
Europeo de Resucitación (ERC). Sección 1.
Resumen Ejecutivo. Jerry P. Nolana, Jasmeet
Soarb, David A. Zidemanc, Dominique Biarentd,
Leo L. Bossaerte, Charles Deakinf, Rudolph W.
Kosterg, Jonathan Wyllieh, Bernd Böttigeri

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
Julián Vega Adauy
 
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
CICAT SALUD
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Freddy Flores Malpartida
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
Sociedad Española de Cardiología
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
Ascani Nicaragua
 
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico terapeútica 2015
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico   terapeútica 2015Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico   terapeútica 2015
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico terapeútica 2015
Daniel Borba
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Rolando Obando Ortiz
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
marfequintero
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
Anandrea Salas
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
Ricardo Mora MD
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
Tania Acevedo-Villar
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
eddynoy velasquez
 
Cardiopatias en el adulto y adulto mayor
Cardiopatias en el adulto y adulto mayorCardiopatias en el adulto y adulto mayor
Cardiopatias en el adulto y adulto mayor
Ivan Beltran
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Fernando M. Rivas Benites
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
Ricardo Carrillo
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
Lina Merlano R.
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Bryan Cardenas
 
20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as
caro turrent
 
Manejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmiasManejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmias
Sociedad Española de Cardiología
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
rodrsanchez
 

La actualidad más candente (20)

Shock Cardiogénico
Shock CardiogénicoShock Cardiogénico
Shock Cardiogénico
 
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
Incidencia de la muerte súbita y la formación como pilar de la supervivencia ...
 
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
Insuficiencia Cardiaca - Manejo 2017
 
Guías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónicoGuías síndrome coronario crónico
Guías síndrome coronario crónico
 
Sindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario AgudoSindrome Coronario Agudo
Sindrome Coronario Agudo
 
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico terapeútica 2015
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico   terapeútica 2015Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico   terapeútica 2015
Insuficiencia cardíaca aguda y shock cardiogénico terapeútica 2015
 
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónicoAngina Estable o Síndrome coronario crónico
Angina Estable o Síndrome coronario crónico
 
Falla cardiaca aguda
Falla cardiaca agudaFalla cardiaca aguda
Falla cardiaca aguda
 
Hipertensión arterial
Hipertensión arterial Hipertensión arterial
Hipertensión arterial
 
Funcion ventricular
Funcion ventricularFuncion ventricular
Funcion ventricular
 
4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca4 Insuficiencia cardiaca
4 Insuficiencia cardiaca
 
Cardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica okCardiopatia isquemica ok
Cardiopatia isquemica ok
 
Cardiopatias en el adulto y adulto mayor
Cardiopatias en el adulto y adulto mayorCardiopatias en el adulto y adulto mayor
Cardiopatias en el adulto y adulto mayor
 
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la florClase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
Clase teorica. hipertension arterial. dr. de la flor
 
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
INSUFICIENCIA CARDÍACA - 2019
 
Angina estable crónica
Angina estable crónicaAngina estable crónica
Angina estable crónica
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as20100810 valvulopat _as
20100810 valvulopat _as
 
Manejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmiasManejo del deportista con arritmias
Manejo del deportista con arritmias
 
Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 

Destacado

Cambios En RCP 2009
Cambios En RCP 2009Cambios En RCP 2009
Cambios En RCP 2009
Tabi Alonso
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
ivanalex33
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
Brayain Chavez
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
DrAkatshui17042003
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Elena Plaza Moreno
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
Roberto Fernandez
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Marta Puig-Soler
 

Destacado (9)

Cambios En RCP 2009
Cambios En RCP 2009Cambios En RCP 2009
Cambios En RCP 2009
 
Rcp Basico
Rcp  BasicoRcp  Basico
Rcp Basico
 
rcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBTrcp basico 2015 HBT
rcp basico 2015 HBT
 
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzadaReanimación cardiopulmonar básica y avanzada
Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada
 
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOLAlgoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
Algoritmos AHA 2015 ESPAÑOL
 
RCP AVANZADO
RCP AVANZADORCP AVANZADO
RCP AVANZADO
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015RCP 2010 - 2015
RCP 2010 - 2015
 
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
Reanimación Cardiopulmonar (RCP)-Soporte Vital Básico (SVB) Adulto. Nov. 2012
 

Similar a Rcpc

Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
DramayCLl
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
Sergio Asis
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
alecelros
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
Gerardo Corona Burgos
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
Valentina Martínez
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
Rubens
 
Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014
Freddy Flores Malpartida
 
dolor toracico y SICA
dolor toracico y SICAdolor toracico y SICA
dolor toracico y SICA
VICTOR DE PAZ
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
Jose-Antonio
 
Disección aórtica
Disección aórticaDisección aórtica
Disección aórtica
Germán Chaud
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
Pharmed Solutions Institute
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
RafaelSantos591969
 
Fisiopatología de la IC
Fisiopatología de la ICFisiopatología de la IC
Fisiopatología de la IC
Daniel Contreras Sánchez
 
Caso clínico cardiología.
Caso clínico cardiología.Caso clínico cardiología.
Caso clínico cardiología.
Juan Edison Raymundo López
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
Victor Mendoza
 
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
cursobianualMI
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCIInsuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
PATRICIAIBETTVILLAZE1
 
guia IMA.pptx
guia IMA.pptxguia IMA.pptx
guia IMA.pptx
juliocabellolopez
 

Similar a Rcpc (20)

Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
IAM NSTEMI
IAM NSTEMIIAM NSTEMI
IAM NSTEMI
 
Insuficiencia card
Insuficiencia cardInsuficiencia card
Insuficiencia card
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
 
choque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptxchoque cardiogenico revisado.pptx
choque cardiogenico revisado.pptx
 
Angina de pecho final
Angina de pecho finalAngina de pecho final
Angina de pecho final
 
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIABLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
BLS/SVB BASADO EN EVIDENCIA
 
Paro cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorioParo cardiorespiratorio
Paro cardiorespiratorio
 
Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014Icc ekg curso grau marzo 2014
Icc ekg curso grau marzo 2014
 
dolor toracico y SICA
dolor toracico y SICAdolor toracico y SICA
dolor toracico y SICA
 
Evaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportistaEvaluación cardiológica del niño deportista
Evaluación cardiológica del niño deportista
 
Disección aórtica
Disección aórticaDisección aórtica
Disección aórtica
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
INSUFICIENCIA CARDIACA CURSO ENARM CMN SIGLO XXI 36246001
 
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptxINSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
INSUFICIENCIA CARDIACA 1 (1).pptx
 
Fisiopatología de la IC
Fisiopatología de la ICFisiopatología de la IC
Fisiopatología de la IC
 
Caso clínico cardiología.
Caso clínico cardiología.Caso clínico cardiología.
Caso clínico cardiología.
 
Sindrome coronario
Sindrome coronarioSindrome coronario
Sindrome coronario
 
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009Cardiopatia isquemica alumnos 2009
Cardiopatia isquemica alumnos 2009
 
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCIInsuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
Insuficiencia Cardiaca Congestiva en UCI
 
guia IMA.pptx
guia IMA.pptxguia IMA.pptx
guia IMA.pptx
 

Último

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Rcpc

  • 1. Integrantes: Fátima Noelia Foronda Herrera Angela Pamela Luna Flores Helen Juana Rosas Torrez
  • 2. Turquía, 11 de Julio del 2010, un hombre de 57 años se encuentra celebrando en una fiesta popular de su barrio… …. Sin embargo no tuvo tiempo de comunicar que sentía una leve opresión en el pecho y adormecimiento en el miembro superior izquierdo….
  • 3.
  • 4. Este hombre se desploma en medio de la fiesta y permanece inconsciente, sin pulsos, cianótico y boquea…. …. Acababa de sufrir un infarto agudo de miocardio, según el diagnostico realizado 2 horas después durante su traslado…. …. A la morgue municipal
  • 5. Universidad Mayor de San Andrés Facultad de Medicina, Enfermería , Nutrición y Tecnología Médica CÁTEDRA DE ANESTESIOLOGÍA
  • 6. ¿Qué significa RCPC? ¿Qué importancia tiene el conocimiento de la técnica adecuada de la RCPC?
  • 7. HISTORIA • Técnicas de reanimación: – De inversión (1770). – Del barril (1773). – Del caballo al trote (1812).
  • 8. DEFINICIONES: Parada Cardio Respiratoria (PCR): Cese respiración y circulación  ausencia de signos de circulación, reversible. Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Maniobras  Recuperar las funciones cerebrales completas
  • 9. DEFINICIONES: Reanimación Cardiopulmonar Básica (RCPB): Conocimientos y habilidades identificar víctimas con posible paro cardiorespiratorio  alertar  sustitución de las funciones vitales. Soporte Vital Básico (SVB): Aspectos de prevención, identificación y plan de actuación ante el mismo.
  • 10. DEFINICIONES: Todas las maniobras realizadas  Restaurar ventilación y circulación eficientes en el ser humano  Recuperación función nerviosa superior Reanimación Cardio Pulmo Cerebral (RCPC) Reanimación Cardio - Pulmonar (RCP)
  • 11. DEFINICIONES: A= Vía aérea B =Respiración C = Circulación C = Circulación A= Vía aérea B =Respiración Reconocimiento de los principales signos vitales: Evitar el daño por isquemia.
  • 12. INCIDENCIA: American Heart Association (AHA) 2009:  700.000 muertes /año  82% extra hospitalaria  El 60% con testigos, 40% no presenciados.  El 75% en el hogar
  • 13. CAUSAS: Respiratorias: • Obstrucción aguda de la vía aérea. • Depresión del Centro Respiratorio. • Bronco aspiración, ahogamiento o asfixia. • Neumotórax a tensión. • Insuficiencia respiratoria. • Intoxicaciones
  • 14. CAUSAS: Cardiovasculares: • Infarto Agudo de Miocardio • Disrritmias • Embolismo Pulmonar/Arritmias malignas. • Taponamiento o rotura cardíaca isquémica • Cardiopatías Ej. Chagásica (Bolivia) • Intoxicación por fármacos
  • 15. CLASIFICACION • I. Fase RCPC Básico • II Fase RCPC Avanzada • III Fase RCPC Avanzada con Cuidados intensivos prolongados
  • 16. DIAGNÓSTICO: Clínico: • Pérdida brusca de la conciencia. • Ausencia de pulsos centrales • Cianosis. • Apnea y/o gaspings (respiración en boqueadas) • Midriasis (dilatación pupilar). Eléctrico  Monitor Reanimación avanzada
  • 18. VIDEO
  • 19. RECOMENDACIONES • Haber recibido formación. • Iniciar la RCPC si la victima no respira • Niños: Compresión Torácica si FC < 60 lpm. • Evitar compresiones profundas • A mejor técnica, mayor flujo sanguíneo • Iniciar la RCP en los 4 primeros min.
  • 21. CASO CLÍNICO: • Paciente de sexo femenino de 63 años edad, con datos de obesidad grado 1, se encuentra en vía pública, de repente presenta dolor súbito en el pecho, palpitaciones, sensación de angustia, adormecimiento en el brazo izquierdo y cae al suelo, donde yace inconsciente
  • 22. CASO CLÍNICO: • Al examen físico presenta cianosis central y midriasis en ambas pupilas con ausencia de pulsos carotideo y radial Indique que pasos debe seguir para ayudar a esta persona
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. Bibliografía • Heart Disease and Stroke Statistics – 2009 Update. A report from the American • Heart Association Statistics Comité and Stroke Statistics Subcommittee. Circulation 2009; 119: e21-e181. • Heart Disease and Stroke Statistics – 2008 Update. A report from the American Heart Association Statistics Comité and Stroke Statistics Subcomité. Circulation 2008; 117: e25-e146.
  • 27. • Carr BG, Kahn JM, Merchant RM, Kramer AA, Neumar RW. Inter-hospital variability in post- cardiac arrest mortality. Resuscitation 2009; 80: 30-34. • Aspectos destacados de las guías de la American Heart Association de 2010 para RCP y ACE. Guidelines CPR ECC 2010. • Guías para la Resucitación 2010 del Consejo Europeo de Resucitación (ERC). Sección 1. Resumen Ejecutivo. Jerry P. Nolana, Jasmeet Soarb, David A. Zidemanc, Dominique Biarentd, Leo L. Bossaerte, Charles Deakinf, Rudolph W. Kosterg, Jonathan Wyllieh, Bernd Böttigeri